Andrew LuckAP PhotoAndrew Luck y los Indianapolis Colts tienen el 79.4 por ciento de posibilidades de ganar la AFC Sur.

BRISTOL -- Hace apenas unas semanas, los seis equipos mejor clasificados en cada conferencia parecían separarse, pero después de algunos resultados sorprendentes en las Semanas 7 y 8, la carrera por los playoffs se abrió nuevamente.

El Football Power Index de ESPN proyecta que hay 15 equipos con al menos el 30 por ciento de posibilidades de avanzar a los playoffs y 21 equipos con más del 10 por ciento de avanzar a la postemporada.

Ahora, varios equipos con marcas perdedoras están con vida en la carrera por los playoffs. Los Indianapolis Colts (80 por ciento), Philadelphia Eagles (64 por ciento) y Kansas City Chiefs (30 por ciento) son algunos de los equipos que tienen esperanzas de avanzar a pesar de sus inicios decepcionantes.

Las esperanzas de playoffs de Colts y los Eagles son sencillas, son los favoritos en divisiones débiles. El FPI proyecta que el resultado más probable (34 por ciento de probabilidad) es que el campeón de la AFC Sur ganará ocho partidos esta campaña, y existe un 31 por ciento de probabilidad que el campeón de la AFC Sur terminará la temporada con siete o menos victorias.

También, existe un 27 por ciento de probabilidades que el campeón de la NFC Este gane ocho o menos partido. Ninguna otra división tiene más del 0.2 por ciento de probabilidades de un campeón con ocho victorias.

Por otra parte, Kansas City ha ganado partidos consecutivos y elevó sus posibilidades de playoffs del 5 al 30 por ciento. Pueden dar otro salto importante hacia arriba con un triunfo sobre los Denver Broncos en la Semana 10.

Para una mayor explicación de los criterios que se consideran para el FPI, visiten esta nota.

LOS MEJORES PARTIDOS DE LA SEMANA 9
Partido más atractivo: Green Bay Packers en Carolina Panthers.

El partido mejor calificado de la semana (75.6 en una escala de 0 a 100).

Packers: 53 por ciento de probabilidades de ganar (una diferencia proyectada de 1.0 puntos).

Está proyectado para ser el partido más apretado de la semana.

Carolina (44 por ciento) y Green Bay (25 por ciento) son los favoritos por terminar como el sembrado N° 1 en la NFC.

Partido más disparejo: Washington Redskins en New England Patriots
Patriots: 86 por ciento de probabilidades de ganar (una diferencia proyectada de 14.6 puntos).

Patriots: Es favorito en el FPI para cada uno de sus partidos restantes (favorito por ocho puntos o más en cinco de nueve partidos).

Redskins: sus posibilidades de playoffs aumentarían aproximadamente un 16 por ciento con una victoria.

Partido con mayor impacto en la carrera para los playoffs: St. Louis Rams en Minnesota Vikings
Vikings: 56 por ciento de probabilidades para ganar (una diferencia proyectada de 2.0 puntos.

Vikings: tienen aproximadamente el 57 por ciento de probabilidades de llegar a los playoffs si ganan, cerca del 27 por ciento de probabilidades si pierden (actualmente tienen el 44 por ciento de probabilidades, el sexto mayor porcentaje de la NFC).

Rams: aproximadamente el 55 por ciento de probabilidades de avanzar a los playoffs si ganan, cerca del 21 por ciento si pierden (actualmente tienen el 36 por ciento, el séptimo mayor porcentaje de la NFC).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Cuando la NFL trazó el calendario en primavera, este "Monday Night Football" de la Semana 8 pintaba como un juego dinámico, agresivo y portarretrato del futuro de la liga: Cam Newton vs. Andrew Luck.

Andrew Luck
AP PhotoLuck necesita mejorar si los Colts aspiran a algo

Dos ex reclutas primero global en el draft de la NFL, jóvenes pero consolidados entre lo mejor de su posición, titulares indiscutibles y con experiencia de playoffs mediante coronas divisionales.

Al cabo de siete semanas de calendario regular, todos los elementos --incluso con expectativas rebasadas-- son vigentes en Carolina, que llega invicto al choque en casa. Y no es que Luck está por debajo de esos elogios, pero sus números actuales distan mucho en la competencia frente a frente de cara al duelo en el Bank of America Stadium.

Aquí hay tres claves que marcarán el rumbo de este partido:

1. LOS NÚMEROS NO RESPALDAN A LUCK
Entre los pasadores con mejor marca que Luck (1-4) este año vemos a Blake Bortles (2-5), Ryan Mallett (1-3), Jameis Winston (3-4) y el compañero de Luck, Matt Hasselbeck (2-0). El Total QBR de Luck esta temporada (38.3) es por mucho el más bajo de su carrera, y es N° 30 dentro de los 32 pasadores calificados en el 2015. El Total QBR de Luck ha decaído en cada una de las tres temporadas anteriores. Tuvo un Total QBR de 67.4 en el 2012, 63.5 en el 2013 y 61.5 en el 2014. Y eso no es todo, Luck ha hecho pases muy largos o muy cortos en 25 por ciento de sus envíos (sin incluir azotes ni intencionales), tercer peor porcentaje entre los pasadores calificados. El porcentaje de imprecisión de Luck en los primeros tres juegos (26 por ciento) fue un poco más alto que su registro en los dos juegos desde que regresó tras una lesión de hombro (24 por ciento). (Información de ESPN Stats & Information).

2. LA DEFENSIVA NO SERÁ TRAMPOLÍN
Si Andrew Luck planea sacudirse el mal momento que vive junto con su equipo, la defensiva de los Panthers no es precisamente un regalo de Navidad adelantado. El apoyador externo Thomas Davis está promediando 10 derribos por juego este año, cifra que lo perfila a su mejor producción profesional al cabo de una temporada. El apoyador medio Luke Kuechly, tiene 32 derribos en tres juegos completos del 2015, mientras que el esquinero Josh Norman tiene cuatro intercepciones y un balón suelto recuperado. En conjunto, la defensiva de los Panthers es la segunda mejor de la NFL --detrás de los Broncos, que le quitaron el invicto a los Packers-- y lo mismo en defensiva aérea, estacionados en el 5° lugar por defensiva terrestre. Los Colts, que se han dividido este año entre Luck y Hasselbeck, han visto una raquítica producción de 6.6 yardas por pase atrapado, mientras que su producción total por tierra es N° 30 de la NFL.

3. CAM NEWTON EN SU MEJOR NIVEL
Los opciones que presenta el mariscal de campo de los Panthers no tienen paralelo en la NFL. Carolina lo despliega en jugadas de atracción al igual que en carreras de poder, además de la formación "read-option" que confunde a las defensivas con un físico como el de Newton. El plan ofensivo de los Panthers es causar conflicto a los rivales y Newton es el portavoz perfecto en ello. Jon Gruden, analista de ESPN para el "Monday Night Football", destacada que la mayor evolución de Newton esta temporada es el ajuste de jugadas en la línea de golpeo. El mejor ejemplo que expone Gruden es enviar a un receptor en movimiento para revelar la cobertura por zona, lo cual deja colgando al esquinero que va a disparar y motiva el play-action para explotar las piernas de Newton en la "bootleg". Aunque ya enfrentaron a Tom Brady y Drew Brees, la defensiva de los Colts no ha visto una presencia como la de Newton esta temporada, esencialmente, porque no tiene comparación detrás del centro.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Andrew LuckUSA TODAY SportsEl Total QBR de Andrew Luck esta temporada (38.3) es por mucho el más bajo de su carrera.
El camino en la temporada actual ha sido complicado para el mariscal de campo de los Indianapolis Colts, Andrew Luck. Entre los pasadores con mejor marca que Luck (1-4) este año vemos a Blake Bortles (2-5), Ryan Mallett (1-3), Jameis Winston (2-4) y el compañero de Luck, Matt Hasselbeck (2-0).

El Total QBR de Luck esta temporada (38.3) es por mucho el más bajo de su carrera, y es N° 30 dentro de los 32 pasadores calificados en el 2015. El Total QBR de Luck ha decaído en cada una de las tres temporadas anteriores. Tuvo un Total QBR de 67.4 en el 2012, 63.5 en el 2013 y 61.5 en el 2014.

Los receptores de Colts han dejado caer tres de sus 210 pases (1.4 por ciento), tercer registro más bajo entre los mariscales calificados. Entonces, ¿cuál es el problema?

No encuentra a su objetivo
Luck ha hecho pases muy largos o muy cortos en 25 por ciento de sus envíos (sin incluir azotes ni intencionales), tercer peor porcentaje entre los pasadores calificados. El porcentaje de imprecisión de Luck en los primeros tres juegos (26 por ciento) fue un poco más alto que su registro en los dos juegos desde que regresó tras una lesión de hombro (24 por ciento).

Luck ha fallado su objetivo en 43.9 por ciento de los intentos que viajaron al menos 10 yardas hacia el frente, peor cifra de la liga, y todas sus nueve intercepciones fueron en ese tipo de lances.

Ningún mariscal de campo tiene más intercepciones en pases de esa distancia este año. Luck lanzó siete intercepciones en pases de al menos 10 yardas hacia el frente en toda la temporada pasada.

No se pondrá más fácil
Luck y los Colts enfrentan a los Panthers en "Monday Night Football" para la Semana 8, antes de recibir a los Broncos en la Semana 9. Los Panthers permiten el 5° Total QBR más bajo de la liga (44.5), mientras que los Broncos lideran esa categoría.

Los Broncos también presionan a los mariscales rivales (captura o sólo precipitación) en 35 por ciento de sus retrocesos para lanzar, mejor producción de la NFL. Luck se ha visto en apuros en 31 por ciento de sus retrocesos este año, 7° balance más alto de la liga entre los pasadores calificados. Ha completado 25 por ciento de sus pases cuando está bajo presión y esa cifra es la tercera más baja de la liga.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Indianapolis Colts superaron su primera prueba sin Andrew Luck en la Semana 3, aunque estuvieron realmente lejos de ofrecer certeza ante unos Jacksonville Jaguars que forzaron el tiempo suplementario. Matt Hasselbeck tuvo un resultado exitoso pero ni siquiera el mejorar a .500 tiene a la plantilla confiada en su reto del jueves por la noche.

J.J. Watt
Getty ImagesWatt será la mayor amenaza para Hasselbeck

Luck no se ha recuperado del hombro que lo marginó ante Jacksonville y Hasselbeck, quien acudió al hospital en la semana por un virus, estaba a cargo nuevamente de la ofensiva.

La mayor amenaza para el veterano de 17 temporadas será un J.J. Watt hambriento de éxito que está lejos de la cosecha de contribuciones que ya presumía en la Semana 5 del 2014. El viaje a Houston --ciudad natal de Luck-- tiene a los Colts en posibilidades de su primera marca ganadora del año, con los Texans lidiando con sus propias interrogantes en la posición de mariscal de campo.

El receptor veterano Andre Johnson se medirá al que fue su equipo desde el 2003 hasta la última temporada baja. Con Houston, Johnson tuvo siete temporadas superiores a las 1,000 yardas, hazaña que se ve compleja con apenas siete recepciones para 20 yardas en cuatro juegos con los Colts.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo de la AFC Sur que arranca con la quinta jornada de NFL:

1. DURO RETO PARA HASSELBECK
Aunque su marca actual no lo destaca, los Texans son una amenaza para los mariscales de campo rivales con la sola presencia de Watt y una defensiva aérea que ronda el Top 10 de la NFL en yardas permitidas por juego (11° 229). Sin embargo, Watt no ha visto suficiente apoyo y sus 4.0 capturas son el 66 por ciento del club, empatado en N° 23 de la liga con otros cinco equipos en baja producción. Hasselbeck tuvo un juego equilibrado contra Jacksonville y los llevó campo abajo en una serie de 53 yardas en tiempo extra para perfilar el gol de campo del triunfo. Los Jaguars capturaron a Hasselbeck en tres ocasiones y el veterano no aflojó, si Houston descubre su presión al pase este jueves, el asedio sobre Hasselbeck podría cambiar el tono, si no, podrían despedirse de su temporada.

2. ARIAN FOSTER PLENO, DEFENSIVAS TAMBALEANTES
Tanto los Texans como los Colts tienen poco que presumir en el departamento del ataque terrestre. Houston es N° 20 e Indianapolis N° 26, pero la diferencia radica en que los Texans apenas recuperan a un Arian Foster al 100 por ciento, que ya jugó en la Semana 3 pero de forma limitada, y los Colts han tenido a su titular Frank Gore todo el año, con producción debajo de lo que esperaban. Para ambos clubes, el choque de este jueves es determinante para darle la vuelta a su pobre acumulación de yardas por tierra. Houston llega como la defensiva N° 23 de la NFL contra la carrera, e Indianapolis es la N° 25. En resumen, tenemos a dos malos equipos en términos de juego terrestre, que bien podrían usarse como trampolines para salir del marasmo de corredores, o nos ofrecerán un juego atorado en las trincheras.

3. DEANDRE HOPKINS, LA MEJOR ELECCIÓN
El receptor Hopkins es Top 5 de la NFL en yardas por aire y su mayor reto para esta noche está en duda. El esquinero Vontae Davis, lesionado del pie, podría quedar fuera del juego y dejar la responsabilidad de cubrir a Hopkins a Darius Butler. El perímetro está lastimado como el cuello del profundo Mike Adams y la redención de Ryan Mallett, quien dejó el partido del domingo contra los Atlanta Falcons tras una actuación desastrosa, podría encontrar a su mejor aliado en Hopkins.

Dato: Houston era favorito por 2 puntos cuando abrieron las apuestas del jueves. Cuando se dio a conocer que Hasselbeck jugará, la línea subió a 4 puntos. El lunes, Indy era favorito por 1 punto.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Carson Palmer, Bruce AriansGetty ImagesCarson Palmer y Bruce Arians han guiado a los Arizona Cardinals a un inicio de temporada 3-0.

BRISTOL -- Después de ganar sus primeros tres partidos por 77 puntos combinados --el mayor margen de puntos para un equipo en tres partidos desde los New England Patriots del 2007-- los Arizona Cardinals se han convertido en el equipo N° en el "Football Power Index de ESPN.

Los Cardinals son el único equipo de la NFL que se ubica en los primeros cinco lugares en eficiencia ofensiva y defensiva (segunda posición en ambas), y gozan de una gran conexión entre Carson Palmer (segundo en índice total de pasador) y Larry Fitzgerald (líder en la NFL con cinco recepciones de touchdown).

Debido a su gran inicio, los Cardinals son ahora el equipo con más posibilidades de terminar invicto, avanzar a los playoffs y ganar el Super Bowl, de acuerdo al FPI.

Los Green Bay Packers vienen atrás de los Cardinals en las proyecciones a playoffs del FPI. Los Packers ahora son el equipo con más probabilidades de ganar su división (93 por ciento) y tienen al menos el 65 por ciento de posibilidades de ganar cada uno de sus partidos restantes contra rivales divisionales.

La NFC Norte está proyectada para ser la carrera divisional más dispareja, y se espera que la NFC Este tenga la más cerrada. Los Philadelphia Eagles (54 por ciento) y Dallas Cowboys (31 por ciento) son los favoritos y están proyectados ambos para ganar ocho o nueve partidos.

Finalmente, vale la pena señalar que los Baltimore Ravens son el equipo que inició con marca 0-3 que tienen mayores posibilidades de avanzar a los playoffs (15 por ciento, probablemente), mientras que los Carolina Panthers son el equipo invicto con mayores posibilidades de quedar fuera de la postemporada (31 por ciento).

Para una explicación más completa de cómo se conforma el FPI, aquí pueden encontrar más información.

ENFRENTAMIENTOS A SEGUIR EN LA SEMANA 4

DUELO MÁS APRETADO: Oakland Raiders en Chicago Bears
Los Raiders tienen el 54 por ciento de probabilidades de ganar (con una diferencia de puntos proyectada en 1.3).

Bears: tienen las mayores posibilidades (21 por ciento) de terminar con la selección global N° 1 en el draft del 2016.

Raiders: es el único partido que les resta en el que tienen más del 50 por ciento de posibilidades de ganar.

DUELO MÁS DISPAREJO: Jacksonville Jaguars en Indianapolis Colts
Colts: 83 por ciento de posibilidades de ganar (con una diferencia de puntos proyectada en 13.5).

Ambos equipos están 1-2, pero los Colts tienen un 60 por ciento de posibilidades de ganar la AFC Sur; los Jaguars tienen apenas el 2 por ciento.

MONDAY NIGHT FOOTBALL: Detroit Lions en Seattle Seahawks
Seahawks: 78 por ciento de posibilidades de ganar (con una diferencia de puntos proyectada en 10.8).

Seahawks: 65 por ciento de posibilidades de avanzar a los playoffs si ganan y 42 por ciento si pierden (actualmente tiene un 60 por ciento de probabilidades de avanzar).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El arranque de temporada le ha jugado muy rudo a nueve equipos que en este momento están con cero ganados y dos perdidos: Baltimore Ravens, Indianapolis Colts, Houston Texans, New York Giants, Philadelphia Eagles, Chicago Bears, Detroit Lions, New Orleans Saints y Seattle Seahawks.

De la mitad de ellos no me extraña. Vamos a ocuparnos de cinco de ellos: Ravens, Colts, Eagles, Lions y Seahawks, por el simple hecho de que, cuando menos, eran candidatos sólidos para llegar a postemporada.

Baltimore está 0-2 por primera vez en una década y ha perdido sus dos partidos en los últimos 30 segundos. A Denver le pudieron ganar si Steve Smith hubiera atrapado el pase que Joe Flacco le puso en las manos en la zona de anotación, y ante los Raiders la defensa colapsó también en el último minuto, sin duda extrañaron a Terrell Suggs. ¿Focos rojos en Ravens? Sí, porque ahora no tienen margen de error ante Cincinnati y Pittsburgh que son sus dos próximos rivales.

Indianapolis, el favorito de la mayoría para llegar al Super Bowl, ha sido penoso. No esperaba mucho de su defensiva, pero sí de su ataque que apenas ha sido capaz de generar 21 puntos. Andrew Luck lleva cinco intercepciones y un fumble perdido. Los Colts han dominado su división en el pasado reciente, ¡manos a la obra! Por delante les vienen visitas a Tennessee y Houston, con Jacksonville intercalado en Lucas Oil Stadium.

Sam Bradford
AP PhotoBradford no ha movido el ataque de Philly

Filadelfia ha sido espeluznante. De los ocho cuartos que han disputado, seis han sido basura auténtica. En la primera mitad contra Atlanta apenas un gol de campo en siete series; contra Dallas fueron erráticos, ineficientes e indisciplinados. Si Sam Bradford no funciona, Mark Sánchez no es solución; esa es la mayor preocupación. DeMarco Murray ha topado con pared, en dos juegos lleva 11 yardas en 21 acarreos. No es lo mismo la línea ofensiva de Dallas que la de los Eagles. Tampoco está todo perdido, la división vuelve a ser muy irregular.

Detroit está en problemas porque está 0-2 en la división de los Packers, punto. Y también porque su defensa que fue la N° 2 de la NFL en el 2014, ahora es frágil y permisiva. Han admitido 59 puntos en dos partidos. Se fue Ndamukong Suh y con él la pegada de esta defensa.

Seattle debilitó su línea ofensiva para traer a Jimmy Graham, y a su defensa que perdió a Dan Quinn, dos pilares del equipo bicampeón de la NFC. No son tan fuertes como en los dos años pasados, pero aún son sólidos y se van a levantar. En casa recibirán a Chicago y a Detroit, excelente oportunidad para ponerse con dos ganados y dos perdidos.

¿Qué dice la historia? De los 45 equipos que han iniciado 0-2 desde 2009, apenas dos han llegado a playoffs. ¿Quién o quiénes de los nueve que están así podrán lograrlo? Por la calidad de los equipos involucrados, creo que hasta tres podrían hacerlo: Seattle, Indianapolis y también Baltimore. ¿Ustedes qué piensan?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Marcus MariotaGetty ImagesMarcus Mariota y los Tennessee Titans tuvieron el mayor ascenso del "Football Power Index".

BRISTOL -- Debido a que la temporada de la NFL sólo tiene 16 partidos, cada juego impacta en la carrera por los playoffs más de lo que un aficionado promedio se imagina. Después de una semana, hubo mucho movimiento en las proyecciones del "Football Power Index" (FPI) de ESPN.

EQUIPOS QUE MEJORARON SUS POSIBILIDADES DE PLAYOFFS
Después de registrar la mayor eficiencia ofensiva y defensiva en la Semana 1, los Tennessee Titans tuvieron el mayor ascenso en el FPI (4.4 puntos) y gozaron del mayor aumento en el porcentaje de sus posibilidades de llegar a los playoffs. Como el único equipo de la AFC Sur que ganó en la Semana 1, los Titans ahora tienen un 32 por ciento de posibilidades de alcanzar la postemporada, un aumento de 26 puntos porcentuales respecto al inicio de la temporada.

También, los Cincinnati Bengals fueron el único equipo de su división en iniciar 1-0 y prácticamente duplicaron sus posibilidades de playoffs. Los Bengals ahora tienen la mayor posibilidad de ganar la AFC Norte (50 por ciento) después de iniciar la temporada detrás de los Baltimore Ravens y Pittsburgh Steelers.

Finalmente, los Green Bay Packers fueron el único equipo de la NFC Norte en ganar en la Semana 1, y ahora tienen un 86 por ciento de posibilidades de ganar la división. Con derrotas de favoritos divisionales como los Indianapolis Colts, Baltimore Ravens y Seattle Seahawks, ningún otro equipo tiene más del 62 por ciento de posibilidades de ganar su división.

EQUIPOS QUE PERJUDICARON SUS POSIBILIDADES DE PLAYOFFS
Los Minnesota Vikings vieron una gran caída en sus posibilidades de playoffs (del 31 al 9 por ciento) después de sufrir en su derrota ante los San Francisco 49ers. Los Vikings entraron a la temporada ubicados en el lugar N° 15 en ofensiva proyectada, sin embargo, registraron la tercera peor eficiencia en ofensiva durante la Semana 1, así que su ofensiva proyectada cayó hasta la posición N° 23.

Los Seahawks también cayeron en las proyecciones de playoffs del FPI; llegaron a la temporada con un 67 por ciento de posibilidades de ganar la NFC Oeste, pero después de perder contra los St. Louis Rams ( y las victorias de los 49ers y Arizona Cardinals), la NFC Oeste está proyectada para tener la carrera divisional más apretada. Seattle ahora tiene un 36 por ciento de posibilidades de ganar la división, la tercera mayor caída en las posibilidades de un equipo en su división tras la Semana 1.

Es importante señalar que el FPI es muy fluido en las primeras semanas mientras se determina la verdadera fortaleza de cada equipo. Aquí encontrarán una breve explicación de la medición del FPI.

ENFRENTAMIENTOS A SEGUIR EN LA SEMANA 2
Los favoritos del FPI ganaron 11 de 16 partidos en la Semana 1, incluyendo una marca 5-0 en partidos en los que el favorito del FPI tenía al menos el 60 por ciento de posibilidades de ganar. ¿Qué partidos debemos seguir en la Semana 2?:

El duelo más atractivo: Seattle Seahawks en Green Bay Packers
Green Bay: 63 por ciento de probabilidades de ganar (un diferencial proyectado de 4.6 puntos).

Está proyectado para ser el tercer mejor partido de la temporada, con base en las mediciones previas a su enfrentamiento.

La ofensiva proyectada N° 1 del FPI (Green Bay) contra su defensiva proyectada N° 2 (Seattle).

El duelo más parejo: Detroit Lions en Minnesota Vikings
Detroit: 50.4 por ciento de probabilidades de ganar (un diferencial proyectado de 0.2 puntos).

Está proyectado para ser el duelo más parejo para ambos equipos esta temporada.

El duelo más disparejo: Tampa Bay Buccaneers en New Orleans Saints
New Orleans: 78 por ciento de probabilidades de ganar (un diferencial proyectado de 11 puntos).

Tampa Bay se ubica en la posición N° 32 del FPI y tiene un 27 por ciento de probabilidades de terminar con la primera selección global del draft.

Partido con implicaciones de playoffs: Dallas Cowboys en Philadelphia Eagles
Eagles: 61 por ciento de probabilidades de ganar (un diferencial proyectado de 4.2 puntos).

Eagles tienen un 48 por ciento de posibilidades de ganar la división y los Cowboys tiene un 43 por ciento, la carrera divisional más cerrada entre los dos equipos favoritos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Probabilidades de playoffs a favor de Colts

FECHA
13/09
2015
por Sharon Katz
ESPN Stats & Information

Andrew LuckAP PhotoAndrew Luck y los Indianapolis Colts tienen amplias posibilidades de ganar la AFC Sur.

BRISTOL -- Recientemente, ESPN lanzó su versión del Football Power Index (FPI) de la NFL, una medida de predicción de la fortaleza del equipo que puede ser utilizada para proyectar su rendimiento a futuro.

Los Green Bay Packers debutaron en la posición N° 1 con un FPI de 6.2, lo que significa que se espera que los Packers sean cerca de 6.2 puntos mejores que un equipo promedio en un campo neutral. Aunque el FPI de los Packers se presta para debate, el valor real del FPI es en sus proyecciones para partidos y para la temporada.

Las proyecciones para los partidos toman en cuenta varios factores, incluyendo la fortaleza del equipo (utilizando el FPI), la fortaleza del rival, sede del partido, descanso, altitud, distancia viajada y lesiones del mariscal de campo o ausencias. Todos estos factores se combinan para producir las posibilidades de cada equipo de ganar cada partido de la temporada 2015.

Por ejemplo, el FPI proyecta que los Philadelphia Eagles tienen 51 por ciento de probabilidades de vencer a los Atlanta Falcons en "Monday Night Football", el partido más cerrado de la Semana 1. Los Dallas Cowboys, por el otro lado, se espera que estén en un duelo más cómodo, ya que tienen 68 por ciento de probabilidades de derrotar a los New York Giants.

Después de producir las predicciones para los partidos, el calendario de cada equipo es simulado 10,000 veces para producir proyecciones para la temporada 2015.

Estos son los cinco datos más importantes que deben saber sobre el FPI para la temporada que recién comenzó:

1. Los Packers son favoritos del FPI para ganar el Super Bowl: Como el mejor equipo de la NFL en FPI, no sorprende que los Packers sean los favoritos del FPI para ganar el Super Bowl esta temporada. El FPI proyecta que Green Bay tiene 16 por ciento de posibilidades de ganar el Super Bowl 50, dos puntos porcentuales más que cualquier otro equipo. Los Packers están soportados por una ofensiva (que incluso sin Jordy Nelson) se espera que sea la mejor de la NFL debido al mariscal de campo mejor proyectado en el FPI, Aaron Rodgers.

2. Los Colts tienen un camino favorable hacia los playoffs: Los Packers tienen las mejores posibilidades de ganar el Super Bowl, pero los Colts son el equipo con mayores probabilidades de avanzar a los playoffs (84 por ciento) debido a su camino hacia un posible título divisional en la AFC Sur. Indianapolis es el único equipo de su división clasificado en la parte alta del FPI, y está proyectado para enfrentar uno de los calendarios más sencillos en la AFC. Los Colts son favoritos del FPI en cada uno de sus partidos esta temporada, el único equipo favorito en sus 16 partidos de temporada regular.

3. Se espera que la NFC Este tenga la carrera divisional más apretada: Los Eagles y Cowboys tienen casi las mismas posibilidades de ganar la NFC Este (40.5 por ciento para Philadelphia y 29.7 por ciento para Dallas), de acuerdo al FPI de la NFL. Cada equipo está proyectado para tener una ofensiva del top-10 y el FPI espera que cada equipo gane alrededor de nueve partidos.

4. La AFC Norte puede producir tres equipos de playoffs, una vez más: La AFC Norte es la única división con tres equipos proyectados para ganar al menos 8.5 partidos esta temporada, de acuerdo al FPI de la NFL. Cada uno de esos equipos tiene al menos el 40 por ciento de probabilidades de alcanzar los playoffs.

5. Los Oakland Raiders tienen las mayores probabilidades de tener la primera selección global en el Draft 2016: Es pronto (muy pronto), pero con base en las proyecciones para la temporada del FPI, los Raiders llegan a la campaña con la mayor posibilidad (19 por ciento) de tener la primera selección global del draft. También existe un 50 por ciento de probabilidades que los Jacksonville Jaguars tengan una selección en el top-5 por quinto año consecutivo, un récord en la NFL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Indianapolis Colts pondrán a prueba sus aspiraciones de Super Bowl este domingo con una prueba temprana a la ofensiva del mariscal de campo Andrew Luck. Además de los New England Patriots, las opiniones tienden hacia Indy para elegir un candidato al título en la Conferencia Americana, pero antes de si quiera pensar en playoffs, el equipo de Chuck Pagano deberá superar a una defensiva recia de los Buffalo Bills, quienes estrenan comandante en Rex Ryan.

Mario Williams, Andrew Luck
AP PhotoLa frontal defensiva de Buffalo acechará a Luck

Luck está encaminado a ser el mejor mariscal de campo en el futuro más cercano y actualmente es un Top 5 que, no obstante de su calidad, ha sucumbido ante los gigantes de la AFC en sus primeras tres campañas. Los refuerzos del receptor Andre Johnson y el corredor Frank Gore brindan una dimensión veterana a Luck y compañía, aunque la mayor parte de sus dudas permanecen en el otro lado del balón.

El caso de Buffalo es diametralmente opuesto, con una unidad defensiva más que consolidada y su frontal con aroma All-Pro, para tratar de compensar el hecho que un mariscal de campo que fue suplente por cuatro años, será quien se encargue de mover sus riendas ofensivas.

1. PRIMER VISTAZO A UN CANDIDATO A JMV
Otra de las historias a seguir este año será la madurez de Luck para colocarse a la par de las leyendas vivientes como Peyton Manning, Tom Brady y Drew Brees, con la misión de competir a Aaron Rodgers y un Ben Roethlisberger en la carrera por el Jugador Más Valioso del Año. Si Luck tiene éxito ante su primer sinodal, un equipo despiadado para cargar al mariscal de campo y proclive a los robos de balón, Indianapolis verá una confianza incrementada en las capacidades de su líder.

2. DE LAS SOMBRAS AL MÁXIMO ESCENARIO
Tyrod Taylor pasó sus primeras cuatro temporadas de NFL como reserva de un Joe Flacco que nunca sale del emparrillado. Al finalizar su contrato con Baltimore, Taylor firmó con Buffalo y ganó la competencia de pasadores a Matt Cassel e EJ Manuel, en un proceso muy poco espectacular. Los Bills llegaron a decir, incluso, que estaban en "el purgatorio de los mariscales" como retrato de lo poco que tenían para elegir. El complemento de LeSean McCoy deberá aligerar la carga de Taylor, además del refuerzo de Charles Clay como ala cerrada y el velocista Sammy Watkins como abierto.

3. SAMMY WATKINS VS. VONTAE DAVIS
Watkins formó parte de la generación dorada de receptores que tomó la liga por asalto en el 2014, y es la carta ofensiva más fuerte que presenta Buffalo en términos aéreos. Como receptor abierto N° 1, Watkins tendrá la incesante marca de Vontae Davis, un esquinero de Pro Bowl que no ha permitido touchdown bajo su mirada desde la Semana 14 del 2013.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- La Conferencia Americana defenderá el título del ultimo Super Bowl que consiguieron los New England Patriots; pero más allá del cuatro veces campeón hay pocas opciones claras. Aquí el análisis del sector y sus divisiones:

AFC Este

New England Patriots
Se mantiene la dupla Bill Belichick y Tom Brady por lo que una temporada ganadora es altamente probable, a pesar de las salidas de Darrelle Revis y Vince Wilfork. Tom Brady podrá jugar desde el inicio de la temporada, una vez que un juez le dio luz verde para hacerlo. Es el favorito para repetir como Campeón Divisional.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 9
Record: 12-4

Miami Dolphins La llegada de Ndamukong Suh reforzará mucho la defensiva, más las adiciones en la ofensiva, principalmente que le ayudarán a Ryan Tanenhill, los colocan como un equipo que puede pensar en playoffs, al menos como equipo comodín y soñar con su primer triunfo de playoffs en 15 años.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 8

Record: 10-6

NY Jets
Empieza la era Todd Bowles como entrenador en jefe de los Jets, donde tendrá algunas adiciones claves en la defensiva y ésta deberá de ser el sello del equipo, pero la decisión más importante a tomar en la pretemporada fue designar a Ryan Fitzpatrick como su titular a raíz de una situación vergonzosa que marginó a Geno Smith. Otro punto débil se presenta en los corredores, por lo que los Jets tienen pocas posibilidades de playoffs.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 7

Record: 7-9

Buffalo Bills
La defensiva y los equipos especiales estuvieron dentro de los cinco mejores de la liga y ahora, con la llegada de Rex Ryan como entrenador en jefe, el equipo deberá de mejorar en la ofensiva, en especial el juego terrestre con uno de los mejores corredores de la NFL: LeSean McCoy. El principal problema es la posición de mariscal de campo que ha sido muy inconsistente. Tyrod Taylor, quien nunca ha sido titular en NFL y suplió a Joe Flacco por cuatro temporadas, fue el elegido para lanzar en la Semana 1.

Calificaciones
Ofensiva: 6 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 8
Record: 6-10

Ndamukong SuhAP PhotoNdamukong Suh es la mejor adición de los Miami Dolphins rumbo a la temporada del 2015.

AFC Norte

Baltimore Ravens
Lo mayores retos de los Ravens se presentan en la coordinación ofensiva con la llegada de Marc Trestman, quien toma el lugar de Gary Kubiak, además de enfrentar un calendario en donde cuatro de los primeros siete partidos son de visita y tres de ellos en la costa Oeste. Las dudas en la defensiva se presentan en la secundaria, pero a pesar de eso son el equipo más sólido en la División.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 9

Record: 11-5

Pittsburgh Steelers
Enfrentan la salida de dos de sus figuras más emblemáticas en la defensiva en los últimos años: El retiro de Troy Polamalu y la partida del coordinador defensivo Dick LeBeau. Ante estas ausencias, su ofensiva será la que cargue con el equipo como sucedió el año pasado, cuando terminaron como la segunda mejor de la NFL (27 puntos por juego), todo dependerá de la salud de jugadores claves como Ben Roethlisberger, Antonio Brown y Le'Veon Bell, quien cumplirá suspensión para arrancar el año deportivo.

Calificaciones
Ofensiva: 9 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 8

Record: 10-6

Cincinnati Bengals
Es uno de cuatro equipos que han logrado los playoffs en los últimos cuatro años, pero no ha podido ganar partido alguno en ese lapso. El talento se tiene para regresar a los playoffs, pero la presencia de muchos agentes libres al final de la temporada puede influir para distraer al equipo. Para empezar tendrán que superar a dos rivales que en el papel se ven superiores: Baltimore y Pittsburgh.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 8

Record: 9-7

Cleveland Browns
La defensiva será su sello para esta temporada como lo fue en la campaña anterior, pero Mike Pettine tendrá que tomar una decisión entre Josh McCown y Johnny Manziel para tomar la ofensiva. Después tendrá que lidiar con las consecuencias de esa decisión tomada y la conducta de Manziel. No se vislumbra un panorama alentador para un equipo que ya es costumbre verlo en el fondo de la División.

Calificaciones
Ofensiva: 5 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 7

Record: 4-12

Andy DaltonAP PhotoAndy Dalton ha llevado a los Bengals cuatro veces a playoffs, con cero victorias.

AFC Sur

Indianapolis Colts
Por tercer año consecutivo se metieron a playoffs y en cada temporada van avanzando, mientras que Andrew Luck se consolida como uno de los mejores quarterbacks de la NFL. Las adiciones en la ofensiva (Frank Gore y Andre Johnson) los hacen un aspirante sólido en la AFC, pero la gran pregunta es saber si la defensiva puede estar al nivel para pensar en Super Bowl.

Calificaciones
Ofensiva: 9 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 9

Record: 13-3

Houston Texans
Después de una temporada donde su mejor jugador fue J.J. Watt (liniero defensivo), Houston necesita algo más del otro lado del balón para nivelar la balanza y poder contender por los playoffs; para eso el coach Bill O´Brien optó por Brian Hoyer en una competencia que absorbió gran parte del campamento frente a Ryan Mallett. La mayor aportación en el ataque es Arian Foster, quien desde ahora levantó dudas por problema de lesiones. Houston está obligado a ganar sus juegos ante Tennessee y Jacksonville si quiere jugar en enero.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 7

Record: 7-9

Jacksonville Jaguars
Franquicia que está en proceso y va por buen camino, aunque Roma no se construyó en un día. Después de su año de novato, Blake Bortles deberá estar más sólido en la posición de quarterback aunque necesita del talento de la gente que lo rodea. El equipo hizo un buen draft y cuenta con jugadores jóvenes con mucho potencial. Los resultados positivos vendrán poco a poco.

Calificaciones
Ofensiva: 6 Defensiva: 6 Equipos Especiales: 6

Record: 5-11

Tennessee Titans
Titans será un equipo que mejore para la siguiente temporada y con la llegada de Marcus Mariota (2da selección global) se espera que la ofensiva tenga otra cara, pero el ajuste a la NFL trae algunos errores en la posición de quarterback, por lo que Tennessee tendrá que lidiar con ellos. Su defensiva tiene algunos huecos en posiciones claves por lo que será una temporada larga para los Titans.

Calificaciones
Ofensiva: 6 Defensiva: 6 Equipos Especiales: 7

Record: 3-13

J.J. WattAP PhotoJ.J. Watt es el mejor jugador de los Texans, quienes necesitan balancear a la ofensiva.

AFC Oeste

Denver Broncos
El tiempo se agota para Peyton Manning, quien llegó a Denver con la meta de una victoria en el Super Bowl. Los años no han sido malos, pero no han alcanzado el trofeo Vince Lombardi, por lo que ahora John Elway trae de vuelta a Gary Kubiak, quien fue coordinador ofensivo cuando consiguieron dos campeonatos consecutivos, pero ahora como entrenador en jefe. La defensiva terminó como la tercera mejor de la NFL en yardas permitidas y espera que pueda ser ese balance que necesita Manning.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 8 Equipos Especiales: 6

Record: 11-5

San Diego Chargers
La llegada del corredor novato Melvin Gordon (Wisconsin) ayudará mucho a Philip Rivers, quien se cansa de poner al equipo en posición para ganar partidos. Adiciones en los receptores (Jacoby Jones y Stevie Johnson) le dan mayor profundidad a la ofensiva, pero las debilidades en ambas líneas (ofensivas y defensivas) los dejan un paso atrás de Denver. Aun así puede pelear puesto en playoffs.

Calificaciones
Ofensiva: 8 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 8

Record: 9-7

Kansas City Chiefs
Los años de Andy Reid con los Chiefs han sido con resultados positivos, pero aún no ha logrado un título de la División; este año cubrieron algunas debilidades con la agencia libre y el draft, pero las dudas se mantiene en el juego aéreo y en la defensiva profunda, clave en una división donde se encuentra Denver y San Diego. Altas posibilidades de que terminen por arriba de .500 pero en duda su pase a playoffs.

Calificaciones
Ofensiva: 7 Defensiva: 7 Equipos Especiales: 8

Record: 8-8

Oakland Raiders La participación de algunos jugadores como Khali Mack (LB), Amari Cooper (WR) y Justin Ellis (DT) puede formar piezas claves para ir construyendo una franquicia que ha caído muy bajo en las últimas temporadas. Derek Carr espera mejorar el nivel mostrado del año pasado, aun así fueron muchas y muy malas decisiones que les costará recuperarse de los fracasos del pasado.

Calificaciones
Ofensiva: 6 Defensiva: 6 Equipos Especiales: 6
Record: 2-14

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO