MÉXICO -- Cada año elijo este juego para escribir la previa --en sus dos enfrentamientos-- porque me parece una de las rivalidades más intensas de la última década. Los episodios que han marcado a ambas franquicias son diversos y usualmente involucran al oponente en turno.

Julio Jones
AP PhotoJones no está al 100 por ciento y podría ser clave

Desde la patada de despeje bloqueada por Steve Gleason en el regreso de los New Orleans Saints al Superdome tras el Huracán Katrina, hasta el triunfo que cortó el invicto 8-0 de los Falcons en el mismo escenario durante la campaña del 2012, el "odio" entre ambos clubes ha ido creciendo en la joven NFC Sur.

Atlanta llega invicto al choque y presume un arsenal de máximo calibre ofensivo, aunque probablemente su mejoría defensiva sea la principal razón del 5-0. Por el lado contrario, los Saints son un desastre defensivo, otra vez, y un reto del mariscal de campo Matt Ryan podría aumentar la tensión sobre el puesto de Rob Ryan, coordinador de la unidad que ha permitido la segunda mayor cantidad de yardas aéreas por intento del rival en la NFL (9.1).

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar el primer duelo de la Semana 6:

1. CON POTENCIAL DE TIROTEO
Un juego divisional en semana corta suele beneficiar al equipo local, pero el despliegue de los Saints la semana pasada contra Philadelphia ofrece pocos argumentos contra la cuarta mejor ofensivo aérea de la NFL. Ryan tiene a Julio Jones como un candidato natural a Jugador Ofensivo del Año y al señor Devonta Freeman como el segundo mejor corredor de la liga y líder en touchdown terrestres con ocho, OCHO en 93 acarreos. Los Saints no tienen todo en contra, Atlanta ha permitido 5.8 yardas por jugada y es N° 24 de la NFL, por lo cual Drew Brees tendrá espacio para explorar y explotar, lo que arrojará muchos puntos. Ahora bien, el Over/Under está 51.5, así que es una apuesta sin garantías.

2. JULIO JONES VS. KEENAN LEWIS
Tras los argumentos de apertura, todo indica que este duelo no será tan parejo, pero Lewis ha recobrado forma desde su cirugía de cadera y será el principal retador de un Jones que no está al 100 por ciento. El duelo será crucial para las aspiraciones de New Orleans, ya que más allá de Jones sólo Leonard Hankerson tiene recepciones anotadoras de Ryan, así que cualquier tipo de neutralización a Julio, aunque sea parcial y obedezca más al dolor en la pierna, serán puntos a favor del local.

3. EXIGENCIA HASTA EL ÚLTIMO MINUTO
Las señales son desalentadoras para los Saints por donde se vea, partiendo que enfrentarán a la mejor defensiva terrestre de la NFL y han sufrido para correr el balón toda la temporada. Si logran limitar las opciones ofensivas de Atlanta y hacerles daño por aire, los Saints tendrán que aludir a su profundidad y condición física si se hallan arriba en el marcador. Los Falcons han remontado en cuatro de sus cinco victorias cuando están abajo en el último cuarto, primer equipo en la historia de la NFL que arranca 5-0 tras ir en desventaja de último período en cuatro ocasiones.

Dato: Matt Ryan necesita 378 yardas para llegar a las 30 mil de por vida y, de alcanzarlas podría subir al N° 40 de la lista histórica sobre Randall Cunningham.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Duelos clave: New Orleans en Seattle

FECHA
11/01
2014
por John Parolin | ESPN Stats & Info

BRISTOL -- Los Seattle Seahawks esperan que hayamos visto antes el juego de la Ronda Divisional de la NFC de este fin de semana.

Drew Brees
APBrees busca vengar la derrota de la Semana 13

Seattle logró una decisiva victoria en casa, 34-7, sobre los New Orleans Saints en la Semana 13, que tuvo uno de los peores desempeños ofensivos de la era Sean Payton-Drew Brees. La derrota de 27 puntos fue la segunda más amplia con la pareja Payton-Brees, y su total de puntos, yardas y primeros intentos fueron los más bajos en un partido en al menos cinco años.

Tienen la oportunidad de redimirse el sábado pero tendrán que lidiar de nuevo con el CenturyLink Field. Estos son los duelos que ayudarán a decidir el partido:

PASES PROFUNDOS DE DREW BREES VERSUS LA SECUNDARIA DE LOS SEAHAWKS
Brees tuvo su peor partido de la temporada en la Semana 13. Completó múltiples pases de al menos 15 yardas en todos sus partidos de la campaña excepto en ese (ninguno en ocho intentos). Aunque no lanzó intercepciones, los defensivos de Seattle desviaron cinco de los ocho intentos de pase de Brees a lo profundo en ese juego.

Los Seahawks mantuvieron a Brees sin pases profundos completos en un partido por segunda ocasión en las últimas cinco campañas. Brees buscó a seis receptores distintos en sus ocho intentos, destacando la habilidad de la defensiva contra el pase de Seattle.

Brees se recuperó bien, completando el 57 por ciento de sus pases profundos en las últimas cuatro semanas de la temporada regular (el segundo mejor porcentaje de la liga). Sin embargo los Saints necesitarán una mejor producción de su ofensiva aérea para avanzar en la postemporada.

ROB RYAN VERSUS MARSHAWN LYNCH/RUSSELL WILSON
Brees no fue el único jugador estelar que tuvo un bajo rendimiento en el enfrentamiento de la Semana 13. Lynch tuvo 16 acarreos para 45 yardas, un promedio de 2.8 yardas por acarreo (se segundo más bajo de la campaña).

Lynch fue limitado debido a que New Orleans se concentró en detener el ataque terrestre de Seattle. Los Saints apilaron la caja en 23 jugadas, el quinto total más alto de la temporada. Los únicos pasadores contra los que apilaron la caja en mayor porcentaje esta campaña fueron Geno Smith, E.J. Manuel, Mike Glennon y Tom Brady al principio del año (sin Rob Gronkowski y con un cuerpo de receptores sin experiencia).

El problema para el coordinador defensivo de los Saints, Rob Ryan, fue que Wilson no tuvo problemas contra una caja apilada. Wilson completó ocho pases en nueve intentos para 119 yardas y dos touchdowns cuando los Saints apilaron la caja. La estrategia de Ryan frenó a Lynch pero permitió a Wilson destrozar a la secundaria de los Saints.

PRESIÓN AL PASADOR DE SEATTLE VERSUS LÍNEA OFENSIVA DE SAINTS
La secundaria de los Seahawks no es la única fortaleza de la defensiva. Su presión al pasador se ubica en el primer lugar en el control de la línea de golpeo en general y cuando presiona con cuatro jugadores. Ningún equipo de la liga ha presionado a los mariscales rivales más que Seattle (203 veces).

Los Saints hicieron un buen trabajo esta temporada protegiendo a Brees, quien estuvo bajo presión o fue capturado con el cuarto menor porcentaje en intentos de pase de la liga. Ambas unidades se destacan en sus respectivos equipos, pero los Seahawks hicieron lo suficiente para acosar a Brees en la Semana 13.

Brees estuvo bajo presión o fue capturado en 11 de sus 39 intentos de pase (28 por ciento), su tercer porcentaje más alto del año. Brees fue capturado sólo una vez, sin embargo fue una captura con despojo de balón de Cliff Avril en el primer cuarto que Michael Bennett devolvió 22 yardas para touchdown.

¿PERCY HARVIN VERSUS KEENAN LEWIS?
La ofensiva de los Seahawks ha sido efectiva esta campaña sin Harvin, quien regresó a entrenar esta semana y tiene posibilidades de jugar el sábado. El promedio de 8.5 yardas después de la recepción de Harvin en el 2012 podría haber sido aún mejor si hubiese jugado con un mejor mariscal de pases profundos.

Christian Ponder falló en el 55 por ciento de sus pases de más de 20 yardas en el 2012 con Harvin y se conectó sólo una vez en su carrera en un pase profundo con Harvin. Wilson completó 26 pases profundos esta campaña, la tercera mayor cantidad de la liga, y probablemente utilizaría a Harvin mejor que Ponder si Harvin estuviese sano.

Parece que Lewis jugará el sábado. No permitió a DeSean Jackson tener recepciones antes de salir del partido con una conmoción cerebral la semana pasada y podría enfrentar a Harvin si está sano.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.