Choque de fuerzas: Packers en Seahawks

FECHA
17/01
2015
por John McTigue
ESPN Stats & Information

Russell WilsonGetty ImagesRussell Wilson llega al partido ante los Green Bay Packers con marca 25-2 jugando en casa.

BRISTOL -- Los Seattle Seahawks recibirán a los Green Bay Packers en el Juego por el Campeonato de la NFC con un viaje al Super Bowl en juego.

Los Packers están buscando cambiar su suerte en un estadio donde han perdido sus últimos dos partidos, incluyendo una derrota 36-16 en la Semana 1 de esta temporada y el infame partido del "Fail Mary" en el 2012.

Seattle tratará de seguir una racha dominante de victorias de playoffs en casa que se remonta a la temporada del 2005.

DATOS QUE DEBES SABER
Los Seahawks han ganado sus últimos ocho partidos de playoffs en casa, la racha activa más larga en la NFL y empatada con la cuarta más larga de todos los tiempos. La última derrota en casa de los Seahawks en postemporada fue en el 2004 ante los St. Louis Rams.

Desde que reclutaron a Russell Wilson en el 2012, los Seahawks están 25-2 en casa (temporada regular y playoffs). Cada uno del resto de los equipos de la NFL ha perdido al menos el doble de esa cantidad de partidos en casa en ese periodo.

Los Packers terminaron invictos en casa (9-0) esta campaña, superando a sus rivales por 160 puntos, sin embargo se acabaron 4-4 y fueron superados por 17 puntos como visitantes.

De acuerdo a Elias Sports Bureau, ningún equipo en la historia de la NFL ha tenido una mayor diferencia en su casa y como visitante anotando que los Packers del 2014 en la temporada regular (318 puntos en casa, 168 jugando de visita).

Este también será el quinto enfrentamiento de la mejor ofensiva de la liga contra la mejor defensiva en los playoffs con el formato actual. La última vez que se dio este enfrentamiento fue en el Super Bowl del 2013 entre los Seahawks y los Denver Broncos.

ENFRENTAMIENTOS A SEGUIR
Eddie Lacy vs la defensiva contra la carrera de Seahawks
La defensiva contra el pase de los Seahawks acapara los titulares, sin embargo la defensiva contra la carrera permitió 3.4 yardas por acarreo esta temporada, ubicándose en el segundo lugar de la NFL.

En la Semana 1 los Packers corrieron 21 veces para 80 yardas, con Eddie Lacy siendo limitado a apenas 32 yardas en 12 acarreos, su menor cantidad de la campaña. Lacy salió en el último cuarto de ese partido con una conmoción cerebral, sin embargo necesitará llevar una mayor carga de trabajo el domingo.

Los equipos que se comprometieron con la carrera esta temporada tuvieron mejor suerte contra los Seahawks. De hecho, los cuatro equipos que derrotaron a Seattle tuvieron al menos 27 acarreos.

Al correr en mayor proporción, los Packers limitarán las posibilidades de jugadas negativas en su ataque aéreo. Los Seahawks registraron 12 de sus 15 intercepciones esta temporada y ningún equipo anotó un touchdown en una serie en la que los Seahawks tuvieron una captura.

Ofensiva terrestre de Seahawks vs. defensiva contra la carrera de Packers
Los Packers perdieron sus últimos dos partidos de playoffs ante un equipo que tuvo un mariscal de campo móvil y un exitoso ataque terrestre (los San Francisco 49ers).

Wilson corrió para 849 yardas esta temporada y promedió 7.7 yardas por acarreo en lectura de zona con cinco touchdowns. Sólo tres equipos en las últimas tres temporadas (incluyendo los playoffs) permitieron más yardas por acarreo en lectura de zona que los Packers (6.2).

Los Packers también tendrán que tener en cuenta a Marshawn Lynch, quien quedó en el segundo lugar de la NFL detrás de LeGarrette Blount de los New England Patriots con 2.5 yardas después del contacto por acarreo. Los Packers permitieron 2.0 yardas después del contacto por acarreo esta temporada, la segunda peor cifra de la NFL.

POR SI NO LO SABÍAS
Los Seahawks están 9-0 contra mariscales de campo ganadores del Super Bowl en las últimas tres temporadas, incluyendo un récord 2-0 en postemporada. Los Seahawks han derrotado a Rodgers, Drew Brees, Tom Brady y los hermanos Eli y Peyton Manning en ese periodo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Seattle Seahawks se mantienen en el camino para defender su título de Super Bowl de la temporada pasada, tras vencer en casa a los Carolina Panthers.

A continuación, algunas reflexiones sobre el triunfo de Seattle.

Lo que significa: Los Seahawks son el primer campeón defensor que gana un partido de playoffs desde que los New England Patriots lo hicieron en enero del 2006, como bicampeones de la NFL.

Kam Chancellor
Getty ImagesChancellor saltó sobre la línea de los Panthers

Seattle no sólo ganó, sino que su defensiva recuperó el gran nivel que le permitió llegar a la cima de la NFL la campaña pasada, lo cual es una gran noticia de cara al Juego por el Campeonato de la NFC.

Se terminó cuando: Los Panthers caían 24-10 en el último cuarto y Cam Newton movió a la ofensiva de los Panthers hasta lo profundo del territorio de Seattle, sin embargo Newton lanzó una intercepción que fue devuelta para touchdown 89 yardas por el profundo Kam Chancellor.

Chancellor puso el marcador 31-10, inalcanzable para los Panthers, con 5:55 por jugar.

La jugada del partido: Chancellor no sólo selló el triunfo de los Seahawks, sino que realizó un par de jugadas que serán recordadas por mucho tiempo en la postemporada.

El pateador Graham Gano se preparaba para intentar un gol de campo de 35 yardas desde la 17 de los Seahawks, cuando al momento del saque Chancellor saltó sobre los linieros de los Panthers para quedar completamente solo en el backfield frente a Gano, quien convirtió apenas el gol de campo colocando el balón a centímetros de las manos del profundo, sin embargo los oficiales marcaron un arranque en falso de Carolina y la jugada se tuvo que repetir.

En el segundo intento, Chancellor repitió la espectacular jugada, anticipándose al conteo de los Panthers para saltar sobre la línea y quedar completamente solo frente a Gano, quien falló su patada, sin embargo el profundo hizo contacto con el pateador y los oficiales marcaron el castigo, dando una nueva oportunidad a Carolina para buscar los tres puntos.

Fin de la racha para Carolina: Los Panthers llegaron a Seattle con cinco triunfos consecutivos en su foja, si bien su récord (7-8-1) parecía no ser suficiente para asustar a nadie, su estado de ánimo ofrecía una ligera esperanza a sus aficionados.

Sin embargo Carolina se puso abajo en el marcador desde el principio del partido y a pesar de empatar el marcador con un pase de Newton al receptor novato Kelvin Benjamin, la realidad es que los Panthers no lograron inquietar a los campeones.

La actuación defensiva de los Panthers fue sobresaliente, pero al final insuficiente para rescatar una improbable victoria.

Lo que sigue: Carolina deberá comenzar a planear su temporada baja, con un gran potencial para los próximos años, aunque deberán atender la situación contractual de Newton. Aunque un bicampeonato en la NFC Sur parece ser una base sólida sobre la cual construir.

Los Seahawks recibirán el próximo domingo al ganador del partido entre los Green Bay Packers y Dallas Cowboys para disputar el boleto al Super Bowl.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los campeones defensores de la NFL, Seattle Seahawks, entran en acción en la postemporada este sábado cuando reciban a los ascendentes Carolina Panthers, que vienen con la motivación de sumar su primera victoria en playoffs desde el lejano 2005.

Seattle, que busca convertirse en el primer campeón defensor en ganar un partido de playoffs desde que los New England Patriots lo hicieron en enero del 2006, parte como favorito por 10.5 puntos, sin embargo podría no resultar tan sencillo para los Seahawks como muchos esperan.

Cam Newton, Russell Wilson
AP PhotoWilson tiene marca 3-0 jugando contra Newton

Estas son las tres tramas a seguir durante el partido:

1. ¿Extenderá Seattle su dominio sobre Carolina? Los Seahawks tienen marca 6-2 en sus enfrentamientos ante los Panthers, sumando cuatro victorias consecutivas. De hecho, los únicos dos triunfos de Carolina fueron jugando en Charlotte.

En su único duelo de postemporada, Seattle se llevó una contundente victoria 34-14 en el Juego por el Campeonato de la NFC en el 2005.

Es lógico esperar un partido defensivo, ya que si bien los Seahawks han ganado los últimos cuatro partidos de la serie de manera consecutiva, en tres de ellos han sido limitados a menos de 20 puntos, aunque los tres se jugaron en el Bank of America Stadium.

2. Panthers no son un rival sencillo: Carolina, que busca convertirse en el primer equipo en la historia de la NFL en alcanzar el Juego por el Campeonato de su conferencia con un récord menor a .500, llega en medio de una racha de cinco victorias consecutivas de la mano de su ataque terrestre, que promedia 196.6 puntos por partido, 104.8 por parte del corredor Jonathan Stewart.

Los Panthers llegan encendidos luego de una actuación récord la semana pasada al frenar a los Arizona Cardinals con 78 yardas totales en ofensiva, la menor cantidad en la historia de los playoffs, con una actuación impresionante del apoyador Luke Kuechly, quien terminó con 10 tacleadas y una intercepción.

La mala noticia para Carolina es que no podrá contar con el tackle defensivo Star Lotulelei, quien sufrió una fractura en el pie y se perderá el resto de la postemporada, la buena es que el cazamariscales Charles Johnson sumó dos capturas la semana pasada y el profundo Tre Boston ha interceptado pases en sus últimas dos salidas.

3. Seahawks buscan refrendar su título: Seattle buscará convertirse en el décimo bicampeón en la historia de la NFL, y el primero desde los Patriots del 2003 y 2004.

Seattle tiene los argumentos para refrendar su título al terminar como la mejor defensiva de la NFL en el mes de diciembre con 8.3 puntos permitidos por partido y también es uno de los equipos más complicados de vencer en casa, al acumular un récord 24-2 en el CenturyLink Field en las últimas tres temporadas, además de siete triunfos de playoffs consecutivos en su estadio.

Los Seahawks dependen de su gran ataque terrestre, que será aún más importante con las condiciones de frío y lluvia que se esperan esta tarde, además Russell Wilson dirige una ofensiva que sólo tuvo 14 entregas de balón a lo largo de la temporada, la menor cantidad de la NFL.

A la defensiva, Seattle también se encuentra en una racha impresionante al no permitir puntos en el último cuarto en sus últimos seis partidos.

Como señalé al principio de esta entrada, todo indica que veremos un partido defensivo aunque no por eso menos atractivo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Marshawn LynchAP PhotoA pesar de un malestar estomacal, Marshawn Lynch corrió para 113 yardas y un touchdown.

RENTON -- Los Seattle Seahawks parecen listos para los playoffs en todos los aspectos.

Los Seahawks apalearon a los Arizona Cardinals, 35-6, el domingo por la noche. Han superado a sus rivales 114-33 durante su racha de cinco victorias consecutivas que los ha puesto en posición de ganar la NFC Oeste.

Los Seahawks y los Cardinals están empatados en el liderato de la división, sin embargo los Seahawks tienen a su favor el criterio de desempate, tras derrotar dos veces a Arizona en las últimas cinco semanas.

Los Seahawks establecieron un récord de franquicia con 596 yardas totales en el partido.

EL ATAQUE TERRESTRE PARECE LISTO
Marshawn Lynch, jugando con una enfermedad estomacal, tuvo 10 acarreos para 113 yardas, incluyendo el acarreo de touchdown más largo de su carrera, una impresionante escapada de 70 yardas en la que rompió varias tacleadas.

Este fue el partido N° 24 de Lynch con al menos 100 yardas terrestres, empatando a Chris Warren con la segunda mayor cantidad en la historia de los Seahawks. Únicamente Shaun Alexander (37) tiene más.

Ese fue el único acarreo de Lynch en contra de una caja que tenía más defensivos que bloqueadores disponibles. Es el único jugador con más de 400 yardas terrestres contra cajas cargas de rivales esta temporada.

Russell Wilson también tuvo un impresionante par de acarreos, uno de los cuales fue de 55 yardas, el otro fue de cinco yardas, en que con una serie de movimientos rompió tacleadas para anotar un touchdown. Acumula 842 yardas terrestres esta temporada.

Wilson se escapó tres veces para 81 yardas, acumulando 523 esta campaña. Es el único mariscal de campo con más de 500 yardas en escapadas este año.

EL ATAQUE AÉREO PARECE LISTO
Wilson completó 20 de 31 pases para 339 yardas, la mayor cantidad de su carrera, incluyendo un pase de touchdown de 80 yardas a Luke Willson que igualó el pase de anotación más largo en la carrera de Wilson (lanzó un pase de touchdown de 80 yardas a Golden Tate la temporada pasada).

Wilson se destacó de varias maneras en este partido.

Completó 12 de 17 pases para 264 yardas y dos touchdowns cuando enfrentó cinco o más cazamariscales.

También, completó siete de sus 11 pases para 150 yardas y un touchdown lanzando fuera de la bolsa de protección.

Completó 10 de 14 pases para 194 yardas y un touchdown en jugadas con engaño de carrera.

Terminó con cinco pases completos en ocho intentos para 208 yardas y dos touchdowns en pases de 15 yardas o más campo abajo.

LA DEFENSIVA PARECE LISTA
En los últimos cinco partidos de los Seahawks, han limitado a los Cardinals y San Francisco 49ers a sus dos menores cantidades de puntos anotados en la temporada y a los Philadelphia Eagles a su menor cantidad de puntos anotados en un partido esta campaña.

Los Cardinals fueron limitados a 29 yardas en 15 acarreos. Los Seahawks han mantenido a seis de sus últimos ocho rivales con menos de 65 yardas terrestres.

La defensiva capturó a Ryan Lindley en cuatro ocasiones. Los Seahawks han registrado al menos cuatro capturas en cuatro de sus cinco partidos durante su actual racha ganadora.

EN BUSCA DEL TÍTULO
Los Seahawks tratarán de convertirse en el primer equipo en ganar Super Bowls consecutivos desde los New England Patriots que lo lograron en el 2003 y 2004, y el primer equipo de la NFC en lograrlo desde los Dallas Cowboys de 1993 y 1994.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Hace cuatro semanas, los Arizona Cardinals parecían en una posición imposible de alcanzar liderando a la NFC Oeste holgadamente. Hoy los Seattle Seahawks, sus rivales en turno, les respiran en el cuello con la posibilidad de sacarles el liderato divisional con un buen resultado en el desierto.

Aquí hay tres tramas a seguir en la visita de los campeones reinantes a Glendale, casa del Super Bowl XLIX:

Ryan Lindley
Getty ImagesLindley ha lanzado sólo un pase en su carrera de más de 20 yardas

En espera del primero. Ryan Lindley, mariscal de campo de los Cardinals para este duelo, tiene la marca de la NFL por mayor número de pases completos de por vida (181) sin que uno haya sido de anotación. En relevo de los lesionados Carson Palmer y Drew Stanton, Lindley, quien no ha había jugado en la NFL desde el 2012, tiene la misión de guiar a Arizona en el último tramo del camino hacia el título divisional. La mala noticia es que deberá hacerlo ante una defensiva de época: "The Legion of Boom". Parte de la razón por la que Seattle ha levantado tanto en semanas recientes --hasta encontrarse en posición de quitar a Arizona del liderato de la NFC Oeste-- ha sido el modo en que la defensiva como un todo, y no solamente los backs defensivos, ha recobrado la actitud que los catapultó al pasado campeonato de Super Bowl. Los Seahawks están jugando en un nivel diferente que cuando comenzaron el año, y nuevamente, ha sido la secundaria la punta de lanza para Seattle.

La localía está en juego. Arizona entra a la Semana 16 con el único boleto de postemporada que se ha repartido en la NFC, pero todavía sin saber en calidad de qué, llegarán como invitados. Un triunfo en casa esta fecha les amarrará no solamente el título de la NFC Oeste, sino también el primer lugar en la siembra y la obligación de los demás partícipes de los playoffs de tener que ir a vencer a este equipo al desierto. Desafortunadamente, las lesiones se han acumulado para los Cardinals en el peor momento posible. No solamente están sin sus dos mejores mariscales de campo, sino que tampoco cuentan con su mejor corredor, Andre Ellington. Además, han jugado sin tres de sus mejores defensivos durante la mayor parte del año: el tackle Darnell Dockett, el ala defensiva John Abraham, y el apoyador Daryl Washington, éste último suspendido por la NFL por toda la campaña. Los Cards han hecho un trabajo admirable a la hora de compensar por lesionados a lo largo de toda la temporada, pero todavía viene lo más difícil si no quieren que su estancia en playoffs sea breve.

Las 1,000, ¿a la vista? En la historia de la NFL, solamente un mariscal de campo ha conseguido correr para 1,000 yardas en una campaña: Michael Vick en el 2006 jugando para los Atlanta Falcons. Russell Wilson está colocado actualmente en el N° 15 en yardas terrestres en la NFL, con 754. Para que Wilson se convierta en el segundo pasador en la historia de la liga en superar las 1,000 yardas terrestres, necesita un promedio de 123 yardas en sus siguientes dos encuentros. En lo que va del año, Wilson ha superado las 100 yardas a ras de piso en tres ocasiones, incluyendo 122 en contra de los Washington Redskins en la Semana 5. La marca no es una prioridad para los Seahwks, pero será interesante ver si Wilson puede romper un mito más en su corta carrera --después de refutar aquello de los mariscales de campo de baja estatura y los pasadores afroamericanos--. ¿Quién dice que en la NFL de hoy en día los mariscales de campo no deben correr?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La Semana 14 nos entrega un choque entre dos pesos pesados de la Conferencia Nacional, cuando los Seattle Seahawks visiten a los Philadelphia Eagles.

Aquí hay tres puntos a seguir en el duelo imperdible de la jornada:

Chip Kelly, Mark Sanchez
AP PhotoKelly encontró una pieza valiosa en Sanchez

El sistema funciona. En Philly, Chip Kelly ha logrado en muy poco tiempo lo que nunca lograron los New York Jets con Mark Sanchez: encontrar un sistema ofensiva que le acomode a la perfección. Al frente de la ofensiva de los Eagles, las lecturas de cada jugada de pase usualmente dictaminan que al primer jugar que voltea a ver Sanchez está descubierto, o en su defecto el segundo. Eso habla de un gran trabajo de preparación durante la semana de Kelly, anticipando tendencias ofensivas, pero también hay otro factor del cual no se habla demasiado que tiene que ver con el buen momento de Sanchez. El sistema de comunicación de los entrenadores al casco de sus mariscales de campo se apaga cuando restan 15 segundos en el reloj de jugada. En el caso de los Eagles, se forman tan rápido para la siguiente jugada ofensiva, que Kelly todavía tiene abierta la comunicación con Sanchez cuando el balón está a punto de centrarse. Eso le permite señalarle puntos específicos de la defensiva en cada oportunidad, algo que no sucede con el resto de los equipos que tardan más en preparar sus jugadas ofensivas. A Nick Foles no le agradaba tanto tener a Kelly en el oído a la hora de los ajustes sobre la línea, pero Sanchez ha recibido con los brazos abiertos la ayuda adicional.

La lucha en las trincheras. Uno de los motivos por los cuales Philadelphia dominó con tanta sencillez a los Dallas Cowboys en el Día de Acción de Gracias, fue su línea ofensiva. Los Eagles sufrieron varias lesiones a principios de año, pero poco a poco van recuperando la salud, no obstante Todd Herremans es el único titular de tiempo completo que no regresa la unidad. Jason Peters está en la conversación por el mejor tackle izquierdo de la liga, y no sólo eso, sino posiblemente sea el mejor liniero de la NFL a la hora de bloquear en espacios abiertos, algo que se aprovecha a menudo con los diferentes pases pantalla que envían los Eagles. La defensiva de los Seahawks poco a poco va recuperando, también, la salud y la forma. Sin embargo, no cabe duda que del año pasado al actual, la mayor diferencia se nota en la línea defensiva, donde el recambio fue importante. La línea es el eslabón débil de la defensiva de Seattle, si es que tienen uno, y será fundamental no permitir que sean zangoloteados de un lado a otro como sucedió con Dallas.

Cierren las avenidas. Mucho se habla de la capacidad de Russell Wilson para comprar tiempo cuando siente presión el bolsillo, escapar por piernas, y encontrar de cualquier manera a un receptor descubierto, jamás bajando la mirada ni perdiendo de vista el objetivo primario: lanzar. Sin embargo, el mariscal de campo de los Seahawks hace más que eso. Wilson es actualmente N° 15 en la NFL en yardas terrestres, con 679 en 91 acarreos. Piensen un poquito en eso: solamente 14 corredores, hombres a los que se les paga ex profeso para ganar yardas terrestres, acumulan más que el pasador de Seattle. Y por supuesto nadie se acerca a promedio de 7.5 yardas por acarreos. Lo que hace más peligroso a Wilson que a ningún otro pasador de la liga, no solamente es que nadie es tan efectivo por tierra como lo es él, sino que aún en movimiento es capaz de lanzar un pase preciso cuando se requiere: una verdadera amenaza dual. Mantener a Wilson en el bolsillo, y convertirlo en un mariscal de campo unidimensional, deberá ser una de las prioridades defensivas de Philadelphia. Los apoyadores externos Connor Barwin, Trent Cole y Brandon Graham tendrán las manos llenas, porque los Eagles no querrán sacar a un hombre de cobertura de pase para asignar un espía permanente sobre Wilson.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Con cinco partidos por disputarse --y una cómoda ventaja de los Arizona Cardinals, dos partidos arriba de sus rivales divisionales-- los Seattle Seahawks y San Francisco 49ers chocan con el objetivo de no rezagarse más en la carrera divisional, ni la persecución por los boletos de comodín.

Aquí hay tres temas a seguir de cerca en la visita de los Seahawks a Niners en Levi's Stadium, el jueves por la noche:

Russell Wilson
Getty ImagesWilson es letal cuando ataca por tierra

¿Cuánta "read-option" veremos? Russell Wilson y Colin Kaepernick conocieron el éxito como mariscales de campo de NFL muy pronto en sus respectivas carreras, ambos ayudados de una manera muy importante por la jugada de "read-option". Conforme han progresado como pasadores, Seahawks y Niners han querido reducir poco a poco el número de veces que Wilson y Kaepernick quedan expuestos a golpes innecesarios. Wilson y Kaepernick siguen siendo muy efectivos con las piernas porque suman una dimensión al ataque que pone en aprietos a cualquier defensiva. La "read-option" es perfecta para generar confianza en Wilson y Kaepernick cuando sus ofensivas no están caminando.

El desempeño de los backfields. Continuando con la temática de los ataques terrestres, será importante para ambos equipos intentar establecer uno, pese a que ninguna de las dos defensivas es tradicionalmente conocida por permitir mucho avance. En Seattle, los Seahawks han callado rumores sobre una supuesta salida inminente de Marshawn Lynch al alimentarlo con más y más acarreos, siendo la semana pasada una excepción a la tendencia reciente. En San Francisco, la situación es distinta. Los Niners están ocupando poco a Frank Gore, sobre todo en zona roja, y apenas acumula dos touchdowns a ras de tierra. Más allá de cómo le va a los corredores estelares de cada equipo, ambos cuadros funcionan exponencialmente mejor cuando logran correr con eficiencia, preparando los pases con engaño de carrera y, de paso, preparando la mesa para las jugadas de "read-option". Las defensivas de Seattle y San Francisco son N° 6 y N° 7 en contra del ataque terrestre, así que no será sencillo brindar una actuación dominante.

El asunto de la competitividad. Gracias a la alta improbabilidad de los empates en la NFL, uno de estos equipos saldrá derrotado el domingo por la noche. Pero más allá del resultado, será interesante medir el calibre de las actuaciones, sobre todo del equipo que resulte derrotado, para saber si están o no a la altura de las altas expectativas que había para Seahawks y 49ers al principio de la campaña. Estos dos rivales se vuelven a ver la cara en dos semanas, y a San Francisco le queda un duelo pendiente, en casa, ante los Cardinals, mientras que a Seattle le restan duelos pendientes de visita en Arizona y en casa ante los St. Louis Rams. La división no está perdida, todavía, para ninguno de los dos, como tampoco lo está el boleto a la postemporada. Ganar este jueves significaría un paso crucial, pero no indispensable en esa dirección. Una combinación adecuada de resultados podría meter a Seahawks y 49ers a playoffs, y dejar fuera a Cards. La pregunta que deben responder ambas escuadras este jueves es, ¿merecen estar todavía en la contienda?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- En un duelo que al arranque de la temporada regular pintaba como vistazo de playoffs, los Seattle Seahawks y los Carolina Panthers colisionan en un partido que dejará en récord perdedor a alguno de los participantes.

Russell Wilson
AP PhotoWilson necesita apoyo integral de Seattle

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo de la Conferencia Nacional, el cual dejará el claro cuál de las dos franquicias puede ayudarse todavía de las probabilidades a mitad del calendario.

1. UN AÑO DISTINTO PARA LAS DEFENSIVAS
Al final del 2013, Seattle y Carolina eran las defensivas N° 1 y N° 2, respectivamente. Hoy, Seattle se desplazó un puesto hacia abajo pero Carolina ya es 30° lugar en la NFL.

A pesar del balance, los Seahawks no logran postrarse como una unidad dominante y rondan el promedio en yardas por partido (19°), índice del pasador rival (25°) y capturas (27°); el desplome del campeón aparece en porcentaje de presión al mariscal de campo, donde ocupan el peor lugar de la liga.

Los Panthers terminaron en 2° lugar de yardas permitidas por juego la temporada pasada; al cabo de siete fechas son lugar N° 27. También raspan el fondo de la categoría en puntos recibidos (29°) y ocupan el promedio en capturas (16°).

De acuerdo con el análisis de David Newton, reportero de ESPN.com para los Panthers, el equipo de Ron Rivera muestra su principal contraste en relación al año pasado en la disciplina, y aunque el coach lo concede, también identifica las falencias en Seattle.

"Como equipo, un lado del balón identifica cómo son ellos", dijo Rivers. "Y no han sido así, y nosotros tampoco".

2. RUSSELL WILSON, BRILLANTE
Los Seahawks vienen de una actuación de 463 yardas ofensivas contra los Rams la semana pasada. Lo preocupante es que Seattle perdió sin importar el despliegue histórico del mariscal de campo Russell Wilson, quien ha sido brillante de forma consistente.

La doble amenaza que representa Wilson obligará a una defensiva de Panthers, que no ha colmado la expectativa de la campaña, a buscar cortar el perímetro y mantenerlo en la bolsa, una tarea que consumirá gran parte de la estrategia del coordinador defensivo Dan Quinn.

3. EL CAMPEÓN LLEGA MERMADO
Una semana completa después de canjear a Percy Harvin a los New York Jets, los Seahawks no contarán con los receptores Doug Baldwin ni Paul Richardson. No obstante que ya tuvieron tiempo para asimilar la sorpresa de canje, Seattle también utilizará suplentes para el fullback Derrick Coleman, el centro Max Unger y el ala cerrada Zach Miller.

Probablemente donde más extrañen a Harvin, será en los regresos de patada, situación que el receptor ha dominado y donde Seattle no contará con Bryan Walters.

En el frente defensivo, los titulares Byron Maxwell (CB) y Bobby Wagner (LB) no verán actividad.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Después de una dolorosa derrota en casa, la segunda en las últimas tres temporadas, los campeones Seattle Seahawks buscan enderezar el rumbo en su visita a los St. Louis Rams.

Russell Wilson
AP PhotoWilson enfrentará a la defensiva contra el pase N° 9 de la NFL

Aquí están tres tramas que no te puedes perder:

1. ¿Recuperará su nivel Russell Wilson? Después de tener grandes actuaciones en el inicio de la temporada, llevándolo a ser considerado un serio aspirante a colocarse entre la élite de la liga en la posición de mariscal de campo, Russell Wilson tuvo una de las peores actuaciones de su carrera la semana pasada frente a los Dallas Cowboys, completando apenas el 50 por ciento de sus envíos, sin touchdowns y con una intercepción.

Wilson tiene las herramientas necesarias para salir del bache, sin embargo tendrá que hacerlo sin dos de sus armas favoritas, el ala cerrada Zach Miller (lesionado) y el receptor abierto Percy Harvin (canjeado).

La mala noticia para Wilson es que enfrentará a la defensiva contra el pase N° 9 de la liga, la buena es que St. Louis permite 139.8 yardas terrestres por partido (N° 26 de la NFL), lo que podría abrir la puerta para Wilson tal y como sucedió la semana pasada con los San Francisco 49ers y Colin Kaepernick, quien lanzó para 343 yardas y tres touchdowns.

2. Respaldo a Austin Davis: El entrenador en jefe de los Rams, Jeff Fisher, ha respaldado a Austin Davis como su mariscal de campo titular por el resto de la temporada y parece que el coach veterano tomó la decisión indicada.

Tras la devastadora lesión de Sam Bradford en la temporada baja, las opciones de St. Louis eran buscar desesperadamente un mariscal reserva en el mercado y entregarle las riendas de su ofensiva o apostar por Davis, quien llegó al equipo como agente libre no reclutado en el draft en el 2012 procedente de Southern Mississippi.

En general, Davis ha registrado números decentes y podría establecerse como la respuesta en la posición para los Rams, que podrían mostrarle la puerta de salida a Bradford, quien no ha estado a la altura de la primera selección global que pagó el equipo por él en el draft del 2010.

Davis ha completado el 63.8 por ciento de sus envíos, sumando 1,365 yardas con siete touchdowns y cuatro intercepciones, y está en ritmo para terminar la temporada con 4,368 yardas aéreas. La marca personal de Bradford es de 3,702 yardas en el 2012 y en general ha completado el 58.6 por ciento de sus pases.

3. ¿Extrañará Seattle a Percy Harvin? Sin duda cualquier equipo extrañaría a un jugador explosivo como Harvin, pero dudo que sea el caso con los Seahawks.

Han circulado rumores sobre la falta de química de Harvin y el resto de la ofensiva, lo cual queda comprobado con el precio tan bajo que pagaron por él los New York Jets, una selección condicional del draft del 2015 entre la segunda y la cuarta ronda. Seattle pagó selecciones de primera y tercera ronda del draft del 2013, además de una selección de tercera ronda del 2014.

Wilson tampoco sufrirá demasiado por la salida de Harvin. De acuerdo a ESPN Stats & Information, Wilson tuvo un índice total de pasador de 45.3 con Harvin dentro del campo esta temporada y 71.0 sin Harvin en el emparrillado.

Sin embargo el dato más contundente es cuando revisamos las estadísticas y descubrimos que Harvin, el receptor mejor pagado del equipo, terminó con 150 yardas recibidas sus dos temporadas con los Seahawks. De acuerdo a ESPN Stats & Info, hay 265 jugadores que suman más yardas recibidas en ese periodo, incluyendo ocho que juegan en Seattle.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- La victoria de Dallas en Seattle no fue obra de la casualidad, ni mucho menos de un mal día de para los campeones Seahawks. Fue un partido donde los Cowboys dominaron en cada departamento. Fue una victoria que se fraguó desde el plan de juego y la forma en la que los jugadores ejecutaron en el campo; vaya como se deben dar todos los triunfos.

Corre DeMarco, corre...
Murray se convirtió en el segundo jugador en toda la historia de la NFL (Jim Brown, en 1958) en iniciar una temporada con seis juegos consecutivos superando las 100 yardas terrestres en cada encuentro. Pero eso no es obra solo de las cualidades de Murray, sino por el gran trabajo de la línea ofensiva, que ha sido clave para establecer el juego terrestre. Por algo Dallas es el mejor equipo corriendo el balón de la NFL.

DeMarco Murray
AP PhotoMurray suma seis juegos consecutivos de 100 yardas

Pero no fue ante cualquier rival, fue ante la mejor defensiva o una de las mejores de la NFL, contra los campeones y en su casa. Seattle no le había permitido a corredor alguno llevar el balón para más de 38 yardas en sus primeros cuatro partidos de esta temporada. Murray les corrió para 115 en 29 acarreos y una anotación.

Murray logró la anotación con la cual ganaron el partido en el último cuarto, en esa serie ofensiva corrió en tres ocasiones seguidas para 46 yardas. Dallas enfrentó a la mejor defensiva de la NFL en cuanto a promedio de yardas permitidas por acarreo, con 2.6. Murray terminó con promedio de 4.0 yardas cada vez que le dieron el balón.

Murray con más espacio
La línea ofensiva de los Cowboys logró dominar a su rival ya avanzado el partido, con lo que Murray tuvo más espacio para correr. Murray promedió 3.4 yardas antes el contacto inicial en el último cuarto, 1.5 yardas más que lo que había ocurrido en los primeros tres cuartos.

Defensiva, la mayor sorpresa
Después de una temporada 2013 donde la defensiva de Dallas era de las peores en la NFL, ahora se ha convertido en una unidad de mucho respeto y ha logrado darle el balance al equipo. Hubo tres situaciones que marcaron el partido a favor de Dallas gracias a su defensiva.

Play-action (engaño y pase)
Los Cowboys lograron limitar a Russell Wilson en este tipo de jugadas. Wilson terminó con tres pases completos en ocho intentos para CERO yardas en jugadas de play-action, cuando en cada uno de los juegos de su carrera había tenido yardaje positivo.

Screen pass (pases pantallas)
Wilson se fue perfecto, cuatro de cuatro, pero Seattle terminó con -4 yardas en este tipo de jugadas, incluidos dos pases completos a Percy Harvin para -5 yardas. Esta fue la cifra más baja de yardas para Wilson en este tipo de jugadas en un partido donde tuvo más de un pase completo.

Ambas jugadas (play-actiony screen pass) representan más del 50 por ciento de la ofensiva de Seattle. Fue la cifra más baja de yardas permitidas por los Cowboys desde la Semana 3 del 2012 contra los Tampa Bay Buccaneers.

Pases largos
No es común en la ofensiva de Seattle que manden pases largos. Como les decía anteriormente es un equipo que explota mucho los pases de menos de 10 yardas y todo se lo deja a los receptores a que saquen yardas después de la recepción. Pero en el último cuarto, Seattle se vio obligado a lanzar el balón a la zona profunda.

Romo certero en tercera oportunidad
Las conversiones de tercera oportunidad fueron determinantes en el partido contra Seattle, muestra de ello fue la serie donde lograron la anotación con la que se pusieron arriba. Romo logró conectar con Williams en una tercera y 20 por avanzar, con un gran pase y una de las mejores recepciones en lo que llevamos de la temporada.

Romo terminó con 10 de 15 en terceras oportunidades para 127 yardas y dos pases de anotación, con nueve completos que terminaron en primero y 10. Fue la mayor cantidad de pases completos para primero y 10 que ha permitido la defensiva de Seattle en los últimos dos años.

Tony Romo
AP PhotoRomo completó una larga tercera oportunidad

Romo convirtió una tercera y 20. Hasta antes de este domingo, los equipos estaban 1 de 55 en tercera oportunidad cuando necesitaban al menos 20 yardas para el primero y 10. De hecho, ese pase de al menos 20 yardas fue uno de tres que completó Romo contra la defensiva de Seattle; el primero en lograr al menos tres pases de esa distancia desde que lo hiciera Colin Kaepernick en el 2012 (Semana 16).

Dallas logró terminar el partido con más de 400 yardas totales, fue la segunda ocasión que la defensiva de Seattle permite más de 400 yardas (Houston, Semana 4 del 2013).

Curioso
Como parte del reglamento en el equipo, cada vez que los Cowboys viajan lo deben de hacer con traje y corbata. Supe que en alguna ocasión no dejaron subir al avión a Marion Barber porque no traía corbata, así que en el aeropuerto tuvo que comprarse la primera que encontró. Ahora después del triunfo contra Seattle, el entrenador en jefe Jason Garrett (quien fue el que implementó la regla desde que lo nombraron head coach) les permitió viajar sin traje y corbata, pero eso si con ropa oficial de los Cowboys.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO