MÉXICO -- El primer juego de los Pittsburgh Steelers después de la lesión de Ben Roethlisberger, fue una decepcionante derrota ante los Baltimore Ravens que de inmediato encendió las alarmas alrededor del mariscal de campo Michael Vick, suplente de Big Ben.

Landry Jones
AP PhotoJones verá su primer inicio como profesional

Pittsburgh se sacudió el resultado negativo --y las críticas-- al hilar dos victorias, presumiendo una marca de 4-2 que a todas luces es mejor de lo esperado durante el reposo de Roethlisberger. Aunque el plan con Vick se descarriló en la Semana 6, Pittsburgh halló esperanza suficiente en el joven de tercer año Landry Jones para soñar con estabilidad en la gris etapa, la cual podría ver luz muy pronto.

El rival para esta Semana 7 son los Kansas City Chiefs, que si se trata de fases grisáceas, son el arquetipo actual. Perder al corredor Jamaal Charles equivale a la ausencia de Roethlisberger en Kansas City, pero la diferencia entre ambos es que Pittsburgh ha sobrevivido sin su líder, y los Chiefs son un inminente naufragio de ofensiva (muy) limitada.

Y por si fuera poco, aunque el entrenador en jefe Mike Tomlin perfila a Jones como su pasador titular, los Chiefs no están 100 por ciento seguros de a quién enfrentarán bajo centro, toda vez que el Big Ben fue registrado como cuestionable.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este partido:

1. LE'VEON BELL, LA MAYOR AMENAZA
Bell ha cumplido su promesa de producir en ausencia de Big Ben, acumulando 328 yardas terrestres y dos touchdowns en los últimos tres partidos. Sin importar quien esté en controles, Bell es crucial para la ofensiva de Pittsburgh, pero sin Roethlisberger el papel se incrementa. Los Chiefs son 11° mejor de la liga en defensiva terrestre, y sus 3.6 yardas permitidas por intento de acarreo es Top 10, un reto a la altura de Bell, quien será ampliamente requerido una vez que Kansas City se haga pesar en la presión al pase.

2. EL PRIMER INICIO DE LANDRY
Landry Jones perfila su primer inicio como mariscal de campo titular en la NFL con Vick descartado y Ben cuestionable, y su poca experiencia lo decantará hacia las armas seguras, como el propio Bell, el receptor abierto Antonio Brown y el ala cerrada Heath Miller. Para los dueños de fantasy, Bell será la clave, y Jones sabe que Brown debe estar altamente involucrado en el juego aéreo para obtener dividendos, toda vez que el estelar abierto está muy interesado en cortar su mala racha de tres juegos, durante los cuales no ha superado las 45 yardas en cada uno.

3. EN BUSCA DE RESPUESTAS POR TIERRA
El debut de Charcandrick West como corredor principal de los Chiefs estuvo marcado por el balón suelto de cuarto período ante los Minnesota Vikings, mismo que frustró un intento de remontada de su equipo. Según Adam Teicher, reportero de los Chiefs para ESPN.com, los coaches no cambiarán su aproximación en momentos clave, por lo que West seguirá por encima de Knile Davis y Spencer Ware. Quizá no se la peor idea privilegiar a West, pero Kansas City seguirá padeciendo las improvisaciones que la ausencia de Charles les arroja.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- MÉXICO -- Los Chicago Bears detuvieron su dramático arranque la semana pasada al resistir en el triunfo sobre los Oakland Raiders. Su entrada a la Semana 5 es igual a la del rival en turno Kansas City Chiefs (1-3), pero su camino ha sido distinto.

Jay Cutler
AP PhotoJay Cutler se ve en dominio de la ofensiva

Kansas City dejó ir resultados a partir de su debut triunfal de temporada y la presión es altísima para ganar en casa. Para Chicago, dos caídas fueron sin Jay Cutler sobre el campo y en cuanto se reincorporó, fue evidente su dominio de la ofensiva, aunque su protección no está garantizada ante un equipo agresivo para cargarle al pasador.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo que no se había dado desde el 2011:

1. JAY CUTLER SE VE CÓMODO Y SERÁ EXIGIDO
Cutler ha completado 54 de 88 intentos de pase (61.4 por ciento) para 626 yardas, cuatro touchdowns y tres intercepciones en 10 períodos de juego. Aunque las intercepciones lo siguen acompañando y la ausencia de Alshon Jeffery juega en su contra, la realidad para Chicago es que su mariscal de campo titular les representa la mejor opción actual para pelear algo en la exigente NFC Norte. Aunque la defensiva de los Chiefs no brilla por contener el ataque aéreo, las lesiones de Jeffery y Eddie Royal podrían inclinar el esquema del coordinador Adam Gase y reducir las opciones de Cutler a Matt Forté, el corredor de doble amenaza. De por vida, Cutler tiene un índice de pasador de 96.4 en cuatro inicios vs. Kansas City, que es un buen equipo para presionar al mariscal de campo con Justin Houston y Tamba Hali como puntas de lanza.

2. JAMAAL CHARLES VS. SHEA MCCLELLIN
En el atropellado sendero de los Chiefs que incluye una resbalada de tres semanas, ha quedado claro que entre menos toca el ovoide Jamaal Charles, más probabilidades tiene Kansas City de perder. Si bien nos regresa a la mente el balón suelto de Charles que costó el partido ante los Broncos, fue el mismo Jamaal quien mantuvo a Kansas City arriba en el marcador durante gran parte de la noche. En las últimas dos derrotas Chiefs, su corredor estelar acarreó el balón apenas 11 veces por juego y, aunque está recibiendo muchos pases, su papel terrestre debe crecer ante la formación 3-4 de Chicago. En el corazón de los apoyadores están postrados Shea McClellin --líder tacleador del equipo en derribos combinados-- y Christian Jones. La buena noticia para Charles es que los Bears son la unidad N° 25 de la NFL en yardas terrestres permitidas por juego y N° 26 en yardas absorbidas por acarreo.

3. LESIONES EN CONTRA DE CHICAGO
Los Chiefs llegan al duelo con buena salud a lo largo de su plantilla titular, caso contrario al que viven los Bears con 16 elementos en su reporte de lesionados. Dos jugadores clave de los Bears causan problema, con el tackle ofensivo Jermon Bushrod descartado y el profundo Antrel Rolle en duda. Hay otros 13 jugadores en calidad de "cuestionable", incluyendo Cutler y su suplente Jimmy Clausen. Cutler aseguró que tiene dolor (tendón de la corva) pero se aguantará para jugar, pero si la presión y los golpes llegan a él, Chicago no tardará en pagar el precio de salir al campo con dos pasadores lejos del 100 por ciento tras una línea ofensiva parchada.

Dato: Alex Smith cumplió 10 años de su primer inicio profesional este 9 de octubre. La titularidad de Smith llegó con los 49ers una semana después de su relevo en el Estadio Azteca durante la derrota contra los Arizona Cardinals.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Este lunes por la noche, los Green Bay Packers reciben a los Kansas City Chiefs en el último partido de la Semana 3.

Los Packers llegan invictos, tras vencer a los Chicago Bears y Seattle Seahawks en semanas consecutivas, consolidando su condición de favoritos esta temporada, por su parte, los Chiefs arrancaron con una sólida victoria como visitantes sobre los Houston Texans para después caer en casa ante los Denver Broncos tras una actuación decepcionante, por decir lo menos, del corredor estelar Jamaal Charles.

Aaron Rodgers
AP PhotoRodgers no lanza intercepciones en casa desde 2012

Aunque muchos podríamos pensar que Green Bay tiene un dominio histórico sobre Kansas City, la realidad indica lo contrario y esa es una de las razones para no perderse este encuentro:

1. ¿LANZARÁ UNA INTERCEPCIÓN AARON RODGERS?
La última vez que Rodgers fue interceptado en casa fue en la Semana 13 del 2012, desde entonces acumula 451 pases de temporada regular en casa sin intercepciones, y de acuerdo a Elias Sports Bureau, esa es la mayor racha en la historia de la NFL. El más cercano perseguidor de Rodgers es Tom Brady, quien acumuló 288 pases sin intercepción del 2002 al 2004.

De acuerdo a Elias, la mayor racha que tuvo el antecesor de Rodgers en Green Bay, Brett Favre, fue de 213 pases en la temporada de 1995.

Esta temporada, Rodgers ha completado 43 de 56 pases para 438 yardas y cinco touchdowns sin intercepciones.

2. ¿VEREMOS LA EXPLOSIÓN DE JAMAAL CHARLES?
Charles ha sido intermitente en este inicio de campaña, acumulando 37 acarreos para 182 yardas y un touchdown, con dos balones sueltos, ambos en la derrota frente a los Broncos.

En la Semana 1, Charles tuvo 16 acarreos para 57 yardas, con victoria para los Chiefs, en la Semana 2 fueron 21 acarreos para 125 yardas y si anotación, pero Kansas City cayó.

Kansas City necesitará que Charles encuentre pronto el ritmo, para controlar el balón y dejar a Rodgers el mayor tiempo posible en la banca, de lo contrario podría ser un día muy largo para Kansas City.

3. ¿MANTENDRÁN SU DOMINIO LOS CHIEFS?
Kansas City tiene superioridad histórica en sus enfrentamientos contra Green Bay con un récord 7-3-1, sin embargo, el partido más recordado entre ambos fue favorable para los Packers, en el Super Bowl I.

De hecho, el dato más aterrador para los Packers es que hasta el momento no han podido vencer a los Chiefs en Lambeau Field, donde tienen tres derrotas consecutivas, además de un empate en el extinto Milwaukee County Stadium en 1973.

Los Packers solían jugar al menos un partido por temporada en el Milwaukee County Stadium, entre 1953 y 1994, acumulando un récord histórico 76-47-3 en ese recinto.

Por lo tanto, este lunes podríamos ser testigos de la historia si Green Bay cumple con el pronóstico y sale con la victoria.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Denver Broncos tuvieron poco tiempo para atender los apuros que su apretado triunfo de la Semana 1 ante los Baltimore Ravens les desplegó. Peyton Manning y compañía invaden el Arrowhead Stadium con la misión de hilas triunfos ante otro club que viene de ganar, pero lo hizo de mejor forma.

Peyton Manning
AP PhotoManning tiene una marca casi perfecta ante Chiefs

El mariscal de campo Alex Smith vio una tarde casi perfecta ante la férrea defensiva de los Houston Texans en la Semana 1 y, aunque los Broncos presentan un buen reto en esos términos las dudas ofensivas para Manning y Gary Kubiak podrían inclinar la balanza hacia la equilibrada plantilla de los Kansas City Chiefs.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar el arranque de la Semana 2:

1. PEYTON ES EL DUEÑO DE LOS CHIEFS
Manning está 13-1 de por vida contra Kansas City y ha ganado sus últimos ocho enfrentamientos contra ese equipo. La última vez que Peyton perdió contra los Chiefs fue en la Semana 8 del 2004. Desde que se unió a los Broncos en la división Oeste de la Conferencia Americana, Manning ha lanzado 16 pases de touchdown con apenas tres intercepciones ante Kansas City. De manera paralela, Manning también viene de su peor racha de 10 partidos remontándonos al año pasado: desde la Semana 11 del 2014 e incluyendo playoffs, Manning ha completado 49 por ciento de sus pases cuando la defensiva le carga, es decir, 29° peor de la NFL contando 35 mariscales calificados. La semana pasada contra los Ravens fue capturado cuatro veces y vio una intercepción de seis puntos. La presión de la defensiva de Chiefs llegará mediante Justin Houston, Tamba Hali y Derrick Johnson.

2. HAY ARGUMENTOS PARA ROMPER LA HEGEMONÍA
Desde que Andy Reid llegó al frente de los Chiefs y el mariscal de campo Alex Smith se unió como agente libre, el equipo ha mejorado de forma consistente. Aunque no han podido vencer a Manning como líder de los Broncos, el momento que viven ambos mariscales es radicalmente opuesto y favorece a Smith, además que jugará en su casa, el estadio más ruidoso de la NFL. Es altamente probable que los Chiefs que saltarán al campo este jueves son los más talentosos y completos que ha enfrentado Peyton en su carrera, además que en el choque de entrenadores frente a frente, el historial de Reid pesa más que el de Kubiak, por lo cual un duelo de estrategias podría favorecer al local.

3. JAMAAL CHARLES VS. BRANDON MARSHALL/DANNY TREVATHAN
El corredor estelar de los Chiefs es la mejor arma bajo el brazo de Smith. Charles funge fácilmente como receptor y libera mucha presión en las esquinas, al tiempo que capta la atención de los apoyadores medios y permite al ala cerrada Travis Kelce atacar el centro y hacer jugadas. Similar al esquema de Houston, Denver juega con cuatro apoyadores, privilegiando el ataque por los extremos con DeMarcus Ware y Von Miller, lo cual designa la mayor parte de la labor contra la carrera en el tackle nariz Sylvester Williams y los complementos de Vance Walker y Malik Jackson. Pero Charles vio éxito contra los Texans y su paquete de apoyadores que no dista mucho de lo que Marshall y Trevathan pueden ofrecer como esa segunda línea de destrucción frente al juego terrestre. Marshall fue el líder tacleador del club en el 2014 y Trevathan sigue en la misión de rebotar tras una devastadora lesión en la pierna izquierda. Marshall puede unirse a la presión contra el pase --si los Broncos cargan con cinco elementos-- pero la válvula de escape con Charles podría ser un dolor de cabeza una vez establecido el play-action.

No se lo pierdan: Peyton Manning necesita 134 yardas aéreas para alcanzar las 70 mil de por vida.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La batalla por los playoffs en la Conferencia Americana vive un capítulo intenso con la visita de los Kansas City Chiefs (8-6) a los Pittsburgh Steelers (9-5) en Heinz Field.

Los Chiefs asumieron el segundo lugar de su división con el triunfo de la semana pasada ante los Oakland Raiders y el descalabro de los San Diego Chargers, mientras que los Steelers gozan de una racha de dos victorias al hilo que los tienen clavados en la disputa por un lugar de comodín.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo con implicaciones directas en la postemporada:

1. JAMAAL CHARLES VS. DEFENSIVA DE ACERO
Los Steelers sólo han permitido un corredor de 100 yardas en los últimos seis partidos, pero esa racha se verá desafiada por uno de los jugadores más dinámicos de la liga, uno que "hace lo que le piden: correr, atrapar, corto yardaje, línea de gol, serie de dos minutos", todo, según Alex Smith. El corredor Jamaal Charles tiene 14 touchdowns terrestres en el año, empatado con la mayor cantidad de la NFL y ha mezclado sus 950 yardas por tierra con 33 recepciones para 235 yardas y cinco touchdowns. Pittsburgh tiene la defensiva N° 11 en yardas permitidas por juego vía terrestre, pero cae dramáticamente al lugar N° 27 en yardas absorbidas por acarreo (4.5), situación que el segundo mejor corredor de la liga en esa categoría deberá aprovechar (Charles, 5.2 por intento).

2. A UN PASO DE PLAYOFFS
El año pasado, los Steelers quedaron al margen de la postemporada cuando los Chiefs fracasaron en vencer a los San Diego Chargers en la última semana. Ahora, el destino de Pitt ya no contempla variables ajenas al terreno de juego que pisen Ben Roethlisberger y compañía. Con un triunfo sobre Kansas City --que no ha ganado en Heinz Field desde 1986-- los Steelers volverán a los playoffs tras dos campañas de sequía. El equipo de Mike Tomlin buscará brillar ante la defensiva terrestre que ha permitido 132.6 yardas por partido, trampolín para el maravilloso Le'Veon Bell, y brindar una pelea justa por el título de la AFC Norte, mismo que se les ha negado desde el 2010. Si los Chiefs pierden se verán en una situación similar a la de Pittsburgh el año pasado. Enfrentarán a los Chargers con la obligación de ganar y esperar una combinación de resultados en la Semana 17.

3. EL RETO PARA BIG BEN
El dueño de la cima en nuestro Ranking de QBs semanal verá un desafío sólido ante la segunda mejor defensiva aérea de la NFL. Roethlisberger, que tiene ocho juegos con más de 300 yardas esta temporada y llega con 1,145 yardas combinadas en las últimas tres semanas, se enfrentará a la unidad de Bob Sutton, que no ha permitido un solo pasador de 300 yardas en el año. Entre los rivales que los Chiefs limitaron por aire están Peyton Manning (dos veces), Tom Brady y Philip Rivers.

Dato: Le'Veon Bell necesita 22 yardas terrestres más para unirse a Steven Jackson, Marshall Faulk y Brian Westbrook como los únicos jugadores en la historia de la NFL con más de 1,300 yardas por tierra y 750 por aire en la misma temporada.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La carrera por la AFC tiene un nuevo competidor desde el viejo Oeste, y una batalla emanada de dicha división puede catapultar las aspiraciones de los Kansas City Chiefs, toda vez que enfrentan al único equipo en toda la liga que no ha ganado.

Jamaal Charles, Charles Woodson
AP PhotoCharles se ha mostrado imparable como eje ofensivo

En medio de la peor racha activa de derrotas en la actualidad (16, remontándonos al 2013), los Oakland Raiders abren las puertas del Coliseo para enfrentar a unos Chiefs que han ganado siete de los últimos ocho partidos y comparte el liderato divisional con los Denver Broncos, aunque técnicamente son segundos.

Con base en un sistema ofensivo tradicional y carente de errores e indisciplina, además de una defensiva aérea elitista, Kansas City busca extender su racha positiva y enfocarse en la postemporada, la cual podría llegar con descanso en la primera vuelta si no aflojan el paso.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo desde la costa Oeste.

1. JAMAAL CHARLES, EL CABALLO DE CARGA
Desde que reapareció de una lesión en la Semana 5, el corredor Charles ha castigado sin piedad a las defensivas oponentes, no obstante que sus rivales han integrado unidades Top 10 contra la carrera. El tiempo de posesión se ha elevado ampliamente a través de las series prolongadas que los acarreos de Charles, complementados con Knile Davis, propician.

Oakland, defensiva terrestre N° 27 de la NFL, verá un día eterno si Charles y compañía logran establecerse rápido sobre el campo. En duelos contra Denver y New England, los Chiefs alcanzaron 340 yardas en 60 intentos de acarreo y no absorbieron muchos puntos al mantener a Tom Brady y Peyton Manning fuera del campo por tiempo prolongado.

2. DEFENSIVA TERRESTRE "CLUTCH"
Aunque su contención general de los acarreos contrarios ha sido irregular, la defensiva de los Chiefs no ha permitido un solo touchdown terrestre en la campaña. Aunque Kansas City ha tenido que jugar sin los apoyadores Derrick Johnson y Joe Mays, además del extremo Mike DeVito y cinco juegos sin el profundo Eric Berry, la zona roja se ha vuelto un candado.

Lo anterior podría derivar de una tendencia por evitar las jugadas grandes. Los Chiefs tienen la mejor defensiva aérea y pueden compactarse en zona de gol para prevenir los acarreos de poder. Frente a una ofensiva terrestre que raspa las cifras más patéticas en la historia en cuanto a producción, Kansas City deberá hallar otro escalón hacia la grandeza defensiva.

3. MÁXIMA EXIGENCIA PARA EL NOVATO
Durante un despliegue que podría valerle consideración a Novato Defensivo del Año, el apoyador Khalil Mack tendrá uno de los mayores retos en su temporada frente a la caballeriza encabezada por Charles. Mack tiene 56 derribos y ya abrió la categoría de las capturas para su cuenta personal ante San Diego; en las tacleadas, es el 5° novato con mayor cantidad en lo que va de la campaña. El crecimiento de Mack en este duelo será crucial si la unidad N° 27 en la NFL, con 129.8 yardas terrestres permitidas por juego, quiere revertir la tendencia de los Chiefs. Si bien el duelo no será un Jamaal Charles vs. Khalil Mack, el novato tiene la obligación de sentar un precedente de disciplina, ajuste y tacleo ejemplar ante un estelar de la NFL.

Dato: Los Chiefs están 0-3 en la historia contra equipos de marca 0-10 o peor.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La visita de los Kansas City Chiefs a los San Diego Chargers es uno de los cuatro duelos divisionales que nos presenta la Semana 7.

Philip Rivers
AP PhotoRivers ha lanzado 15 pases de touchdown este año

San Diego buscará mantener su gran momento y continuar entre los mejores equipos de la NFL en este momento, mientras que Kansas City podría estar enfrentando su última oportunidad para seguir en la pelea por un lugar en la postemporada.

Aquí están las tres tramas a seguir en el partido:

1. Los Chargers están enrachados: San Diego ha ganado cinco partidos consecutivos esta temporada para colocarse con récord 5-1, luego de iniciar la campaña con derrota en su visita a los Arizona Cardinals, y en total acumulan seis victorias al hilo jugando en casa. Además los Chargers han ganado sus últimos cuatro enfrentamientos con los Chiefs.

Quizás podemos cuestionar que los Bolts han enfrentado un calendario relativamente sencillo, con rivales que tienen un récord combinado 11-22, sin embargo eso no debe restarles mérito, en especial cuando están en la cima de una división tan complicada como la AFC Oeste.

2. Chiefs deben apelar a su ataque terrestre: La clave para los Chiefs, una vez más, es darle el balón a Jamaal Charles y Knile Davis, quienes encabezan el cuarto mejor ataque terrestre de la NFL con 137.6 yardas terrestres por partido.

El entrenador en jefe de Kansas City, Andy Reid, ha expresado públicamente su arrepentimiento por no darle más acarreos a Charles, en especial en terceras oportunidades, y esta podría ser una gran oportunidad para respaldar sus propias palabras.

Como dato curioso, Charles está a 53 yardas de convertirse en el líder corredor en la franquicia de los Chiefs. Priest Holmes acumuló 6,070 yardas terrestres en su paso por Kansas City.

3. Philip Rivers está encendido: Las lesiones en el ataque terrestre han dejado todo el peso de la ofensiva de los Chargers en el mariscal de campo Philip Rivers.

Rivers es dueño de un récord de la NFL que muchos están pasando por alto esta temporada. Rivers acumula cinco partidos consecutivos con un índice de pasador de al menos 120.0 y busca extender su racha a seis.

También, Rivers ha establecido una marca de franquicia al sumar al menos un pase de touchdown en 26 partidos consecutivos, racha que se remonta a la temporada del 2012.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Kansas City Chiefs propinaron una de las palizas más dolorosas a los New England Patriots en los últimos tiempos.

Jamaal Charles
AP PhotoCharles regresó con tres touchdowns para Chiefs

Desde el principio del partido, Kansas City tomó el control de las acciones a ambos lados del balón, deteniendo de manera categórica a Tom Brady y la ofensiva de los Patriots.

Así es como sucedió:

Lo que significa: Los Chiefs enderezan el rumbo después de iniciar 0-2 la temporada en la difícil AFC Oeste. El mariscal de campo Alex Smith se destapó con tres pases de touchdown y la defensiva tuvo tres robos de balón. Incluso los equipos especiales brillaron con despejes de Dustin Colquitt que obligaron a los Patriots a iniciar series ofensivas encerrados dentro de su yarda 10.

Los Patriots quedan llenos de interrogantes después de iniciar la campaña como favoritos para llegar a la postemporada. La ofensiva de New England no logró entrar en ritmo e incluso Brady lució impreciso en sus pases, lanzando un par de intercepciones, una ellas devuelta para touchdown. La defensiva lució incapaz de detener a Smith y compañía y terminó permitiendo 443 yardas totales.

El balón del partido es para: El corredor Jamaal Charles regresó a la acción después de una lesión de tobillo que lo marginó del partido ante los Miami Dolphins. Charles tuvo 18 acarreos para 92 yardas y un touchdowns, además de tres recepciones para 16 yardas y dos anotaciones, guiando a los Chiefs a la victoria.

Noche amarga de Tom Brady: El mariscal de campo estelar de los Patriots completó 14 de 23 pases para 159 yardas con un touchdown y dos intercepciones. Brady completó apenas el 59.9 por ciento de sus envíos y lució particularmente impreciso en pases profundos. New England logró anotar cuando restaban 3:53 del tercer cuarto, con un pase de Brady al receptor Brandon LaFell para poner el marcador 27-7

Récord en Arrowhead Stadium: El Arrowhead Stadium volvió a ser el estadio más ruidoso de la NFL. El estadio registró 142.2 decibeles convirtiéndose en el recinto deportivo más ruidoso del mundo, superando al CenturyLink Field de los Seattle Seahawks.

Lo que sigue: Los Chiefs viajarán al moderno Levi's Stadium de los San Francisco 49ers, que tendrán esperanzas renovadas tras su triunfo de esta semana sobre los Philadelphia Eagles.

New England vuelve a casa para recibir a los Cincinnati Bengals, que marchan con marca perfecta y vienen de su semana de descanso.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La edición de Semana 4 del "Monday Night Football" se instala en Arrowhead Stadium, casa de los Kansas City Chiefs.

Tom Brady
AP PhotoBrady busca reponerse de los arranques lentos

Los locales tendrán una complicada visita en la figura de los New England Patriots, equipo que al cabo de tres semanas llega con más dudas que certezas en torno a su ofensiva, así como ausencias defensivas importantes.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a seguir cabalmente este duelo de horario estelar:

1. DEFENSIVA DE NEW ENGLAND NO HA SUFRIDO
Los Patriots son la tercera mejor defensiva global de la NFL y ocupan el primer lugar contra el pase. Sin embargo, tuvieron problemas en la Semana 1 para detener la carrera y en las jornadas siguientes no enfrentaron amenazas reales.

Alfonzo Dennard se perderá su tercer juego consecutivo a causa de una lesión en el hombro, al tiempo que el tackle defensivo Sealver Siliga fue colocado en la lista de reservas lesionados al corto plazo. Dennard ha sido cubierto de forma eficiente por Logan Ryan, sin embargo, la ausencia de Siliga pesará directamente en la defensiva contra el acarreo de balón.

La ventaja para Pats podría radicar en que Kansas City es la 31ª ofensiva aérea en la NFL, mas la dupla de corredores Jamaal Charles y Knile Davis puede explotar las carencias de la frontal.

2. INICIO EXTRAÑO PARA TOM BRADY
Todo indica que la rotación de receptores se mantendrá en New England a causa de lesiones y falta de consistencia, escenario que sólo motiva mayor exigencia hacia Tom Brady, quien actualmente ocupa el lugar N° 28 entre los mariscales de campo de la NFL por yardas aéreas.

Rob Gronkowski deberá ver un rol más extendido ante Kansas City, pero ayudará de muy poco si la línea ofensiva no logra brindar mejor protección a Brady. Los Oakland Raiders estuvieron cerca de alargar el partido contra New England gracias a la presión constante sobre Brady, algo que seguramente pesará más desde gente como Dontari Poe, Tamba Hali y Justin Houston.

3. VAN POR EL RÉCORD
Los Chiefs y sus aficionados buscarán establecer el Récord Guinness de mayor ruido generado por el público en un estadio abierto. La marca fue fijada en el CenturyLink Field por parte de los asistentes en apoyo a los Seattle Seahawks y se estableció en 137.6 decibeles.

El récord previo pertenecía precisamente a los Chiefs y sus seguidores, cuando lograron alcanzar los 137.5 decibeles en octubre pasado contra los Oakland Raiders.

El intento, sin duda alguna, influirá directamente en los planes de Bill Belichick para corregir los arranques lentos que ha padecido su equipo en las semanas recientes.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Te presentamos los tres puntos a seguir en el duelo entre los Kansas City Chiefs y Denver Broncos desde el Sports Authority Field at Mile High de la Semana 2:

Jamaal Charles
Getty ImagesGanar sin la ayuda de Charles es misión imposible para KC

¿Título divisional en juego? Durante gran parte de la temporada pasada, los Chiefs y Broncos se disputaron la hegemonía de la AFC Oeste, e incluso de toda la conferencia. Kansas City tuvo un arranque de 9-0, pero el equipo se desmoronó a su regreso de su fecha libre, incluyendo dos derrotas ante Denver en tres semanas después del descanso, para concluir con una marca de 11-5 y sin suficiente gas para sobrevivir a la Ronda de Comodines. Los Broncos, por su lado, se quedaron con la división gracias a una marca de 13-3 y llegaron hasta el Super Bowl. Este año, Denver ya comenzó ganando, mientras que Kansas City lució muy mal en una derrota de la jornada inaugural ante los Tennessee Titans. Los San Diego Chargers y Oakland Raiders también tropezaron en la primera fecha. Los Broncos pueden abrir una mayor ventaja sobre el resto de la división, o los Chiefs pueden evitar que se despeguen los subcampeones.

¿Aparece Jamaal Charles? Los Chiefs cuentan con un corredor considerado generalmente en el Top-5 de la NFL, quizás Top-3, en Jamaal Charles. Kansas City, increíblemente, le entregó el ovoide en jugadas por tierra solamente en siete ocasiones, y le lanzó cuatro pases. Once toques de balón, para 34 yardas es muy poco para uno de los jugadores más dinámicos de la NFL. Inmediatamente, aficionados de los Philadelphia Eagles recordaron cómo Andy Reid hacía lo mismo con Brian Westbrook, primero, y LeSean McCoy, después. A Kansas City no le sobran armas ofensivas, y Alex Smith no es precisamente un mariscal de campo que pueda crear numerosas oportunidades con el brazo. Marginar a Charles de la acción es una fórmula para el desastre.

Julius Thomas suma méritos. Nadie se benefició más, después del propio Jimmy Graham, del reciente contrato firmado por el ala cerrada estelar de los New Orleans Saints --bajo la designación de ala cerrada-- que Julius Thomas. Al convertirse en el mejor pagado en la historia para la posición, sin tener que atravesar todo un proceso legar para determinar si era o no receptor abierto, Graham elevó el techo salarial para el resto de alas cerradas de la NFL, sin tener que buscar un cambio de posición nominal. Thomas está en su último año de contrato, y tiene programado cobrar apenas 645,000 dólares en el 2014 antes de convertirse en agente libre. Nadie duda de que Thomas es el próximo ala cerrada en acordar un contrato monumental en la posición, y en la Semana 1 lo reafirmó con siete recepciones para 104 yardas, incluyendo tres touchdowns. Con cada actuación de ese calibre, se va encareciendo el precio para que Denver lo retenga, algo que sin duda intentarán hacer antes de permitir que camine a otra franquicia. Con un Pro Bowl en su haber, el 2014 podría ser el año en que sume la distinción de All-Pro a su currículo. Además, los Chiefs jugarán sin el apoyador interno estelar Derrick Johnson, quien se perderá el resto de la campaña por una lesión en el tendón de Aquiles. Sin Johnson, mantener a raya a Thomas será una tarea titánica para Kansas City.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.