Ariel Holan, actual DT de Rosario Central, quien llegó al fútbol profesional sin haber sido jugador, expresó su "admiración y profundo respeto" por la labor de Lionel Scaloni en la Selección Argentina y valoró su experiencia, en charla con ESPN Fútbol 3.
En la previa a la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, donde la campeona del mundo enfrentará a Uruguay y Brasil, Holan marcó una diferencia clave entre el DT de Pujato, al quien se lo cuestionó por no tener otros antecedentes en el rol antes de asumir en la Albiceleste, y otros entrenadores en una situación similar.
"Para mí, como entrenador es muy importante reunir todas las cualidades que tiene que reunir un entrenador: haber sido futbolista, jugador de seleccion, todas esas cosas suman muchísimo, sobre todo, a la hora de entrenar a una selección", señaló el técnico, quien se pasó del hóckey al fútbol.
Y destacó del caso de Scaloni: "Él la experiencia la tenía como ayudante y creo que esa experiencia hecha en la Selección, no es un tema menor. Y luego esa conducción de los grupos, que hoy día es determinante, sobre todo en la Selección donde no tenés tantas horas de convivencia con el futbolista, entonces, ese poco tiempo lo tenés que aprovechar en todos los aspectos, y en especial, en la conducción de futbolistas de la categoría de la Selección Argentina, por el nivel al que juegan en sus equipos en Europa".
Completó la idea: "Y nada más ni nada menos que con Messi, donde tenés que aprovechar al máximo las potenciales del mejor futbolista del mundo, es todo mérito de él y de su cuerpo técnico. E insisto, de entrenadores que, por ahí, no tuvieron experiencia en ese rol, pero sí en la Selección y eso pesa y es muy importante".
Qué siente Holan hacia Scaloni
En su entrevista con ESPN Fútbol 3 quedó claro que Ariel Holan respalda a Scaloni como DT de Argentina y expresó con todas las letras: "Siento admiración y respeto profundo".
El estratega de Central apuntó sobre lo conseguido con su par de la Selección: "Es fácil decirlo, pero no es sencillo hacerlo, la verdad que me encanta. Es simple. Me encanta cómo juega la Selección Argentina y estos partidos de Eliminatorias le sirven muchísimo para poner en estos partidos complejos como contra Uruguay y Brasil, probando y hay que tomarlo como un proceso de entrenamiento para el próximo Mundial, porque los resultados son muy buenos, pero en un momento en Argentina, en un punto, más importante que los resultados, el resultado es poder ganar, poder probar, y darle minutos de juego a futbolista que no los vienen teniendo. Para un entrenador, esas conclusiones son clave".
Las pruebas frente a Uruguay y Brasil: ¿Qué valor tienen para Holan?
Holan se explayó en su idea sobre el valor de los dos clásicos que encara la Albiceleste, donde no podrá contar con varias de sus principales figuras por lesiones: "Probás el equipo en muchos aspectos, no sólo el funcionamiento, si no también en la personalidad de cómo se enfrentan estos partidos que, al ser clásicos, tienen el mismo condimento que un Mundial. Sabés que los mira todo el mundo y están expuestos desde el punto de vista del juego. Entonces, más allá de cómo termine saliendo, ya es un ganar-ganar el poder dar esas oportunidades y ver cómo responden. Ampliás tu base del plantel y sacás muchas conclusiones fundamentales".
Y cerró: "Más allá del resultado del partido, que siempre queremos ganar, y que nos acostumbraron mal. Ganar esta noche y con Brasil es poder dar todos estos balances, que como entrenador y cuerpo técnico son muy importantes".