MÉXICO -- Si bien es cierto que la NFL no detiene sus actividades a lo largo del año, también lo es que el trabajo fuera del campo no suele ser atractivo para todos.

En lo personal, me gusta mucho la temporada baja, los rumores, las ofertas, los contratos nuevos, los cortes, las selecciones del draft, los análisis, las proyecciones, todo lo que implica ver en acción a los ejecutivos a los que se les pagan millones de dólares por volver ganadoras a las franquicias.

John Madden
AP PhotoJohn Madden da nombre a uno de los videojuegos más legendarios de la NFL.

Sin embargo, el trabajo en el papel nunca va a llenar ese vacío que queda al no ver actividad dentro del campo.

Para esos momentos en que la melancolía nos ataca, siempre podremos encontrar maneras de disfrutar de fútbol americano, por eso me tomé la libertad de recomendarles algunos de mis remedios:

VIDEOJUEGOS
Todos hemos jugado Madden alguna vez, en cualquiera de sus ediciones y plataformas.

Mi primer contacto con el Madden fue en Super Nintendo y me volví aficionado de la franquicia hasta el 2007 que salió por última vez para PC, de vez en cuando suelo seguir jugando en días de descanso, aunque por lo general lo hago solo, para no asustar a nadie si pierdo.

Antes de conocer Madden, me volví un experto jugando el viejo Tecmo Super Bowl para Nintendo y cuando me gana la nostalgia acudo a este lugar para revivir el pasado, hay que esperar que termine su larga introducción en la que, usando un poco la imaginación, podemos ver a Joe Montana, Barry Sanders y Lawrence Taylor, es una opción atractiva aunque requiere destreza con el teclado para jugar.

LIBROS
Nunca me he cansado de leer "Friday Night Lights" de H.G Bissinger, que narra la historia de los Permian Panthers, un equipo de preparatoria con la presión de ser campeón estatal en Texas, donde el fútbol americano es religión.

Bissinger va más allá del futbol americano dentro del campo, sino refleja la vida de los jugadores a finales de la década de 1980, unas auténticas estrellas locales, y los conflictos económicos que enfrentaban, si tienen oportunidad de leerlo no se arrepentirán.

También, "That First Season" de John Eisenberg es una lectura que no deben dejar pasar, sobre todo si son aficionados a los Green Bay Packers.

Narra la llegada del legendario entrenador en jefe Vince Lombardi a Green Bay y el proceso para convertir a un equipo perdedor en una de las franquicias más exitosas en la historia de la NFL.

Jim Brown, Ernie Davis
Getty ImagesJim Brown y Ernie Davis nunca pudieron jugar juntos en la NFL.

PELÍCULAS
El cine es una de mis mayores pasiones y cuando se combina con fútbol americano soy un consumidor seguro.

Mi primera recomendación es "Rudy", con Sean Astin interpretando a Daniel "Rudy" Ruettiger, quien luchó contra las probabilidades para cumplir su sueño de jugar para Notre Dame.

Una de mis cintas favoritas es "The Express", basada en la vida del legendario corredor de Syracuse, Ernie Davis, cuyo jersey N° 45 fue retirado por los Cleveland Browns, a pesar de no haber podido jugar nunca con el equipo, no pueden dejar de verla.

Siguiendo con las películas inspiradas en historias reales, "Invincible", con Mark Wahlberg interpretando a Vince Papale, ex receptor abierto y jugador de equipos especiales de los Philadelphia Eagles, puede ser una opción atractiva.

También, "We are Marshall" tiene un lugar fijo en mi rotación de temporada baja, con la historia de un trágico accidente que envolvió a la Universidad de Marshall y el proceso de reconstrucción de su programa de fútbol americano.

Cuba Gooding Jr., Tom Cruise
Getty ImagesCuba Gooding Jr. y Tom Cruise inmortalizaron a Rod Tidwell y Jerry Maguire.

Rod Tidwell es uno de mis personajes favoritos del cine gracias a sus frases y la gran actuación de Cuba Gooding Jr., quien ganó un Premio de la Academia por interpretar ese papel en la película "Jerry Maguire", junto a Tom Cruise.

La película nos narra la relación del ficticio receptor veterano de los Arizona Cardinals con su agente deportivo (Maguire), pasando de ser algo económico a personal.

Gran parte de las películas de fútbol americano no tienen los derechos de la NFL para usar los nombres de la liga y sus equipos, eligiendo utilizar franquicias falsas con guiños al equipo original, como los Miami Sharks (Miami Dolphins) y Dallas Knights (Dallas Cowboys) de "Any Given Sunday", que retrata la parte negativa de fiestas y excesos de los jugadores profesionales.

El único problema con "Any Given Sunday" es que no es apta para menores de edad.

Finalmente, "The Replacements" con Keanu Reeves resulta una opción atractiva y divertida al plantear una supuesta huelga de jugadores profesionales, lo que obliga a equipos a buscar jugadores semiprofesionales, retirados y ex estrellas universitarias para culminar la temporada.

La historia está inspirada en la huelga de la NFL en 1987, temporada en la que resultaron campeones los Washington Redskins.

TELEVISIÓN
En ESPN tenemos "NFL Live" todos los días a las 5:00 p.m., hora de la Ciudad de México, con las noticias del día y análisis de los expertos de la NFL.

Espero que alguna de nuestras recomendaciones sean de ayuda para que ésta sequía de fútbol americano sea menos dolorosa, después de todo sólo faltan seis meses para tener otro partido de temporada regular.

Espero sus comentarios o recomendaciones a través de mi cuenta de Twitter.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Robert Griffin III
AP PhotoRobert Griffin III es el otro alto recluta del draft que cambia de escenario en la NFL.

BRISTOL -- Robert Griffin III encontró un nuevo equipo en los Cleveland Browns para la que será su quinta temporada en la NFL. Sin embargo, Griffin no es el primer mariscal de campo en ser reclutado en las primeras dos selecciones del draft que cambia de equipo.

A continuación echaremos un vistazo a cómo les fue a los 10 ejemplos más recientes.

SAM BRADFORD

Bradford fue reclutado con la primera selección global del draft por los entonces St. Louis Rams en el 2010 y fue canjeado a los Philadelphia Eagles antes de la temporada del 2015.

Sam Bradford
AP PhotoSam Bradford tuvo marca 7-7 en su primera temporada con los Philadelphia Eagles.

Mientras estaba con los Rams, Bradford se perdió 31 partidos --incluyendo toda la temporada del 2014-- y registró un récord 18-30-1. Nunca ganó más de siete partidos en una temporada y tuvo un índice total de pasador de 40.

En una campaña con los Eagles, Bradford tuvo marca 7-7, se perdió dos juegos y tuvo un índice total de pasador de 42.

ALEX SMITH

Smith fue elegido con la primera selección global del draft por los San Francisco 49ers en el 2005 y pasó siete temporadas con el equipo. Smith tuvo siete coordinadores distintos con los 49ers.

Los primeros años de Smith en San Francisco fueron negativos. Tuvo un récord 19-31 como titular y completó el 57 por ciento de sus pases. Smith terminó 19-5-1 en sus últimas dos campañas con los 49ers con 30 touchdowns y 10 intercepciones. Perdió la titularidad con Colin Kaepernick.

Smith ha mantenido su nivel sólido desde que se unió a los Kansas City Chiefs en el 2013, acumulando una marca 30-16 como titular con 61 touchdowns y 20 intercepciones.

CARSON PALMER

Después de no jugar su temporada de novato en el 2003, Palmer tuvo una carrera de altibajos con los Cincinnati Bengals. Guió al equipo a los playoffs en el 2005 pero se lesionó en su primer pase del partido. Después de eso, Palmer y los Bengals no tuvieron un récord ganador de nuevo hasta el 2009 y siguieron eso con una temporada 4-12.

Palmer terminó 46-51 con los Bengals antes de forzar un canje a los Oakland Raiders durante la temporada del 2011. Palmer terminó 8-16 con los Raiders, sin embargo parece haber encontrado el éxito con los Arizona Cardinals.

DAVID CARR

El único lugar en el que Carr fue titular de tiempo completo fue durante sus cinco temporadas con los Houston Texans, donde registró un récord 22-53, con 59 touchdowns y 65 intercepciones. Carr fue capturado en 249 ocasiones en esas cinco temporadas, también.

Carr terminó con los Carolina Panthers por una temporada después de su paso por Houston, donde inició cuatro partidos y terminó 1-3. Carr ya no inició ningún partido en sus siguientes paradas (New York Giants y 49ers).

Michael Vick
AP PhotoMichael Vick se ha convertido en suplente con los Pittsburgh Steelers.

MIKE VICK

Vick pasó seis temporadas con los Atlanta Falcons, registrando un récord 38-28-1 como titular y corrió para cerca de 4,000 yardas en ese periodo, incluyendo una temporada de 1,000 yardas en el 2006.

Los problemas de Vick fuera del campo lo dejaron fuera de la NFL hasta el 2009. Se unió a los Eagles y eventualmente se ganó la titularidad sobre Donovan McNabb. Vick terminó con marca 20-20 en sus cinco años en Philadelphia.

DONOVAN MCNABB

McNabb fue el pasador titular de los Eagles de 1999 al 2009, donde estableció récords de franquicia en yardas lanzadas y touchdowns y alcanzó el Juego por el Campeonato de la NFC en tres ocasiones.

McNabb jugó dos temporadas más después de salir de Philadelphia, una con los Washington Redskins y otra con los Minnesota Vikings. Terminó 5-8 en Washington con 14 touchdowns y 15 intercepciones.

Peyton Manning
AP PhotoPeyton Manning es el único QB en guiar a dos franquicias distintas al título de la NFL.

PEYTON MANNING

Manning inició todos los partidos con los Indianapolis Colts entre 1998 y el 2010, ganando 10 o más juegos en 11 de sus 13 temporadas, incluyendo las últimas nueve de manera consecutiva. Una lesión en el cuello lo obligó a perderse toda la campaña del 2011 y con la selección global N° 1 en el draft del 2012, los Colts eligieron a Andrew Luck, dejando libre a Manning para jugar en otro lugar.

Manning pasó cuatro años con los Denver Broncos antes de retirarse esta temporada baja. Manning tuvo récord 45-12 en Denver y alcanzó el Super Bowl en dos ocasiones, ganando uno.

Ryan Leaf
USA TODAY SportsRyan Leaf ha sido uno de los mayores fiascos en la historia de la NFL.

RYAN LEAF

Leaf duró tres temporadas con los San Diego Chargers, donde tuvo marca 4-14 y lanzó 33 intercepciones por apenas 13 touchdowns.

La única parada de Leaf después de San Diego fue con los Dallas Cowboys, donde se fue 0-3 como titular y lanzó tres intercepciones por un touchdown.

DREW BLEDSOE

Bledsoe fue el ancla de los New England Patriots de 1993 al 2000 y era el titular en el 2001. Luego de dos partidos en esa temporada, Bledsoe se lesionó. Eso abrió la puerta para que comenzara la era Tom Brady en New England.

Bledsoe tuvo marca 63-60 en su época con New England, alcanzando el Super Bowl en 1996.

Bledsoe se fue a los Buffalo Bills tras dejar a los Patriots y en tres temporadas ahí terminó 23-25 como titular. Bledsoe jugó dos años más con los Cowboys, acumulando un récord 12-10.

RICK MIRER

Mirer terminó 20-31 en cuatro años con los Seattle Seahawks, lanzando más touchdowns que intercepciones sólo en una campaña.

Mirer aterrizó con los Chicago Bears por una temporada tras salir de Seattle, acabando 0-3 sin touchdowns y seis intercepciones. Mirer después recibió oportunidades con los New York Jets, 49ers y Raiders pero sus problemas continuaron, registrando una marca 4-10 con esos equipos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Goles de campo de campeonato

FECHA
14/02
2016
por Mark Simon
ESPN Stats & Information

BRISTOL -- Adam Vinatieri tiene dos de los goles de campo más importantes en la historia del Super Bowl. Eso no es ninguna sorpresa, dadas las circunstancias bajo las cuales fueron pateados esos goles de campo.

El primero es uno de 48 yardas para derrotar a los St. Louis Rams mientras se agotaba el tiempo en el Super Bowl XXXVI.

Adam Vinatieri
Getty ImagesAdam Vinatieri aseguró dos títulos de Super Bowl para los New England Patriots.

Fue una patada impresionante debido a la dificultad y la situación. Esa temporada, los pateadores convirtieron el 54 por ciento de los intentos de goles de campo entre las yardas 47 a la 49 (en el 2015, convirtieron el 71 por ciento).

Dos años más tarde, Vinatieri tuvo otra oportunidad con una patada bajo presión. Esta fue un poco más sencilla, de 41 yardas con cuatro segundos por jugar para dar a los New England Patriots una ventaja de tres puntos sobre los Carolina Panthers. Los pateadores esa campaña tuvieron 80 por ciento de éxito en patadas de ese tipo.

No se necesita echar un vistazo a las estadísticas para descubrir que esos son dos de los goles de campo más importantes del Super Bowl, pero podemos utilizar los números para producir una lista de los otros goles de campo que completarían el top-5 (o en este caso cinco más uno).

Utilizamos un dato para calcular la probabilidad de victoria en esta lista. Esta estadística mide el cambio en las posibilidades de un equipo de ganar desde el inicio hasta el final de la jugada. El modelo de probabilidad de victoria de ESPN está construido sobre el resultado de partidos de la NFL de temporadas recientes que cuenta con circunstancias similares (marcador, tiempo restante, posición de campo, oportunidad y distancia por recorrer).

Jim O'Brien
Getty ImagesJim O'Brien elevó a los Baltimore Colts sobre Dallas Cowboys en el Super Bowl V.

3. JIM O'BRIEN: gol de campo de 32 yardas con 5 segundos por jugar. Super Bowl V
O'Brien fue Vinatieri antes de Vinatieri. Fue el héroe de la victoria de Super Bowl sobre los Baltimore Colts dos años después de caer ante los New York Jets en el Super Bowl III. Pensamos que una patada de 32 yardas es sencilla ahora, pero no lo era entonces. Los pateadores de la NFL convirtieron el 65 por ciento de sus patadas de 30 a 35 yardas.

O'Brien convirtió dos de seis intentos de esa distancia durante la temporada regular.

"Si comenzaba a pensar, habría empezado a preocuparme y no quería hacer eso", declaró O'Brien a la prensa después del partido. "Sólo estaba concentrado en dar mis pasos, estaba muy agitado después de ese gol de campo, lloré".

Garrett Hartley
US PresswireLos New Orleans Saints deben gran parte de su único campeonato a Garrett Hartley.

4. GARRETT HARTLEY: gol de campo de 47 yardas en el tercer cuarto. Super Bowl XLIV
La única patada que no fue en el último cuarto entre nuestro top-5 es esta de Hartley, cuyo gol de campo recortó la ventaja de los Indianapolis Colts sobre los New Orleans Saints, 17-16, con 2:01 por jugar en el tercer cuarto. Eso mejoró las posibilidades de los Saints de ganar el partido en casi 11 puntos porcentuales.

Hartley fue el héroe anónimo de este partido para los Saints, que anotaron dos touchdowns para ganar en el último cuarto. Él fue responsable de todos los goles de campo de los Saints en la primera mitad con goles de campo de 46 y 44 yardas.

Roy Gerela
Getty ImagesRoy Gerela cambió el rumbo del Super Bowl X a favor de los Pittsburgh Steelers.

5. ROY GERELA: gol de campo de 36 yardas en el último cuarto. Super Bowl X
Gerela puso adelante a los Pittsburgh Steelers sobre los Dallas Cowboys, 12-10, con un gol de campo de 36 yardas con 9:05 por jugar. Eso cambió las posibilidades de victoria en 10 puntos porcentuales, mejorando las probabilidades de los Steelers de ganar del 49 al 59 por ciento. El partido tuvo tres anotaciones más, incluyendo otro gol de campo de Gerela, pero el más notable fue un pase de touchdown de 64 yardas de Terry Bradshaw a Lynn Swann.

Fue parte de un día activo para Gerela, que incluyó un altercado antes del partido con un aficionado en las tribunas, una tacleada en la patada de salida inicial que le causó una lesión en las costillas y dos goles de campo fallados. Uno de ellos sirvió como motivación para el más importante.

"Nunca consideré fallar el que nos dio la ventaja", señaló Gerela a la prensa tras el juego. "Sabía que iba a convertirlo. Sólo pensé que debía mantener la calma y todo saldría bien".

Cada una de sus cinco patadas fueron durante su victoria, como pueden darse cuenta las patadas tardías en partidos cerrados pueden significar victorias. ¿cuál es el gol de campo más importante para un equipo que perdió? La respuesta está a continuación.

Jim Breech
Getty ImagesJim Breech pudo haber sido el héroe del Super Bowl XXIII con los Cincinnati Bengals.

6. JIM BREECH, gol de campo de 40 yardas con 3:$4 por jugar. Super Bowl XXIII
Joe Montana y John Taylor pueden agradecer a Breech por elevar su estatus entre los aficionados de los San Francisco 49ers. Breech pudo haber sido el héroe para los Cincinnati Bengals, ya que su patada los colocó 16-13 con 3:44 por jugar. Las posibilidades de victoria de los Bengals pasaron de 63 por ciento antes de la patada a 72 por ciento tras convertirla.

Esa no fue una patada sencilla. Esa campaña, los pateadores convirtieron el 67 por ciento de los goles de campo de 39 a 41 yardas. Sin embargo, Breech acertó con la tranquilidad de alguien que convirtió nueve goles de campo en nueve intentos en tiempo extra durante su carrera. Fue el tercer gol de campo del partido para Breech. Se realizó una encuesta después del gol de campo. Breech era el favorito para convertirse en el primer pateador de la historia en ganar el premio al Jugador Más Valioso del Super Bowl.

"Antes que saliéramos rumbo a Miami uno de nuestros entrenadores, Tiger Johnson, estaba contando una historia de cómo unos años antes, su ex equipo de los Detroit Lions tuvo la oportunidad de sorprender a los 49ers en los playoffs, pero Eddie Murray [uno de los mejores jugadores de la liga] falló un gol de campo. Me costó una bonificación de 25,000 dólares", expresó Breech.

"Pensé que si fallaba esa patada, Tiger se iba a molestar".

Breech cumplió. Pero Montana guió a los 49ers a la serie de la victoria que culminó con un pase de touchdown a Taylor con menos de un minuto por jugar.

Pero esta no es una lista para celebrar a Montana y Taylor. Es una lista para Vinatieri, O'Brien, Hartley, Gerela e incluso Breech. Aunque un campeonato habría sido agradable.

"Ese juego se repite mucho", indicó Breech, ahora ejecutivo de seguros en Cincinnati. "Esta época del año, recibo muchos mensajes de 'te vi en televisión'. No lo hace más sencillo. Decir que fuimos campeones habría sido maravilloso".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Conexión especial entre Newton y Curry

FECHA
02/02
2016
por Jose De Leon
ESPN Stats & Information

SANTA CLARA -- El escolta de los Golden State Warrios, Stephen Curry, ha dejado en claro que es un gran aficionado de los Carolina Panthers en su temporada regular 15-1 y su carrera pasando sobre la NFC en camino al Super Bowl.

Newton y Curry han tenido increíbles temporadas (en el caso de Curry, la campaña pasada y la presente). Newton está buscando lo que ya tiene Curry, un premio al Jugador Más Valioso (que Newton podría ganar el próximo sábado) y un campeonato (que podría ganar el próximo domingo). Podría ser complicado comparar un mariscal de campo con un armador de baloncesto pero podemos encontrar algunas maneras en que ambos pueden compararse:

Cam Newton, Stephen Curry
AP PhotoCam Newton y Stephen Curry tienen muchos puntos en común en sus respectivos deportes.

  • Newton se convirtió en el primer jugador en la historia de la NFL con 3,000 yardas lanzadas y 500 yardas terrestres en cinco temporadas consecutivas.
  • Curry se convirtió en el primer jugador en la historia de la NFL con 200 tiros de tres en cuatro temporadas consecutivas.

  • Newton se convirtió en el primer jugador en la historia de la NFL con 30 pases de touchdown y 10 acarreos de anotación en una misma temporada.
  • Curry está en ritmo para convertirse en el primer jugador en la historia de la NFL con 300 triples en una misma temporada (podría terminar con 396).

  • Newton lideró la NFL con un combinado de 45 pases (35) y acarreos (10) de touchdown esta temporada.
  • Curry genera 45.2 puntos por partido (29.9 puntos anotados, 15.3 puntos de asistencias), segundo en la NFL detrás de Russell Westbrook (45.6).

  • Newton lideró a todos los mariscales de campo con 10 acarreos de touchdown y se quedó a uno de empatar a cuatro corredores en el liderato de la NFL.
  • Curry lidera la NBA con 87 triples sin asistencia.

  • Newton lanzó 19 pases de touchdown, la mayor cantidad de la liga, cuando enfrentó cargas esta temporada.
  • Curry convierte el 49.5 por ciento de sus tiros de campo al recibir la asistencia, el tercer mayor porcentaje entre 76 jugadores con al menos 75 de esos disparos.

  • Newton tuvo un índice total de pasador de 78.9 en el último cuarto esta temporada, segundo en la NFL detrás de Andrew Luck (80.5).
  • Curry lidera la NBA con un índice de eficiencia en el último cuarto de 45.8.

    Y si bien Newton y compañía serán la atracción principal en el área de la bahía el próximo fin de semana, no olviden que los Warriors de Curry reciben al Oklahoma City Thunder en la víspera del Super Bowl el próximo sábado a las 9:00 p.m. hora del este en ESPN.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    MÉXICO -- Finalmente, tras un dramático partido, se decidió al primer invitado al Super Bowl 50.

    En un juego lleno de emoción, los Denver Broncos frenaron el intento de remontada de los Denver Broncos para llevarse una victoria 20-18 que los encamina al Levi's Stadium, en espera del ganador del duelo entre los Arizona Cardinals y Carolina Panthers.

    Así es como se escribió esta historia:

    Peyton Manning
    Getty ImagesManning volverá al máximo escenario.

    1. LO QUE SIGNIFICA LA VICTORIA PARA DENVER
    Los Broncos vuelven al Super Bowl por segunda ocasión en los últimos tres años y buscarán su primer título desde 1998.

    Denver demostró por qué tiene la mejor defensiva de la NFL al mantener en 18 puntos a una ofensiva que promedió 29.2 puntos por partido durante la temporada regular, frenando al mariscal de campo Tom Brady con presión constante, alejándolo de sus blancos preferidos, Rob Gronkowski y Julian Edelman, durante la mayor parte de la tarde.

    Al final, los Broncos se complicaron la existencia al dar vida extra a Brady y compañía, sin embargo, evitaron la conversión de dos puntos que habría empatado el marcador obligando la prórroga en el último cuarto.

    2. LO QUE SIGNIFICA LA DERROTA PARA NEW ENGLAND
    Los Patriots se olvidan de sus sueños de bicampeonato con una dolorosa derrota ante un rival contra el que llegaron a ser favoritos hasta por 3.5 puntos.

    La defensiva de New England resistió el ataque de Denver, manteniendo el duelo en pocos puntos cuando parecía que se podría haber encaminado hacia una paliza.

    3. UN BAILE MÁS
    Durante toda la semana se especuló que de caer esta semana, podría haber sido el último partido en la carrera de Manning, quien ahora tendrá una oportunidad más de lograr el ansiado segundo anillo de Super Bowl de su carrera.

    Manning hará historia el próximo 7 de febrero cuando se enfrente al ganador del duelo entre Carson Palmer y Cam Newton para disfrutar el primer Super Bowl entre mariscales de campo reclutados con la primera selección global del draft, al tiempo que buscará convertirse en el primer pasador titular en guiar a triunfos del Super Bowl a dos franquicias distintas.

    Aún queda por ver cuál será la decisión que tome Manning sobre su futuro, pero en caso de elegir el retiro al menos tendremos la oportunidad de verlo una última vez en el máximo escenario de la NFL.

    4. LA JUGADA DEL PARTIDO
    Después de varios intentos, finalmente la jugada del partido fue en el último turno ofensivo para New England.

    Luego de acercarse a dos puntos con un pase de touchdown de Brady a Gronkowski, los Patriots buscaron la conversión de dos puntos, sin embargo, el pase de Brady fue desviado e interceptado, sellando la victoria para los Broncos, 20-18.

    5. EL HÉROE DESCONOCIDO
    En un día en el que los reflectores estuvieron sobre Manning y Brady, fueron las defensivas las que decidieron el rumbo del juego, destacando el cazamariscales Von Miller, quien se apuntó 2.5 capturas, un pase desviado, cuatro golpes al pasador y una valiosa intercepción.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Los números no favorecen a Denver

    FECHA
    23/01
    2016
    por Paul Hembekidesz
    ESPN Stats & Information

    BRISTOL -- Los Denver Broncos no encajan con el perfil de los equipos que han derrotado a los New England Patriots en playoffs.

    Los Patriots tienen marca 22-8 en postemporada bajo la dirección del entrenador en jefe Bill Belichick, y los equipos que los han derrotado han logrado conseguido tres cosas:

    Peyton Manning
    AP PhotoManning no tendrá una labor sencilla.

  • Ganar la batalla de las entregas de balón.
  • Ganar la batalla del tiempo de posesión.
  • Ganar la batalla por la posición de campo.
  • ¿Pueden los Broncos repetir esa fórmula? No parece tan prometedor.

    ENTREGAS DE BALÓN
    Los Patriots nunca han perdido un partido de playoffs con Belichick cuando ganan la batalla de las entregas de balón (15-0). Ningún equipo que haya vencido a los Patriots en los playoffs con Belichick ha registrado una entrega en la segunda mitad del partido.

    ¿Los Broncos?

    Tuvieron el peor margen de entregas de balón entre los equipos calificados a los playoffs esta campaña (-4).

    Entre los mariscales de campo calificados, Peyton Manning tiene el peor índice de pases de touchdown e intercepciones esta campaña: 0.53 (nueve pases de touchdown, 17 intercepciones).

    TIEMPO DE POSESIÓN
    Los Patriots han tenido menos tiempo de posesión del balón que sus rivales en siete de sus derrotas de playoffs con Belichick. La excepción fue su victoria en la Ronda Divisional del 2010 sobre los New York Jets.

    Los rivales ganadores han controlado el reloj con su ataque terrestre. En cada una de las ocho derrotas de playoffs de los Patriots, sus rivales tuvieron al menos 25 acarreos y 90 yardas terrestres.

    ¿Los Broncos?

    Tuvieron el segundo peor margen de tiempo de posesión esta campaña (- 6 segundos) entre los equipos que avanzaron a los playoffs (los Pittsburgh Steelers tuvieron -1:11).

    Los Broncos se ubicaron en el lugar N° 24 en puntos esperados en acarreos, la peor cifra entre los cuatro equipos restantes.

    POSICIÓN DE CAMPO
    El promedio de posición de campo para iniciar una serie de los Patriots en sus derrotas en los playoffs es su propia yarda 26 (yarda 33 en sus victorias).

    Los Patriots han tenido peor promedio de posición de campo para iniciar sus series que los rivales en seis de sus ocho derrotas de playoffs. Las excepciones fueron en las finales de conferencia contra los Indianapolis Colts en la temporada del 2006 y ante los Baltimore Ravens en la campaña del 2012.

    ¿Los Broncos?

    Se ubicaron en la posición N° 27 esta campaña en promedio de posición de campo para iniciar a la ofensiva (su propia yarda 26), superando únicamente a los Houston Texans entre los equipos calificados a los playoffs.

    Los Broncos se ubicaron en la posición N° 30 este año en promedio de posición de campo a la defensiva (la yarda 31 de sus rivales), el peor promedio entre los equipos calificados a los playoffs.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    BRISTOL -- Otra vez están frente a frente, son dos de los mejores quarterbacks de los últimos años y seguro dentro de los 10 mejores de todos los tiempos; de eso no hay duda alguna. Tom Brady y Peyton Manning se vuelven a encontrar en un terreno de juego por decimoséptima ocasión (Brady 11-5), y el escenario no podría ser mejor que el pase al Super Bowl 50.

    Será la cuarta Final de Conferencia entre Brady y Manning, Peyton tiene dos victorias por una de Brady en esta etapa de los playoffs. Volverá uno de los duelos más esperados de la temporada, mismo que no se pudo dar en la Semana 12 por la lesión en el pie que tenía Manning, pero la espera valió la pena. 

    Es un hecho que para el Super Bowl tendremos a Brady o Manning; y de eso se trata todo esto. Aquí no les diré quién es mejor, si uno es mejor que otro, si uno tiene más anillos que otro, que si uno hizo supuestamente trampa o que el otro fue acusado por usar hormona de crecimiento humano; no. Aquí se trata de ver a dos quarterbacks que han marcado una época en la NFL.

    Peyton Manning, Tom BradyGetty ImagesBrady tiene ventaja en la serie histórica pero Manning en Finales de Conferencia.

    La forma como ambos jugadores logran manejar sus ofensivas dentro del campo, cómo llevan al máximo las exigencias de su cuerpo, para una exitosa ejecución; cómo logran hacer un análisis de las defensivas y del desempeño de los jugadores a su alrededor. La atención a cualquier detalle por mínimo que este sea, ubica a los dos quarterbacks como los mejores en su posición. Ambos son dos coordinadores ofensivos dentro del terreno de juego y lo que tienen en la mente buscan ejecutarlo. Ambos poseen una inteligencia para jugar este deporte, pues ninguno de los dos son los más altos, los más fuertes (incluso del brazo) o lo más rápidos en su posición, pero ese nivel de preparación para cada partido, esa concentración y ejecución en el campo, los coloca en un puesto único y los separa del resto de los mariscales. Para poder realizar todo lo anterior, ambos cumplen con el principio básico: disciplina.

    Los caminos de Brady y Manning son diferentes, pero al final se encuentran en el mismo punto. El lugar reservado a los mejores quarterbacks de la NFL. Brady llegó a la titularidad por una lesión de Drew Bledsoe y saltó a la fama por llevar a los Patriots a un triunfo en el Super Bowl XXXVI cuando eran desfavorecidos por 14 puntos ante los Rams (campeones dos años antes). Brady fue una selección de sexta ronda en el draft del 2000; pasaron 198 jugadores antes de que fuera tomado por los Patriots y fueron seis los quarterbacks seleccionados ante que Brady (el primer QB de ese draft fue Chad Pennington, Jets selección N° 18 global). El resto de la historia la conocemos.

    Manning arribó a la NFL en un camino completamente opuesto al de Brady; seleccionado en la primera posición global del draft de 1998 procedente de la Universidad de Tennessee donde se quedó cerca de ganar el Trofeo Heisman (Charles Woodson). Su apellido no era desconocido para la Liga, pues su padre (Archie) fue un gran QB solo que contó con la mala fortuna de jugar para New Orleans en los 70. A Peyton, por su padre y por sus logros en el colegial, se le conocía y se esperaba que fuera una alta selección; de Brady, quien destacó en la Universidad de Michigan, sólo esperaba que fuera seleccionado en el draft.

    Queridos y odiados
    Suele pasar con los grandes atletas o personalidades; los quieren o los odian. Brady y Manning no se pueden escapar de esto. Ambos son queridos porque logran sacar partidos en los últimos minutos, pero esto mismo los hace odiosos para otros aficionados. Ambos demandan exigencias con todos los involucrados en el campo (jugadores, coaches y árbitros), ambos son perfeccionistas y ese puede molestar a muchos. Pero, por lo que más los quieren y al mismo tiempo los odian, es porque son ganadores.

    Si tú le vas a Patriots seguro te cae bien Brady pero si no le vas a ellos, seguro lo odias (no sólo a él sino a todo el equipo junto a Bill Belichick) y seguro de tramposos no los bajas; pero, para mí no sólo, ni las grabaciones y los supuestos balones desinflados han sido factor para construir una franquicia ganadora. Y mucho menos han sido determinantes para ver las cualidades de Brady.

    Si tu le vas a Denver y/o Indianapolis seguro te cae bien Manning, pero si no, puede que lo odies porque su nivel de exigencia y perfección es al típico del niño inteligente en la escuela, que hacía caprichos porque se quedaba a décimas del perfecto 10 o quizás los critiques porque puede tener muchos récords y victorias en la temporada regular, pero pocos anillos; que por cierto, no dependen de él los triunfos en el Super Bowl y tampoco para mí determinar si es el mejor de todos los tiempos.

    No importa si uno es mejor que otro, pues esa discusión nos podría llevar días enteros y muy probablemente nadie convencería a la otra parte de cambiar de opinión. Lo que si vale la pena es disfrutar este domingo de dos de los mejores quarterbacks que ha dado este deporte y que sin duda su lugar en el Salón de la Fama ya lo tienen apartado.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    MÉXICO -- En los últimos 15 años hemos sido testigos de una de las historias más increíbles que haya vivido la NFL.

    Me refiero al surgimiento, ascenso y estrellato del mariscal de campo de los New England Patriots, Tom Brady.

    Tom Brady
    AP PhotoTom Brady ha tenido que encontrar maneras de repartir el balón entre "desconocidos".

    Todos conocemos la historia de cómo los 32 equipos de la liga dejaron pasar a Brady una y otra vez en el draft del 2000 hasta que los Patriots lo reclutaron en la sexta ronda del sorteo.

    Durante su carrera universitaria, Brady llegó como última opción en la posición de pasador para los Michigan Wolverine y una vez que consiguió ganar la titularidad el entrenador en jefe Lloyd Carr decidió que compartiera tiempo de juego con Drew Henson, quien prefirió jugar béisbol profesional antes que la NFL .

    Esa decisión del coach limitó el escaparate para Brady y sin duda influyó en los cazatalentos de la NFL.

    Antes del draft, Brady ya había superado distintos obstáculos que moldearon el carácter del jugador que vemos brillar cada domingo y que este fin de semana verá acción en su décimo Partido por el Título de la AFC, una cifra sin precedentes.

    Sin embargo, una vez en la NFL las pruebas estarían lejos de terminar, incluso al día de hoy siguen surgiendo obstáculos en su camino.

    Luego de sólo completar un pase en tres intentos como novato en el 2000, Brady tuvo que dar un paso al frente cuando Mo Lewis lesionó al titular Drew Bledsoe en su partido de la Semana 2 contra los New York Jets. Brady terminó con cinco pases completos para 43 yardas y no pudo evitarla derrota de New England.

    A la semana siguiente, contra los Indianapolis Colts, Brady asumió la titularidad y ganó su primer partido como profesional y aunque en la Ronda Divisional de ese año, contra los Pittsburgh Steelers, Bledsoe fue el titular, podríamos decir que Brady ya no volvió a soltar el puesto, guiando a los Patriots a cuatro campeonatos de Super Bowl hasta la fecha, incluyendo ese año.

    Una constante en la carrera de Brady, en su camino al estrellato de la NFL, ha sido la falta de receptores de renombre a su alrededor y la cantidad de jugadores a los que ha tenido que enviar el balón desde que se convirtió en titular.

    Nombres como Reche Caldwell, Kevin Faulk, Doug Gabriel, Deion Branch, Isaiah Stanback, David Givens, Daniel Graham, David Patten y Troy Brown, entre otros, aparecen cuando uno echa un vistazo a las estadísticas de Brady, quizás sean conocidos un par de ellos, principalmente por aficionados de los Patriots, pero, ¿el resto?

    Brady se las ha tenido que ingeniar para repartir el balón entre jugadores prácticamente desconocidos o de bajo perfil que se hicieron un nombre en la liga en gran medida debido a su pasador.

    La única temporada completa en la que Brady contó con receptores de renombre en plenitud física (Randy Moss, Donte' Stallworth y Wes Welker), el pasador estableció un récord de la NFL al lanzar 50 pases de touchdown, guiando a los Patriots a una temporada invicta que culminó con una derrota en el Super Bowl ante los New York Giants, más allá de eso, la posición de receptor ha carecido de estrellas en New England.

    En promedio, Brady ha recurrido a 14.5 receptores por año, incluyendo corredores y alas cerradas, una cantidad brutal si consideramos que sus rivales de esta semana, los Denver Broncos, han utilizado 12 receptores distintos en los últimos dos años.

    Los Patriots, por su parte, han empleado a 16 receptores diferentes en ese periodo y ninguno de ellos ha superado las 100 recepciones por año, de hecho sólo el ala cerrada Rob Gronkowski ha rebasado la barrera de las 1,000 yardas recibidas.

    Tom Brady, Rob Gronkowski
    AP PhotoGronk es la mayor arma de Brady.

    Este año, Brady completó 402 pases, la cuarta cantidad más alta de la liga, para 4,770 yardas (N° 3) y 36 touchdowns (N° 1), combinándose con nueve jugadores distintos para anotar.

    Entre las armas de Brady encontramos jugadores que se convirtieron en estrellas a su lado, incluyendo a Gronkowski, quien fue elegido en la segunda ronda del draft del 2010 luego de ver al también ala cerrada Jermaine Gresham ser tomado en la primera vuelta por los Cincinnati Bengals, por ejemplo.

    Julian Edelman jugó como mariscal de campo a nivel universitario en Kent State antes de hacer la transición a receptor abierto en la NFL; Danny Amendola fue adquirido como un jugador considerado propenso a las lesiones durante su paso por los St. Louis Rams; mientras que el corredor James White escaló en la alineación por las lesiones en la posición y terminó con 40 recepciones, la tercera cantidad más alta del equipo.

    Sin duda el camino de Brady ha sido cuesta arriba, sin mencionar los escándalos alrededor de su entrenador en jefe, Bill Belichick, y la polémica del Deflategate, donde la corte le ha dado la razón al anular la suspensión impuesta por la liga.

    Todos esos obstáculos sólo han alimentado a Brady y le han ayudado a convertirse en uno de los mejores mariscales de campo en la historia de la liga, cuya mayor virtud más allá de los títulos y estadísticas será el haber logrado que brillaran los jugadores que estuvieron a su alrededor.

    Para ustedes, ¿cuál ha sido la mayor virtud de Brady a lo largo de su brillante carrera?

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    MÉXICO -- Los New England Patriots se dirigen a su quinta Final de la AFC consecutiva, segundo equipo en la historia de la NFL que lo logra, y sólo se llevan buenas noticias de su triunfo en Ronda Divisional por 20-27 ante los Kansas City Chiefs.

    Rob Gronkowski
    AP PhotoSe acabaron las dudas sobre Gronkowski.

    Lo que significa la victoria para New England: Los Patriots borraron cualquier noción dudosa sobre el estado físico del ala cerrada Rob Gronkowski y el receptor abierto Julian Edelman. Tom Brady recobró a sus armas principales y las explotó con éxito. Edelman fue líder receptor del equipo con 100 yardas en 10 atrapadas, mientras que Gronk lo siguió con siete recepciones para 82 yardas y dos anotaciones. Cualquier que sea el destino de los Pats --Mile High o Pittsburgh--, la ofensiva está completa y Brady es el mismo de siempre.

    Lo que significa la derrota para Kansas City: El 2015 fue un éxito rotundo para los Chiefs. Luego de su arranque 1-5, Kansas City estableció una marca de franquicia con 11 triunfos consecutivos, incluyendo el de ronda de comodines ante Houston. Alex Smith se estableció como el mariscal de campo franquicia que tanto añoraban los Chiefs y siempre quedará el sentimiento que pudieron hacer más con el corredor Jamaal Charles saludable. En lo negativo, fue realmente cuestionable el manejo de reloj de Andy Reid en el último cuarto y la disciplina de Kansas City cuando más importó.

    La estadística del partido: 4.8 vs. 4.2. El promedio de yardas por pase y acarreo, respectivamente, de los Chiefs. La defensiva de los Patriots sufrió para detener los embates terrestres de su rival pero no hubo nivelación aérea. Smith tiró una marca personal de 50 pases, de los cuales sólo completó 29. 

    La jugada del partido: La segunda serie anotadora de los Patriots fue una sinfonía ofensiva. Encajonados desde la yarda 2 por un castigo de Danny Amendola en el despeje de Kansas City, Brady y los Pats avanzaron 98 yardas en 11 jugadas para convertir su segundo touchdown de la tarde. En esa posesión vino un pase en segunda oportunidad --tras castigo por salida en falso dentro de su yarda 20-- de Brady a Keshawn Martin, quien ganó 42 yardas. Todo culminó con el tradicional QB-sneak de Brady para 1 yardas y touchdown.

    El jugador del partido: Brady. Desde el inicio, en la primera posesión que sólo se dedicó a lanzar, el mariscal de campo de los Patriots dejó claro que es uno de pocos en la NFL que puede ganar un partido con ataque terrestre prácticamente nulo. New England tuvo 38 yardas por tierra y Brady lanzó para 302, no fue capturado pese a la rotación de línea ofensiva y la ausencia del guardia Tre Jackson, y anotó tres touchdowns totales.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    BRISTOL -- Después de leer varios reportes de lo ocurrido en el partido de los New York Jets contra los New England Patriots durante el volado, una vez terminado el tiempo regular (partido que se fue a tiempo extra), queda más que claro que la decisión de Bill Belichick era patear de kickoff en caso de que ganaran el volado (como sucedió), pero cómo fue que se presentó la confusión y que dio paso a una serie de especulaciones (incluido un servidor) de lo sucedido.

    Ya más adelante hablaremos si fue o no correcta la llamada de Belichick. Primero, lo primero.

    El capitán de los Patriots, Matthew Slater, recibió la indicación de su entrenador, antes de ir al centro de campo, que en caso de ganar el volado escogiera patear de kickoff, según varias versiones el jugador verificó la petición de Belichick más de dos veces para cerciorarse de lo que quería Belichick. Incluso se sabe, por varios reportes, que Belichick habló con el referee, Clete Blakeman, para decirle que en caso de ganar el volado escogerían patear en lugar de recibir (por eso cuando Patriots gana el volado, Blakeman hace una pregunta induciendo la respuesta, pues ya había hablado con Belichick al respecto).

    La confusión es porque Belichick sí quería patear, pero lo quería hacer de cierto lado del campo. Slater hizo lo que su coach le pidió, pero el error o confusión fue que más bien tenían que haber escogido el lado del campo que querían defender y así los Jets tendrían la opción de patear o recibir, que es un alto porcentaje que iban a escoger recibir. Al momento que Slater escogió patear, ya no puede escoger campo. Siempre en un volado el oficial le da al menos tres opciones al capitán: 1) Patear 2) Recibir 3) Campo que quiere defender (al inicio del partido le dan la opción de rechazar y escoger en la segunda mitad).

    Buena o mala decisión
    Una vez explicado lo que pasó, ahora sí podemos pasar a decir si es buena o mala la decisión. Desde un punto de vista personal, siempre voy a preferir tener el balón, y más si tengo a Tom Brady en el campo. Cierto, que la ofensiva tuvo problemas para mover el balón, pero la defensiva no era una garantía, pues terminaron permitiendo 428 yardas totales, con un promedio de 6.2 yardas por jugada. Patriots habían tenido una serie de 11 jugadas y 66 yardas para empatar el partido a 20 puntos y mandarlo a tiempo extra. Así que pensar que en ese momento la mejor unidad en el campo para Patriots era la defensiva me es complicado aceptarlo. Aunque en defensa de Belichick, debo decir que las últimas tres series de la defensiva de los Pats en el tiempo regular lograron detener a los Jets en tres patadas de despeje:

    Es cierto que Belichick se ha caracterizado por ser un entrenador atrevido que no es la primera ocasión que se arriesga a patear de kickoff al ganar el volado en el tiempo extra (ocurrió contra Denver en 2013), puede ser que unas veces esas decisiones le hayan funcionado, pero eso no quiere decir que sea lo correcto, aunque ante el triunfo poco se puede objetar.

    El respeto a Slater
    Después del partido Matthew Slater atendió a la prensa y respondió a los cuestionamientos de lo ocurrido; Slater es uno de los jugadores líderes dentro del vestidor de los Patriots y tiene el reconocimiento de todos sus compañeros y del staff de entrenadores. Es jugador de equipos especiales y aún así designado capitán del equipo. Matthew tuvo escuela, es hijo de la gran leyenda, Jackie Slater, miembro del Salón de la Fama y uno de los mejores tackles ofensivos en la historia de la NFL. Su número 78 está retirado con los Rams.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    AL INICIO