MÉXICO -- Algunas observaciones tras la victoria de los Baltimore Ravens a domicilio frente a los Pittsburgh Steelers en la Ronda de Comodines, por 30-15, que les vale el pase a la Ronda Divisional.

Ben Roethlisberger
AP PhotoRoethlisberger no tuvo paz ante Baltimore

Lo que significa: Joe Flacco sigue invicto en juegos de Comodín, lo mismo que John Harbaugh como entrenador en jefe, pero deben agradecer mucho al juego de su defensiva que capturó cinco veces a Ben Roethlisberger en series independientes para evitar jugadas de seis puntos durante la mayor parte del juego. Elvis Dumervil tuvo dos capturas, la segunda crucial con los Steelers en primera y Gol, quienes a la postre tuvieron que conformarse con el gol de campo. Baltimore volvió a gozar de una salida balanceada con números de élite para Flacco, mientras Pittsburgh cayó en la realidad que sin su JMV, el corredor Le'Veon Bell, su ofensiva se desdibujó y perdió identidad, con todo y que el receptor Antonio Brown puso a temblar a muchos.

El show de los Smiths: La mejor serie del partido para Baltimore se ayudó de sus dos receptores más experimentados. El veterano por excelencia, Steve Smith Sr., fue hallado por Flacco en la primera jugada de la sexta posesión de Baltimore y ganó 40 yardas. En la siguiente alineación ganó otras seis por aire nuevamente y de ahí, Flacco necesitó un pase a Kyle Juszcyk y un acarreo corto para acercarse lo suficiente a las diagonales. El mariscal de campo se sacudió la presión, Torrey Smith halló un espacio en tercera y 7. Touchdown. Smith Sr., terminó con 101 yardas en cinco recepciones.

Se terminó cuando: El pase de Roethlisberger en dirección a Ben Tate fue malabareado por el corredor recién firmado y terminó en manos del apoyador Terrell Suggs. En la siguiente jugada, Flacco encontró al ala cerrada Crockett Gillmore --quien en la temporada regular realizó su primer touchdown profesional también contra Pittsburgh-- y se escapó por la banda hasta las diagonales. La anotación puso las cosas 30-15 al momento.

Lo que pudo ser: Martavis Bryant fue el mejor receptor de los Steelers en un partido donde Antonio Brown jugó de principio a fin. Hubo dos jugadas que sin duda pudieron cambiar el destino del choque, toda vez que, en el primer cuarto, Brown hizo una recepción acrobática directo a las diagonales para retener el ovoide, pero Darian Stewart le empujó los pies y sólo mantuvo uno dentro del campo. Con 11:51 en el último cuarto, Brown explotó en una ruta profunda de 45 yardas que derivó en touchdown... o al menos eso parecía, toda vez que los oficiales lo marcaron abajo dentro de la yarda 1. Dos jugadas después, Bryant atrapó el último touchdown de los Steelers en el juego.

Lo que sigue: Baltimore viajará a Foxborough para enfrentar al primer lugar de la AFC, los New England Patriots. En el 2012, durante su carrera al Super Bowl, los Ravens sacaron el triunfo en la Final de Conferencia dentro del mismo escenario con tres pases de anotación para Flacco.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La temporada regular pasó como un suspiro ante nosotros y ya estamos en la Ronda de Comodines de los playoffs, instancia desde la cual han surgido seis de los últimos nueve campeones del Super Bowl.

Los Pittsburgh Steelers (2005), Indianapolis Colts (2006), New York Giants (2007 y 2011), Green Bay Packers (2010) y Baltimore Ravens (2012) recorrieron todo el camino, desde la Ronda de Comodines hasta el Super Bowl, para proclamarse campeones de la NFL, y aunque luce poco probable este año, como en cada una de las ocasiones anteriores, si algo hemos aprendido es que en esta liga cualquier cosa puede suceder.

Ben Roethlisberger
AP PhotoRoethlisberger ha tenido una gran temporada

Este sábado se enfrentan dos de esos equipos que llegaron como víctimas a la postemporada y salieron de ella con un anillo más en sus manos, Steelers y Ravens, que se han combinado para ganar tres de los últimos nueve campeonatos.

Estas son las tres tramas a seguir en el partido:

1. La historia favorece a Pittsburgh: Los Steelers dominan la serie 24-17, han ganado tres de sus últimos cinco enfrentamientos con los Ravens, superan en puntos a Baltimore en sus duelos 828 a 771 y, por si fuera poco, han ganado los tres partidos de playoffs contra los Ravens.

Pittsburgh no sólo cerró la temporada con cuatro victorias consecutivas, sino que terminó con marca 5-1 contra equipos que calificaron a los playoffs, mientras que los Ravens tienen récord 2-4, incluyendo un triunfo sobre Steelers.

Es cierto que en la postemporada todo puede suceder, pero no podemos pasar por alto que los números parecen favorecer a los Steelers, que juegan en casa por si lo olvidaban.

2. Joe Flacco luce fuera de casa: Flacco tiene seis victorias de postemporada fuera de casa, empatando la mejor marca de la NFL, es decir, apunta a entrar en la historia esta semana si guía a sus Ravens a la Ronda Divisional, algo que no podemos descartar con base en la historia reciente de un equipo que ha calificado a seis de las últimas seis postemporadas.

Flacco tendrá algo a su favor en este partido, y no será precisamente con la ofensiva. Los Ravens recuperan al tackle nariz Haloti Ngata, quien cumplió una suspensión de cuatro partidos y se perdió la recta final de la temporada. Con Ngata en el campo, Baltimore tendrá mejores posibilidades de detener el ataque terrestre de Pittsburgh, que no contará con el estelar Le'Veon Bell por una lesión en la rodilla.

3. Fue el año de Ben Roethlisberger: El veterano mariscal de campo de Pittsburgh lideró la liga con 4,952 yardas aéreas, empatado con Drew Brees de los New Orleans Saints que se quedaron en la orilla, además Roethlisberger estableció una nueva marca en la NFL al lanzar seis pases de touchdown en la Semana 9 frente a los Ravens, convirtiéndose en el primermariscal de campo de la historia en lanzar seis pases de anotación en dos partidos consecutivos.

Roethlisberger no contará con Bell en el backfield, lo que sin duda será un lastre para los Steelers, pero cuenta con un Antonio Brown sano para retar a la defensiva secundaria de los Ravens en caso de no poder establecer su ataque terrestre.

Brown estableció récords de franquicia de recepciones (129), yardas recibidas (1,698) y recepciones de touchdown (13), así que no será sencillo para Baltimore detener a la ofensiva N° 2 de la NFL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La visita de los Cincinnati Bengals a los Pittsburgh Steelers para cerrar la temporada regular del 2014 de la NFL --el partido N° 256 del calendario-- servirá para definir cuál de estos equipos se lleva el título de la AFC Norte, y con ello, quién tendrá la ventaja de la localía, al menos, en su primer partido de postemporada.

Ambos cuadros llegan calificados a playoffs, pero eso no significa que el partido está desprovisto de interés: Aquí están las tres tramas más interesantes a seguir en el choque:

Andy Dalton
AP PhotoDalton no ha respondido en la postemporada

¿A la altura del reto? Andy Dalton declaró recientemente que sus cuatro apariciones en postemporada en sus cuatro años como profesional debían ser un logro más reconocido al alrededor de la liga. Honestamente, no estoy de acuerdo. Si echamos una ojeada rápida a la historia reciente delos Bengals, encontramos a un receptor abierto de élite, a una defensiva de primera línea, y ninguna duda de que esos cuatro viajes consecutivos a playoffs, incluyendo el que emprenderán la semana entrante, son más resultado de un trabajo de equipo que del mariscal de campo. Lo otro que también encontramos es un pasador con un nivel de juego muy por debajo de su nivel de sueldo, poco espectacular, y sobre todo, poco confiable cuando llegan los partidos del mes de enero. En tres apariciones de postemporada, Dalton compila un porcentaje de pases completos de 56.9 por ciento, lanzando solamente un touchdown contra seis intercepciones. Desde luego, las tres apariciones han terminado en derrota. En contraste, Dalton promedia 61.4 pases completos y ha lanzado 97 touchdowns contra 64 intercepciones en casi cuatro campañas regulares completas. La postemporada no ha comenzado aún, pero la contraparte de Dalton, Ben Roethlisbeger, es un mariscal de campo que nos ha acostumbrado a mostrar un nivel más alto en los momentos más apremiantes. Si los Bengals han de trascender, todo comienza por Dalton; y para Dalton, sacudirse el pasado comienza este fin de semana en contra de los Steelers.

Candidatura en la recta final. Antonio Brown lidera a Pittsburgh en recepciones, yardas por recepción y touchdowns. A falta de un partido por disputarse, sus 122 atrapadas ya son marca nueva de la franquicia, lo mismo que las 1,570 yardas generadas gracias a esas recepciones. Sus 12 touchdowns los tienen empatado en el sexto sitio de la NFL con otros cinco jugadores. A pesar de ello, el nombre de Brown rara vez se escucha entre los potenciales ganadores al premio de Jugador Ofensivo del Año, ya no hablemos del Jugador Más Valioso. Eso es una omisión imperdonable. Brown ha sido el jugador más importante para el ataque de los Steelers por varios años, y estamos atestiguando su mejor temporada a la fecha. El domingo por la noche encarará a una secundaria que viene de interceptar en cuatro ocasiones a Peyton Manning, literalmente asegurando el pasaje a postemporada para Cincinnati con su mejor desempeño colectivo del año. Brown no recibe la atención de otros receptores abiertos de mayor renombre, pero su producción está a la altura de cualquiera de los históricos del deporte. Un encuentro sólido frente a los Bengals le puede ganar varios votos por el premio individual más importante de la liga para jugadores ofensivos.

Se define la siembra. El ganador del partido asegura jugar, al menos una vez más, ante su público, cuando comience la postemporada. El perdedor del partido del domingo por la noche, en cambio, tendrá que hacer las maletas para viajar a jugar fuera de casa en la ronda divisional. Ese detalle por sí mismo debe ser suficiente para que Bengals y Steelers pongan todo de su parte para salir victoriosos de Heinz Field, pero para Cincy puede existir un aliciente adicional. Si los Oakland Raiders dan la campanada en contra de los Denver Broncos, un triunfo de los Bengals los catapultaría hasta la segunda posición de la siembra en la AFC, y eso se traduce en una semana de descanso, algo que Cincy no ha tenido en ninguna de las tres postemporadas anteriores. El descanso adicional podría ser clave para ayudar a los Bengals a cambiar su historia reciente.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La batalla por los playoffs en la Conferencia Americana vive un capítulo intenso con la visita de los Kansas City Chiefs (8-6) a los Pittsburgh Steelers (9-5) en Heinz Field.

Los Chiefs asumieron el segundo lugar de su división con el triunfo de la semana pasada ante los Oakland Raiders y el descalabro de los San Diego Chargers, mientras que los Steelers gozan de una racha de dos victorias al hilo que los tienen clavados en la disputa por un lugar de comodín.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo con implicaciones directas en la postemporada:

1. JAMAAL CHARLES VS. DEFENSIVA DE ACERO
Los Steelers sólo han permitido un corredor de 100 yardas en los últimos seis partidos, pero esa racha se verá desafiada por uno de los jugadores más dinámicos de la liga, uno que "hace lo que le piden: correr, atrapar, corto yardaje, línea de gol, serie de dos minutos", todo, según Alex Smith. El corredor Jamaal Charles tiene 14 touchdowns terrestres en el año, empatado con la mayor cantidad de la NFL y ha mezclado sus 950 yardas por tierra con 33 recepciones para 235 yardas y cinco touchdowns. Pittsburgh tiene la defensiva N° 11 en yardas permitidas por juego vía terrestre, pero cae dramáticamente al lugar N° 27 en yardas absorbidas por acarreo (4.5), situación que el segundo mejor corredor de la liga en esa categoría deberá aprovechar (Charles, 5.2 por intento).

2. A UN PASO DE PLAYOFFS
El año pasado, los Steelers quedaron al margen de la postemporada cuando los Chiefs fracasaron en vencer a los San Diego Chargers en la última semana. Ahora, el destino de Pitt ya no contempla variables ajenas al terreno de juego que pisen Ben Roethlisberger y compañía. Con un triunfo sobre Kansas City --que no ha ganado en Heinz Field desde 1986-- los Steelers volverán a los playoffs tras dos campañas de sequía. El equipo de Mike Tomlin buscará brillar ante la defensiva terrestre que ha permitido 132.6 yardas por partido, trampolín para el maravilloso Le'Veon Bell, y brindar una pelea justa por el título de la AFC Norte, mismo que se les ha negado desde el 2010. Si los Chiefs pierden se verán en una situación similar a la de Pittsburgh el año pasado. Enfrentarán a los Chargers con la obligación de ganar y esperar una combinación de resultados en la Semana 17.

3. EL RETO PARA BIG BEN
El dueño de la cima en nuestro Ranking de QBs semanal verá un desafío sólido ante la segunda mejor defensiva aérea de la NFL. Roethlisberger, que tiene ocho juegos con más de 300 yardas esta temporada y llega con 1,145 yardas combinadas en las últimas tres semanas, se enfrentará a la unidad de Bob Sutton, que no ha permitido un solo pasador de 300 yardas en el año. Entre los rivales que los Chiefs limitaron por aire están Peyton Manning (dos veces), Tom Brady y Philip Rivers.

Dato: Le'Veon Bell necesita 22 yardas terrestres más para unirse a Steven Jackson, Marshall Faulk y Brian Westbrook como los únicos jugadores en la historia de la NFL con más de 1,300 yardas por tierra y 750 por aire en la misma temporada.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La carrera por la AFC Norte lleva la mayor parte de la temporada regular bajo los reflectores. Durante el grueso del calendario, el empate que sacaron los Cincinnati Bengals ante los Carolina Panthers sirvió como criterio para diferenciarlos del resto de sus rivales, sin embargo, tres caídas en la división al cabo de la última semana, combinadas con la victoria de Cincy ante los Tampa Bay Buccaneers, despegaron a los felinos en el sector más cerrado de la Conferencia Americana.

Andy Dalton, Ben Roethlisberger
AP PhotoRoethlisberger domina el duelo contra Dalton

Los Pittsburgh Steelers (7-5) buscarán recortar distancia en la recta final de la temporada en su invasión a La Jungla del Paul Brown Stadium, obligados a trascender cuanto antes ante el acecho de los Baltimore Ravens y los Cleveland Browns. Cincinnati (8-3-1) se tejió un colchón amplio y podrá saltar al emparrillado con mayor margen de maniobra, mientras una derrota sepultaría las aspiraciones de Pittsburgh, que está 2-2 contra sus rivales de división.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo decisivo en el mapa hacia los playoffs:

1. Ike Taylor vs. A.J. Green
Las cualidades físicas de Green son difíciles de encontrar en un receptor abierto de la NFL. Sólo un puñado de ellos cuentan con el tamaño imponente mezclado con la habilidad de un atleta de menor marco, y para todos los rivales es el principal enfoque entre la baraja aérea del mariscal de campo Andy Dalton.

La experiencia del esquinero Taylor será la carta de presentación para una secundaria dispuesta a limitar las opciones de Dalton, quien la semana pasada lanzó tres intercepciones en la apretada victoria de Cincinnati. Neutralizar a Green es el primer paso que la defensiva de los Steelers debe cumplir para desencadenar una presión al pase efectiva y su consiguiente detención por tierra si la ofensiva de Cincy se torna unidimensional.

2. Ventana de oportunidad para Bell
El corredor de los Steelers, Le'Veon Bell, se mantiene como el segundo mejor de la NFL en yardas terrestres y se ha establecido como la doble amenaza por excelencia en la liga, con sus 643 yardas aéreas para acompañar las 1,046 que lleva vía acarreos. Bell se enfrentará a la defensiva terrestre N° 25 de la NFL y N° 17 en yardas permitidas por intento, números que motivan una aproximación transparente del coordinador ofensivo Todd Haley.

"Es un tipo de corredor como caballo de carga", dijo Haley. "Entre más toco el balón más se engrandece. Estuvo aquí el miércoles tras 80 jugadas o más y muchos toques más el domingo. Y no se vio cansado. Como dije hace un par de semanas, tenemos que montarlo".

3. Cifras contradictorias para Big Ben
La historia reciente apunta al éxito para Ben Roethlisberger cada vez que se enfrenta a los Bengals (9-2), sin embargo, la historia más reciente tiene a los Bengals como una defensiva aérea implacable que ha permitido la menor cantidad de touchdowns por pase en la NFL (11). Durante la campaña, Roethlisberger ha visto sus rachas positivas terminar cuando nadie lo espera, como cuando Pittsburgh cayó ante los Buccaneers en la Semana 4 y ante los New York Jets en la Semana 9, cuando Ben venía de lanzar 12 touchdowns al cabo de dos victorias. Si esa tendencia es un indicativo, Roethlisberger deberá romper su desempeño bajo durante las últimas tres fechas en que Pittsburgh está 1-2, pero no hay garantías ante la unidad Top 10 en intercepciones (12).

Dato: Antonio Brown tiene cinco o más recepciones y 50+ yardas en 28 juegos al hilo, racha más larga en la historia de la NFL. Necesita dos recepciones más para superar a Louis Lipps (358) en el 4° lugar histórico de los Steelers.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Por segunda semana consecutiva, los New Orleans Saints enfrentarán a un equipo representante del Norte de la Conferencia Americana, en un duelo que pinta mayores complicaciones para el club que, si no consigue ganar de gira, se quedará sin argumentos pese a la accesible división que integra.

Antonio Brown
AP PhotoAntonio Brown ha sido imparable en Heinz Field

New Orleans, que perdió en casa por tercera ocasión consecutiva en la Semana 12 --contra los Baltimore Ravens--, viaja a Pittsburgh para enfrentar a unos Steelers que regresan del descanso con mayor salud a lo largo de su plantilla. Los Saints sólo tienen cuatro victorias, suficientes para estar en la pelea de la NFC Sur, mientras que Pittsburgh y sus siete triunfos, es una interrogante en la AFC Norte.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a seguir el ritmo de este encuentro en Heinz Field:

1. DUELO DE GANADORES
El entrenador de acondicionamiento y fuerza en los Saints, Dan Dalrymple, quien trabajó en la universidad de Miami (Ohio) con Ben Roethlisberger, le compartió a Mike Triplett de ESPN.com sus impresiones en la comparación entre Drew Brees y el mariscal de campo de los Steelers. El resultado es muy divertido, así como preciso: "Ben es un tipo de Superman. Ya sabes, tiene las cualidades físicas y todo eso. Mientras que Drew es más como Batman. Alguien que se creó a sí mismo".

Sin importar el disfraz o las habilidades, estos dos integrantes de Justice League también forman parte de un club elitista entre los mariscales de campo. Ambos han ganado Super Bowl (Ben dos, Drew tiene un MVP), presumen todos los récords aéreos en sus respectivas franquicias (Brees por más del doble), y entran en la conversación cuando preguntas a quién elegirías para construir una plantilla ganadora.

Brees sigue produciendo números enormes en la temporada, mientras que Roethlisberger tuvo una escalada de dos fechas que lo enviaron directo a los libros de historia. Es posible que con todo y eso, principalmente por las derrotas inexplicables que han sufrido, se pueda argumentar que no pasan por sus mejores días en el umbral de este choque, pero nadie quitará los ojos de este par de súper brazos desde el kickoff.

2. ANTONIO BROWN VS. KEENAN LEWIS
El receptor de los Steelers está promediando 123 yardas aéreas cuando juega en casa esta temporada y ha atrapado seis de sus nueve touchdowns allí, incluso lanzó uno, por lo que Brown no escondió su emoción por volver a Heinz Field tras casi un mes. Pero enfrente tendrá otro jugador ansioso por pisar nuevamente el césped que defendió durante cuatro temporadas, el esquinero de los Saints, Keenan Lewis. El duelo representa una colisión de fuerzas con aroma de Pro Bowl. Brown es probablemente es mejor receptor de la liga en este momento, mientras que Lewis lleva dos temporadas mostrando un alto calibre con New Orleans. El club de Pittsburgh lo conoce al esquinero, aunque reconocen que Brown tiene la capacidad de desafiarlo y brillar nuevamente ante su público.

"Keenan Lewis es un pilar de su posición de esquinero", consideró el coach de los Steelers, Mike Tomlin. "Su juego se redondea con su habilidad de cubrir a los mejores receptores. Estoy seguro que él y Antonio Brown ya anticipan una batalla colosal esta semana".

3. LE'VEON BELL VS. DEFENSIVA N° 23
Los Saints fueron destrozados en la Semana 12 contra los Ravens por la vía terrestre. El corredor Justin Forsett tuvo una actuación de destape que lo impulsó al Top 5 de la liga. Arriba de Forsett, en la lista de yardas terrestres, está Bell. El corredor principal de los Steelers está promediando 86.5 yardas por encuentro y se enfrentará a la unidad de Rob Ryan, misma que ha permitido 123.8 por juego a los corredores rivales. Lo más alarmante para New Orleans es que ese promedio se ayuda de los balances en sus cuatro victorias, toda vez que en las últimas dos semanas, han recibido una media de 200.5 yardas terrestres.

Dato: Los Saints no han anotado un touchdown defensivo desde la Semana 17 del 2012; sequía más larga en la NFL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La reciente caída de los Pittsburgh Steelers, cuando se veían como el equipo más encendido de la NFL --y ante los New York Jets--, le quita brillo a un Monday Night Football que por la otra mitad ya era deslucido.

Los Tennessee Titans tienen un partido en horario estelar porque así se delineó al principio de la temporada, pero hoy parece que necesitan todo excepto reflectores nacionales para salir de su crisis. O quizá sea lo que necesitaban.

Los Steelers tienen la ventana perfecta para volver al sendero del triunfo en la susceptible AFC Norte, y su defensiva debe estar frotándose las manos frente al mariscal de campo novato Zach Mettenberger.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a seguir este duelo desde el LP Field.

1. LA REDENCIÓN PASA POR NASHVILLE
Ben Roethlisberger pasó de ser el mariscal de campo más electrizante de la temporada actual, a ser el capitán que guio el marasmo de los Steelers en la Semana 10 contra los Jets. Los Titans son uno de los dos equipos en la AFC que Big Ben no ha podido vencer de gira (Raiders), y la delicada situación que vive Tennessee pinta el momento propicio para Roethlisberger y compañía, no sólo de tacharlos de su lista, sino de volver a la contención seria en una división cambiante.

Aunque los Titans son la tercera mejor defensiva por aire, han permitido 7.4 yardas por pase completo (16° de la liga), en una ventana de oportunidad para que Ben busque estirar el campo con la triple amenaza de Antonio Brown, Markus Wheaton y Martavis Bryant, en la estela de sus 28 pases completos que han recorrido más de 25 yardas (líder de la NFL) esta campaña.

La reivindicación podría venir en platillo doble para Pittsburgh, toda vez que Le'Veon Bell verá su primer duelo contra Tennessee --el año pasado estaba lesionado-- buscando elevar su promedio de 51.3 yardas por tierra en los últimos cuatro juegos, ante una unidad que ha sufrido para detener la carrera (136.6. yardas por partido).

2. CADA PARTIDO ES UN ESCALÓN AL FUTURO
El novato Mettenberger tendrá su tercer inicio ante un equipo que, históricamente, sólo ha perdido contra dos mariscales de campo en su primer año: Troy Smith y Brandon Weeden (¿?). Mettenberger deberá ser más ágil y tomar mejores decisiones en comparación a sus últimas dos salidas, pero eso no sucederá si el juego terrestre de los Titans no logra quitarle presión mediante un desempeño determinado y corrosivo en la frontal.

En la organización se habla bien de Mettenberger y parece que el coach Ken Whisenhunt está satisfecho con lo mostrado por él desde la bolsa: tiene un brazo fuerte, es confiado y aguanta ante la presión rival. Lamentablemente, detrás de una línea ofensiva que ha sido la decepción del año en Tennessee, y rodeado de un cuerpo de receptores que no ya no irrumpieron esta temporada, el egresado de LSU está contra la pared.

3. ANTONIO BROWN VS. JASON MCCOURTY
El líder de la NFL en recepciones (799) y yardas aéreas verá su reto en un esquinero que, si bien no forma parte del carrusel de estelares en la NFL (y Brown sí de receptores), se ha establecido como un contribuyente eficaz contra las mejores armas aéreas de los rivales. Jason McCourty es el líder de la defensiva en pases defendidos (ocho) y está empatado en la cima de las intercepciones con dos, pero su seguridad al momento de taclear lo vuelve un activo crucial en la prevención de las jugadas grandes.

Dato: Mike Munchak, ex entrenador en jefe de los Titans, terminó su gestión con marca de 2-1 ante Pittsburgh. Hoy, Munchak buscará aportar su conocimiento específico como entrenador de la línea ofensiva con los Steelers.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El encuentro de los Pittsburgh Steelers y New York Jets es un auténtico choque de realidades por el momento que viven ambos equipos actualmente.

Mientras que los Steelers marchan en la cima de la AFC Norte con un récord 6-3 y en medio de una racha de tres victorias consecutivas, los Jets llegan como uno de los peores equipos de la NFL, al fondo de la AFC Este y con siete semanas seguidas acumulando derrotas.

Ben Roethlisberger
AP PhotoRoethlisberger ha lanzado 12 pases de TD en dos semanas

Sin embargo, no debemos confiarnos en que veremos una paliza ya que semana tras semana la NFL se encarga de recordarnos que no existe enemigo pequeño.

Aquí están tres tramas a seguir en el partido:

1. ¿Mantendrá su ritmo Ben Roethlisberger? El mariscal de campo de los Steelers, Ben Roethlisberger, se encuentra en medio de una racha que le ha reservado un lugar en la historia.

Primero, el veterano se convirtió en el primer mariscal de campo en la historia de la NFL en tener dos partidos de 500 yardas aéreas, a la siguiente semana el Big Ben se convirtió en el primer mariscal con seis pases de touchdown en dos partidos consecutivos.

Los números dicen que Roethlisberger tiene amplias posibilidades de extender su racha al enfrentar a una defensiva de los Jets que permite 28 puntos por partido, ubicándose en la posición N° 31 de la liga.

2. Michael Vick cerca de romper un récord: Este domingo podríamos ser testigos de otro hecho histórico si el mariscal de campo de los Jets, Michael Vick, suma 33 yardas terrestres.

Vick tiene 5,967 yardas por tierra en su carrera y está a punto de convertirse en el primer mariscal de campo en alcanzar la mítica cifra de 6,000 yardas terrestres, cifra inalcanzable para muchos corredores con las tendencias actuales de la liga.

Esta temporada, Vick promedia 6.9 yardas por acarreo, es decir que, en teoría, Vick necesitaría cinco jugadas por tierra para rebasar las 33 yardas que lo separan de la historia.

3. ¿Última oportunidad para Rex Ryan? En el inicio de la temporada vimos que los Oakland Raiders no se tentaron el corazón para despedir al entrenador en jefe Dennis Allen tras un inicio 0-4, aprovechando el descanso del equipo en la Semana 5. Los Jets actualmente están en una racha de siete derrotas consecutivas y descansan la próxima semana, así que una derrota podría terminar prematuramente con la era Rex Ryan en la Gran Manzana.

Ryan acumula un récord 43-46 en sus seis años con los Jets, y no ha calificado a los playoffs después de llegar al Juego por el Campeonato de la AFC en sus primeras dos campañas en el cargo. De hecho, Ryan tiene cuatro años seguidos sin poder tener una marca ganadora en New York, considerando que este año su máxima aspiración es terminar con foja de .500 si gana el resto de sus partidos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La que hace no mucho tiempo era considerada la mejor rivalidad de la NFL hoy ha quedado relegada a un segundo término, pero eso no significa que la visita de los Baltimore Ravens a los Pittsburgh Steelers tenga serias implicaciones para el panorama de la postemporada en la AFC.

Aquí hay tres temas a seguir en el choque entre contendientes de la AFC Norte:

Steve Smith
Getty ImagesSteelers y Ravens tienen una gran rivalidad

Pasadores en fuego. Joe Flacco se despachó con cinco pases de anotación en la primera mitad ante los Tampa Bay Buccaneers durante la Semana 6. Ben Roethlisberger lanzó para seis en la Semana 8. Los pasadores de estos equipos están jugando --sin llegar a tocar a Tom Brady o Peyton Manning durante el mes de octubre-- a un nivel superlativo. No deja de ser un poco chocante ver que dos equipos con identidades forjadas a través de correr el ovoide se tengan que poner en las manos de sus mariscales de campo con tanta frecuencia, pero ni Ravens ni Steelers han podido o querido sustraerse a la tendencia que domina en el resto de la liga. Será difícil ver una actuación récord por aire hoy, pero esperamos buen duelo entre los pasadores.

En busca del balance perfecto. Solamente hay dos equipos colocados en el Top-7 de la NFL en puntos anotados y puntos permitidos. Los Ravens son uno de ellos (los Denver Broncos son el otro). Siempre es bueno destacar en departamentos como yardas conseguidas, yardas permitidas, robos de balón, conversiones de tercera oportunidad, etc., pero al final todo se reduce a los puntos a través de dos vertientes: lo que se anota y lo que se cede. Baltimore lo ha hecho mejor que casi todos este año y eso se llama balance. Este mismo equilibrio es lo que permite suponer que una victoria en Heinz Field no sería del todo sorpresiva.

El renacimiento del senior. Steve Smith ha dejado claramente de manifiesto que está cualquier cosa excepto acabado. Quizás su salida de los Carolina Panthers tenía que ver más con una falta de química con Cam Newton que con una baja de juego, pero es un hecho que Smith ha jugado mejor de lo que cualquiera hubiera esperado, incluso él mismo, después de que anunciara durante la temporada baja que probablemente ya no estaba para ser el N° 1 de ningún equipo. Lo ha sido para los Ravens y ante una defensiva que ya se ha acostumbrado a ser permisiva por aire como la de los Steelers, esperamos un buen juego de Smith.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La edición de Semana 7 para el "Monday Night Football" arroja un duelo entre dos equipos que han sufrido las últimas semanas y vieron su arranque prometedor aproximarse a un colapso: los Houston Texans visitan a los Pittsburgh Steelers.

J.J. Watt
AP PhotoWatt es la esperanza más sólida para ganar

No obstante que cuentan con el mejor jugador defensivo de la liga en J.J. Watt, los Texans no se han podido consolidar como una unidad imponente capaz de explotar los vistazos estelares del ala defensiva. Houston es 29° de la NFL en desempeño global de su defensiva al permitir 397.2 yardas por partido hasta la Semana 6.

Los Steelers se han visto --en palabras de Hines Ward-- delicados en el ataque. En sus últimos dos compromisos, Ben Roethlisberger y compañía sólo han registrado dos touchdowns a pesar de medirse contra Jacksonville y Cleveland, equipos que suelen permitir muchos puntos.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a descifrar el tono de este encuentro en Heinz Field.

1. WATT, EL INDISPENSABLE
Para que los Texans piensen en corregir el curso de su temporada de forma eficiente, pero sobre todo verosímil, tienen que ver a J.J. en su máximo nivel semana con semana.

Detener a Watt es una tarea que ningún equipo de la NFL ha logrado cimentar desde que el Jugador Defensivo del 2012 pisó los emparrillados profesionales; limitar su impacto suena como un concepto mejor aterrizado. Al cabo de seis semanas, Watt tiene cuatro capturas, 20 precipitaciones al mariscal de campo, seis pases bateados, dos balones sueltos forzados y una intercepción. En equipos especiales, bloqueó un punto extra.

"Es implacable, así que debemos igualar su intensidad", consideró el tackle derecho de los Steelers, Marcus Gilbert. "Lo rotan mucho, así que él estará por todo el campo. Asumes estos retos porque eres el centro de atención. Te toca mostrar lo que sabes hacer".

2. TODO SERÁ DE ARIAN FOSTER Y LE'VEON BELL
Durante la derrota de Semana 6 contra los Browns, los Steelers permitieron 158 yardas terrestres, y este lunes su labor se enfocará en el corredor Arian Foster, 3° mejor de la liga en esa categoría.

Por su parte, Pittsburgh cuenta con Le'Veon Bell, 2° mejor corredor de la NFL y líder del tándem completado por LeGarrette Blount. Los Texans han permitido 125.7 yardas por encuentro en la campaña, cifra que hasta antes del arranque de la Semana 7 los tenía como el 23° club en la categoría.

Alguno de los dos equipos deberá mostrar un ajuste superior para focalizar las amenazas terrestres. El que resulte sobrepasado en ese valor, será quien vea la noche más larga cuando el rival tenga posesión.

3. BIG BEN Y LA REIVINDICACIÓN
El mariscal de campo de los Steelers ha sido gravemente criticado por las carencias ofensivas de Pittsburgh en las semanas recientes, lo que incrementa el ruido externo en torno al coordinador ofensivo Todd Haley y su química con Ben.

Roethlisberger vio su peor actuación de la campaña cuando perdieron contra Cleveland, completando apenas 50 por ciento de sus pases para el promedio más bajo de yardas que ha tenido en el año (5.43). Tuvo un touchdown y una intercepción para reflejar 64.4 en su índice de pasador.

En esos términos, el 76.8 de índice que presume Big Ben en los cuartos períodos, lo tiene en el lugar N° 23 de la NFL.

El mariscal de campo veterano ya dejó claro que su producción de yardas como ofensiva debe impactar en el marcador y se responsabilizó para ejercer dicha tarea. La ventana del "Monday Night Football", en casa, traza el momento crucial para la campaña del Big Ben.

Dato: J.J. Watt y Antonio Brown fueron compañeros en Central Michigan como freshmen, pero también atrapaban pases juntos, toda vez que Watt llegó a los Chippewas como ala cerrada antes de transferirse a Wisconsin, donde lo convirtieron en ala defensiva.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO