MÉXICO -- Con cinco partidos por disputarse --y una cómoda ventaja de los Arizona Cardinals, dos partidos arriba de sus rivales divisionales-- los Seattle Seahawks y San Francisco 49ers chocan con el objetivo de no rezagarse más en la carrera divisional, ni la persecución por los boletos de comodín.

Aquí hay tres temas a seguir de cerca en la visita de los Seahawks a Niners en Levi's Stadium, el jueves por la noche:

Russell Wilson
Getty ImagesWilson es letal cuando ataca por tierra

¿Cuánta "read-option" veremos? Russell Wilson y Colin Kaepernick conocieron el éxito como mariscales de campo de NFL muy pronto en sus respectivas carreras, ambos ayudados de una manera muy importante por la jugada de "read-option". Conforme han progresado como pasadores, Seahawks y Niners han querido reducir poco a poco el número de veces que Wilson y Kaepernick quedan expuestos a golpes innecesarios. Wilson y Kaepernick siguen siendo muy efectivos con las piernas porque suman una dimensión al ataque que pone en aprietos a cualquier defensiva. La "read-option" es perfecta para generar confianza en Wilson y Kaepernick cuando sus ofensivas no están caminando.

El desempeño de los backfields. Continuando con la temática de los ataques terrestres, será importante para ambos equipos intentar establecer uno, pese a que ninguna de las dos defensivas es tradicionalmente conocida por permitir mucho avance. En Seattle, los Seahawks han callado rumores sobre una supuesta salida inminente de Marshawn Lynch al alimentarlo con más y más acarreos, siendo la semana pasada una excepción a la tendencia reciente. En San Francisco, la situación es distinta. Los Niners están ocupando poco a Frank Gore, sobre todo en zona roja, y apenas acumula dos touchdowns a ras de tierra. Más allá de cómo le va a los corredores estelares de cada equipo, ambos cuadros funcionan exponencialmente mejor cuando logran correr con eficiencia, preparando los pases con engaño de carrera y, de paso, preparando la mesa para las jugadas de "read-option". Las defensivas de Seattle y San Francisco son N° 6 y N° 7 en contra del ataque terrestre, así que no será sencillo brindar una actuación dominante.

El asunto de la competitividad. Gracias a la alta improbabilidad de los empates en la NFL, uno de estos equipos saldrá derrotado el domingo por la noche. Pero más allá del resultado, será interesante medir el calibre de las actuaciones, sobre todo del equipo que resulte derrotado, para saber si están o no a la altura de las altas expectativas que había para Seahawks y 49ers al principio de la campaña. Estos dos rivales se vuelven a ver la cara en dos semanas, y a San Francisco le queda un duelo pendiente, en casa, ante los Cardinals, mientras que a Seattle le restan duelos pendientes de visita en Arizona y en casa ante los St. Louis Rams. La división no está perdida, todavía, para ninguno de los dos, como tampoco lo está el boleto a la postemporada. Ganar este jueves significaría un paso crucial, pero no indispensable en esa dirección. Una combinación adecuada de resultados podría meter a Seahawks y 49ers a playoffs, y dejar fuera a Cards. La pregunta que deben responder ambas escuadras este jueves es, ¿merecen estar todavía en la contienda?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Después de siete meses de larga espera, los Denver Broncos enfrentarán nuevamente a los Seattle Seahawks en busca de venganza por su derrota en el Super Bowl XLVIII.

Es cierto que el escenario es distinto y que esta vez no hay nada en juego, salvo el orgullo, sin embargo Denver debe aprovechar su oportunidad para al menos complicar la temporada del equipo que evitó que consiguieran el tercer título de su historia.

Peyton Manning, Russell Wilson
Getty ImagesManning y Wilson vuelven a verse las caras

Seattle llega después de una inesperada derrota la semana pasada frente a los San Diego Chargers, y otro descalabro podría ponerlo contra las cuerdas en la pelea por la NFC Oeste contra los San Francisco 49ers (1-1) y Arizona Cardinals (2-0), quienes se enfrentan este domingo.

A continuación, tres tramas del duelo entre Broncos y Seahawks que no nos debemos perder:

1. EL REGRESO DE WES WELKER
Por primera vez en el año, Denver contará con todas sus armas ofensivas dentro del campo, ya que Welker vuelve tras su suspensión por uso de substancias para mejorar el rendimiento, misma que fue anulada luego del acuerdo alcanzado entre la NFL y la Asociación de Jugadores de la NFL sobre las nuevas políticas de abuso de substancias de la liga

La ausencia de Welker sin duda influyó en una ofensiva aérea que destrozó varios récords de la NFL la temporada pasada. El mariscal de campo Peyton Manning ha lanzado para 511 yardas y seis touchdowns, buscando principalmente a su ala cerrada Julius Thomas, esa tendencia debe cambiar esta semana con Welker en el emparrillado.

Con Welker veremos más pases cortos de Manning, lo que permitirá espacios a lo profundo para los veloces Demaryius Thomas y Emmanuel Sanders, claro, en teoría.

2. DUELO DE AJEDREZ ENTRE PEYTON MANNING Y RICHARD SHERMAN
La semana pasada Richard Sherman fue retado en varias ocasiones por Philip Rivers y los San Diego Chargers, siendo superado en al menos tres ocasiones, aunque ninguna terminó en touchdown lanzó el mensaje a la liga que Sherman no es invencible.

Es cierto que en el Super Bowl la defensiva de los Seahawks hizo lucir mal a Manning, interceptándolo en dos ocasiones, pero también lo es que el ataque aéreo de Denver cuenta con armas distintas, como Emmanuel Sanders, que cubre la salida de Eric Decker, quien durante el Super Bowl sólo atrapó un pase de cinco enviados en su dirección.

Será interesante ver si Manning acepta el reto de buscar pases profundos con Sanders o Demaryius Thomas por el lado de Sherman, o si la presencia del talentoso esquinero obligará a cambiar el plan de juego de los Broncos buscando otros lugares hacia donde lanzar. Estamos a punto de averiguarlo.

3. EL EFECTO DEMARCUS WARE
Algo que extrañó Denver en su derrota del Super Bowl fue contar con una sólida presión al mariscal. Los Broncos no consiguieron ninguna captura, de hecho no golpearon en una sola ocasión a Russell Wilson, en gran parte debido a la ausencia por lesión del cazamariscales Von Miller.

Esta vez, los Broncos cuentan en su plantilla con el veterano DeMarcus Ware, quien ha liberado de la presión a Miller y le permite al coordinador defensivo Jack Del Rio emplear distintos esquemas de cargas para acosar a los mariscales rivales.

Miller y Ware se han combinado para 2.5 capturas, 12 tacleadas y cinco golpes al mariscal este año, lo que supondrá una prueba complicada para la línea ofensiva de los Seahawks que ha permitido que Wilson haya sido capturado en tres ocasiones esta temporada.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Marshawn LynchAP PhotoMarshawn Lynch se convirtió en el jugador del partido con sus dos acarreos de touchdown.

MÉXICO -- Los Seattle Seahawks arrancaron con el pie derecho la defensa de su título del Super Bowl XLVIII, con una paliza 36-16 en el CenturyLink Field sobre los Green Bay Packers.

Seattle comenzó a sumar puntos desde el principio y se mantuvo constante en sus viajes a la zona final y su defensiva lució sólida deteniendo a Aaron Rodgers y la ofensiva de los Packers, limitándolos a apenas 16 puntos.

Lo que significa: Los Seahawks reafirmaron su condición de favoritos para repetir como campeones de la NFL, gracias a su gran defensiva y un ataque sólido comandado por el mariscal de campo Russell Wilson.

Green Bay debe mejorar en varios aspectos, en especial la comunicación entre Rodgers y su centro Corey Linsley, quien jugó en el lugar del lesionado J.C. Tretter, situación que fue aprovechada por la defensiva de Seattle.

Se desató la bestia: El corredor Marshawn Lynch fue el motor de la ofensiva de los Seahawks con sus 20 acarreos para 110 yardas y dos touchdowns.

Lynch no sólo promedió 5.5 yardas por acarreo, sino que su presencia fue un constante dolor de cabeza para la defensiva de los Packers que debía estar atenta al poderoso corredor, abriendo espacios para que luciera el ataque aéreo encabezado por Percy Harvin.

Harvin también contribuyó con cuatro acarreos para 41 yardas y por aire tuvo siete recepciones para 57 yardas, un partido redondo para el talentoso receptor.

Mariscales en la mira: Wilson superó en el duelo de pasadores a Rodgers, quien tuvo que lidiar con la inexperiencia de su centro y la constante presión de la defensiva que lo capturó en tres ocasiones.

Wilson mostró temple en la bolsa de protección y la seguridad de balón que ha mostrado a lo largo de su corta carrera, además logró mover las cadenas con sus piernas cuando fue necesario, sorprendiendo a la defensiva de Green Bay, y lanzó dos pases de anotación.

Rodgers también lanzó una intercepción y perdió un balón suelto que se convirtió en dos puntos para Seattle. Rodgers terminó con 23 pases completos en 33 intentos para 189 yardas y un touchdown.

Lesiones: El tackle derecho titular Bryan Bulaga sufrió una lesión en la pierna que lo obligó a perderse la mayor parte del juego con los Packers y su relevo, Derek Sherrod, tuvo problemas para manejar la presión constante de los Seahawks. El corredor Eddie Lacy también salió del juego y fue examinado por una posible conmoción cerebral, si la prueba resulta positiva, podría perderse el próximo partido de Green Bay.

Los Seahawks perdieron al esquinero Austin Lane por una lesión en la ingle, si Seattle pierde al defensivo por tiempo prolongado Marcus Burley verá más tiempo de juego.

Lo que sigue: Seattle viaja a San Diego para enfrentar a los Chargers el próximo domingo, por su parte Green Bay vuelve a casa para recibir a los New York Jets con la incertidumbre de no poder contar con dos jugadores titulares de su ofensiva.

La buena noticia para los Packers es que tendrán un par de días más para descansar y tratar de recuperar a sus lesionados.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los dos mejores equipos de ambas conferencias, los dos más regulares a lo largo de la temporada y de los que tanto se habló, han llegado al Super Bowl. Los Denver Broncos con la mejor ofensiva, los Seattle Seahawks con la mejor defensiva de la NFL.

EXHIBICIÓN OFENSIVA
Denver simplemente dominó a los Patriots en una gran demostración ofensiva de Peyton Manning y todo su arsenal. Los Broncos supieron cómo consumir el reloj de juego y no prestarle el balón a Tom Brady, quien además de fallar algunos pases en trayectorias largas, no tuvo la presencia del juego terrestre de las semanas anteriores. Denver fue mejor de principio a fin.

Peyton Manning
APEnorme ofensiva contra inmensa defensiva

La ofensiva de los Broncos terminó el partido con 507 yardas totales, lo cual es la cifra más alta permitida por Bill Belichick en juego de playoffs, además de mantener el balón por 35 minutos con 44 segundos. Denver anotó en seis series ofensivas consecutivas y fueron claves tres series seguidas en el segundo e inicio del tercer cuarto. En ese lapso, los Broncos sumaron (en tres series) 36 jugadas para 236 yardas (6.5 yardas por cada jugada), 16 minutos con 38 segundos y 17 puntos anotados, por tan sólo tres de los Patriots. No hay mejor forma de ganar un partido de fútbol americano con el balón en tu poder y que el mariscal de campo contrario (en este caso Brady) se quede en la banca. Por nada del mundo le prestes el balón a Brady.

UNA SERIE OFENSIVA DETERMINANTE
La serie ofensiva para iniciar el tercer cuarto fue una de las mejores en la temporada para los Broncos, y no por el hecho de que fue la más larga en la campaña en cuanto a tiempo de posesión se refiere con 7:08, sino por la forma como dan una muestra clara de cómo, sin correr el balón y jugadas sin reunión, se puede controlar el reloj de juego. Denver tuvo una serie de 14 jugadas para 80 yardas que terminó en touchdown. Ocho de las 14 jugadas fueron pase y 11 de esas 14 fueron sin reunión. No es lo mismo sacar jugadas en serie que ofensiva sin reunión. Las jugadas en serie, significa que son sacadas en el menor tiempo posible, mientras que la ofensiva sin reunión es mandar jugadas sobre la línea de golpeo, hacer sus ajustes sobre la línea y no permitiendo que la defensiva pueda hacer muchos cambios entre alineaciones.

Denver supo cómo sacar ventaja en el partido, no sólo en el marcador sino también ante una ofensiva que no mostró amenaza alguna. Los Patriots no pudieron correr el balón como lo habían hecho en los últimos tres juegos, al grado que sólo corrieron para 3.5 yardas en las 12 veces que lo intentaron por dentro de los tackles, cuando en los últimos tres partidos habían sumado 5.8 yardas por intento.

El juego por tierra de Denver fue discreto pero al menos le dio la oportunidad a Manning de terminar con ocho de ocho para 116 yardas (ocho primeras oportunidades) y dos touchdowns en jugadas de play-action (engaño por tierra y luego pase). Cierto es que un punto determinante en la defensiva de Patriots fue la baja de Aqib Talib, quien salió lesionado. Talib es el mejor jugador a la defensiva de los Pats y no pudieron contar con él. Quizás por eso, Patriots sólo presiono en tres de las 43 veces que Denver intentó lanzar el balón, es decir en un siete por ciento, siendo la cifra más baja de toda la temporada (la anterior había sido de 17 por ciento en la Semana 1 contra los Buffalo Bills). Denver fue mejor equipo durante todo el partido y es el Campeón de la AFC.

SEATTLE, MEJOR DEFENSIVA
Estaban abajo por 10 puntos y lograron regresar para ganar el partido. Seattle mostró una vez más que la vieja fórmula en la NFL sigue funcionando: defensiva y ataque terrestre. La defensiva de Seahawks terminó el partido provocando tres pérdidas de balón seguidas (fumble, dos intercepciones), mientras que la ofensiva, en especial Marshawn Lynch, despertó en la segunda mitad.

El partido llegó al punto que más le favorecía a Seattle, dejar todo en manos de la defensiva y que fuera Colin Kaepernick quien tuviera que definir el partido. Pero, para que eso ocurriera, primero tendría que hacer su labor Lynch. El corredor de Seattle sumó 109 yardas por tierra, de las cuales 107 fueron dentro de los tackles (cifra más alta que ha permitido la defensiva de San Francisco en los últimos cinco años). Lynch mostró una vez más la potencia y agresividad para correr el balón al conseguir al menos el 75% del total de sus yardas después del primer contacto.

Fue en la segunda mitad donde logró despegar con 10 yardas por acarreo contra las 2.8 que promedió en la primera mitad. Con esto Lynch ha corrido para más de 100 yardas en cuatro de las últimas seis ocasiones que ha enfrentado a 49ers.

El siguiente paso en el plan de juego se cumplió para Seattle. Suelten a la defensiva. Para la segunda mitad Kaepernick ya no pudo tener sus escapadas como en los dos primeros cuartos lo hizo, además de que jamás pudo localizar a sus receptores en pases a las bandas o laterales. Kaepernick terminó con dos de nueve para 33 yardas con dos intercepciones cuando mandó el balón a los costados, algo que ante Seattle es muy complicado tener éxito cuando enfrente se tiene a la mejor defensiva contra el pase, pero en envíos a las bandas sólo permiten el 48 por ciento de completos y suman 16 intercepciones para ser las mejores de la NFL en ambos departamentos.

JUGADAS CLAVES
El partido tuvo sus momentos decisivos, uno de esos fue cuando Seattle enfrentó cuarta oportunidad y siete en la yarda 35 de 49ers, y donde Pete Carroll decide jugársela y no va por el gol de campo. La jugada le resulta en un touchdown para ponerse arriba 20-17. Lo determinante de la situación no es sólo haber convertido en cuarta oportunidad con una anotación, sino que Seattle tenía tercera y 22 por avanzar y se colocaron a cuarta y 7.

Otra jugada que fue determinante fue la 4a oportunidad en la yarda 1 de San Francisco, donde no deciden ir por el gol de campo (el marcador estaba 20-17 a favor de Seahawks). Si hablamos que una diferencia de tres puntos es más que suficiente para Seattle, seis es mucho más. Con eso podían haber asegurado el partido de forma práctica. Ya después vino el primero de los dos pases interceptados a Kaepernick. Aun así la defensiva de 49ers sólo aceptó tres puntos y mantenía el partido en una posesión.

Ya bajo el sentido de urgencia y sin margen de error, vino la segunda intercepción a Kaepernick. Cuando se juega bajo esas condiciones y se le tiene que dejar la responsabilidad a un pasador con poca experiencia, ese es el resultado.

Por su parte, Russell Wilson tuvo un partido discreto pero, lo más importante, sin errores. Wilson no es el responsable de que Seattle esté en el Super Bowl, es un jugador que lo poco o mucho que hace, lo realiza sin cometer errores. Seattle se encarga de que el partido recaiga en su juego terrestre y defensiva. Por algo, Wilson se convirtió en el mariscal de campo con más victorias en sus dos primeras temporadas; en una lista donde vemos nombres como Ben Roethlisberger, Joe Flacco, Mark Sanchez entre otros, porque la mayoría dependían de su defensiva y juego terrestre en sus dos primeros años en la Liga.

Denver y Seattle, los dos mejores de la NFL, los dos Campeones de Conferencia están en el Super Bowl XLVIII. La mejor ofensiva contra la mejor defensiva frente a frente.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Duelos clave: New Orleans en Seattle

FECHA
11/01
2014
por John Parolin | ESPN Stats & Info

BRISTOL -- Los Seattle Seahawks esperan que hayamos visto antes el juego de la Ronda Divisional de la NFC de este fin de semana.

Drew Brees
APBrees busca vengar la derrota de la Semana 13

Seattle logró una decisiva victoria en casa, 34-7, sobre los New Orleans Saints en la Semana 13, que tuvo uno de los peores desempeños ofensivos de la era Sean Payton-Drew Brees. La derrota de 27 puntos fue la segunda más amplia con la pareja Payton-Brees, y su total de puntos, yardas y primeros intentos fueron los más bajos en un partido en al menos cinco años.

Tienen la oportunidad de redimirse el sábado pero tendrán que lidiar de nuevo con el CenturyLink Field. Estos son los duelos que ayudarán a decidir el partido:

PASES PROFUNDOS DE DREW BREES VERSUS LA SECUNDARIA DE LOS SEAHAWKS
Brees tuvo su peor partido de la temporada en la Semana 13. Completó múltiples pases de al menos 15 yardas en todos sus partidos de la campaña excepto en ese (ninguno en ocho intentos). Aunque no lanzó intercepciones, los defensivos de Seattle desviaron cinco de los ocho intentos de pase de Brees a lo profundo en ese juego.

Los Seahawks mantuvieron a Brees sin pases profundos completos en un partido por segunda ocasión en las últimas cinco campañas. Brees buscó a seis receptores distintos en sus ocho intentos, destacando la habilidad de la defensiva contra el pase de Seattle.

Brees se recuperó bien, completando el 57 por ciento de sus pases profundos en las últimas cuatro semanas de la temporada regular (el segundo mejor porcentaje de la liga). Sin embargo los Saints necesitarán una mejor producción de su ofensiva aérea para avanzar en la postemporada.

ROB RYAN VERSUS MARSHAWN LYNCH/RUSSELL WILSON
Brees no fue el único jugador estelar que tuvo un bajo rendimiento en el enfrentamiento de la Semana 13. Lynch tuvo 16 acarreos para 45 yardas, un promedio de 2.8 yardas por acarreo (se segundo más bajo de la campaña).

Lynch fue limitado debido a que New Orleans se concentró en detener el ataque terrestre de Seattle. Los Saints apilaron la caja en 23 jugadas, el quinto total más alto de la temporada. Los únicos pasadores contra los que apilaron la caja en mayor porcentaje esta campaña fueron Geno Smith, E.J. Manuel, Mike Glennon y Tom Brady al principio del año (sin Rob Gronkowski y con un cuerpo de receptores sin experiencia).

El problema para el coordinador defensivo de los Saints, Rob Ryan, fue que Wilson no tuvo problemas contra una caja apilada. Wilson completó ocho pases en nueve intentos para 119 yardas y dos touchdowns cuando los Saints apilaron la caja. La estrategia de Ryan frenó a Lynch pero permitió a Wilson destrozar a la secundaria de los Saints.

PRESIÓN AL PASADOR DE SEATTLE VERSUS LÍNEA OFENSIVA DE SAINTS
La secundaria de los Seahawks no es la única fortaleza de la defensiva. Su presión al pasador se ubica en el primer lugar en el control de la línea de golpeo en general y cuando presiona con cuatro jugadores. Ningún equipo de la liga ha presionado a los mariscales rivales más que Seattle (203 veces).

Los Saints hicieron un buen trabajo esta temporada protegiendo a Brees, quien estuvo bajo presión o fue capturado con el cuarto menor porcentaje en intentos de pase de la liga. Ambas unidades se destacan en sus respectivos equipos, pero los Seahawks hicieron lo suficiente para acosar a Brees en la Semana 13.

Brees estuvo bajo presión o fue capturado en 11 de sus 39 intentos de pase (28 por ciento), su tercer porcentaje más alto del año. Brees fue capturado sólo una vez, sin embargo fue una captura con despojo de balón de Cliff Avril en el primer cuarto que Michael Bennett devolvió 22 yardas para touchdown.

¿PERCY HARVIN VERSUS KEENAN LEWIS?
La ofensiva de los Seahawks ha sido efectiva esta campaña sin Harvin, quien regresó a entrenar esta semana y tiene posibilidades de jugar el sábado. El promedio de 8.5 yardas después de la recepción de Harvin en el 2012 podría haber sido aún mejor si hubiese jugado con un mejor mariscal de pases profundos.

Christian Ponder falló en el 55 por ciento de sus pases de más de 20 yardas en el 2012 con Harvin y se conectó sólo una vez en su carrera en un pase profundo con Harvin. Wilson completó 26 pases profundos esta campaña, la tercera mayor cantidad de la liga, y probablemente utilizaría a Harvin mejor que Ponder si Harvin estuviese sano.

Parece que Lewis jugará el sábado. No permitió a DeSean Jackson tener recepciones antes de salir del partido con una conmoción cerebral la semana pasada y podría enfrentar a Harvin si está sano.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- La Semana 7 de la temporada de la NFL comienza esta noche con el choque entre los Arizona Cardinals que reciben a los Seattle Seahawks.

Russell Wilson
APWilson y los Seahawks buscan vengar la derrota del año pasado

La temporada pasada, los Seahawks perdieron 20-16, como visitantes en la Semana 1 frente a los Cardinals, pero vengaron esa derrota en casa en la Semana 14 con una paliza 58-0.

Veamos algunas de las historias a seguir para el partido.

1. Los Seahawks han ganado 11 partidos consecutivos en casa, pero la mala noticia para ellos es que este partido se jugará en Arizona. Seattle tiene marca de 5-6 como visitante en las últimas dos campañas. Como visitantes esta temporada, la defensiva de los Seahawks está permitiendo más de 20 puntos por partido, mientras permite a los mariscales de campo rivales un índice total de pasador de 69. Eso quiere decir que el mariscal promedio que juega en casa contra Seattle básicamente está produciendo a nivel de Pro Bowl este año (Cam Newton, Matt Schaub y Andrew Luck).

Para comparar, en sus tres partidos en casa esta temporada, los Seahawks han permitido apenas 11 puntos por partido, y limitan a los mariscales rivales a un índice total de pasador de 15.

2. La clave para el éxito de Russell Wilson será usar los pases con engaño de carrera para establecer sus pases desde la bolsa de protección.

Wilson ha intentado 65 pases en jugadas con engaño de carrera esta temporada, la segunda cantidad más alta de la liga, y su índice total de pasador de 93.5 en ese tipo de pases se ubica sólo detrás de Peyton Manning y Philip Rivers.

Sin embargo Wilson tendrá que evitar salir de la bolsa. En las últimas dos temporadas, ningún mariscal de campo ha lanzado más desde fuera de la bolsa de protección que Wilson. Si bien se destacó en ese tipo de lanzamientos la temporada pasada (completando el 62 por ciento de sus pases, con un índice total de pasador de 71), sus números han caído esta temporada (53 por ciento de pases completos, índice total de pasador de 51).

3. La defensiva de los Seahawks tendrá las manos llenas con Larry Fitzgerald, quien mostró señales de su vieja forma la semana pasada. Tuvo 117 yardas recibidas, su mayor cantidad de la temporada, y es la segunda ocasión en sus últimos 19 partidos que supera la marca de las 100 yardas.

Sin embargo, Carson Palmer tiene más intercepciones (cinco) que touchdowns (cuatro) cuando lanza en dirección a Fitzgerald esta temporada. Eso continúa una tendencia para Arizona que comenzó cuando Kurt Warner se retiró al término de la temporada del 2009.

4. En las últimas dos campañas, los Cardinals están 1-7 contra sus rivales de la NFC Oeste, el peor récord divisional para cualquier equipo de la NFL. Sin embargo, la única victoria fue la que mencionamos anteriormente sobre los Seahawks el año pasado en la Semana 1.

5. Un enfrentamiento que no podemos perder es el del corredor de los Seahawks, Marshawn Lynch, en contra de la defensiva contra la carrera de los Cardinals.

Lynch tiene 487 yardas terrestres esta temporada, la tercera mayor cantidad de la NFL. Ha hecho una gran parte de su trabajo en el primer cuarto con 231 de esas yardas (más del 47 por ciento) llegando en esa instancia, 47 yardas más que cualquier otro jugador.

Sin embargo la defensiva contra la carrera de los Cardinals se ha destacado esta temporada. Han permitido apenas 3.5 yardas por acarreo esta campaña, la cuarta mejor marca de la liga. Sin embargo hay que considerar que después de permitir 79 yardas terrestres por partido en las primeras cinco semanas de la temporada, los Cardinals fueron vapuleados con 149 yardas terrestres la semana pasada en su derrota contra los San Francisco 49ers.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Algunas anotaciones respecto al triunfo de los Seattle Seahawks sobre los St. Louis Rams en el "Monday Night Football" que cierra la Semana 8:

Partido deslucido. Se sabía de antemano que este partido de lunes por la noche no tendría la atención que regularmente reciben, dado que a unos metros se estaba disputando el quinto partido de la Serie Mundial de Grandes Ligas, entre los Boston Red Sox y St. Louis Cardinals. Sin embargo, pese a los esfuerzos de los Rams por invitar a los aficionados al Edward Jones Dome, St. Louis no pudo hacer pesar su condición de local en un estadio que lució muy vacío. Una de las ventajas que hacen pesar los Seahawks en Seattle es el ruido que generan sus aficionados --"El jugador Nº 12"--, pero los Rams no pudieron hacer lo mismo dentro de un domo donde hubiera sido sencillo elevar el nivel de ruido y romper la concentración del visitante.

Rams necesitan otro brazo. Por segundo "MNF" consecutivo, vimos un desempeño paupérrimo por parte de un mariscal de campo "suplente". La semana pasada, le tocó a Josh Freeman en su primer inicio para los Minnesota Vikings. Esta vez, los abucheos se los lleva Kellen Clemens, quien lució permanentemente perdido en los controles de los Rams. St. Louis tendrá que preparar a Austin Davis --o a alguien más-- si aspira a hacer algo de notoriedad a la ofensiva en su próximo partido, cuando reciban a los Tennessee Titans en la Semana 9.

Russell Wilson
APWilson fue capturado en siete ocasiones por Rams

Russell en riesgo. La cuenta de Twitter del mariscal de campo titular de los Seahawks es @DangeRussWilson, y así es como estuvo Russell Wilson durante buen parte del juego. Los Seahawks no sólo le brindaron una protección de pase inefectiva a lo largo de la velada, sino que hubo varias jugadas por diseño de Seattle que expusieron a Wilson a golpes innecesarios, incluyendo un par de jugadas consecutivas en zona de gol. Con Marshawn Lynch en tu backfield, no tiene mucho sentido arriesgar así a un pasador que destaca por no tener el físico prototipo en la NFL.

Austin inédito. Los Rams salieron del pasado draft de la NFL extasiados por el hecho de haber sumado a su plantilla --a juicio de muchos-- al jugador más explosivo disponible en el receptor abierto Tavon Austin. Seis meses más tarde, seguimos esperando que tenga algún impacto significativo en la ofensiva de los Rams. Pagar una octava selección global es demasiado para un jugador de rol, como lo ha sido hasta el momento Austin en el ataque de St. Louis. Dos recepciones para 9 yardas no son suficiente.

Ganar a como dé lugar. Los Rams exigieron muy poco a los Seahawks a lo largo de la noche. Seattle no brilló ante un equipo marcadamente inferior, y algunos se podrán preocupar tomando en cuenta que se espera sea un contendiente serio para representar a la NFC en el próximo Super Bowl. St. Louis tuvo la oportunidad de ganar hacia el final, pero inexplicablemente, los Rams rpefirieron poner el juego en manos de Clemens, y no sobre las piernas de alguno de sus corredores, Zac Stacy o Daryl Richardson, quienes habían tenido una noche efectiva. La mala selección de jugadas de los Rams al final benefición a los Seahawks, no obstante, no es momento de hacer sonar las sirenas de alarma en Seattle. Las victorias feas también cuentan, y es mejor sufrir un bache en el nivel de juego --registrando una victoria de todos modos-- en el mes de octubre que en el mes de enero. Los Seahawks tienen bastante tiempo para ir recuperando lesionados y volver a lucir un mejor desempeño sobre el emparrillado.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO