BRISTOL -- Odell Beckham Jr. está a una recepción de alcanzar las 200 en su carrera. Si logra esa marca el domingo contra los Washington Redskins, lo habrá alcanzado en 30 partidos. Jarvis Landry de los Miami Dolphins, ex compañero de Beckham en LSU, llegó a 200 recepciones en 33 partidos, actualmente es el jugador que más rápido ha alcanzado esa cifra en la NFL.

Beckham necesita 86 yardas para llegar a las 3,000 yardas recibidas en su carrera. Una investigación de Elias Sports Bureau demuestra que la menor cantidad de partidos que alguien necesitó para llegar a 3,000 yardas recibidas es 31 por Charley Hennigan, quien jugó para los Houston Oilers en la década de 1960.

Odell Beckham Jr.
USA TODAY SportsOdell Beckham Jr. tiene dos partidos de más de 140 yardas contra los Washington Redskins.

Beckham ha tenido al menos 86 yardas recibidas en 18 de sus 29 partidos (incluyendo 86 en la Semana 2 contra los New Orleans Saints) y ha promediado 121 yardas en tres partidos contra Washington.

Larry Fitzgerald esta temporada se convirtió en el décimo jugador en la historia con 100 recepciones de touchdown y llega a la Semana 3 en el octavo lugar de todos los tiempos con 101. Está a cuatro recepciones de anotación de empatar a Antonio Gates, líder activo, en el séptimo lugar de todos los tiempos.

Por encima de Gates en el sexto lugar se encuentra Tony Gonzalez con 111 recepciones de touchdown.

Philip Rivers
USA TODAY SportsPhilip Rivers lanzó cuatro pases de touchdown contra los Jacksonville Jaguars.

MARCAS PARA MARISCALES DE CAMPO


Philip Rivers de los San Diego Chargers necesita cuatro pases de touchdown para empatar a Johnny Unitas (290) en el décimo lugar en la lista de todos los tiempos. Rivers ha lanzado cuatro touchdowns en un partido ocho veces en sus 167 partidos como profesional, incluyendo la Semana 2 contra los Jacksonville Jaguars.

Los Chargers se enfrentan a los Indianapolis Colts, quien han permitido 73 puntos en dos partidos esta temporada, la mayor cantidad de la liga, y están en el lugar N° 31 en eficiencia defensiva en la clasificación de ESPN. En cuatro partidos de temporada regular contra los Colts, Rivers tiene tres pases de touchdown en total.

El pasador de quinto año de los Seattle Seahawks, Russell Wilson, tiene 47 victorias, está a una de empatar a Dan Marino y Tom Brady en el quinto lugar de victorias para un mariscal de campo en sus primeras cinco temporadas. El Football Power Index de ESPN da a los Seahawks un 73 por ciento de posibilidades de derrotar a los San Francisco 49ers esta semana, la tercera probabilidad más alta entre los partidos de la Semana 3.

Si Wilson guía a su equipo a 10 victorias o más esta temporada, rompería el récord de Matt Ryan (56). El FPI proyecta que los Seahawks ganarán cerca de siete partidos más esta temporada.

GORE PUEDE ESCALAR EN LA LISTA


El corredor de los Colts, Frank Gore, necesita 100 yardas terrestres para empatar a Marcus Allen en el lugar N° 12 de todos los tiempos y 103 yardas para empatar al ex estelar de los Colts, Edgerrin James, en el N° 11.

Gore ha corrido para 100 yardas en 39 de sus 166 partidos como profesional, sin embargo, la última vez fue en el 2014.

Los Carolina Panthers han corrido para al menos 100 yardas en 29 partidos consecutivos, la cuarta racha más larga para un equipo en la historia de la NFL. Si llegan a esa cifra contra los Minnesota Vikings, empatarán a los Cleveland Browns (de 1957 a 1960) con la tercera racha más larga).

Los Vikings han permitido que sus rivales corran para 100 yardas o más en seis ocasiones desde el inicio del 2015.

MARCAS INDESEABLES


En la Semana 2, Los Angeles Rams se convirtieron en el primer equipo desde los Tampa Bay Buccaneers y Oakland Raiders del 2006 en jugar los primeros dos partidos de una temporada sin anotar un touchdown.

Elias Sports Bureau muestra que el único equipo de la NFL en las últimas 70 temporadas que no anotó touchdowns en ninguno de sus primeros tres partidos de la temporada fueron los Buccaneers de 1976. Los Buccaneers anotaron su primer touchdown en el cuarto partido de esa temporada, su primera en la NFL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Carolina Panthers refrendaron su condición de N° 1 en la NFC repitiendo la dosis, ahora en casa, a los Seattle Seahawks este domingo en su partido de Ronda Divisional.

Luego de tomar una cómoda ventaja en la primera mitad, Carolina se desplomó en el cierre del partido aunque Seattle no hizo lo suficiente para llevarse la victoria.

Así es como sucedió:

Luke Kuechly
Getty ImagesLuke Kuechly se apuntó la primera intercepción devuelta para TD en la historia del club.

1. LO QUE SIGNIFICA LA VICTORIA PARA CAROLINA
Los Panthers se colocaron con marca histórica 7-6 en postemporada con su victoria, asegurando su primera aparición en el Juego por el Campeonato de la NFC desde el 2005 y tercera en la corta historia de la franquicia.

Carolina, que terminó la temporada como el sembrado N° 1 en la conferencia, recibirá el próximo domingo a las 18:40 hora del este a los Arizona Cardinals, a quienes vencieron en la Ronda de Comodines la temporada pasada en su duelo más reciente.

2. LO QUE SIGNIFICA LA DERROTA PARA SEATTLE
Los Seahawks ven frenada su racha de apariciones consecutivas en el Super Bowl tras caer en Charlotte.

Seattle ganó el Juego por el Campeonato de la NFC en el 2013 y 2014, ganando el título de la liga en el 2013, sin embargo, se quedó corto en su intento por convertirse en el primer equipo en la era del tope salarial en llegar a tres Super Bowls consecutivos y el primero en lograrlo desde los Buffalo Bills que tuvieron cuatro apariciones seguidas a principios de la década de 1990.

Carolina tomó una ventaja 31-0 en la primera mitad, lo que parecía definir el partido, pero Seattle tuvo una reacción bravía anotando 24 puntos sin respuesta en busca de una de las mayores remontadas en la historia de la liga.

Ahora los Seahawks tendrán que enfocarse en la temporada baja y resolver la situación del corredor Marshawn Lynch, quien perdió protagonismo hacia el final de la campaña por una lesión.

3. LA JUGADA DEL PARTIDO
Los Seahawks necesitaron apenas 93 segundos para anotar en el inicio de la segunda mitad, lo que cambió el momento del partido a su favor luego de la paliza en la primera mitad.

Russell Wilson encontró al receptor Jermaine Kearse en las diagonales con un pase preciso, lo que evitó que este juego se convirtiera en una paliza y nos garantizara jugadas emocionantes hasta sus últimos momentos.

4. SE TERMINÓ CUANDO
Luego de la gran reacción de los Seahawks, que se acercaron a siete puntos de los Panthers, el partido finalmente quedó sellado cuando el apoyador veterano Thomas Davis atrapó la patada corta de Steven Hauschka con 1:12 por jugar.

Carolina tuvo que sufrir más de lo esperado para ganar, pero finalmente se llevó el triunfo y está cada vez más cerca del ansiado título de Super Bowl.

5. EL HÉROE ANÓNIMO
Los reflectores estuvieron toda la tarde sobre el mariscal de campo Cam Newton, el corredor Jonathan Stewart y el ala cerrada Greg Olsen, sin embargo, la figura del apoyador Luke Kuechly no debe estar muy atrás en nuestra lista.

Kuechly demostró por qué es uno de los mejores defensivos de la liga al interceptar un pase de Russell Wilson en la primera serie ofensiva de Seattle y devolver el balón hasta las diagonales, la primera intercepción devuelta para touchdown en la historia de la franquicia.

El papel de Kuechly no se limitó a su anotación, todo el partido estuvo activo, terminando con 11 tacleadas, tres de ellas en solitario, dos pases desviados y su intercepción. Uno de los momentos que mejor resume la función de Kuechly fue cuando se retrasó en cobertura de pase y arrancó un balón de las manos del receptor de los Seahawks.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Seattle Seahawks sobrevivieron en el gélido campo del TCF Stadium ante los Minnesota Vikings, imponiéndose por 10-9 en un duelo de marasmo ofensivo que los envía a Carolina, donde enfrentarán a los Panthers en la ronda divisional.

Blair Walsh
AP PhotoWalsh metió todos, menos uno.

Lo que significa la victoria para Seattle: Mantienen su inercia ganadora en playoffs pese a brindar su peor actuación ofensiva de la temporada. La defensiva se ratifica como líder de la NFL al contener de principio a fin al corredor Adrian Peterson. La unidad aguantó mucho tiempo pero es probable que su suerte se haya agotado. No hay otro rival en el camino que vaya a perdonar como hicieron los Vikings con el gol de campo corto que falló Blair Walsh, el cual hubiese dado el triunfo local.

Lo que significa la derrota para Minnesota: Se marchan con buen balance en la segunda temporada de Mike Zimmer como entrenador en jefe, pero ya es evidente que la exigencia aumentará sobre el joven mariscal de campo Teddy Bridgewater, sobre todo por la edad de Peterson. La defensiva jugó con un compromiso destacable y tienen una base talentosa que podría establecerse entre lo más alto de la NFL en los años venideros.

La estadística del partido: 45 yardas le permitió la defensiva terrestre de los Seahawks a Peterson en 23 intentos de acarreo. El campeón corredor de la NFL nunca vio claridad ni espacio abierto ante una frontal bien complementada por sus apoyadores. Anular a Peterson fue crucial para incrementar la presión sobre Bridgewater y propiciar los pases incompletos y decisiones apresuradas.

La jugada del partido: Parece lógico apuntar hacia Walsh, quien convirtió todos los puntos de Minnesota en la tarde con tres goles de campo y estuvo a 27 yardas --el más corto de sus responsabilidades-- de convertirse en héroe. Walsh mandó la patada abierta hacia la izquierda y los Seahawks ganaron de forma efectiva. Pero también vale destacar el balón suelto que el profundo Kam Chancellor le forzó a Peterson, del cual derivó la serie del gol de campo de Steven Hauschka que dio la vuelta al marcador por primera y única vez para Seattle.

El jugador del partido: Chancellor hizo la jugada defensiva grande que al final derivó en la ventaja definitiva. El profundo regresó tras ausentarse en la Semana 17 y marcó gran diferencia en el perímetro, el cual sólo absorbió una recepción superior a las 20 yardas. 

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Peyton Manning
Getty ImagesPeyton Manning es dueño del récord de yardas aéreas y pases de TD en la historia de la NFL.

MÉXICO -- Como cada año, con el final de cada temporada llega el esperado recuento de los récords que fueron superados o igualados, y en algunos casos marcas que fueron extendidas o que llegaron a su fin.

El principal récord que vimos caer este año fue el de yardas aéreas de Brett Favre, quien vio a Peyton Manning superar sus 71,838 yardas de por vida.

Desafortunadamente para Manning, el día que rebasó la marca de Favre terminó en la banca de los Denver Broncos por mal desempeño, quizás eso le dio más reflectores al nuevo récord en la ilustre carrera de Manning.

Luego de sufrir cuatro entregas de balón y completar apenas cinco de 20 pases ante los Kansas City Chiefs, el entrenador en jefe Gary Kubiak decidió retirar a Manning del campo y poner en su lugar al inexperto Brock Osweiler. Más tarde se reveló que Manning tenía una lesión en la planta del pie y no volvió a pisar el campo hasta la segunda mitad del último partido de la Semana 17.

Con 71,940 yardas, Manning es dueño absoluto de la marca y también mantiene en su poder el récord de más pases de touchdown con 539.

El también mariscal de campo Drew Brees igualó un récord histórico de la liga al lanzar siete pases de touchdown en el triunfo 51-49 sobre los New York Giants.

Brees alcanzó la meta tras conectarse con el corredor C.J. Spiller en pase de 9 yardas avanzado el último cuarto, empatando el marcador temporalmente 49-49.

Ese día, Brees se combinó con Eli Manning para lanzar 13 touchdowns en el partido, superando la marca de 12 pases de anotación combinados en un partido impuesta en 1969 por Billy Kilmer y Charley Johnson en un duelo de temporada regular entre los Saints y St. Louis Cardinals.

Brees también amplió una marca histórica este año al llegar a 54 partidos consecutivos lanzando al menos un pase de touchdown como local, racha que se remonta a la temporada del 2009.

Por su parte, el pasador de los San Diego Chargers, Philip Rivers, empató el récord establecido por Rich Gannon en el 2002 al completar 43 pases durante la derrota de los Bolts, 27-20, ante los Green Bay Packers.

Rivers también se convirtió en el líder histórico en pases de touchdown con los Chargers al 281 pases de touchdown, superando a Dan Fouts que terminó su carrera con 254. Fouts alcanzó su marca en 181 partidos, mientras que a Rivers le tomó apenas 150 juegos.

El pateador de los New England Patriots, Stephen Gostkowski, empató a los legendarios Don Hutson y Gino Cappelletti con cinco temporadas como líder anotador de la NFL. Gostkowski anotó 151 puntos con los Patriots este año, al conectar 33 goles de campo y convertir 52 puntos extra.

También, Gostkowski estableció una marca de franquicia al conectar 26 goles de campo de manera consecutivo, superando los 25 conseguidos por Adam Vinatieri.

Hablando de pateadores, el novato de los Saints, Travis Coons, también se ganó un lugar en la historia al conectar 18 goles de campo de manera consecutiva, la mayor cantidad en el inicio de carrera de un pateador.

Cairo Santos
AP PhotoCairo Santos convirtió siete goles de campo en un mismo partido con los Kansas City Chiefs.

Mientras que Cairo Santos, de los Kansas City Chiefs, empató una marca al conectar siete goles de campo en un mismo partido, en la derrota 36-21 ante los Cincinnati Bengals.

El receptor abierto de los Pittsburgh Steelers, Antonio Brown, se convirtió en el primer jugador en la historia en sumar al menos 125 recepciones en dos temporadas consecutivas.

Russell Wilson cerró la temporada como uno de los mariscales más encendidos de la NFL y en el trayecto vivió la mejor racha para un pasador en la historia de la liga.

Entre las Semanas 11 y 15, Wilson se convirtió en el primer mariscal en la historia de la liga en tener cinco partidos con tres pases de touchdown o más sin intercepciones, acumulando 19 envíos de anotación en total.

Wilson estableció una marca para los Seahawks al terminar el año con 34 pases de touchdown, la mayor cantidad en la historia de la franquicia, superando los 32 pases de anotación de Dave Krieg en 1984. También, terminó la temporada con 4,024 yardas aéreas, rompiendo la marca de Matt Hasselbeck, quien lanzó para 3,966 yardas en el 2007.

El candidato a Jugador Más Valioso de la NFL, Cam Newton, también vivió momentos históricos este año al convertirse en el primer mariscal de campo en la historia de la NFL en superar las 300 yardas aéreas, 100 yardas terrestres y lanzar cinco pases de touchdown en un mismo partido, durante la victoria 38-35 sobre los Giants el 20 de diciembre.

Cam Newton
Getty ImagesCam Newton tuvo actuaciones dignas del Jugador Más Valioso de la NFL.

Newton terminó la temporada con 43 acarreos de touchdown, empatando con el legendario Steve Young con la mayor cantidad para un mariscal de campo desde la fusión de 1970 y está uno detrás del líder histórico Otto Graham, quien sumó 44 acarreos de anotación en su carrera con los Cleveland Browns entre 1946 y 1955.

El ejemplo de mariscal corredor Michael Vick extendió su marcha a 6,109 yardas terrestres para un pasador, la mayor cantidad de la historia, luego de sumar 20 acarreos para 99 yardas esta campaña jugando con los Steelers, acumulando incluso un récord 2-1 como titular.

El 2015 también nos dio la oportunidad de ver a dos mariscales novatos entrar en los libros de historia y no tuvimos que esperar demasiado.

Marcus Mariota se convirtió en el jugador más joven en la historia de la liga en lanzar un partido con índice de pasador perfecto durante la paliza de los Tennessee Titans sobre los Tampa Bay Buccaneers en la Semana 1.

Mariota completó 13 de sus 15 pases para 209 yardas y cuatro touchdowns en camino a terminar el juego con un índice de pasador de 158.3 a los 21 años y 318 días de edad.

Más tarde, el rival de Mariota aquella tarde, Jameis Winston, se convirtió en el mariscal más joven de la historia en alcanzar las 3,000 yardas aéreas, a los 21 años y 342 días de edad, durante la derrota de sus Bucs, 24-17, ante los New Orleans Saints el 13 de diciembre.

Pero no todos los récords tuvieron final feliz, ya que la marca histórica de Aaron Rodgers de lanzar pases sin intercepción en casa llegó a su fin en la Semana 5.

Rodgers lanzó su primera intercepción en casa después de 587 intentos de pase en la victoria 24-10 sobre los St. Louis Rams, luego que un envío fuera desviado en la línea de golpeo para ser atrapado de manera espectacular por el apoyador James Laurinaitis.

La marca de Rodgers se remontaba a diciembre del 2012.

El corredor de los Detroit Lions, Ameer Abdullah, igualó una marca que será difícil de superar al regresar una patada de salida 104 yardas pero no logró ingresar a las diagonales, empatando la marca de Percy Harvin en el 2011 como la jugada más extensa sin anotar un touchdown en la historia de la NFL.

Finalmente, aunque no es un récord histórico como tal, llamó la atención que este año el mariscal de campo de los Lions, Matthew Stafford, se convirtió en el que más rápido llega a las 25,000 yardas aéreas, necesitando apenas 90 partidos, superando al histórico Dan Marino que necesitó 92.

Después de todo, los récords se hicieron para romperse y cada año podemos ser testigos de hechos históricos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


¿Cam, Russell, los nuevos Peyton y Tom?

FECHA
15/12
2015
por Mike Bonzagni y Zach Mariner
ESPN Stats & Information

Cam Newton, Russell Wilson
Getty ImagesCam Newton y Russell Wilson han jugado a un nivel de élite en el último mes de la temporada.

BRISTOL -- Durante la temporada del 2002, Tom Brady y Peyton Manning terminaron en el primero y segundo lugar de la NFL en pases de touchdown. Si bien ambos ya eran mariscales de campo establecidos en la liga, el 2002 fue el primer año que ambos pasaron como titulares de toda la temporada, dándole a la afición un adelanto de una épica pareja de mariscales de campo que terminarían dominando en la AFC durante años y definieron una generación.

Del 2002 al 2014, Brady y Manning se combinaron para 23 apariciones en los playoffs, 21 títulos divisionales, 12 Juegos de Campeonato de la conferencia, siete apariciones en el Super Bowl y 793 pases de touchdown.

Sin embargo, esta temporada, Manning --ahora de 39 años de edad-- ha luchado con múltiples lesiones, así como algunas de las peores actuaciones de su carrera. Brady aún luce sólido a sus 38 años, pero esta es su temporada N° 16 en la NFL.

Durante el último mes, dos pasadores que son más de una década más jóvenes que Brady y Manning han alcanzado niveles de élite.

¿SE PERFILAN RUSSELL WILSON Y CAM NEWTON PARA DOMINAR LA NFC DE LA MANERA QUE MANNING Y BRADY DOMINARON LA AFC?
En las últimas cuatro semanas, Russell Wilson y Cam Newton se ubican en el primero y segundo lugar respectivamente en índice total de pasador. Los Seattle Seahawks y Carolina Panthers se han combinado para un récord 8-0 en ese lapso, superando a sus oponentes por más de 21 puntos por partido.

Wilson ha lanzado 16 pases de touchdown sin intercepción en las últimas cuatro semanas. De acuerdo a Elias Sports Bureau, es uno de tres mariscales de campo en la historia de la NFL en lanzar al menos 16 pases de touchdown sin intercepciones en un periodo de cuatro partidos en una sola temporada.

Los otros dos pasadores son Brady y Manning, quienes lograron esa hazaña durante la misma temporada en la que rompieron el récord de pases de touchdown en una sola temporada. El índice total de pasador de Wilson de 95 es el mejor de los tres durante sus respectivas rachas.

Newton también ha estado en una gran racha con 13 pases de anotación en sus últimos cuatro juegos. Elias Sports Bureau señala que los 13 pases de anotación de Newton están empatados para la segunda mayor cantidad en un lapso de cuatro juegos en la historia de los Panthers.

Newton ha lanzado un touchdown en poco menos del 11 por ciento de sus intentos de pase en los últimos cuatro juegos, prácticamente superando por el doble su porcentaje de touchdowns de sus primeros nueve juegos.

Durante el último mes, Newton y Wilson han lanzado cada uno cinco pases de touchdown en un partido en dos ocasiones. De acuerdo a Elias, esta es la tercera temporada en la historia de la NFL en la que múltiples pasadores han tenido múltiples partidos con cinco pases dos touchdowns. Las otras dos campañas fueron en el 2011 (Drew Brees y Matthew Stafford) y en el 2004 (Manning y Daunte Culpepper).

ESTIRANDO EL CAMPO
Una de las principales razones para su éxito ha sido su mejoría en pases campo abajo en el último mes.

Previo a la Semana 11, Wilson estaba completando el 48 por ciento de sus pases que viajaban 15 yardas o más campo abajo y Newton completaba el 38 por ciento de ese tipo de pases. En las últimas cuatro semanas, Wilson se ubica en el primer lugar (65 por ciento) y Newton está en el cuarto sitio (56 por ciento) en porcentaje de pases completos en envíos de 15 yardas o más.

Ambos se han combinado para 12 touchdowns sin intercepciones en esos pases.

LANZANDO DENTRO DE LA BOLSA.
Wilson lidera la NFL en índice total de pasador desde dentro de la bolsa de protección en las últimas cuatro semanas con 98.5. Newton está en el segundo puesto en ese lapson con 93.3 desde dentro de la bolsa.

Wilson tiene 15 touchdowns desde dentro de la bolsa desde el inicio de la Semana 11, el mismo número que tuvo toda la temporada pasada dentro de la bolsa en 16 partidos. Ha sido el mariscal de campo más preciso en pases dentro de la bolsa en las últimas cuatro semanas. Wilson ha fallado en el 9 por ciento de sus pases desde dentro de la bolsa, tres puntos porcentuales más bajo que el siguiente pasador.

Newton tiene 26 de touchdown desde dentro de la bolsa de protección esta temporada, más de los que tuvo en una temporada completa desde dentro y fuera de la bolsa combinados durante sus cuatro campañas en la NFL

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El peculiar calendario de los Seattle Seahawks se normalizó con tres juegos consecutivos en casa, aunque perdieron el primero ante el rival divisional Arizona, hilaron triunfos ante los 49ers y los Steelers, con el último en su mejor actuación ofensiva de la temporada.

Adrian Peterson
AP PhotoPeterson buscará romper la muralla Seahawk

Seattle no ha sumado más de dos triunfos consecutivos en el año y la prueba en turno, que los saca del CenturyLink Field, no es sencilla. Y menos aún con la carencia del ala cerrada Jimmy Graham.

Los Minnesota Vikings presentan una defensiva que puede competirle a cualquiera y vienen de ganar su 6° partido en siete semanas. Actualmente, los Vikes ya piensan en playoffs y en corona divisional de la NFC Norte. Son líderes del sector por primera vez en esta etapa tan avanzada del calendario desde que lo ganaron con marca de 12-4 en el 2009.

Aquí hay tres claves que marcarán el destino de este choque con aspiraciones de playoffs:

1. RUSSELL WILSON VS. DEFENSIVA TOP 5
El mariscal de campo de 4° año viene de lanzar 345 yardas y cinco touchdowns contra los Pittsburgh Steelers, una defensiva que ingresa a la Semana 13 como la antepenúltima de la NFL por aire. El reto en puerta es radicalmente opuesto, con un equipo de Minnesota que es N° 4 en la liga. Además, el perímetro de los Vikings permite 6.9 yardas por pase a sus rivales (9° de la liga) y le han anotado apenas 14 touchdowns por esa vía (7°).

2. ¿ESTÁN LISTOS PARA ADRIAN PETERSON?
Seattle permitió apenas 117 yardas terrestres combinadas al cabo de sus dos triunfos ante San Francisco y Pittsburgh, aunque ninguno de esos equipos contó con sus corredores titulares. Y aunque Carlos Hyde (Niners) y Le'Veon Bell (Steelers) hubiesen jugado, enfrentar a Adrian Peterson requiere su preparación independiente. El corredor de los Vikings viene de correr para 158 yardas con un par de touchdowns contra los Falcons, lo que marcó su cuarto juego al hilo con al menos una anotación. De los mejores nueve corredores en la NFL (el 10° es Thomas Rawls de Seattle), los Seahawks han enfrentado a Jonathan Stewart de Carolina y Chris Johnson de Arizona. Stewart les anotó dos veces por tierra en 20 acarreos, pero CJ2K sólo produjo 58 yardas en 25 intentos. Además, los Seahawks no han permitido a un solo corredor rival rebasar las 100 yardas. Algo tiene que ceder este domingo.

3. TEDDY BRIDGEWATER VS. LEGION OF BOOM
En comparación al año pasado, Seattle ha visto un declive en sus números defensivos, algo esperado y poco alarmante. Aunque la brecha no es dramática, los Seahawks están permitiendo 20.18 puntos por juego (8° mejor de la NFL), caída en relación a los 15.88 del 2014 (1°). También fueron líderes en yardas por jugadas el año pasado (4.63) y hoy conceden 5.25 (8°). El mariscal de campo de Minnesota verá un reto enorme y con todo y el apoyo de Peterson, el ala cerrada Kyle Rudolph y el receptor abierto Stefon Diggs. Los Seahawks presentan una baraja de talento que ha forzado a sus oponentes a despejar en 50 por ciento de sus posesiones, de acuerdo con el seguimiento de Football Outsiders, una categoría donde mejoraron en comparación al 2014.

Dato: Adrian Peterson necesita 34 yardas para superar a Steven Jackson (11,388) en la lista histórica de corredores y ascender al puesto N° 17.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Una fuerza imparable contra un muro inamovible. Lo más parecido a la ofensiva de los Pittsburgh Steelers y la defensiva de los Seattle Seahawks. Si bien la "Legion of Boom" está lejos de sus mejores épocas, ese perímetro se mantiene como un pozo de serpientes expectantes que pocos gustan retar. Ben Roethlisberger está de regreso y completamente sano para explotar su arsenal y es una certeza que brinda argumentos para sortear ese nido.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo que, por qué no, bien podría ser un Super Bowl en el futuro cercano:

1. ANTONIO BROWN VS. RICHARD SHERMAN
Este punto es más un deseo que una realidad. Como hemos platicado a lo largo de la temporada, el principal esquinero de los Seahawks no solía moverse de su lateral para cubrir al receptor oponente N° 1. Lo vimos en acción cuando se alineó frente a Calvin Johnson en la victoria sobre los Detroit Lions, durante más de tres cuartos contra A.J. Green de los Bengals y en ambos enfrentamientos contra Torrey Smith de los 49ers, limitándolo de forma absoluta en la última ocasión. Ahora es necesario que enfrente a Antonio Brown, el destacado abierto de los Steelers que acumula 423 yardas desde que Big Ben regresó a la actividad extendida. Sherman no tendría que alinearse en la ranura pero también es muy importante que los Seahawks no descuiden a la amenaza profunda más encendida de Pittsburgh: Martavis Bryant.

Thomas RawlsGetty ImagesThomas Rawls viene de una actuación descomunal que intentará replicar ante Pittsburgh.

2. EXAMEN PARA LA REVELACIÓN TERRESTRE
El novato Thomas Rawls de los Seahawks viene de una actuación de 30 acarreos y 209 yardas contra los 49ers, pero su reto en turno es complicado. Los Steelers presentan la quinta mejor defensiva terrestre de la NFL y están empatados en 7° lugar por yardas permitidas en cada acarreo rival, además son 2° mejor de la liga en touchdowns absorbidos por tierra (tres). Rawls es líder de la NFL en yardas por acarreo (5.98) y promedio de yardas después del contacto (2.80). Fuerza imparable contra muro inamovible. Seattle necesita a Rawls en su mejor forma dentro de ese esquema, el cual no existe sin ataque terrestre.

3. ASEDIO AL BIG BEN
El rival más parecido que han visto los Seahawks esta temporada a Roethlisberger y su ataque aéreo, es Carson Palmer al frente de los Cardinals. La presión al pase llegó en ese duelo contra Arizona, pero Palmer hizo valer su presencia en el bolsillo y los castigó. Si Seattle espera tener éxito contra Ben, lo más probable es que rompan su tendencia de presionar con su frontal tradicional y manden la carga. En la campaña, los Steelers han sufrido contra la presión extendida, con Roethlisberger promediando 4.60 yardas por intento (30° de la NFL) y 3.74 yardas por retroceso (31°) contra el disparo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La Semana 7 de temporada regular comienza con un regalo: choque divisional de la NFC Oeste entre Seattle Seahwks y San Francisco 49ers. Regalo porque ambos clubes llegan apenas con dos victorias, porque no hay favoritos y ambos comparten el sentido de urgencia para demostrar de qué están hechos.

Seahawks, 49ers
AP PhotoEl partido que más espera la NFC Oeste

Durante la época de Jim Harbaugh, la competencia entre ambos era feroz. Dos unidades defensivas de élite, dos mariscales de campo jóvenes con habilidades únicas en la NFL y un techo altísimo. La Final de la NFC en el 2013 me parece un Top 10 en la historia de la conferencia, pero más allá de sus enfrentamientos --los cuales se han dividido cinco y cinco al cabo de los últimos 10-- nos acostumbramos a verlos contendientes del 2011 a la fecha.

La realidad es distinta para ambos actualmente. Los Seahakws no han ganado fuera de casa y la fortaleza cayó el domingo ante los Carolina Panthers. Los 49ers se reecontraron con la victoria ante los Baltimore Ravens, una hazaña poco espectacular, y Colin Kaepernick está lejos de ofrecer las cualidades que trazaron expectativas elitistas cuando inició en el Super Bowl XLVII.

Otro rasgo que comparten los clubes es que fueron embajadores de la NFC Oeste, precisamente, en el súper domingo. De hecho, son los últimos dos representantes de la Conferencia Nacional en el Super Bowl al cabo de tres años.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este choque, un capítulo más entre dos plantillas plagadas de intensidad:

1. RESURGIMIENTO AÉREO EN SAN FRANCISCO
Colin Kaepernick lanzó para 340 yardas y dos touchdowns en la victoria sobre los Ravens, apoyándose con peso en los receptores veteranos Anquan Boldin y Torrey Smith. Boldin tuvo cinco recepciones para 102 yardas y Smith tuvo tres para 96 yardas y un touchdown. En la primera mitad, Kaepernick lanzó su máxima cifra personal de yardas con 225 y se mostró en la forma que la organización desea, toda vez vive una modificación de estilo de juego que tiende hacia una mejor lectura de progresiones y mayor presencia en la bolsa. La alianza con Boldin será crucial ante los Seahawks, rival que está permitiendo 56.6 por ciento de los pases que viajan 10 yardas o más a las ofensivas contrarias. Boldin es líder histórico en recepciones por juego contra Seattle, con 5.7, y 5° más alto en yardas por juego con 71.9. (Datos de NFL).

2. EN BUSCA DE RUSSELL WILSON
El mariscal de campo de Seahawks está 5-2 en su carrera contra los 49ers --incluyendo postemporada-- y ha lanzado nueve touchdowns en esos siete partidos, pero cuatro de ellos en uno solo (Kaepernick está 1-5). Wilson necesita reencontrar el nivel que lo ha llevado al lado correcto de la historia contra San Francisco. El año pasado, los Seahawks barrieron la serie con un nivel promedio de Wilson, quien es el pasador más capturado y apresurado de la liga esta temporada. Los 49ers tienen la peor defensiva aérea de la NFL, algo que deberá ayudar a los Seahawks, que son N° 21 de la liga en ataque por aire.

3. LEGION OF ¿BOOM?
La derrota de Seattle en la Semana 6 fue una de las más decepcionantes que ha visto el CenturyLink Field en las últimas cuatro temporadas. La Legion of Boom se vio gravemente vulnerada por Cam Newton y Greg Olsen al volverse testigos de la remontada. Y la realidad es que Carolina no vio mucha resistencia, la jugada no fue un truco de magia ni se alejó del estándar. Es probable que los Panthers hayan trazado un camino que solía evitarse en la NFL: retar a Richard Sherman, Kam Chancellor y Earl Thomas. Por supuesto que un error no condena a la línea secundaria con mayor talento de la NFL, pero fallas críticas en momento cruciales han formado parte del arranque 2-4 que acarrea Seattle.

Dato: Ésta es la primera ocasión desde la Semana 13 del 2009, que Seahawks y 49ers están debajo del .500 de cara a un choque mutuo. El que pierda esta noche caerá en solitario al último lugar en la NFC Oeste. (ESPN Stats & Information).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Dos partidos al hilo fuera de casa arrojaron una cosecha negativa para los Seattle Seahawks en el arranque de la temporada. Aunque no es una regla que todo lo que baja está destinado a subir, al menos la NFL le pagará esos dos juegos al campeón de la NFC y terminará este lunes por la noche.

Con una marca de 0-2, los Seahawks se presentaron en el CenturyLink Field el domingo pasado y blanquearon a los Chicago Bears. Este lunes, el reto vuelve a ser en casa ante unos Detroit Lions muy desfavorecidos en los pronósticos y en riesgo de caer al 0-4.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo que, para muchos, pintaba de playoffs al inicio de la temporada.

1. NO BEAST MODE FOR YOU
Marshawn Lynch quedó descartado para el juego por una lesión en el tendón de la corva. Por donde se vea, son malas noticias para los Seahawks, pero se agrava un poco más la enfrentar a la sexta mejor defensiva de la NFL en yardas permitidas por tierra. La mayor parte de la carga será acarreada por el novato no reclutado Thomas Rawls, quien la semana pasada superó la marca de las 100 yardas. De acuerdo con ESPN Stats & Information, Rawls promedió 3.56 yardas después del contacto frente a los Bears, segunda cifra más alta para cualquier corredor esta temporada. La 'pequeña' diferencia es que Chicago presume la defensiva terrestre N° 24 de la NFL, por lo cual Rawls verá su primer reto de altura esta noche.

2. MEGATRON TIENE QUE SER LA CLAVE
Al igual que los Seahawks verán un reto para mover el balón por tierra, Detroit tendrá enfrente a la segunda mejor defensiva contra el acarreo y primera por aire. Si hay alguien que puede ofrecer un reto equivalente al poder de la Legion of Boom, es el receptor abierto Calvin Johnson. Aunque su papel al momento se ha visto reducido, Megatron demostró ante los Broncos que conserva todas las cualidades para competir en el Top 5 de la NFL. La ventaja que los Lions pueden aprovechar es que el esquinero Richard Sherman no se cambia de su lado izquierdo y Johnson se ha alineado en la parte contraria en 75 rutas este año.

3. MATTHEW STAFFORD VS. LEGION OF BOOM
El perímetro de Seattle es el mejor de la NFL rumbo al cierre de la Semana 4. Bajo el método tradicional, los Lions deberán establecer el juego terrestre pronto si quieren una oportunidad contra la línea secundaria de Seahawks. Si Seattle es capaz de anular a los corredores de Detroit, el visitante no tendrá posibilidades, ya que Sherman, Kam Chancellor, Earl Thomas y Cary Williams no son jugadores que te conviene retar en pases profundos. Hasta ahora, Stafford no ha visto un juego limpio y sus dos entregas le costaron el partido a Detroit contra los Broncos en la Semana 3. Comprometidos con el ataque terrestre, los Lions están obligados a mostrar vida para que su abatido mariscal de campo no se encare en el duelo más inclinado que tiene la NFL actualmente.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- A pesar de que Aaron Rodgers perdió a dos de sus principales armas a la ofensiva, Eddie Lacy y Davante Adams, encontró la forma para ganar el partido para los Green Bay Packers en el último cuarto, y lo hizo con la precisión de su brazo.

Seattle no pudo mantener una ventaja en el último cuarto, como ocurrió en el Super Bowl, y terminó con su segunda derrota en esta temporada (no iniciaba 0-2 desde 2011, cuando terminaron 7-9). Los Seahawks se convirtieron en el quinto equipo de los últimos 25 años que inicia 0-2 después de que la temporada previa llegara al Super Bowl (último fueron Rams en 2002).

Brandon Mebane, Aaron Rodgers
AP PhotoLos Seahawks no encontraron modo de contrarrestar a Rodgers

La ausencia de Kam Chancellor fue determinante una vez más en la defensiva de Seattle, que en el último cuarto le permitió a Rodgers lucir perfecto en sus envíos. En la serie que lograron la anotación y conversión de 2 puntos para irse arriba por 7 puntos, Rodgers terminó 9 de 9 con pase de anotación y pase de conversión de 2 puntos. Rodgers finalizó el último periodo con 9 de 9 para 91 yardas y pase de touchdown.

De esta forma, Green Bay sumó su décima victoria (incluidos playoffs) en fila en casa, para ser la racha en activo más larga en la NFL, además de que Rogers en esta racha suma 545 pases intentados como local sin intercepción, con lo extiende su propio récord. Rogers terminó el partido con 249 yardas y dos touchdowns. Por su parte, James Starks, quien tomó la titularidad por la lesión de Lacy, finalizó con 95 yardas por tierra, su mejor cifra desde la Semana 2 del 2013.

Seattle no pudo correr el balón con Marshawn Lynch, quien terminó con 41 yardas en 15 acarreos (ambos sus registros más bajos contra los Packers), después de que había sumado 267 yardas en los últimos dos partidos contra Green Bay, incluida la Final de la NFC.

Mientras el ataque de Seattle no sea capaz de correr el balón, no podrán atacar con Jimmy Graham, ala cerrada, quien llegó agencia libre y no ha sido, hasta ahora, factor en la ofensiva. Seattle logró dos anotaciones en las dos primeras series ofensivas de la segunda mitad, y en ambas avanzó el balón por aire, pero siempre o al menos en la mayoría de las jugadas engañando primero por tierra, pero no siempre funcionará; necesita balancear más su ataque.

Por otro lado, la defensiva ha tenido problemas en los últimos tres partidos (incluyendo el Super Bowl de la temporada pasada y frente a los Rams en la Semana 1) para mantener ventajas en el último cuarto. Sin juego terrestre y defensa que en los momentos claves, no se ve un buen futuro para Seattle, pero la temporada apenas inicia y hay tiempo para corregir.

Green Bay inicia 2-0, la última ocasión que lo consiguió se fueron 13-0, para terminar la temporada con marca de 15-1.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO