<
>

McGregor-Chandler cancelada: reaccionamos al nuevo UFC 303

play
La larga espera por el regreso de McGregor (2:13)

Brett Okamoto analiza la línea del tiempo de la pelea de Conor desde que se anunció su regreso en UFC 303 hasta la posposición. (2:13)

Conor McGregor y Michael Chandler están fuera, Alex Pereira y Jiri Procházka son los nuevos estelares, y Diego Lopes tiene una gran oportunidad. Los expertos de ESPN desglosan los cambios de UFC 303.


En un abrir y cerrar de ojos, tenemos un nuevo evento principal y coestelar para UFC 303. Están fuera Conor McGregor y Jamahal Hill, ya que ambos han sido descartados de la cartelera del 29 de junio debido a lesiones.

El nuevo evento principal es una revancha por el título de peso semipesado entre el actual campeón Alex Pereira y el ex campeón Jiří Procházka. También en el evento coestelar está Brian Ortega, el peso pluma número 4 de ESPN, quien se enfrentará a la estrella en ascenso Diego Lopes. El oponente de Hill, Carlos Ulberg, no deja UFC 303 con las manos vacías, ya que Anthony Smith intervendrá para otra pelea de peso semipesado en la cartelera principal.

- Ordena UFC 303: Pereira vs. Procházka 2 por ESPN+ PPV (EE.UU.)
- Suscríbete a Star+ para lo mejor de la UFC (Latinoamérica)

Preguntas importantes surgen después de la reorganización masiva de la cartelera de International Fight Week. ¿Qué tan bueno es UFC 303 ahora? ¿Veremos alguna vez pelear a McGregor y Michael Chandler?

Andreas Hale, Brett Okamoto, Jeff Wagenheim y Carlos Contreras Legaspi abordan estas preguntas y más, incluyendo la evaluación de lo que esto significa para la promotora y lo que sigue para Chandler.


Llena el espacio en blanco: La nueva cartelera del evento principal de UFC 303 es __________.

Hale: Una entrega impactante, otra vez. La capacidad de UFC para sortear desastres es quizás una de las cualidades más subestimadas de la promotora. Y pocos son más devastadores que perder a la estrella más grande de los deportes de combate con poca antelación, en lo que estaba previsto que fuera una noche de gran éxito para UFC.

De alguna manera, logró ofrecer un evento principal de calidad con una de sus estrellas en ciernes (Pereira) enfrentándose a un enemigo familiar que nunca está en una mala pelea (Procházka) y al mismo tiempo sorprendió a los fanáticos con una pelea de peso pluma entre Ortega y Lopes que no sabíamos que queríamos hasta que la conseguimos. Sin mencionar una sólida pelea de peso semipesado agregada entre Ulberg y Smith.

No, no está ni remotamente cerca de la atracción principal que iba a ser el regreso de McGregor. Aún así, las opciones de Dana White y Hunter Campbell eran extremadamente limitadas, ya que los próximos dos PPV de UFC se celebrarán en el extranjero y la mayoría de sus nombres más importantes estaban vinculados a peleas futuras o marginados. Hicieron limonada con limones cuando otros promotores en el juego de la lucha simplemente no son lo suficientemente ágiles para salvar un desastre de esta magnitud y probablemente habrían pospuesto toda la cartelera.

Si hay una segunda temporada de "Fight Inc: Inside the UFC" que abre el telón sobre cómo navegaron por UFC 303 y el evento de UFC en Arabia Saudita, me apunto.


¿Es lo mejor que pudo hacer UFC, dadas las circunstancias?

Okamoto: Un millón por ciento. White tiene razón cuando dice que otras ligas y promotoras de peleas no podrían lograr esto. Cada vez que sucede algo como esto, es sorprendente cómo UFC encuentra una manera de sacar un conejo de su sombrero. Se hicieron muchas llamadas telefónicas a muchos atletas diferentes, cada uno con su propia vida y una serie de obstáculos para encarar una pelea con poca antelación. Se lanzaron otras ideas y posibles peleas por esto de las que el público quizás nunca se entere.

Cualquiera que sea su opinión o nivel de interés en esta nueva alineación, es fascinante que UFC pueda reconstruir un evento PPV tan rápidamente.


A estas alturas, ¿McGregor y Chandler pelearán alguna vez?

Wagenheim: ¿Es posible siquiera especular sin conocer la gravedad de la lesión de McGregor y su tiempo de recuperación para regresar? ¿Se curará en uno o dos meses? ¿Será un año? White, que prefiere repartir él mismo las noticias de UFC en lugar de dejar que los medios las informen, apenas mencionó a McGregor en su anuncio en X antes de destacar las diversas peleas de reemplazo con gran detalle. McGregor es la estrella más grande en la historia del deporte. Su estatus es la historia aquí.

Esto es lo que puedo decir: Chandler ya ha esperado más de un año y medio, por lo que es lógico que espere un poco más para obtener, por mucho, el mayor día de pago de su vida. Y McGregor es lo suficientemente inteligente como para reconocer que Chandler, que marcha hacia adelante, es el oponente perfecto para que sus oportunos contragolpes brillen en su regreso. Esos dos factores sugerirían que sí, tendremos McGregor vs. Chandler en algún momento.

Pero eso es demasiado lógico. Ignora el caos que ha seguido a McGregor durante casi una década. Esta cancelación es el último ejemplo, e imagino que no será el último. Entonces, aunque no tengo idea de contra quién pelearía McGregor, o si alguna vez volverá a pelear, me inclino a decir que no, el camino de Chandler pavimentado con oro resultará ser un callejón sin salida.


¿Cuál debería ser la próxima movida de Chandler?

Okamoto: Primero, Chandler debería criticar absolutamente a McGregor en las entrevistas y en las redes sociales. Despotricar contra él. Chandler ha esperado mucho tiempo por esto. Estaba dispuesto a tomar la pelea en cualquier fecha y en cualquier peso. Y eso es de esperarse, ¿verdad? McGregor es el "lado A", lo entiendo. Pero ahora que se retire de la pelea, si soy Chandler, le haré saber al mundo que creo que esta lesión tuvo mucho que ver con la paliza que McGregor sabía que estaba a punto de propinarle. Y después de eso, seguir hacia adelante.

Chandler necesita otra pelea en este momento, porque estoy de acuerdo con Jeff en que McGregor nunca volverá a pelear.


Ortega es un paso notable en competencia para Lopes. ¿Estará a la altura del reto?

play
3:00
Diego Lopes anticipa una 'guerra' de estilos con Brian Ortega

Tras ser incluido al UFC 303, el brasileño indicó que si vence a Brian Ortega, No. 3 del ranking en peso Pluma, tendrá los merecimientos para ser considerado para una pelea por el título de la división.

Legaspi: Es sin duda la pelea más complicada en la carrera de Lopes, pero también en un escenario cómodo. Aunque Ortega ha peleado por el título en dos ocasiones, el choque de estilos lo hace muy parejo. Lopes podría tener ventaja con su boxeo desarrollado en los últimos años en México y no será vulnerable en el juego de sumisión de Ortega, que siempre tiene el arma del jiu-jitsu a su favor cuando la pelea se complica, como nos acaba de mostrar en su victoria en la Ciudad de México ante Yair Rodríguez.

El corto aviso de dos semanas juega para ambos lados en este caso, ya que la última vez que Lopes enfrentó a alguien dentro del Top 10 (en su debut ante Movsar Evloev), llego con cinco días de anticipación ante un rival que estaba en campamento completo.


¿Cuánto saltaría Lopes la fila en el peso pluma con una victoria?

play
2:09
Diego Lopes: Esperaba que mi ascenso fuera más lento de lo que es

El peleador brasileño reacciona al cambio en la cartelera de la UFC 303 y por el que fue agregado para pelear con el estadounidense de origen mexicano Brian Ortega, No. 3 del ranking en peso Pluma.

Legaspi: Si vence a Ortega, Lopes estará muy cerca de la pelea del título. Por detrás de Max Holloway, que aparece como el primer retador del actual monarca Ilia Topuria y dependiendo de cuando esté listo Alexander Volkanovski.

Pero en apenas 13 meses en la promotora, Lopes ha demostrado que está listo para tomar todas las peleas que le han ofrecido y en escenarios importantes, ya que solo una de su pelas fue en Fight Night. Si finaliza, estará sin dura en la conversación.