Bill BelichickUSA TODAY SportsDespués de caer ante los Miami Dolphins, los New England Patriots están al fondo de la AFC Este.

BRISTOL -- Los New England Patriots fueron calificados como el equipo N° 6 en los Power Rankings de ESPN.com en la Semana 1, detrás de los Seattle Seahawks, Denver Broncos, San Francisco 49ers, Green Bay Packers y New Orleans Saints, mientras que sus rivales de la AFC Este aparecieron a partir de la posición N° 21.

Con la Semana 1 ya en los registros, los Buffalo Bills, Miami Dolphins y New York Jets están 1-0, mientras que los Patriots se quedaron 0-1. De acuerdo a Elias Sports Bureau, los Patriots se encuentran solos en el sótano de la división por primera vez desde que Tom Brady se convirtió en el mariscal de campo del equipo.

¿Es sólo un espejismo de la Semana 1, o existen razones para creer que la AFC Este está más abierta de lo que parecía inicialmente?

NEW ENGLAND PATRIOTS
Posición en la Semana 1: N° 6.

Los Patriots perdieron su primer partido de la temporada por primera vez desde el 2003, y podrían posiblemente caer a 0-2 (visitan a los Minnesota Vikings) por primera vez desde el 2001. La Semana 2 de esa temporada fue cuando Tom Brady reemplazó a Drew Bledsoe como mariscal de campo de los Patriots.

Brady ha sido uno de los mejores mariscales de campo desde entonces, sin embargo el tiempo podría estar alcanzándolo.

En la Semana 1, Brady intentó 18 pases de al menos 15 yardas y sólo completó dos. Los 16 pases incompletos en esos intentos fueron la mayor cantidad en un partido para un mariscal desde el 2006.

Aunque Rob Gronkowski atrapó un pase de touchdown en el partido, su impacto fue limitado.

Brady completó sólo cuatro de 12 intentos a Gronkowski, el menor porcentaje de pases completos de la pareja en un partido con más de cinco intentos.

NEW YORK JETS
Posición en la Semana 1: N° 21.

Puede que haya sido en contra de los Oakland Raiders, sin embargo Geno Smith completó el 82.1 por ciento de sus pases en la Semana 1, estableciendo una nueva marca personal. Smith fue capaz de lograrlo manteniéndose en la corta distancia, con sus envíos viajando un promedio de 4.5 yardas en el aire, el segundo más bajo de la jornada.

Los Jets se ubicaron en la posición N° 30 con un índice total de pasador de 33.2 la temporada pasada y aún así terminaron la campaña 8-8. Si Smith juega más inteligente ayudará a los Jets a conservar el balón, y dará a su grupo de eficaces corredores --encabezado por el estelar Chris Johnson, quien alguna vez superó las 2,000 yardas terrestres-- la oportunidad de brillar. Los Jets ganaron más yardas terrestres en la Semana 1 (212) que en cualquier partido de la temporada pasada.

MIAMI DOLPHINS
Posición en la Semana 1: N° 24.

Los Dolphins fueron capaces de derrotar a los Patriots en la Semana 1 con un sólido ataque terrestre. Las 191 yardas por tierra de Miami en el primer juego de la campaña superaron la producción en cualquiera de sus partidos del 2013.

Quizás lo más importante para el éxito de los Dolphins es que Ryan Tannehill fue capturado en una ocasión en la Semana 1. La temporada pasada, Tannehill jugó en 16 partidos y fue capturado en múltiples ocasiones en 14 de ellos.

BUFFALO BILLS
Posición en la Semana 1: N° 26.

Los Bills podrían ser el mayor comodín de la AFC Este. Buffalo tuvo una de las mejores defensivas de la NFL la campaña pasada, en especial en jugadas de pase, ubicándose sólo detrás de los Seahawks en índice total de pasador permitido a los rivales.

La mayor debilidad de los Bills la campaña pasada fue su ofensiva ya que el mariscal de campo novato E.J. Manuel tuvo problemas para mantenerse sano.

En la Semana 1, Manuel completó el 72.7 por ciento de sus pases, la mayor cantidad de su carrera, incluyendo cinco de siete intentos en pases de al menos 15 yardas campo abajo. La temporada pasada, Manuel se ubicó en la posición N° 33 completando ese tipo de pases (38.1 por ciento).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Miami Dolphins inician otra temporada llenos de esperanza de romper su sequía de cinco años sin playoffs, sin embargo su primera prueba de la campaña no será nada sencilla al tener que enfrentarse a los New England Patriots.

Ryan Tannehill, Tom Brady
AP PhotoTannehill tendrá una difícil prueba ante Brady

La afición de Miami también tiene muchas esperanzas en un equipo que ha mucho invertido en la temporada baja para salir de la sombra de los Patriots y recientemente de los New York Jets.

Los Dolphins sólo han ganado dos de sus últimos 11 enfrentamientos contra los Patriots, que llegan a la temporada como francos favoritos a alcanzar la postemporada por sexta campaña consecutiva.

La línea ofensiva de Miami ha sido renovada por completo y no contará con su mejor hombre, el centro de Pro Bowl, Mike Pouncey, quien se recupera de una lesión en la cadera, mientras que la línea defensiva de New England luce sólida con Vince Wilfork, Rob Ninkovich, Joe Vellano y Chandler Jones.

La llegada del corredor Knowshon Moreno también llena de esperanza a un equipo que tuvo el ataque terrestre N° 26 de la NFL en el 2013, con apenas 1,440 yardas y ocho touchdowns.

1. ÚLTIMA LLAMADA PARA JOE PHILBIN
El futuro del entrenador en jefe Joe Philbin depende en gran medida de la calificación de los Dolphins, un año más fuera de la postemporada podría ser el final del camino para un coach que ha tenido luz verde para gastar en la agencia libre.

Nombres como el receptor Mike Wallace, el tackle izquierdo Branden Albert, los apoyadores Philip Wheeler y Dannell Ellerbe, los esquineros Brent Grimes y Cortland Finnegan, y el profundo Louis Delmas se acumulan bajo el mando de Philbin, quien debe producir resultados este año después de acumular un récord 15-17 en sus dos años al frente del equipo.

2.- OPORTUNIDAD DE ORO PARA RYAN TANNEHILL
Los Dolphins están entusiasmados por el progreso que mostró Tannehill durante la temporada baja, y si bien el joven pasador tiene la presión de comenzar a producir como recluta de primera ronda del draft, qué mejor oportunidad para despegar que frente a uno de los mejores equipos de la NFL.

Tannehill ha lanzado para 7,207 yardas y 36 touchdowns en su carrera, pero también acumula 30 intercepciones y es el blanco constante de las críticas por los malos resultados de Miami.

3. ARRANCA LA CARRERA POR LA AFC ESTE
En plena Semana 1, Patriots y Dolphins marcarán el ritmo para lo que se espera sea una apretada lucha por el título de la AFC Este, si Miami quiere romper su sequía este es el tipo de partidos que debe ganar.

Es cierto que la temporada apenas comienza, pero una derrota pondría a los Dolphins contra la pared muy pronto.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO