MÉXICO -- Los Miami Dolphins recibieron un duro golpe en sus aspiraciones de calificar a los playoffs la semana pasada, con su derrota en casa la semana pasada ante los Baltimore Ravens, por su parte los New England Patriots vencieron como visitantes a los San Diego Chargers y están en el umbral de otro título divisional.

Con un triunfo, los Dolphins aseguran mantenerse con vida en la carrera por los playoffs, mientras que los Patriots no sólo asegurarían otro campeonato de la AFC Este, sino que también darían un paso importante para terminar como el sembrado N° 1 en la conferencia.

Tom Brady
AP PhotoBrady tiene 30 pases de touchdown este año

Aquí están las tres tramas que no debemos perder de vista de cara a este duelo crucial:

1 ¿Conseguiran los Patriots su sexto título consecutivo de la AFC Este? El dominio de los Patriots ha sido abrumador desde el 2001 no sólo en la división, sino en la conferencia y con récord 10-3 no está fuera de discusión que eventualmente terminarán como campeones de la AFC Este una vez más esta campaña.

La última vez que Miami escapó con una victoria de Foxborough fue en el 2008, año en el que Tom Brady sufrió una grave lesión de rodilla que lo marginó por la mayor parte de la temporada, así que son altas las posibilidades de un triunfo para New England.

Con un triunfo, también, los Patriots se mantendrían como el sembrado N° 1 en la AFC de cara a los playoffs, lo que significa que asegurarían recibir la postemporada en casa.

2. ¿Podrán los Dolphins barrer la serie? Desde el año 2000 los Dolphins no barren a los Patriots, un año antes de la llegada de Tom Brady, sin embargo Miami ha ganado los últimos dos enfrentamientos y aún sigue arriba en la serie, 52-46.

La mala noticia para Miami es que ha perdido nueve de sus últimos 12 duelos ante New England.

La clave será la presión que logren poner sobre Brady con sus cazamariscales, en especial con Cameron Wake. En su último encuentro, los Patriots ganaban 20-10 al medio tiempo, sin embargo los Dolphins anotaron 23 puntos sin respuesta en la segunda mitad asegurando el triunfo, en gran parte, gracias a cuatro capturas sobre Brady.

3. Prueba de fuego para Ryan Tannehill: Tannehill tiene un logro que muy pocos pueden presumir en la NFL: dos triunfos consecutivos contra los Patriots.

Es cierto que Miami ha jugado como local en esos partidos, pero también lo es que Tannehill ha mostrado progreso como mariscal de campo al cuidar mejor el balón y tomar mejores decisiones.

Tannehill completó más del 70 por ciento de sus pases en cinco de sus últimos seis partidos, en los que ha lanzado 10 touchdowns por tres intercepciones, además promedia 6.3 yardas por acarreo este año, aunque ha sido principalmente un recurso.

En esta racha de Tannehill, el mariscal de campo ha contado con la ayuda del receptor abierto Jarvis Jones, quien lidera a los novatos con 63 recepciones esta temporada.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Miami Dolphins aparecen en horario estelar de lunes por primera y única vez en la temporada, y acarrean la misión de inaugurar un cierre perfecto del calendario regular si quieren trascender este año. La cita es en "Monday Night Football" contra los tambaleantes New York Jets, una semana después que el equipo de Joe Philbin cayó de forma decepcionante contra los Denver Broncos.

Ryan Tannehill
AP PhotoTannehill tiene la presión de cerrar perfecto

Los Jets dieron marcha atrás esta semana toda vez que Michael Vick se vio asediado como mariscal de campo titular ante los Buffalo Bills el domingo pasado, y Geno Smith volverá a los controles ofensivos. ¿Cuántas últimas llamadas le quedan a New York este año? Ya es imposible determinarlo, pero no hay dudas que el fin de año también marcará el fin de una era en Florham Park.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo en el MetLife Stadium:

1. YA NO HAY PRUEBAS, SÓLO PLANEACIÓN
Realmente ya no importa quién de los dos mariscales de campo de Jets brinda la mejor oportunidad para ganar ante Miami; lo que necesita ver la organización es qué papel puede jugar Geno rumbo al futuro. La actuación del jugador de segundo año durante el arranque 1-7 ocupa los peores registros en la historia, pero también ha ganado en la NFL y sólo necesita un paso en la dirección correcta para retomar su confianza y, con independencia en los cambios inminentes, permanecer en la baraja trascendental para el club. Smith tendrá enfrente a la tercera mejor defensiva total de la NFL, segunda mejor por aire. Con 10 intercepciones y 31 capturas de mariscal de campo en el año, la unidad de los Dolphins será un sinodal agotador para Geno. Siempre estará Vick en la banca, listo para entrar y seguir aportando a la avalancha de dudas que rodean a los Jets.

2. LA MURALLA VERDE FRONTAL
No todo es desastroso en la Gang Green. Los Jets ostentan la tercera mejor defensiva terrestre de la NFL absorbiendo un promedio de 3.4 yardas por acarreo rival. El grupo encabezado por el ala defensiva Sheldon Richardson no contará con el tackle Muhammad Wilkerson, quien se ausentará por lesión por primera vez en su carrera de cuatro temporadas. La tarea será detener al corredor Lamar Miller, quien no ha tenido un juego superior a las 100 yardas desde la Semana 3 contra Kansas City y está tres semanas separado de su producción más baja del año (10 yardas vs. Detroit). Los Jets también integran el Top 15 de la liga en capturas de mariscal de campo, una categoría que los Dolphins focalizaron la última temporada baja para reducir los riesgos sobre el mariscal de campo Ryan Tannehill, sin embargo, ya permitieron la décima cifra más alta de la NFL.

3. LA EVOLUCIÓN DE TANNEHILL
En su tercer año al frente de la ofensiva de Miami, Tannehill ha disfrutado de una franca mejoría de la mano con el nuevo coordinador ofensivo Bill Lazor. El sistema de ofensiva rápida y abierta favorece a Tannehill, quien protege el balón de forma más efectiva y ha demostrado que puede generar daño desde la "read-option". Presume un índice de mariscal de campo superior a los 100 puntos en cuatro de sus últimos seis partidos y goza de un porcentaje de pases completos muy elevado, con media de 72.6 por ciento en el mes de noviembre. A pesar de contar con una defensiva balanceada, los Jets sólo tienen tres intercepciones y aunque su producción de capturas es alta, Tannehill tiene la capacidad de escapar por piernas o ejecutar el diseño de la "bootleg" para hacer pagar caro a las defensivas la presión aumentada.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Tras una desastrosa gira de tres partidos en las que sumaron dos derrotas y perdieron a varias armas ofensivas por lesiones, los Denver Broncos vuelven a casa para tratar de enderezar el rumbo frente a los impredecibles Miami Dolphins.

Sorprendentemente el choque será un duelo de poder a poder, ya que los Broncos tienen la quinta mejor ofensiva de la liga en puntos anotados con 29.3 por partido, mientras que Miami tiene la cuarta mejor defensiva en puntos permitidos con un promedio de apenas 18 por encuentro.

Peyton Manning
AP PhotoManning tiene seis intercepciones en tres partidos

Aquí están tres tramas a seguir:

1. Es momento de volver para Peyton Manning: El mariscal de campo Peyton Manning ha lanzado seis intercepciones en los últimos tres partidos con ocho pases de touchdown, completando el 63.9 por ciento de sus envíos y un índice de pasador de 87.8, en comparación su índice de pasador de 107.1 esta temporada.

Manning ha lanzado nueve intercepciones en total este año, así que es una clara señal que se encuentra en un bache en este momento, pero también es cierto que jugar fuera de casa ha afectado a la ofensiva de Denver.

La prueba no será sencilla para Manning, ya que la defensiva de los Dolphins suma 10 intercepciones este año y acumula 30 capturas, la cuarta mayor cantidad de la liga, lo que significa que el veterano mariscal de campo estará bajo presión constante.

2. Broncos extrañarán a sus armas: Denver no contará con los corredores Montee Ball y Ronnie Hillman, por lo que C.J. Anderson verá más tiempo de juego. El receptor abierto Emmanuel Sanders recibió un duro golpe en la cabeza y sufrió una conmoción cerebral por lo que su participación está en duda, mientras que el talentoso ala cerrada Julius Thomas sufrió una lesión en el tobillo y también existe la posibilidad que no juegue.

Thomas y Sanders son dos de los tres receptores más buscados por Manning este año, combinándose para 107 recepciones, 1380 yardas y 19 de los 30 touchdowns aéreos de Denver.

Por su parte Hillman y Ball han anotado cuatro de los siete touchdowns terrestres de los Broncos esta campaña y lideran al equipo en yardas por partido con 54 y 34.4 yardas en promedio, respectivamente.

3. Serie a favor de Miami: Los Dolphins tienen la ventaja histórica contra Denver, 11-4-1, y han ganado cinco de los últimos siete enfrentamientos.

La última vez que estos equipos se enfrentaron, Tim Tebow era el mariscal de campo de los Broncos y los guió a una victoria en tiempo extra jugando en el Sun Life Stadium.

Para Manning, el duelo tampoco es favorable. El pasador tiene marca 5-7 contra Miami en su carrera y ha lanzado 18 touchdowns con 18 intercepciones.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Ningún otro equipo ha causado tantos estragos a los Miami Dolphins desde que reclutaron al mariscal de campo Ryan Tannehill, que los Buffalo Bills. Este jueves, en el arranque de la Semana 11, el Sun Life Stadium alberga un duelo en que ambos equipos están obligados a ganar si quieren evitar el rezago en la AFC Este.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo divisional.

1. BILLS HAN MANIATADO A TANNEHILL
El mariscal de campo titular de los Dolphins está 1-4 en su carrera contra los Bills y nunca ha lanzado más de 241 yardas en esos cinco partidos. En las tres victorias consecutivas de Buffalo sobre Miami durante ese período, el margen de puntos ha sido 71-31 en favor del club de Orchard Park.

La única vez que Tannehill ha vencido a Buffalo, fue durante su temporada de novato en el 2012, última vez que registró un índice de pasador de 74.0 contra su rival del Este (mayor cifra). La campaña pasada, al tiempo que los Dolphins perseguían el récord ganador en la Semana 16, Tannehill colapsó con 82 yardas en 10 pases completos, fue capturado siete ocasiones y tuvo que salir brevemente del juego para ser atendido por el personal médico, todo ello durante la derrota por 19-0 ante unos Bills liderados por el mariscal de campo Thad Lewis. ¿Quién?

2. PUNTO DE INFLEXIÓN EN BUFFALO
El esquinero Leodis McKelvin se excedió, pero dejó claro que los Bills saldrán con el cuchillo entre los dientes para batir "el trasero" de los Dolphins. La urgencia viene en el despertar de sendas derrotas para los rivales de división, Buffalo ante Kansas City --en un partido que ya tenían controlado-- y Miami contra Detroit --también.

La sequía de playoffs que cargan los Bills desde 1999 es la racha activa más larga en la NFL y, ciertamente, una caída a 2-5 contra la AFC y 1-1 ante Miami, complicaría gravemente la aspiración de Buffalo para contender en la carrera del Comodín.

3. LÍNEA OFENSIVA EN CUESTIÓN
Tannehill ha sido capturado 13 ocasiones en sus últimos tres enfrentamientos con los Bills, y aunque la historia de los Dolphins ha sido diametralmente distinta en relación al año pasado en términos de protección al pase, una pésima noticia atacó Miami la semana pasada.

El tackle izquierdo Branden Albert, una de las inversiones más altas que realizó la franquicia de Davie en la agencia libre para proteger el lado ciego de Tannehill, sufrió un desgarro de ligamentos en la rodilla y se perderá el resto de la temporada.

La semana corta no ayuda a los Dolphins en el departamento de las lesiones y ajustes, sobre todo cuando tienen enfrente a la unidad defensiva con mayor número de capturas en lo que va de la temporada (34), nutrida por Marcell Dareus (10.0), Jerry Hughes (7.5) y Mario Williams (6.5), todos en el Top 15 de la liga.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


¿Sorpresas o candidatos?

FECHA
07/11
2014
por Sebastián Martínez Christensen
Matthew Stafford and Ryan TannehillUSA TODAY SportsMatthew Stafford y Ryan Tannehill se enfrentan a defensivas de mucho nivel este domingo
MIAMI -- La semana de descanso llegó en un momento ideal para los Detroit Lions.

Van a recuperar a varias de sus principales figuras justo a tiempo para la estocada final de cara a unos potenciales playoffs.

El receptor abierto Calvin Johnson y el corredor Reggie Bush serán de la partida, y sus tres alas cerradas --Eric Ebron, Brandon Pettigrew y Joseph Fauria-- están casi al 100 por ciento.

En otras palabras, llegan refuerzos para Matthew Stafford y Golden Tate, que hasta el momento había cargado el peso de esta ofensiva en sus hombros.

Sin embargo, aún con el regreso de algunas piezas claves, será un duro reto para la ofensiva de Detroit.

Digo esto porque la defensiva de Miami está jugando en un nivel superlativo.

Está ranqueada tercera en general y es la segunda mejor unidad contra el ataque aéreo.

Todo inicia con una gran línea defensiva que tiene a Cameron Wake como principal estandarte, al ascendente Olivier Vernon, al subestimado Jared Odrick y al ancla Randy Starks que conforman una gran unidad que no recibe la prensa que se merece.

Cuando ellos logran ejercer presión, y esto será fundamental considerando la tendencia a cometer errores que tiene Matthew Stafford --7 intercepciones--, facilitan el trabajo de la secundaria.

Los del fondo tienen seis intercepciones en los últimos tres juegos, liderados por Brent Grimes, que está teniendo una temporada digna de Pro Bowl. Será un lindo duelo entre Megatrón y Optimus Grimes este domingo.

Aquí es dónde el ataque terrestre de Detroit podría ser importante. No hay mejor manera de mantener a los jugadores de carga honestos que corriendo el ovoide. El problema es que el ataque por tierra de los Lions está ranqueado 31.

Por esa razón yo creo que aprovecharán la presencia de Bush para implementar más pases de pantalla de que costubre, y de esta manera contrarrestar la presión.

Otro que ha levantado considerablemente su nivel es el mariscal de los Dolphins, Ryan Tannehill, que luego de un inicio erratico, ha tenido el segundo mejor índice de pasador en la NFL en las últimas cinco semanas; la ofensiva de Miami ha promediado 30.6 tantos por juego en esos partidos.

Desde que el coordinador ofensivo Bill Lazor, le ha dado rienda suelta a Tannehill para usar sus piezas, el libreto ofensivo se ha abierto considerablemente.

Eso sí, será difícil mantener esa racha esta semana ante una defensiva de los Lions que sólo está permitiendo un promedio de 15.8 puntos por partido; es la mejor unidad de la liga en ese sentido.

Ndamukong Suh está jugando como un hombre poseido, y seguramente demandará mucho dinero al final de la temporada, aunque esta semana no podrá contar con el lesionado Nick Fairley; Ezequiel Anzah no está al 100 por ciento, pero jugará.

Otro de los duelos interesantes de este domingo ante la línea ofensiva de Miami, que ha hecho un buen trabajo, pero no ha enfrentado a ninguna línea defensiva como la de Detroit ha excepción de la de Buffalo, que los dominó de principio a fin.

Un encuentro plagado de pareos interesantes y de pronóstico incierto.

Tanto los Lions como los Dolphins han ganado tres partidos consecutivos. Tanto Detroit como Miami no tenían grandes expectativas, al menos en cuanto al grueso de la prensa se refiere, de cara a esta temporada.

Hoy son dos de las grandes sorpresas de esta campaña, y muy probablemente ambos estén jugando partidos relevantes en diciembre.

No es un duelo entre rivales de conferencia, pero hoy cada victoria vale un mundo, sobre todo para los Dolphins considerando que hay 11 equipos en la AFC con récord superior a .500 contra los "apenas" 6 en la NFC.

¿Quién estará listo para terminará de irrumpir en la escena nacional?

La respuesta la tendremos el domingo en uno de los tres encuentros entre rivales con récord ganador en esta jornada 10.

A noviembre lo llaman "Moving Month", porque es la época del año donde los equipos se colocan en posición de pelear o se terminan de bajar de la pelea.

Algo tendrá que ceder.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Las claves de la mejoría de los Dolphins

FECHA
04/11
2014
por John Parolin
ESPN Stats & Information

BRISTOL -- Los Miami Dolphins son uno de los equipos más candentes del momento, y están con marca de 4-1 en sus últimos cinco partidos.

El entrenador en jefe Joe Philbin ni siquiera se comprometía con un mariscal de campo titular después de una derrota de la Semana 3 ante los Kansas City Chiefs. Pero desde ese momento, Ryan Tannehill ha estado jugando al mejor nivel de su carrera de NFL, y la defensiva de los Dolphins luce como una unidad de élite.

Tannehill vuela
Tannehill había conseguido un partido con un Total QBR superior a los 90 puntos en su carrera antes de la reciente buena racha de los Dolphins. Ha marcado tres partidos de ese calibre desde entonces, los tres mejores juegos de su carrera en términos de Total QBR.

Tannehill ha completado el 68.8 por ciento de sus pases en los últimos cinco partidos, promediando 8.2 yardas por intento. Completó el 56.5 por ciento de sus pases y promedió 5.0 yardas por intento en sus primeros tres encuentros de la presente campaña.

Su mayor mejoría en el juego aéreo ha llegado en contra de la carga. Tannehill enfrentó carga en el 17 por ciento de sus jugadas de pase en los primeros tres partidos del año, completando el 40 por ciento de sus envíos. Los oponentes tomaron nota y elevaron la presión, mandando carga en su contra en el 45 por ciento de sus pases desde entonces. Tannehill ha respondido completando el 60 por ciento de sus pases frente a la carga en los últimos cinco partidos.

La mejoría en el juego de Tannehill se extiende más allá del ataque aéreo. Después de ocho partidos, Tannehill ya ha impuesto una marca personal con 245 yardas terrestres. La mayor parte de ese yardaje (211) ha llegado vía jugadas de "zone read".

Ningún mariscal de campo este año ha acumulado mayor yardaje terrestre vía acarreos en jugadas de "zone read" que Tannehill, y todas excepto 2 de esas yardas llegaron en los últimos cinco encuentros.

Tannehill ham promediado 12.4 yardas en 17 acarreos de "zone read", y ha logrado al menos un acarreo de 18 yardas en cada uno de los últimos cinco partidos. De hecho, únicamente Arian Foster (seis) tiene más ganancias de 30 yardas que Tannehill (tres) en el año.

Mejoría defensiva
Los Dolphins están permitiendo un promedio de 13.6 puntos por partido desde la Semana 4, la mejor cifra en la NFL. También han forzado el mayor total de entregas de balón en la NFL --14-- en ese periodo (empatados con los Houston Texans).

Una de las mejores maneras para que la defensiva impacte son los puntos esperados añadidos (EPA, por sus siglas en inglés derivadas de "expected points added"). Se trata de medir el impacto en cada jugada, tomando en cuenta posición de campo, oportunidad y distancia, tiempo, marcador, y otros elementos situacionales.

Desde la Semana 4, la defensiva de los Dolphins ha contribuido con la mejor cifra en la NFL, con 10.1 puntos añadidos. En otras palabras, la defensiva de los Dolphins ha sido mejor por diez puntos, por partido, que lo que se hubiera esperado de una defensiva promedio en las mismas situaciones. La siguiente mejor defensiva a lo largo de ese lapso es la de los Detroit Lions, con un EPA de 5.6.

La clave del éxito de la defensiva de los Dolphins ha sido su desempeño contra el ataque aéreo.

Los Dolphins han permitido el menor Total QBR a oponentes en la campaña (31.4), y han permitido la menor cifra de la liga con un promedio de 6.1 yardas por intento. La presión sobre los pasadores ha contribuido impactando el 29 por ciento de las jugadas de pase de los oponentes, el cuarto total más alto de la NFL en la campaña.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MIAMI -- Hay derrotas que duelen, y otras que duelen más...

El traspié de los San Francsico 49ers jugando en casa ante el hospital que son en este momento los St. Louis Rams ciertamente califica en esta segunda categoría.

Los 49ers estaban abajo tres puntos, y tenían el ovoide en la yarda 2 de los Rams cuando quedaban 42 segundos; les quedaba un tiempo muerto.

En otras palabras, el libreto de jugadas estaba completamente abierto, o al menos eso decía el sentido común.

En primer intento San Francisco lanzó un pase en dirección de Michael Crabtree que se quedó corto de la zona prometida, y para colmo la jugada revisó por lo cual el reloj de frenó y le dio aún más tiempo de pensar al coordinador ofensivo Greg Roman.

En segundo intento, decidieron ir con play action, y Colin Kaepernick tuvo que lanzar el ovoide fuera de los límites del terreno ante la presión de los Rams, que ya lo habían capturado en ocho ocasiones.

En tercer intento, deciden ir con un QB sneak, que termina siendo balón suelto y final del partido tras que los Rams lo recuperaran.

No soy de criticar jugadas porque pienso que cada una de ellas es parte de un plan maestro más macro y no tan micro.

Tampoco me gusta utilizar el diario del lunes con el resultado ya puesto, pero esto es lo que pensé en el momento que esto estaba sucediendo.

¡Frank Gore!

Después de todo, podías correr teniendo un tiempo muerto, y no hay mucho mejores que Gore en este tipo de situaciones.

A veces hasta me parece que están intentando forzar la situación para que Kaepernick finalmente le de la vuelta a la curva en lugar de concentrarse en hacer lo mejor para el equipo.

Pero más que escucharlo de mí, por qué no escucharlo de quien recuperó el balón suelto que sentenció el pleito.

"Estaba en shock", sentenció el apoyador de los Rams, James Laurinaitis. "Gore es uno de los mejores de la liga a la hora de caerse hacia adelante luego del contacto, y ni siquiera tocó el ovoide en esa situación. Realmente me quedé sorprendido".

Ahora la batalla es cuesta arriba para los 49ers, que van a tener que batallar sólo para clasificar a playoffs.

En su propia división tienen dos equipos por delante, y seis equipos en total en la conferencia tienen mejor registro que San Francisco; los Saints tienen el mismo récord que ellos, pero esa división sólo enviará un equipo a playoffs.

El calendario de los 49ers es demandante dado que visitan a los renovados Saints y a los Giants en las siguientes semanas, y luego tienen que enfrentar a Seattle dos veces y a Arizona en una ocasión en lo que resta de su itinerario.

Si a fin de cuentas San Francisco se queda fuera de la postemporada, seguramente mirarán atrás a este encuentro a la hora de buscar una razón de ser.

Los 49ers no deberían haber perdido este partido, y la moraleja de la historia es una que Greg Roman ya debe haber escuchado muchas veces.

A veces menos es más...

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Rivers/MillerUSA TODAY SportsLos Chargers perdieron ante los Dolphins el año pasado y no ganan en Miami desde 1982
MIAMI -- En uno de los cuatro juegos que tendrá como protagonistas a dos equipos ganadores en esta novena jornada, tanto los San Diego Chargers como los Miami Dolphins tienen el mismo discurso.

"Tenemos la obligación de ganaron", enfatizaron tanto Philip Rivers como Cameron Wake.

No es para menos considerando que los dos saben que se trata de un rival directo en la potencial pelea por el segundo comodín.

Los dos fueron protagonistas en esa misma pelea el año pasado, y luego de que los Dolphins desperdiciaran oportunidades en el final de la temporada, los Chargers lo aprovecharon para colarse en playoffs.

Los detalles más pequeños pueden hacer una gran diferencia, y el frente a frente podría ser lo que termine de inclinar la balanza hacia un lado o hacia el otro.

Los que realizan el calendario no le hicieron ningún favor a San Diego considerando que deben viajar de costa a costa y jugar a la 1 pm ET, que es el equivalente a 10 am en el Oeste.

Esa combinación siempre es complicada para los viajeros, y teniendo en cuenta la importancia de este partido, los Chargers han adoptado planes especiales.

El plantel de San Diego viaja a Miami el viernes en lugar del sábado, día que habitualmente se utiliza para el viaje. De esta manera, buscan facilitar la adaptación al horario "tempranero".

Medida especial para un equipo que viene de dos derrotas consecutivas y necesita reencontrarse con el triunfo si pretende soñar.

Probablemente ayude que Branden Oliver tiene grandes posibilidades de encontrar más espacios por tierra que ante Denver, que lo anuló por completo.

De lo contrario, Cameron Wake --más vigente que nunca a los 32 años-- y Olivier Vernon se empezarán a relamer desde ahora.

Porque cuando está en obvia situación de pase, invita a los cazamariscales a hacer lo que mejor saben hacer efectivamente.

Por esa razón, es impaerativo encontrar espacios por tierra para San Diego, y la buena noticia para ellos es que por esa vía es la defensiva de los Dolphins ha mostrado más huecos.

Por aire, la defensiva de Miami está ranqueada tercera en la NFL. Brent Grimes es uno de los mejores esquineros de la liga, el regreso de Reshad Jones ha tenido su impacto, y por supuesto que ayuda con los siete frontales logran ejercer presión.

El reto para Miami será llegarle a Rivers, que se deshace del ovoide más rápido que la mayoría de mariscales en la NFL.

En otras palabras, es probable que los Dolphins necesiten estar involucrados en un tiroteo si pretenden ganar este importante encuentro.

La ofensiva de los Dolphins tuvo un muy mal encuentro ante Jacksonville, y por esa razón muchos integrantes de la unidad pusieron el grito en el cielos.

"Fuimos una basura", sentenció Wallace.

En el papel los Dolphins son un plantel con mucho talento, pero la inconsistencia es la única moneda corriente.

¿Podrá Ryan Tannehill finalmente tener uno de esos partidos de 300 yardas que tanto han escaseado?

Esa es la pregunta del millón que no tiene respuesta; este año no ha tenido ninguno a pesar de un muy buen partido ante Chicago.

Tiene objetivos a su disposición, y tendrá que dar el paso adelante esta temporada cuando más importa si los Dolphins pretenden clasificar a playoffs, y si él pretende mantener su trabajo como titular.

Encuentro de pronóstico reservado con muchos interrogantes y una sola certeza.

Los dos piensan que tienen la obligación de ganar.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Los Bears están en caída libre

FECHA
27/10
2014
por Sebastián Martínez Christensen
MIAMI -- Antes del inicio de temporada, los Chicago Bears parecían ser un potencial equipo de playoffs.

Después de todo, no hay muchos equipos si alguno, que tenga las armas de Chicago a la ofensiva: Jay Cutler, Matt Forte, Brandon Marshall, Alshon Jeffery y Martellus Bennett.

A la vez, un par de adquisiciones a la defensiva más tarde, uno pensaba que esa unidad no podía ser peor que la del año pasado considerando que el 2013 fue una pesadilla.

Ahora tiren todo ese sentido a la común a la basura y vuelvan a repartir los naipes; los Bears están en caída libre.

Yo bromeaba en mi columna del Gurú de las Diagonales, y me preguntaba: "¿Si los Bears hicieron lucir a Ryan Tanehill como Joe Montana, cómo harán lucir a Tom Brady?"

La respuesta es Joe Montana en esteroides.

Luego de la derrota ante Miami, los gritos y los dedos apuntados sonaban tan fuerte, que los periodistas escucharon la debacle del otro lado de la puerta.

Eso nunca es bueno, pero a la vez cuando los trapitos se sacan al sol, se pone a prueba el caracter de un equipo.

Los Bears tenían la oportunidad de demostrar ante el mundo que los rumores estaban sobrevalorados, y que el equipo estaba unido. Uno pensaba que Chicago mostraría más orgullo sabiendo que su temporada estaba prácticamente en juego ante los Patriots.

Pero en Foxborough salieron más desinflados que de costumbre, de hecho su primera mitad fue históricamente mala.

Fue la primera vez en la historia de una franquicia, que se da golpes de pechos por sus fantásticas defensivas con el paso de los años, que los Bears permitieron 38 puntos en la primera mitad; el anterior récord fueron 34 puntos permitidos en 1958.

El legendario Mike Ditka se quejó de los "errores infantiles" de los Bears e incluso agregó "no es posible que los esquineros estén parados frontales con los receptores abiertos, o le das la izquierda o la derecha, pero no los dos lados".

Nuestro colega Mike Wilbon, que ha sido fan de los Bears hace más de 50 años, dijo que fue "la peor primera mitad que vio en su vida".

Y no están exagerando, la frustración es palpable pero justificada.

Mientras Tom Brady estuvo en cancha, la defensiva de los Bears tuvo cero capturas, cero presiones y apenas un pase defendido.

Tan mal están las cosas que a Lamarr Houston se le ocurrió festejar su captura sobre Jimmy Garoppollo cuando ya le habían anotando 51 puntos, y se terminó rompiendo los ligamentos cruzados de la rodilla.

Sí, Houston fue una de esas "flamantes adquisiciones".

No se festeja enfáticamente cuando te están humillando en el emparrillado.

¿Se imaginan a Mike Singletary festejando así? Es cierto que todos los problemas no son de la defensiva.

Como dijimos antes, la ofensiva está plagada con talento y no están rindiendo como se esperaba.

Todos los dedos están apuntando a Jay Cutler, que es una máquina de cometer errores y ya tiene ocho balones sueltos en siete partidos.

Algunos están tan frustrados que piden su cabeza, pero antes de que se exasperen les digo que no se va a ningún lado luego del millonario contrato que firmó hace menos de un año.

A la vez les sigo que personalmente no creo que Cutler sea el principal problema.

La línea ofensiva también deja bastante que desear, y no debe ser sencillo ejecutar de la manera indicada cuando pareces tener la obligación de anotar un touchdown en cada serie.

El "suspirador de mariscales" Marc Trestman también comete sus errores de laterales, y la etiqueta de "novato" ya no es excusa válida.

Marshall sigue probando que más allá de su talento, no suele ser una influencia positiva en el vestidor.

En fin, creo que entienden a dónde voy con todo esto, y si me lo pidieran, podría seguir enumerando razones pero no los quiero aburrir.

Mientras yo apunto a la patetica defensiva como la principal razón, estoy claro de que hay varias razones para esta debacle de Chicago.

Ustedes escojan el veneno que quieran, pero hay una verdad ineludible.

Los Bears son una de las grandes decepciones de la temporada, y ya piensan en el 2015.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


La transformación de los Colts

FECHA
24/10
2014
por Sebastián Martínez Christensen
Erik WaldenTMB/Icon SportswireLa defensiva de los Colts cobró a su más reciente víctima en Andy Dalton y los Bengals
MIAMI -- El inicio de 0-2 ya es un recuerdo lejano para los Indianapolis Colts.

La preocupación tras haber perdido por toda la temporada a Robert Mathis, quien lideró a la NFL en capturas en el 2013, también.

Es que desde aquel pobre comienzo, los Colts han ganado cinco partidos en fila y son el único equipo en la liga cuyda defensiva y ofensiva están ranqueados entre las primeras cinco unidades.

La defensiva está ranqueada tercera, y la ofensiva primera para ser exactos, aunque es la mano del ahora entrenador en jefe y ex coordinador defensivo de los Ravens, Chuck Pagano, la que se está sintiendo.

Pocos esperaban este dominio por parte de la defensiva de Indianapolis, pero su entrenador en jefe siempre fue optimista.

"Desde que llegué aquí, Chuck nos dijo que seamos agresivos y que confiemos en nosotros", sentenció el liniero defensivo Cory Redding. "De hecho nos dice que nos alegremos cuando nuestra ofensiva comete un error porque significa que es otra oportunidad para que brillemos nosotros".

La defensiva de los Colts está tercera en capturas con 21, son la mejor unidad de la NFL en terceros intentos y en un momento dado habían forzado 10 tres y fuera en 11 posesiones ante los Bengals la semana pasada.

Pagano alteró el esquema a 3-4 cuando llegó a los Colts, pero como todo cambio, toma su tiempo, y la defensiva --lado del ovoide por el cual es conocido Pagano-- fue una decepción.

A tal punto que Indianapolis permitió 87 puntos en dos juegos de postemporada el año pasado.

Esta franquicia ya conoce todo acerca de pobres defensivas, dado que en los años de Peyton Manning parecieron muchas veces quedarse cortos debido al pobre nivel de sus defensivas, y en los playoffs que finalmente apareció esta unidad, ganaron su único Super Bowl.

¿Entonces que cambió del año pasado a este?

En nombres llegaron el profundo Mike Adams y el apoyador D´Qwell Jackson, pero más que nada se trata de jugadores que ya estaban y han elevado considerablemente su nivel.

La carrera del esquinero Vontae Davis había sido una decepción hasta el momento, y este año está jugando como un todo estrella. De hecho conforman un dúo más que respetable junto a Greg Toler.

El resto debe ser crédito para el coordinador defensivo Greg Manusky, quien ha estado creativo con sus diseños de carga, a tal punto que seis jugadores de los Colts tienen al menos dos capturas.

Y la realidad es que el resto de la liga debe estar asustado.

Porque si a eso le sumamos que del otro lado del ovoide, hay un tal Andrew Luck en los controles, que entre otras cosas lidera a la liga con 80 jugadas por partido; aunque no es una ecuación directa el tiempo de posesión muchas veces significa victorias.

Más allá de que esta tendencia cambie a futuro o no, la realidad es que todos sabemos lo que puede hacer esa ofensiva, sobre todo ahora que Ahmad Bradshaw y Trent Richardson han jugado mejor de lo esperado y le han dado un ataque terrestre decente a esta unidad.

Luck guió a este equipo a 11 victorias como novato, y su defensiva empieza a decir presente, el cielo podría ser el límite para los Colts.

Siete partidos son una muestra respetable, aunque no definitiva.

Pero si la defensiva de Indianapolis sigue jugando así, los Colts empezarán a escalar posiciones y los Broncos tendrán que cuidarse la espalda.

Colts 2.0.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO