MÉXICO -- En ocho partidos profesionales contra los Atlanta Falcons, Cam Newton está 4-4 con 12 pases de anotación y cinco touchdowns más por tierra. El mariscal de campo de los Carolina Panthers sólo ha barrido la serie divisional en una ocasión (2013) pero, como su marca lo indica, también lo dejaron en blanco en una campaña (2011, novato).

Cam Newton
Getty ImagesComienza la serie divisional entre Atlanta y Carolina

Hoy más que nunca parece que los Panthers son un equipo ampliamente superior a su escolta de la NFC Sur, y no solo por tener el doble de victorias y 100 por ciento menos derrotas, sino porque actualmente no hay momento, jugador o resultado en Atlanta que se parezca a la cartelera principal en la franquicia de Charlotte.

Con todo y eso, la visita más reciente de los Falcons al Bank of America Stadium terminó en victoria para ellos, por lo que nada es descabellado en un choque divisional. Al menos déjenme pensarlo.

1. ¿Cómo detener a Cam Newton cuando eres un equipo de 6-6?
El mariscal de campo de doble amenaza está teniendo su mejor temporada profesional con un sistema perfecto para su arsenal y sus habilidades. Para este juego los Falcons no se verán sorprendidos, dominan a la perfección las capacidades de Cam Newton y han sido buenos para defender la producción aérea oponente. Son la defensiva N° 4 de la NFL en touchdowns permitidos por aire, tres debajo de los Denver Broncos y son Top 5 en intercepciones.

La debilidad podría asomarse cuando los esquemas de Carolina les exijan defender la carrera en un nivel similar. Aunque son 8° en yardas permitidas por acarreo, los Falcons caen al 12° de la liga en yardas absorbidas y son penúltimo en touchdowns terrestres en contra (15).

Para atender la pregunta, no es fácil defender contra Newton y sus múltiples recursos, pero si Atlanta y la mente defensiva de Dan Quinn quieren mostrar una posibilidad de competencia, el primer paso será nivelar sus puntos bajos con sus virtudes para forzar el error del brazo contrario.

2. Josh Norman vs. Julio Jones
El año pasado, el esquinero Josh Norman de los Panthers limitó a Julio Jones de los Falcons a un promedio de cinco recepciones y 53.5 yardas sin anotación en dos juegos. Norman, uno de los jugadores más extrovertidos que tiene Carolina en la defensiva, se declaró confiado y emocionado por volver a enfrentar a uno de los mejores receptores de la NFL, incluso expresando que Jones lo “completa”.

Dentro de la racha de cinco derrotas de Atlanta, Jones tiene apenas un touchdown, cifra que empaña su producción líder en la liga con 1,338 yardas aéreas. Es posible que Norman monte una batalla espectacular con Julio, pero deberá apretar en su juego si quiere ser factor determinante.

3.Se apagó el juego terrestre
Los Panthers presumen la segunda mejor defensiva por tierra en la NFL, un cartel similar pero superior al 6° lugar de los Buccaneers, quienes la semana pasada limitaron a Devonta Freeman de los Falcons a 47 yardas en 14 intentos de acarreo. Los Bucs ni siquiera contaban con tres titulares defensivos --incluyendo Gerald McCoy-- y el plan de juego de Kyle Shanahan se recargó en el mariscal de campo Matt Ryan, quien lanzó 45 pases... en la derrota. Es complicado descifrar el declive de Freeman más allá de las lesiones. Por primera vez en el año hiló cuatro juegos inferiores a las 100 yardas, en dos de ellos no llegó a 50 y en uno tuvo 12. Además, ya son cinco partidos sin anotación para él, quien tuvo nueve en los cinco anteriores. Contra una defensiva que permite apenas 87.2 yardas terrestres a sus rivales por juego, si no hay despertar no habrá prosperidad, sobre todo si Ryan si ve obligado a explotar el brazo otra vez ante una defensiva que es líder de la NFL en intercepciones (19).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Cada año elijo este juego para escribir la previa --en sus dos enfrentamientos-- porque me parece una de las rivalidades más intensas de la última década. Los episodios que han marcado a ambas franquicias son diversos y usualmente involucran al oponente en turno.

Julio Jones
AP PhotoJones no está al 100 por ciento y podría ser clave

Desde la patada de despeje bloqueada por Steve Gleason en el regreso de los New Orleans Saints al Superdome tras el Huracán Katrina, hasta el triunfo que cortó el invicto 8-0 de los Falcons en el mismo escenario durante la campaña del 2012, el "odio" entre ambos clubes ha ido creciendo en la joven NFC Sur.

Atlanta llega invicto al choque y presume un arsenal de máximo calibre ofensivo, aunque probablemente su mejoría defensiva sea la principal razón del 5-0. Por el lado contrario, los Saints son un desastre defensivo, otra vez, y un reto del mariscal de campo Matt Ryan podría aumentar la tensión sobre el puesto de Rob Ryan, coordinador de la unidad que ha permitido la segunda mayor cantidad de yardas aéreas por intento del rival en la NFL (9.1).

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar el primer duelo de la Semana 6:

1. CON POTENCIAL DE TIROTEO
Un juego divisional en semana corta suele beneficiar al equipo local, pero el despliegue de los Saints la semana pasada contra Philadelphia ofrece pocos argumentos contra la cuarta mejor ofensivo aérea de la NFL. Ryan tiene a Julio Jones como un candidato natural a Jugador Ofensivo del Año y al señor Devonta Freeman como el segundo mejor corredor de la liga y líder en touchdown terrestres con ocho, OCHO en 93 acarreos. Los Saints no tienen todo en contra, Atlanta ha permitido 5.8 yardas por jugada y es N° 24 de la NFL, por lo cual Drew Brees tendrá espacio para explorar y explotar, lo que arrojará muchos puntos. Ahora bien, el Over/Under está 51.5, así que es una apuesta sin garantías.

2. JULIO JONES VS. KEENAN LEWIS
Tras los argumentos de apertura, todo indica que este duelo no será tan parejo, pero Lewis ha recobrado forma desde su cirugía de cadera y será el principal retador de un Jones que no está al 100 por ciento. El duelo será crucial para las aspiraciones de New Orleans, ya que más allá de Jones sólo Leonard Hankerson tiene recepciones anotadoras de Ryan, así que cualquier tipo de neutralización a Julio, aunque sea parcial y obedezca más al dolor en la pierna, serán puntos a favor del local.

3. EXIGENCIA HASTA EL ÚLTIMO MINUTO
Las señales son desalentadoras para los Saints por donde se vea, partiendo que enfrentarán a la mejor defensiva terrestre de la NFL y han sufrido para correr el balón toda la temporada. Si logran limitar las opciones ofensivas de Atlanta y hacerles daño por aire, los Saints tendrán que aludir a su profundidad y condición física si se hallan arriba en el marcador. Los Falcons han remontado en cuatro de sus cinco victorias cuando están abajo en el último cuarto, primer equipo en la historia de la NFL que arranca 5-0 tras ir en desventaja de último período en cuatro ocasiones.

Dato: Matt Ryan necesita 378 yardas para llegar a las 30 mil de por vida y, de alcanzarlas podría subir al N° 40 de la lista histórica sobre Randall Cunningham.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Atlanta Falcons reciben a los Philadelphia Eagles en el primer "Monday Night Football" de la temporada regular, como la primera parte de una doble cartelera para la jornada inaugural.

Aquí estás las tramas a seguir en el encuentro.

Debut en las bancas. Dan Quinn tendrá su primera experiencia como entrenador en jefe de NFL. No hace mucho tiempo, los Falcons eran considerados entre los favoritos para representar a la NFC en el Super Bowl, pero el equipo perdió la brújula y, eventualmente, al entrenador en jefe Mike Smith. Quinn viene de varias campañas muy exitosas como coordinador defensivo de los Seattle Seahawks, donde desarrolló una unidad con identidad propia. Será interesante ver si los Falcons podrán asumir parte de esa identidad en su intento por regresar a la competitividad en la NFC Sur.

DeMarco Murray
AP PhotoMurray debutará en un uniforme de los Eagles

La nueva imagen de Philly. Chip Kelly continuó una profunda limpia de plantilla, y este año, el cambio más notorio respecto a la temporada pasada será ver a DeMarco Murray en lugar de LeSean McCoy corriendo el ovoide. Murray lideró a la liga por tierra en el 2014, y McCoy lo hizo en el 2013, aunque ambos corredores tienen estilos muy diferentes. En su época en la Universidad de Oregon, primero como coordinador ofensivo y luego como entrenador en jefe, Kelly contó con algunos corredores de poder similar a Murray, como LeGarrette Blount y Jonathan Stewart, aunque también tuvo éxito con corredores del estilo de McCoy, como LaMichael James y Kenjon Barner. Será interesante ver si los Eagles salieron ganando o perdiendo con el cambio

Eso sí, la llegada de Murray no es el único cambio notable en el club. Ya no veremos más al receptor abierto Jeremy Maclin, ni al ala defensiva Trent Cole, al mariscal de campo Nick Foles, ni al guardia estelar Evan Mathis. Acompañando a Murray veremos al corredor Ryan Mathews y al pasador Sam Bradford. En muy poco tiempo, Kelly ha desarmado la plantilla que heredó de Andy Reid.

¿Quién carga el ovoide? Atlanta empezó su trabajo de temporada baja asumiendo que entre el corredor de segundo año, Devonta Freeman, y el novato Tevin Coleman, habría una gran competencia por el puesto titular. Ambos sufrieron lesiones en el tendón de la corva y ninguno tuvo mucha participación en el campamento de entrenamiento ni pretemporada. Coleman inicia como titular pero esa situación se puede deber más a que va más adelantado en su recuperación sobre Freeman, y no a que lo haya superado claramente por el puesto. Se espera que ambos jueguen este lunes por la noche, pero el backfield es un enorme signo de interrogación para Atlanta en este momento.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.