MÉXICO -- Los Cincinnati Bengals pondrán a prueba su récord invicto esta semana en su visita a los Buffalo Bills y su peligrosa defensiva.

Los Bengals han callado las críticas al vencer a rivales sólidos este año, con un triunfo sobre los Seattle Seahawks en casa la semana pasada, mientras que los Bills continúan con interrogantes, sobre todo en la ofensiva, donde el mariscal de campo Tyrod Taylor podría no jugar y dejar su lugar al reserva E.J. Manuel.

Andy Dalton
AP PhotoDalton tiene un índice de pasador de 115.6 este año

A continuación te damos tres razones para no perderte este partido:

1. ¿SON DE VERDAD LOS BENGALS?
Los recientes fracasos de Cincinnati en la postemporada son su mayor lastre cada vez que el equipo tiene un gran inicio y este año no es la excepción.

Los Bengals buscan igualar el mejor inicio en la historia de la franquicia, 6-0 en 1975 y 1988, además están también a la caza de igualar su mejor racha ganadora, con siete triunfos establecida en 1970.

El inicio de Cincinnati no sólo es histórico en cuanto a los triunfos, el mariscal de campo Andy Dalton tiene el mejor índice de pasador en un lapso de cinco partidos, 115.6, desde que se fundó la franquicia.

La clave para el éxito de los Bengals este año es el equilibrio. Cincinnati está en el lugar N° 4 de la NFL en puntos anotados con 29.6 por partido y en la posición N° 10 en puntos admitidos con 20.2.

2. ¿QUÉ HARÁN LOS BILLS CON SU OFENSIVA?
Buffalo podría jugar sin Taylor, pero también recuperaría al corredor LeSean McCoy y al receptor abierto Sammy Watkins, quienes vuelven de sus lesiones.

Manuel tendría su primer inicio desde el 28 de septiembre del 2014 y a pesar de tener marca de por vida 6-8, Manuel ha sabido cuidar el balón en su carrera, acumulando 16 touchdowns por 12 intercepciones desde que llegó a la NFL en el 2013.

El regreso de McCoy será un gran impulso para la ofensiva terrestre, que sumó apenas 92 yardas en los últimos dos partidos en los que estuvo ausente.

3. ¿CONSERVARÁ CINCINNATI SU DOMINIO RECIENTE?
La marca histórica en la serie favorece a los Bills, 15-13, incluyendo una racha de 10 triunfos consecutivos entre 1989 y el 2007.

Sin embargo, en sus últimos dos enfrentamientos, los Bengals se han llevado la victoria, el último en el Ralph Wilson Stadium, que será sede de éste encuentro.

No obstante, existe un factor que no debemos olvidar en esta serie: los entrenadores en jefe. El coach de los Bills, Rex Ryan, tiene marca 3-1 en duelos contra el entrenador en jefe de los Bengals, Marvin Lewis. Ambos entrenadores se conocen bien, luego de trabajar juntos con los Baltimore Ravens de 1999 al 2001, donde Lewis trabajó como coordinador defensivo y Ryan era uno de sus asistentes.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Josh McCownGetty ImagesLos Buccaneers eligen primero en el draft, pero tienen la peor situación de QBs en la NFL.

MÉXICO -- Ha transcurrido apenas poco más de una semana desde que terminaron de recoger el confetti del University Phoenix Stadium, después de la conquista del Super Bowl XLIX por los New England Patriots, cuando ya es momento de mirar hacia la temporada del 2015.

Ninguna posición genera más expectativas en cada temporada baja, y más decepción cuando arranca la campaña, que la de mariscal de campo. Si algo confirmaron los Seattle Seahawks y Patriots el pasado 1° de enero, es que no se necesita invertir una selección de primera ronda en un pasador para ganarlo todo. Sin embargo, se elija donde se elija --ya sea vía draft o agencia libre-- sí es indispensable acertar si se quiere ser contendiente.

Un equipo con interrogantes o un nivel mediocre en la posición podrá quedarse estancado por años.

De cara al draft, los primeros dos pasadores que escucharán sus nombres desde el podio en Chicago serán Jameis Winston y Marcus Mariota, los dos últimos ganadores del Heisman. El resto del orden está por determinarse, y a primera vista, no parece que habrá alguien más que acompañe a Winston y Mariota en primera ronda.

Las alternativas en la agencia libre tampoco son prometedoras: Ryan Mallett, Christian Ponder, Jake Locker, Mark Sanchez y Brian Hoyer podrían ser de lo más llamativo para llegar a competir por algún puesto titular, pero realmente no hay motivo para festejar si tu equipo se decanta por esa opción. Matt Moore, Matt Hasselbeck y Michael Vick pintan para una campaña con gorra en lugar de casco y la tabla de jugadas en la mano, en lugar del ovoide.

Falta un poco para empezar a calificar las alternativas que estarán disponibles para los equipos de una manera más detallada, pero podemos comenzar a listar los siete equipos --en orden alfabético-- que más ayuda necesitan en la posición:

Buffalo Bills. EJ Manuel no ha demostrado absolutamente nada como titular, y fuera de él, sólo Jeff Tuel tiene contrato con el equipo, aunque nada garantiza que se quede en la plantilla de 53. El año pasado, dije durante la pretemporada que ningún equipo estaba en peor forma en la NFL que los Bills, tratándose de los mariscales de campo, cuando el orden jerárquico marcaba a Manuel, Thad Lewis y Tuel. Lewis y Tuel ni siquiera sobrevivieron hasta el inicio de la campaña y Manuel no tardó en entregar las llaves de la nave a Orton. Doce meses más tarde, no hay ningún progreso para Buffalo en la posición.

Cincinnati Bengals. La tendencia mostrada por Andy Dalton en cuatro partidos de postemporada, en cuatro años en Cincy, es preocupante. Un 55.7 por ciento de pases completos, un pase de touchdown y seis intercepciones en esas cuatro salidas claramente son el factor principal por el cual los Bengals no han logrado superar la Ronda de Comodines en esas oportunidades. Después de Dalton, A.J. McCarron es el otro pasador bajo contrato. El ex mariscal de campo de Alabama no jugó en toda su campaña de novato --2014--, e incluso desde que llegó había dudas de que pudiera jugar al siguiente nivel, más allá de lo que mostró al frente de la ofensiva del Tide. Cincy está amarrado a Dalton por muchos años y muchos billetes, pero es imperativo que los Bengals consigan competencia genuina en la posición.

Cleveland Browns. Johnny Manziel admitió que su preparación como novato no fue la ideal, cuando lo necesitaron los Browns en la alineación titular, y su temporada acabó fugazmente debido a lesión. Hoyer ha dicho que la reciente investigación de la liga respecto a los mensajes de texto enviados por el gerente general Ray Farmer a las laterales podría acabar con su interés en volver a Cleveland. Después de Manziel, Connor Shaw es la única otra alternativa bajo contrato. Es momento de apostar por Manziel pero su reciente reclusión para tratar el abuso de alcohol no ayuda a mejorar las probabilidades del acierto.

Geno Smith
Getty ImagesSmith tuvo la osadía de decir que mostró destellos de Pro Bowl

New York Jets. Geno Smith ha completado apenas el 57.5 por ciento de sus pases como profesional, y ha lanzado 25 touchdowns contra 34 intercepciones, además de registrar 16 balones sueltos. Créanlo o no, son menos pases de touchdown y más intercepciones que los de Sanchez en sus dos primeros años en New York. El futuro no luce muy prometedor, y Matt Simms es el único otro pasador en plantilla.

Tampa Bay Buccaneers. Josh McCown fue una de las peores contrataciones de la agencia libre del año pasado, y francamente hizo ver mal al entrenador en jefe Lovie Smith, quien no dudó en nombrarlo titular de inmediato, sin competencia, sobre Mike Glennon, a su llegada a Tampa. Glennon tuvo su oportunidad para recuperar el puesto titular que le perteneció en el 2013 pero la desaprovechó, y difícilmente recibirá una nueva oportunidad. Los Bucs eligen primero y en este momento, hay pocas dudas de que será un mariscal de campo su primera selección colegial.

Tennessee Titans. Se agotó el tiempo para Locker en Tennessee. A Zach Mettenberger, lo que le hizo falta fue tiempo. En su temporada de novato, el producto de LSU mostró algunos destellos ocasionales, pero la lesión que le hizo aterrizar en la lista de reservas lesionados ocasiona que no pueda recibir una calificación completa por su desempeño. El reserva Charlie Whitehurst nunca va a pasar de ser eso, un reserva.

Washington Redskins. Robert Griffin III corre serio riesgo de convertirse en "One Hit Wonder". Recientemente, los Redskins enviaron material promocional a sus aficionados propietarios de abono de temporada, resaltando a los jugadores claves para la campaña que viene, y RGIII no estuvo incluido. Hace poco, Kirk Cousins parecía destinado a salir de Washington para convertirse en titular en algún otro lado. Después de fracasar espectacularmente el año pasado, ante la ausencia de Griffin, eso ya no parece opción, al menos en el futuro inmediato. Colt McCoy se convertirá en agente libre y dudo que los Redskins se quieran ver limitados solamente a Griffin o Cousins para el 2015.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Buffalo Bills decidieron hacer un cambio en la posición de mariscal de campo, y es probable que los aficionados deban sentirse más preocupados ahora que hace una semana por el estado en que se encuentra su equipo.

Olvídense del hecho de que la franquicia confirma lo que muchos sospechamos durante el draft del año pasado: que se había pagado de más por E.J. Manuel al elegir al ex pasador de Florida State N° 16 global. Olvídense de su marca de 6-8 como mariscal de campo titular al frente de los Bills. Olvídense de un porcentaje de pases completos de apenas 58.6 por ciento en una época en que la liga exige a sus pasadores un número cercano al 65 por ciento. Olvídense de los minutos de pretemporada y de temporada regular que se ha perdido Manuel debido a lesiones diversas. Y por último olvídense del hecho de que, después de 14 salidas como titular, el progreso en su juego ha sido prácticamente invisible.

E.J. Manuel
Getty ImagesManuel fue relegado a la banca por Marrone

Lo que francamente preocupa para Buffalo es la alternativa.

Kyle Orton iniciará al frente de los controles ofensivos de los Bills en la Semana 5, y eso es cualquier cosa menos alentador. Buffalo se pone en manos de un pasador que ha pasado por cinco equipos en nueve años de carrera, acumulado una marca de 35-35 como titular, y que de por vida completa apenas el 58.5% de sus pases. Para recordar la última vez que Kyle Orton acumuló una marca ganadora como pasador en una campaña en la que fue titular, ocurrió en el 2009, con un 8-7 al frente de los Denver Broncos. Desde el 2010 a la fecha, su marca es de 6-16, y francamente, nunca se le vio a Orton elevar su nivel después de un par de temporadas prometedoras con los Chicago Bears --equipo en el que inició su carrera-- en el 2005 y 2008.

En otras palabras, es probable que Orton sea un Manuel entrado en años.

Lo cierto es que no puede minimizarse la importancia de la decisión de los Bills de quitarle las llaves del auto a Manuel, en especial para entregarlas a un pasador tan poco prometedor para el futuro del club como Orton. Por más que se pueda argumentar que Manuel todavía puede recuperar el puesto o que quizás dar un paso hacia atrás para volver a encaminarse hacia el frente, las cosas no funcionan así.

Usualmente, un pasador joven no se recupera después de que se le despoja de confianza por parte de un equipo que lo nombró titular rápido en su carrera. Ejemplos sobran: Blaine Gabbert, Brady Quinn, Matt Leinart, Kyle Boller y Vince Young están entre los pasadores que no se recuperaron después de ser reemplazados por veteranos tras recibir la oportunidad de iniciar rápida, y quizás, prematuramente.

Los Bills ciertamente se ajustan a este molde. El plan original en Buffalo era tener a Manuel en la banca mientras Kevin Kolb ayudaba con la transición de la franquicia hacia la ofensiva del entrenador en jefe Doug Marrone en el 2013. Lesiones constantes a Kolb forzaron a los Bills a recurrir a Manuel antes de que estuviera listo, y los resultados saltan a la vista. El problema es que el golpe psicológico que recibe ahora por parte de un equipo que le da la espalda, puede ser demasiado.

Marrone debe conocer las posibles ramificaciones de su decisión, y eso significa que ha aceptado el hecho de que existe la posibilidad de que Manuel no vuelva a jugar para Buffalo. A menos que ocurra un desastre con Orton en el campo, ya sea por su nivel de juego o por una lesión, los Bills no tienen muchos motivos para regresarle el mando a Manuel.

Buffalo hizo un gran trabajo en las primeras dos semanas de sacar a Manuel de la balanza sobre la cual penden los resultados. Los Bills apostaron a la defensiva, al juego terrestre y a los equipos especiales, y eso les redituó en dos triunfos importantes. Sin embargo, tarde o temprano, los Bills iban a necesitar jugadas grandes en momentos críticos para mantenerse en la senda de la victoria, y Manuel simplemente no tuvo la capacidad para entregar.

Las probabilidades son altas de que la era Manuel haya llegado a un fin definitivo en Buffalo. Quizás inició de un modo injustamente apresurado, y quizás el punto final se haya escrito de la misma manera. Pero está claro que Orton no es ninguna solución. ¿Cuándo inicia, y qué nombre puede llevar el siguiente experimento en la posición más importante del fútbol americano para los Bills? Para conocer esas respuestas sí habrá que esperar.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Bill BelichickUSA TODAY SportsDespués de caer ante los Miami Dolphins, los New England Patriots están al fondo de la AFC Este.

BRISTOL -- Los New England Patriots fueron calificados como el equipo N° 6 en los Power Rankings de ESPN.com en la Semana 1, detrás de los Seattle Seahawks, Denver Broncos, San Francisco 49ers, Green Bay Packers y New Orleans Saints, mientras que sus rivales de la AFC Este aparecieron a partir de la posición N° 21.

Con la Semana 1 ya en los registros, los Buffalo Bills, Miami Dolphins y New York Jets están 1-0, mientras que los Patriots se quedaron 0-1. De acuerdo a Elias Sports Bureau, los Patriots se encuentran solos en el sótano de la división por primera vez desde que Tom Brady se convirtió en el mariscal de campo del equipo.

¿Es sólo un espejismo de la Semana 1, o existen razones para creer que la AFC Este está más abierta de lo que parecía inicialmente?

NEW ENGLAND PATRIOTS
Posición en la Semana 1: N° 6.

Los Patriots perdieron su primer partido de la temporada por primera vez desde el 2003, y podrían posiblemente caer a 0-2 (visitan a los Minnesota Vikings) por primera vez desde el 2001. La Semana 2 de esa temporada fue cuando Tom Brady reemplazó a Drew Bledsoe como mariscal de campo de los Patriots.

Brady ha sido uno de los mejores mariscales de campo desde entonces, sin embargo el tiempo podría estar alcanzándolo.

En la Semana 1, Brady intentó 18 pases de al menos 15 yardas y sólo completó dos. Los 16 pases incompletos en esos intentos fueron la mayor cantidad en un partido para un mariscal desde el 2006.

Aunque Rob Gronkowski atrapó un pase de touchdown en el partido, su impacto fue limitado.

Brady completó sólo cuatro de 12 intentos a Gronkowski, el menor porcentaje de pases completos de la pareja en un partido con más de cinco intentos.

NEW YORK JETS
Posición en la Semana 1: N° 21.

Puede que haya sido en contra de los Oakland Raiders, sin embargo Geno Smith completó el 82.1 por ciento de sus pases en la Semana 1, estableciendo una nueva marca personal. Smith fue capaz de lograrlo manteniéndose en la corta distancia, con sus envíos viajando un promedio de 4.5 yardas en el aire, el segundo más bajo de la jornada.

Los Jets se ubicaron en la posición N° 30 con un índice total de pasador de 33.2 la temporada pasada y aún así terminaron la campaña 8-8. Si Smith juega más inteligente ayudará a los Jets a conservar el balón, y dará a su grupo de eficaces corredores --encabezado por el estelar Chris Johnson, quien alguna vez superó las 2,000 yardas terrestres-- la oportunidad de brillar. Los Jets ganaron más yardas terrestres en la Semana 1 (212) que en cualquier partido de la temporada pasada.

MIAMI DOLPHINS
Posición en la Semana 1: N° 24.

Los Dolphins fueron capaces de derrotar a los Patriots en la Semana 1 con un sólido ataque terrestre. Las 191 yardas por tierra de Miami en el primer juego de la campaña superaron la producción en cualquiera de sus partidos del 2013.

Quizás lo más importante para el éxito de los Dolphins es que Ryan Tannehill fue capturado en una ocasión en la Semana 1. La temporada pasada, Tannehill jugó en 16 partidos y fue capturado en múltiples ocasiones en 14 de ellos.

BUFFALO BILLS
Posición en la Semana 1: N° 26.

Los Bills podrían ser el mayor comodín de la AFC Este. Buffalo tuvo una de las mejores defensivas de la NFL la campaña pasada, en especial en jugadas de pase, ubicándose sólo detrás de los Seahawks en índice total de pasador permitido a los rivales.

La mayor debilidad de los Bills la campaña pasada fue su ofensiva ya que el mariscal de campo novato E.J. Manuel tuvo problemas para mantenerse sano.

En la Semana 1, Manuel completó el 72.7 por ciento de sus pases, la mayor cantidad de su carrera, incluyendo cinco de siete intentos en pases de al menos 15 yardas campo abajo. La temporada pasada, Manuel se ubicó en la posición N° 33 completando ese tipo de pases (38.1 por ciento).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Brian HoyerAPDespués de arrancar 0-2, los Browns han ganado dos juegos al hilo detrás de Brian Hoyer.

CLEVELAND -- La Semana 5 de la NFL empieza esta noche cuando los Buffalo Bills emprendan un pequeño viaje al noreste de Ohio para enfrentar a los Cleveland Browns. Aquí presentamos algunas historias a seguir de cara al juego.

1. Ésta es la segunda temporada al hilo que los Bills jugarán en Cleveland (Buffalo ganó 24-14 en la Semana 3 del año pasado). Los Bills han ganado cinco de sus últimos ocho enfrentamientos, incluyendo tres de los últimos cuatro en Cleveland.

2. Los Bills anotaron al menos 20 puntos en cada uno de sus cuatro partidos de esta temporada detrás del novato EJ Manuel.

De acuerdo con el Elias Sports Bureau, desde la expansión en 1970, sólo ha habido un equipo que anota al menos 20 puntos en cada uno de sus primeros cuatro juegos de la mano de un novato. Se trató de los Washington Redskins del 2012, y Robert Griffin III.

Tras abrir la temporada completando más del 68 por ciento de sus pases en los dos primeros juegos, Manuel ha regresado a la tierra, completando apenas el 45 por ciento de sus envíos.

3. En cuanto a la situación de mariscal de campo, Cleveland está 2-0 desde que canjearon al corredor Trent Richardson e insertaron Brian Hoyer como su mariscal de campo titular.

Si los Browns ganan esta noche, Hoyer se convertirá en el primer mariscal de campo en ganar sus primeros tres inicios con Cleveland, desde Tommy O'Connell en 1956, de acuerdo con el Elias Sports Bureau.

¿Por qué ha sido mejor Cleveland tras Hoyer que tras Brandon Weeden?

Comienza con la toma de decisiones. Hoyer se está deshaciendo del balón en un promedio de 2.8 segundos tras el centro, el mejor promedio en la NFL. En sus dos inicios, Weeden se tomó 4.3 segundos en promedio, la peor marca en la liga.

Otra área donde Hoyer ha sido mucho mejor que Weeden es en los pases cortos. En los envíos que viajaron 10 yardas o menos, Hoyer está completando casi el 70 por ciento, y tiene tres touchdowns.

4. C.J. Spiller anotó tres veces por tierra en los primeros dos juegos de la temporada del 2012, pero tiene apenas tres touchdowns terrestres en los siguiente 18 juegos (incluyendo ninguno en seis juegos al hilo). Por comparación, los Browns (junto con los St. Louis Rams) son los únicos equipos sin anotación terrestre esta campaña.

Spiller está promediando 1.2 yardas por acarreo tras el contacto, empatado en el penúltimo lugar de la NFL. El año pasado, promedió 2.1 yardas en la misma categoría, 5° mejor de la liga.

5. Jordan Cameron tiene cinco de los siete touchdowns de Cleveland esta temporada. Cuatro de sus cinco han emanado desde que Hoyer asumió la titularidad.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Spiller listo para un papel más importante

FECHA
07/08
2013
por Aaron Sant-Miller, ESPN Stats & Information

C.J. SpillerGetty ImagesEl corredor, C.J. Spiller, espera tener mayor participación en la nueva ofensiva de los Buffalo Bills.

PITTSFORD -- Después de una sólida temporada en el 2012, el corredor, C.J. Spiller, está listo para convertirse en una fuerza dominante en el backfield de los Buffalo Bills en el 2013.

La temporada pasada, Spiller tuvo 207 acarreos para 1,244 yardas y seis touchdowns, terminando en el octavo lugar de la NFL en yardas por tierra. Entre los corredores calificados, Spiller lideró a la NFL en yardas por acarreo, igualando a Adrian Peterson con 6.0 yardas por intento. Spiller, quien también es un sólido receptor, atrapó 43 balones para 459 yardas, ubicándose en el sexto puesto entre los corredores de la liga. Sus 10.7 yardas por recepción lo ubicaron en el segundo lugar entre los corredores, detrás de Danny Woodhead.

EL DECLIVE DE FRED JACKSON
Jackson tendrá 32 años al inicio de esta temporada. Después de lesionarse de la rodilla en el 2011, Jackson corrió para apenas 437 yardas en el 2012, promediando 3.8 yardas por acarreo, la cifra más baja de su carrera, antes de sufrir una segunda lesión en la rodilla que puso fin a su temporada.

La ofensiva de los Bills fue más efectiva cuando Spiller estuvo en el campo. En el 2012, los Bills convirtieron el 47 por ciento de sus terceros intentos con Spiller en el campo y sólo el 34 por ciento con Jackson dentro del emparrillado. La ganancia promedio de 6.5 yardas por jugada con Spiller en el campo superó el promedio de ganancia de 4.8 yardas por jugada con Jackson en el terreno. El ex mariscal de campo de los Bills, Ryan Fitzpatrick, tuvo un índice total de pasador de 58.0 con Spiller en el campo, en comparación al 39.0 que registró con Jackson en el backfield.

LA OFENSIVA DE DOUG MARRONE
En las cuatro temporadas con Doug Marrone, Syracuse corrió el balón más veces de lo que lanzó. En el 2012, el Orange terminó con casi 43 acarreos por partido, ubicándose en el lugar N° 23 de la FBS. Incluso cuando el Orange tuvo problemas para mover el balón por tierra, Marrone no renunció al ataque terrestre. En los siete partidos que Syracuse tuvo menos del promedio de la FBS de 4.4 yardas por acarreo, el equipo de Marrone corrió el balón casi 36 veces por juego.

De acuerdo a Marrone, todas las señales apuntan hacia un mayor uso de los corredores en Buffalo, según un reporte de The Associated Press a finales de mayo. Del mismo modo, Spiller dijo a NFL Network que espera ser utilizado tanto como sea posible en la nueva ofensiva.

La nueva ofensiva de costa oeste de Marrone probablemente tendrá a los Bills en la formación escopeta más seguido. En el 2012, Spiller lideró a todos los corredores en yardas terrestres desde la formación escopeta y promedió 5.4 yardas por acarreo, muy por encima del promedio de la NFL para su posición. Si los Bills desarrollan la Read option y ejecutan más jugadas desde la formación pistol, esto beneficiaría a Spiller también. Promedió 9.4 yardas por acarreo desde la formación pistol en el 2012.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.