James HarrisonAPSe agotó el tiempo para James Harrison en Cincinnati, donde nunca se acomodó al sistema defensivo.

MÉXICO -- El tercer día de actividad de la agencia libre perteneció, finalmente, a los cazadores de mariscales de campo.

Para unos hubo buenas noticias, para otros no tanto.

La primera gran noticia del día la dieron los Oakland Raiders, quienes consiguieron amarrar a Justin Tuck de los New York Giants por dos temporadas y 11 millones de dólares. Los mismos Raiders dieron de qué hablar más tarde cuando sumaron a LaMarr Woodley de los Pittsburgh Steelers, también por dos temporadas, pero por 12 millones de dólares. No debemos olvidar que apenas ayer los Raiders vieron despedirse a Lamarr Houston, quien recibió de parte de los Chicago Bears un contrato por cuatro años y 28.5 millones de dólares.

Entre Tuck y Woodley se combinan para 117 capturas, tres viajes al Pro Bowl y tres anillos de Super Bowl en 16 temporadas. Houston, en cuatro temporadas de NFL, lleva apenas 16.5 capturas, y nunca ha registrado más de seis en un año --el pasado--, mientras que tanto Tuck como Woodley tienen cuatro temporadas en doble dígitos de capturas cada uno. No hay duda que la juventud está del lado de Houston. Sin embargo, estoy dispuesto a apostar que la productividad de la dupla nueva de defensivos en Oakland superará a la del nuevo cazamariscales de Chicago. Veremos si el tiempo me da la razón.

Y ya que tocamos a los Bears, vale la pena notar que el equipo fichó un socio para Houston, un día después de que la organización terminara el contrato del ícono defensivo Julius Peppers. Se trata de Willie Young, quien firmó por tres temporadas y 9 millones de dólares con los Bears, procedente de los Detroit Lions. Young, quien llega con seis capturas en cuatro temporadas de NFL, deberá pelearle algunos minutos en el campo a Shea McClellin, quien fuera reclutado en la primera ronda del Draft del 2012 por Chicago, y quien ha aportado 6.5 capturas en 28 juegos de NFL.

Otro equipo que espera generar mayor presión gracias a la llegada de un nuevo elemento son los Washington Redskins, quienes se hicieron de los servicios de Jason Hatcher, proveniente de los Dallas Cowboys. Hatcher, quien registró números modestos como ala defensiva bajo el antiguo sistema 3-4, fue uno de los pocos jugadores beneficiados con la adopción de la 4-3 de Monte Kiffin, y una mudanza al interior al puesto de tackle defensivo. Hatcher registró 11 capturas en el 2013 y se ganó su primer viaje al Pro Bowl. Tras firmar un acuerdo por cuatro temporadas y 27.5 millones de dólares, Hatcher jugará en un sistema mixto donde, por ahora, se espera vuelvan Brian Orakpo y Ryan Kerrigan como apoyadores externos. Pero a Hatcher podría unírsele un rostro conocido en Washington: el de Anthony Spencer. Los Redskins intentan completar un acuerdo con el ala defensiva, ex apoyador externo 3-4 de los Cowboys, también.

Otro que consiguió nueva casa fue el ala defensiva Chris Clemons, un día después de ser cortado por los campeones Seattle Seahawks. Siguiendo los pasos de su compañero Red Bryant, Clemons acordó con los Jacksonville Jaguars por cuatro años y hasta 22.5 millones de dólares, reuniéndose con su ex coordinador defensivo Gus Bradley. Los Jags también acordaron una renovación de contrato con Jason Babin, quien hace unos días rescindió los últimos dos años de su acuerdo previo con Jacksonville. Los activos Jaguars también sumaron a Ziggy Hood, proveniente de los Steelers, a cambio de un pacto por cuatro años y 16 millones de dólares. Hood viene de jugar la técnica-5 en el frente defensivo 3-4 de Pittsburgh, pero se espera que se acerque más al centro como tackle defensivo técnica-3 bajo el mando de Bradley. Fuera de Babin, los Jaguars lucirán muy diferentes en su frente defensivo respecto al 2013.

El que no recibió noticias tan buenas este día fue James Harrison con los Cincinnati Bengals. El equipo decidió dar por terminada la relación con un apoyador que realmente nunca se vio del todo cómodo en la defensiva 4-3 de Cincy. Harrison había arribado a los Bengals proveniente de los Steelers --después de cinco viajes al Pro Bowl, dos designaciones como All-Pro, y el nombramiento como Jugador Defensivo del Año en el 2008-- para firmar por dos temporadas y 4.45 millones de dólares en abril pasado.

Con la llegada de Harrison a una lista de desempleados que incluye a Spencer, Julius Peppers, Jared Allen y Will Smith, se arma un conjunto que se combina para 448 capturas y 20 Pro Bowls entre cinco jugadores que aún aguardan para saber si tendrán otra oportunidad en la NFL, y dónde será.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Robert Griffin IIIAPSerá interesante ver el papel de RGIII en su primer partido tras la cirugía reconstructiva de rodilla.

MÉXICO -- En el primer partido de la doble tanda que nos tiene preparado el "Monday Night Football" de ESPN para la Semana 1, los Washington Redskins reciben a los Philadelphia Eagles en el FedEx Field, en partido correspondiente a la NFC Este.

Aquí hay tres puntos a seguir para los locales en su apertura de temporada regular:

1. El mariscal de campo. La rodilla quirúrgicamente reparada de Robert Griffin III debe estar bien. El jugador ha consultado en varias ocasiones con el renombrado Dr. James Andrews, quien realizó la cirugía, y los médicos del equipo le han dado el visto bueno para jugar. Lo que será interesante ver es cómo utilizan los Redskins a Griffin: ¿Cuántas veces llevará él mismo el ovoide en jugadas terrestres por diseño? ¿Cuántos pases cortos habrá en el plan de juego? ¿Cuántas veces entregará el ovoide a sus corredores? Y en las ocasiones en que Griffin deba escapar por piernas, también será interesante ver cómo se protege de los golpes de los rivales. Otra cuestión será ver su relación con el entrenador en jefe Mike Shanahan en las laterales, después de que hubiera puntos de vista divergentes en las últimas semanas respecto a la recuperación y tiempo de regreso a los emparrillados del mariscal de campo después de la lesión.

2. El corredor. Alfred Morris fue, quizás, la más grata sorpresa del draft del año pasado. Este año, podría estar entre los candidatos a quedarse con el título de líder corredor de la NFL, sobre todo si los Redskins optan por guardar un poco a Griffin en jugadas por tierra. Algunos jugadores jóvenes sufren una regresión en su segundo año en la liga, y obviamente Morris no estaría exento de esa posibilidad. Sin embargo, los Redskins se perfilan como un equipo candidato en su división, y hoy enfrentan a una defensiva que ha sido débil frente a la carrera en años recientes, y que hoy estrena nuevo esquema con pocas piezas nuevas. Podría ser un día de campo para Morris.

3. Los apoyadores. La dupla de apoyadores externos de Washington, conformada por Brian Orakpo y Ryan Kerrigan, puede ser de lo mejor de la liga. Hoy enfrentan a quien es, quizás, el mejor tackle izquierdo de la liga en Jason Peters. Sin embargo, Peters se perdió la totalidad del año pasado por lesión, tras sufrir doble rotura en el tendón de Aquiles. Es de esperarse que salte al campo cargando un poco de óxido. Al otro lado, los Eagles iniciarán con un novato como tackle derecho: Lane Johnson, reclutado cuarto global en el pasado draft. Es de esperarse que los Redskins busquen presionar por el lado de Johnson, por el simple hecho de que es novato, mostrándole diversas cargas y maniobras entre sus siete frontales. Sin embargo, si tomamos en cuenta que el mariscal de campo titular de los Eagles, Michael Vick, es zurdo, crece la presión que habrá sobre Johnson, al tener que proteger el lado ciego de su pasador ante apoyadores de la calidad de Orakpo y Kerrigan. Veamos cuántas variantes defensivas muestran los Redskins, tratando de aprovechar las circunstancias de los tackles ofensivos de Philly.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.