<
>

El semillero de talento que la NBA estableció en México

La NBA tiene un proyecto en San Luis Potosí para desarrollar talento que después pescarán las universidades estadounidenses

La Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) encontró en La Loma Centro Deportivo de San Luis Potosí, México, una sede para establecer el hogar oficial de NBA Latin America, un programa de entrenamiento de baloncesto élite que congrega a los mejores prospectos de todo México, el Caribe, América Central, América del Sur y Canadá.

"NBA busca talento de entre 13 a 17 años para catarlos, moldearnos y sacar lo mejor de América Latina. Hacen scoutings en La Loma Centro Deportivo y buscan a los mejores para que se queden aquí con nosotros por un largo tiempo. Están cerca de 20 atletas de todos los países; hay de Bahamas, Brasil, Venezuela, Argentina, Canadá, Barbados, Guatemala y México, por supuesto", expresó Rafael Lebrija, para ESPN.

Un caso de éxito en los primeros años del proyecto de la NBA con La Loma Centro Deportivo, que fue renovado por otro trienio, se trata del joven escolta de 21 años de Indiana Pacers Bennedict Mathurin, quien fue sexto pick de la NBA en el Draft del 2022, así como candidato a novato del año, se formó en dicho recinto y, en palabras de Rafael Lebrija, es un "fenómeno canadiense, que si no es por este formato de la NBA, quizás nunca hubiera sido seleccionado".<

Al final de la temporada 2022 en NBA, Bennedict Mathurin se quedó en el camino por el premio como revelación juvenil del ciclo, sin embargo, se unió al primer equipo All-Rookie junto con el alero del Orlando Magic, Paolo Banchero, Novato del Año de la NBA; el centro del Utah Jazz, Walker Kessler y el alero del Oklahoma City Thunder, Jalen Williams.

El director del recinto deportivo ubicado al suroeste de la capital potosina y que ha albergado un sinnúmero de atletas de alto rendimiento para prepararse de cara a distinas competiciones de máximo nivel, también explicó que a los jóvenes prospectos se les brindan todas las herramientas en un sistema teórico y avalado por NBA.

"Lo que hacemos aqui, junto con NBA, es darle los estudios, preparación física e instalaciones. La cancha es la misma de Los Angeles Lakers en el Staples Center, de maple canadiense; algo muy profesional con un sistema de circuito cerrado para medir el rendimiento de cada atleta con base en camisas que tienen microfibras; algo espectacular que no existe en otra parte del mundo".

"Los jóvenes estudian, trabajan, entrenan, comen y duermen en las instalaciones. Vienen cada año más de 50 representantes de universidades como Arizona, North Carolina, Louisville y UCLA, a buscar talento; de aquí se los llevan a Estados Unidos. Digamos que lo peor que le puede pasar a estos chavos es que se lleven una educación de primer mundo, con su título universitario de Estados Unidos", concluyó.