MÉXICO -- Los Seattle Seahawks sobrevivieron en el gélido campo del TCF Stadium ante los Minnesota Vikings, imponiéndose por 10-9 en un duelo de marasmo ofensivo que los envía a Carolina, donde enfrentarán a los Panthers en la ronda divisional.

Blair Walsh
AP PhotoWalsh metió todos, menos uno.

Lo que significa la victoria para Seattle: Mantienen su inercia ganadora en playoffs pese a brindar su peor actuación ofensiva de la temporada. La defensiva se ratifica como líder de la NFL al contener de principio a fin al corredor Adrian Peterson. La unidad aguantó mucho tiempo pero es probable que su suerte se haya agotado. No hay otro rival en el camino que vaya a perdonar como hicieron los Vikings con el gol de campo corto que falló Blair Walsh, el cual hubiese dado el triunfo local.

Lo que significa la derrota para Minnesota: Se marchan con buen balance en la segunda temporada de Mike Zimmer como entrenador en jefe, pero ya es evidente que la exigencia aumentará sobre el joven mariscal de campo Teddy Bridgewater, sobre todo por la edad de Peterson. La defensiva jugó con un compromiso destacable y tienen una base talentosa que podría establecerse entre lo más alto de la NFL en los años venideros.

La estadística del partido: 45 yardas le permitió la defensiva terrestre de los Seahawks a Peterson en 23 intentos de acarreo. El campeón corredor de la NFL nunca vio claridad ni espacio abierto ante una frontal bien complementada por sus apoyadores. Anular a Peterson fue crucial para incrementar la presión sobre Bridgewater y propiciar los pases incompletos y decisiones apresuradas.

La jugada del partido: Parece lógico apuntar hacia Walsh, quien convirtió todos los puntos de Minnesota en la tarde con tres goles de campo y estuvo a 27 yardas --el más corto de sus responsabilidades-- de convertirse en héroe. Walsh mandó la patada abierta hacia la izquierda y los Seahawks ganaron de forma efectiva. Pero también vale destacar el balón suelto que el profundo Kam Chancellor le forzó a Peterson, del cual derivó la serie del gol de campo de Steven Hauschka que dio la vuelta al marcador por primera y única vez para Seattle.

El jugador del partido: Chancellor hizo la jugada defensiva grande que al final derivó en la ventaja definitiva. El profundo regresó tras ausentarse en la Semana 17 y marcó gran diferencia en el perímetro, el cual sólo absorbió una recepción superior a las 20 yardas. 

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El peculiar calendario de los Seattle Seahawks se normalizó con tres juegos consecutivos en casa, aunque perdieron el primero ante el rival divisional Arizona, hilaron triunfos ante los 49ers y los Steelers, con el último en su mejor actuación ofensiva de la temporada.

Adrian Peterson
AP PhotoPeterson buscará romper la muralla Seahawk

Seattle no ha sumado más de dos triunfos consecutivos en el año y la prueba en turno, que los saca del CenturyLink Field, no es sencilla. Y menos aún con la carencia del ala cerrada Jimmy Graham.

Los Minnesota Vikings presentan una defensiva que puede competirle a cualquiera y vienen de ganar su 6° partido en siete semanas. Actualmente, los Vikes ya piensan en playoffs y en corona divisional de la NFC Norte. Son líderes del sector por primera vez en esta etapa tan avanzada del calendario desde que lo ganaron con marca de 12-4 en el 2009.

Aquí hay tres claves que marcarán el destino de este choque con aspiraciones de playoffs:

1. RUSSELL WILSON VS. DEFENSIVA TOP 5
El mariscal de campo de 4° año viene de lanzar 345 yardas y cinco touchdowns contra los Pittsburgh Steelers, una defensiva que ingresa a la Semana 13 como la antepenúltima de la NFL por aire. El reto en puerta es radicalmente opuesto, con un equipo de Minnesota que es N° 4 en la liga. Además, el perímetro de los Vikings permite 6.9 yardas por pase a sus rivales (9° de la liga) y le han anotado apenas 14 touchdowns por esa vía (7°).

2. ¿ESTÁN LISTOS PARA ADRIAN PETERSON?
Seattle permitió apenas 117 yardas terrestres combinadas al cabo de sus dos triunfos ante San Francisco y Pittsburgh, aunque ninguno de esos equipos contó con sus corredores titulares. Y aunque Carlos Hyde (Niners) y Le'Veon Bell (Steelers) hubiesen jugado, enfrentar a Adrian Peterson requiere su preparación independiente. El corredor de los Vikings viene de correr para 158 yardas con un par de touchdowns contra los Falcons, lo que marcó su cuarto juego al hilo con al menos una anotación. De los mejores nueve corredores en la NFL (el 10° es Thomas Rawls de Seattle), los Seahawks han enfrentado a Jonathan Stewart de Carolina y Chris Johnson de Arizona. Stewart les anotó dos veces por tierra en 20 acarreos, pero CJ2K sólo produjo 58 yardas en 25 intentos. Además, los Seahawks no han permitido a un solo corredor rival rebasar las 100 yardas. Algo tiene que ceder este domingo.

3. TEDDY BRIDGEWATER VS. LEGION OF BOOM
En comparación al año pasado, Seattle ha visto un declive en sus números defensivos, algo esperado y poco alarmante. Aunque la brecha no es dramática, los Seahawks están permitiendo 20.18 puntos por juego (8° mejor de la NFL), caída en relación a los 15.88 del 2014 (1°). También fueron líderes en yardas por jugadas el año pasado (4.63) y hoy conceden 5.25 (8°). El mariscal de campo de Minnesota verá un reto enorme y con todo y el apoyo de Peterson, el ala cerrada Kyle Rudolph y el receptor abierto Stefon Diggs. Los Seahawks presentan una baraja de talento que ha forzado a sus oponentes a despejar en 50 por ciento de sus posesiones, de acuerdo con el seguimiento de Football Outsiders, una categoría donde mejoraron en comparación al 2014.

Dato: Adrian Peterson necesita 34 yardas para superar a Steven Jackson (11,388) en la lista histórica de corredores y ascender al puesto N° 17.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Tras perder una racha de cinco triunfos consecutivos con el descalabro sufrido a manos de los Green Bay Packers en casa, los Minnesota Vikings (7-3) tienen la oportunidad de regresar al sendero del éxito cuando visiten a los Atlanta Falcons (6-4) buscando mantener el liderato de la División Norte de la NFC después de la derrota del jueves del conjunto de Wisconsin.

Matt Ryan
AP PhotoMatt Ryan tiene marca de 2-1 ante los Vikings

1. Amenaza apagada
El equipo de Dan Quinn sufrió para este juego la sensible baja del novato Devonta Freeman, quien debido a que no superó los protocolos de conmoción no podrá ser considerado para el compromiso.

El corredor egresado de Florida State venía en un franco declive tras tener tres juegos consecutivos superando las cien yardas, pero tras salir del juego ante San Francisco por la situación antes comentada no fue dado de alta para que pudiera equiparse.

Freeman llegaba al juego con el sexto mejor registro de yardas conseguidas por la vía terrestre de toda la liga.

2.De poder a poder
El Georgia Dome será el escenario de la batalla en las trincheras más interesante de la semana cuando Adrian Peterson, considerado por muchos el mejor corredor de la actualidad, se enfrente a la mejor defensiva contra la carrera de la liga.

El N°28 de los Vikings llega como el único en la NFL que ha superado la barrera de las mil yardas en lo que va del año, pero tendrá la difícil tarea de mover las cadenas ante la unidad que mejor defiende el ataque terrestre ya que hasta el momento han concedido 874 yardas, notándose de inmediato la mano de su entrenador en jefe Dan Quinn.

3.A sacarse la espina
Matt Ryan fue señalado en gran medida como el responsable por la derrota sufrida la semana pasada en casa frente a los Indianapolis Colts --cuarta en los últimos cinco partidos-- por lo que buscará cambiar los comentarios negativos a los que se ha enfrentado por el hecho de perder el rumbo en esta parte de la temporada, aunque enfrente tendrá a una defensiva que presume buenos números contra el pase.

La verdad es que pese a tener marca positiva ante equipos de la División Norte de la NFC, 'Matty Ice' no ha podido vencerlos en sus últimos enfrentamientos y es lo que lo ha llevado a que de momento tenga marca de 9-7 ante los mismos, y ante Minnesota sea de 2-1 aunque el descalabro fue 41-28 la temporada del 2014.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Minnesota Vikings visitan a los Denver Broncos con la encomienda de propinarles su primera derrota de la temporada y reducir el número de invictos que están en la NFL.

Aquí hay tres tramas a seguir en el encuentro:

Adrian Peterson
AP PhotoPeterson es el líder corredor de la NFL actualmente

Juego de números. Denver es la ofensiva N° 12 de la NFL con 24.7 puntos anotados por partido (empatados con los Seattle Seahawks), mientras que Minnesota está colocado en el sitio N° 19 con 20 puntos anotados por juego (empatados con los New Orleans Saints).

La diferencia es todavía menor al otro lado del balón.

Los Broncos son la defensiva N° 3 de la liga, admitiendo 16.3 puntos por juego (empatados con los Arizona Cardinals), mientras los Vikings están inmediatamente abajo en el N° 5, permitiendo 16.7 puntos por encuentro.

Me parece que lo prudente será esperar un marcador bajo en Mile High.

¿El más valioso? Después del primer mes de la campaña, nadie me ha impresionado más semana tras semana del lado defensivo del balón que DeMarcus Ware. Sus 3.5 capturas en lo que va de la campaña lo tienen empatado en 2o. Lugar de la NFL con otros tres jugadores detrás del líder momentáneo, Jacquies Smith de los Tampa Bay Buccaneers con 4.0, pero más allá de los derribos de mariscal de campo consumados, Ware ha estado encima de los pasadores rivales constantemente, incomodando en todas las situaciones de pase. Ware es segundo entre jugadores activos en capturas de por vida, pero su nivel se nota mucho más alto que el jugador al que persigue, el más reciente miembro de los Carolina Panthers, Jared Allen.

De vuelta en la élite. Después de una temporada perdida por situaciones legales fuera del campo, y de un inicio aletargado en el "Monday Night Football" de la Semana 1, podemos decir sin temor a equivocarnos que Adrian Peterson está de regreso.

Peterson acumula 260 yardas terrestres en sus últimos dos compromisos, con dos touchdowns, y está claro que Minny recuperó la confianza en su mejor elemento ofensivo después de una jornada inaugural en que lo olvidaron en la segunda mitad. Peterson es líder en la NFL con 291 yardas por partido, y por si fuera poco, también tiene el mejor promedio de yardas por acarreo, con una ganancia de 4.9 cada vez que le entregan el ovoide.

Mientras Minnesota alimente a Peterson con acarreos, los Vikings tendrán oportunidad de ganarle a quien sea.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- De regreso en su estadio para un nuevo debut de temporada, los San Francisco 49ers estrenan sus uniformes predominantemente negros con la misión de frustrar otro regreso: el de Adrian Peterson con los Minnesota Vikings.

Adrian Peterson
AP PhotoPeterson se presenta en el Levi's Stadium

Los Niners pulsaron el botón de reinicio en cuanto concluyó la temporada del 2014 y promovieron al coach de la línea defensiva, Jim Tomsula, para suplir la vacante de Jim Harbaugh como entrenador en jefe. Durante la estancia de Harbaugh, San Francisco vivió sus mejores épocas del siglo XXI pero la tensión fue en aumento la campaña pasada y los caminos terminaron aparte.

Una vez firmado Tomsula, comenzó el éxodo de jugadores. Y los Niners tendrán su primera prueba real con equipo renovado ante un contendiente que dejó gran sabor de boca en el primer año de Mike Zimmer como coach y Teddy Bridgewater como mariscal de campo titular.

Con todo y eso, la mayor noticia es el retorno de Peterson tras una temporada prácticamente ausente por problemas legales y suspensión de la liga.

Aquí hay tres claves a seguir durante este duelo en horario estelar:

1. ADRIAN PETERSON VS. NAVORRO BOWMAN
Alguna vez, Peterson regresó de una ruptura de ligamento cruzado anterior y terminó esa misma campaña como líder corredor de la NFL y Jugador Más Valioso. Bowman también está de regreso tras una devastadora lesión en la rodilla y en automático es el líder moral de la defensiva. Con las historias compartidas es claro que ambos estelares también ven respeto común. Una vez iniciado el juego, sus senderos volverán a cruzarse, con el corredor tratando de efectuar un regreso sólido a través de canales que Bowman deberá cubrir ya sea físicamente o con sus órdenes de jugada. El choque es imperdible y está aún mejor sazonado con el hambre de éxito que ambos despliegan en la actualidad.

2. LABOR DEFENSIVA EN NUEVOS HOMBROS
Si bien la actuación de Bowman promete cargar con la mayor parte del liderazgo en San Francisco, y Ahmad Brooks está establecido como una amenaza contra el pase y la carrera por igual, las labores que solían verse cubiertas el año pasado mediante las figuras de Patrick Willis, Justin Smith, Dan Skuta y Chris Borland --Aldon Smith no, porque nunca pudo establecerse en el 2014-- recaerán en elementos poco probados. La reconstrucción de San Francisco es un hecho y en un solo lunes no veremos el 100 por ciento de su alcance, pero ante la ofensiva de Minnesota quedará claro si pueden soñar con actuaciones como aquellas que los impulsaron a un Super Bowl y tres Finales de Conferencia.

3. PROTECCIÓN DE KAEPERNICK EN DUDA
El único liniero ofensivo titular de 49ers que regresa en su posición usual, en relación al año pasado, es el tackle izquierdo Joe Staley, con el ex guardia izquierdo Alex Boone cambiando al guardia derecho y Marcus Martin de regreso al centro. El lado derecho genera las mayores preguntas para la línea de San Francisco, aunque la movilidad de Kaepernick puede ganarles tiempo, el tackle derecho Erik Pears no estaba proyectado como titular y tendrá que ayudar en las presiones del tackle defensivo Shariff Floyd.

No se lo pierdan: El corredor Jarryd Hayne, ex estelar australiano de rugby, quien debutará con los 49ers.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Minnesota Vikings y Pittsburgh Steelers dan la patada inicial a la pretemporada de la NFL con el Clásico del Salón de la Fama. Aquí hay tres puntos a seguir en el encuentro:

DeAngelo Williams
AP PhotoWilliams será el protagonista del backfield al inicio de la campaña

Juego terrestre de los Steelers
Pittsburgh arrancará la temporada sin Le'Veon Bell, su corredor titular, luego de que se fuera suspendido para los dos primeros partidos por la NFL. DeAngelo Williams deberá ser quien tome el papel protagónico en el backfield de los Steelers para los primeros dos encuentros, pero será interesante ver cómo puede ser la rotación de corredores en la pretemporada, pensando en la preparación del arranque de la campaña regular sin Bell, a quien muchos consideran como un sólido candidato para terminar como líder corredor en el 2015. Dri Archer, Josh Harris, Cameron Stingily y Jawon Chisholm tendrán la oportunidad en Canton de impresionar para ganar minutos de juego cuando arranque la temporada regular y, quizás, ganarse un papel regular en el ataque.

Juego terrestre de los Vikings
Adrian Peterson se perdió la campaña pasada en medio de un escándalo extradeportivo, y la temporada baja de Minnesota estuvo caracterizada por el pleito entre Peterson y la directiva, el cual finalmente parece haberse solucionado de forma definitiva con una reestructuración contractual. El mariscal de campo Teddy Bridgewater mostró cosas interesantes el año pasado sin un backfield dominante. El modo en que los Vikings usen a Peterson será crítico para el desarrollo de Bridgewater, y podríamos ver las primeras pistas de cómo pueden acoplarse corredor y pasador en la ofensiva de Minny.

Promesas pendientes
Sharrif Floyd, Xavier Rhodes y Cordarrelle Patterson han tenido destellos en Minnesota, pero ninguno de ellos se ha consolidado luego de ser reclutados en la primera ronda del draft del 2013. Lo mismo va para Jarvis Jones de los Steelers, quien apenas lleva tres capturas de mariscal de campo en dos temporadas. La temporada del 2015 será de confirmación para los cuatro reclutas de primera ronda, ya sea de modo positivo o negativo, y en la pretemporada esperamos ver si existe progreso en sus respectivos juegos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La NFC Norte inaugura la Semana 5 de la temporada regular con el choque entre los Minnesota Vikings y los Green Bay Packers desde Lambeau Field.

Ambos clubes se instalan en el 2-2 que tiene a la división como una de las más cerradas en la Conferencia Nacional, y buscan dar el salto para empatar en triunfos a los Detroit Lions.

Teddy Bridgewater
AP Photo¿Está recuperado Teddy B para el duelo?

Asimismo, tanto Green Bay como Minnesota tuvieron victorias dominantes en la Semana 4, por lo cual, este jueves, quedará claro cuál de los dos plantillas tiene para competir más allá de la motivación.

Aquí hay tres claves que serán importantes para disfrutar este choque tradicional del Norte.

1. MIKE ZIMMER CONTRA AARON RODGERS
El entrenador en jefe de los Vikings cuenta con un historial positivo contra el mariscal de campo de los Packers. Evidentemente, los resultados de Zimmer contra Rodgers vinieron de su época como coordinador defensivo de los Bengals.

Durante el 2009, temporada en que Zimmer se ganó honores como Asistente del Año, los Bengals maniataron a Rodgers con seis capturas en la victoria de Cincy por 31-24. La temporada pasada, Green Bay cayó en el Paul Brown Stadium por 34-30, al tiempo que Rodgers lanzó dos intercepciones y fue capturado cuatro veces.

2. TEDDY B APUNTA A LA CONTINUIDAD
El mariscal de campo novato, Teddy Bridgewater, busca su segundo inicio profesional tras un debut electrizante durante la victoria contra los Atlanta Falcons en la Semana 4.

Sin embargo, la posibilidad de ver a Bridgewater en el campo se sabrá con certeza hasta unas horas antes del juego, toda vez que el mariscal de campo se torció el tobillo contra Atlanta y no ha participado en los entrenamientos durante la semana corta.

Bridgewater brincó a la titularidad a causa de la lesión de Matt Cassel y demostró estar listo para la prueba profesional. Dicha cualidad motivó que su rival en puerta, Rodgers, declarara que en sus tiempos ese salto hubiese sido muy complicado.

"[Yo] no estaba tan preparado como los muchachos de hoy en día. Los chicos de hoy llegan mejor de lo que fuimos en su tiempo Alex Smith, Jason Campbell o yo, los tres que salimos sorteados en la primera ronda del 2005".

Christian Ponder terminó el dueño del domingo mientras Teddy fue atendido, y sería el titular si Brigewater no logra jugar este jueves.

3. ACARREOS = DOLOR DE CABEZA
Pese al buen momento que vio Rodgers la semana pasada, Green Bay no se puede confiar en el brazo de su líder para generar toda la ofensiva. Más allá de contar con un tractor en Eddie Lacy, los Packers se estacionan como la ofensiva terrestre N° 28 de la NFL.

En espejo, su defensiva ha sido desastrosa para detener a los corredores oponentes y este jueves se enfrentan a la dupla de Matt Asiata y Jerick McKinnon, quienes la semana pasada se combinaron para 213 yardas terrestres y tres anotaciones por la misma vía.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


EDEN PRAIRIE -- Los Minnesota Vikings tomaron a Teddy Bridgewater con la última selección de la primera ronda y esperan que compita por el puesto titular en el campamento de entrenamiento.

Teddy Bridgewater
APBridgewater deberá acostumbrarse al frío

Los Vikings ya tienen a dos mariscales de campo en su plantilla --Christian Ponder y Matt Cassel-- pero ninguno marcó entre los mejores 25 en Total QBR desde el 2009.

La habilidad de Bridgewater para manejar presión en las filas colegiales habla bien de su éxito en el próximo nivel. Fue 3° en porcentaje de pases completos bajo presión entre mariscales de las escuelas AQ (clasificación automática) del BCS, sólo Brett Hundley tuvo un porcentaje más alto contra cinco o más defensivos en la misma categoría.

Su puntería también le atrajo buenas calificaciones entre los visores profesionales. Bridgewater lideró a todos los pasadores de las AQ en porcentaje global de completos el año pasado, no obstante que tuvo una distancia de objetivo promedio de más de nueve yardas campo abajo.

Sin embargo, hay una pregunta constante sobre su transición a los Vikings: ¿cómo manejará Bridgewater el clima gélido de la NFC Norte?

El nativo de Miami jugó colegial en Louisville y nunca inició un solo partido en temperaturas congelantes durante ese tiempo.

El juego más frío que Bridgewater inició fue de 34 grados (1.1 ° C) contra Connecticut el 24 de noviembre del 2012. Louisville perdió ese juego por 23-20 y Teddy tuvo un Total QBR de 55.1, cifra muy por debajo de su promedio en la temporada (77.3).

Además de su inexperiencia en temperaturas bajas, Bridgewater tiene la mano más pequeña que el promedio (9.25 pulgadas), lo cual vuelve difícil sujetar el balón cuando cae la temperatura.

El tamaño promedio de las manos para mariscales de campo medidos en el combinado desde el 2008 es de 9.55 pulgadas. Russell Wilson, Andrew Luck y Nick Foles poseen todos manos más largas a 10 pulgadas.

Con los Vikings jugando sus partidos de local al aire libre las próximas dos temporadas, en adición a los juegos de gira en Green Bay y Chicago cada temporada, la habilidad de Bridgewater para adaptarse a las bajas temperaturas generará un impacto inmediato en su éxito a largo plazo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.