Gerardo Martino conversó en exclusiva con ESPN y reflexionó sobre el presente de la Selección Argentina, que sufrirá la ausencia de Lionel Messi en la próxima doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, en los clásicos frente a Uruguay y Brasil.
La Selección Argentina, "muy sólida" para Tata Martino
El Tata, DT de la Albiceleste entre 2014 y 2016, opinó sobre el conjunto que hoy comanda Lionel Scaloni: "Argentina, desde hace unos cuatro años, a partir de la primer Copa América que ganó en Brasil, ha sostenido un rendimiento alto, acompañado de muy buenos resultados, de logros muy importantes, y esto lo ha mantenido a lo largo del tiempo".
Además, Martino remarcó: "Debe tener algún partido donde no se lo ve a plenitud, pero, en líneas generales, siempre ha sido en todo este tiempo una Selección muy sólida".
¿El campeón vigente siempre es candidato en una Copa del Mundo?
A Gerardo Martino le consultaron sobre los actuales campeones del mundo, que están al borde de la clasificación al próximo Mundial. Al respecto, analizó: "Cuando un país con la tradición de Argentina en lo futbolístico y que, además esto se puede respaldar no solamente por el discurso sino con el alto rendimiento de la Selección y con logros obtenidos, está claro que tiene todo el derecho de posicionarse de un lugar por lo menos de privilegio, respecto del análisis previo a una Copa del Mundo".
A pesar de la chapa que otorga ser el vigente dueño de la Copa, para el Tata "todo hay que demostrarlo durante la competencia". Pero no duda en resaltar: "De todas formas, hoy por hoy sigue sosteniendo un nivel que le permite ser una de las mejores selecciones del mundo".
A Martino le consultaron sobre cómo podría hacer Argentina para replicar lo conseguido en Qatar 2022 y respondió: "Me resulta un poco difícil opinar desde fuera, lo hago como un simple espectador. Lo que vislumbro a partir de las últimas convocatorias es una aparición de muchos chicos jóvenes, la mayoría de los cuales juega en Europa, que evidentemente hay que llevarlos de a poco, mezclarlos con los que han obtenido los logros más importantes, que vayan adquiriendo experiencia. Me parece el primer paso".
Sobre las nuevas caras de la Selección, el DT continuó: "A través del tiempo y cuando se van produciendo los recambios lógicos que se dan en cualquier Selección del mundo, se verá cuáles son esos resultados. Pero, hasta ahora, respecto a ir provocando el recambio se puede observar desde afuera tranquilamente con cada una de las convocatorias del entrenador".
¿Quiénes son los candidatos de Martino para el próximo Mundial?
Al reflexionar sobre la competencia entre las Selecciones, a Martino le propusieron elegir entre sus equipos favoritos para triunfar en Estados Unidos el año que viene. "No hablo de candidatos firmes, yo prefiero hablar de la actualidad y creo que por lo demostrado por España en la última Eurocopa y el nivel de juego, por lo demostrado por Argentina en el último tiempo, incluida la Copa América que se disputó en Estados Unidos, es probable que hoy estén un escalón por encima del resto, pero esto es muy cambiante".
Las lesiones y las bajas en Argentina de cara a los duelos importantes
Martino habló de los calendarios cargados y el desgaste de los jugadores: "Los futbolistas cada vez más están expuestos a una gran cantidad de partidos con sus clubes, desgastes muy grandes, empiezan las lesiones y muchas veces más allá llevar adelante una idea clara y del rendimiento de los futbolistas, que es lo principal, también está el hecho de tener una cierta bendición respecto al tema de las lesiones que me parece muy importante y que en una Selección y en un equipo también son muy relevantes".
Y concluyó: "Messi está lesionado, Dybala también, y cuando uno empieza a juntar en una misma convocatoria cuatro, cinco ausencias importantes, evidentemente eso resiente a cualquier Selección".