Josh McCownGetty ImagesLos Buccaneers eligen primero en el draft, pero tienen la peor situación de QBs en la NFL.

MÉXICO -- Ha transcurrido apenas poco más de una semana desde que terminaron de recoger el confetti del University Phoenix Stadium, después de la conquista del Super Bowl XLIX por los New England Patriots, cuando ya es momento de mirar hacia la temporada del 2015.

Ninguna posición genera más expectativas en cada temporada baja, y más decepción cuando arranca la campaña, que la de mariscal de campo. Si algo confirmaron los Seattle Seahawks y Patriots el pasado 1° de enero, es que no se necesita invertir una selección de primera ronda en un pasador para ganarlo todo. Sin embargo, se elija donde se elija --ya sea vía draft o agencia libre-- sí es indispensable acertar si se quiere ser contendiente.

Un equipo con interrogantes o un nivel mediocre en la posición podrá quedarse estancado por años.

De cara al draft, los primeros dos pasadores que escucharán sus nombres desde el podio en Chicago serán Jameis Winston y Marcus Mariota, los dos últimos ganadores del Heisman. El resto del orden está por determinarse, y a primera vista, no parece que habrá alguien más que acompañe a Winston y Mariota en primera ronda.

Las alternativas en la agencia libre tampoco son prometedoras: Ryan Mallett, Christian Ponder, Jake Locker, Mark Sanchez y Brian Hoyer podrían ser de lo más llamativo para llegar a competir por algún puesto titular, pero realmente no hay motivo para festejar si tu equipo se decanta por esa opción. Matt Moore, Matt Hasselbeck y Michael Vick pintan para una campaña con gorra en lugar de casco y la tabla de jugadas en la mano, en lugar del ovoide.

Falta un poco para empezar a calificar las alternativas que estarán disponibles para los equipos de una manera más detallada, pero podemos comenzar a listar los siete equipos --en orden alfabético-- que más ayuda necesitan en la posición:

Buffalo Bills. EJ Manuel no ha demostrado absolutamente nada como titular, y fuera de él, sólo Jeff Tuel tiene contrato con el equipo, aunque nada garantiza que se quede en la plantilla de 53. El año pasado, dije durante la pretemporada que ningún equipo estaba en peor forma en la NFL que los Bills, tratándose de los mariscales de campo, cuando el orden jerárquico marcaba a Manuel, Thad Lewis y Tuel. Lewis y Tuel ni siquiera sobrevivieron hasta el inicio de la campaña y Manuel no tardó en entregar las llaves de la nave a Orton. Doce meses más tarde, no hay ningún progreso para Buffalo en la posición.

Cincinnati Bengals. La tendencia mostrada por Andy Dalton en cuatro partidos de postemporada, en cuatro años en Cincy, es preocupante. Un 55.7 por ciento de pases completos, un pase de touchdown y seis intercepciones en esas cuatro salidas claramente son el factor principal por el cual los Bengals no han logrado superar la Ronda de Comodines en esas oportunidades. Después de Dalton, A.J. McCarron es el otro pasador bajo contrato. El ex mariscal de campo de Alabama no jugó en toda su campaña de novato --2014--, e incluso desde que llegó había dudas de que pudiera jugar al siguiente nivel, más allá de lo que mostró al frente de la ofensiva del Tide. Cincy está amarrado a Dalton por muchos años y muchos billetes, pero es imperativo que los Bengals consigan competencia genuina en la posición.

Cleveland Browns. Johnny Manziel admitió que su preparación como novato no fue la ideal, cuando lo necesitaron los Browns en la alineación titular, y su temporada acabó fugazmente debido a lesión. Hoyer ha dicho que la reciente investigación de la liga respecto a los mensajes de texto enviados por el gerente general Ray Farmer a las laterales podría acabar con su interés en volver a Cleveland. Después de Manziel, Connor Shaw es la única otra alternativa bajo contrato. Es momento de apostar por Manziel pero su reciente reclusión para tratar el abuso de alcohol no ayuda a mejorar las probabilidades del acierto.

Geno Smith
Getty ImagesSmith tuvo la osadía de decir que mostró destellos de Pro Bowl

New York Jets. Geno Smith ha completado apenas el 57.5 por ciento de sus pases como profesional, y ha lanzado 25 touchdowns contra 34 intercepciones, además de registrar 16 balones sueltos. Créanlo o no, son menos pases de touchdown y más intercepciones que los de Sanchez en sus dos primeros años en New York. El futuro no luce muy prometedor, y Matt Simms es el único otro pasador en plantilla.

Tampa Bay Buccaneers. Josh McCown fue una de las peores contrataciones de la agencia libre del año pasado, y francamente hizo ver mal al entrenador en jefe Lovie Smith, quien no dudó en nombrarlo titular de inmediato, sin competencia, sobre Mike Glennon, a su llegada a Tampa. Glennon tuvo su oportunidad para recuperar el puesto titular que le perteneció en el 2013 pero la desaprovechó, y difícilmente recibirá una nueva oportunidad. Los Bucs eligen primero y en este momento, hay pocas dudas de que será un mariscal de campo su primera selección colegial.

Tennessee Titans. Se agotó el tiempo para Locker en Tennessee. A Zach Mettenberger, lo que le hizo falta fue tiempo. En su temporada de novato, el producto de LSU mostró algunos destellos ocasionales, pero la lesión que le hizo aterrizar en la lista de reservas lesionados ocasiona que no pueda recibir una calificación completa por su desempeño. El reserva Charlie Whitehurst nunca va a pasar de ser eso, un reserva.

Washington Redskins. Robert Griffin III corre serio riesgo de convertirse en "One Hit Wonder". Recientemente, los Redskins enviaron material promocional a sus aficionados propietarios de abono de temporada, resaltando a los jugadores claves para la campaña que viene, y RGIII no estuvo incluido. Hace poco, Kirk Cousins parecía destinado a salir de Washington para convertirse en titular en algún otro lado. Después de fracasar espectacularmente el año pasado, ante la ausencia de Griffin, eso ya no parece opción, al menos en el futuro inmediato. Colt McCoy se convertirá en agente libre y dudo que los Redskins se quieran ver limitados solamente a Griffin o Cousins para el 2015.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La temporada de la NFL se acerca a su final y si algo nos ha enseñado la historia reciente es que en esta época del año es cuando los New England Patriots juegan mejor.

Los Patriots visitan a los desastrosos New York Jets este domingo y para el final del día podrían tener asegurada la localía en la postemporada.

Tom Brady
AP PhotoBrady ganó su sexto título divisional consecutivo

Aquí están tres tramas a seguir en este partido.

1. ¿Afectarán las ausencias por lesión a los Patriots? New England no contará esta semana con dos piezas claves del equipo, el receptor abierto Julian Edelman y el esquinero Kyle Arrington.

Edelman sufrió una conmoción cerebral la semana pasada en el triunfo sobre los Miami Dolphins y no viajó con el equipo. Edelman está teniendo la mejor temporada de su carrera al promediar 6.6 recepciones por partido y 69.4 yardas recibidas por encuentro, y ha contribuido con cuatro touchdowns.

En ausencia de Edelman, los Patriots tendrán que emplear más a Danny Amendola, quien ha decepcionado esta temporada al sumar apenas 15 recepciones para 113 yardas.

En la defensiva, Arrington deja un hueco difícil de llenar en la ranura, por lo que es probable que Logan Ryan, Alfonzo Dennard y Malcolm Butler vean más tiempo de juego.

2. ¿Lograrán evitar la barrida los Jets? La buena noticia para New York es que la última vez que los Patriots visitaron la ciudad cayeron en tiempo extra ante los Jets, la mala es que New England domina la serie 57-53-1 y ha ganado seis de sus últimos siete enfrentamientos.

En los últimos dos partidos contra los Patriots, Geno Smith ha lanzado para 459 yardas y dos touchdowns con una intercepción, también ha hecho daño por tierra con 69 yardas por esa vía, aunque en las últimas cuatro semanas que ha sido titular, Smith ha completado el 64.09 por ciento de sus pases para un famélico promedio de 146.7 yardas por partido con dos touchdowns y dos intercepciones.

Si los Jets aspiran a llevarse este partido, necesitan que Smith incremente su nivel y consiga poner puntos en el marcador, o podrán llevarse una dolorosa derrota en casa para sellar el final de la era Rex Ryan en New York.

3. New England a punto de asegurar ser el N° 1: Si los Patriots ganan este partido, lo cual parece muy probable, y los Denver Broncos caen el lunes por la noche frente a los Cincinnati Bengals, asegurarán terminar como el equipo N° 1 de la AFC para los playoffs, lo que significa recibir todos los partidos en casa, una gran ventaja.

Que New England esté en esta posición no es obra de la casualidad, los Patriots han ganado la AFC Este por sexto año consecutivo y son el único equipo en la historia de la NFL en ganar su división 11 veces en un lapso de 12 años, por mucho que digamos que la división es débil eso no le resta mérito a New England que también ha arrasado con el resto de los equipos que ha enfrentado.

Prueba de lo anterior es que el entrenador en jefe Bill Belichick está empatado en el cuarto lugar de todos los tiempos en victorias con 229, ¿su compañero en el escalón? El legendario Curly Lambeau.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El encuentro de los Pittsburgh Steelers y New York Jets es un auténtico choque de realidades por el momento que viven ambos equipos actualmente.

Mientras que los Steelers marchan en la cima de la AFC Norte con un récord 6-3 y en medio de una racha de tres victorias consecutivas, los Jets llegan como uno de los peores equipos de la NFL, al fondo de la AFC Este y con siete semanas seguidas acumulando derrotas.

Ben Roethlisberger
AP PhotoRoethlisberger ha lanzado 12 pases de TD en dos semanas

Sin embargo, no debemos confiarnos en que veremos una paliza ya que semana tras semana la NFL se encarga de recordarnos que no existe enemigo pequeño.

Aquí están tres tramas a seguir en el partido:

1. ¿Mantendrá su ritmo Ben Roethlisberger? El mariscal de campo de los Steelers, Ben Roethlisberger, se encuentra en medio de una racha que le ha reservado un lugar en la historia.

Primero, el veterano se convirtió en el primer mariscal de campo en la historia de la NFL en tener dos partidos de 500 yardas aéreas, a la siguiente semana el Big Ben se convirtió en el primer mariscal con seis pases de touchdown en dos partidos consecutivos.

Los números dicen que Roethlisberger tiene amplias posibilidades de extender su racha al enfrentar a una defensiva de los Jets que permite 28 puntos por partido, ubicándose en la posición N° 31 de la liga.

2. Michael Vick cerca de romper un récord: Este domingo podríamos ser testigos de otro hecho histórico si el mariscal de campo de los Jets, Michael Vick, suma 33 yardas terrestres.

Vick tiene 5,967 yardas por tierra en su carrera y está a punto de convertirse en el primer mariscal de campo en alcanzar la mítica cifra de 6,000 yardas terrestres, cifra inalcanzable para muchos corredores con las tendencias actuales de la liga.

Esta temporada, Vick promedia 6.9 yardas por acarreo, es decir que, en teoría, Vick necesitaría cinco jugadas por tierra para rebasar las 33 yardas que lo separan de la historia.

3. ¿Última oportunidad para Rex Ryan? En el inicio de la temporada vimos que los Oakland Raiders no se tentaron el corazón para despedir al entrenador en jefe Dennis Allen tras un inicio 0-4, aprovechando el descanso del equipo en la Semana 5. Los Jets actualmente están en una racha de siete derrotas consecutivas y descansan la próxima semana, así que una derrota podría terminar prematuramente con la era Rex Ryan en la Gran Manzana.

Ryan acumula un récord 43-46 en sus seis años con los Jets, y no ha calificado a los playoffs después de llegar al Juego por el Campeonato de la AFC en sus primeras dos campañas en el cargo. De hecho, Ryan tiene cuatro años seguidos sin poder tener una marca ganadora en New York, considerando que este año su máxima aspiración es terminar con foja de .500 si gana el resto de sus partidos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los New England Patriots llegan a la Semana 7 con las llaves del conductor en la AFC Este y, por más que pareciera que estaban acabados tras el "Monday Night Football" de la cuarta fecha, Tom Brady y compañía han vuelto a colocarse donde acostumbran: como favoritos contra los New York Jets.

Geno Smith
AP PhotoSmith tiene una victoria contra los Patriots

Desde su desordenada trinchera, los muchachos de Rex Ryan vieron mejoría la semana pasada contra los Denver Broncos, y ahora les corresponde dar continuidad y enaltecer las cualidades que los tuvieron, aunque fuese por pocos minutos, arriba en el marcador frente a Peyton Manning.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a seguir este duelo divisional desde Foxborough, donde la temporada verá su primer encuentro afectado por clima, con probabilidad de 100 por ciento de lluvia a las 17:00 horas ET y 70 por ciento para el momento del kickoff (20:25 ET, 19:25 MX).

1. EL CASTILLO DE MASSACHUSETTS
Las murallas del Gillete Stadium representan la mejor carta defensiva de los Patriots contra rivales de la Conferencia Americana. En medio de una racha de cinco derrotas consecutivas, los Jets buscan ser el primer equipo de la AFC, en 32 intentos de temporada regular, en salir victorioso de New England.

Durante ese larguísimo período, los Patriots presumen un margen de puntos superior casi por el doble ante los 32 oponentes que fracasaron en vencerlos como visitantes, y aunque recientemente vieron reducida esa ventaja en el balance general, la victoria contra los Cincinnati Bengals en la Semana 5 por 43-17, reforzó las puertas impenetrables de casa.

2. ANTECEDENTE POSITIVO PARA GENO
La última vez que los Patriots enfrentaron a los Jets, Geno Smith lanzó un pase de touchdown y corrió para uno más, al tiempo que el juego se determinó en tiempo extra con desenlace favorable para New York.

No ha pasado ni un año de aquel triunfo alentador, durante el cual el público del MetLife Stadium estrenaba los cantos de "¡GE-NO! ¡GE-NO!", cuando los gritos desde la grada son diametralmente opuestos.

El récord de Smith fuera de casa es muy preocupante (2-8), lo cual minimiza las posibilidades que el ex recluta de segunda ronda encuentre reivindicación contra los Patriots, además que sólo tuvo tres días para prepararse.

3. LAS LESIONES JUEGAN MÁS QUE NUNCA
Con más del doble de acarreos que su perseguidor más cercano en el club, Stevan Ridley vio el final de su campaña tras una ruptura en el ligamento cruzado anterior y en el medial colateral de la rodilla. Shane Vereen y Brandon Bolden serán los encargados de la labor terrestre, al tiempo que se combinan para 241 yardas en seis partidos y sólo 57 acarreos, de los cuales Vereen lleva el mando.

En el frente defensivo, los Patriots sufrieron una baja más sensible en el apoyador Jerod Mayo. El líder moral de la unidad también encabeza al equipo en derribos y es la voz imperativa al momento de leer y ajustar jugadas.

La ausencia de Mayo perfila una ventana para que los Jets den continuidad a lo que buscaron la semana pasada contra Denver: establecer el juego terrestre de forma temprana.

Dato: Esta noche, Tom Brady cumple 200 partidos como profesional. Con 152 victorias en sus primeras 200 apariciones, lidera la historia de la NFL. Joe Montana tuvo 117. (Vía ESPN Stats & Information.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La opulencia enfrenta la desastre al tiempo que los Denver Broncos enfilan la caballeriza con dirección al MetLife Stadium.

Peyton Manning
AP Photo¿Llegará el récord para Manning ante Jets?

En la estela de una actuación colosal de Peyton Manning en la Semana 5, el personal de Denver se frota las manos ante la visita que realizan a los New York Jets, equipo la jornada anterior banqueó a su mariscal de campo titular pero que este domingo le devolverá el mando ofensivo.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a seguir este duelo, el cual podría brindarnos momentos de competencia pareja pero que difícilmente verá un desenlace distinto al que todos estamos pensando.

1. REX RYAN Y EL INAGOTABLE DRAMA
Los Jets están a cuatro temporadas de distancia desde la última vez que vieron los playoffs y es evidente que la paciencia --la cual vio un rayo de luz con el cierre del año pasado-- es un término saturado ya en la organización de Florham Park.

Rex Ryan ha visto diversas transiciones en su personalidad y, justo cuando parecía recobrar el bravío que lo caracterizo en las épocas de abundancia, el equipo está 1-4 y parece no tener idea de su dirección.

El duelo contra los Broncos marca un momento decisivo para la campaña de los Jets y el futuro de Ryan en las laterales. La encrucijada no es difícil de descifrar, los Jets están a las puertas de un duelo cerrado que les devuelva la confianza más allá del desenlace, o ante una paliza monumental orquestada por el Manning hambriento de récords, la cual podría sellar el destino de Ryan.

2. GENO SMITH, OTRA ENCRUCIJADA
Con el peor índice de mariscal de campo en la liga, Smith está cercano a ver su última salida como titular si los Jets deciden que la experiencia de Michael Vick los puede hacer lucir más decorosos. En realidad, no toda la culpa es de un Geno que se suponía iba contar con un elenco de corredores competitivo para colocarse en situaciones favorables de pase, pero sí una gran parte.

Ciertamente, no esperas que tu mariscal de campo titular dependa 100 por ciento del apoyo terrestre, pero si los Jets no logran establecer rápidamente sus acarreos a través de Chris Johnson y Chris Ivory, hay muy pocas cosas que se puedan pronosticar en favor de los Jets.

Los Broncos son la tercera mejor defensiva terrestre de la NFL... por si olvidé mencionarlo.

3. EL RÉCORD PODRÍA LLEGAR PRONTO
Manning está a cinco pases de touchdown de rebasar la marca impuesta por Brett Favre, quien lanzó 508 anotaciones de por vida en la NFL. Si bien, un desempeño de cinco pases de anotación es extraño por parte de un mariscal de campo, estamos ante el tipo que lanzó siete para arrancar la temporada pasada ante el campeón vigente.

Los Jets han permitido 12 pases de touchdown a sus rivales, incluyendo 11 en zona roja. De los 12 pases de touchdown que Manning ha lanzado en la temporada, cinco han salido dentro de la yarda 10 del rival.

No es descabellado preparar la estadística --y el tweet-- celebrando al nuevo líder histórico de la NFL en pases de anotación: Peyton Manning.

Si no, ya vendrá la Semana 7 el inminente récord.

Dato: Los Broncos vuelven a MetLife Stadium, donde se vieron desastrosos la última vez: el Super Bowl XLVIII.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Chicago Bears capitalizaron los errores de los New York Jets al principio del partido y desde el primer minuto de juego tomaron una ventaja que ya no perderían.

New York fue inefectivo a la ofensiva durante la mayor parte del juego, conformándose con goles de campo en al menos dos situaciones en las que podían haber obtenido mucho más.

Martellus Bennett
AP PhotoBennett tuvo dos recepciones de touchdown

Chicago provocó tres robos de balón con su defensiva y equipos especiales, culminando una actuación redonda en su victoria como visitante por marcador 27-19.

Lo que significa: Los Bears (2-1) alcanzaron la cima de la NFC Norte empatados con los Detroit Lions, en lo que se perfila como una batalla cerrada por el título divisional también con los Green Bay Pakcers.

Jay Cutler terminó sin intercepciones por segunda semana consecutiva, ambas victorias, y lanzó dos pases de touchdown moviendo una ofensiva aérea que no ha podido contar al 100 por ciento con sus receptores Alshon Jeffery y Brandon Marshall, quien se resintió de una lesión en el tobillo y perdió tiempo de juego.

Llama la atención que Chicago obtuvo esta victoria a pesar de una pobre actuación de su ofensiva terrestre, que sumó apenas 60 yardas, 2.9 yardas por acarreo y ser superados en yardas totales por sus rivales (257-414).

El destape de Kyle Fuller: El esquinero novato Kyle Fuller tuvo una valiosa intercepción en su propia zona de anotación, evitando que los Jets salieran con puntos en una serie que parecía que cambiaría el momentum del partido a favor de New York de haber terminado en la zona final.

Se puede criticar que Fuller no puso rodilla en tierra para asegurar que Chicago iniciaría su siguiente serie ofensiva desde la yarda 20, sin embargo decidió devolver el balón para ser detenido en la yarda 4, para su buena suerte un castigo regaló 10 yardas más a los Bears, lo que evitó que quedaran encerrados en su territorio.

Fuller terminó con siete tacleadas y dos pases desviados, manteniendo su nivel después de interceptar dos pases la semana pasada en el triunfo frente a los San Francisco 49ers.

Simplemente Geno Smith: Geno Smith sigue cometiendo errores costosos para los Jets, que a pesar de las equivocaciones mantuvieron en el terreno a su mariscal de campo en lugar de darle una oportunidad al veterano Michael Vick.

El primer pase de Smith fue interceptado y devuelto para touchdown por Ryan Mundy, más tarde dirigió una serie ofensiva prometedora, guiando a los Jets a lo profundo de territorio de Bears, sin embargo lanzó un pase impreciso que fue interceptado por Fuller, además mostró incapacidad para llegar a las diagonales en sus viajes a la zona roja.

Con New York abajo en el marcador desde antes de cumplir el primer minuto de acción, Smith estuvo obligado a lanzar, completando 26 de 43 pases para 316 yardas y un touchdown.

La noche de Martellus Bennett: El ala cerrada Martellus Bennett se ha consolidado como una amenaza en zona roja para los Bears.

Bennett suma cuatro recepciones de touchdown en la temporada, dos de ellas esta noche, y está a una anotación de igualar la mejor temporada de su carrera con tres partidos en el 2014.

Lo que sigue: Los Bears vuelven a casa para enfrentarse a los Packers, que desesperadamente buscarán la victoria tras un inicio de temporada 1-2. Si Chicago sale con la victoria podría comenzar a despegarse en la carrera por la división y por un lugar en los playoffs.

Los Jets, que amanecerán el martes en el sótano de la AFC Este junto a los Miami Dolphins, reciben a los explosivos Lions en MetLife Stadium el próximo domingo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Bill BelichickUSA TODAY SportsDespués de caer ante los Miami Dolphins, los New England Patriots están al fondo de la AFC Este.

BRISTOL -- Los New England Patriots fueron calificados como el equipo N° 6 en los Power Rankings de ESPN.com en la Semana 1, detrás de los Seattle Seahawks, Denver Broncos, San Francisco 49ers, Green Bay Packers y New Orleans Saints, mientras que sus rivales de la AFC Este aparecieron a partir de la posición N° 21.

Con la Semana 1 ya en los registros, los Buffalo Bills, Miami Dolphins y New York Jets están 1-0, mientras que los Patriots se quedaron 0-1. De acuerdo a Elias Sports Bureau, los Patriots se encuentran solos en el sótano de la división por primera vez desde que Tom Brady se convirtió en el mariscal de campo del equipo.

¿Es sólo un espejismo de la Semana 1, o existen razones para creer que la AFC Este está más abierta de lo que parecía inicialmente?

NEW ENGLAND PATRIOTS
Posición en la Semana 1: N° 6.

Los Patriots perdieron su primer partido de la temporada por primera vez desde el 2003, y podrían posiblemente caer a 0-2 (visitan a los Minnesota Vikings) por primera vez desde el 2001. La Semana 2 de esa temporada fue cuando Tom Brady reemplazó a Drew Bledsoe como mariscal de campo de los Patriots.

Brady ha sido uno de los mejores mariscales de campo desde entonces, sin embargo el tiempo podría estar alcanzándolo.

En la Semana 1, Brady intentó 18 pases de al menos 15 yardas y sólo completó dos. Los 16 pases incompletos en esos intentos fueron la mayor cantidad en un partido para un mariscal desde el 2006.

Aunque Rob Gronkowski atrapó un pase de touchdown en el partido, su impacto fue limitado.

Brady completó sólo cuatro de 12 intentos a Gronkowski, el menor porcentaje de pases completos de la pareja en un partido con más de cinco intentos.

NEW YORK JETS
Posición en la Semana 1: N° 21.

Puede que haya sido en contra de los Oakland Raiders, sin embargo Geno Smith completó el 82.1 por ciento de sus pases en la Semana 1, estableciendo una nueva marca personal. Smith fue capaz de lograrlo manteniéndose en la corta distancia, con sus envíos viajando un promedio de 4.5 yardas en el aire, el segundo más bajo de la jornada.

Los Jets se ubicaron en la posición N° 30 con un índice total de pasador de 33.2 la temporada pasada y aún así terminaron la campaña 8-8. Si Smith juega más inteligente ayudará a los Jets a conservar el balón, y dará a su grupo de eficaces corredores --encabezado por el estelar Chris Johnson, quien alguna vez superó las 2,000 yardas terrestres-- la oportunidad de brillar. Los Jets ganaron más yardas terrestres en la Semana 1 (212) que en cualquier partido de la temporada pasada.

MIAMI DOLPHINS
Posición en la Semana 1: N° 24.

Los Dolphins fueron capaces de derrotar a los Patriots en la Semana 1 con un sólido ataque terrestre. Las 191 yardas por tierra de Miami en el primer juego de la campaña superaron la producción en cualquiera de sus partidos del 2013.

Quizás lo más importante para el éxito de los Dolphins es que Ryan Tannehill fue capturado en una ocasión en la Semana 1. La temporada pasada, Tannehill jugó en 16 partidos y fue capturado en múltiples ocasiones en 14 de ellos.

BUFFALO BILLS
Posición en la Semana 1: N° 26.

Los Bills podrían ser el mayor comodín de la AFC Este. Buffalo tuvo una de las mejores defensivas de la NFL la campaña pasada, en especial en jugadas de pase, ubicándose sólo detrás de los Seahawks en índice total de pasador permitido a los rivales.

La mayor debilidad de los Bills la campaña pasada fue su ofensiva ya que el mariscal de campo novato E.J. Manuel tuvo problemas para mantenerse sano.

En la Semana 1, Manuel completó el 72.7 por ciento de sus pases, la mayor cantidad de su carrera, incluyendo cinco de siete intentos en pases de al menos 15 yardas campo abajo. La temporada pasada, Manuel se ubicó en la posición N° 33 completando ese tipo de pases (38.1 por ciento).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El segundo día de transacciones de la agencia libre del 2014 arrancó con bombo y platillo cuando los campeones defensores de la Conferencia Americana sumaron a un futuro miembro del Salón de la Fama, DeMarcus Ware, en un esfuerzo continuo por adoptar una identidad más agresiva al lado defensivo del balón.

Ware fue cortado el día de ayer por los Dallas Cowboys, quienes sintieron excesivo el salario de 16 millones de dólares para el cuarto jugador en activo con más capturas en la NFL (117). Ware firmó por tres temporadas y 30 millones de dólares pero, lo más importante, llega a un equipo que se mantiene como genuino contendiente de Super Bowl, un perfil que los Cowboys dejaron de tener hace mucho tiempo.

DeMarcus Ware
APSe lleva sus 117 capturas de por vida al campeón de la AFC

Además, Ware contará con un talentoso aprendiz en Von Miller, quien entra a la temporada del 2014 en su último año de contrato y elevando algunas dudas después de algunos incidentes fuera del campo. Ware soportó varios problemas físicos el año pasado, incluyendo problemas en la espalda y codo, pero sólo se perdió tres partidos, los únicos que se ha perdido como profesional en la NFL tras ser reclutado en la primera ronda del 2005 por Dallas. Su llegada constituye un gran ejemplo a seguir para Miller, y habrá una competencia sana en Denver por ver quién registra más capturas en el 2014. No se sorprendan si gana el "viejo".

Por su lado, el equipo que cayó ante los Broncos en el pasado Juego de Campeonato de la AFC --y que perdió ante Denver a su mejor esquinero, Aqib Talib, en la jornada de agencia libre de ayer-- respondió con una movida impactante propia. Los New England Patriots se robaron momentáneamente los reflectores de la NFL cuando acordaron por una temporada y 12 millones de dólares con el esquinero Darrelle Revis, quien tenía horas apenas de haber sido cortado por los Tampa Bay Buccaneers.

Revis sufrió una severa lesión de rodilla en el 2012 jugando para los New York Jets, y aunque nunca se mostró recuperado del todo el año pasado en Tampa, le alcanzó para llegar al Pro Bowl. Los Patriots vieron marcharse a uno de los 10 mejores esquineros de la NFL a su principal competencia por el dominio de la AFC, pero trajeron a un Top-2 de la liga en la posición. Revis, como Ware, se perfila para terminar en Canton si se recupera plenamente de la lesión.

Me gusta el movimiento por parte de los Patriots porque no hay ningún compromiso a largo plazo. Si los Pats deciden cortar a Revis, sólo le pagarán la parte proporcional de la temporada que juegue. Si Revis regresa a su nivel All-Pro, el año que viene podría obtener otro contrato multianual, cuando se espera que el tope salarial alrededor de la liga se incremente significativamente. No es un fichaje sin riesgo, pero Revis lo vale en este punto.

Tanto Ware como Revis aceptaron menos dinero este año para sumarse a equipos con aspiraciones de Super Bowl. ¿Cuánto vale jugar para un equipo competitivo en la NFL?

El último movimiento notorio de la segunda jornada de la agencia libre llegó hasta la noche, cuando el ex receptor abierto de los Broncos, Eric Decker, acordó un contrato por cinco años y 36.25 millones de dólares con los Jets. Esa clase de dinero lo asigna automáticamente como titular y objetivo primario en el arsenal aéreo a disposición de Geno Smith.

Sin embargo, tengo la certeza de que no estamos solos cuando dudamos si Decker vale el dinero que le acaban de entregar en New York. Decker nunca en su carrera profesional ha tenido que cargar con un peso mayor que el que se le entrega al segundo receptor, y aunque lo hizo bien en Denver en el último par de temporadas, alineando junto a Demaryius Thomas y atrapando los pases de Peyton Manning, nunca ha sido la figura primordial del juego aéreo.

Sobran los casos en que los equipos fallan en agencia libre a la hora de querer convertir a un receptor Nº 2 en un receptor Nº 1 a cambio de muchos billetes. Encima de todo, la afición neoyorquina pudo atestiguar muy de cerca cómo le pesó a Decker la consigna de pesar en un juego en el escenario grande ate una defensiva de primer nivel. Decker pasó prácticamente inédito en el pasado Super Bowl, celebrado en el MetLife Stadium de New Jersey, casa de los Jets, atrapando únicamente un pase para 6 yardas en la derrota por paliza de los Broncos ante los Seattle Seahawks.

Una mirada alrededor de la AFC Este podría arrojar la premisa de que los esquineros son mejores que los que enfrentó en la AFC Oeste el año pasado, incluyendo a Revis, Brent Grimes de los Miami Dolphins y Stephon Gilmore de los Buffalo Bills. Sin Thomas, Wes Welker y Julius Thomas para repartir la carga, y contando con socios como Stephen Hill y Jeremy Kerley en la ofensiva de los Jets, está por verse si Decker puede cargar con el peso ofensivo de un equipo que se muestra desesperado por mejorar en este rubro.

Con todo y las constantes jaquecas que suponía soportar a Holmes en New York, sospechamos que sigue siendo un receptor de mayor calidad que Decker.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Geno Smith aventaja en números

FECHA
09/08
2013
por Evan Kaplan, ESPN Stats & Information

FLORHAM PARK -- Los New York Jets tienen su primer partido de pretemporada esta noche en Detroit, y la competencia entre mariscales protagonizada por Mark Sanchez y Geno Smith será la atracción principal.

Sanchez iniciará contra los Lions pero los dos se repartirán jugadas con la ofensiva del primer equipo.

Rex Ryan se tomará las próximas semanas para decidir quién será su mariscal de campo titular el 8 de septiembre contra los Tampa Bay Buccaneers. Pese a su falta de experiencia en la NFL, los números sugieren que Smith puede ser el hombre para el puesto.

Comparemos a ambos de forma estadística, analizando a Smith en colegial el año pasado y los números de Sanchez el año pasado con los Jets.

Baja temperatura
Jugar en el frío es un factor que deberá influir en la decisión de Rex Ryan, especialmente porque los Jets juegan en el Noreste.

En sus últimas dos semanas con West Virginia, Geno Smith enfrentó a siete equipos de conferencia con clasificación automática cuando la temperatura era de 10° centígrados o menor.

Los Mountaineers terminaron dichos partidos y Smith tuvo un porcentaje de pases completos menor en comparación al mismo tipo de encuentros que se jugaron con más de 10° centígrados.

Pero el porcentaje de Smith fue de 64.7 cuando la temperatura era baja, algo que no se ve tan mal comparado con los números de Sanchez.

Sanchez completó 54.4 por ciento de sus pases en menos de 10° centígrados la temporada pasada, y su Total QBR de 8.1 en esas condiciones fue el segundo peor de la liga.

Contra el disparo defensivo
Una de las áreas en que Smith brilló durante el colegial fue contra la presión añadida. En su última temporada en West Virginia, completó más del 70 por ciento de sus pases contra cinco o más defensivos en el disparo, y lanzó apenas una intercepción.

Mientras Smith prosperó contra la presión, no se puede decir lo mismo para Sanchez.

Lanzó cinco intercepciones, la peor cifra de su carrera, contra presión añadida, y fue uno de tres pasadores calificados en la NFL en completar menos de la mitad de sus lancez contra cinco o más defensivos.

Envíos campo abajo
Los pases profundos son un área donde los Jets necesitan mejorar esta temporada. Lanzaron apenas tres anptaciones en lances de 15 o más yardas hacia el frente, empatados en el segundo lugar más bajo de la NFL.

Sanchez no sólo batalló en poner el balón en las diagonales en esos envíos, sino que lanzó 10 intercepciones y tuvo el peor déficit de entregas contra anotaciones en la liga.

West Virginia tuvo una ofensiva predominantemente aérea el año pasado, pero vale notar que los 15 pases de anotación de Geno Smith que viajaron al menos 15 yardas hacia el frente, fueron más que cualquier jugador de la NFL.

Una tendencia común en las seis derrotas de West Virginia en 2012, fue la incapacidad de conectar en esos pases largos. Completó siete por ciento de sus pases que viajaron más de 15 yardas cuando su equipo perdió, mientras acumuló 21 por ciento en sus victorias.

Bajo centro contra Escopeta/Pistola
Una de los factores en contra de Smith es que no tenía mucha experiencia con jugadas bajo centro. Intentó más del 96 por ciento de sus pases desde la escopeta o la pistola el año pasado. El pasador promedio de la NFL intentó más de un tercio de sus pases bajo centro.

Los Jets mandaron 399 jugadas desde la escopeta la temporada pasada, 11° cifra más baja en la liga, pero su Total QBR de 20, cuando lanzaron desde la escopeta, fue el más bajo en la NFL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.



John Sutcliffe entrevista a Geno Smith después de la victoria de los Jets ante Falcons.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO