¿Qué nos espera en la Semana 6?

FECHA
13/10
2016
por Sharon Katz
ESPN Stats & Information

BRISTOL -- ¿Cuáles son los partidos imperdibles esta semana? Con la ayuda del Matchup Quality de ESPN, que utiliza el Football Power Index de ESPN Stats & Information para calificar los partidos (en una escala de 0 a 100) con base en qué tan bueno es cada equipo y qué tan cerrado se espera que sea un partido, determinamos los mejores y peores partidos de la Semana 6.

1. Denver Broncos en San Diego Chargers

Calidad del enfrentamiento: 73 de 100

Proyección de victoria del FPI: Broncos, 53 por ciento

Si el juego terminara después de tres cuartos los Chargers serían uno de los mejores equipos de la NFL. Están empatados en el cuarto lugar en margen anotador en la liga en los primeros tres cuartos (+ 48) y por mucho el peor margen en el último cuarto y tiempo extra (- 38). Quizás su suerte cambie contra los Broncos en casa. Este juego está proyectado para ser el más cerrado de la Semana 6.

Tom Brady
AP PhotoTom Brady finalmente jugará su primer partido en Gillette Stadium esta temporada.

2. Cincinnati Bengals en New England Patriots

Calidad del enfrentamiento: 63 de 100

Proyección de victoria del FPI: Patriots, 73 por ciento

Tom Brady tendrá su primer inicio en casa esta temporada, lo que podría significar problemas para los Bengals. Desde el inicio del 2007, Brady está 48-1 en casa contra rivales de la AFC con su única derrota en el 2014 contra los Bills cuando sólo jugó la primera mitad.

3. Atlanta Falcons en Seattle Seahawks

Calidad del enfrentamiento: 60 de 100

Proyección de victoria del FPI: Seahawks, 69 por ciento

La ofensiva de los Falcons está promediando la mayor cantidad de puntos por partido (457.4), al tiempo que la defensiva de los Seahawks permite la menor cantidad (264). Algo tendrá que ceder. A pesar del éxito de los Falcons contra otra defensiva sólida la semana pasada, el FPI tiene como favoritos a los Seahawks en casa por cerca de un touchdown.

4. Dallas Cowboys en Green Bay Packers

Calidad del enfrentamiento: 57 de 100

Proyección de victoria del FPI: Packers, 75 por ciento

Los Packers han permitido 171 yardas terrestres esta temporada, la menor cantidad de la NFL, que son menos yardas de las que los Cowboys han corrido en cada uno de sus últimos tres partidos. Dallas actualmente tiene 71 por ciento de probabilidades para llegar a los playoffs, de acuerdo al FPI, pero aumenta esa posibilidad por 15 puntos porcentuales (y ayudará a silenciar un poco los rumores sobre Romo y Prescott) con una victoria en Lambeau.

5. Pittsburgh Steelers en Miami Dolphins

Calidad del enfrentamiento: 54 de 100

Proyección de victoria del FPI: Steelers, 67 por ciento

Ben Roethlisberger está en el tercer lugar de la NFL en índice total de pasador esta temporada y encabeza a un equipo de los Steelers que está en el cuarto lugar en eficiencia ofensiva de la NFL. Los Dolphins son uno de los dos equipos en los últimos 10 lugares de la liga en eficiencia ofensiva y defensiva (junto a los Browns). Los Steelers son los visitantes con mayor margen de favoritos esta semana, están proyectados para ganar por seis puntos, de acuerdo al FPI.

6. San Francisco 49ers en Buffalo Bills

Calidad del enfrentamiento: 53 de 100

Proyección de victoria del FPI: Bills, 72 por ciento

Dos equipos que van en direcciones opuestas alimentan el partido proyectado con mayor diferencia en el marcador de la Semana 6. La mayor interrogante es ver cómo luce Colin Kaepernick y si los Bills pueden ganar cuatro partidos consecutivos por primera vez desde el 2008.

7. Philadelphia Eagles en Washington Redskins

Calidad del enfrentamiento: 52 de 100

Proyección de victoria del FPI: Eagles, 57 por ciento

Los Redskins están mostrando señales de mejoría tras derrotar a Baltimore como visitantes, pero necesitarán mantener su impulso para tener una oportunidad para defender su título de la NFC Este. Si Washington pierde ante Philadelphia el domingo en casa, el FPI da a los Redskins un 2 por ciento de ganar la división y un 6 por ciento de posibilidades de llegar a los playoffs.

8. Kansas City Chiefs en Oakland Raiders

Calidad del enfrentamiento: 51 de 100

Proyección de victoria del FPI: Raiders, 58 por ciento

Los Raiders han iniciado 4-1 por primera vez desde el 2002, la temporada de su última aparición en el Super Bowl. Oakland tiene un 63 por ciento de probabilidades de llegar a los playoffs, de acuerdo al FPI. Esto aumentará a aproximadamente el 74 por ciento con una victoria, pero cae a 48 por ciento con una derrota. Los Chiefs están en el último lugar en eficiencia ofensiva en las primeras cinco semanas, con Alex Smith se ubica en el antepenúltimo lugar en índice total de pasador.

9. New York Jets en Arizona Cardinals

Calidad del enfrentamiento: 51 de 100

Proyección de victoria del FPI: Cardinals, 76 por ciento

Todd Bowles necesita una victoria contra su ex equipo en el peor día. Los Jets están 1-4 y actualmente tienen un 5 por ciento de posibilidad de llegar a la postemporada, de acuerdo al FPI. Lo único positivo para New York es que después de enfrentar el calendario más duro hasta este punto, tiene el segundo calendario más sencillo por el resto de la temporada.

Cam Newton
AP PhotoCam Newton podría reaparecer tras ausentarse una semana por conmoción cerebral.

10. Carolina Panthers en New Orleans Saints

Calidad del enfrentamiento: 50 de 100

Proyección de victoria del FPI: Saints, 61 por ciento

Los Panthers llegaron a esta temporada como el equipo N° 4 en el FPI y tenían la segunda mayor posibilidad de alcanzar los playoffs entre los equipos de la NFL de acuerdo al FPI. Ahora, con marca 1-4, los Panthers tienen un 14 por ciento de posibilidades de llegar a la postemporada, que se reducirá a aproximadamente el 8 por ciento con una derrota ante los Saints, que son favoritos para ganar para el FPI.

11. Indianapolis Colts en Houston Texans

Calidad del enfrentamiento: 44 de 100

Proyección de victoria del FPI: Texans, 58 por ciento

Estos equipos han ganado los últimos siete títulos de la AFC Sur, y de acuerdo al FPI, existe un 68 por ciento de probabilidades que lo hagan por octavo año al hilo. Si los Texans ganan este partido su posibilidad de ganar la división se elevará a cerca del 60 por ciento. Pero si pierden, los Colts serán favoritos con 37 por ciento de probabilidades de ganar la AFC Sur.

12. Baltimore Ravens en New York Giants

Calidad del enfrentamiento: 41 de 100

Proyección de victoria del FPI: Giants, 62 por ciento

Ambos equipos están en los últimos 10 lugares de la NFL en puntos por partido así como eficiencia ofensiva. ¿Ayudará un nuevo coordinador ofensvo a Joe Flacco a corregir todo lo que le afecta? Ha completado cuatro de 21 pases lanzados 20 yardas o más campo abajo (19 por ciento), el peor índice entre los mariscales de campo calificados. Eli Manning viene de partidos consecutivos con un índice total de pasador por debajo de 25 por primera vez desde el 2011.

13. Cleveland Browns en Tennessee Titans

Calidad del enfrentamiento: 34 de 100

Proyección de victoria del FPI: Titans, 82 por ciento

Los Browns y Titans terminaron con los peores récords de la NFL la temporada pasada, pero parece que un equipo parece ir hacia arriba (Titans, N° 20 del FPI) mientras el otro (Browns, N° 32 del FPI) permanece en el último lugar de la NFL. FPI da a los Titans un 81 por ciento de posibilidades de ganar, su porcentaje más alto en un partido desde el 2013.

14. Los Angeles Rams en Detroit Lions

Calidad del enfrentamiento: 31 de 100

Proyección de victoria del FPI: Lions, 67 por ciento

Este equipo cuenta con el equipo que se ubica en el último lugar en eficiencia defensiva --los Lions-- contra el equipo que tiene la tercera peor eficiencia ofensiva --los Rams. ¿Qué equipo prevalecerá? El FPI da a los Lions la ventaja de la localía, y son favoritos por seis puntos.

15. Jacksonville Jaguars at Chicago Bears

Calidad del enfrentamiento: 23 de 100

Proyección de victoria del FPI: Bears, 56 por ciento

Por tercera ocasión en las últimas cuatro semanas, los Bears aparecen en el tercer partido de la semana, ¿podrá convertirse Brian Hoyer en el primer mariscal de campo en la historia de los Bears en lanzar para 300 o más yardas en cuatro partidos consecutivos o recuperará la titularidad Jay Cutler?

Descansan: Minnesota Vikings, Tampa Bay Buccaneers.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


¿Qué nos espera en la Semana 3?

FECHA
25/09
2016
por Sharon Katz
ESPN Stats & Information

BRISTOL -- ¿Cuáles son los partidos que debes ver esta semana? Con la ayuda del Football Power Index de ESPN para calificar los partidos (en una escala del 0 al 100) con base en lo buenos que son los equipos y lo cerrado que se espera que sean los partidos, determinamos los mejores y peores juegos de la Semana 3.

1. Arizona Cardinals en Buffalo Bills

Calificación del partido: 74 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Cardinals, 56 por ciento

Sin duda es sorpresivo ver este partido en la cima de la lista, pero los Cardinals (N° 1 en el FPI) tienen que cruzar el país para enfrentar a los Bills (N° 16 del FPI), que llegan al partido con descanso extra. El FPI considera la distancia de viaje y el descanso, así que considerando esos factores, el FPI espera un partido cerrado entre Arizona y la ofensiva de Buffalo.

Patrick Peterson, Tyrann Mathieu
Getty ImagesLa defensiva de los Arizona Cardinals podría no tener un día de campo en Buffalo.

2. Denver Broncos en Cincinnati Bengals

Calificación del partido: 73 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Bengals, 56 por ciento

Es muy pronto pero este partido entre contendientes de la AFC podría tener impacto en las posibilidades de playoffs de ambos equipos. Si los Bengals ganan, sus posibilidades de calificar a la postemporada se incrementarán en aproximadamente el 70 por ciento, pero si pierden, esas probabilidades caerán en alrededor del 46 por ciento. También, las posibilidades de playoffs de los Broncos se elevarán a cerca del 84 por ciento con una victoria y caerán al 66 por ciento con una derrota, de acuerdo al FPI.

3. Minnesota Vikings en Carolina Panthers

Calificación del partido: 72 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Panthers, 68 por ciento

Sam Bradford lució sólido en su primer inicio para los Vikings, pero ganar en Carolina sin Adrian Peterson será todo un reto. Los Panthers se ubican actualmente en el segundo lugar del FPI, e incluyendo los playoffs, han ganado 14 partidos consecutivos en casa por un promedio de casi 15 puntos por encuentro.

4. Pittsburgh Steelers en Philadelphia Eagles

Calificación del partido: 72 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Steelers, 59 por ciento

Algunos cazatalentos comparaban a Carson Wentz con Ben Roethlisberger al salir de la universidad, ambos jugaron en programas de bajo nivel y tienen un cuerpo robusto y un fuerte brazo. Wentz ha impresionado en sus primeros dos inicios para los Eagles (índice total de pasador de 58.9), pero hacer frente a Roethlisberger, Antonio Brown y el resurgente DeAngelo Williams será un gran desafío.

Carson Wentz
Getty ImagesCarson Wentz tendrá la prueba más dura de su corta carrera en la NFL ante los Pittsburgh Steelers.

5. New York Jets en Kansas City Chiefs

Calificación del partido: 58 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Chiefs, 61 por ciento

Se espera que este partido tenga mayor impacto en los playoffs que el resto de los juegos de la Semana 3. El ganador verá sus posibilidades de avanzar a la postemporada aumentar en alrededor del 45 por ciento, mientras que la probabilidades del perdedor caerán a cerca del 23 por ciento.

6. San Diego Chargers en Indianapolis Colts

Calificación del partido: 55 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Colts, 59 por ciento

En dos partidos, los Chargers lideran la NFL en eficiencia ofensiva, mientras los Colts han tenido la segunda peor eficiencia defensiva de la liga. Con las lesiones acumulándose para ambos equipos, este partido podría reducirse a qué suplentes dan un paso al frente.

7. Detroit Lions en Green Bay Packers

Calificación del partido: 52 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Packers, 79 por ciento

La temporada pasada los Lions derrotaron a los Packers en Lambeau Field por primera vez desde 1991, y estuvieron a punto de barrer la serie de no ser por un pase de Ave María de Aaron Rodgers en la Semana 13. El FPI espera que este partido esté más inclinado hacia un lado, pero Rodgers debe mejorar su precisión (ha fallado lanzar en dirección a sus receptores en el 28 por ciento de sus intentos en el 2016) para evitar una sorpresa por segunda semana consecutiva.

8. San Francisco 49ers en Seattle Seahawks

Calificación del partido: 46 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Seahawks, 73 por ciento

´¿Qué está mal con la ofensiva de los Seahawks? Seattle está promediando famélicos 0.7 puntos por posesión (la segunda peor cifra de la NFL) y Russell Wilson tiene el cuarto peor índice de pasador de la liga. Afortunadamente, San Francisco visita la ciudad, y Seattle ha registrado una eficiencia ofensiva por encima del promedio en cuatro partidos consecutivos contra los Niners (todos triunfos por una diferencia de doble dígito).

9. Atlanta Falcons en New Orleans Saints

Calificación del partido: 44 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Saints, 61 por ciento

El domingo será el décimo aniversario del bloqueo de despeje de Steve Gleason contra los Falcons en el primer partido de los Saints en el Superdome tras el Huracán Katrina. ¿Habrá más magia guardada para los Saints, que necesitan una victoria para evitar un inicio 0-3 por segunda campaña consecutiva?

10. Oakland Raiders en Tennessee Titans

Calificación del partido: 39 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Titans, 53 por ciento

Este partido está proyectado para ser el duelo más cerrado de la Semana 3, con los Titans favoritos por alrededor de 0.9 puntos en Nashville. Los Raiders han estado en dos de los partidos más emocionantes de la temporada hasta ahora, pero deben mejorar su defensiva (la peor de la liga en eficiencia) para competir por un lugar en los playoffs.

11. Washington Redskins en New York Giants

Calificación del partido: 37 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Giants, 67 por ciento

No hay nada mejor que la atracción principal de este partido: Odell Beckham Jr. versus Josh Norman, Segunda Parte. Sin embargo, hay mucha historia más allá de esta candente rivalidad, como la mejoría defensiva de los Giants después de realizar una gran inversión en la temporada baja, vale la pena echarle un ojo el domingo.

Odell Beckham Jr., Josh Norman
AP PhotoOdell Beckham Jr. y Josh Norman se volverán a ver las caras en el MetLife Stadium.

12. Cleveland Browns en Miami Dolphins

Calificación del partido: 34 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Dolphins, 81 por ciento

Dejaremos las bromas sobre los Browns a los expertos, pero con un mariscal de campo novato como titular y una de las peores plantillas de la NFL, el FPI espera que este sea el duelo más disparejo de toda la Semana 3.

13. Baltimore Ravens en Jacksonville Jaguars

Calificación del partido: 29 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Jaguars, 54 por ciento

Los Jaguars derrotaron a los Ravens, 22-20, la temporada pasada tras un polémico castigo por sujetar la máscara mientras el tiempo se extinguía permitió a Jacksonville patear el gol de campo de la victoria. Este debería ser otro partido cerrado entre equipos que buscan sacudirse sus pobres actuaciones de la semana pasada.

14. Los Angeles Rams en Tampa Bay Buccaneers

Calificación del partido: 28 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Buccaneers, 65 por ciento

Jameis Winston registró el índice total de pasador más alto de la liga en la Semana 1 y el cuarto peor en la Semana 2. Ha sido una rueda de la fortuna para los Bucs, pero tienen una buena posibilidad de recuperar el camino en casa contra los Rams.

15. Chicago Bears en Dallas Cowboys

Calificación del partido: 26 de 100

Posibilidades de ganar del FPI: Cowboys, 65 por ciento

Incluso antes de considerar la ausencia de Jay Cutler, entre otras bajas para los Bears, este es el partido menos atractivo de la Semana 3. Quizás sólo vale la pena sintonizarlo para ver cómo lucen los novatos de los Bears contra la disminuida defensiva de los Bears.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Por segunda ocasión en tres semanas, los Atlanta Falcons se medirán a los invictos Carolina Panthers, quienes llegan quizás mejor que la última vez, cuando les pasaron absolutamente por encima.

En ese choque de la Semana 14 los Falcons fueron blanqueados 38-0 en un resultado que amplió su mala racha a seis derrotas. Ahora, tras un triunfo sobre los Jacksonville Jaguars la Semana 15, Atlanta ya pudo levantar la cabeza, pero tal vez no sea mala idea volver a encaramarse.

El invicto de los Panthers sobrevivió una semana más gracias a la victoria sufrida ante los New York Giants el domingo pasado, pero no hay señales de freno para el equipo de Cam Newton.

1. JULIO JONES VS. JOSH NORMAN
Una de las historias más recurrentes en dicho partido ante los Giants fue el escandaloso duelo entre Odell Beckham Jr., y Norman. A la postre, Norman salió beneficiado porque pagó menos multas y no fue suspendido, pero Beckham le atrapó el pase del empate en el último cuarto. Si bien quedó claro que la desesperación sacó de balance a Beckham, Norman no fue capaz de neutralizarlo al 100 por ciento, y alguien con la madurez y talento de Julio Jones no caerá tan fácil en las artimañas del esquinero Panther. Espero un duelo personal más limpio, lo que abrirá paso a un juego más espectacular y, si Matt Ryan halla tiempo para lanzar, una posibilidad de competir en puntos.

2. SIN ARMAS CONTRA NEWTON
Atlanta aprendió, junto con todos los testigos de la paliza, que cualquier soltura que goce Cam Newton se traducirá en puntos en contra. Dan Quinn hallará la manera de motivar a su equipo para que, pase lo que pase, no sean humillados como hace dos semanas, pero los argumentos simplemente no están allí. Los Falcons son último de la NFL en capturas de mariscal de campo con 17, así que es válido asumir que Newton verá tiempo libre para castigar.

3. JUEGO TERRESTRE EN CUESTIÓN
Por lesiones, tanto Panthers como Falcons tendrán que recurrir a un plan alternativo de corredores. El novato de los Falcons, Tevin Coleman, no podrá jugar por conmoción, lo que complica el panorama suplente detrás de Devonta Freeman, quien hizo poco daño a los Panthers en su primer enfrentamiento. Del otro lado, Jonathan Stewart no se ha recuperado y los Panthers implementarán un ataque por comité, donde el novato Cameron Artis-Payne verá la actividad extendida. Claramente, es muy probable que Newton encabece la producción de yardas también por acarreo, como lo hizo ante los Giants con 100.

Dato: Los Panthers han ganado cinco de los últimos seis choques entre ambos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- En ocho partidos profesionales contra los Atlanta Falcons, Cam Newton está 4-4 con 12 pases de anotación y cinco touchdowns más por tierra. El mariscal de campo de los Carolina Panthers sólo ha barrido la serie divisional en una ocasión (2013) pero, como su marca lo indica, también lo dejaron en blanco en una campaña (2011, novato).

Cam Newton
Getty ImagesComienza la serie divisional entre Atlanta y Carolina

Hoy más que nunca parece que los Panthers son un equipo ampliamente superior a su escolta de la NFC Sur, y no solo por tener el doble de victorias y 100 por ciento menos derrotas, sino porque actualmente no hay momento, jugador o resultado en Atlanta que se parezca a la cartelera principal en la franquicia de Charlotte.

Con todo y eso, la visita más reciente de los Falcons al Bank of America Stadium terminó en victoria para ellos, por lo que nada es descabellado en un choque divisional. Al menos déjenme pensarlo.

1. ¿Cómo detener a Cam Newton cuando eres un equipo de 6-6?
El mariscal de campo de doble amenaza está teniendo su mejor temporada profesional con un sistema perfecto para su arsenal y sus habilidades. Para este juego los Falcons no se verán sorprendidos, dominan a la perfección las capacidades de Cam Newton y han sido buenos para defender la producción aérea oponente. Son la defensiva N° 4 de la NFL en touchdowns permitidos por aire, tres debajo de los Denver Broncos y son Top 5 en intercepciones.

La debilidad podría asomarse cuando los esquemas de Carolina les exijan defender la carrera en un nivel similar. Aunque son 8° en yardas permitidas por acarreo, los Falcons caen al 12° de la liga en yardas absorbidas y son penúltimo en touchdowns terrestres en contra (15).

Para atender la pregunta, no es fácil defender contra Newton y sus múltiples recursos, pero si Atlanta y la mente defensiva de Dan Quinn quieren mostrar una posibilidad de competencia, el primer paso será nivelar sus puntos bajos con sus virtudes para forzar el error del brazo contrario.

2. Josh Norman vs. Julio Jones
El año pasado, el esquinero Josh Norman de los Panthers limitó a Julio Jones de los Falcons a un promedio de cinco recepciones y 53.5 yardas sin anotación en dos juegos. Norman, uno de los jugadores más extrovertidos que tiene Carolina en la defensiva, se declaró confiado y emocionado por volver a enfrentar a uno de los mejores receptores de la NFL, incluso expresando que Jones lo “completa”.

Dentro de la racha de cinco derrotas de Atlanta, Jones tiene apenas un touchdown, cifra que empaña su producción líder en la liga con 1,338 yardas aéreas. Es posible que Norman monte una batalla espectacular con Julio, pero deberá apretar en su juego si quiere ser factor determinante.

3.Se apagó el juego terrestre
Los Panthers presumen la segunda mejor defensiva por tierra en la NFL, un cartel similar pero superior al 6° lugar de los Buccaneers, quienes la semana pasada limitaron a Devonta Freeman de los Falcons a 47 yardas en 14 intentos de acarreo. Los Bucs ni siquiera contaban con tres titulares defensivos --incluyendo Gerald McCoy-- y el plan de juego de Kyle Shanahan se recargó en el mariscal de campo Matt Ryan, quien lanzó 45 pases... en la derrota. Es complicado descifrar el declive de Freeman más allá de las lesiones. Por primera vez en el año hiló cuatro juegos inferiores a las 100 yardas, en dos de ellos no llegó a 50 y en uno tuvo 12. Además, ya son cinco partidos sin anotación para él, quien tuvo nueve en los cinco anteriores. Contra una defensiva que permite apenas 87.2 yardas terrestres a sus rivales por juego, si no hay despertar no habrá prosperidad, sobre todo si Ryan si ve obligado a explotar el brazo otra vez ante una defensiva que es líder de la NFL en intercepciones (19).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Después de las dudas generadas a su alrededor a pesar de tener récord invicto, los Carolina Panthers dieron un golpe de autoridad la semana pasada cuando visitaron a los Seattle Seahawks y salieron con el triunfo del complicado CenturyLink Field.

Por el contrario, los Philadelphia Eagles se colocaron 3-3 tras derrotar en casa a los inoperantes New York Giants pero no lograron callar las críticas hacia el equipo por su pobre nivel, sobre todo en ofensiva.

Cam Newton
Getty ImagesNewton ha guiado a los Panthers a un inicio 5-0

A continuación te damos tres razones para no perderte este partido en el que chocan realidades de Eagles y Panthers:

1. ¿MANTENDRÁN SU INVICTO LOS PANTHERS?
Carolina buscará hacer historia este domingo al tener su primer inicio de temporada con récord 6-0, actualmente están empatados con su inicio 5-0 del 2003, temporada en la que llegaron al Super Bowl XXXVIII.

Los Panthers parten como favoritos por tres puntos, de la mano de una defensiva que se ubica en la posición N° 7 de la NFL. Hablando de defensiva, Carolina acumula ocho intercepciones esta temporada, la tercera cantidad más alta de la liga, por cinco touchdowns concedidos, la menor cifra de la NFL.

En ofensiva, los números de Carolina están lejos de ser espectaculares por aire, sin embargo, su ataque terrestre es uno de los más peligrosos de la actualidad, promediando 132.8 yardas por partido.

La localía y el regreso del apoyador estelar Luke Kuechly también deberán dar un gran impulso a los Panthers.

2. ¿SE PONDRÁN LOS EAGLES CON RÉCORD GANADOR?
De acuerdo al Football Power Index de ESPN Stats & Information, Philadelphia tiene el 52 por ciento de posibilidades de llevarse el triunfo.

Es cierto que los Eagles han lucido lejos de ser el equipo contendiente que se esperaba, pero no debemos olvidar que han entrado en ritmo en las últimas semanas, sumando triunfos consecutivos.

La mayor preocupación para Philadelphia debe ser la tendencia del mariscal de campo Sam Bradford a entregar balones esta campaña, lo que no es un buen augurio frente a uno de los líderes en intercepciones de la temporada, el esquinero Josh Norman.

La buena noticia para los Eagles es que DeMarco Murray finalmente tuvo su primer partido de más de 100 yardas terrestres, lo que deberá darle un impulso esta semana a la ofensiva.

Como dato curioso, Bradford regresa por primera vez al campo donde sufrió su primera lesión de ligamento cruzado anterior en el 2013, que lo marginó durante cerca de dos años luego de lesionarse nuevamente en el 2014.

3. ¿SEGUIRÁ DOMINANDO PHILADELPHIA?
Philadelphia ha dominado históricamente a los Panthers desde que se enfrentaron por primera ocasión en la temporada de 1996, con seis triunfos por apenas tres derrotas.

En sus últimos cinco enfrentamientos, los Eagles tienen cuatro victorias aunque en el partido más importantes entre ambas franquicias, el Juego por el Campeonato de la NFC del 2003, el triunfo fue para Carolina.

Los tres triunfos de los Panthers en la serie han sido en Philadelphia, así que buscarán esta semana su primera victoria en casa frente a los Eagles.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.