MÉXICO -- Los Tampa Bay Buccaneers tienen una prueba que se asoma casi imposible si quieren rebotar de la paliza recibida en la Semana 3.

Mike Glennon
AP PhotoGlennon busca demostrar que puede ser titular

Tras un resultado escandaloso de 56-14 contra los Atlanta Falcons en casa, los Bucs viajan a Pittsburgh para enfrentar a unos Steelers motivados por su victoria de domingo por la noche ante los Carolina Panthers.

Con la ausencia de jugadores clave en ambos equipos por lesión, Pittsburgh lleva la ventaja en los pronósticos al cabo de nueve enfrentamientos históricos ante los Bucs, de los cuales han ganado ocho.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este choque interconferencias.

1. HOSPITAL DE APOYADORES
Los Steelers perdieron a los apoyadores Ryan Shazier (ligamento) y Jarvis Jones (muñeca) en el duelo contra Carolina y con ello la mitad de sus titulares en la posición. Frente a los Buccaneers, Sean Spence y Arthur Moats serán los reemplazos en apoyador interno izquierdo y apoyador externo derecho, respectivamente.

El veterano James Harrison, quien firmó esta semana para volver a vestir los colores del acero, será el suplente de Moats. Y vale mencionar que el esquinero Ike Taylor tampoco jugará a causa de una fractura en el antebrazo.

El líder en la unidad defensiva de Tampa Bay, Mason Foster (hombro), ya fue descartado para el duelo y Dane Fletcher volverá a ocupar el puesto de apoyador medio en su lugar. Desde la primera suplencia, Foster no dudó en elogiar a Fletcher, y el coordinador defensivo Leslie Frazier se dijo satisfecho con el rol del apoyador desempeñado por el ex Patriot de New England.

2. DOUG MARTIN ESTÁ DE REGRESO
Los aficionados a Tampa Bay --a un costado de los dueños de fantasy-- continúan esperanzados en el destape color 2012 del corredor Doug Martin, y su regreso al emparrillado para esta Semana 4 es una nueva oportunidad para perseguir esa expectativa.

Martin fue registrado como "probable" en el reporte de lesionados y prometió estar listo para colisionar ante los Steelers.

Si Tampa Bay quiere lograr algo por tierra para aprovechar el cuerpo parchado de apoyadores con el que jugará Pittsburgh, la dupla Martin y Bobby Rainey puede representar su mejor amenaza. Sólo esperemos que Rainey salga en uno de esos días que puede correr más de 100 yardas y no en aquellos donde pierde el ovoide de forma consistente.

3. MIKE GLENNON TIENE EL PUESTO A SU ALCANCE
El profesional de segundo año, Mike Glennon, verá su primer inicio como mariscal de campo titular esta temporada. Josh McCown sufrió una lesión en el pulgar al tiempo que la defensiva de los Falcons lo exhibió y motivó la entrada de Glennon.

Durante su temporada de novato, Glennon dio buenos vistazos y resultó sorpresivo que en el último campamento de entrenamiento nunca recibió la oportunidad de competir por el puesto titular. Los mayores elogios hacia él se han enfocado en su fortaleza de brazo y el enorme cuerpo de receptores de Tampa Bay puede brindarle muchas ventajas.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El choque entre los Tampa Bay Buccaneers y los Atlanta Falcons que engalana la cartelera del jueves por la noche, significa un compromiso crucial para ambos clubes en la búsqueda del rebote.

Josh McCown
AP PhotoMcCown ha sido víctima de sus propias decisiones erradas por aire

Tras una actuación magistral en la Semana 1, el mariscal de campo Matt Ryan vio su desempeño calificado con un índice de 48.6 el fin de semana pasado ante los Cincinnati Bengals. Por su parte, los Bucs no han colmado la expectativa que su renovación de temporada baja trazó.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo correspondiente a la División Sur de la Conferencia Nacional:

1. ATLANTA Y SUS PROBLEMAS DEFENSIVOS
Los Falcons son el único equipo de la NFL que carece de una captura de mariscal de campo hacia la Semana 3, mientras que sus problemas contra la carrera han sido notorios, situación que deberá explotar el mariscal de campo Josh McCown para implementar su visión de campo y atleticismo en el despertar de sus dos touchdowns por tierra el domingo.

Además, los Bucs podrían ver acción por parte del corredor Doug Martin, quien se repartirá acarreos con Bobby Rainey en un tándem que urgirá a los Falcons corregir el esquema que ha permitido 309 yardas terrestres en contra durante dos partidos (26° de la NFL).

2. JOSH MCCOWN TIENE QUE DEMOSTRAR SU EXPERIENCIA
Tras un 2013 de revelación que lo devolvió a los primeros planos para equipos necesitados de QB, Josh McCown se ha visto muy ordinario en las semanas de arranque de la temporada regular. El veterano tiene un historial de suplente en la NFL y los Bucs optaron por colocarlo enfrente de Mike Glennon, jugador de 2° año que dio buenos vistazos el año pasado y que está al acecho del inestable puesto titular.

Si bien nunca se ha caracterizado por estirar a las defensivas o trabajar las debilidades de la unida contraria, lo principal que debe hacer McCown --de inmediato-- es evitar pases que no son correspondientes a un mariscal de su experiencia.

En la Semana 1, durante la derrota contra los Carolina Panthers, McCown tuvo un pase infantil para evitar la captura que terminó siendo interceptado cuando el marcador aún estaba en ceros. Contra los St. Louis Rams, en la segunda fecha, McCown trató de ganar tiempo por piernas y ante la presión lanzó un pase caído, hacia tierra de nadie, que fue interceptado dentro de la yarda 5 contraria.

3. LA ESPIRAL DEL DESASTRE FRENTE A LA REDENCIÓN
Matt Ryan comentó en la semana que un partido divisional vale por dos. Para los Buccaneers es momento de lanzar un mensaje decisivo en torno a sus aspiraciones en un sector Sur que tiene a los New Orleans Saints en 0-2 y a los Falcons en 1-1. Una victoria de Tampa Bay pondría la carrera divisional al alcance de todos, mientras que Atlanta dejaría la impresión que la Semana 1 fue un espejismo.

En caso que Atlanta salga victorioso del Georgia Dome, el club comenzaría a trazar una tendencia ganadora como local que necesariamente se ayudará de los jugadores clave como Julio Jones y Steven Jackson, a quienes les corresponde dar la cara a partir de ya.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.