Robert Griffin III
AP PhotoRobert Griffin III es el otro alto recluta del draft que cambia de escenario en la NFL.

BRISTOL -- Robert Griffin III encontró un nuevo equipo en los Cleveland Browns para la que será su quinta temporada en la NFL. Sin embargo, Griffin no es el primer mariscal de campo en ser reclutado en las primeras dos selecciones del draft que cambia de equipo.

A continuación echaremos un vistazo a cómo les fue a los 10 ejemplos más recientes.

SAM BRADFORD

Bradford fue reclutado con la primera selección global del draft por los entonces St. Louis Rams en el 2010 y fue canjeado a los Philadelphia Eagles antes de la temporada del 2015.

Sam Bradford
AP PhotoSam Bradford tuvo marca 7-7 en su primera temporada con los Philadelphia Eagles.

Mientras estaba con los Rams, Bradford se perdió 31 partidos --incluyendo toda la temporada del 2014-- y registró un récord 18-30-1. Nunca ganó más de siete partidos en una temporada y tuvo un índice total de pasador de 40.

En una campaña con los Eagles, Bradford tuvo marca 7-7, se perdió dos juegos y tuvo un índice total de pasador de 42.

ALEX SMITH

Smith fue elegido con la primera selección global del draft por los San Francisco 49ers en el 2005 y pasó siete temporadas con el equipo. Smith tuvo siete coordinadores distintos con los 49ers.

Los primeros años de Smith en San Francisco fueron negativos. Tuvo un récord 19-31 como titular y completó el 57 por ciento de sus pases. Smith terminó 19-5-1 en sus últimas dos campañas con los 49ers con 30 touchdowns y 10 intercepciones. Perdió la titularidad con Colin Kaepernick.

Smith ha mantenido su nivel sólido desde que se unió a los Kansas City Chiefs en el 2013, acumulando una marca 30-16 como titular con 61 touchdowns y 20 intercepciones.

CARSON PALMER

Después de no jugar su temporada de novato en el 2003, Palmer tuvo una carrera de altibajos con los Cincinnati Bengals. Guió al equipo a los playoffs en el 2005 pero se lesionó en su primer pase del partido. Después de eso, Palmer y los Bengals no tuvieron un récord ganador de nuevo hasta el 2009 y siguieron eso con una temporada 4-12.

Palmer terminó 46-51 con los Bengals antes de forzar un canje a los Oakland Raiders durante la temporada del 2011. Palmer terminó 8-16 con los Raiders, sin embargo parece haber encontrado el éxito con los Arizona Cardinals.

DAVID CARR

El único lugar en el que Carr fue titular de tiempo completo fue durante sus cinco temporadas con los Houston Texans, donde registró un récord 22-53, con 59 touchdowns y 65 intercepciones. Carr fue capturado en 249 ocasiones en esas cinco temporadas, también.

Carr terminó con los Carolina Panthers por una temporada después de su paso por Houston, donde inició cuatro partidos y terminó 1-3. Carr ya no inició ningún partido en sus siguientes paradas (New York Giants y 49ers).

Michael Vick
AP PhotoMichael Vick se ha convertido en suplente con los Pittsburgh Steelers.

MIKE VICK

Vick pasó seis temporadas con los Atlanta Falcons, registrando un récord 38-28-1 como titular y corrió para cerca de 4,000 yardas en ese periodo, incluyendo una temporada de 1,000 yardas en el 2006.

Los problemas de Vick fuera del campo lo dejaron fuera de la NFL hasta el 2009. Se unió a los Eagles y eventualmente se ganó la titularidad sobre Donovan McNabb. Vick terminó con marca 20-20 en sus cinco años en Philadelphia.

DONOVAN MCNABB

McNabb fue el pasador titular de los Eagles de 1999 al 2009, donde estableció récords de franquicia en yardas lanzadas y touchdowns y alcanzó el Juego por el Campeonato de la NFC en tres ocasiones.

McNabb jugó dos temporadas más después de salir de Philadelphia, una con los Washington Redskins y otra con los Minnesota Vikings. Terminó 5-8 en Washington con 14 touchdowns y 15 intercepciones.

Peyton Manning
AP PhotoPeyton Manning es el único QB en guiar a dos franquicias distintas al título de la NFL.

PEYTON MANNING

Manning inició todos los partidos con los Indianapolis Colts entre 1998 y el 2010, ganando 10 o más juegos en 11 de sus 13 temporadas, incluyendo las últimas nueve de manera consecutiva. Una lesión en el cuello lo obligó a perderse toda la campaña del 2011 y con la selección global N° 1 en el draft del 2012, los Colts eligieron a Andrew Luck, dejando libre a Manning para jugar en otro lugar.

Manning pasó cuatro años con los Denver Broncos antes de retirarse esta temporada baja. Manning tuvo récord 45-12 en Denver y alcanzó el Super Bowl en dos ocasiones, ganando uno.

Ryan Leaf
USA TODAY SportsRyan Leaf ha sido uno de los mayores fiascos en la historia de la NFL.

RYAN LEAF

Leaf duró tres temporadas con los San Diego Chargers, donde tuvo marca 4-14 y lanzó 33 intercepciones por apenas 13 touchdowns.

La única parada de Leaf después de San Diego fue con los Dallas Cowboys, donde se fue 0-3 como titular y lanzó tres intercepciones por un touchdown.

DREW BLEDSOE

Bledsoe fue el ancla de los New England Patriots de 1993 al 2000 y era el titular en el 2001. Luego de dos partidos en esa temporada, Bledsoe se lesionó. Eso abrió la puerta para que comenzara la era Tom Brady en New England.

Bledsoe tuvo marca 63-60 en su época con New England, alcanzando el Super Bowl en 1996.

Bledsoe se fue a los Buffalo Bills tras dejar a los Patriots y en tres temporadas ahí terminó 23-25 como titular. Bledsoe jugó dos años más con los Cowboys, acumulando un récord 12-10.

RICK MIRER

Mirer terminó 20-31 en cuatro años con los Seattle Seahawks, lanzando más touchdowns que intercepciones sólo en una campaña.

Mirer aterrizó con los Chicago Bears por una temporada tras salir de Seattle, acabando 0-3 sin touchdowns y seis intercepciones. Mirer después recibió oportunidades con los New York Jets, 49ers y Raiders pero sus problemas continuaron, registrando una marca 4-10 con esos equipos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Pittsburgh Steelers tuvieron una semana y media para preparar su duelo de "Monday Night Football" ante los San Diego Chargers, quienes abren como favoritos por 3.5 en el Qualcomm Stadium.

Mike Vick
AP PhotoVick tuvo más de una semana para prepararse

La defensiva de los Chargers está en busca de su redención tras permitir un promedio de 27-5 puntos por rival esta temporada, con el ejemplo más reciente ante los Cleveland Browns que, de no haber entregado el partido, podían propinarle una marca 1-3 a los Bolts.

Pittsburgh persigue su propia revancha, toda vez que la vida sin Ben Roethlisberger los tiene con marca de .500, y con pocas esperanzas que Mike Vick sea la solución para mantener el barco a flote, más allá del elenco estelarizado por el corredor Le'Veon Bell y el receptor abierto Antonio Brown.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este juego que cierra la Semana 5:

1. OPTIMIZAR RECURSOS EN MARISCAL DE CAMPO
Con una semana completa para entrenar con Vick como su mariscal de campo titular, los Steelers tienen que construir su ofensiva sobre una cualidad que ningún otro equipo presume en la NFL actual: un lanzador zurdo. Aunque suene superficial, la falta de sincronización con sus envíos y los receptores fue evidente en la Semana 4, tomando en cuenta que Vick firmó hacia el final de agosto y fue requerido como titular tras un descanso corto, situación opuesta a la presente. Vick se dedicó exclusivamente al fútbol americano esta semana --su familia está en Florida-- y tuvo muchas repeticiones con sus objetivos aéreos. El coordinador ofensivo Todd Haley reconoció las diferencias que un brazo zurdo le otorga a los pases, y la línea secundaria de San Diego que es N° 25 en la NFL en yardas permitidas por balón lanzado.

2. RETO MENTAL PARA LOS STEELERS
San Diego ganó su partido de la Semana 4 tras recibir una segunda oportunidad de los Browns en un gol de campo fallado. La ya mencionada defensiva de los Chargers permitió una gran actuación de Josh McCown y Cleveland, pero en la parte ofensiva, Rivers se vio tan fuerte como cualquiera. Antes de la Semana 5, el mariscal de campo lideraba la NFL con 1,248 yardas y un porcentaje de pases completos de 70.7. Los números venden caro, pero el proceso de análisis que tiene a Rivers nuevamente entre lo mejor de la NFL obedece a su lectura defensiva. El coordinador defensivo de Pittsburgh, Keith Butler, tendrá que explorar muy en el fondo de su libro e idea si su plan es sorprender a Rivers con el esquema, por lo cual todo se verá reducido a los ajustes que pueda hacer el pasador en la línea y cómo responda la unidad de Butler.

3. EL RAYO DE LUZ DEFENSIVO
En el mismo tenor de Butler y compañía, si los Steelers logran construir sobre lo bien que han presionado al mariscal de campo, Rivers tendrá más problemas de los usuales. En los dos juegos en que ha sido capturado cuatro veces, los Chargers perdieron, y Pittsburgh presume su mejor producción en esa categoría desde el 2010. Con 14 capturas al cabo de cuatro juegos, los Steelers están en ritmo de terminar el año con 56 capturas, cifra que hubiese liderado la liga en el 2014 y casi el doble del último registro de Pittsburgh (33).

Dato: Philip Rivers necesita 17 yardas para superar a Boomer Esiason en el N° 18 de la lista histórica en la NFL (37,920) y 243 para pasar a Dave Krieg en el N° 17 (38,147).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- En dos ocasiones los Pittsburgh Steelers tuvieron tercera y cuarta oportunidad con 1 o 2 yardas por avanzar y EN NINGUNA DE ELLAS LE DIERON EL BALÓN POR TIERRA A Le'Veon Bell... ¡INCREÍBLE! Podrá Todd Haley --el coordinador ofensivo-- o Mike Tomlin presentarnos miles de escenarios del por qué no le dieron el balón a su mejor jugador a la ofensiva. NINGUNO DE ESOS ARGUMENTOS ES VÁLIDO.

Le'Veon Bell
Getty ImagesBell se quedó esperando una última oportunidad

Entiendo las dos decisiones de jugársela en cuarta oportunidad en tiempo extra, después de que su pateador Josh Scobee fallara dos goles de campo -- de 49 y 41 yardas-- en el tiempo regular que le hubieran dado la victoria a los Steelers. Pero como el hubiera no existe; llegaron a una situación donde tuvieron que tomar una decisión, que no era tan complicada debido a las fallas de Scobee.

La forma como juegan esas dos oportunidades son altamente criticables. De esas cuatro oportunidades, sólo en una Bell tocó el balón, vía recepción, pero un gran tacleada de Will Hill le impidió llegar al primero y diez. Después vendría el pase donde Vick vuela a su receptor. Vuelvo al mismo punto no le dieron el balón a Bell por tierra.

Pittsburgh no tenía Ben Roethlisberger en el campo, Vick mostró falta de consistencia, pues en ocasiones ponía pases en el blanco y en otras no. Así que sin Big Ben, los dos mejores jugadores que quedaban en el campo eran Antonio Brown y Bell. Al primero, depende de un buen pase del quarterback para hacer la jugada; el otro (Bell) es de los mejores corredores en la NFL, que no necesita de grandes huecos para avanzar un par de yardas; pero Haley decide NO DARLE EL BALON...

Si quieres ganar un partido debes de poner el balón en las manos de tu mejor hombre y con esa morir; puede que lo consigas; puede que no; pero al final no tendrás remordimientos del "hubiera"...

Como lo escribí en mi cuenta de Twitter (@pabloviruega) : #Ravens hizo todo para perderlo #Steelers hizo todo para no ganarlo !!!

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La AFC Norte vivirá otro episodio de la intensa rivalidad entre los Pittsburgh Steelers y los Baltimore Ravens para arrancar la Semana 4 de la temporada.

Michael Vick
AP PhotoVick está 2-1 de por vida ante Baltimore
En estreno de mes, unos Steelers en franco ascenso pero lastimados por la lesión de su mariscal de campo, verán la difícil tarea de recibir a los Ravens, no complicada por el nivel actual de los visitantes, sino por el historial tan parejo que ambos mantienen en sus enfrentamientos.

Aunque Baltimore arrastra su peor arranque desde que estrenó el nombre de Ravens, ha ganado seis de sus últimos nueve choques ante Pittsburgh, incluyendo el más reciente, en la Ronda de Comodines del 2014.

1. SE APAGÓ EL BIG BEN... POR AHORA
Los Steelers llegan al choque con Michael Vick como sustituto de un lesionado Ben Roethlisberger, situación que complica aún más el panorama en el Heinz Field, tomando en cuenta que Pittsburgh sólo produjo tres puntos con Vick al mando y despejó en tres de cuatro series. La defensiva de Baltimore acechará a Vick --quien está 2-1 de por vida ante ese rival-- como ningún otro coordinador defensivo acechó a Roethlisberger, incluso retándolo a lanzar para contener los acarreos de Le'Veon Bell. Coberturas disfrazadas y personales no limitarán el repertorio del coordinador ofensivo Todd Haley, pero forzarán a Vick a realizar envíos variados en su primer inicio desde el 24 de noviembre del año pasado. "Se trata de una gran oportunidad para mí porque no sé si la tendré de nuevo", señaló Vick en la semana.

2. ¿EN SERIO TE VAS A RETIRAR?
Steve Smith Sr., ha sido lo mejor en la unidad ofensiva de los Ravens este año. Tiene 349 yardas aéreas que rebasan por 198 a cualquier otro de sus compañeros. El domingo ante los Oakland Raiders acumuló 186 yardas, segunda mayor cifra para un jugador de 36 años o más. El factor Smith será crucial este jueves ante unos Steelers que han limitado las yardas terrestres en su contra (3.6 por intento). Smith está en la gira del adiós y lo que quiere es pasar tiempo con su familia. Nadie piensa que esté acabado, pero su argumento es tan irrefutable como él decida.

3. LA CORTINA TOMA FORMA
Muy lejos de los días que presentaban un equipo identificado con su gesto defensivo, los Steelers se esfuerzan por revertir la imagen de reconstrucción en dicho lado del ovoide. Aunque el perímetro no presume grandes herramientas, el profundo Will Allen ha resultado una agradable sorpresa, mientras que su defensiva terrestre es Top 10 de la liga y su presión al mariscal de campo los tiene como 5° mejor frente en la NFL por capturas, con Stephon Tuitt liderando el camino con sus 2.5, al frente de otros cinco elementos que ya castigaron al pasador rival.

Dato: Si Antonio Brown no consigue al menos cinco recepciones esta noche, verá cortada una racha de 35 juegos con ese mínimo. El dominio de Brown es abismal, toda vez que el récord anterior era de 19 juegos, de Laveranues Coles. Aunque la ausencia de Big Ben pese y se termine la hegemonía de Brown, él mismo se perfila como la única persona posible de rebasarse.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Josh McCownGetty ImagesLos Buccaneers eligen primero en el draft, pero tienen la peor situación de QBs en la NFL.

MÉXICO -- Ha transcurrido apenas poco más de una semana desde que terminaron de recoger el confetti del University Phoenix Stadium, después de la conquista del Super Bowl XLIX por los New England Patriots, cuando ya es momento de mirar hacia la temporada del 2015.

Ninguna posición genera más expectativas en cada temporada baja, y más decepción cuando arranca la campaña, que la de mariscal de campo. Si algo confirmaron los Seattle Seahawks y Patriots el pasado 1° de enero, es que no se necesita invertir una selección de primera ronda en un pasador para ganarlo todo. Sin embargo, se elija donde se elija --ya sea vía draft o agencia libre-- sí es indispensable acertar si se quiere ser contendiente.

Un equipo con interrogantes o un nivel mediocre en la posición podrá quedarse estancado por años.

De cara al draft, los primeros dos pasadores que escucharán sus nombres desde el podio en Chicago serán Jameis Winston y Marcus Mariota, los dos últimos ganadores del Heisman. El resto del orden está por determinarse, y a primera vista, no parece que habrá alguien más que acompañe a Winston y Mariota en primera ronda.

Las alternativas en la agencia libre tampoco son prometedoras: Ryan Mallett, Christian Ponder, Jake Locker, Mark Sanchez y Brian Hoyer podrían ser de lo más llamativo para llegar a competir por algún puesto titular, pero realmente no hay motivo para festejar si tu equipo se decanta por esa opción. Matt Moore, Matt Hasselbeck y Michael Vick pintan para una campaña con gorra en lugar de casco y la tabla de jugadas en la mano, en lugar del ovoide.

Falta un poco para empezar a calificar las alternativas que estarán disponibles para los equipos de una manera más detallada, pero podemos comenzar a listar los siete equipos --en orden alfabético-- que más ayuda necesitan en la posición:

Buffalo Bills. EJ Manuel no ha demostrado absolutamente nada como titular, y fuera de él, sólo Jeff Tuel tiene contrato con el equipo, aunque nada garantiza que se quede en la plantilla de 53. El año pasado, dije durante la pretemporada que ningún equipo estaba en peor forma en la NFL que los Bills, tratándose de los mariscales de campo, cuando el orden jerárquico marcaba a Manuel, Thad Lewis y Tuel. Lewis y Tuel ni siquiera sobrevivieron hasta el inicio de la campaña y Manuel no tardó en entregar las llaves de la nave a Orton. Doce meses más tarde, no hay ningún progreso para Buffalo en la posición.

Cincinnati Bengals. La tendencia mostrada por Andy Dalton en cuatro partidos de postemporada, en cuatro años en Cincy, es preocupante. Un 55.7 por ciento de pases completos, un pase de touchdown y seis intercepciones en esas cuatro salidas claramente son el factor principal por el cual los Bengals no han logrado superar la Ronda de Comodines en esas oportunidades. Después de Dalton, A.J. McCarron es el otro pasador bajo contrato. El ex mariscal de campo de Alabama no jugó en toda su campaña de novato --2014--, e incluso desde que llegó había dudas de que pudiera jugar al siguiente nivel, más allá de lo que mostró al frente de la ofensiva del Tide. Cincy está amarrado a Dalton por muchos años y muchos billetes, pero es imperativo que los Bengals consigan competencia genuina en la posición.

Cleveland Browns. Johnny Manziel admitió que su preparación como novato no fue la ideal, cuando lo necesitaron los Browns en la alineación titular, y su temporada acabó fugazmente debido a lesión. Hoyer ha dicho que la reciente investigación de la liga respecto a los mensajes de texto enviados por el gerente general Ray Farmer a las laterales podría acabar con su interés en volver a Cleveland. Después de Manziel, Connor Shaw es la única otra alternativa bajo contrato. Es momento de apostar por Manziel pero su reciente reclusión para tratar el abuso de alcohol no ayuda a mejorar las probabilidades del acierto.

Geno Smith
Getty ImagesSmith tuvo la osadía de decir que mostró destellos de Pro Bowl

New York Jets. Geno Smith ha completado apenas el 57.5 por ciento de sus pases como profesional, y ha lanzado 25 touchdowns contra 34 intercepciones, además de registrar 16 balones sueltos. Créanlo o no, son menos pases de touchdown y más intercepciones que los de Sanchez en sus dos primeros años en New York. El futuro no luce muy prometedor, y Matt Simms es el único otro pasador en plantilla.

Tampa Bay Buccaneers. Josh McCown fue una de las peores contrataciones de la agencia libre del año pasado, y francamente hizo ver mal al entrenador en jefe Lovie Smith, quien no dudó en nombrarlo titular de inmediato, sin competencia, sobre Mike Glennon, a su llegada a Tampa. Glennon tuvo su oportunidad para recuperar el puesto titular que le perteneció en el 2013 pero la desaprovechó, y difícilmente recibirá una nueva oportunidad. Los Bucs eligen primero y en este momento, hay pocas dudas de que será un mariscal de campo su primera selección colegial.

Tennessee Titans. Se agotó el tiempo para Locker en Tennessee. A Zach Mettenberger, lo que le hizo falta fue tiempo. En su temporada de novato, el producto de LSU mostró algunos destellos ocasionales, pero la lesión que le hizo aterrizar en la lista de reservas lesionados ocasiona que no pueda recibir una calificación completa por su desempeño. El reserva Charlie Whitehurst nunca va a pasar de ser eso, un reserva.

Washington Redskins. Robert Griffin III corre serio riesgo de convertirse en "One Hit Wonder". Recientemente, los Redskins enviaron material promocional a sus aficionados propietarios de abono de temporada, resaltando a los jugadores claves para la campaña que viene, y RGIII no estuvo incluido. Hace poco, Kirk Cousins parecía destinado a salir de Washington para convertirse en titular en algún otro lado. Después de fracasar espectacularmente el año pasado, ante la ausencia de Griffin, eso ya no parece opción, al menos en el futuro inmediato. Colt McCoy se convertirá en agente libre y dudo que los Redskins se quieran ver limitados solamente a Griffin o Cousins para el 2015.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El encuentro de los Pittsburgh Steelers y New York Jets es un auténtico choque de realidades por el momento que viven ambos equipos actualmente.

Mientras que los Steelers marchan en la cima de la AFC Norte con un récord 6-3 y en medio de una racha de tres victorias consecutivas, los Jets llegan como uno de los peores equipos de la NFL, al fondo de la AFC Este y con siete semanas seguidas acumulando derrotas.

Ben Roethlisberger
AP PhotoRoethlisberger ha lanzado 12 pases de TD en dos semanas

Sin embargo, no debemos confiarnos en que veremos una paliza ya que semana tras semana la NFL se encarga de recordarnos que no existe enemigo pequeño.

Aquí están tres tramas a seguir en el partido:

1. ¿Mantendrá su ritmo Ben Roethlisberger? El mariscal de campo de los Steelers, Ben Roethlisberger, se encuentra en medio de una racha que le ha reservado un lugar en la historia.

Primero, el veterano se convirtió en el primer mariscal de campo en la historia de la NFL en tener dos partidos de 500 yardas aéreas, a la siguiente semana el Big Ben se convirtió en el primer mariscal con seis pases de touchdown en dos partidos consecutivos.

Los números dicen que Roethlisberger tiene amplias posibilidades de extender su racha al enfrentar a una defensiva de los Jets que permite 28 puntos por partido, ubicándose en la posición N° 31 de la liga.

2. Michael Vick cerca de romper un récord: Este domingo podríamos ser testigos de otro hecho histórico si el mariscal de campo de los Jets, Michael Vick, suma 33 yardas terrestres.

Vick tiene 5,967 yardas por tierra en su carrera y está a punto de convertirse en el primer mariscal de campo en alcanzar la mítica cifra de 6,000 yardas terrestres, cifra inalcanzable para muchos corredores con las tendencias actuales de la liga.

Esta temporada, Vick promedia 6.9 yardas por acarreo, es decir que, en teoría, Vick necesitaría cinco jugadas por tierra para rebasar las 33 yardas que lo separan de la historia.

3. ¿Última oportunidad para Rex Ryan? En el inicio de la temporada vimos que los Oakland Raiders no se tentaron el corazón para despedir al entrenador en jefe Dennis Allen tras un inicio 0-4, aprovechando el descanso del equipo en la Semana 5. Los Jets actualmente están en una racha de siete derrotas consecutivas y descansan la próxima semana, así que una derrota podría terminar prematuramente con la era Rex Ryan en la Gran Manzana.

Ryan acumula un récord 43-46 en sus seis años con los Jets, y no ha calificado a los playoffs después de llegar al Juego por el Campeonato de la AFC en sus primeras dos campañas en el cargo. De hecho, Ryan tiene cuatro años seguidos sin poder tener una marca ganadora en New York, considerando que este año su máxima aspiración es terminar con foja de .500 si gana el resto de sus partidos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Los New York Jets se desprendieron este viernes de Mark Sanchez y firmaron a Michael Vick. A continuación te presentamos las estadísticas más interesantes sobre el cambio en la posición de mariscal de campo de los Jets:

1. Desde que llegó a la NFL en el 2009, ningún mariscal de campo ha registrado un índice total de pasador peor que el 36.1 de Mark Sanchez. Sus 43 balones sueltos en ese periodo son la segunda mayor cantidad de la NFL detrás de los 45 de Joe Flacco, sin embargo Flacco participó en 1,251 jugadas más durante ese lapso.

2. A pesar de todos los problemas de Sanchez, fue efectivo en la postemporada. Sanchez terminó 4-2 como titular en playoffs, derrotando a equipos dirigidos por Peyton Manning, Tom Brady, Philip Rivers y Carson Palmer. Sus seis partidos de postemporada los jugó como visitante.

3. Michael Vick completó el 62.6 por ciento de sus pases, el porcentaje más alto de su carrera, en su primera temporada como titular de tiempo completo en el 2010. Desde entonces, su porcentaje de pases completos ha disminuido cada año (54.6 por ciento la campaña pasada).

En sus primeras dos temporadas con los Philadelphia Eagles, Vick tuvo marca 15-9 como titular y tuvo +19 en el diferencia del touchdown e intercepciones. En sus últimas dos campañas en Philadelphia, Vick tuvo récord 5-11 con +4 en el diferencia de touchdown e intercepciones.

La salud también ha sido un problema con Vick a lo largo de su carrera, ya que ha jugado los 16 partidos de la temporada regular sólo en una ocasión en sus 11 años como profesional.

4. Aquí están las buenas noticias acerca de Vick: a pesar de perder tiempo de juego en cada una de las últimas cuatro campañas, ha ganado la segunda mayor cantidad de yardas terrestres en los pasadores, detrás únicamente de Cam Newton. Vick también es el líder corredor de todos los tiempos entre los mariscales de campo con 5,857 yardas terrestres.

Si los Jets optan por ejecutar más jugadas de lectura de zona, Vick encajaría bien en ese esquema. Los Eagles promediaron 6.1 yardas por acarreo en lectura de zona la temporada pasada con Vick como su mariscal de campo. Vick promedió 14.0 yardas por acarreo en las nueve ocasiones que conservó el balón en esas jugadas.

5. La presión afecta a Vick más que a la mayoría de los mariscales de campo. Desde que Vick se convirtió en titular de los Eagles en el 2010, únicamente Eli Manning y Carson Palmer han lanzado más intercepciones que las 15 de Vick cuando está bajo presión.

Sin embargo, si no es presionado, Vick podría ser una mejor opción que actual titular de los Jets, Geno Smith, quien perdió el balón tres veces más contra presión estándar de las que Vick lo hizo en sus siete partidos jugados el año pasado.

OTROS DATOS CURIOSOS SOBRE LOS JETS
Los Jets tienen un historial de realizar movimientos de mariscal de campo el 21 de marzo. Hace dos años, New York adquirió a Tim Tebow procedente de los Denver Broncos

Se espera que los Jets se ahorren 8.3 millones de dólares en espacio bajo el tope salarial con el corte de Sanchez. A pesar de firmar a Vick con un contrato por un año y cinco millones, los Jets tienen el tercer mayor espacio bajo el tope salarial de la liga con aproximadamente 27.5 millones.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Duelos clave: Chiefs en Colts

FECHA
04/01
2014
por Marty Callinan | ESPN Stats & Info

BRISTOL -- Los Kansas City Chiefs y los Indianapolis Colts se enfrentan este sábado en duelo de Comodín de la AFC.

Jamaal Charles
APCharles buscará explotar el lado derecho de Colts

Se trata del 5° juego de postemporada en la era del Super Bowl entre mariscales de campo que fueron reclutados con la 1° selección global del draft. Los cinco enfrentamientos se han llevado desde que los Chiefs ganaron su último juego de postemporada, el 16 de enero de 1994.

Andrew Luck y los Colts esperan mejorar a 4-0 histórico ante los Chiefs en la postemporada. Los Colts vencieron a los Chiefs tras las campañas regulares de 1995, 2003 y 2006.

Aquí los tres duelos clave a seguir el sábado:

Jamaal Charles contra el lado izquierdo del 3-4 en Colts
Jamaal Charles descansó en la Semana 17 pero terminó con 35 por ciento de las yardas ofensivas de Kansas City desde la línea de golpeo, mayor cifra en la NFL. Su perseguidor más cercano fue Matt Forté de los Chicago Bears con 31 por ciento.

Charles lideró a los Chiefs en acarreos, yardas terrestres, touchdowns terrestres, recepciones, yardas aéreas y touchdown atrapados.

Charles sólo necesitó dos acarreos para meter a los Chiefs en el marcador cuando ambos equipos chocaron en la Semana 16. Charles tomó una resbalada para 6 yardas y la continuó con una anotación de 31 yardas por el lado derecho.

Los Chiefs deberán seguir buscando la derecha esta sábado. Cuando toman ese costado, están entre los mejores cinco de la NFL en yardas por acarreo, yardas después del contacto y anotaciones terrestres.

La defensiva de los Colts es de las cinco peores en yardas terrestres, yardas por intento y anotaciones vía terrestre cuando les corren por la derecha.

Andrew Luck versus Tamba Hali y Justin Houston

Se espera que Tamba Hali y Justin Houston estén disponibles para jugar este sábado. Los dos apoyadores externos lideraron al equipo con 11 capturas cada uno durante la temporada regular.

¿Podrá el regreso de la pareja restaurar la presión de los Chiefs que fue tan dominante en la campaña?

Los Chiefs lideraron la NFL con 35 capturas durante siete juegos, mayor cantidad para cualquier equipo en las primeras siete semanas desde los Tampa Bay Buccaneers del 2000. A lo largo de sus últimos nueve partidos, los Chiefs sólo alcanzaron 12 capturas, menor cantidad en la NFL.

Si la presión con Hali y Houston puede retomar su forma de inicios del año, tienen una gran oportunidad de llegar a un mariscal de campo que ha estado bajo presión desde el día que fue reclutado por los Colts. Luck ha sido presionado 376 veces, mayor cantidad en la NFL desde el inicio del 2012.

Los Chiefs presionaron a Luck apenas seis veces en la Semana 16, menor cifra que enfrentó en un juego completo esta campaña. En dichas cargas, consiguieron una captura, mientras que Luck completó uno de cinco pases para 1 yardas.

Tacleo de los Chiefs contra yardas después del contacto para Colts
La importancia de este duelo se puede resumir en una jugada de la Semana 16.

Los Colts tuvieron el balón en su propia yarda 49 y mandaron una jugada de atracción a Donald Brown. Brown se sacudió una tacleada de Brandon Flowers en la 40 de Kansas City, después otro intento de Kendrick Lewis pocas yardas después.

Brown se liberó un poco antes de desplazar con el brazo a Dunta Robinson de la 15 a 5. Robinson cayó al suelo y Brown caminó con las puntas hacia la banda en camino a las diagonales.

Brown ha roto tacleadas toda la temporada, liderando la NFL en yardas tras el contacto.

El touchdown de Brown representó una de muchas fallas que tuvieron los Chiefs para derribar avanzada la temporada. Hacia la Semana 7, los Chiefs permitieron 1.3 yardas después del contacto por acarreo (11°). Ese número subió a 2.0 de la Semana 8 en adelante, 2° peor cifra de la liga.

Aunque Trent Richardson no ha sido la amenaza terrestre que los Colts esperaban cuando canjearon una selección de primera ronda por él a los Cleveland Browns, Richardson ha sido efectivo propiciando el error de los contrarios en el juego aéreo. Richardson lideró la NFL en yarda tras el contacto por recepción, con 2.9 durante la temporada regular.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Duelos clave: Saints en Eagles

FECHA
04/01
2014
por Zachary Rodgers | ESPN Stats & Info

BRISTOL -- Los New Orleans Saints viajan al norte para enfrentar a los Philadelphia Eagles la noche del sábado. Si Drew Brees y los Saints sueñan con volver al Super Bowl, necesitarán ganar tres juegos consecutivos fuera de casa.

Jimmy Graham
APGraham será el enfoque defensivo para Philly

En esta campaña, los Saints perdieron como visitantes contra tres equipos de postemporada.

Para mantener el ritmo contra la ofensiva acelerada de los Eagles, New Orleans necesitará otra actuación élite de su jugador clave más importante.

Jimmy Graham vs. Cobertura de Eagles
El dominio de Jimmy Graham esta temporada levanta muchas preguntas para la defensiva de Philadelphia. Graham lideró la NFL con 16 recepciones de touchdown esta temporada, 2° cifra más alta para un ala cerrada en un año y apenas la 3° ocasión que un cerrado a liderado la liga en recepciones anotadoras.

Los Eagles se han mostrado en el promedio de la liga cuando defienden contra alas cerradas previo al domingo pasado, cuando Jason Witten tuvo 12 recepciones para 135 yardas. Ambas cifras fueron, por mucho, las mayores que los Eagles permitieron a un ala cerrada esta temporada.

Esperen que los Eagles roten a sus apoyadores y backs defensivos en responsabilidades de cobertura contra Graham. Las 26 recepciones de Graham y 358 yardas cuando se alinea como abierto, son la mayor cantidad para un ala cerrada en una campaña desde el 2008.

Línea ofensiva de Eagles vs. Siete frontales de Saints

Perdido entre las grandes actuaciones de LeSean McCoy, Nick Foles y DeSean Jackson, ha estado el dominio de la línea ofensiva de los Eagles esta temporada. Los Eagles promediaron una cifra líder de la NFL con 3.6 yardas antes del contacto por intento de acarreo. Ningún otro equipo terminó con un promedio superior a 3.2 esta temporada.

Los Saints permitieron 4.6 yardas por acarreo, 5° cifra más alta en la liga esta temporada. New Orleans ha sufrido particularmente contra la lectura de zona, permitiendo 5.6 yardas por intento en dicha formación. Los Eagles tuvieron casi el doble de acarreos en lectura de zona (304) que cualquier otro equipo en la temporada regular.

Corredores de Saints contra apoyadores de Eagles
Mientras los grandes muchachos del frente lideran el camino ofensivo para los Eagles, los Saints dependen de sus jugadores más pequeños para rebasar a las defensivas rivales.

Los Saints incorporaron a sus corredores al juego aéreo tanto como cualquier equipo en la liga. Liderados por Pierre Thomas y Darren Sproles, New Orleans registró la mayor cantidad de atrapadas y yardas tras la recepción por los corredores de un equipo, desde el 2006.

Mucho crédito es para Thomas, quien cubrió a Sproles para fijas marcas personales en recepciones (77) y yardas aéreas (513). De hecho, Thomas lideró a todos las corredores en recepciones esta temporada.

Thomas está descartado para el juego del sábado

Entre Thomas y Sproles han liderado la liga en recepciones de un corredor en cada una de las últimas tres temporadas.

Los Eagles limitaron a los corredores oponentes a un touchdown aéreo esta campaña, empatados en la cifra más baja de la NFL. En las últimas cinco semanas de temporada regular, sólo los Lions permitieron menos recepciones a corredores rivales.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Las claves del repunte para los Eagles

FECHA
02/01
2014
por John McTigue | ESPN Stats & Info

Nick FolesUSA TODAY SportsLa temporada de Nick Foles califica entre lo mejor de la temporada del 2013.

BRISTOL -- Luego de la derrota de los Philadelphia Eagles en la Semana 8 ante los New York Giants, el equipo cayó a una marca de 3-5 y el experimento Chip Kelly parecía estar reprobando. Desde entonces, Nick Foles y la ofensiva han encontrado su forma y los Eagles ascendieron hasta tomar la corona de la NFC Este.

Pero, ¿qué tan buena es la ofensiva de los Eagles? ¿Y cuáles han sido los cambios?

La diferencia de la primera mitad de la temporada a la segunda para los Eagles es bastante contrastante, con el equipo promediando 11.5 puntos más por partido a lo largo de los últimos ocho encuentros de la campaña.

Los Eagles lideraron a la liga en puntos anotados desde el inicio de la Semana 9 hasta el final de la temporada, cometiendo el menor número de entregas de balón en ese periodo.

La potencia ofensiva de los Eagles se debió a un ataque bipartito, liderando a la liga en yardas promedio por acarreo, e intentos de pase. El último equipo en liderar ambas categorías fueron los St. Louis Rams del 2001, quienes cayeron en el Super Bowl de aquella campaña.

LeSean McCoy lideró a la NFL por tierra esta temporada, y de hecho ganó más yardas por tierra que otros 10 equipos de la liga, incluyendo a los oponentes de los Eagles para la ronda de comodines, New Orleans Saints.

La ofensiva terrestre vio un salto moderado a lo largo de la segunda mitad de la temporada, pasando de 5.0 yardas por acarreo a 5.3. El juego por aire sufrió el mayor incremento. Los Eagles promediaron 9.9 yardas por pase en los últimos ocho encuentros, un incremento de 2.2 yardas.

Otra cuestión que ayudó fue el paso de la ofensiva. Los Eagles promediaron una jugada cada 24.0 segundos de posesión en la campaña, el ritmo más acelerado en las últimas 13 temporadas.

Foles no realizó su debut en la campaña hasta la novena semana, no obstante. Entonces, ¿qué cambió en Philadelphia para generar un incremento tan dramático en la ofensiva?

Para comenzar, los Eagles continuaron añadiendo variantes a su ofensiva, específicamente los pases con engaño de carrera desde la "zone read".

Los Eagles emplearon la "zone read" 304 veces en la temporada, 135 veces más que el siguiente equipo en la lista. La "zone read" ofrece un marco perfecto para el pase con engaño de carrera, pero los Eagles usaron el engaño en el 24 por ciento de sus pases en los primeros ocho juegos. A lo largo de los siguientes ocho, ese número brincó a 39 por ciento.

Los pases con engaño de carrera de los Eagles fueron efectivos a lo largo de la temporada, pero sumar intentos de pase y un Foles más eficiente convirtieron a esas jugadas en estampas de la ofensiva.

La eficiencia de Foles importó. Foles completó el 64 por ciento de sus pases en la campaña, con 27 touchdowns contra dos intercepciones, para la mejor relación entre pases de anotación e intercepciones en la historia de la NFL.

Michael Vick y Matt Barkley se combinaron para completar el 56 por ciento de sus pases en la temporada, con cinco touchdowns contra siete intercepciones. Vick y Barkley participaron en 11 jugadas combinadas a partir de la Semana 9, después de participar en 208 más que Foles en la primera mitad del año.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO