MÉXICO -- El arranque de la Semana 10 presenta un reencuentro esperado en la AFC Este, con los Buffalo Bills de Rex Ryan en invasión al MetLife Stadium de los New York Jets.

Al finalizar la temporada pasada, Ryan fue despedido por los Jets tras una campaña de 4-12 que opacó su trabajo en la franquicia. Fue uno de los peores años en la historia del club y eso es decir mucho.

Bills, Jets
AP PhotoBills y Jets se pelean la carrera del comodín

Ryan ya comenzó con sus hábitos extra deportivos y nombró a IK Enemkpali capitán para el volado de inicio. El apoyador golpeó a Geno Smith y le fracturó la mandíbula en temporada baja, lo que motivó su corte de los Jets y una suspensión de la liga. Ryan, fiel a su tradición lo enviará como representante del equipo junto con otros ex jugadores de la Gang Green.

Aquí hay tres claves que marcarán el rumbo en este choque directo en la carrera por el Comodín de la AFC:

1. DIMENSIONES ALTERNAS EN DEFENSIVAS
Uno de los temas que Rex se tomará personal este jueves será el defensivo, el de toda la vida. La unidad de los Jets ha mejorado bajo el ala del entrenador en jefe Todd Bowles, cuya gerencia invirtió números altos para mejorar la plantilla especialmente en el perímetro. Por el otro lado, los Bills --4° mejor equipo en anotaciones defensivas en 2014-- se han resbalado al N° 16 de la liga bajo Ryan, quien heredó uno de los grupos más talentosos en la liga.

En muchos indicadores tradicionales de éxito defensivo vemos a los Jets por encima. Han permitido menos puntos por juego (20.2 contra los 24.4 de los Bills) y menos yardas por jugada (5.14 ante las 5.37 de los Bills), son más exitosos para terminar series en tercera oportunidad (37.2 por ciento de conversión del oponente, contra 38.6 por ciento de los Bills) y son significativamente mejores en zona roja (40 por ciento de efectividad del rival en touchdowns contra 60.9 por ciento de los Bills).

2. ROTACIÓN TERRESTRE DE PRIMER NIVEL
Chris Ivory de los Jets lideró la NFL en yardas terrestres por juego hasta la Semana 6, pero desde entonces tiene un total de 84 yardas al cabo de los últimos tres partidos. Uno de los cambios en la producción se debió a la ausencia del centro Nick Mangold en la Semana 8, pero volverá este jueves. Los Jets promedian 1.8 yardas por acarreo antes del contacto cuando Mangold juega, y apenas 0.7 sin él. Se espera una mejora inmediata de Ivory pero la quinta mejor defensiva contra el ataque terrestre le exigirá variantes.

Los Bills corrieron para 266 yardas la semana pasada contra los Dolphins, mayor cantidad por un solo equipo esta temporada y su mayor cantidad desde 1996. De esas yardas, 171 llegaron antes del contacto. Con la rotación de LeSean McCoy y Karlos Williams a la cabeza, Buffalo promedia 3.1 yardas antes del contacto por acarreo esta temporada, 2° mejor de la NFL.

3. SAMMY WATKINS VS. DARRELLE REVIS
Watkins tuvo su mejor partido profesional con 168 yardas aéreas la semana pasada. Sólo dos receptores en la historia de los Bills han tenido juegos consecutivos de 150 yardas aéreas, estadísticas que podrían mantenerse si Darrelle Revis orilla al naufragio al joven Watkins. Aunque Revis tiene a los aficionados Jets esperando que la inversión de temporada baja pague alto con jugadas grandes, no ha habido un solo partido en que el veterano le cueste caro al club. Revis sólo ha permitido un touchdown en la temporada y lo elegiría cualquier día del calendario para cubrir al mejor elemento rival.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Cincinnati Bengals pondrán a prueba su récord invicto esta semana en su visita a los Buffalo Bills y su peligrosa defensiva.

Los Bengals han callado las críticas al vencer a rivales sólidos este año, con un triunfo sobre los Seattle Seahawks en casa la semana pasada, mientras que los Bills continúan con interrogantes, sobre todo en la ofensiva, donde el mariscal de campo Tyrod Taylor podría no jugar y dejar su lugar al reserva E.J. Manuel.

Andy Dalton
AP PhotoDalton tiene un índice de pasador de 115.6 este año

A continuación te damos tres razones para no perderte este partido:

1. ¿SON DE VERDAD LOS BENGALS?
Los recientes fracasos de Cincinnati en la postemporada son su mayor lastre cada vez que el equipo tiene un gran inicio y este año no es la excepción.

Los Bengals buscan igualar el mejor inicio en la historia de la franquicia, 6-0 en 1975 y 1988, además están también a la caza de igualar su mejor racha ganadora, con siete triunfos establecida en 1970.

El inicio de Cincinnati no sólo es histórico en cuanto a los triunfos, el mariscal de campo Andy Dalton tiene el mejor índice de pasador en un lapso de cinco partidos, 115.6, desde que se fundó la franquicia.

La clave para el éxito de los Bengals este año es el equilibrio. Cincinnati está en el lugar N° 4 de la NFL en puntos anotados con 29.6 por partido y en la posición N° 10 en puntos admitidos con 20.2.

2. ¿QUÉ HARÁN LOS BILLS CON SU OFENSIVA?
Buffalo podría jugar sin Taylor, pero también recuperaría al corredor LeSean McCoy y al receptor abierto Sammy Watkins, quienes vuelven de sus lesiones.

Manuel tendría su primer inicio desde el 28 de septiembre del 2014 y a pesar de tener marca de por vida 6-8, Manuel ha sabido cuidar el balón en su carrera, acumulando 16 touchdowns por 12 intercepciones desde que llegó a la NFL en el 2013.

El regreso de McCoy será un gran impulso para la ofensiva terrestre, que sumó apenas 92 yardas en los últimos dos partidos en los que estuvo ausente.

3. ¿CONSERVARÁ CINCINNATI SU DOMINIO RECIENTE?
La marca histórica en la serie favorece a los Bills, 15-13, incluyendo una racha de 10 triunfos consecutivos entre 1989 y el 2007.

Sin embargo, en sus últimos dos enfrentamientos, los Bengals se han llevado la victoria, el último en el Ralph Wilson Stadium, que será sede de éste encuentro.

No obstante, existe un factor que no debemos olvidar en esta serie: los entrenadores en jefe. El coach de los Bills, Rex Ryan, tiene marca 3-1 en duelos contra el entrenador en jefe de los Bengals, Marvin Lewis. Ambos entrenadores se conocen bien, luego de trabajar juntos con los Baltimore Ravens de 1999 al 2001, donde Lewis trabajó como coordinador defensivo y Ryan era uno de sus asistentes.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Atlanta Falcons reciben a los Philadelphia Eagles en el primer "Monday Night Football" de la temporada regular, como la primera parte de una doble cartelera para la jornada inaugural.

Aquí estás las tramas a seguir en el encuentro.

Debut en las bancas. Dan Quinn tendrá su primera experiencia como entrenador en jefe de NFL. No hace mucho tiempo, los Falcons eran considerados entre los favoritos para representar a la NFC en el Super Bowl, pero el equipo perdió la brújula y, eventualmente, al entrenador en jefe Mike Smith. Quinn viene de varias campañas muy exitosas como coordinador defensivo de los Seattle Seahawks, donde desarrolló una unidad con identidad propia. Será interesante ver si los Falcons podrán asumir parte de esa identidad en su intento por regresar a la competitividad en la NFC Sur.

DeMarco Murray
AP PhotoMurray debutará en un uniforme de los Eagles

La nueva imagen de Philly. Chip Kelly continuó una profunda limpia de plantilla, y este año, el cambio más notorio respecto a la temporada pasada será ver a DeMarco Murray en lugar de LeSean McCoy corriendo el ovoide. Murray lideró a la liga por tierra en el 2014, y McCoy lo hizo en el 2013, aunque ambos corredores tienen estilos muy diferentes. En su época en la Universidad de Oregon, primero como coordinador ofensivo y luego como entrenador en jefe, Kelly contó con algunos corredores de poder similar a Murray, como LeGarrette Blount y Jonathan Stewart, aunque también tuvo éxito con corredores del estilo de McCoy, como LaMichael James y Kenjon Barner. Será interesante ver si los Eagles salieron ganando o perdiendo con el cambio

Eso sí, la llegada de Murray no es el único cambio notable en el club. Ya no veremos más al receptor abierto Jeremy Maclin, ni al ala defensiva Trent Cole, al mariscal de campo Nick Foles, ni al guardia estelar Evan Mathis. Acompañando a Murray veremos al corredor Ryan Mathews y al pasador Sam Bradford. En muy poco tiempo, Kelly ha desarmado la plantilla que heredó de Andy Reid.

¿Quién carga el ovoide? Atlanta empezó su trabajo de temporada baja asumiendo que entre el corredor de segundo año, Devonta Freeman, y el novato Tevin Coleman, habría una gran competencia por el puesto titular. Ambos sufrieron lesiones en el tendón de la corva y ninguno tuvo mucha participación en el campamento de entrenamiento ni pretemporada. Coleman inicia como titular pero esa situación se puede deber más a que va más adelantado en su recuperación sobre Freeman, y no a que lo haya superado claramente por el puesto. Se espera que ambos jueguen este lunes por la noche, pero el backfield es un enorme signo de interrogación para Atlanta en este momento.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Indianapolis Colts pondrán a prueba sus aspiraciones de Super Bowl este domingo con una prueba temprana a la ofensiva del mariscal de campo Andrew Luck. Además de los New England Patriots, las opiniones tienden hacia Indy para elegir un candidato al título en la Conferencia Americana, pero antes de si quiera pensar en playoffs, el equipo de Chuck Pagano deberá superar a una defensiva recia de los Buffalo Bills, quienes estrenan comandante en Rex Ryan.

Mario Williams, Andrew Luck
AP PhotoLa frontal defensiva de Buffalo acechará a Luck

Luck está encaminado a ser el mejor mariscal de campo en el futuro más cercano y actualmente es un Top 5 que, no obstante de su calidad, ha sucumbido ante los gigantes de la AFC en sus primeras tres campañas. Los refuerzos del receptor Andre Johnson y el corredor Frank Gore brindan una dimensión veterana a Luck y compañía, aunque la mayor parte de sus dudas permanecen en el otro lado del balón.

El caso de Buffalo es diametralmente opuesto, con una unidad defensiva más que consolidada y su frontal con aroma All-Pro, para tratar de compensar el hecho que un mariscal de campo que fue suplente por cuatro años, será quien se encargue de mover sus riendas ofensivas.

1. PRIMER VISTAZO A UN CANDIDATO A JMV
Otra de las historias a seguir este año será la madurez de Luck para colocarse a la par de las leyendas vivientes como Peyton Manning, Tom Brady y Drew Brees, con la misión de competir a Aaron Rodgers y un Ben Roethlisberger en la carrera por el Jugador Más Valioso del Año. Si Luck tiene éxito ante su primer sinodal, un equipo despiadado para cargar al mariscal de campo y proclive a los robos de balón, Indianapolis verá una confianza incrementada en las capacidades de su líder.

2. DE LAS SOMBRAS AL MÁXIMO ESCENARIO
Tyrod Taylor pasó sus primeras cuatro temporadas de NFL como reserva de un Joe Flacco que nunca sale del emparrillado. Al finalizar su contrato con Baltimore, Taylor firmó con Buffalo y ganó la competencia de pasadores a Matt Cassel e EJ Manuel, en un proceso muy poco espectacular. Los Bills llegaron a decir, incluso, que estaban en "el purgatorio de los mariscales" como retrato de lo poco que tenían para elegir. El complemento de LeSean McCoy deberá aligerar la carga de Taylor, además del refuerzo de Charles Clay como ala cerrada y el velocista Sammy Watkins como abierto.

3. SAMMY WATKINS VS. VONTAE DAVIS
Watkins formó parte de la generación dorada de receptores que tomó la liga por asalto en el 2014, y es la carta ofensiva más fuerte que presenta Buffalo en términos aéreos. Como receptor abierto N° 1, Watkins tendrá la incesante marca de Vontae Davis, un esquinero de Pro Bowl que no ha permitido touchdown bajo su mirada desde la Semana 14 del 2013.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Marcell DareusAP PhotoMarcell Dareus aporta una cuota importante de talento, pero conlleva un riesgo significativo, también.

MÉXICO -- Los Buffalo Bills han sido una de las franquicias más activas en los últimos meses. No es para menos. Se trata del equipo que ha sufrido la ausencia más prolongada de la postemporada de la NFL, después de 15 años sin playoffs.

En octubre pasado, Terry y Kim Pegula se convirtieron en los nuevos propietarios de la franquicia, unos meses después del fallecimiento del fundador del equipo, Ralph Wilson. En enero pasado, contrataron a Rex Ryan, el entrenador de mayor perfil que ha arribado a la franquicia desde que Marv Levy condujera al equipo a cuatro apariciones consecutivas de Super Bowl a principios de la década de los '90s.

Al inicio del receso de temporada, los Bills se negaron a quedarse cruzados de brazos. Primero, concretaron el canje más sorpresivo en lo que va del año, enviando al apoyador Kiko Alonso --quien se perdiera la temporada pasada por lesión-- a los Philadelphia Eagles, a cambio del corredor All-Pro, LeSean McCoy.

Luego, canjearon para conseguir al mariscal de campo Matt Cassel, proveniente de los Minnesota Vikings, otorgaron a Charles Clay el contrato para ala cerrada con mayor cantidad de dinero garantizado en la historia de la liga para desprenderlo de los Miami Dolphins, firmaron al fullback de Pro Bowl Jerome Felton, y le extendieron (¿últimas?) oportunidades al explosivo receptor abierto Percy Harvin y al polémico guardia Richie Incognito.

Por si fuera poco, retuvieron por cinco temporadas y 45 millones de dólares al ala defensiva Jerry Hughes, pieza fundamental para la que es considerada por muchos como la mejor línea defensiva de la liga.

Ahora, la atención de los Bills se torna hacia otra pieza de la línea defensiva, una todavía más importante que Hughes: el tackle defensivo Marcell Dareus.

"En el futuro cercano", subrayó el gerente general del club, Doug Whaley, de acuerdo al Buffalo News. "Será la prioridad N° 1 una vez que se asiente el polvo después del draft, quizás incluso antes de eso, simplemente para echar a rodar la pelota".

Whaley se refiere a un inminente comienzo de pláticas contractuales con Dareus, quien está por comenzar la última temporada de su contrato original de novato, una que le pagará 8.06 millones de dólares en el 2015.

Será interesante ver hasta dónde puede ascender el nuevo contrato de Dareus. Se trata de un jugador de 25 años de edad, que viene de dos temporadas consecutivas de Pro Bowl, y una elección como All-Pro. En el 2014, el tercer recluta global del Draft 2011, procedente de Alabama, impuso una nueva marca personal con 10 capturas de mariscal de campo, un año después de conseguir 7.5, números impresionantes para un liniero defensivo interior. Los Bills lideraron a la liga en capturas durante el 2014, con 52, y Dareus es el elemento más joven entre los cuatro titulares: Hughes (26 años de edad), el tackle defensivo Kyle Williams (31) y el ala defensiva Mario Williams (30).

En octubre pasado, Gerald McCoy firmó un contrato por siete temporadas y hasta 98 millones de dólares con los Tampa Bay Buccaneers. A mediados de este mes, los Dolphins "ganaron" la agencia libre firmando al jugador más codiciado, Ndamukong Suh, por seis campañas y hasta 114 millones de dólares. Para efectos de referencia, vale la pena también mencionar los contratos de J.J. Watt (seis temporadas y hasta 100 millones de dólares, firmado en septiembre pasado) y Mario Williams (seis campañas y hasta 100 millones de dólares, firmado en marzo del 2012).

Mario Williams
AP PhotoSe asoma una reestructuración para Williams

Dareus no está --al menos todavía-- al nivel de Suh, Watt ni McCoy, pero también es más joven que los tres. Eso es lo positivo.

¿Lo negativo? Carga con bagaje extradeportivo. Fue arrestado en mayo del año pasado en Alabama por posesión de mariguana sintética, luego de ser detenido por exceder el límite de velocidad en una carretera interestatal. Dos semanas más tarde --y dos días después de enfrentar a los medios para discutir su problema legal en Alabama-- fue arrestado nuevamente, esta vez en el estado de New York, acusado de participar en carreras ilícitas después de chocar su automóvil. Hughes admitió más tarde conducir el automóvil "rival".

El juicio de Dareus por el arresto en New York tiene programado comenzar en mayo. El liniero defensivo aceptó ingresar a un programa por abuso de sustancias de la NFL para librarse del cargo de Alabama. Todavía no hay que descartar una eventual sanción de la liga, bajo la nueva política de conducta personal.

A eso hay que sumarle que fue enviado a la banca durante la porción final de la campaña del 2013 por "tardanza habitual", según reportó en su momento NFL.com. Por su eso no fuera suficiente, Dareus ha batallado con una fluctuación en el peso, y el año pasado, cuando reportó al campamento de entrenamiento, reprobó en primera instancia su prueba de acondicionamiento físico.

Entonces, ¿cuánto dinero debe cobrar Dareus a partir de su próximo convenio?

El próximo contrato de Dareus deberá rondar los 90 a 100 millones de dólares como monto máximo, aunque la cifra más importante --la que evidenciaría el tamaño del compromiso de la franquicia hacia su tackle defensivo estelar-- será el dinero garantizado. McCoy acordó 51.5 millones de dólares garantizados; Watt acordó 51.876 millones de dólares garantizados; Suh se voló la barda, rozando los 60 millones de dólares garantizados.

Convendría a los Bills protegerse de futuras "eventualidades" con Dareus. Un promedio de ocho millones de dólares garantizados por temporada, lo prometido a McCoy y Watt, suena como algo descabellado, con todo y que Suh apretó el botón de reinicio a la escala de pagos para linieros defensivos hace unas semanas. Sin embargo, los 31.4 millones que acordó Williams hace tres años se antojan como poco --relativamente hablando-- tomando en cuenta la inflación y el crecimiento proyectado para el tope salarial en los años siguientes.

Por donde se le vea, Dareus supone un riesgo para Buffalo. Por un lado, es un jugador joven, talentoso, que empieza a apenas a mostrarnos la punta de iceberg en cuanto a lo que es capaz de hacer sobre el emparrillado. Por el otro, se trata de una persona que ha tomado malas decisiones constantemente, no solamente en el rubro legal, sino también en cuanto a su preparación como profesional.

Los Bills se encuentran unos 7 millones de dólares por debajo del tope salarial, pero todavía hace falta sumar a esa cuenta a los seleccionados de draft y agentes libres novatos que firmen a partir del próximo mes. Llegar a un acuerdo con Dareus en las siguientes semanas no es imperativo desde el punto de vista financiero, pero sí recomendable.

Stephon Gilmore
AP PhotoGilmore es otro engrane defensivo que no desean perder los Bills

¿Por qué?

Porque Buffalo ya ha manifestado sus planes de retener a Kyle Williams y Mario Williams hasta que se retiren. Kyle Williams, el jugador con más tiempo en la plantilla de los Bills, firmó en este mes de marzo una extensión contractual que lo mantendría con la franquicia hasta el término de la campaña del 2017. Mario Williams tiene tres años restantes en su contrato, pero los golpes financieros al tope salarial de esas temporadas son significativos: 19.4 millones de dólares en el 2015, 19.9 millones en el 2016, y 16.5 en el 2017. Sumarle años al convenio de Williams y empujar parte de esas cantidades al futuro parecen ser el camino ineludible para los Bills.

Por si fuera poco, los Bills planean ejercer la opción al quinto año contractual del esquinero Stephon Gilmore, decisión que les costará 11.082 millones de dólares para el 2016.

"[Mario Williams] podría liberar la mayor cantidad y sería lo más lógico, porque no solamente sería reestructurar, sino extender", manifestó Whaley al Buffalo News, citando una comparación con lo realizado con Kyle Williams. "Queremos sentar el precedente de que retendremos a los nuestros y los tendremos retirándose como Buffalo Bills. Pienso que se trata de un sentimiento que queremos mostrarle a los jugadores en nuestra plantilla ahora".

En Buffalo, ya se han hecho a la idea de que el año para gastar en grande fue el 2015, tras comprometer 91.5 millones de dólares entre agentes libres y reestructuraciones contractuales en la actual temporada baja, para liderar a la NFL.

"El año que viene, seremos los Green Bay Packers de la agencia libre", manifestó Whaley la semana pasada durante la reunión de propietarios de la NFL, de acuerdo a Mike Rodak de ESPN.com, haciendo referencia a la austeridad con que se suelen conducir los Packers en el mercado abierto. "Estaremos firmando a nuestros propios jugadores porque tenemos a Nigel [Bradham] a punto de terminar contrato, tenemos a Dareus a punto de terminar, tenemos a Cordy Glenn a punto de terminar y tenemos a Gilmore. Así que esa será nuestra agencia libre el año que viene".

Lo más urgente para los Bills será reestructurar el convenio de Mario Williams. Extender el acuerdo de Dareus previo al inicio de la agencia libre, y del contrato monstruoso de Suh, podría haber ahorrado algo de dinero a Buffalo. Lo mismo aplica para Gilmore, si el equipo se apura a negociar con el esquinero.

Los Bills tienen intenciones claras de mantener intacta a la mejor línea defensiva de la NFL, y a partir de allí edificar al resto de la defensiva. No hay duda de que Dareus recibirá su dinero. Sólo restaría por ver si Dareus será capaz de cumplir su parte del convenio.

¿Responderá como el All-Pro que es, o se transformará en una nueva versión de Albert Haynesworth?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MEXICO -- Los Philadelphia Eagles reciben a los Dallas Cowboys en el juego que se antoja decisivo por el título de la NFC Este, y por ende, un boleto de postemporada.

Aquí hay tres temas a seguir en el duelo más interesante de la Conferencia Nacional de la jornada:

LeSean McCoy
USA TODAY Sports¿Volverá a brillar McCoy frente a los Cowboys?

Oportunidad de revancha. Los Eagles limitaron a DeMarco Murray a su menor total de yardas terrestres en lo que va de la campaña, 73, gracias a una actuación dominante de la línea defensiva de Philly sobre su contraparte de Dallas. Por si fuera poco, el actual líder terrestre de la NFL quedó a la sombra del anterior líder terrestre de la liga, LeSean McCoy, quien aprovechó un desempeño estelar de sus linieros ofensivos para despacharse con 159 yardas terrestres ese día. No quepa duda de que los corredores son el motor de ambas ofensivas, y por lo tanto, el punto focal para los coordinadores defensivos. ¿Cuál de los dos estelares tendrá la mejor salida?

A levantar la cara. Mark Sanchez viene de su peor partido en lo que va de corta carrera portando el jersey de los Eagles, la semana pasada ante los Seattle Seahawks. Sin embargo, ante los Cowboys hace un par de jornadas, lució como un All-Pro, encontrando rápidamente a los receptores descubiertos y librándose del ovoide con determinación y precisión. La defensiva de los Cowboys está a una distancia considerable de la defensiva de los Seahawks, y será interesante ver si volverán a ser tan permisivos con el juego aéreo de Philly, o si Rod Marinelli encontrará el modo de volver a mostrarnos al Sanchez que enfrentó a Seattle.

Duelo individual. El tackle defensivo de los Eagles, Fletcher Cox, fue un monstruo en el primer enfrentamiento entre Eagles y Cowboys del año. El tackle defensivo se deshizo, indistintamente, de los intentos de bloqueo de Travis Frederick, Ron Leary y Zach Martin con suma facilidad a lo largo del encuentro, creando toda clase de caos para un Tony Romo que se encontraba visiblemente limitado en cuanto a su movilidad en aquella instancia. En esta ocasión, Cox perseguirá a un Romo más sano, pero también enfrentará a un trío interior de linieros ofensivos que deberá mostrar ajustes a sus técnicas y esquemas de protección para no volver a sufrir lo del partido anterior. Cox es el mejor defensivo de Philadelphia, pero enfrenta a un núcleo interior de línea ofensiva que podría mandar a dos de sus tres elementos al Pro Bowl este año. ¿Quién impone su voluntad en esta ocasión?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La Semana 14 nos entrega un choque entre dos pesos pesados de la Conferencia Nacional, cuando los Seattle Seahawks visiten a los Philadelphia Eagles.

Aquí hay tres puntos a seguir en el duelo imperdible de la jornada:

Chip Kelly, Mark Sanchez
AP PhotoKelly encontró una pieza valiosa en Sanchez

El sistema funciona. En Philly, Chip Kelly ha logrado en muy poco tiempo lo que nunca lograron los New York Jets con Mark Sanchez: encontrar un sistema ofensiva que le acomode a la perfección. Al frente de la ofensiva de los Eagles, las lecturas de cada jugada de pase usualmente dictaminan que al primer jugar que voltea a ver Sanchez está descubierto, o en su defecto el segundo. Eso habla de un gran trabajo de preparación durante la semana de Kelly, anticipando tendencias ofensivas, pero también hay otro factor del cual no se habla demasiado que tiene que ver con el buen momento de Sanchez. El sistema de comunicación de los entrenadores al casco de sus mariscales de campo se apaga cuando restan 15 segundos en el reloj de jugada. En el caso de los Eagles, se forman tan rápido para la siguiente jugada ofensiva, que Kelly todavía tiene abierta la comunicación con Sanchez cuando el balón está a punto de centrarse. Eso le permite señalarle puntos específicos de la defensiva en cada oportunidad, algo que no sucede con el resto de los equipos que tardan más en preparar sus jugadas ofensivas. A Nick Foles no le agradaba tanto tener a Kelly en el oído a la hora de los ajustes sobre la línea, pero Sanchez ha recibido con los brazos abiertos la ayuda adicional.

La lucha en las trincheras. Uno de los motivos por los cuales Philadelphia dominó con tanta sencillez a los Dallas Cowboys en el Día de Acción de Gracias, fue su línea ofensiva. Los Eagles sufrieron varias lesiones a principios de año, pero poco a poco van recuperando la salud, no obstante Todd Herremans es el único titular de tiempo completo que no regresa la unidad. Jason Peters está en la conversación por el mejor tackle izquierdo de la liga, y no sólo eso, sino posiblemente sea el mejor liniero de la NFL a la hora de bloquear en espacios abiertos, algo que se aprovecha a menudo con los diferentes pases pantalla que envían los Eagles. La defensiva de los Seahawks poco a poco va recuperando, también, la salud y la forma. Sin embargo, no cabe duda que del año pasado al actual, la mayor diferencia se nota en la línea defensiva, donde el recambio fue importante. La línea es el eslabón débil de la defensiva de Seattle, si es que tienen uno, y será fundamental no permitir que sean zangoloteados de un lado a otro como sucedió con Dallas.

Cierren las avenidas. Mucho se habla de la capacidad de Russell Wilson para comprar tiempo cuando siente presión el bolsillo, escapar por piernas, y encontrar de cualquier manera a un receptor descubierto, jamás bajando la mirada ni perdiendo de vista el objetivo primario: lanzar. Sin embargo, el mariscal de campo de los Seahawks hace más que eso. Wilson es actualmente N° 15 en la NFL en yardas terrestres, con 679 en 91 acarreos. Piensen un poquito en eso: solamente 14 corredores, hombres a los que se les paga ex profeso para ganar yardas terrestres, acumulan más que el pasador de Seattle. Y por supuesto nadie se acerca a promedio de 7.5 yardas por acarreos. Lo que hace más peligroso a Wilson que a ningún otro pasador de la liga, no solamente es que nadie es tan efectivo por tierra como lo es él, sino que aún en movimiento es capaz de lanzar un pase preciso cuando se requiere: una verdadera amenaza dual. Mantener a Wilson en el bolsillo, y convertirlo en un mariscal de campo unidimensional, deberá ser una de las prioridades defensivas de Philadelphia. Los apoyadores externos Connor Barwin, Trent Cole y Brandon Graham tendrán las manos llenas, porque los Eagles no querrán sacar a un hombre de cobertura de pase para asignar un espía permanente sobre Wilson.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La carrera por la NFC está al rojo vivo y tanto los Philadelphia Eagles como los Arizona Cardinals están al acecho de la cima, esperando una caída de los Dallas Cowboys.

Eagles y Cardinals, ambos con récord 5-1, se enfrentan este domingo en el University of Phoenix Stadium en el que sin duda es el partido más atractivo de la jornada dominical, por lo que está en juego.

Nick Foles
AP PhotoFoles enfrenta a una de las peores defensivas contra el pase de la NFL

Aquí están tres tramas a seguir en el partido.

1. En busca de la cima en la NFC: Los Cowboys son el equipo N° 1 de la NFC con un récord 6-1 y se enfrentan a los Washington Redskins el lunes por la noche, lo que deja la puerta abierta para un cambio de guardia en la conferencia si se combinan resultados.

Arizona y Philadelphia tienen los argumentos necesarios para reclamar la cima a pesar de las interrogantes que enfrentan por las múltiples lesiones que han sufrido, sin embargo no deben aflojar el paso.

Los Eagles no cuentan con los linieros ofensivos Evan Mathis y Allen Barbre, además del centro Jason Kelce quien está reportado como cuestionable, mientras que Cardinals perdieron por la temporada a los defensivos John Abraham, Darnell Dockett y Matt Shaughnessy por lesión y al apoyador Daryl Washington por suspensión.

Tanto Cardinals como Eagles podrían despegarse en sus respectivas divisiones y dar un paso importante en la carrera a la postemporada, pero desafortunadamente sólo uno de ellos lo hará.

2. LeSean McCoy contra la defensiva terrestre de Arizona: En general, LeSean McCoy ha tenido una temporada discreta hasta el momento, promediando 3.6 yardas por acarreo, su peor promedio como profesional, incluso sus 4.6 yardas por recepción también son la cantidad más baja de su carrera.

La defensiva de los Cardinals llegó a la Semana 8 en el lugar N° 1 de la NFL al permitir apenas 72.5 yardas terrestres por partido (los Denver Broncos están actualmente en la primera posición tras el primer partido de esta jornada) y han permitido 119 puntos en el año, la tercera cifra más baja de la liga.

McCoy no tendrá una prueba sencilla y dependerá que Nick Foles establezca el ataque aéreo para abrir espacios para correr. Los Eagles marchan en el lugar N° 7 de la liga con 262.3 yardas aéreas por encuentro mientras que Arizona permite 284.8 yardas aéreas por partido, ubicándose en la posición N° 31 de la NFL.

3. ¿Está a la altura el ataque de los Cardinals? A pesar de su marca, Arizona está en la posición N° 14 de la liga con un promedio 23.3 puntos notados por juego, mientras que Philadelphia está en el tercer puesto con 30.5 puntos.

Carson Palmer jugará su tercer partido consecutivo de la temporada tras recuperarse de una lesión en el codo y su nivel ha ido en ascenso, luego de completar el 70.97 por ciento de sus pases la semana pasada en su triunfo sobre los Oakland Raiders.

Es poco probable que veamos un duelo de muchos puntos, sin embargo en caso de ser necesario los Cardinals pueden estar tranquilos al tener de vuelta a Palmer, quien ha lanzado cuatro pases de touchdown y una intercepción en las últimas dos semanas.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Por primera vez en la historia de la NFL, un equipo consigue arrancar la temporada con marca de 2-0 después de tener que remontar, en semanas consecutivas, déficits de dobles dígitos en la segunda mitad. Aquí hay algunas conclusiones acerca de la victoria de los Philadelphia Eagles sobre los Indianapolis Colts, por 30-27, en el "Monday Night Football" de ESPN.

Pasadores imprecisos. Uno de los puntos más interesantes a seguir en la noche fue el desempeño de los mariscales de campo de ambos equipos. Andrew Luck de los Colts es considerado ampliamente como el mejor de toda una generación, mientras que Nick Foles de los Eagles disfrutó una de las temporadas más espectaculares el año pasado. Extrañamente, ninguno de los dos tuvo una gran noche. A Luck lo incomodaron toda la noche con cargas por el centro, y una intercepción --dudosa gracias a una "no llamada" de los oficiales-- hacia el final del cuarto periodo anunció la debacle de Indy. Foles tiró por detrás de sus receptores toda la noche, careciendo de la precisión que lo puso sobre el mapa en el 2013.

Nick Foles
AP PhotoFoles no salió en su mejor día pero ganó

¿Culpamos a las cebras? En la recta final del encuentro, la cuadrilla de árbitros cometió dos errores que sin lugar a dudas incidieron en el resultado final. Con poco más de 5 minutos por jugar en el partido y los Colts arriba 27 a 20, Luck tiró una intercepción al profundo Malcolm Jenkins en una jugada en la que el esquinero Brandon Boykin claramente jala al potencial receptor del envío, T.Y. Hilton, impidiendo que llegara a conectar con la trayectoria del balón. Indy se encontraba en la yarda 22 de Philly, en distancia conseguir al menos un gol de campo de Adam Vinatieri que estirara la ventaja a dos anotaciones, nuevamente. En la serie subsecuente de los Eagles, en segunda y 6 por avanzar, el profundo de los Colts LaRon Landry derribó al corredor LeSean McCoy sobre la línea de golpeo, sólo para ser penalizado por un supuestamente haber cometido una tacleada "horse-collar" que jamás existió. En esa serie Philly empataría el partido. Indy fracasó en su siguiente avance, y los Eagles condujeron 42 yardas en su avance final para convertir el gol de campo del triunfo, por lo que no se puede decir que los árbitros sentenciaron el encuentro, pero ciertamente influyeron.

La diferencia estuvo en el backfield. Trent Richardson habría tenido su mejor partido desde que llegó a Indianapolis, acarreando el ovoide 21 veces para 79 yardas, pero sufrió dos balones sueltos, incluyendo uno perdido que fue costoso en la segunda mitad. Ahmad Bradshaw se lució con 70 yardas en 13 acarreos y cinco recepciones para 26 yardas, incluyendo dos touchdowns, pero fue insuficiente. Al lado victorioso, la dupla Darren Sproles-LeSean McCoy fue fenomenal. McCoy corrió 20 veces para 79 yardas con un touchdown y agregó cuatro recepciones para 23 yardas, mientras Sproles contribuyó con cuatro acarreos para 26 yardas y un touchdown, y siete recepciones para 152 yardas, una nueva marca personal por aire. En un juego donde se dice que los pasadores se vuelven cada vez más importantes, fueron los corredores los que inclinaron la balanza.

Balones de juego para... Sproles, McCoy y para el tackle defensivo Fletcher Cox. Los corredores fueron imposibles de parar en campo abierto y Cox se cansó de hacer jugadas en el backfield de Indy, incluyendo provocar el balón suelto perdido de Richardson.

Lo que sigue. Con dos remontadas de por medio, los Eagles se han colocado en la cima de la NFC Este con marca de 2-0, por arriba de los 1-1 de los Dallas Cowboys y Washington Redskins, y el 0-2 de los New York Giants. Philly querrá hacer algo respecto al sus problemas de zona roja y sus inicios aletargados, pero por el momento camina el club. Su próxima cita es en contra de los 'Skins en casa, para abrir su calendario divisional. En Indy, la situación es la opuesta. Los Colts se han puesto 0-2 y están empatados en el fondo de la AFC Sur con los Jacksonville Jaguars, a quienes visitan en la próxima jornada, y por debajo de los Tennessee Titans en 1-1 y los Houston Texans en 2-0.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Duelos clave: Chiefs en Colts

FECHA
04/01
2014
por Marty Callinan | ESPN Stats & Info

BRISTOL -- Los Kansas City Chiefs y los Indianapolis Colts se enfrentan este sábado en duelo de Comodín de la AFC.

Jamaal Charles
APCharles buscará explotar el lado derecho de Colts

Se trata del 5° juego de postemporada en la era del Super Bowl entre mariscales de campo que fueron reclutados con la 1° selección global del draft. Los cinco enfrentamientos se han llevado desde que los Chiefs ganaron su último juego de postemporada, el 16 de enero de 1994.

Andrew Luck y los Colts esperan mejorar a 4-0 histórico ante los Chiefs en la postemporada. Los Colts vencieron a los Chiefs tras las campañas regulares de 1995, 2003 y 2006.

Aquí los tres duelos clave a seguir el sábado:

Jamaal Charles contra el lado izquierdo del 3-4 en Colts
Jamaal Charles descansó en la Semana 17 pero terminó con 35 por ciento de las yardas ofensivas de Kansas City desde la línea de golpeo, mayor cifra en la NFL. Su perseguidor más cercano fue Matt Forté de los Chicago Bears con 31 por ciento.

Charles lideró a los Chiefs en acarreos, yardas terrestres, touchdowns terrestres, recepciones, yardas aéreas y touchdown atrapados.

Charles sólo necesitó dos acarreos para meter a los Chiefs en el marcador cuando ambos equipos chocaron en la Semana 16. Charles tomó una resbalada para 6 yardas y la continuó con una anotación de 31 yardas por el lado derecho.

Los Chiefs deberán seguir buscando la derecha esta sábado. Cuando toman ese costado, están entre los mejores cinco de la NFL en yardas por acarreo, yardas después del contacto y anotaciones terrestres.

La defensiva de los Colts es de las cinco peores en yardas terrestres, yardas por intento y anotaciones vía terrestre cuando les corren por la derecha.

Andrew Luck versus Tamba Hali y Justin Houston

Se espera que Tamba Hali y Justin Houston estén disponibles para jugar este sábado. Los dos apoyadores externos lideraron al equipo con 11 capturas cada uno durante la temporada regular.

¿Podrá el regreso de la pareja restaurar la presión de los Chiefs que fue tan dominante en la campaña?

Los Chiefs lideraron la NFL con 35 capturas durante siete juegos, mayor cantidad para cualquier equipo en las primeras siete semanas desde los Tampa Bay Buccaneers del 2000. A lo largo de sus últimos nueve partidos, los Chiefs sólo alcanzaron 12 capturas, menor cantidad en la NFL.

Si la presión con Hali y Houston puede retomar su forma de inicios del año, tienen una gran oportunidad de llegar a un mariscal de campo que ha estado bajo presión desde el día que fue reclutado por los Colts. Luck ha sido presionado 376 veces, mayor cantidad en la NFL desde el inicio del 2012.

Los Chiefs presionaron a Luck apenas seis veces en la Semana 16, menor cifra que enfrentó en un juego completo esta campaña. En dichas cargas, consiguieron una captura, mientras que Luck completó uno de cinco pases para 1 yardas.

Tacleo de los Chiefs contra yardas después del contacto para Colts
La importancia de este duelo se puede resumir en una jugada de la Semana 16.

Los Colts tuvieron el balón en su propia yarda 49 y mandaron una jugada de atracción a Donald Brown. Brown se sacudió una tacleada de Brandon Flowers en la 40 de Kansas City, después otro intento de Kendrick Lewis pocas yardas después.

Brown se liberó un poco antes de desplazar con el brazo a Dunta Robinson de la 15 a 5. Robinson cayó al suelo y Brown caminó con las puntas hacia la banda en camino a las diagonales.

Brown ha roto tacleadas toda la temporada, liderando la NFL en yardas tras el contacto.

El touchdown de Brown representó una de muchas fallas que tuvieron los Chiefs para derribar avanzada la temporada. Hacia la Semana 7, los Chiefs permitieron 1.3 yardas después del contacto por acarreo (11°). Ese número subió a 2.0 de la Semana 8 en adelante, 2° peor cifra de la liga.

Aunque Trent Richardson no ha sido la amenaza terrestre que los Colts esperaban cuando canjearon una selección de primera ronda por él a los Cleveland Browns, Richardson ha sido efectivo propiciando el error de los contrarios en el juego aéreo. Richardson lideró la NFL en yarda tras el contacto por recepción, con 2.9 durante la temporada regular.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO