<
>

Facundo Campazzo: "Con luchar no alcanza"

Facundo Campazzo aportó 18 puntos y 10 asistencias en la derrota de Argentina ante Bahamas. FIBA

La derrota de Argentina ante Bahamas 101-89 en el debut del clasificatorio al Preolímpico fue un llamado de atención, un golpe de realidad. Si el equipo dirigido por Pablo Prigioni pretende mantenerse en carrera para los Juegos Olímpicos de París 2024 sabe que debe reaccionar de manera urgente. Necesita ganar los posibles cuatro partidos que le restan en este torneo en Santiago del Estero para conservar la ilusión.

Facundo Campazzo, capitán del equipo, analizó el paso en falso: "Tuvimos muchos errores no forzados, muchas pérdidas, dejamos pasar muchos tiros abiertos, y cuando dejás pasar esa clase de tiros que queremos ellos no nos perdonaron. Teníamos que seguir con la misma dinámica y no lo hicimos. Luchamos, pero con luchar no alcanza".

El base, que aportó 18 puntos, 10 asistencias y 7 robos, aunque perdió 5 pelotas, agregó: "No pudimos hacer el juego que teníamos planeado. Cuando ellos sacaron la ventaja pecamos de ansiosos, de querer solucionarlo en una jugada, con un triple o con una defensa. Tenemos que seguir el plan de juego, que no lo pudimos sostener".

Facu detalló algunos de los problemas que se le presentaron a Argentina: "Ellos son un gran equipo individual. Nos metieron en situaciones que hicieron que jugásemos cinco contra cinco, y ahí ellos son buenos defendiendo, con Ayton que impone su presencia cerca del aro. Tenemos que jugar como veníamos jugando en la preparación, no perder el pase extra. Nos cerramo mucho en el pick and roll y quedó muy evidente, entonces al final del partido ya sabían cómo defendernos. No tenemos que abusar de eso, sí del juego dinámico, del pase extra y disfrutarlo. Tenemos que aprender de los errores y pensar en Cuba".

Prigioni: "No pudimos sostener el buen comienzo"

El director técnico argentino también profundizó en el análisis de esta caída inicial: "Tuvimos un buen comienzo que no pudimos sostener. Sobre todo, el segundo cuarto nos costó, perdimos un poco el ritmo y el flow de la ofensiva. Empezamos a cometer algunos errores del plan de juego que teníamos, nos anotaron algunos puntos que habíamos hablado que no debíamos recibir de esa manera".

Y agregó: "Fue mérito de ellos también que tienen jugadores de mucha calidad que supieron trabajar el partido. También tuvimos una entrada floja en el tercer cuarto e hicimos un esfuerzo muy grande para volver a meternos en partido y lo pagamos. Más allá de la derrota, nos viene bien, nos da un feel de cómo juegan ellos, de lo que tenemos que mejorar si tenemos la suerte de encontrarnos de nuevo en la final del torneo".

A pesar de la derrota, Prigioni encontró aspectos interesantes para destacar de su equipo: "Mostramos cosas muy buenas al principio, fue uno de los mejores primeros cuartos de toda la preparación. Pero después no pudimos sostenerlo. Una de las cosas que nos ha pasado mucho desde la Americup hasta ahora es aprender a jugar con ventaja. No significa que tenés que jugar más lento, tenés que hacer lo mismo o mejor para mantener o sacar más diferencia, es algo que tenemos que seguir trabajando. Tenemos que centrarnos en nosotros, en volver a hacer las cosas que mostramos en la preparación que hicimos bien”.