Estrellas bajo el radar de la NFL

FECHA
29/11
2013
por Marty Callinan
ESPN Stats & Information

Julius ThomasAPJulius Thomas suma 10 recepciones de touchdown para los Denver Broncos esta temporada.

BRISTOL -- Estas estrellas bajo el radar han jugado tan bien como cualquier otro jugador en sus respectivas posiciones esta temporada. Echemos un vistazo más de cerca a la manera en que estas estrellas en ascenso han tenido éxito.

ANTONIO BROWN, WR, PITTSBURGH STEELERS
El receptor abierto de cuarto año de los Steelers llegó a la Semana 13 como líder de la NFL en recepciones y en el segundo lugar en yardas recibidas detrás de Calvin Johnson. Las 51 primeros intentos conseguidos por Brown representan el 35 por ciento del total de los Steelers en esa categoría, el cuarto porcentaje más alto de la NFL.

Brown sumó cinco recepciones para 59 yardas a su impresionante temporada del 2013 en el Día de Acción de Gracias. Con lo que acumula 12 partidos consecutivos con al menos cinco recepciones y 50 yardas para Brown. El último jugador con una racha tan larga en una sola temporada fue Laveranues Coles en el 2002 (13 partidos).

JULIUS THOMAS, TE, DENVER BRONCOS
Julius Thomas tiene 10 recepciones de touchdown en 10 partidos, empatando el récord de franquicia de Shannon Sharpe de recepciones de touchdown en una temporada para un ala cerrada. El récord de todos los tiempos de touchdowns para alas cerradas fue establecido en el 2011 por Rob Gronkowski con 17. Hay dos jugadores empatados en el segundo lugar con 13.

El impacto de Thomas en la ofensiva de los Browns no se limita a su trabajo cerca de la línea de gol. Peyton Manning está teniendo una temporada histórica pero no es igual sin su ala cerrada estelar en el campo.

Manning tiene un índice total de pasador de 32 en las 90 jugadas de acción en las que Thomas no ha estado en el campo esta temporada.

Para comparar, Manning tiene un índice total de pasador de 93 en 71 jugadas de acción sin su receptor de ranura favorito, Wes Welker.

STAR LOTULELEI, DT, CAROLINA PANTHERS
Los Carolina Panthers han reclutado a la defensiva con sus últimas dos selecciones de primera ronda del draft y la estrategia parece estar rindiendo frutos. Después de permitir más de 2,000 yardas y 18 touchdowns por tierra en el 2011, los Panthers están en ritmo para permitir alrededor de 1,300 yardas y cuatro touchdowns por tierra en el 2013.

El tackle defensivo novato Star Lotulelei ha jugado un papel importante en ese cambio. Los Panthers están permitiendo 3.4 yardas por acareo y 1.6 yardas antes del contacto con Lotulelei en el campo. La defensiva de Carolina ha permitido 4.6 yardas por acarreo y 3 yardas antes del contacto con Lotulelei fuera del campo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Peyton ManningAPLa ofensiva comandada por Peyton Manning ha lucido impresionante tras dos encuentros.

BRISTOL -- Después de dos semanas de temporada regular en la NFL podemos fijar un criterio, mismo que sólo se puede basar en la impresión que tenemos más no en una constante, pues para eso tendremos que esperar más partidos. Hasta ahora se puede concluir:

1. Denver, el mejor. Han sido dos partidos donde Peyton Manning ha dejado en claro el ritmo que tiene con sus receptores; su ofensiva camina casi a la perfección, además de que cuenta con varias armas a las cuales les puede dar el balón. Su defensiva, a pesar de la ausencia de Von Miller (suspendido), hace lo suficiente ganar los partidos. Aunque han permitido poco más de 750 yardas en dos partidos. El problema será cuando esta ofensiva no pueda complir los promedios que se ha fijado en estas dos semanas y el peso del partido tenga que caer en la defensiva, como defender una ventaja menor en el último cuarto.

2. Robert Griffith III, fuera de ritmo y solo en la batalla. La polémica creció después de la segunda derrota de Washington, ahora ante los Packers (en Green Bay), si había sido una buena decisión el dejar fuera de la pretemporada a RG3. No hay duda que el QB se ve fuera de ritmo con sus receptores, que en ocasiones logra poner bien los pases, pero en otras jugadas, sobre todo cuando lo presionan, falla sus envíos. El ritmo y coordinación que pueda encontrar en el juego a la ofensiva no son las mayores preocupaciones, pues eso sólo con las semanas lo irá tomando. El grave problema de RG3 es que no lo veo con la confianza para correr, que no se siente del todo seguro después de la operación en la rodilla. Por cierto, no es la primea ocasión que se lastima la rodilla, pues en su etapa con Baylor sufrió una lesión parecida, pero tuvo dos meses más para recuperarse y los tres primeros juegos de la siguiente temporada no eran tan complicados, pero estamos hablando de colegial. En la NFL la demanda es al máximo. Por otro lado, la defensiva poco le ha ayudado, pues en ambos partidos al medio tiempo el equipo ha ido abajo por más de 10 puntos. Con un RG3 limitado y sin defensiva que le ayude, complicado que Washington pueda pelear en la división.

3. Pittsburgh sin fuerza a la ofensiva. En este juego es muy importante el balance, más allá de tener un buen QB o grandes receptores, corredores, etc. Si no logra un equipo econtrar el balance, difícilmente podrá tener éxito. Este lunes por la noche vimos un equipo de Pittsburgh que logró llevar el encuentro empatado hasta el medio tiempo y que de alguna forma logró mantener a un equipo de Cincinnati, con mejor ofensiva, a la distancia en el marcador. Pero de nada sirve una gran defensiva (que Pittsburgh está lejos de tener esas defensivas de años atrás) si no son capaces de mover el balón. No tienen juego terrestre. En dos partidos han corrido para un total de 75 yardas para ubicarse en el lugar Nº 31 de la NFL. Por lo mismo, el juego aéreo no lo pueden explotar, no hay puntos, no hay primeros intentos. Simplemente no tienen fuerza en su ofensiva, misma que promedia 4.7 jugadas en cada serie. Y de paso, Big Ben se la pasa más corriendo para no ser capturado que lanzando el balón. Falta mucho en la temporada, pero creo que no los veremos en enero.

4. Bears y su inesperado inicio. Después de dos partidos Jay Cutler y la línea ofensiva han hecho un trabajo aceptable. Cutler sólo ha sido capturado en dos ocasiones, algo inusual en años anteriores para los Bears. Lo más destacado vino en la primera semana cuando limitaron a la defensiva de los Bengals, equipo que terminó con 53 capturas el año pasado para ser la tercera mejor de la liga. En la segunda semana lograron ganar un partido divisional ante Minnesota, con un Cutler que sin números espectaculares ha sabido manejar la ofensiva. Aún así, necesita cuidar mejor el balón (cinco pases de TD por tres INTs). Pero la clave se llama, Matt Forte, quien se ve involucrado en todas las jugadas. Hasta ahora ha promediado 150 yardas desde la línea de golpeo, cuando años atrás su promedio era de 102. Es clave que el balón pase por las manos de Forte para generar yardas, pero también es importante que involucren a más jugadores. Hasta ahora los Bears han dejado una grata impresión, si tomamos en cuenta el cambio de entrenador en jefe, la pérdida de Brian Ulracher y los errores de Cutler en el pasado. Ahora sólo necesitarán de la consistencia que en un principio mencioné.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.



Eduardo Varela y Pablo Viruega con la previa del "Monday Night Football" entre los Steelers y los Bengals.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.



Los puntos clave del "Monday Night Football" de la Semana 2 entre los Steelers y los Bengals.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Maurkice PounceyAPLa lamentable lesión de Maurkice Pouncey ocurrió en una jugada inexplicable de un compañero.

MÉXICO -- Se disputó la jornada dominical de la Semana 1 de la NFL, y los temas para comentar son varios. Aquí algo de lo más relevante:

Lo bueno. La soberbia actuación de Peyton Manning, quien a sus 37 años de edad, lanzó para 462 yardas y siete --sí, siete-- pases de anotación, guiando a los Denver Broncos a un triunfo sencillo sobre los Baltimore Ravens en el juego inaugural del jueves por la noche. Manning logró involucrar prácticamente a todos sus receptores con jugadas importantes, destacando sobre todo la actuación del ala cerrada Julius Thomas, un jugador que en dos temporadas llevaba una recepción para 5 yardas en la NFL. Manning conectó en la noche cinco veces con Thomas, para 110 yardas y dos touchdowns. La marca de un jugado grande es su capacidad para elevar el nivel de quienes lo rodean, y Manning cumple con este requisito. No sorprende necesariamente que los Broncos hayan superado a los Ravens, pero sí sorprende la facilidad con que sucedió.

Lo malo. Únicamente ocho equipo lograron un promedio de 4.0 yardas o más por acarreo en lo que va de la Semana 1, y únicamente seis intentaron al menos 30 acarreos. La liga está desbalanceada hacia el ataque aéreo, algo que no es nuevo, pero aunque se corra poco, hay que correr con efectividad. Los Miami Dolphins intentaron 23 acarreos contra los Cleveland Browns, acumulando apenas 20 yardas en el duelo, para un miserable promedio de 0.9 yardas por intento. La carrera más larga fue de apenas 5 yardas, y por esta vía solamente acumularon un primer intento. Miami logró sacar el partido, pero no ganarán muchos partidos si no demuestran la capacidad de mover las cadenas por tierra en algún momento.

Lo feo. Todavía sigo sin entender qué pretendía hacer David DeCastro, el guardia derecho de los Pittsburgh Steelers. El centro Maurkice Pouncey se encontraba bloqueando a un liniero de los Tennessee Titans en una jugada por tierra, cuando DeCastro inexplicablemente se lanza hacia las piernas de su compañero, causando rotura de ligamento cruzado anterior y del cruzado medial en la rodilla derecha del centro All-Pro. Se puede alegar que DeCastro estaba apuntando hacia las rodillas del rival, dado que se trataba de una carrera con bloqueos por zona, y los bloqueos a las piernas son parte de ese sistema terrestre. Sin embargo, el rival estaba siendo ocupado por Pouncey, y de haber contactado al rival, DeCastro hubiera puesto en peligro las rodillas del liniero defensivo, aparte de ganarse un castigo por chop block. Sin embargo, DeCastro parece tirarse directo hacia Pouncey, no al rival. Ninguno se mueve repentinamente, y es claro que nadie empuja a DeCastro hacia el suelo (como fue el caso de Marshal Yanda hacia Michael Oher en el duelo del jueves). La temporada se acabó para Pouncey, por mucho el mejor liniero de Pittsburgh, gracias a una jugada sin sentido ni explicación de DeCastro.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


J.J. WattAPJ.J. Watt y los Houston Texans deben coronarse si mayores contratiempos en la AFC Sur.

BRISTOL -- Una nueva temporada en la NFL está por dar inicio y de la mano vienen las predicciones. Y es que el pronosticar en los deportes es un ingrediente que le da más sabor a las temporadas. Realmente es complicado hacer predicciones en el deporte y más en uno del que nuestra referencia más cercana fue en el mes de diciembre del año pasado.

Nuestras predicciones del inicio de temporada no se enfocan solamente en la primera semana de la temporada regular, sino que nos aventuramos a predecir lo que va a ocurrir en el mes de febrero del siguiente año. Pero que sería del deporte sin las predicciones o pronósticos, no tendría esa dosis de emoción.

Así que si les parece y en espera de sus predicciones (abajo en los comentarios) aquí les dejo las mías para la temporada NFL 2013.

AFC Este
A pesar de la pretemporada tan complicada que vivieron los Patriots con el caso Aaron Hernández, la operación de Rob Gronkowski y la pérdida de Wes Welker, este equipo sigue siendo el más fuerte de la división, por una simple razón: La dupla Belichick-Brady. La debilidad en la defensiva fue bien cubierta en la agencia libre y draft. Miami podría ser el equipo que ponga algo de oposición, los Dolphins están en el proceso de ser un equipo contendiente. Será el segundo año de Ryan Tannehill como QB titular y para desarrollar más su juego contrataron a Mike Wallace, su defensiva se mantiene muy sólida. Buffalo y los Jets no tienen nada que hacer aquí, ambos han pasado serios problemas para encontrar a su quarterback para el inicio de la temporada y al final se irán con los dos novatos tomados en el draft. E.J. Manuel será el titular en Buffalo, mientras que Geno Smith lo hará con los Jets (por la lesión en el hombro de Mark Sánchez y no tanto porque le haya ganado el puesto). Rex Ryan tratará de salvar su puesto en esta temporada, mientras que Buffalo, además de nuevo QB, tiene nuevo staff de entrenadores. No hay buenas expectativas para ellos.

1. New England Patriots
2. Miami Dolphins
3. New York Jets
4. Buffalo Bills

AFC Norte
Pudiera llegar a ser la más peleada en la AFC. Baltimore tendrá que defender su campeonato sin ocho titulares del pasado Super Bowl, entre los cuales están los dos pilares de la defensiva, Ray Lewis (retiro) y Ed Reed (Houston). Pero la fórmula que les funcionó al final de la temporada la mantiene; juego terrestre con Ray Rice y actuaciones sólidas con Joe Flacco. Cinncinati buscará su segunda temporada consecutiva con playoffs y han madurado en su forma de juego, se han convertido en un equipo con un balance adecuado. Cuentan con una ofensiva agresiva por aire y una buena defensiva contra la carrera. No los descarto para pelear el título de la división o al menos son el comodín más sólido en la AFC. Pittsburgh necesita darle una identidad a su ofensiva y tratar de proteger a Big Ben en todos los aspectos. No puede hacerlo todo. Su defensiva debe ser rejuvenecida, pues el año pasado demostraron que los mejores años de los pilares en la defensiva empiezan a llegar a su final. No será una temporada como las que han vivido los Steelers en otros años. Cleveland están en el proceso de construir una franquicia que pueda competir en los siguientes años, al contar con nuevo staff de entrenadores, así como gerencia y demás. Otro año sin playoffs para los Browns.

1. Baltimore Ravens
2. Cincinnati Bengals
3. Pittsburgh Steelers
4. Cleveland Browns

AFC Sur
Houston vuelve a surgir como el contendiente en esta división. Tienen uno de los equipos más nivelados en la ofensiva y su defensiva, si logra mantenerse sin lesiones este equipo puede llegar lejos, pero necesitarán más de Matt Schaub, pues tiene el equipo como para ponerlos en la Final de Conferencia. Indianapolis estará ante la gran prueba de demostrar lo hecho la campaña anterior, cuando fue el primer año de Andrew Luck y el coach Pagano. Tienen un calendario que les puede ayudar para pensar en estar de regreso en los playoffs. Tennessee y Jacksonville están fuera de toda competencia, pues ambos pasan por inestabilidad en sus quarterbacks.

1. Houston Texans
2. Indianapolis Colts
3. Tennessee Titans
4. Jacksonville Jaguars

AFC Oeste
Denver sale como el sólido candidato en una división donde no tendrá oposición alguna. Los rivales a vencer (salvo por la rivalidad) de los Broncos no se encuentran en esta división, sino más bien en la Conferencia y en mayor parte en la NFC. Peyton Manning estará en su segunda temporada después de la buena temporada que tuvo el año pasado donde llevo a Denver a playoffs. Para esta temporada tendrá otra arma a la ofensiva con la llegada de Wes Welker, pero las ausencias en la defensiva Elvis Duvermil y Von Miller (suspendido) pueden ser un factor en contra. Kansas City con la llegada de Andy Reid y Alex Smith como QB levantará mucho al equipo, pero aún está un escalón debajo de los contendientes. San Diego enfrenta temporada con nuevo head coach, Mike McCoy, así como nueva gerencia general, lo cual ha traído una nueva actitud en el equipo. Su objetivo mejorar una ofensiva que terminó en el penúltimo lugar de la NFL. Oakland... Terrelle Pryor será su quarterback titular para el inicio de temporada. Los Raiders tendrán que limpiar la casa en muchas áreas y ese proceso les llevará par de temporadas, por lo que no hablemos de playoffs.

1. Denver Broncos
2. Kansas City Chiefs
3. San Diego Chargers
4. Oakland Raiders

Campeones Divisionales: Patriots (Este), Ravens (Norte), Texas (Sur), Broncos (Oeste).
Comodines: Bengals (Norte), Dolphins (Este).

Playoffs AFC
Ronda de Comodines: Miami en New England, Cincinnati en Baltimore.
Ronda Divisional: Cincinnati en Denver, New England en Houston.
Juego de Campeonato AFC: Houston en Denver.
Campeón AFC: Denver Broncos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO