<
>

Carlos Baerga revela qué impulsó al título al Dream Team en 1995

play
Castro timbra y Puerto Rico abre el marcador ante R.D. (0:30)

Emmanuel Rivera impulsa a Ruben Castro con un elevado sacrificio en la parte alta de la primera entrada. (0:30)

Integrante de Senadores de San Juan en la Serie del Caribe de 1995, Carlos Baerga, reveló qué llevó a Puerto Rico y sus estrellas de Grandes Ligas a ganar invicto el evento hace 30 años.


MEXICALI -- Hacer un lado los egos y levantarse de sustos que le dieron México y Venezuela en los juegos iniciales, fue el impulsó que necesitó el Dream Team de Puerto Rico en la Serie del Caribe de 1990 para llevarse el título de manera invicta, reveló Carlos Baerga a ESPN Digital.

Baerga, tercera base del Cuadro Ideal de la serie celebrada en San Juan, Puerto Rico en 1995, recordó el camino que tuvo que superar Senadores de San Juan para escribir una historia única, con un equipo de estrellas de Grandes Ligas que aprovecharon una huelga en MLB para jugar pelota invernal y llegar hasta el Clásico Caribeño.

"Sinceramente, eso fue lo más grande, echar los egos a un lado", dijo Baerga el lunes a ESPN Digital en el Estadio Nido de los Águilas, tras terminar una transmisión para la cadena que transmite los partidos de la Serie del Caribe en Venezuela.

"Decir, aquí somos uno, estamos jugando por Puerto Rico, vamos a dar el todo por el todo, en ningún momento hubo ego, en ningún momento hubo nada, y eso fue lo especial que hace a los equipos campeones cuando tú te unes y piensas que hay que salir airoso", dijo.

La historia empezó viniendo de atrás ante México y venciendo a Venezuela en 10 entradas, con marcadores de 6-5 y 3-2, respectivamente.

"Eso nos asustó, perder esos primeros partidos quizá cambiaba la historia completamente, pero ganarlos no impulsó, nos levantó y ver a nuestra fanaticada disfrutar, y no nada más a nuestra fanaticada, todos los fanáticos, los de Venezuela, México, Dominicana, fue algo sumamente especial", comentó.

"Nada garantiza, la gente cree que, porque tú tienes un equipazo, tú vas a ganar todo el tiempo, conlleva que hay que batear, hay que pitchear, hay que hacer el trabajo completamente, y fue lo que hicimos para ser campeones".

Puerto Rico está celebrando 30 años de que su Dream Team ganó la Serie del Caribe 1995, con Baerga, Roberto Alomar, Juan González, Bernie Williams, Rubén Sierra, Carlos Delgado, Édgar Martínez, Rey Sánchez y Carmelo Martínez, todos estrellas de MLB al momento, en su orden al bate.

"Poner a ese equipo junto, la gente no sabe todo lo que tuvimos que hacer, no pudo estar Iván Rodríguez, receptor de su equipo que se fracturó un dedo durante la temporada, y nosotros nos reunimos antes de empezar la temporada --como vino la huelga en MLB-- y decidimos estar juntos jugando en la liga de Puerto Rico.

"Vinieron lesiones, vinieron otras cosas, pero decidimos al final unirnos y de verdad que fue un momento sumamente especial nunca antes visto, tantas estrellas unidas, campeones de bateo, Jugadores Más Valiosos, campeones mundiales como Roberto Alomar, era un tiempo especial que se vivió en esa Serie del Caribe con casa llena también", comentó.

Para Baerga, lo más grande que vivieron, fue la paliza de 16-0 que le dieron a República Dominicana en el tercer partido, y la victoria ante el mismo rival que les dio el título invicto.

"Nunca", dijo Baerga, le pasó por la mente ganar por paliza, "y más con Pedro Martínez lanzando este día, no sabíamos que iba a suceder de esa manera, lo disfrutamos y de verdad lo que disfrutamos fue ver a nuestros fanáticos gozarlo, disfrutarlo y oírlos cantar La Borinqueña al final del día".

Lo que se hizo, ganarle, no solamente a todos los equipos, ganarles a Dominicana, a Pedro Martínez, a José Rijo, fue un momento que nunca va a olvidar.

"(El sexto juego) Fue especial, José Rijo fue con todo, a él le pagaron para pitchear ese partido y gracias a Dios la artillería de nosotros pudo salir airosa", dijo.

Baerga consideró que ver a otro Dream Team en una Serie del Caribe, quizá nunca pase, o bien el calendario sea adelantado.

"Wow, tenemos que ver, porque los equipos de Grandes Ligas no dejan jugar a muchos de sus peloteros, y de verdad eso es lo que está impidiendo que nuestras estrellas puedan venir a una Serie del Caribe", dijo.

"Si mueven la Serie del Caribe como para el 20, 21 de enero, yo creo que pudieran jugar más peloteros, pero vamos a ver que pudiera estar pasando en los próximos años", agregó.