Denver inicia la vida sin Manning

FECHA
26/08
2016
por Vince Masi
ESPN Stats & Information

BRISTOL -- Trevor Siemian, Mark Sanchez y Paxton Lynch están compitiendo por el puesto de mariscal de campo titular de los Denver Broncos al tiempo que intentan reemplazar a Peyton Manning.

A pesar del pedigrí de Salón de la Fama de Manning, su índice total de pasador de 45.0 la temporada pasada estuvo muy por debajo del promedio de los mariscales calificados de la liga de 60.3. Los pasadores de los Broncos lanzaron 23 intercepciones la campaña pasada, la mayor cantidad para un equipo de playoffs desde los St. Louis Rams del 2003 que también tuvieron 23, y la mayor cantidad para un eventual campeón del Super Bowl desde Los Angeles Raiders de 1983 con 24.

Mark Sanchez, Trevor Siemian
AP PhotoMark Sanchez y Trevor Siemian tienen capacidades muy distintas a Peyton Manning.

Con Manning y el reserva Brock Osweiler fuera del equipo, ¿qué se les podría pedir a Siemian, Sanchez o Lynch en la ofensiva de Kubiak en Denver?

PERMANECER BAJO CENTRO


Cuando Kubiak fue coordinador ofensivo con los Baltimore Ravens en el 2014, la ofensiva se ejecutaba principalmente con su mariscal de campo bajo centro. Joe Flacco participó en 777 jugadas bajo centro, que fueron 225 más que cualquier otro pasador ese año (Brian Hoyer tuvo 552). Desde el inicio de la temporada del 2010, el único mariscal que tuvo más jugadas bajo centro en una sola temporada fue Matt Schaub, quien tuvo 848 para los Houston Texans en el 2012. ¿El entrenador en jefe de Schaub ese año? Gary Kubiak.

La tendencia de Kubiak de utilizar a su mariscal bajo centro continuó cuando fue entrenador en jefe de Denver la temporada pasada, sobre todo cuando Manning estuvo fuera de la alineación. Durante las seis semanas en las que Osweiler inició como pasador (de la 11 a la 16), Osweiler participó en 257 jugadas bajo centro, la mayor cantidad para los mariscales en ese lapso. Sus 94 intentos de pase formado bajo centro quedaron detrás únicamente de Carson Palmer (96) para la mayor cantidad de la NFL en ese periodo.

MANTENER LA POSESIÓN


En las semanas que Manning estuvo fuera de la alineación la temporada pasada, los Broncos ejecutaron 70.2 jugadas ofensivas por partido, la mayor cantidad de la NFL en ese lapso. También se ubicaron en la séptima posición en tiempo de posesión, promediando 32 minutos con 32 segundos de posesión por juego. Entre las semanas 1 y 10, promediaron 63.2 jugadas por partido (empatados en la posición N° 19) y un tiempo de posesión de 29 minutos con 42 segundos (N° 20 de la NFL).

La ofensiva de los Broncos también corrió con mayor eficiencia en esas semanas. Después de estás ubicado en la posición N° 29 en eficiencia de las semanas 1 a la 10, mejoraron a la N° 19 en las semanas 11 a la 16.

CONFÍEN EN LAS ALAS CERRADAS


Sin Manning, los Broncos buscaron a las alas cerradas en 55 ocasiones entre las semanas 11 y 16. En los nueve juegos antes de eso, las alas cerradas de los Broncos fueron requeridas 59 veces en total. De hecho, tuvieron más recepciones para primer intento en los seis partidos sin Manning en la alineación de las que sumaron en las primeras nueve semanas en las que jugó Manning.

Sobre todo, los Broncos utilizaron a las alas cerradas en jugadas entre las costuras. Entre las semanas 11 y 16, las alas cerradas de Denver fueron buscadas 17 veces en pases lanzados entre las costuras, la mayor cantidad entre todos los grupos de alas cerradas de la NFL en ese lapso. Tuvieron 14 recepciones en esos lanzamientos, también la mayor cantidad de la liga.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Al medio tiempo del partido Denver contra San Diego, Gary Kubiak se acercó a Peyton Manning para decirle que el equipo lo necesitaba y si estaba listo. Manning entró al campo y marcó la diferencia, no con el brazo sino con la experiencia; algo que en su momento irá adquiriendo Brock Osweiler.

En las dos anotaciones que tuvo Denver por tierra para vencer a San Diego fue clave lo que hizo Manning al cambiar las jugadas en la línea de golpeo. Esa puede ser la pequeña gran diferencia de contar con Manning en el campo, que Osweiler. Hasta el medio tiempo, Osweiler no había hecho un mal trabajo, a pesar de las entregas de balón que no fueron error de él, pero el liderazgo y experiencia de Manning se hicieron presentes.

Peyton Manning
AP PhotoManning guió a Denver al triunfo.

En semanas atrás había dicho que Osweiler era el indicado para correr el sistema que más le gusta a Gary Kubiak, que es tener al quarterback pegado al centro, además de la movilidad que tiene Brock sobre Peyton. Todo esto, más la lesión que tenía Manning en el pie, ponía como la mejor opción a Osweiler para ganar los partidos; y no lo hizo mal. Terminó con récord ganador como titular con los Broncos y sus dos victorias significativas fueron contra Nueva Inglaterra y Cincinnati, ambas tuvo que venir de atrás para ganar los partidos.

Creo que Osweiler es un jugador con talento, que tiene muchas cualidades y que bien podría seguir como el titular del equipo, pero si Manning está bien de salud, está recuperado de la lesión, no hay punto de comparación. Puede ser que Osweiler tenga una mayor potencia en el brazo que Manning, pero el nivel y la calidad de Manning pocos, pero muy pocos la tienen en la Liga. Por algo es uno de los mejores que ha jugado esta posición en la historia de este deporte.

Denver anotó en las cuatro posesiones que estuvo Manning en los controles, y quizás para muchos no fue una actuación sobresaliente de Manning, y puedo estar de acuerdo, pero lo que sí se pudo notar, más allá de lo comentado anteriormente, es que había una energía distinta en el equipo, el público también se contagió y el resultado fue una victoria que necesitaban para tener toda la postemporada en casa y de paso descansar la primera semana de los playoffs.

Con este resultado, Manning tendrá otra semana de descanso y otra semana para entrenar con el primer equipo, y en caso de llegar al Súper Bowl, la demanda de juegos no será tanta que en temporada regular, pues los únicos juegos seguidos que tendrá serán de los Divisionales a las Finales de Conferencia, pues entre las Finales y el Súper Bowl hay semana de descanso. La intensidad de los juegos es mayor, así como el nivel de exigencia en el estudio y preparación de los mismo, algo que Manning domina. Pero, la demanda de jugar cada semana baja, que para Peyton le viene perfecto en su recuperación y readaptación con el primer equipo.

Ahora la decisión la tendrá en sus manos Gary Kubiak; por lo pronto, este lunes dio conferencia de prensa y no dio pie a la polémica. "No voy a decir mucho", dijo Kubiak. "Estoy muy orgulloso de lo que hizo el equipo. Tendremos unos días de descanso y veremos. Tengo mucho que evaluar por ahora, así que regresaremos el jueves a trabajar". De igual forma, Kubiak aseguró que no hay una fecha específica para nombrar al titular.

Creo que no tenemos que esperar a que Kubiak no los confirme. Este domingo vimos un Manning renovado y junto con su amplia experiencia, lo hacen sin duda el titular para Denver en los Playoffs.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La Conferencia Americana arroja uno de los "Monday Night Football" más prometedores en el último mes. Los Denver Broncos no han obtenido los resultados necesarios para amarrar playoffs y la prueba ante unos Cincinnati Bengals, que sólo busca mejorar su ya privilegiada posición, no garantiza nada. 

Con poca experiencia bajo el brazo, llegan los mariscales de campo A.J. McCarron de Cincinnati y Brock Osweiler de Denver. Osweiler ganó sus primeros tres juegos como titular pero sucumbió en las dos semanas más recientes, ambas contra rivales de la AFC que dejaron a los Broncos estancandos mientras los Kansas City Chiefs, sus rivales del Oeste, escalan posiciones. Denver tiene que despachar a Cincy para amarrar playoffs; pero Cincinnati llega a Mile High con sus propios planes, incluyendo la meta de apoderarse de toda la Coferencia, toda vez que perdieron los Patriots el domingo.

Los Bengals también llegan como campeones de la AFC Norte a este duelo que se repite: en MNF de la Semana 16 en el 2014, Cincinnati venció 37-28 a Denver. 

1. MARISCALES JÓVENES EN CONTRASTE
McCarron triunfó en su primer inicio profesional la semana pasada, pero la defensiva de los Broncos es un reto muy superior al que vio contra los 49ers. McCarron llevó un juego administrado y completó un touchdown, labor bien complementada por el corredor Jeremy Hill y sus dos anotaciones terrestres. McCarron verá su mayor apoyo en el receptor abierto A.J. Green. La semana pasada, los Broncos le permitieron 189 yardas aéreas y dos touchdowns al receptor Antonio Brown de los Steelers. Se trató de un colapso mayúsculo de Denver, que fracasó para anotar un solo punto detrás de Osweiler en la segunda mitad. El joven QB de los Broncos tiene más opciones para lanzar pero sus corredores no son tan eficientes como Hill y Giovani Bernard en los Bengals. En resumen, ambos pasadores tendrán que medirse en los intangibles, en liderazgo y capacidad de reacción, para inclinar el juego a su favor.

Osweiler vs. McCarron
ESPN

2. ESTELARES EN EL PERÍMETRO
Aunque es la defensiva de los Broncos la que estelariza esta batalla, es muy importante destacar el potencial daño que dos elementos de la secundaria en Cincy pueden causar. El profundo Reggie Nelson y el esquinero Dre Kirkpatrick. En la Semana 16 del año pasado, el entonces suplente Kirkpatrick interceptó dos pases a Peyton Manning para sellar el triunfo. No hay que sorpremderse si Nelson, líder de la NFL en intercepciones, castiga a Osweiler de la misma forma.

3. EL PARTIDO DURA 60 MINUTOS, NO 30.
Ya son tres juegos consecutivos en que los Broncos fracasan en anotar durante la segunda mitad. En San Diego les alcanzó para ganar, pero vieeron su ventaja de 12-0 convertirse en 15-12 para perder ante Oakland, y la de 27-10 en el segundo cuarto contra los Steelers, terminar en derrota de 34-27. Por muy buena defensiva que tengas, es insostenible pasar tanto tiempo en el campo y en situaciones complicadas que las entregas de balón perfilen al contrario. Eso incluye, por supuesto, que le dejen de tirar pases a Osweiler, o al menos que atrapen lo mismo que en los primeros dos cuartos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Denver logró quitarle el invicto a los Patriots después de vencerlos en tiempo extra con una gran actuación de la ofensiva de los Broncos, que corrió para más de 170 yardas en partidos consecutivos. El sistema que le gusta a Gary Kubiak encaja a la perfección con las condiciones físicas de Brock Osweiler, por lo que Peyton Manning perderá la titularidad.

Peyton Manning
AP PhotoManning se sigue recuperando de una lesión en el pie izquierdo

Por segunda semana seguida, Denver logró mover el balón por tierra y en parte se debe a que Osweiler puede jugar detrás del centro y desde ahí correr varias jugadas por la vía terrestre, algo que con Manning no pueden hacer por la falta de movilidad. Del juego terrestre parte el éxito de la ofensiva para poder atacar con pases reversibles (bootleg) o play-action (engaño de carrera para después lanzar) y atacar en diferentes zonas del campo, ya sea con los corredores, alas cerradas o receptores abiertos, sin dejar a un lado la formación escopeta. En este tipo de jugadas es fundamental la movilidad que debe tener el quarterback; algo que Osweiler supera a Manning.

Denver cuenta con las herramientas que puede proteger y ayudar a cualquier quarterback en la NFL sin importar el apellido que se tenga. Tienen buena defensiva, juego terrestre, alas cerradas y staff de coacheo que sabe cómo dirigir a un jugador que estaba en su segundo inicio en su carrera ante un equipo experimentado como son los Patriots de Tom Brady y Bill Belichick.

La forma como trabajó la línea ofensiva de Denver, sobre todo en jugadas por fuera del tackle, fue sobresaliente. Los Broncos corrieron en ocho ocasiones por fuera del tackle para una ganancia de 90 yardas, incluidos las tres carreras de anotaciones en el partido. Denver tenía sólo un touchdown en este tipo de jugadas en toda la temporada, mientras que New England había permitido sólo una anotación con estas jugadas, además de que permitió la mayor cantidad de yardas en carreras por fuera de los tackles en las últimas cuatro temporadas (Semana 8, 2013 contra Miami).

Con sus proporciones guardadas y sin afán de comparar, pero el sistema y algunas de las jugadas que vimos el domingo por la noche eran ejecutadas o mandadas muy parecidas a la de aquellos Broncos bicampeones de los 90; justamente, cuando Kubiak era el coordinador ofensivo, John Elway, Terrelle Davis y Shannon Sharpe eran los elementos claves en el equipo, más la línea ofensiva.

Estos Broncos se han visto bien porque Manning no está en el campo sin importar quién sea el que tome su lugar, aunque Osweiler ha hecho un buen trabajo cuando tiene que lanzar el balón. Manning obligaba al equipo a correr el sistema ofensivo más desde la formación escopeta por lo que no podían correr de la forma que lo están haciendo ahora, además de que la potencia en el brazo de Manning ha sido irregular, lo que se traduce en intercepciones.

En estos momentos, Manning no es la mejor opción para correr un sistema que le ha dado a los Broncos la victoria con la fórmula que a su entrenador le gusta: correr el balón. Manning sigue con esa inteligencia y visión que pocos tienen y que lo colocan como uno de los mejores en la historia, pero sus condiciones físicas no le permiten ejecutar el sistema que le ha funcionado al equipo en las últimas dos semanas. Por eso, creo que este sistema es el que acaba por mandar a la banca a un futuro miembro del Salón de la Fama, además de las cualidades, disciplina y condiciones de Osweiler. Es un buen ejemplo de cómo un buen coach que se haga cargo de un quarterback con las jugadas adecuadas y el material humano indicado pueden hacer funcionar una ofensiva, así te apellides Osweiler, hayas sido una segunda ronda de draft y puedas en tu segundo inicio en tu carrera quitarle el invicto a los Patriots de Brady.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- A principio del año, muchos marcamos en nuestro calendario la Semana 12. Después de todo, se trataba de una nueva oportunidad para ver en acción a los que han sido, por mucho, los dos mejores jugadores de su generación, independientemente de la posición; Tom Brady y Peyton Manning.

Lastimosamente, Manning no estará presente para disputar la edición N° 17 del Brady-Manning Bowl --incluyendo postemporada--, cuando los New England Patriots visiten a los Denver Broncos por la noche. Sin embargo, eso no significa que el partido esté desprovisto de tramas a seguir, de las cuales mencionamos tres:

El sucesor. Brock Osweiler iniciará por segunda ocasión en su carrera, en lugar de Manning. La inexperiencia constituye una obvia desventaja en la posición de mariscal de campo para Denver, sobre todo, si se considera quién es el rival que tendrán enfrente: Bill Belichick. No obstante, Osweiler no lo hizo mal en su primera salida como titular en lugar de Manning, la semana pasada, y la única manera de probar sus cualidades reales es retar a los mejores. En este caso, los mejores en la AFC son los invictos Patriots.

Los ausentes. En New England, las lesiones se siguen acumulando, particularmente en la posición de receptor abierto. Este domingo, la ofensiva estará sin Aaron Dobson, quien aterrizó en la lista de reservas lesionados. Por si fuera poco, al que realmente van a extrañar es a Danny Amendola, desactivado a causa de una lesión en la rodilla. Todo indica que ante la falta de Amendola y Julian Edelman, lo lógico sería suponer que los Patriots intentarán correr más el ovoide pero es peligroso hacer suposiciones cuando se trata de New England. Veremos cuál es el plan de juego de hoy.

La siembra de la AFC. Los Patriots marcan con marca invicta de 10-0 y, siendo realistas, la visita a Denver es una de las aduanas más complicadas que restan en su calendario para lo que resta de la campaña. Si los Broncos no logran aprovechar las ausencias de los Pats, y su condición de localía, crecen exponencialmente las posibilidades de que New England culmine de manera invicta la temporada regular, con partidos ante Eagles, en Texans, ante Titans, en Jets y en Dolphins para cerrar la campaña.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.