MÉXICO -- El primer juego de los Pittsburgh Steelers después de la lesión de Ben Roethlisberger, fue una decepcionante derrota ante los Baltimore Ravens que de inmediato encendió las alarmas alrededor del mariscal de campo Michael Vick, suplente de Big Ben.

Landry Jones
AP PhotoJones verá su primer inicio como profesional

Pittsburgh se sacudió el resultado negativo --y las críticas-- al hilar dos victorias, presumiendo una marca de 4-2 que a todas luces es mejor de lo esperado durante el reposo de Roethlisberger. Aunque el plan con Vick se descarriló en la Semana 6, Pittsburgh halló esperanza suficiente en el joven de tercer año Landry Jones para soñar con estabilidad en la gris etapa, la cual podría ver luz muy pronto.

El rival para esta Semana 7 son los Kansas City Chiefs, que si se trata de fases grisáceas, son el arquetipo actual. Perder al corredor Jamaal Charles equivale a la ausencia de Roethlisberger en Kansas City, pero la diferencia entre ambos es que Pittsburgh ha sobrevivido sin su líder, y los Chiefs son un inminente naufragio de ofensiva (muy) limitada.

Y por si fuera poco, aunque el entrenador en jefe Mike Tomlin perfila a Jones como su pasador titular, los Chiefs no están 100 por ciento seguros de a quién enfrentarán bajo centro, toda vez que el Big Ben fue registrado como cuestionable.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este partido:

1. LE'VEON BELL, LA MAYOR AMENAZA
Bell ha cumplido su promesa de producir en ausencia de Big Ben, acumulando 328 yardas terrestres y dos touchdowns en los últimos tres partidos. Sin importar quien esté en controles, Bell es crucial para la ofensiva de Pittsburgh, pero sin Roethlisberger el papel se incrementa. Los Chiefs son 11° mejor de la liga en defensiva terrestre, y sus 3.6 yardas permitidas por intento de acarreo es Top 10, un reto a la altura de Bell, quien será ampliamente requerido una vez que Kansas City se haga pesar en la presión al pase.

2. EL PRIMER INICIO DE LANDRY
Landry Jones perfila su primer inicio como mariscal de campo titular en la NFL con Vick descartado y Ben cuestionable, y su poca experiencia lo decantará hacia las armas seguras, como el propio Bell, el receptor abierto Antonio Brown y el ala cerrada Heath Miller. Para los dueños de fantasy, Bell será la clave, y Jones sabe que Brown debe estar altamente involucrado en el juego aéreo para obtener dividendos, toda vez que el estelar abierto está muy interesado en cortar su mala racha de tres juegos, durante los cuales no ha superado las 45 yardas en cada uno.

3. EN BUSCA DE RESPUESTAS POR TIERRA
El debut de Charcandrick West como corredor principal de los Chiefs estuvo marcado por el balón suelto de cuarto período ante los Minnesota Vikings, mismo que frustró un intento de remontada de su equipo. Según Adam Teicher, reportero de los Chiefs para ESPN.com, los coaches no cambiarán su aproximación en momentos clave, por lo que West seguirá por encima de Knile Davis y Spencer Ware. Quizá no se la peor idea privilegiar a West, pero Kansas City seguirá padeciendo las improvisaciones que la ausencia de Charles les arroja.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La visita de los Kansas City Chiefs a los San Diego Chargers es uno de los cuatro duelos divisionales que nos presenta la Semana 7.

Philip Rivers
AP PhotoRivers ha lanzado 15 pases de touchdown este año

San Diego buscará mantener su gran momento y continuar entre los mejores equipos de la NFL en este momento, mientras que Kansas City podría estar enfrentando su última oportunidad para seguir en la pelea por un lugar en la postemporada.

Aquí están las tres tramas a seguir en el partido:

1. Los Chargers están enrachados: San Diego ha ganado cinco partidos consecutivos esta temporada para colocarse con récord 5-1, luego de iniciar la campaña con derrota en su visita a los Arizona Cardinals, y en total acumulan seis victorias al hilo jugando en casa. Además los Chargers han ganado sus últimos cuatro enfrentamientos con los Chiefs.

Quizás podemos cuestionar que los Bolts han enfrentado un calendario relativamente sencillo, con rivales que tienen un récord combinado 11-22, sin embargo eso no debe restarles mérito, en especial cuando están en la cima de una división tan complicada como la AFC Oeste.

2. Chiefs deben apelar a su ataque terrestre: La clave para los Chiefs, una vez más, es darle el balón a Jamaal Charles y Knile Davis, quienes encabezan el cuarto mejor ataque terrestre de la NFL con 137.6 yardas terrestres por partido.

El entrenador en jefe de Kansas City, Andy Reid, ha expresado públicamente su arrepentimiento por no darle más acarreos a Charles, en especial en terceras oportunidades, y esta podría ser una gran oportunidad para respaldar sus propias palabras.

Como dato curioso, Charles está a 53 yardas de convertirse en el líder corredor en la franquicia de los Chiefs. Priest Holmes acumuló 6,070 yardas terrestres en su paso por Kansas City.

3. Philip Rivers está encendido: Las lesiones en el ataque terrestre han dejado todo el peso de la ofensiva de los Chargers en el mariscal de campo Philip Rivers.

Rivers es dueño de un récord de la NFL que muchos están pasando por alto esta temporada. Rivers acumula cinco partidos consecutivos con un índice de pasador de al menos 120.0 y busca extender su racha a seis.

También, Rivers ha establecido una marca de franquicia al sumar al menos un pase de touchdown en 26 partidos consecutivos, racha que se remonta a la temporada del 2012.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La edición de Semana 4 del "Monday Night Football" se instala en Arrowhead Stadium, casa de los Kansas City Chiefs.

Tom Brady
AP PhotoBrady busca reponerse de los arranques lentos

Los locales tendrán una complicada visita en la figura de los New England Patriots, equipo que al cabo de tres semanas llega con más dudas que certezas en torno a su ofensiva, así como ausencias defensivas importantes.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a seguir cabalmente este duelo de horario estelar:

1. DEFENSIVA DE NEW ENGLAND NO HA SUFRIDO
Los Patriots son la tercera mejor defensiva global de la NFL y ocupan el primer lugar contra el pase. Sin embargo, tuvieron problemas en la Semana 1 para detener la carrera y en las jornadas siguientes no enfrentaron amenazas reales.

Alfonzo Dennard se perderá su tercer juego consecutivo a causa de una lesión en el hombro, al tiempo que el tackle defensivo Sealver Siliga fue colocado en la lista de reservas lesionados al corto plazo. Dennard ha sido cubierto de forma eficiente por Logan Ryan, sin embargo, la ausencia de Siliga pesará directamente en la defensiva contra el acarreo de balón.

La ventaja para Pats podría radicar en que Kansas City es la 31ª ofensiva aérea en la NFL, mas la dupla de corredores Jamaal Charles y Knile Davis puede explotar las carencias de la frontal.

2. INICIO EXTRAÑO PARA TOM BRADY
Todo indica que la rotación de receptores se mantendrá en New England a causa de lesiones y falta de consistencia, escenario que sólo motiva mayor exigencia hacia Tom Brady, quien actualmente ocupa el lugar N° 28 entre los mariscales de campo de la NFL por yardas aéreas.

Rob Gronkowski deberá ver un rol más extendido ante Kansas City, pero ayudará de muy poco si la línea ofensiva no logra brindar mejor protección a Brady. Los Oakland Raiders estuvieron cerca de alargar el partido contra New England gracias a la presión constante sobre Brady, algo que seguramente pesará más desde gente como Dontari Poe, Tamba Hali y Justin Houston.

3. VAN POR EL RÉCORD
Los Chiefs y sus aficionados buscarán establecer el Récord Guinness de mayor ruido generado por el público en un estadio abierto. La marca fue fijada en el CenturyLink Field por parte de los asistentes en apoyo a los Seattle Seahawks y se estableció en 137.6 decibeles.

El récord previo pertenecía precisamente a los Chiefs y sus seguidores, cuando lograron alcanzar los 137.5 decibeles en octubre pasado contra los Oakland Raiders.

El intento, sin duda alguna, influirá directamente en los planes de Bill Belichick para corregir los arranques lentos que ha padecido su equipo en las semanas recientes.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.