Matt Ryan, Tom Brady
USA Today Sports, Icon SportswireLos Falcons nunca han vencido a los Patriots de Tom Brady con Matt Ryan en los controles

Como preámbulo del Super Bowl LI, revisamos las 10 estadísticas más relevantes que debes conocer sobre los New England Patriots y los Atlanta Falcons, además de unas extras que involucran a ambos contendientes.

Patriots

1. Los Patriots estarán jugando en su noveno Super Bowl, lo que rompe el empate con los Broncos, Cowboys y Steelers con más apariciones.

2. Si llegan a perder, los Patriots (4-4) igualarían a los Broncos (3-5) como los equipos con más derrotas en el juego por el Lombardi. Si se imponen, empatarán con los Cowboys (5-3) y los 49ers (5-1) en el segundo lugar de equipos con más anillos detrás de los Steelers (6-2)

3. Tom Brady es líder de todos los tiempos en pases completos (164), yardas por pase (1,605) y envíos de anotación (13).

4. El conjunto de New England se ha impuesto en los cuatro juegos ante los Falcons desde que Brady se convirtió en el mariscal de campo titular en 2001. Atlanta es uno de los siete equipos en la liga ante los que no ha perdido el N°12.

5. Con 39 años y 186 días el 5 de febrero, Brady será el segundo mariscal de campo más viejo en iniciar en un Super Bowl, edad que sólo supera Peyton Manning. El QB de los Patriots podría convertirse en el Jugador Más Valioso de mayor edad y el primero que recibe cuatro veces la designación.

6. El Super Bowl LI será el trigesimosexto juego de postemporada para Bill Belichick, igualando a Tom Landry entre los entrenadores en jefe.

7. Si los Patriots se coronan el domingo, Belichick será, detrás de Tom Coughlin, el segundo entrenador en jefe más viejo en coronarse campeón.

8. Lideraron la NFL en puntos en contra (15.6 por juego) por segunda ocasión en la historia de la franquicia. La otra vez fue en 2003, cuando también ganaron el Super Bowl que tuvo Houston como sede.

Datos New England Patriots
ESPN Stats & Info

9. Los Patriots nunca han anotado durante el primer cuarto del Super Bowl en las seis apariciones de Brady/Belichick. A lo largo de la campaña sumaron 130 en el cuarto inicial, cifra que sólo superaron los Falcons (139).

10. Dion Lewis tiene 16 juegos en dos temporadas con el equipo (incluyendo playoffs). New England no ha perdido cuando él se presenta.

Falcons

1. Con la aparición de los Falcons, la NFC Sur ya tuvo a sus cuatro conjuntos en el Super Bowl, la única división que lo ha conseguido desde la reestructuración en 2002.

2. Atlanta lideró la NFL en puntos anotados por primera vez, ubicándose en la octava casilla de la lista histórica (540). Sin embargo, ningún equipo con tal cantidad de puntos ha levantado el trofeo Lombardi.

3. Los de Georgia se ubican en la vigesimoseptima posición en puntos permitidos con 25.4 por compromiso. Segunda cifra más alta para un equipo que ha llegado al juego por el título.

4. Los Falcons tienen una racha de seis triunfos, promediando 39.0 puntos por juego. No cometieron entregas y además presumen 13 robos de balón en esa seguidilla de éxitos.

5. Atlanta anotó touchdown en su primera serie en ochos juegos seguidos. Ninguna franquicia en las últimas 15 campañas tiene una racha superior a los cinco compromisos.

6. Para el momento en que inicie el Super Bowl LI, Matt Ryan cumplirá dos meses sin intercepción. La última que sufrió fue el 4 de diciembre ante los Chiefs. Tiene 212 intentos desde su último pase a manos enemigas.

7. El egresado de Boston College acumula siete anotaciones sin intercepciones en lo que va de los playoffs. Seis mariscales de campo que vivieron una situación similar en una postemporada ganaron el Super Bowl.

Matt Ryan
ESPN Stats & Info

8. Los Patriots son uno de los dos equipos que Ryan jamás ha vencido (Steelers es el otro). Tiene marca de 0-2 contra los de Massachusetts y la última vez que los vio fue en la Semana 4 del 2013 (cayeron 30-23).

9. El N°2 de los Falcons acumula al menos tres pases de anotación en cuatro juegos consecutivos de playoffs, la mejor racha en la historia de la NFL.

10. Julio Jones promedia 110 yardas por juego en cinco apariciones en playoffs, el mejor promedio desde la fusión entre jugadores que han aparecido en más de dos juegos en postemporada.

Bonus

1. Será el sexto Super Bowl desde la fusión en 1970 donde se chocan la mejor ofensiva (Falcons) contra la mejor defensiva (Patriots) de la temporada regular. La defensiva se ha impuesto en cuatro de los cinco enfrentamientos previos.

2. Ambas franquicias cometieron 11 entregas a lo largo de la campaña, empatando por el registro más bajo en la NFL. Será la segunda ocasión que haya un duelo de tal naturaleza en el Super Bowl. La primera ocasión fue en la edición XVI cuando los 49ers se impusieron a los Bengals.

3. Las altas/bajas están en 59 (Westgate), lo que constituye una marca en la historia del fútbol americano profesional en juego de campeonato.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Podemos ubicar el juego del receptor abierto de los Atlanta Falcons, Julio Jones en un nivel de élite de actuaciones en postemporada en la posición.

Horas más tarde, el receptor de los New England Patriots, Chris Hogan, igualó su hazaña.

Julio Jones
Getty ImagesJulio Jones elevó su nivel en el Juego por el Campeonato de la NFC, una vez más.

Jones terminó con nueve recepciones, 180 yardas y dos touchdowns y Hogan tuvo exactamente los mismos números. Podrían no haber sido los mejores partidos para receptores en la historia de la NFL, pero hay múltiples listas que muestran lo impresionante del trabajo de ambos receptores.

Ellos son dos de cinco recepciones en la era del Super Bowl en tener esa cantidad de recepciones, promedian al menos 20 yardas por recepción y tienen dos touchdowns. Los otros tres son:

Ricky Sanders, quien tuvo nueve recepciones para 193 yardas y dos anotaciones para los Washington Redskins en su victoria, 42-10, sobre los Denver Broncos en el Super Bowl XXII. Estuvo más arriba que Jones y Hogan al haber registrado sus nueve recepciones en 11 pases enviados en su dirección. Jones y Hogan lo hicieron con 12 pases hacia ellos.

Randy Moss, quien tuvo nueve recepciones para 188 yardas y dos anotaciones para los Minnesota Vikings en su derrota frente a los St. Louis Rams en la Ronda Divisional de la NFC en 1999. Esa actuación quedaría abajo en la escala de valor, debido a que ambas anotaciones llegaron en los últimos cuatro minutos, con los Rams arriba en el marcador por 24 puntos.

Reggie Wayne, quien debe ser tomado como parámetro, con 10 recepciones (en 11 pases en su dirección), 221 yardas y dos touchdowns en la Ronda de Comodines de la AFC en el 2004. Ambos touchdowns llegaron con los Indianapolis Colts arriba por 18 puntos.

Lo que también convierte a Jones en un receptor de todos los tiempos en la postemporada es esto, El partido del domingo no fue en el que ha tenido más yardas recibidas. Tuvo 182 yardas recibidas en la derrota frente a los San Francisco 49ers en el Juego por el Campeonato de la NFC en el 2012.

De acuerdo a Elias Sports Bureau, Jones es uno de tres jugadores con múltiples partidos de postemporada de 180 yardas recibidas. Los otros dos son los miembros del Salón de la Fama, Fred Biletnikoff y Jerry Rice. Con el debido respeto para Jones, colocaríamos a ambos por delante de él. Los dos juegos de Biletnikoff fueron en 1968, con los Oakland Raiders. Rice tuvo los suyos con 13 años de diferencia, uno en 1988 con los 49ers en el Super Bowl XXIII contra los Cincinnati Bengals y otro en el 2001 con los Raiders en la Ronda de Comodines contra los New York Jets.

¿Qué hay de Hogan? Sus 180 yardas son la mayor cantidad para un jugador no reclutado en el draft en la historia de la postemporada y también estableció un récord para los Patriots. También superó todos sus registros universitarios, ya que jugó un año de fútbol americano colegial en Monmouth, registrando 147 yardas en 12 recepciones.

Ambos tendrán la oportunidad de superar lo conseguido en el Super Bowl.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Los mariscales de campo estarán bajo los reflectores en la Semana 5 de la temporada, y no es sólo porque Tom Brady vuelve de su suspensión. Dak Prescott y Carson Wentz están estableciendo un nuevo parámetro entre los novatos para evitar las intercepciones.

Prescott, de los Dallas Cowboys, ha completado 89 de 131 pases (68 por ciento) para 1,012 yardas y tres touchdowns en cuatro inicios. Los 131 pases sin intercepción de Prescott son la mayor cantidad para un novato en el inicio de su carrera.

Carson Wentz, Dak Prescott
Getty ImagesCarson Wentz y Dak Prescott no han lanzado ninguna intercepción como profesionales.

Si Prescott lanza 32 pases sin intercepción el domingo contra los Cincinnati Bengals, superará a Brady (162) con la mayor cantidad de pases sin intercepción en el inicio de su carrera, de acuerdo a Elias Sports Bureau. Prescott actualmente está empatado en el segundo sitio con el miembro del Salón de la Fama, Warren Moon.

Los Bengals están empatados en la posición N° 10 en índice de intercepción para defensivas esta temporada, interceptando el 3 por ciento de los pases de sus rivales.

El novato de los Philadelphia Eagles, Wentz, ha lanzado 102 pases sin intercepción en tres partidos, detrás de Prescott con la segunda mayor cantidad de pases para un novato sin entregas en el inicio de su carrera.

Los Eagles están buscando su cuarta victoria consecutiva por al menos 14 puntos para iniciar la temporada. Podrían convertirse en el sexto equipo en las últimas 25 temporadas en hacerlo. Cada uno de los cinco equipos anteriores llegó al Super Bowl.

OTRO NUEVO TITULAR DESTACADO


El mariscal de campo de los Denver Broncos, Trevor Siemian, quien tuvo el primer inicio de su carrera en la Semana 1, ha guiado a los Broncos a un récord 4-0. Con una victoria el domingo frente a los Atlanta Falcons, los Broncos se convertirían en el cuarto equipo en la era del Super Bowl --y primero desde el 2000-- en iniciar 5-0 con un pasador nunca antes había sido titular antes de la temporada. Los otros fueron Dieter Brock conLos Angeles Rams de 1985, Kurt Warner St. Louis Rams de 1999 y Daunte Culpepper con los Minnesota Vikings del 2000.

Siemian salió del partido del domingo con un esguince en su hombro izquierdo, y el entrenador en jefe Gary Kubiak ha señalado esta semana que espera que Siemian juegue el domingo. Si Siemian no inicia pero lo hace el novato Paxton Lynch, la posibilidad de un récord 5-0 con un pasador que llegó a la temporada sin experiencia como titular se mantendría.

CERCA DE ALCANZAR A UN INMORTAL


El corredor de los Indianapolis Colts, Frank Gore, tiene 12,293 yardas terrestres en sus 12 años como profesional. Con 20 yardas más por tierra, superará al miembro del Salón de la Fama, , Jim Brown (12,312), en el noveno lugar de la historia de la NFL en yardas terrestres. Por delante de Brown está Tony Dorsett con 12,739 yardas terrestres.

Gore ha acumulado 20 yardas en 33 partidos consecutivos desde que tuvo 10 en seis intentos para los San Francisco 49ers en un juego a principios del 2014 contra los Arizona Cardinals.

RECEPTORES


Steve Smith Sr. de los Baltimore Ravens tuvo 111 yardas recibidas en la Semana 4. Smith, quien tendrá 37 años con 150 días de edad el domingo, puede convertirse en el tercer receptor en la era del Super Bowl de 37 años o más en tener múltiples partidos de 100 yardas en una temporada. Jerry Rice lo hizo cuatro veces y Charlie Joiner lo consiguió en 1985, ambos están en el Salón de la Fama.

Los Washington Redskins, rivales de los Ravens el domingo, han permitido al menos 100 yardas recibidas a un jugador en 13 ocasiones en las últimas dos temporadas.

Julio Jones
AP PhotoJulio Jones es el sexto jugador de la historia que supera las 300 yardas recibidas en un partido.

Después de su partido de 300 yardas en la Semana 4, Julio Jones de los Falcons necesita 199 yardas contra los Broncos para romper el récord de la NFL de más yardas recibidas en un lapso de dos partidos, de acuerdo a Elias Sports Bureau. Josh Gordon tiene esa distinción con 498 yardas recibidas en las Semanas 12 y 13 del 2013.

Jones ha tenido 199 yardas en dos de los 69 partidos de su carrera. Ha enfrenado a los Broncos una vez (en la Semana 2 del 2012) y apenas tuvo 14 yardas en cuatro recepciones.

La última vez que un jugador sumó 199 yardas recibidas contra los Broncos fue en la Semana 17 de 1994, cuando Torrance Small de New Orleans Saints terminó con 200.

ASIGNATURA PENDIENTE


Tras su derrota del lunes por la noche ante los Vikings, Eli Manning de los New York Giants aún está a la espera de alcanzar dos marcas. Necesita dos pases de touchdown para convertirse en el octavo mariscal de campo en la historia de la NFL con 300. John Elway (300) actualmente está en el séptimo lugar en la lista de pases de touchdown de todos los tiempos. También, la siguiente victoria de Manning será la N° 100 de su carrera en temporada regular.

Manning ha jugado un partido de temporada regular en Lambeau Field (2010), y lanzó cuatro intercepciones. Con su siguiente intercepción, Manning empatará a Steve DeBerg (204) en el N° 25 en la historia de la NFL. Las 203 intercepciones de Manning desde que llegó a la NFL en el 2004 son 26 más que cualquier otro jugador en ese periodo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Por segunda ocasión en tres semanas, los Atlanta Falcons se medirán a los invictos Carolina Panthers, quienes llegan quizás mejor que la última vez, cuando les pasaron absolutamente por encima.

En ese choque de la Semana 14 los Falcons fueron blanqueados 38-0 en un resultado que amplió su mala racha a seis derrotas. Ahora, tras un triunfo sobre los Jacksonville Jaguars la Semana 15, Atlanta ya pudo levantar la cabeza, pero tal vez no sea mala idea volver a encaramarse.

El invicto de los Panthers sobrevivió una semana más gracias a la victoria sufrida ante los New York Giants el domingo pasado, pero no hay señales de freno para el equipo de Cam Newton.

1. JULIO JONES VS. JOSH NORMAN
Una de las historias más recurrentes en dicho partido ante los Giants fue el escandaloso duelo entre Odell Beckham Jr., y Norman. A la postre, Norman salió beneficiado porque pagó menos multas y no fue suspendido, pero Beckham le atrapó el pase del empate en el último cuarto. Si bien quedó claro que la desesperación sacó de balance a Beckham, Norman no fue capaz de neutralizarlo al 100 por ciento, y alguien con la madurez y talento de Julio Jones no caerá tan fácil en las artimañas del esquinero Panther. Espero un duelo personal más limpio, lo que abrirá paso a un juego más espectacular y, si Matt Ryan halla tiempo para lanzar, una posibilidad de competir en puntos.

2. SIN ARMAS CONTRA NEWTON
Atlanta aprendió, junto con todos los testigos de la paliza, que cualquier soltura que goce Cam Newton se traducirá en puntos en contra. Dan Quinn hallará la manera de motivar a su equipo para que, pase lo que pase, no sean humillados como hace dos semanas, pero los argumentos simplemente no están allí. Los Falcons son último de la NFL en capturas de mariscal de campo con 17, así que es válido asumir que Newton verá tiempo libre para castigar.

3. JUEGO TERRESTRE EN CUESTIÓN
Por lesiones, tanto Panthers como Falcons tendrán que recurrir a un plan alternativo de corredores. El novato de los Falcons, Tevin Coleman, no podrá jugar por conmoción, lo que complica el panorama suplente detrás de Devonta Freeman, quien hizo poco daño a los Panthers en su primer enfrentamiento. Del otro lado, Jonathan Stewart no se ha recuperado y los Panthers implementarán un ataque por comité, donde el novato Cameron Artis-Payne verá la actividad extendida. Claramente, es muy probable que Newton encabece la producción de yardas también por acarreo, como lo hizo ante los Giants con 100.

Dato: Los Panthers han ganado cinco de los últimos seis choques entre ambos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- En ocho partidos profesionales contra los Atlanta Falcons, Cam Newton está 4-4 con 12 pases de anotación y cinco touchdowns más por tierra. El mariscal de campo de los Carolina Panthers sólo ha barrido la serie divisional en una ocasión (2013) pero, como su marca lo indica, también lo dejaron en blanco en una campaña (2011, novato).

Cam Newton
Getty ImagesComienza la serie divisional entre Atlanta y Carolina

Hoy más que nunca parece que los Panthers son un equipo ampliamente superior a su escolta de la NFC Sur, y no solo por tener el doble de victorias y 100 por ciento menos derrotas, sino porque actualmente no hay momento, jugador o resultado en Atlanta que se parezca a la cartelera principal en la franquicia de Charlotte.

Con todo y eso, la visita más reciente de los Falcons al Bank of America Stadium terminó en victoria para ellos, por lo que nada es descabellado en un choque divisional. Al menos déjenme pensarlo.

1. ¿Cómo detener a Cam Newton cuando eres un equipo de 6-6?
El mariscal de campo de doble amenaza está teniendo su mejor temporada profesional con un sistema perfecto para su arsenal y sus habilidades. Para este juego los Falcons no se verán sorprendidos, dominan a la perfección las capacidades de Cam Newton y han sido buenos para defender la producción aérea oponente. Son la defensiva N° 4 de la NFL en touchdowns permitidos por aire, tres debajo de los Denver Broncos y son Top 5 en intercepciones.

La debilidad podría asomarse cuando los esquemas de Carolina les exijan defender la carrera en un nivel similar. Aunque son 8° en yardas permitidas por acarreo, los Falcons caen al 12° de la liga en yardas absorbidas y son penúltimo en touchdowns terrestres en contra (15).

Para atender la pregunta, no es fácil defender contra Newton y sus múltiples recursos, pero si Atlanta y la mente defensiva de Dan Quinn quieren mostrar una posibilidad de competencia, el primer paso será nivelar sus puntos bajos con sus virtudes para forzar el error del brazo contrario.

2. Josh Norman vs. Julio Jones
El año pasado, el esquinero Josh Norman de los Panthers limitó a Julio Jones de los Falcons a un promedio de cinco recepciones y 53.5 yardas sin anotación en dos juegos. Norman, uno de los jugadores más extrovertidos que tiene Carolina en la defensiva, se declaró confiado y emocionado por volver a enfrentar a uno de los mejores receptores de la NFL, incluso expresando que Jones lo “completa”.

Dentro de la racha de cinco derrotas de Atlanta, Jones tiene apenas un touchdown, cifra que empaña su producción líder en la liga con 1,338 yardas aéreas. Es posible que Norman monte una batalla espectacular con Julio, pero deberá apretar en su juego si quiere ser factor determinante.

3.Se apagó el juego terrestre
Los Panthers presumen la segunda mejor defensiva por tierra en la NFL, un cartel similar pero superior al 6° lugar de los Buccaneers, quienes la semana pasada limitaron a Devonta Freeman de los Falcons a 47 yardas en 14 intentos de acarreo. Los Bucs ni siquiera contaban con tres titulares defensivos --incluyendo Gerald McCoy-- y el plan de juego de Kyle Shanahan se recargó en el mariscal de campo Matt Ryan, quien lanzó 45 pases... en la derrota. Es complicado descifrar el declive de Freeman más allá de las lesiones. Por primera vez en el año hiló cuatro juegos inferiores a las 100 yardas, en dos de ellos no llegó a 50 y en uno tuvo 12. Además, ya son cinco partidos sin anotación para él, quien tuvo nueve en los cinco anteriores. Contra una defensiva que permite apenas 87.2 yardas terrestres a sus rivales por juego, si no hay despertar no habrá prosperidad, sobre todo si Ryan si ve obligado a explotar el brazo otra vez ante una defensiva que es líder de la NFL en intercepciones (19).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Cada año elijo este juego para escribir la previa --en sus dos enfrentamientos-- porque me parece una de las rivalidades más intensas de la última década. Los episodios que han marcado a ambas franquicias son diversos y usualmente involucran al oponente en turno.

Julio Jones
AP PhotoJones no está al 100 por ciento y podría ser clave

Desde la patada de despeje bloqueada por Steve Gleason en el regreso de los New Orleans Saints al Superdome tras el Huracán Katrina, hasta el triunfo que cortó el invicto 8-0 de los Falcons en el mismo escenario durante la campaña del 2012, el "odio" entre ambos clubes ha ido creciendo en la joven NFC Sur.

Atlanta llega invicto al choque y presume un arsenal de máximo calibre ofensivo, aunque probablemente su mejoría defensiva sea la principal razón del 5-0. Por el lado contrario, los Saints son un desastre defensivo, otra vez, y un reto del mariscal de campo Matt Ryan podría aumentar la tensión sobre el puesto de Rob Ryan, coordinador de la unidad que ha permitido la segunda mayor cantidad de yardas aéreas por intento del rival en la NFL (9.1).

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar el primer duelo de la Semana 6:

1. CON POTENCIAL DE TIROTEO
Un juego divisional en semana corta suele beneficiar al equipo local, pero el despliegue de los Saints la semana pasada contra Philadelphia ofrece pocos argumentos contra la cuarta mejor ofensivo aérea de la NFL. Ryan tiene a Julio Jones como un candidato natural a Jugador Ofensivo del Año y al señor Devonta Freeman como el segundo mejor corredor de la liga y líder en touchdown terrestres con ocho, OCHO en 93 acarreos. Los Saints no tienen todo en contra, Atlanta ha permitido 5.8 yardas por jugada y es N° 24 de la NFL, por lo cual Drew Brees tendrá espacio para explorar y explotar, lo que arrojará muchos puntos. Ahora bien, el Over/Under está 51.5, así que es una apuesta sin garantías.

2. JULIO JONES VS. KEENAN LEWIS
Tras los argumentos de apertura, todo indica que este duelo no será tan parejo, pero Lewis ha recobrado forma desde su cirugía de cadera y será el principal retador de un Jones que no está al 100 por ciento. El duelo será crucial para las aspiraciones de New Orleans, ya que más allá de Jones sólo Leonard Hankerson tiene recepciones anotadoras de Ryan, así que cualquier tipo de neutralización a Julio, aunque sea parcial y obedezca más al dolor en la pierna, serán puntos a favor del local.

3. EXIGENCIA HASTA EL ÚLTIMO MINUTO
Las señales son desalentadoras para los Saints por donde se vea, partiendo que enfrentarán a la mejor defensiva terrestre de la NFL y han sufrido para correr el balón toda la temporada. Si logran limitar las opciones ofensivas de Atlanta y hacerles daño por aire, los Saints tendrán que aludir a su profundidad y condición física si se hallan arriba en el marcador. Los Falcons han remontado en cuatro de sus cinco victorias cuando están abajo en el último cuarto, primer equipo en la historia de la NFL que arranca 5-0 tras ir en desventaja de último período en cuatro ocasiones.

Dato: Matt Ryan necesita 378 yardas para llegar a las 30 mil de por vida y, de alcanzarlas podría subir al N° 40 de la lista histórica sobre Randall Cunningham.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El choque entre los Tampa Bay Buccaneers y los Atlanta Falcons que engalana la cartelera del jueves por la noche, significa un compromiso crucial para ambos clubes en la búsqueda del rebote.

Josh McCown
AP PhotoMcCown ha sido víctima de sus propias decisiones erradas por aire

Tras una actuación magistral en la Semana 1, el mariscal de campo Matt Ryan vio su desempeño calificado con un índice de 48.6 el fin de semana pasado ante los Cincinnati Bengals. Por su parte, los Bucs no han colmado la expectativa que su renovación de temporada baja trazó.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo correspondiente a la División Sur de la Conferencia Nacional:

1. ATLANTA Y SUS PROBLEMAS DEFENSIVOS
Los Falcons son el único equipo de la NFL que carece de una captura de mariscal de campo hacia la Semana 3, mientras que sus problemas contra la carrera han sido notorios, situación que deberá explotar el mariscal de campo Josh McCown para implementar su visión de campo y atleticismo en el despertar de sus dos touchdowns por tierra el domingo.

Además, los Bucs podrían ver acción por parte del corredor Doug Martin, quien se repartirá acarreos con Bobby Rainey en un tándem que urgirá a los Falcons corregir el esquema que ha permitido 309 yardas terrestres en contra durante dos partidos (26° de la NFL).

2. JOSH MCCOWN TIENE QUE DEMOSTRAR SU EXPERIENCIA
Tras un 2013 de revelación que lo devolvió a los primeros planos para equipos necesitados de QB, Josh McCown se ha visto muy ordinario en las semanas de arranque de la temporada regular. El veterano tiene un historial de suplente en la NFL y los Bucs optaron por colocarlo enfrente de Mike Glennon, jugador de 2° año que dio buenos vistazos el año pasado y que está al acecho del inestable puesto titular.

Si bien nunca se ha caracterizado por estirar a las defensivas o trabajar las debilidades de la unida contraria, lo principal que debe hacer McCown --de inmediato-- es evitar pases que no son correspondientes a un mariscal de su experiencia.

En la Semana 1, durante la derrota contra los Carolina Panthers, McCown tuvo un pase infantil para evitar la captura que terminó siendo interceptado cuando el marcador aún estaba en ceros. Contra los St. Louis Rams, en la segunda fecha, McCown trató de ganar tiempo por piernas y ante la presión lanzó un pase caído, hacia tierra de nadie, que fue interceptado dentro de la yarda 5 contraria.

3. LA ESPIRAL DEL DESASTRE FRENTE A LA REDENCIÓN
Matt Ryan comentó en la semana que un partido divisional vale por dos. Para los Buccaneers es momento de lanzar un mensaje decisivo en torno a sus aspiraciones en un sector Sur que tiene a los New Orleans Saints en 0-2 y a los Falcons en 1-1. Una victoria de Tampa Bay pondría la carrera divisional al alcance de todos, mientras que Atlanta dejaría la impresión que la Semana 1 fue un espejismo.

En caso que Atlanta salga victorioso del Georgia Dome, el club comenzaría a trazar una tendencia ganadora como local que necesariamente se ayudará de los jugadores clave como Julio Jones y Steven Jackson, a quienes les corresponde dar la cara a partir de ya.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Julio Jones
AP PhotoJulio Jones retará el perímetro renovado

MÉXICO -- En una liga repleta de tradiciones como lo es la NFL, los aficionados a muerte permiten muy poco espacio para el surgimiento de nuevas rivalidades, especialmente en la división más joven de la liga.

No obstante que el duelo entre los Atlanta Falcons y los New Orleans Saints está muy lejos de empatar con choques estilo Packers-Bears, estas franquicias del Sur de la Conferencia Nacional se han esforzado por odiarse y hacer públicos sus deseos por aplastarse una a otra.

En esta nueva rivalidad, que no tarda en ser clásica, aquí hay tres claves que te ayudarán a comprender mejor el choque de la Semana 1.

1. JULIO JONES RETARÁ EL PERÍMETRO DE ROB RYAN
El receptor estelar de los Falcons, quien la temporada pasada se perdió 11 juegos y dejó a su equipo gravemente desprotegido, volverá al campo esta Semana 1 y se reporta al 100 por ciento. Julio Jones será el principal enfoque de la defensiva de los Saints que pondrá a prueba a sus jugadores clave en el perímetro.

En su segundo año a cargo, el coordinador defensivo de New Orleans, Rob Ryan, ha visto madurar un grupo talentoso de jugadores que sumaron al profundo Jairus Byrd en la agencia libre. "Definitivamente hay un nivel de respeto por lo que [Julio Jones] brinda al juego, con su velocidad, su tamaño, las jugadas que logra", expuso Byrd, quien se estrenará en los Saints a un costado de Kenny Vaccaro, jugador de 2° año que consideró a Jones "como Megatron".

2. JIMMY GRAHAM VERÁ MÁS PRESIÓN
La temporada pasada, el ala cerrada Jimmy Graham llegó a la Semana 6 como una de las amenazas aéreas más imponentes de la liga. En esa fecha, los New England Patriots mandaron al esquinero Aqib Talib en cobertura personal contra Graham, duelo dominado por el defensivo quien logró limitar al temible ofensivo a cero atrapadas.

Los Saints dieron vuelta a la página y el año de Graham fue brillante más allá de ese partido, situación que le ganó un contrato récord para la posición y lo envió de inmediato a la élite de las ala cerradas en la actualidad. Graham es el Julio Jones de los Saints, las defensivas planean alrededor de él y, la fórmula exitosa que trazaron los Pats el año pasado abre la puerta a los coordinadores para confiar en que el tipo no es imparable.

Graham se ganó los reflectores y el acuerdo lucrativo, ahora es momento de facturar. Y los Falcons parecen el rival perfecto para sacar brillo a esos millones de dólares recién horneados.

3. LOS SAINTS LLEGAN MEJOR EN AMBAS FASES
Contrario al debut de la temporada pasada, donde los Saints venían de un año irregular mientras los Falcons habían disputado la Final de Conferencia, esta vez la realidad tiene a un equipo de Atlanta que ganó únicamente cuatro juegos del 2013 y otro de New Orleans con aspiraciones de Super Bowl.

Drew Brees se perdió la pretemporada para llegar 100 por ciento saludable al choque que se jugará en el Georgia Dome, escenario donde los Saints han ganado cuatro de los últimos cinco partidos. La ofensiva se ve balanceada detrás de una línea que estrenará centro con Jonathan Goodwin, al tiempo que el ataque terrestre se recargará en Mark Ingram como apuesta de año de destape.

Los Falcons han hablado mucho sobre una filosofía de agresividad y dominio físico, pero más allá de Jones y el receptor Roddy White, los jugadores clave de Atlanta se reducen a un grupo selecto. El mariscal de campo Matt Ryan necesita poner en marcha sus mejores herramientas para compensar las interrogantes de su línea de protección.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.