CHICAGO -- La Semana 6 de la NFL arranca este jueves con el choque de los New York Giants contra los Chicago Bears en el Soldier Field.

A lo largo de cinco semanas, todos los equipos de la NFC Este tienen marca perdedora y la división se combina para 5-14, la peor en la NFL.

De acuerdo con el Elias Sports Bureau, se trata de la primera ocasión que toda una división está debajo del .500 a lo largo de cinco semanas, desde la expansión en 1970.

Veamos algunas historias a seguir para este juego.

1. Los Giants están 0-5 por primera vez desde 1987. La única vez que los Giants perdieron sus primeros seis juegos de una temporada fue en 1976, cuando abrieron 0-9.

Una razón para el pésimo inicio de los Giants ha sido su defensiva. Son el segundo equipo en la historia de la NFL junto con los Chicago Cardinals de 1954, en permitir MÁS de 30 puntos en cada uno de sus primeros cinco partidos de la temporada. Ningún otro equipo ha permitido MÁS de 30 puntos en cada uno de los primeros seis.

2. A lo largo de cinco partidos, Eli Manning ha sido capturado 15 veces y ha lanzado 12 intercepciones. Ya perfila sus totales del 2012 en ambas categorías (19 capturas y 15 entregas aéreas).

Además, su Total QBR (34.2) es menos de la mitad de su registro en el 2012 (68.9).

De las 20 entregas de balón de los Giants este año --cifra más alta de la liga-- Manning ha sido responsable de 14, empatado en el segundo lugar por el máximo de un solo jugador a lo largo de cinco partidos desde el 2002.

Con dos entregas esta noche, empataría al Daunte Culpepper del 2002 por la mayor cantidad de entregas en un período de seis juegos.

Manning es uno de tres pasadores titulares que ha completado menos de la mitad de sus intentos esta temporada desde, o detrás, de la línea de golpeo. Los otros dos mariscales de campo (Brandon Weeden y Josh Freeman) fueron degradados de su puesto titular.

3. Jay Cutler ha sido capturado tres veces en cada uno de los últimos dos juegos (ambas derrotas) luego de haber registrado un total de tres en el arranque 3-0 de los Bears.

En adición, ha lanzado para 300 yardas en juegos consecutivos por primera vez desde el 2009. Nunca ha tirado para 300 yardas en tres juegos al hilo. Cutler también ha pasado para anotación en 11 partidos consecutivos, empatando su marca personal.

4. Brandon Marshall expresó frustración hacia la ofensiva de los Bears tras el tropiezo de la Semana 5. Lo buscaron cinco veces por aire en ese juego tras promediar más de 10 objetivos en los primeros cuatro partidos.

Marshall lidera a los Bears con 46 pases en su dirección en lo que va del año, pero tiene apenas uno por encima del siguiente receptor (Alshon Jeffery, 45).

La temporada pasada, Marshall terminó con 131 objetivos más que el siguiente receptor en los Bears.

APUNTES
Los Giants son últimos en la NFL en promedio de yardas terrestres por partido, con 56.8. No han roto la barrera de las 100 yardas en ningún juego de la campaña.

Los Bears han perdido dos consecutivos tras un arranque 3-0. Están 3-4 en sus últimos siete juegos de local después de un arranque 4-0 en el 2012.

Pese a no forzar entregas de balón la semana pasada, los Bears siguen liderando la NFL con 58 robos desde el inicio del 2012. En el último partido, se quebró la marca de seis juegos al hilo con al menos tres robos, la más larga de la NFL desde los Bills en 2004-05.

Los Bears han perdido cuatro partidos consecutivos en casa contra los Giants, la última vez que los vencieron en Soldier Field, era 1991.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


¿Quién tiene a los mejores receptores?

FECHA
14/09
2013
por John Carr & Evan Kaplan
ESPN Stats & Information

Peyton Manning, Eli ManningGetty ImagesLos hermanos Manning han demostrado que pueden lanzar, pero ¿quién tiene mejores receptores?

EAST RUTHERFORD -- Los hermanos Eli y Peyton Manning tomarán el centro del escenario el domingo, cuando los Denver Broncos visiten a los New York Giants.

Sin embargo, ¿quién de los dos tiene el mejor cuerpo de receptores en el 2013?

ARGUMENTO A FAVOR DE ELI
La combinación de Victor Cruz y Hakeem Nicks, junto con el surgimiento de Rueben Randle, le da a Eli el mejor cuerpo de receptores en la familia, y quizás el mejor de la NFL.

Desde el inicio de la temporada del 2011, Eli ha lanzado la quinta mayor cantidad de yardas de la NFL, y su capacidad para encontrar a Cruz para jugadas grandes es una razón importante de su éxito. Cruz tiene ocho touchdowns de al menos 50 yardas en las últimas tres temporadas, dos más que el receptor más cercano.

Si bien Cruz se destaca con grandes jugadas, su capacidad para poner presión en las defensivas desde la ranura lo hacen difícil de cubrir. Wes Welker es considerado ampliamente como el mejor receptor de ranura de la NFL, pero Cruz tiene seis touchdowns más cuando se alinea en la ranura desde el inicio de la temporada del 2011.

Hakeem Nicks alguna vez fue el receptor de confianza de Eli, pero las lesiones lo han limitado en las últimas campañas. Atrapó 18 touchdowns entre el inicio de la temporada del 2010 y el final del 2011, estaba empatado con la quinta mayor cantidad de la liga.

Después de atrapar tres touchdowns en el 2012, la menor cantidad de su carrera, Nicks tuvo 114 yardas recibidas en la Semana 1, su mayor cifra desde la Semana 2 de la campaña pasada. Sus 22.8 yardas por recepción en contra de los Cowboys empataron su mejor marca personal, con al menos cinco recepciones.

La razón final por la que Eli tiene mejores receptores es el surgimiento de Randle. Tenía una recepción de touchdown en sus primeros 15 partidos, sin embargo atrapó dos en la Semana 16 la temporada pasada y tuvo su primer juego de 100 yardas recibidas en la Semana 1 este año.

Eli sabe que Randle puede ser la amenaza de jugadas grandes para complementar a Cruz y Nicks; 22 de los 38 pases enviados en dirección a Randle se dieron en pases de 10 yardas o más campo abajo.

ARGUMENTO A FAVOR DE PEYTON
Peyton Manning podría tener el mejor cuerpo de receptores de la liga, independientemente de la comparación con Eli.

Con la adquisición en la temporada baja de Wes Welker, Peyton tiene tres receptores que tuvieron temporadas de 1,000 yardas el año pasado: Demaryius Thomas (1,434), Eric Decker (1,064) y Welker (1,354).

El último equipo en iniciar una temporada con tres receptores que superaron las 1,000 yardas en la campaña previa fueron los Arizona Cardinals del 2009.

Con su capacidad para sumar yardas después de la recepción, Welker podría terminar siendo el catalizador de jugadas grandes para los Broncos esta temporada. Sus 4,098 yardas después de la recepción es la mayor cantidad para cualquier jugador desde que se unió a la liga en el 2004 y tiene los cinco totales más altos en yardas después de la recepción desde el inicio 2001.

La temporada pasada, sus 669 yardas después de la recepción estuvieron por delante de su nuevo compañero, Thomas, quien estuvo en el segundo lugar con 543.

La temporada pasada, la conexión Peyton-Demaryius fue mortal en pases a lo profundo. Peyton se conectó con Thomas 11 veces en balones lanzados 25 yardas o más campo abajo, empatados con Drew Brees y Lance Moore con la mayor cantidad de la liga.

Thomas también fue uno de los tres jugadores de los Broncos en atrapar dos pases de touchdown de Peyton en la primera noche de la temporada, junto con Welker y Julius Thomas. De acuerdo a Elias Sports Bureau, es apenas la segunda ocasión en la historia de la NFL que tres compañeros tienen dos recepciones de touchdown en el mismo partido.

También está Eric Decker, quien ha sido el baluarte para el cuerpo de receptores de Denver desde que se unió al equipo en el 2010. Las 13 recepciones de touchdown de Decker la campaña pasada estuvieron en el segundo lugar, sólo detrás de las 14 de James Jones entre los receptores, y fueron la mayor cantidad para un jugador de los Broncos en una sola temporada desde el inicio del 2001.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Preguntas para Giants hacia '13

FECHA
28/07
2013
por Micah Adams, ESPN Stats & Information
Eli ManningAPLa producción del mariscal de campo Eli Manning cayó significativamente en el 2012.

EAST RUTHERFORD -- El sábado, el gerente general de los New York Giants, Jerry Reese, dijo lo siguiente antes de la primera práctica del equipo:

"Lo único que sé es que hemos estado en postemporada una vez en los últimos cuatro años y eso realmente no es aceptable para nosotros".

Estos son los tópicos que se deberán aclarar a lo largo del campamento de entrenamiento si los Giants realmente quieren revertir esos números.

¿Puede Manning dejar atrás su pobre 2012?
Tras cimentarse de forma aparente como uno de los mariscales de campo "élite" de la NFL en la postemporada del 2011, la producción de Eli Manning cayó significativamente en el 2012, con el mayor problema siendo la inhabilidad para tener éxito en tercera oportunidad.

El Total QBR de Manning de 34.6 en tercera oportunidad, lo colocó 27° entre los pasadores de la NFL.

Hubo preguntas el año pasado en torno a si Manning se cansaba conforme avanzaban los partidos. Completó únicamente 54 por ciento de sus pases de último cuarto en 2012, un declive de 13 por ciento en relación al 2011.

Manning ha lanzado al menos 15 intercepciones en tres temporadas consecutivas. Tiene la peor cifra de la NFL con 56 entregas aéreas a lo largo de las últimas tres campañas.

¿Justificará Cruz su nuevo contrato
Victor Cruz, quien entró a la temporada baja como agente libre restringido, firmó contrato de cinco años (con 15.6 millones de dólares garantizados) el 9 de julio.

Cruz ganará 9 millones anuales en los primeros tres años del contrato, lo cual lo empata como el 12° receptor mejor pagado en activo.

Cruz tuvo 2,628 yardas aéreas en las últimas dos temporadas, 5° mejor de la NFL. Lidera la NFL en recepciones de anotación desde la ranura en ese período, con 15.

Si Nicks obtendrá un contrato nuevo
El compañero receptor de Hakeem Nicks entra a su último año de su contrato de novato. Las yardas por partido de Nicks cayeron de 86.1 en 2011 a 53.2 la temporada pasada.

Nicks ha tenido que lidiar con lesiones. Ha perdido siete partidos a lo largo de las últimas tres temporadas.

Cruz y Nicks son vitales para el éxito de los Giants. 70 por ciento de los pases de Manning han ido hacia ellos en los últimos dos años.

¿Puede reemplazar David Wilson a Ahmad Bradshaw
David Wilson deberá hacer la transición a corredor de tiempo completo, como reemplazo de Bradshaw.

Wilson lideró a los corredores novatos con un promedio de 5.0 yardas por acarreo la temporada pasada. Tratará de reemplazar a Bradshaw, quien fue el 9° en la NFL en anotaciones terrestres a lo largo de las últimas tres temporadas, con 23.

Algo para tener en mente: los Giants han ganado sin un gran juego terrestre. Los campeones del Super Bowl en 2011 ranquearon últimos en la NFL en ofensiva por tierra.

¿Regresará la presión al pase?
Cuando los Giants ganaron el Super Bowl en 2011, registraron 34 capturas con cuatro o menos disparos, el segundo más alto de la NFL, un total que cayó hasta 21 en 2012.

Su cifra de capturas cayó del 6° mejor de la liga hace dos temporadas, hasta el 21° el año pasado.

Osi Umenyiora, quien tuvo 75 capturas en 10 temporadas con los Giants desde 2003 hasta 2012, firmó con los Falcons esta temporada baja. Es uno de tres Giants con al menos tres capturas en 2012, que ya no están en la plantilla de New York.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Peyton Manning, Aaron RodgersAPPor categorías, hay dos respuestas válidas, Peyton Manning y Aaron Rodgers, depende cómo lo vean.

BRISTOL -- Si tratáramos de construir al mariscal de campo perfecto desde una perspectiva estadística, ¿qué partes de cada pasador lo comprenderían?

Tratemos de enlistar cuáles son los mejores mariscales de campo cuando se trata de seis rangos estadísticos distintos.

Fuerza de brazo
El mariscal de campo Drew Brees de los New Orleans Saints lideró o empató la NFL en pases completos (31), yardas aéreas (1,142), primeras oportunidades (30) y jugadas de 30 yardas (21) en lances de más de 20 yardas hacia el frente.

En los últimos cuatro años, nadie tiene más pases de anotación en esos lances que Brees (38). Sólo ocho mariscales tienes al menos 21, un total que empata el diferencial de Brees en anotaciones/intercepciones en esos pases profundos.

Precisión
El pasador Aaron Rodgers de los Green Bay Packers es el único en su posición que ha completado al menos 65 por ciento de sus pases en cada una de las últimas tres temporadas. Su +87 en diferencial de anotaciones/intercepciones es el mejor de la NFL en dicho período.

Toma de decisiones/Control de balón
En las últimas tres temporadas, el mariscal de campo Tom Brady de los New England Patriots ha lanzado una intercepción o soltado el balón cada 90.5 jugadas. Ningún otro pasador regular tiene un rango de más de 73 jugadas entre intercepciones y balones sueltos durante ese período.

Brady ha lanzado intercepciones en únicamente 1.4 por ciento de sus intentos de pase las últimas tres temporadas, el índice más bajo en la NFL.

Habilidad para correr
El mariscal de campo Robert Griffin III de los Washington Redskins fue el mejor en yardas terrestres (815), yardas por acarreo (6.8) y yardas por escapada (9.6) entre los pasadores con al menos 50 intentos de acarreo la temporada pasada.

Griffin añadió 16.5 puntos esperados cuando corría el año pasado; fue el único pasador que sumó más de 10 puntos esperados cuando corrió el balón.

Presencia en la bolsa
El mariscal de campo Eli Manning de los New York Giants fue capturado cada 27.9 jugadas de pase, el mejor promedio para un lanzador la temporada pasada. Manning y Matt Cassel fueron los únicos pasadores en ser capturados menos de 20 veces el año pasado (19), pero Cassel tuvo 258 jugadas de pase menos que Manning.

Los demás detalles
Cuando factorizamos en cosas como resistencia, éxito en regresos del último cuarto, marca de gira y de postemporada, el mariscal de campo Joe Flacco de los Baltimore Ravens sale ganando.

Flacco tiene 63 victorias de temporada regular/postemporada en sus primeros cinco años en la NFL, la mayor cantidad para cualquier pasador en la era del Super Bowl. Flacco también es el primer mariscal en la historia de la NFL en ganar un juego de postemporada en cada una de sus primeras cinco temporadas.

Flacco tiene seis victorias de postemporada fuera de casa, la mayor cantidad para cualquier pasador en la historia de la NFL, y sus siete triunfos de gira o en sitios neutrales lo empata con Eli Manning como la mayor cantidad en la historia de la postemporada.

Así que, ¿quién es mejor?
Depende de cómo lo veas. Hay dos respuestas razonables.

Una sería Aaron Rodgers, quien califica mejor cuando evaluamos bajo todas las medidas listadas arriba. Ha ranqueado tercero, primero y quinto en Total QBR las últimas tres temporadas.

La otra sería Peyton Manning, quien no es el mejor en ninguna de las estadísticas mencionadas, pero su Total QBR fue el mejor de la NFL la temporada pasada y fue una décima de punto más alto que el de Rodgers en los últimos tres años.

No obstante, Manning sólo jugó en dos de esas tres campañas debido a una lesión.

De cualquier forma, es difícil equivocarse.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Algunos apuntes del "Monday Night Football" de la Semana 7 en que los New York Giants superaron por 23-7 a los Minnesota Vikings para conseguir su primer triunfo de la campaña.

Eli corta la racha. El mariscal de campo de los Giants, Eli Manning, disfrutó por primera vez en la temporada de un partido sin entregas de balón. Eso sí, hubo un par de situaciones que parecían alargar la miseria para el pasador. Manning puso un pase en el pecho del esquinero Marcus Sherels de los Vikings, que no pudo sujetar, y también sufrió un balón suelto que no perdió. De hecho, los Giants perdieron la manija del ovoide cuatro veces, pero sólo perdieron la posesión una vez, en un regreso de patada de despeje de Rueben Randle. Los Giants no necesitaron hacer demasiado ante un rival tan inoperante como los Vikes esta noche, pero no regalar el balón ciertamente ayudó.

Desastroso debut. Josh Freeman protagonizó una de las peores noches que tengo memoria para un juego de "MNF", completando 20 de 53 envíos para apenas 190 yardas, sin touchdowns y con una intercepción que fácilmente pudieron ser tres. Fueron más los pases incompletos que tiró en la noche Freeman --quien en ocasiones lanzaba para cualquier lado-- que los puntos totales del juego. Sin lugar a dudas, quedaron toda clase de dudas sobre lo que pensaban los Vikes firmando en primera instancia a Freeman, y luego entregándole el puesto titular con tan poca preparación. Igualmente, no veo cómo un pasador tan impreciso como Freeman pueda brillar en un sistema como el de los Vikings que depende tanto de los pases cortos de ritmo. Ahí creo que tanto Matt Cassel como Christian Ponder tienen mejores condiciones, con todo y lo que también nos han mostrado en lo que va de la campaña.

Eli Manning
APLa protección para Manning no fue la ideal

La otra cara de la moneda. El que sí tuvo un debut positivo fue el corredor Peyton Hillis, quien hace una semana estaba siguiendo el "MNF" desde el sillón de su casa. En su primer partido para los New York Giants, Hillis acumuló 36 yardas en 18 acarreos --incluyendo uno de touchdown-- pero más importante, mostró buena versatilidad atrapando cinco pases para 45 yardas y luciendo bien en protección de pase para Manning, un rubro en el que los neoyorquinos han sufrido en la campaña. No es momento para salir y sumarlo como corredor principal en tu equipo de fantasía, pero al menos le dio esa dimensión a los Giants que no iban a tener de la mano del novato Michael Cos, quien terminó abriendo el duelo.

AP amarrado. El pésimo desempeño de Freeman facilitó las cosas para la defensiva de los Giants, dificultando la noche para Adrian Peterson. Enfrentando a muchos jugadores en la caja y encontrando pocos carriles disponibles para avanzar por tierra, Peterson acumuló apenas 28 yardas en 13 acarreos y 28 yardas en dos recepciones. Fueron muy pocos toques de balón para el jugador más importante de la franquicia, y así Minnesota no va a ganar muchos más partidos en el año, si es que llega otro triunfo. Como jugaron hoy, eso está en duda.

Elenco de reparto. Vale la pena recalcar lo dicho arriba: los Giants no necesitaron hacer demasiado para ganar este partido, más allá de tratar de limitar al mínimo los errores propios. Aún esto fue complicado. Hubo varios pases dejados caer de las manos por parte de los receptores neoyorquinos, y los esquemas de protección de pase se colapsaron con demasiado frecuencia. Defensivamente, los Giants perdonaron al menos un par de intercepciones. Fue una victoria francamente deslucida, pero una innegablemente esencial para "Big Blue", que con todo y el miserable inicio de campaña está a tres partidos de los líderes divisionales, Dallas Cowboys. Los Giants tienen una tonelada de trabajo por delante, pero al menos hoy se dio un primer paso en la senda de la recuperación. Resta por si no se quedan en el camino.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Algunos apuntes del "Monday Night Football" de la Semana 7 en que los New York Giants superaron por 23-7 a los Minnesota Vikings para conseguir su primer triunfo de la campaña.

Eli Manning
APLa protección para Manning no fue la ideal

Eli corta la racha. El mariscal de campo de los Giants, Eli Manning, disfrutó por primera vez en la temporada de un partido sin entregas de balón. Eso sí, hubo un par de situaciones que parecían alargar la miseria para el pasador. Manning puso un pase en el pecho del esquinero Marcus Sherels de los Vikings, que no pudo sujetar, y también sufrió un balón suelto que no perdió. De hecho, los Giants perdieron la manija del ovoide cuatro veces, pero sólo perdieron la posesión una vez, en un regreso de patada de despeje de Rueben Randle. Los Giants no necesitaron hacer demasiado ante un rival tan inoperante como los Vikes esta noche, pero no regalar el balón ciertamente ayudó.

Desastroso debut. Josh Freeman protagonizó una de las peores noches que tengo memoria para un juego de "MNF", completando 20 de 53 envíos para apenas 190 yardas, sin touchdowns y con una intercepción que fácilmente pudieron ser tres. Fueron más los pases incompletos que tiró en la noche Freeman --quien en ocasiones lanzaba para cualquier lado-- que los puntos totales del juego. Sin lugar a dudas, quedaron toda clase de dudas sobre lo que pensaban los Vikes firmando en primera instancia a Freeman, y luego entregándole el puesto titular con tan poca preparación. Igualmente, no veo cómo un pasador tan impreciso como Freeman pueda brillar en un sistema como el de los Vikings que depende tanto de los pases cortos de ritmo. Ahí creo que tanto Matt Cassel como Christian Ponder tienen mejores condiciones, con todo y lo que también nos han mostrado en lo que va de la campaña.

La otra cara de la moneda. El que sí tuvo un debut positivo fue el corredor Peyton Hillis, quien hace una semana estaba siguiendo el "MNF" desde el sillón de su casa. En su primer partido para los New York Giants, Hillis acumuló 36 yardas en 18 acarreos --incluyendo uno de touchdown-- pero más importante, mostró buena versatilidad atrapando cinco pases para 45 yardas y luciendo bien en protección de pase para Manning, un rubro en el que los neoyorquinos han sufrido en la campaña. No es momento para salir y sumarlo como corredor principal en tu equipo de fantasía, pero al menos le dio esa dimensión a los Giants que no iban a tener de la mano del novato Michael Cos, quien terminó abriendo el duelo.

AP amarrado. El pésimo desempeño de Freeman facilitó las cosas para la defensiva de los Giants, dificultando la noche para Adrian Peterson. Enfrentando a muchos jugadores en la caja y encontrando pocos carriles disponibles para avanzar por tierra, Peterson acumuló apenas 28 yardas en 13 acarreos y 28 yardas en dos recepciones. Fueron muy pocos toques de balón para el jugador más importante de la franquicia, y así Minnesota no va a ganar muchos más partidos en el año, si es que llega otro triunfo. Como jugaron hoy, eso está en duda.

Elenco de reparto. Vale la pena recalcar lo dicho arriba: los Giants no necesitaron hacer demasiado para ganar este partido, más allá de tratar de limitar al mínimo los errores propios. Aún esto fue complicado. Hubo varios pases dejados caer de las manos por parte de los receptores neoyorquinos, y los esquemas de protección de pase se colapsaron con demasiado frecuencia. Defensivamente, los Giants perdonaron al menos un par de intercepciones. Fue una victoria francamente deslucida, pero una innegablemente esencial para "Big Blue", que con todo y el miserable inicio de campaña está a tres partidos de los líderes divisionales, Dallas Cowboys. Los Giants tienen una tonelada de trabajo por delante, pero al menos hoy se dio un primer paso en la senda de la recuperación. Resta por si no se quedan en el camino.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO