MÉXICO -- Los Dallas Cowboys se encuentran enfrascados en una dura pelea por el título divisional de la NFC Este contra los Philadelphia Eagles, ambos clubes empatados con registro de 7-3. Este domingo por la noche, les toca visitar a otro rival divisional, uno que prácticamente está fuera de contienda, pero uno al que le encantaría meterle el pie a sus rivales siempre que les sea posible.

Aquí hay tres puntos a seguir de la visita de los Cowboys a los New York Giants de domingo por la noche.

Tony Romo
USA TODAY SportsRomo disfrutó una semana de descanso

A cuidarse la espalda. Tony Romo mostró buena movilidad y delató poco dolor en el último partido de Dallas, contra los Jacksonville Jaguars en Londres, hace dos semanas. La jornada libre sin duda debió haber ayudado para sanar, o al menos acostumbrarse, a la incomodidad de jugar con dos pequeñas fracturas en la espalda. Sin embargo, un nuevo golpe puede significar el final de la temporada para Romo, y por consiguiente, el final de las aspiraciones de postemporada para los Cowboys. Después de todo, ya vimos lo que puede ofrecer --o no puede ofrecer-- Brandon Weeden al frente de esta ofensiva. La protección de pase será fundamental en la estrategia ofensiva de los Cowboys, pero quizás antes que eso, sería recomendable proteger a Romo empleando el pase lo menos posible, y descansando en el juego terrestre de DeMarco Murray.

Piernas frescas. Después de perderse seis semanas por una lesión de rodilla, Jennings volvió a la acción la fecha pasada para los Giants, acumulando 59 yardas en 18 acarreos. Todavía no se encuentra al 100 por ciento, pero su presencia debe ayudar en una rotación de corredores que se muestra peligrosamente delgada, después de mandar a Peyton Hillis a la lista de reservas lesionados por problemas de conmoción. El novato Andre Williams no lo hizo tan mal durante la ausencia de Jennings, pero está claro que detrás de esa línea ofensiva, no está listo para cargar con el peso completo del ataque terrestre. Jennings es más versátil y a través de pases pantalla y otras jugadas de pase, puede darle un impulso a esta ofensiva desde el backfield. Desde luego, el auxilio de los corredores será fundamental para impedir que caiga toda la presión de la ofensiva en un Eli Manning que viene de lanzar cinco intercepciones, en una de sus peores actuaciones como profesional.

El camino a las 2,000. DeMarco Murray recuperó su paso de al menos 100 yardas terrestres por juego en contra de los Jaguars durante el paseo europeo, después de acumular apenas 79 contra los Arizona Cardinals durante la derrota de la Semana 8. Murray acumula al momento 1,233 yardas por tierra, 112 yardas más de las que registró el año pasado, su primera campaña de al menos 1,000 y su primera campaña de Pro Bowl. Si Murray mantiene su ritmo actual acabará la temporada con 1,973 yardas. Murray ya impuso una importante marca de la liga, al comenzar la campaña con ocho partidos consecutivos de al menos 100 yardas terrestres, y le saca 282 yardas a Le'Veon Bell de los Pittsburgh Steelers, su más cercano perseguidor. Sin embargo, tendrá que subirle un poquito a su producción si ha de convertirse en el octavo miembro del Club de las 2,000 yardas terrestres en la historia de la NFL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Para estas alturas de la temporada, parece que los San Francisco 49ers sólo pueden ganar cuando "regresan a sus raíces". La concepción resulta abrumadora pues sugiere que el equipo de Jim Harbaugh decide salir con una cara, y a la semana siguiente con otra.

Frank Gore
AP PhotoEl juego terrestre, la llave del éxito para SF

San Francisco evitó la resbalada a tres derrotas consecutivas la semana pasada cuando venció a New Orleans. Mejoró su marca por encima del .500 (5-4) y, al menos, no perdió más terreno en la NFC Oeste tras sendos triunfos de Arizona y Seattle. El método fue conocido: línea ofensiva disciplinada y Frank Gore. Defensiva sólida y en esfuerzo colectivo para cubrir los huecos.

Esta semana chocan con los New York Giants (3-6) en un clásico moderno de la Conferencia Nacional, y aquí les dejo tres claves que aportarán a la expectación de este duelo en MetLife Stadium.

1. LO BÁSICO DEBE ALCANZAR
Los Giants presentan la peor defensiva terrestre de la NFL una semana después de permitirle a los Seahawks su mejor producción en la historia en ese departamento. La combinación de factores recientes arrojan una ventaja significativa para Colin Kaepernick y compañía, quienes montaron una actuación de 32 acarreos ante New Orleans y vieron touchdown terrestre de Gore y Carlos Hyde.

Este duelo es quizá el más simplificado que debe plantear Greg Roman, coordinador ofensivo de los 49ers, en lo que va de la temporada. Kaepernick no deberá tener problemas para lanzar desde el engaño de carrera pero, si Roman se ve rebasado en busca de una sorpresa, la paciencia podría rondar sus límites en San Francisco.

2. RAYOS DE LUZ PARA ELI
Tras una campaña en la que terminó su despliegue con 27 intercepciones, los Giants hubiesen firmado de inmediato la promesa de una temporada de 30 touchdowns y 11 entregas por parte de Eli Manning en la última primavera. Esas cifras son el ritmo que lleva Eli este 2014 bajo la nueva ofensiva --diseñada para proteger el ovoide-- de Ben McAdoo, sin embargo, las lesiones del receptor Victor Cruz y del corredor Rashad Jennings lo tienen contra la pared.

El novato Odell Beckham Jr., se ha convertido en el arma de mayor amenaza en poder de Manning con su habilidad para estirar el campo y aterrizar jugadas grandes. El egresado de LSU llega a la Semana 11 tras hilar partidos de 100 yardas --primera vez en su carrera-- y está convertido en el abierto N° 1 para Eli y McAdoo.

Beckham debe aprovechar que el también novato de primera ronda, el back defensivo Jimmie Ward, está descartado por los Niners. Si Beckham es neutralizado, la baraja de Manning se verá reducida a Rueben Randle y los alas cerradas, pero Beckham es el más encendido; aunque el ala cerrada Larry Donnell tuvo cuatro recepciones de touchdown en las primeras cuatro semanas, sólo lleva uno en las últimas cinco.

3. DEFENSIVA MUTANTE
Más allá de la enorme capacidad que los suplentes defensivos en San Francisco han mostrado para dar la cara en la alineación, el mando y decisión que Patrick Willis ofrece en el centro de la unidad quedó perdido por el resto de la temporada. La ilusión halló una fuente de poder cuando el novato Chris Borland cubrió de forma sobresaliente la ausencia del lesionado Willis, pero el vestidor sufrió otro golpe --moral-- cuando trascendió en la semana que NaVorro Bowman podría reintegrarse hasta el próximo año.

La mejor noticia para los Niners es que ya no necesitarán un jugador suplente en la posición de apoyador externo, toda vez que Aldon Smith acaba de cumplir de suspensión de nueve juegos y Harbaugh compartió que las prácticas han satisfactorias en torno al problemático defensivo, quien representará la mejor carta en un equipo urgido de presionar el pase (15 capturas en todo el año).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los New York Giants reaparecen tras el descanso y tienen enfrente a un equipo que busca revancha y ostenta los medios para conseguirla. Los Indianapolis Colts vieron interrumpida su racha victoriosa con una aplastante derrota de Semana 8 ante los Pittsburgh Steelers, y este "Monday Night Football" los lleva al MetLife Stadium con hambre de redención.

Eli Manning
AP PhotoEli Manning se enfoca en minimizar errores

Andrew Luck ingresa al duelo como la carta más fuerte de Indy, al tiempo que los Giants están inmersos en la incertidumbre, toda vez que su racha de tres victorias --entre las Semanas 3 y 5-- se vio sustituida por dos derrotas al hilo y una fecha descanso para reagruparse.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo entre franquicias de conferencia opuesta.

1. EL DISCRETO PLAN DE ELI
En posesión de un nuevo libro de jugadas enfocado a minimizar los errores y proteger el balón, Manning amaneció el lunes como 26° lugar de la NFL en yardas aéreas, estacionado detrás de titulares --y ex titulares-- como Ryan Fitzpatrick, Derek Carr, Kirk Cousins, Austin Davis y Blake Bortles. Previo al arranque de la Semana 9 era N° 22, mientras que Luck se mantiene estático como el N° 1. En la semana, Eli declaró que más allá de las insinuaciones del gerente general Jerry Reese, la labor ofensiva de los Giants es apegarse al plan de juego y a las prioridades de la selección de jugadas.

En pocas palabras, no van a arriesgar un pase profundo si la primera opción aérea está libre. Es posible que eso comience a mutar a partir de este lunes por la noche, el cual marcará la cuarta aparición del receptor novato Odell Beckham Jr., un jugador veloz que puede estirar el emparrillado.

Además, será la primera ocasión que Eli enfrente a los Colts cuando el mariscal de campo rival no es su hermano mayor.

2. LUCK SE FROTA LAS MANOS
En medio de la decepcionante paliza por 51-34 ante los Pittsburgh Steelers, Luck fue elogiado por su determinación y entrega aun cuando el marcador ya era inalcanzable. El mariscal de campo de tercer año ocupa la cima de los pasadores porque su equipo ha hallado la forma de crecer en torno a sus envíos, y Luck lleva seis semanas consecutivas lanzando al menos 300 yardas --400 contra Pittsburgh-- al tiempo que lideraba la NFL en pases de touchdown antes de la jornada dominical.

Los Giants entraron a la Semana 9 como la defensiva N° 25 de la NFL en yardas permitidas por cada pase (8.3), si todo se ajusta al plan de Indianapolis, Luck alcanzará su 7° juego al hilo con más de 300 yardas y se acercará a dos del récord de Drew Brees, desplegado dos veces.

3. T.Y. HILTON ENCABEZA LA MANADA
Como el arma más prolífica de Luck, el receptor de tercer año ocupaba el liderato de yardas aéreas en la NFL de cara a la Semana 9. No es secreto que las progresiones de Luck en pases profundos comienzan por Hilton, pero la habilidad del mariscal de campo para repartir el ovoide con tanta eficiencia obedece a la diversidad encauzada por Reggie Wayne y Dwane Allen, ya sea para atacar el centro del campo o buscar las esquinas en zona roja. A pesar de su ausencia la semana pasada, Wayne es el 2° mejor receptor del club y Allen está empatado en el liderato de touchdowns aéreos con seis.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los juegos divisionales, que de por sí cuentan con una atmósfera especial, suelen ser más memorables cuando se juegan en horario estelar. La visita de los New York Giants a los Philadelphia Eagles este domingo cumple con ambos requisitos. Aquí hay tres temas a seguir en el enfrentamiento entre oponentes de la NFC Este:

Andre Williams
Getty ImagesWilliams ha mostrado buen poder con el ovoide

La mesa está puesta. Poco a poco, el corredor novato Andre Williams ha ganado minutos sobre el campo y confianza de su ofensiva. El recluta de cuarta ronda lleva dos semanas consecutivas con doble dígito de acarreos, incluyendo 20 la semana pasada, y en ambas fechas ha conseguido touchdown. La Semana 6 podría ser definitiva para que Williams se establezca como titular, aprovechando la ausencia de Rashad Jennings por lesión en el tendón de la corva.

La presión en Philly. Hace algunas semanas, nuestro colega John Sutcliffe mencionó la posibilidad de que los Eagles sentaran a Nick Foles --con todo y que cargaba a cuestas una temporada espectacular del 2013--, a favor de Mark Sanchez. El inicio de la actual campaña no fue el ideal para Foles, y en la última semana, volvieron a surgir rumores acerca de una supuesta insatisfacción de los Eagles con el trabajo de Foles. Philadelphia tiene marca de 4-1 entrando al juego, y eso es más que suficiente para comprarle tiempo al pasador de tercera ronda del Draft del 2012, pero enfrenta a una defensiva de los Giants que hizo ver miserable a Kirk Cousins en un duelo divisional de horario estelar hace un par de jornadas. Por lo pronto, Sanchez ha dicho las cosas correctas en público, declarando admirar el modo en que Foles ha manejado las críticas en Philly.

La venganza de Eli. Los Eagles hicieron circular en redes sociales esta semana una caricatura donde Eli Manning aparece como un chico que le teme a la oscuridad, una referencia a los uniformes en negro que portará Philadelphia en el partido. Aunque sería sencillo para Manning mostrar sus dos anillos de Super Bowl para callar a un equipo que no ha ganado un campeonato de la NFL desde 1960, y que no sabe lo que es sostener el Trofeo Lombardi. Sin embargo, algo me dice que Manning querrá demostrar también sobre el campo que no le teme a los uniformes negros de los Eagles, y tratará de poner el balón en el aire con frecuencia. Como sucede en muchos casos, la provocación al rival previa al juego pueed resultar en un tiro por la culata para el provocador.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Darren SprolesAP PhotoEquipos especiales y defensiva han producido touchdowns para los Philadelphia Eagles este año.

BRISTOL -- La NFC Este ha visto un resurgimiento esta temporada ya que los Philadelphia Eagles, Dallas Cowboys y New York Giants han escalado posiciones en los Power Rankings de la NFL de ESPN.com.mx.

La NFC Este tiene un récord combinado 12-8 esta temporada, incluyendo una marca 10-6 contra rivales fuera de la división. La mitad de las derrotas totales pertenecen a los Washington Redskins.

La NFC Este no ha terminado por encima de .500 --en general o fuera de la división-- desde el 2009.

Si bien los Eagles han aparecido en la parte alta de los Power Rankings durante toda la temporada, los Cowboys y Giants han escalado a medida que avanza la temporada. Los tres equipos han dejado su huella esta campaña de distintas maneras.

PHILADELPHIA EAGLES (4-1)
Muchos pronosticaron una ofensiva sólida de los Eagles, y con 31.2 puntos por partido están empatados con el mayor porcentaje de puntos anotados por juego en la NFL. Sin embargo la ofensiva no ha sido el mayor contribuyente para ese total en las últimas semanas.

En sus últimos dos partidos, los Eagles han anotado dos touchdowns ofensivos y la increíble cantidad de cinco anotaciones a través de su defensiva o equipos especiales.

En total, los Eagles tienen siete touchdowns defensivos o en equipos especiales esta temporada, y ningún otro equipo de la liga tiene más de dos.

La ofensiva de los Eagles ha tenido problemas en las últimas semanas, ya que dos de sus mejores jugadores han dejado de producir.

Philadelphia actualmente se ubica en la posición N° 23 de la NFL en yardas terrestres después de tener la mejor ofensiva por tierra de la liga la campaña pasada.

El ataque aéreo ha comenzado a perder jugadas grandes también. Nick Foles ha completado dos de 15 pases con un touchdown y tres intercepciones en envíos de al menos 20 yardas campo abajo en las últimas dos semanas, después de completar ocho de 24 con tres anotaciones y una intercepción en los primeros tres partidos.

DALLAS COWBOYS (4-1)
DeMarco Murray ha sido el motor detrás del éxito de los Cowboys esta temporada. Ha ganado 210 yardas terrestres más que cualquier otro corredor esta temporada y por sí solo supera a 27 equipos de la NFL por tierra.

Murray ha ganado al menos 100 yardas terrestres en los cinco partidos de esta temporada. Emmitt Smith nunca tuvo más de cuatro juegos consecutivos con al menos 100 yardas terrestres.

La ofensiva terrestre ha ayudado a que Tony Romo tenga grandes números. Romo ha completado el 72.7 por ciento de sus pases con engaño de carrera, y sus 12.2 yardas por intento en esas jugadas son la segunda mayor cantidad de la NFL (detrás de las 15 yardas por intento de Kirk Cousins).

NEW YORK GIANTS (3-2)
El ataque de pases cortos y rápidos de los Giants ha pagado grandes dividendos en el inicio de esta temporada.

Una mirada a nuestro gráfico muestra cuántos errores cometió Eli Manning la campaña pasada cuando intentaba estirar el campo, y cómo se han concentrado sus pases este año.

Gráfico, Eli ManningESPNEli Manning ha sido más efectivo con el sistema de pases cortos y rápidos de los New York Giants.

Manning se ha desprendido del balón con el tercer índice más rápido esta temporada y otros 20 mariscales de campo han lanzado más campo abajo en promedio esta campaña. La temporada pasada, Manning tuvo el mayor porcentaje de distancia recorrida en sus pases y otros 21 mariscales se desprendieron del balón con mayor rapidez.

Los pases cortos y rápidos y una mejorada toma de decisiones han ayudado a los Giants al inicio de la campaña.

New York tiene 16 touchdowns ofensivos, uno menos que el líder de la liga. Los Giants también han anotado al menos 30 puntos en cada uno de sus últimos tres juegos, algo que no habían hecho desde que lo lograron en el 2009.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El sótano de la NFC Este verá movimiento este jueves por la noche, al tiempo que los Washington Redskins tendrán su segunda aparición en casa al hacer honores a los New York Giants.

Kirk Cousins
AP PhotoCousins tiene otra oportunidad de posicionarse como jugador estelar

Ambos equipos llegan a la fecha con un triunfo en su récord, aunque los visitantes están cuatro días distanciados de dicha victoria mientras los Redskins vienen de un intercambio de golpes que resultó negativo para su frente.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar el arranque de la Semana 4.

¿UN CORREDOR DE VERDAD?
Unas de las principales razones por las que Eli Manning tuvo una campaña desastrosa en el 2013, fue la carencia de un juego terrestre establecido que tuvo que recurrir a veteranos como Brandon Jacobs y Peyton Hillis para parchar la rotación.

Rashad Jennings llegó a New York como refuerzo de temporada baja y en la Semana 3 dio la mejor actuación de su carrera con 176 yardas terrestres en 34 acarreos. El desempeño más brillante que vieron los Giants el año pasado fue cortesía de Andre Brown (127 yardas, Semana 12), jugador sin equipo actual. Jennings puede devolver identidad en ese sentido a un equipo que necesita agarrarse de lo que pueda.

KIRK COUSINS Y UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Kirk Cousins es el mariscal de campo titular de los Redskins mientras Robert Griffin III se recupera de un tobillo dislocado. En dos apariciones durante la campaña regular, Cousins ha lanzado cinco touchdowns por una intercepción para 677 yardas. Los Giants son 22° en la NFL contra el pase y Cousins llega después de enviar a los Eagles a la casilla N° 30 en esa categoría.

En la semana, Cousins aseguró que su rol no ha cambiado y que los Redskins siguen siendo "el equipo de RGIII", pero cada juego en que el egresado de Michigan State aparezca bajo centro y el ex ganador del Heisman esté inactivo, es una nueva ventana para creer en una prometedora carrera de titular para Cousins en la NFL, no importa si Washington no es la sede.

DEREK JETER
Si el clima lo permite, este jueves por la tarde, el Yankee Stadium dirá adiós a uno de sus máximos ídolos en la figura del campocorto Derek Jeter. En el ocaso de una carrera ejemplar y en época donde su nombre copa los titulares, el Capitán América de las Ligas Mayores ofreció un consejo a Eli Manning, colega deportivo en el área de New York, quien en su 11° temporada profesional parece alejarse de la grandeza que conoció en el pasado reciente.

"No leas los periódicos, no lo escuches. De eso se trata. Mantenerse positivo", declaró Jeter a NFL.com. "Es la única forma en que puedes lidiar con ello. Es difícil. Es difícil evitarlo, porque constantemente te lo preguntan [sobre el retiro]. Así que ya sabes el ángulo, sabes lo que escriben. Pero debes mantenerte positivo, no obstante.

" Y diviértete, aprovéchalo al máximo. Las carreras no duran para siempre, así que disfrútalo lo más que puedas".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Detroit Lions defendieron exitosamente el Ford Field este lunes por la noche frente a los irregulares New York Giants.

Detroit tuvo un inicio explosivo alcanzando la zona final en sus primeras dos series, repitiendo una fórmula que le ha dado éxito a la franquicia en las últimas temporadas: Matthew Stafford-Calvin Johnson.

Calvin Johnson
AP PhotoJohnson tuvo dos recepciones de touchdown

Por su parte los Giants siguieron mostrando los problemas que arrastraron a lo largo de la pretemporada con una ofensiva ineficiente y un Eli Manning errático.

Lo que significa: Detroit inicia con un valioso triunfo después de las derrotas de sus rivales de la NFC Norte, Green Bay Packers y Chicago Bears, quienes lucen como candidatos a ganar la división.

La ofensiva aérea de los Lions mostró que será una de las más explosivas de la NFL, y el ataque terrestre cumplió cuando se le requirió, en especial al final del partido cuando Detroit decidió acarrear el balón para consumir el tiempo y asegurar la victoria, algo de lo que careció en temporadas anteriores.

New York debe preocuparse por los problemas de sincronía que mostró Manning con sus receptores, costando dos intercepciones que se convirtieron en 10 puntos.

El destape de Matthew Stafford: Stafford lució preciso en sus envíos y se conectó con seis receptores distintos, además en la segunda mitad tuvo que escaparse por tierra para ganar cinco yardas y sumar la décima anotación terrestre de su carrera.

El talentoso pasador terminó con 22 pases completos en 32 intentos para 346 yardas y dos touchdowns, ambos con Johnson, y también se conectó con el recién llegado Golden Tate para conseguir primeros intentos importantes para Detroit.

La temporada no será sencilla para los Lions, pero si Stafford mantiene el nivel que mostró esta noche, la carrera por la NFC Norte podría sumar un candidato más.

Simplemente Megatron: Johnson terminó con más yardas que todos los receptores de los Giants. El primer cuarto del partido fue espectacular para Johnson, quien es considerado el mejor receptor de la NFL en este momento.

New York necesitó que seis receptores se combinaran para 18 recepciones y 163 yardas, con un touchdown, Johnson por su cuenta terminó con siete recepciones para 164 yardas y dos anotaciones.

Si Johnson mantiene el ritmo de esta noche podría terminar la campaña con 2,624 yardas recibidas y 32 touchdowns.

¿Eli Manning en decadencia?: Manning lanzó 27 intercepciones en el 2013, la mayor cantidad de su carrera, y apenas 18 touchdowns, su menor cantidad como profesional, considerando las temporadas en las que ha sido titular durante 16 partidos.

Esta noche, Manning completó 18 de 33 envíos para 163 yardas con un touchdowns y dos intercepciones, y se notó una clara falta de comunicación con sus receptores, que no voltearon en ocasiones para vigilar si el balón iba en su dirección.

En defensa de Manning debemos decir que el ataque terrestre fue inofensivo, terminando con apenas 53 yardas totales en 22 acarreos combinados, es decir, un promedio de 2.4 yardas por acarreo.

Lo que sigue: Los Lions viajarán a Carolina para enfrentarse a unos Panthers que vienen de ganar en su primer duelo del año. La prueba que enfrentará Detroit no será nada sencilla, ya que Carolina tuvo una de las mejores defensivas la temporada pasada y contará nuevamente con el mariscal de campo Cam Newton, quien se ausentó del primer partido de la campaña por una lesión en las costillas.

New York vuelve al MetLife Stadium para recibir a los Arizona Cardinals y su peligrosa defensiva secundaria. Si Manning y compañía no realizan ajustes, podríamos ver una lluvia de intercepciones en Meadowlands la próxima semana.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


DETROIT -- Los Giants y los Lions inauguran la 45° temporada de Monday Night Football esta noche. Echemos un vistazo a las historias que debemos seguir esta noche.

Los errores salen caros
Los Giants iniciaron la temporada pasada con marca de 0-6, su peor inicio desde que abrieron 0-9 en 1976. New York ganó siete de los últimos 10 partidos para terminar 7-9.

Eli Manning
AP PhotoManning busca su revancha tras el desastre

Un razón de la baja producción fue su inhabilidad para mantener el balón. New York terminó con una cifra máxima de la liga con 44 entregas, incluyendo 23 durante su inicio 0-6 (los Lions empataron en 2° lugar con 34 entregas).

El mariscal de campo de los Giants, Eli Manning, lanzó una cifra máxima de la NFL con 27 intercepciones el año pasado, lo que de paso, fijó un récord del equipo.

A diferencia de los Giants, los Lions tuvieron un buen arranque pero cerraron pobremente. A lo largo de sus primeros nueve partidos (récord de 6-3), Detroit superó a los rivales con promedio de 2.4 puntos por partido mientras promediaron apenas 1.4 entregas por juego.

No obstante, terminaron 1-6 en el cierre de la campaña y los superaron por 0.4 puntos por partido al tiempo que promediaron tres entregas por rival.

Batalla de mariscales
Eli Manning ha iniciado 151 partidos de temporada regular de forma consecutiva. Con el retiro de London Fletcher, Eli es el jugador con la racha activa más larga en la liga. Brett Favre tiene el récord histórico con 297 inicios como mariscal de campo de forma consecutiva.

En torno a Matthew Stafford, titular de Detroit, lanzó 4,650 yardas la temporada pasada, ranqueando 3° en la liga, sólo detrás de Peyton Manning (5,477) y Drew Brees (5,162).

Receptores premier
El año pasado, Victor Cruz se quedó apenas a 2 yardas de su 3° año al hilo con mil yardas. En ese período, tiene nuevo recepciones de touchdown superiores a 50 yardas, mayor cifra de la liga (Jordy Nelson es 2° con ocho).

Por otra parte, está Megatron: Calvin Johnson.

Con Stafford iniciando todos los partidos de los últimos tres años, Johnson ha registrado números destacados. Su total de 5,137 yardas es de 1,120 más que el jugador más cercano (Brandon Marshall).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Punto de inflexión para Eli Manning

FECHA
28/07
2014
por Sebastián Martínez-Christensen

Eli ManningAP Photo/Seth WenigEli Manning debe tener una buena campaña si quiere terminar su carrera con los Giants

MIAMI -- Generalmente ganar dos Super Bowls significa que estarás libre de críticas por el resto de tu carrera.

Algo así le pasó a Joe Montana, John Elway, Tom Brady, Roger Staubach, Bart Starr, Terry Bradshaw y Troy Aikman por nombrar a algunos.

Pero no necesariamente será el caso de Eli Manning si vuelve a tener una mala temporada.

Manning viene de tener su peor temporada como profesional. Marcó un nuevo récord de franquicia con 27 intercepciones, los Giants iniciaron 0-6 y no clasificaron a los playoffs por cuarta vez en los últimos cinco años.

Siendo justos, no fue todo culpa de Eli, dado que la línea ofensiva fue un desastre (lo capturaron 39 veces), las llamadas dieron pena, Hakeem Nicks decidió desaparecer y el ataque terrestre fue inexistente.

Pero la rienda estará más corta que nunca para Eli Manning esta temporada.

Los Giants saben que Eli tiene el gen ganador --fue dos veces MVP del Super Bowl--, y no pretenden rendirse cuando tienen en sus ojos a un mariscal franquicia.

Por esa razón, le trajeron a un gurú de mariscales como nuevo coordinador ofensivo. Ahora ingresa Ben McAdoo a la ecuación y con él llega una ofensiva de costa oeste que tendrá como base pases más cortos y menos riesgosos.

Ese mismo cambio hizo milagros para Philip Rivers en San Diego, que resucitó su carrera el año pasado en San Diego, cuando muchos ya consideraban que sus mejores momentos estaban en el pasado.

Como si fuese poco, los Giants gastaron más de 115 millones de dólares para reforzar la línea ofensiva, los corredores y los receptores abiertos entre otras posiciones.

En otras palabras, no quedan más excusas para Eli.

Curiosamente, Rivers y Manning estarán eternamente conectados por aquel intercambio entre New York y San Diego luego de que Eli le dijera que no a los Chargers.

Ahora Manning espera repetir lo hecho por Rivers la temporada pasada, aunque claro está que el primero tuvo el éxito que nunca pudo tener en postemporada el segundo.

Los Giants saben que el talento está allí, pero también saben que estamos hablando de un mariscal de 33 años que tendrá que aprender un nuevo sistema y viene de operarse el tobillo.

La afición en New York es probablemente la más exigente de la NFL. Es la misma que abucheó a Phil Simms en 1991 luego de ya haber sido campeón.

Los fans esperan ver más a un equipo de los Giants que terminó 7-3 la temporada pasada, y menos al que inició 0-6.

Si eso sucede, ni Eli Manning se salvará de las críticas.

Cuando el tiempo pase, Manning será siempre recordado como uno de los grandes mariscales de la historia de los Giants, pero en el presente las dudas están a la orden del día.

El gerente general Jerry Reese tiene la esperanza de que la ofensiva de costa oeste sea justo lo que el doctor ordenó para Manning.

Pero si termina teniendo otra temporada errática cuando ya las piezas indicadas parecen estar a su alrededor, el futuro podría no ser tan próspero; al menos no con los Giants.

Manning está ingresando en el quinto año de su contrato de seis temporadas y 97.5 millones de dólares que firmó temporadas atrás.

Y la pregunta que se planteó con Rivers, ahora se plantea con Manning: ¿Será que ya vimos lo mejor de Eli?

Si tiene otra mala temporada, los Giants empezarán a mirar en otra dirección.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Algunas anotaciones respecto al triunfo de los Seattle Seahawks sobre los St. Louis Rams en el "Monday Night Football" que cierra la Semana 8:

Russell Wilson
APWilson fue capturado en siete ocasiones por Rams

Partido deslucido. Se sabía de antemano que este partido de lunes por la noche no tendría la atención que regularmente reciben, dado que a unos metros se estaba disputando el quinto partido de la Serie Mundial de Grandes Ligas, entre los Boston Red Sox y St. Louis Cardinals. Sin embargo, pese a los esfuerzos de los Rams por invitar a los aficionados al Edward Jones Dome, St. Louis no pudo hacer pesar su condición de local en un estadio que lució muy vacío. Una de las ventajas que hacen pesar los Seahawks en Seattle es el ruido que generan sus aficionados --"El jugador Nº 12"--, pero los Rams no pudieron hacer lo mismo dentro de un domo donde hubiera sido sencillo elevar el nivel de ruido y romper la concentración del visitante.

Rams necesitan otro brazo. Por segundo "MNF" consecutivo, vimos un desempeño paupérrimo por parte de un mariscal de campo "suplente". La semana pasada, le tocó a Josh Freeman en su primer inicio para los Minnesota Vikings. Esta vez, los abucheos se los lleva Kellen Clemens, quien lució permanentemente perdido en los controles de los Rams. St. Louis tendrá que preparar a Austin Davis --o a alguien más-- si aspira a hacer algo de notoriedad a la ofensiva en su próximo partido, cuando reciban a los Tennessee Titans en la Semana 9.

Russell en riesgo. La cuenta de Twitter del mariscal de campo titular de los Seahawks es @DangeRussWilson, y así es como estuvo Russell Wilson durante buen parte del juego. Los Seahawks no sólo le brindaron una protección de pase inefectiva a lo largo de la velada, sino que hubo varias jugadas por diseño de Seattle que expusieron a Wilson a golpes innecesarios, incluyendo un par de jugadas consecutivas en zona de gol. Con Marshawn Lynch en tu backfield, no tiene mucho sentido arriesgar así a un pasador que destaca por no tener el físico prototipo en la NFL.

Austin inédito. Los Rams salieron del pasado draft de la NFL extasiados por el hecho de haber sumado a su plantilla --a juicio de muchos-- al jugador más explosivo disponible en el receptor abierto Tavon Austin. Seis meses más tarde, seguimos esperando que tenga algún impacto significativo en la ofensiva de los Rams. Pagar una octava selección global es demasiado para un jugador de rol, como lo ha sido hasta el momento Austin en el ataque de St. Louis. Dos recepciones para 9 yardas no son suficiente.

Ganar a como dé lugar. Los Rams exigieron muy poco a los Seahawks a lo largo de la noche. Seattle no brilló ante un equipo marcadamente inferior, y algunos se podrán preocupar tomando en cuenta que se espera sea un contendiente serio para representar a la NFC en el próximo Super Bowl. St. Louis tuvo la oportunidad de ganar hacia el final, pero inexplicablemente, los Rams rpefirieron poner el juego en manos de Clemens, y no sobre las piernas de alguno de sus corredores, Zac Stacy o Daryl Richardson, quienes habían tenido una noche efectiva. La mala selección de jugadas de los Rams al final benefición a los Seahawks, no obstante, no es momento de hacer sonar las sirenas de alarma en Seattle. Las victorias feas también cuentan, y es mejor sufrir un bache en el nivel de juego --registrando una victoria de todos modos-- en el mes de octubre que en el mes de enero. Los Seahawks tienen bastante tiempo para ir recuperando lesionados y volver a lucir un mejor desempeño sobre el emparrillado.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO