MÉXICO -- Tras los resultados de la jornada dominical, el dominio en la Conferencia Nacional sigue debatido entre un puñado de equipos, y los Dallas Cowboys tienen el control para mantenerse en la cima, al tiempo que su división parece ceder terreno.

DeMarco Murray
AP PhotoMurray es el corcel que transporta las ilusiones de los Cowboys

En Arlington, los Cowboys cierran la Semana 8 ante los Washington Redskins en "Monday Night Football", con la posibilidad de ser el primer equipo en la NFL que alcanza siete victorias y sacar dos juegos de ventaja sobre los Philadelphia Eagles, su perseguidor más cercano en el Este de la NFC.

Los Redskins, que utilizarán a su tercer mariscal de campo titular en la temporada --Colt McCoy--, llegan como víctimas en los pronósticos, aunque alcanzaron su segundo triunfo del año la semana pasada.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a seguir este duelo clásico que pone fin a una fecha vibrante a mitad de la temporada regular.

1. DEMARCO MURRAY, A PRUEBA
En medio de una racha histórica con siete juegos superiores a los 100 yardas para arrancar la campaña, Murray es el corcel que transporta numerosas ilusiones de los Cowboys rumbo a la ansiada postemporada. Con 913 yardas, el jugador de 4° año es líder de la liga en producción terrestre, aunque ha soltado el balón en cuatro ocasiones.

DeMarco tendrá una difícil tarea ante la aguerrida defensiva de los Redskins, la cual está en el promedio de yardas permitidas por tierra (103.3 por juego) pero es la tercera mejor de la NFL en balones sueltos forzados (cinco).

2. DESEAN JACKSON DEBE PESAR
En las últimas tres semanas, Jackson suma 341 yardas aéreas y dos touchdowns, aunque en la victoria contra los Titans de la Semana 7, sólo atrapó tres pases y no tuvo anotación. El receptor necesita elevar su juego ante los Cowboys si pretende que su mariscal de campo suplente se coloque en posición de competir ante una secundaria que está empatada en 8° lugar de la liga por intercepciones (siete).

Jackson verá su primer partido contra Dallas desde que salió a Washington proveniente de los Eagles. En 10 duelos frente a Cowboys, Jackson sólo ha superado las 100 yardas aéreas en dos ocasiones (110 y 210) y tiene apenas un touchdown.

3. TONY ROMO, AMIGO DEL RELOJ
Conforme avanzan los partidos, el mariscal de campo de los Cowboys parece mejorar. Romo tiene el mejor Total QBR de la liga durante los períodos tercero y cuarto, sumando tiempo extra. Registra 10.1 yardas por intento de pase, mejor cifra de la liga y ha completado el 71 por ciento de sus envíos, 2° mejor balance. Además tiene ocho pases de touchdown en dicho margen de tiempo, 2° más alto de la NFL.

La semana pasada contra los New York Giants, Romo completó sus nueve pases para 56 yardas y un touchdown en el segundo medio. Si Dallas llega al descanso con la ventaja y --por qué no-- recibiendo el balón, Washington podría enfrentar una mitad complementaria muy larga.

Dato: El duelo de este lunes marcará la 16ª ocasión en que Redskins y Cowboys estelaricen un "Monday Night Football". Sólo dos de los últimos 12 choques se han decidido por más de un touchdown.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Darren SprolesAP PhotoEquipos especiales y defensiva han producido touchdowns para los Philadelphia Eagles este año.

BRISTOL -- La NFC Este ha visto un resurgimiento esta temporada ya que los Philadelphia Eagles, Dallas Cowboys y New York Giants han escalado posiciones en los Power Rankings de la NFL de ESPN.com.mx.

La NFC Este tiene un récord combinado 12-8 esta temporada, incluyendo una marca 10-6 contra rivales fuera de la división. La mitad de las derrotas totales pertenecen a los Washington Redskins.

La NFC Este no ha terminado por encima de .500 --en general o fuera de la división-- desde el 2009.

Si bien los Eagles han aparecido en la parte alta de los Power Rankings durante toda la temporada, los Cowboys y Giants han escalado a medida que avanza la temporada. Los tres equipos han dejado su huella esta campaña de distintas maneras.

PHILADELPHIA EAGLES (4-1)
Muchos pronosticaron una ofensiva sólida de los Eagles, y con 31.2 puntos por partido están empatados con el mayor porcentaje de puntos anotados por juego en la NFL. Sin embargo la ofensiva no ha sido el mayor contribuyente para ese total en las últimas semanas.

En sus últimos dos partidos, los Eagles han anotado dos touchdowns ofensivos y la increíble cantidad de cinco anotaciones a través de su defensiva o equipos especiales.

En total, los Eagles tienen siete touchdowns defensivos o en equipos especiales esta temporada, y ningún otro equipo de la liga tiene más de dos.

La ofensiva de los Eagles ha tenido problemas en las últimas semanas, ya que dos de sus mejores jugadores han dejado de producir.

Philadelphia actualmente se ubica en la posición N° 23 de la NFL en yardas terrestres después de tener la mejor ofensiva por tierra de la liga la campaña pasada.

El ataque aéreo ha comenzado a perder jugadas grandes también. Nick Foles ha completado dos de 15 pases con un touchdown y tres intercepciones en envíos de al menos 20 yardas campo abajo en las últimas dos semanas, después de completar ocho de 24 con tres anotaciones y una intercepción en los primeros tres partidos.

DALLAS COWBOYS (4-1)
DeMarco Murray ha sido el motor detrás del éxito de los Cowboys esta temporada. Ha ganado 210 yardas terrestres más que cualquier otro corredor esta temporada y por sí solo supera a 27 equipos de la NFL por tierra.

Murray ha ganado al menos 100 yardas terrestres en los cinco partidos de esta temporada. Emmitt Smith nunca tuvo más de cuatro juegos consecutivos con al menos 100 yardas terrestres.

La ofensiva terrestre ha ayudado a que Tony Romo tenga grandes números. Romo ha completado el 72.7 por ciento de sus pases con engaño de carrera, y sus 12.2 yardas por intento en esas jugadas son la segunda mayor cantidad de la NFL (detrás de las 15 yardas por intento de Kirk Cousins).

NEW YORK GIANTS (3-2)
El ataque de pases cortos y rápidos de los Giants ha pagado grandes dividendos en el inicio de esta temporada.

Una mirada a nuestro gráfico muestra cuántos errores cometió Eli Manning la campaña pasada cuando intentaba estirar el campo, y cómo se han concentrado sus pases este año.

Gráfico, Eli ManningESPNEli Manning ha sido más efectivo con el sistema de pases cortos y rápidos de los New York Giants.

Manning se ha desprendido del balón con el tercer índice más rápido esta temporada y otros 20 mariscales de campo han lanzado más campo abajo en promedio esta campaña. La temporada pasada, Manning tuvo el mayor porcentaje de distancia recorrida en sus pases y otros 21 mariscales se desprendieron del balón con mayor rapidez.

Los pases cortos y rápidos y una mejorada toma de decisiones han ayudado a los Giants al inicio de la campaña.

New York tiene 16 touchdowns ofensivos, uno menos que el líder de la liga. Los Giants también han anotado al menos 30 puntos en cada uno de sus últimos tres juegos, algo que no habían hecho desde que lo lograron en el 2009.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El sótano de la NFC Este verá movimiento este jueves por la noche, al tiempo que los Washington Redskins tendrán su segunda aparición en casa al hacer honores a los New York Giants.

Kirk Cousins
AP PhotoCousins tiene otra oportunidad de posicionarse como jugador estelar

Ambos equipos llegan a la fecha con un triunfo en su récord, aunque los visitantes están cuatro días distanciados de dicha victoria mientras los Redskins vienen de un intercambio de golpes que resultó negativo para su frente.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar el arranque de la Semana 4.

¿UN CORREDOR DE VERDAD?
Unas de las principales razones por las que Eli Manning tuvo una campaña desastrosa en el 2013, fue la carencia de un juego terrestre establecido que tuvo que recurrir a veteranos como Brandon Jacobs y Peyton Hillis para parchar la rotación.

Rashad Jennings llegó a New York como refuerzo de temporada baja y en la Semana 3 dio la mejor actuación de su carrera con 176 yardas terrestres en 34 acarreos. El desempeño más brillante que vieron los Giants el año pasado fue cortesía de Andre Brown (127 yardas, Semana 12), jugador sin equipo actual. Jennings puede devolver identidad en ese sentido a un equipo que necesita agarrarse de lo que pueda.

KIRK COUSINS Y UNA NUEVA OPORTUNIDAD
Kirk Cousins es el mariscal de campo titular de los Redskins mientras Robert Griffin III se recupera de un tobillo dislocado. En dos apariciones durante la campaña regular, Cousins ha lanzado cinco touchdowns por una intercepción para 677 yardas. Los Giants son 22° en la NFL contra el pase y Cousins llega después de enviar a los Eagles a la casilla N° 30 en esa categoría.

En la semana, Cousins aseguró que su rol no ha cambiado y que los Redskins siguen siendo "el equipo de RGIII", pero cada juego en que el egresado de Michigan State aparezca bajo centro y el ex ganador del Heisman esté inactivo, es una nueva ventana para creer en una prometedora carrera de titular para Cousins en la NFL, no importa si Washington no es la sede.

DEREK JETER
Si el clima lo permite, este jueves por la tarde, el Yankee Stadium dirá adiós a uno de sus máximos ídolos en la figura del campocorto Derek Jeter. En el ocaso de una carrera ejemplar y en época donde su nombre copa los titulares, el Capitán América de las Ligas Mayores ofreció un consejo a Eli Manning, colega deportivo en el área de New York, quien en su 11° temporada profesional parece alejarse de la grandeza que conoció en el pasado reciente.

"No leas los periódicos, no lo escuches. De eso se trata. Mantenerse positivo", declaró Jeter a NFL.com. "Es la única forma en que puedes lidiar con ello. Es difícil. Es difícil evitarlo, porque constantemente te lo preguntan [sobre el retiro]. Así que ya sabes el ángulo, sabes lo que escriben. Pero debes mantenerte positivo, no obstante.

" Y diviértete, aprovéchalo al máximo. Las carreras no duran para siempre, así que disfrútalo lo más que puedas".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- El draft de la NFL tuvo una duración de tres días, siete rondas y 256 selecciones. Los Houston Texans iniciaron el sorteo reclutando a Jadeveon Clowney de South Carolina y lo terminaron eligiendo al profundo de Memphis, Lonnie Ballentine.

Jadeveon Clowney
APClowney fue el primer jugador elegido en el draft

Muchas cosas sucedieron en el proceso, así que ESPN Stats & Information está aquí para presentar las mejores notas, estadísticas y tendencias del draft.

  • Los Texans iniciaron y terminaron un draft que no tuvo a ningún jugador elegido de la Universidad de Texas. Fue la primera vez desde 1937 que un jugador de los Longhorns no es reclutado en el draft.
  • Entre las universidades pequeñas que tuvieron jugadores elegidos este año figuran: Lindenwood, Pittsburg State, Bloomsburg (Pennsylvania), McGill (Canadá), Concordia University (St. Paul) y Saginaw Valley (Michigan).
  • Clowney fue el primer jugador defensivo reclutado con la primera selección global desde Mario Williams en el 2006, quien también fue elegido por los Texans.

  • Clowney fue la primera selección en el 2014 de la SEC, pero no fue el último. Por octavo año consecutivo, la SEC tuvo la mayor cantidad de jugadores elegidos en el draft (49). La siguiente conferencia con más reclutas fue la ACC con 42 selecciones.
  • La SEC también dominó la primera ronda. La SEC tuvo 11 selecciones en la primera vuelta, más del doble que su más cercano perseguidos (la ACC con cinco).
  • Un par de esas selecciones de primera ronda fueron C.J. Mosley y Ha Ha Clinton-Dix de Alabama. Con esas selecciones, Alabama se convirtió en la primera universidad en la era del draft común en tener múltiples selecciones de primera ronda en cinco drafts consecutivos.
  • LSU tuvo más jugadores elegidos que cualquier otra escuela (nueve). Alabama empató en el segundo lugar con el mayor número de selecciones con Notre Dame (ocho). Ninguna otra universidad de la SEC tuvo más de cuatro selecciones.
  • Por segundo año consecutivo, LSU tuvo la mayor cantidad de jugadores elegidos que se declararon anticipadamente al draft. Seis de las nueve selecciones de este año se declararon anticipadamente luego de que ocho fueran elegidos la temporada pasada.
  • En total, un récord de 61 seleccionados este año se declararon anticipadamente al draft (el récord anterior era de 53 en el 2013). Sin embargo, 41 declarados anticipados no fueron elegidos.
  • La posición de esquinero fue la más codiciada en el draft del 2014 con 36 jugadores elegidos. No sorprende que la siguiente posición más buscada haya sido la de receptor abierto (33).
  • Los corredores siguen siendo ignorados en la primera ronda ya que ninguno fue elegido por segundo año consecutivo. Todos los sorteos en la era del draft común (desde 1967) tuvieron corredores elegidos en la primera vuelta.
  • El primer corredor no fue tomado hasta la selección global N° 54 (Bishop Sankey, Tennessee Titans). Eso es lo más bajo que ha sido seleccionado el primer corredor en la historia.
  • Ningún equipo estuvo más activo en este draft que los San Francisco 49ers y los New York Jets. Ambos equipos realizaron 12 selecciones.
  • Ningún equipo estuvo más inactivo que los Indianapolis Colts, que realizaron cinco selecciones en los tres días. Los Colts canjearon su selección de primera ronda de este año por el corredor Trent Richardson.
  • Los St. Louis Rams estuvieron activos manteniendo compañeros unidos. Seis equipos reclutaron alguna pareja de compañeros universitarios, sin embargo los Rams lo hicieron dos veces. St. Louis tomó a Greg Robinson y Tre Mason de Auburn y E.J. Gaines y Michael Sam de Missouri.
  • Aunque juegan en Missouri, los Rams eligieron al doble de los jugadores de la Universidad de Missouri que eligieron desde que se reubicaron en St. Louis en 1995.
  • Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Peyton Manning, Aaron RodgersAPPor categorías, hay dos respuestas válidas, Peyton Manning y Aaron Rodgers, depende cómo lo vean.

    BRISTOL -- Si tratáramos de construir al mariscal de campo perfecto desde una perspectiva estadística, ¿qué partes de cada pasador lo comprenderían?

    Tratemos de enlistar cuáles son los mejores mariscales de campo cuando se trata de seis rangos estadísticos distintos.

    Fuerza de brazo
    El mariscal de campo Drew Brees de los New Orleans Saints lideró o empató la NFL en pases completos (31), yardas aéreas (1,142), primeras oportunidades (30) y jugadas de 30 yardas (21) en lances de más de 20 yardas hacia el frente.

    En los últimos cuatro años, nadie tiene más pases de anotación en esos lances que Brees (38). Sólo ocho mariscales tienes al menos 21, un total que empata el diferencial de Brees en anotaciones/intercepciones en esos pases profundos.

    Precisión
    El pasador Aaron Rodgers de los Green Bay Packers es el único en su posición que ha completado al menos 65 por ciento de sus pases en cada una de las últimas tres temporadas. Su +87 en diferencial de anotaciones/intercepciones es el mejor de la NFL en dicho período.

    Toma de decisiones/Control de balón
    En las últimas tres temporadas, el mariscal de campo Tom Brady de los New England Patriots ha lanzado una intercepción o soltado el balón cada 90.5 jugadas. Ningún otro pasador regular tiene un rango de más de 73 jugadas entre intercepciones y balones sueltos durante ese período.

    Brady ha lanzado intercepciones en únicamente 1.4 por ciento de sus intentos de pase las últimas tres temporadas, el índice más bajo en la NFL.

    Habilidad para correr
    El mariscal de campo Robert Griffin III de los Washington Redskins fue el mejor en yardas terrestres (815), yardas por acarreo (6.8) y yardas por escapada (9.6) entre los pasadores con al menos 50 intentos de acarreo la temporada pasada.

    Griffin añadió 16.5 puntos esperados cuando corría el año pasado; fue el único pasador que sumó más de 10 puntos esperados cuando corrió el balón.

    Presencia en la bolsa
    El mariscal de campo Eli Manning de los New York Giants fue capturado cada 27.9 jugadas de pase, el mejor promedio para un lanzador la temporada pasada. Manning y Matt Cassel fueron los únicos pasadores en ser capturados menos de 20 veces el año pasado (19), pero Cassel tuvo 258 jugadas de pase menos que Manning.

    Los demás detalles
    Cuando factorizamos en cosas como resistencia, éxito en regresos del último cuarto, marca de gira y de postemporada, el mariscal de campo Joe Flacco de los Baltimore Ravens sale ganando.

    Flacco tiene 63 victorias de temporada regular/postemporada en sus primeros cinco años en la NFL, la mayor cantidad para cualquier pasador en la era del Super Bowl. Flacco también es el primer mariscal en la historia de la NFL en ganar un juego de postemporada en cada una de sus primeras cinco temporadas.

    Flacco tiene seis victorias de postemporada fuera de casa, la mayor cantidad para cualquier pasador en la historia de la NFL, y sus siete triunfos de gira o en sitios neutrales lo empata con Eli Manning como la mayor cantidad en la historia de la postemporada.

    Así que, ¿quién es mejor?
    Depende de cómo lo veas. Hay dos respuestas razonables.

    Una sería Aaron Rodgers, quien califica mejor cuando evaluamos bajo todas las medidas listadas arriba. Ha ranqueado tercero, primero y quinto en Total QBR las últimas tres temporadas.

    La otra sería Peyton Manning, quien no es el mejor en ninguna de las estadísticas mencionadas, pero su Total QBR fue el mejor de la NFL la temporada pasada y fue una décima de punto más alto que el de Rodgers en los últimos tres años.

    No obstante, Manning sólo jugó en dos de esas tres campañas debido a una lesión.

    De cualquier forma, es difícil equivocarse.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    BRISTOL -- Terminó el primer mes de la temporada regular de la NFL y en cada una de las divisiones de la liga podemos ver a uno o dos favoritos, si no es que en algunos casos haya hasta tres equipos que pelean por el liderato. Pero en el Este de la Conferencia Nacional, los cuatros equipos han tenido un desempeño bastante mediocre.

    La constante de estos equipos (Cowboys, Giants, Redskins y Eagles) es la irregularidad. Dallas es líder de la división con la misma marca de ganados y perdidos. Philadelphia recibió una paliza de los Broncos y se olvida la explosión ofensiva de la Semana 1. Washington por fin ganó su primer partido (vs Oakland) y New York aún no sabe lo que es obtener un triunfo.

    Dallas Cowboys
    Sus únicas dos victorias son en casa, pero fuera de ella no han ganado. Además esas victorias fueron contra equipos con récord perdedor. La victoria contra los Giants escondió algo que en su momento lo comenté: ganaron y provocaron seis intercambios de balón, pero le permitieron a New York 478 yardas totales. Con ese número de entregas apenas pudieron ganar por seis puntos.

    La defensiva es el punto más débil que tienen los Cowboys, pues en tres de los cuatro partidos el equipo contrario les ha avanzado para más de 300 yardas totales. En el último partido, San Diego les rebasó las 500 yardas y Philip Rivers tuvo todo el tiempo para hacerles daño superando las 400 yardas por aire.

    A la ofensiva se han olvidado de los pases largos y ahora con el nuevo sistema explotan mucho los pases cortos. Tony Romo, quien ha tenido una buena temporada (hasta ahora), sólo tiene tres pases completos de 25 yardas o más, cuando en las últimas seis temporadas promedió 33 pases de la misma distancia. Dallas es el mejor equipo en esta división o más bien en el menos malo.

    Philadelphia Eagles
    En el primer partido de la temporada dejaron una grata impresión con ese ataque vertiginoso del nuevo coach, Chip Kelly. Pero fue contra una defensiva que no existe como la de Washington y un RGIII que vivía su primer partido después de la lesión en la rodilla. Aun así, los Redskins les anotaron 27 puntos y casi llegaron a 400 yardas totales. En cada partido la defensiva de los Eagles les han avanzado por arriba de las 350 yardas totales; en otras palabras, ES LA ÚLTIMA DE LA LIGA.

    Este juego es de balance y en algún momento la defensiva tiene que estar en el campo para detener al equipo contrario, pero si no tiene la capacidad para hacerlo veremos a Michael Vick con la ofensiva después de un patada de kickoff. Por algo la defensiva de Philadephia es la peor en tiempo de posesión, pues les permite a sus rivales tener el balón un promedio de 35 minutos con dos segundos.

    De nada sirve sacar juagadas rápido sino hay la capacidad de anotar en la mayoría de las ofensivas (algo que ocurría en Oregon, mucho por lo rivales). Hasta ahora la ofensiva anota un promedio de 24 puntos por juego (Nº 12 de la liga), pero permiten 34 (Nº 31 de la NFL). Ahí ya no salen las cuentas.

    Washington Redskins
    Lograron su primera victoria y lo hicieron de visitante, PERO fue contra los Raiders y con mariscal de campo suplente (Matt Flynn). RGIII empieza a tomar ritmo con la ofensiva, pero el problema es que ya perdieron un mes; justo el mes de pretemporada que se perdió por recuperarse de la lesión en la rodilla. Ahora el verdadero dolor de cabeza en Washington es la defensiva.

    En los tres primeros partidos les superaron las 400 yardas; bueno, ¡Green Bay casi llega a las 600! Sólo contra Oakland lograron estar por debajo de las 300, pero los Raiders están lejos de ser un buen parámetro. En yardas permitidas son la segunda peor, sólo arriba de Philadelphia y en puntos permitidos son Nº 25 de la liga.

    Con un RGIII lejos del 100 por ciento y una defensiva incapaz de frenar es difícil competir.

    New York Giants
    Es el equipo más dañado y no sólo porque se mantiene sin victorias, sino porque se ha pasado en los cuatro partidos regalando balones por doquier. Los problemas en New York son similares a sus rascacielos y su nombre ¡GIANTS!

    Su ofensiva ha anotado sólo siete puntos en los últimos dos partidos y han permitido 69. Han entregado el balón en 16 ocasiones para ser los peores de la liga. Los Giants son incapaces de correr el balón y por ende todo tiene que recaer en Eli Manning, y cuando se sobreexpone a cualquier pasador es susceptible a que cometa errores. Al no tener ofensivas sostenidas, su defensiva tiene que pasar mucho tiempo dentro del terreno de juego, lo cual se traduce en puntos. Su ofensiva promedia 4 jugadas por serie, y son los segundos peores en tiempo de posesión con 25:31 (sólo arriba de los Eagles).

    Los Giants están destinados a quedarse en el fondo del Este.

    Las defensivas de los cuatro equipos están lejos de las mejores en la NFL y para mala fortuna esta temporada les toca enfrentar a la División Oeste de la AFC con Denver, San Diego y Kansas City. Ya con esos tres tienen para ver suficientes touchdowns en su contra. Giants y Eagles ya pasaron con Denver. ¡Esta semana es turno de Dallas!

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Peyton ManningAPLa ofensiva comandada por Peyton Manning ha lucido impresionante tras dos encuentros.

    BRISTOL -- Después de dos semanas de temporada regular en la NFL podemos fijar un criterio, mismo que sólo se puede basar en la impresión que tenemos más no en una constante, pues para eso tendremos que esperar más partidos. Hasta ahora se puede concluir:

    1. Denver, el mejor. Han sido dos partidos donde Peyton Manning ha dejado en claro el ritmo que tiene con sus receptores; su ofensiva camina casi a la perfección, además de que cuenta con varias armas a las cuales les puede dar el balón. Su defensiva, a pesar de la ausencia de Von Miller (suspendido), hace lo suficiente ganar los partidos. Aunque han permitido poco más de 750 yardas en dos partidos. El problema será cuando esta ofensiva no pueda complir los promedios que se ha fijado en estas dos semanas y el peso del partido tenga que caer en la defensiva, como defender una ventaja menor en el último cuarto.

    2. Robert Griffith III, fuera de ritmo y solo en la batalla. La polémica creció después de la segunda derrota de Washington, ahora ante los Packers (en Green Bay), si había sido una buena decisión el dejar fuera de la pretemporada a RG3. No hay duda que el QB se ve fuera de ritmo con sus receptores, que en ocasiones logra poner bien los pases, pero en otras jugadas, sobre todo cuando lo presionan, falla sus envíos. El ritmo y coordinación que pueda encontrar en el juego a la ofensiva no son las mayores preocupaciones, pues eso sólo con las semanas lo irá tomando. El grave problema de RG3 es que no lo veo con la confianza para correr, que no se siente del todo seguro después de la operación en la rodilla. Por cierto, no es la primea ocasión que se lastima la rodilla, pues en su etapa con Baylor sufrió una lesión parecida, pero tuvo dos meses más para recuperarse y los tres primeros juegos de la siguiente temporada no eran tan complicados, pero estamos hablando de colegial. En la NFL la demanda es al máximo. Por otro lado, la defensiva poco le ha ayudado, pues en ambos partidos al medio tiempo el equipo ha ido abajo por más de 10 puntos. Con un RG3 limitado y sin defensiva que le ayude, complicado que Washington pueda pelear en la división.

    3. Pittsburgh sin fuerza a la ofensiva. En este juego es muy importante el balance, más allá de tener un buen QB o grandes receptores, corredores, etc. Si no logra un equipo econtrar el balance, difícilmente podrá tener éxito. Este lunes por la noche vimos un equipo de Pittsburgh que logró llevar el encuentro empatado hasta el medio tiempo y que de alguna forma logró mantener a un equipo de Cincinnati, con mejor ofensiva, a la distancia en el marcador. Pero de nada sirve una gran defensiva (que Pittsburgh está lejos de tener esas defensivas de años atrás) si no son capaces de mover el balón. No tienen juego terrestre. En dos partidos han corrido para un total de 75 yardas para ubicarse en el lugar Nº 31 de la NFL. Por lo mismo, el juego aéreo no lo pueden explotar, no hay puntos, no hay primeros intentos. Simplemente no tienen fuerza en su ofensiva, misma que promedia 4.7 jugadas en cada serie. Y de paso, Big Ben se la pasa más corriendo para no ser capturado que lanzando el balón. Falta mucho en la temporada, pero creo que no los veremos en enero.

    4. Bears y su inesperado inicio. Después de dos partidos Jay Cutler y la línea ofensiva han hecho un trabajo aceptable. Cutler sólo ha sido capturado en dos ocasiones, algo inusual en años anteriores para los Bears. Lo más destacado vino en la primera semana cuando limitaron a la defensiva de los Bengals, equipo que terminó con 53 capturas el año pasado para ser la tercera mejor de la liga. En la segunda semana lograron ganar un partido divisional ante Minnesota, con un Cutler que sin números espectaculares ha sabido manejar la ofensiva. Aún así, necesita cuidar mejor el balón (cinco pases de TD por tres INTs). Pero la clave se llama, Matt Forte, quien se ve involucrado en todas las jugadas. Hasta ahora ha promediado 150 yardas desde la línea de golpeo, cuando años atrás su promedio era de 102. Es clave que el balón pase por las manos de Forte para generar yardas, pero también es importante que involucren a más jugadores. Hasta ahora los Bears han dejado una grata impresión, si tomamos en cuenta el cambio de entrenador en jefe, la pérdida de Brian Ulracher y los errores de Cutler en el pasado. Ahora sólo necesitarán de la consistencia que en un principio mencioné.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.



    Michael Vick habla en exclusiva para ESPN tras la victoria de los Philadelphia Eagles.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.



    La ofensiva eleva a los Philadelphias Eagles frente a Washington Redskins.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Robert Griffin IIIAPSerá interesante ver el papel de RGIII en su primer partido tras la cirugía reconstructiva de rodilla.

    MÉXICO -- En el primer partido de la doble tanda que nos tiene preparado el "Monday Night Football" de ESPN para la Semana 1, los Washington Redskins reciben a los Philadelphia Eagles en el FedEx Field, en partido correspondiente a la NFC Este.

    Aquí hay tres puntos a seguir para los locales en su apertura de temporada regular:

    1. El mariscal de campo. La rodilla quirúrgicamente reparada de Robert Griffin III debe estar bien. El jugador ha consultado en varias ocasiones con el renombrado Dr. James Andrews, quien realizó la cirugía, y los médicos del equipo le han dado el visto bueno para jugar. Lo que será interesante ver es cómo utilizan los Redskins a Griffin: ¿Cuántas veces llevará él mismo el ovoide en jugadas terrestres por diseño? ¿Cuántos pases cortos habrá en el plan de juego? ¿Cuántas veces entregará el ovoide a sus corredores? Y en las ocasiones en que Griffin deba escapar por piernas, también será interesante ver cómo se protege de los golpes de los rivales. Otra cuestión será ver su relación con el entrenador en jefe Mike Shanahan en las laterales, después de que hubiera puntos de vista divergentes en las últimas semanas respecto a la recuperación y tiempo de regreso a los emparrillados del mariscal de campo después de la lesión.

    2. El corredor. Alfred Morris fue, quizás, la más grata sorpresa del draft del año pasado. Este año, podría estar entre los candidatos a quedarse con el título de líder corredor de la NFL, sobre todo si los Redskins optan por guardar un poco a Griffin en jugadas por tierra. Algunos jugadores jóvenes sufren una regresión en su segundo año en la liga, y obviamente Morris no estaría exento de esa posibilidad. Sin embargo, los Redskins se perfilan como un equipo candidato en su división, y hoy enfrentan a una defensiva que ha sido débil frente a la carrera en años recientes, y que hoy estrena nuevo esquema con pocas piezas nuevas. Podría ser un día de campo para Morris.

    3. Los apoyadores. La dupla de apoyadores externos de Washington, conformada por Brian Orakpo y Ryan Kerrigan, puede ser de lo mejor de la liga. Hoy enfrentan a quien es, quizás, el mejor tackle izquierdo de la liga en Jason Peters. Sin embargo, Peters se perdió la totalidad del año pasado por lesión, tras sufrir doble rotura en el tendón de Aquiles. Es de esperarse que salte al campo cargando un poco de óxido. Al otro lado, los Eagles iniciarán con un novato como tackle derecho: Lane Johnson, reclutado cuarto global en el pasado draft. Es de esperarse que los Redskins busquen presionar por el lado de Johnson, por el simple hecho de que es novato, mostrándole diversas cargas y maniobras entre sus siete frontales. Sin embargo, si tomamos en cuenta que el mariscal de campo titular de los Eagles, Michael Vick, es zurdo, crece la presión que habrá sobre Johnson, al tener que proteger el lado ciego de su pasador ante apoyadores de la calidad de Orakpo y Kerrigan. Veamos cuántas variantes defensivas muestran los Redskins, tratando de aprovechar las circunstancias de los tackles ofensivos de Philly.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    AL INICIO