Marcell DareusAP PhotoMarcell Dareus aporta una cuota importante de talento, pero conlleva un riesgo significativo, también.

MÉXICO -- Los Buffalo Bills han sido una de las franquicias más activas en los últimos meses. No es para menos. Se trata del equipo que ha sufrido la ausencia más prolongada de la postemporada de la NFL, después de 15 años sin playoffs.

En octubre pasado, Terry y Kim Pegula se convirtieron en los nuevos propietarios de la franquicia, unos meses después del fallecimiento del fundador del equipo, Ralph Wilson. En enero pasado, contrataron a Rex Ryan, el entrenador de mayor perfil que ha arribado a la franquicia desde que Marv Levy condujera al equipo a cuatro apariciones consecutivas de Super Bowl a principios de la década de los '90s.

Al inicio del receso de temporada, los Bills se negaron a quedarse cruzados de brazos. Primero, concretaron el canje más sorpresivo en lo que va del año, enviando al apoyador Kiko Alonso --quien se perdiera la temporada pasada por lesión-- a los Philadelphia Eagles, a cambio del corredor All-Pro, LeSean McCoy.

Luego, canjearon para conseguir al mariscal de campo Matt Cassel, proveniente de los Minnesota Vikings, otorgaron a Charles Clay el contrato para ala cerrada con mayor cantidad de dinero garantizado en la historia de la liga para desprenderlo de los Miami Dolphins, firmaron al fullback de Pro Bowl Jerome Felton, y le extendieron (¿últimas?) oportunidades al explosivo receptor abierto Percy Harvin y al polémico guardia Richie Incognito.

Por si fuera poco, retuvieron por cinco temporadas y 45 millones de dólares al ala defensiva Jerry Hughes, pieza fundamental para la que es considerada por muchos como la mejor línea defensiva de la liga.

Ahora, la atención de los Bills se torna hacia otra pieza de la línea defensiva, una todavía más importante que Hughes: el tackle defensivo Marcell Dareus.

"En el futuro cercano", subrayó el gerente general del club, Doug Whaley, de acuerdo al Buffalo News. "Será la prioridad N° 1 una vez que se asiente el polvo después del draft, quizás incluso antes de eso, simplemente para echar a rodar la pelota".

Whaley se refiere a un inminente comienzo de pláticas contractuales con Dareus, quien está por comenzar la última temporada de su contrato original de novato, una que le pagará 8.06 millones de dólares en el 2015.

Será interesante ver hasta dónde puede ascender el nuevo contrato de Dareus. Se trata de un jugador de 25 años de edad, que viene de dos temporadas consecutivas de Pro Bowl, y una elección como All-Pro. En el 2014, el tercer recluta global del Draft 2011, procedente de Alabama, impuso una nueva marca personal con 10 capturas de mariscal de campo, un año después de conseguir 7.5, números impresionantes para un liniero defensivo interior. Los Bills lideraron a la liga en capturas durante el 2014, con 52, y Dareus es el elemento más joven entre los cuatro titulares: Hughes (26 años de edad), el tackle defensivo Kyle Williams (31) y el ala defensiva Mario Williams (30).

En octubre pasado, Gerald McCoy firmó un contrato por siete temporadas y hasta 98 millones de dólares con los Tampa Bay Buccaneers. A mediados de este mes, los Dolphins "ganaron" la agencia libre firmando al jugador más codiciado, Ndamukong Suh, por seis campañas y hasta 114 millones de dólares. Para efectos de referencia, vale la pena también mencionar los contratos de J.J. Watt (seis temporadas y hasta 100 millones de dólares, firmado en septiembre pasado) y Mario Williams (seis campañas y hasta 100 millones de dólares, firmado en marzo del 2012).

Mario Williams
AP PhotoSe asoma una reestructuración para Williams

Dareus no está --al menos todavía-- al nivel de Suh, Watt ni McCoy, pero también es más joven que los tres. Eso es lo positivo.

¿Lo negativo? Carga con bagaje extradeportivo. Fue arrestado en mayo del año pasado en Alabama por posesión de mariguana sintética, luego de ser detenido por exceder el límite de velocidad en una carretera interestatal. Dos semanas más tarde --y dos días después de enfrentar a los medios para discutir su problema legal en Alabama-- fue arrestado nuevamente, esta vez en el estado de New York, acusado de participar en carreras ilícitas después de chocar su automóvil. Hughes admitió más tarde conducir el automóvil "rival".

El juicio de Dareus por el arresto en New York tiene programado comenzar en mayo. El liniero defensivo aceptó ingresar a un programa por abuso de sustancias de la NFL para librarse del cargo de Alabama. Todavía no hay que descartar una eventual sanción de la liga, bajo la nueva política de conducta personal.

A eso hay que sumarle que fue enviado a la banca durante la porción final de la campaña del 2013 por "tardanza habitual", según reportó en su momento NFL.com. Por su eso no fuera suficiente, Dareus ha batallado con una fluctuación en el peso, y el año pasado, cuando reportó al campamento de entrenamiento, reprobó en primera instancia su prueba de acondicionamiento físico.

Entonces, ¿cuánto dinero debe cobrar Dareus a partir de su próximo convenio?

El próximo contrato de Dareus deberá rondar los 90 a 100 millones de dólares como monto máximo, aunque la cifra más importante --la que evidenciaría el tamaño del compromiso de la franquicia hacia su tackle defensivo estelar-- será el dinero garantizado. McCoy acordó 51.5 millones de dólares garantizados; Watt acordó 51.876 millones de dólares garantizados; Suh se voló la barda, rozando los 60 millones de dólares garantizados.

Convendría a los Bills protegerse de futuras "eventualidades" con Dareus. Un promedio de ocho millones de dólares garantizados por temporada, lo prometido a McCoy y Watt, suena como algo descabellado, con todo y que Suh apretó el botón de reinicio a la escala de pagos para linieros defensivos hace unas semanas. Sin embargo, los 31.4 millones que acordó Williams hace tres años se antojan como poco --relativamente hablando-- tomando en cuenta la inflación y el crecimiento proyectado para el tope salarial en los años siguientes.

Por donde se le vea, Dareus supone un riesgo para Buffalo. Por un lado, es un jugador joven, talentoso, que empieza a apenas a mostrarnos la punta de iceberg en cuanto a lo que es capaz de hacer sobre el emparrillado. Por el otro, se trata de una persona que ha tomado malas decisiones constantemente, no solamente en el rubro legal, sino también en cuanto a su preparación como profesional.

Los Bills se encuentran unos 7 millones de dólares por debajo del tope salarial, pero todavía hace falta sumar a esa cuenta a los seleccionados de draft y agentes libres novatos que firmen a partir del próximo mes. Llegar a un acuerdo con Dareus en las siguientes semanas no es imperativo desde el punto de vista financiero, pero sí recomendable.

Stephon Gilmore
AP PhotoGilmore es otro engrane defensivo que no desean perder los Bills

¿Por qué?

Porque Buffalo ya ha manifestado sus planes de retener a Kyle Williams y Mario Williams hasta que se retiren. Kyle Williams, el jugador con más tiempo en la plantilla de los Bills, firmó en este mes de marzo una extensión contractual que lo mantendría con la franquicia hasta el término de la campaña del 2017. Mario Williams tiene tres años restantes en su contrato, pero los golpes financieros al tope salarial de esas temporadas son significativos: 19.4 millones de dólares en el 2015, 19.9 millones en el 2016, y 16.5 en el 2017. Sumarle años al convenio de Williams y empujar parte de esas cantidades al futuro parecen ser el camino ineludible para los Bills.

Por si fuera poco, los Bills planean ejercer la opción al quinto año contractual del esquinero Stephon Gilmore, decisión que les costará 11.082 millones de dólares para el 2016.

"[Mario Williams] podría liberar la mayor cantidad y sería lo más lógico, porque no solamente sería reestructurar, sino extender", manifestó Whaley al Buffalo News, citando una comparación con lo realizado con Kyle Williams. "Queremos sentar el precedente de que retendremos a los nuestros y los tendremos retirándose como Buffalo Bills. Pienso que se trata de un sentimiento que queremos mostrarle a los jugadores en nuestra plantilla ahora".

En Buffalo, ya se han hecho a la idea de que el año para gastar en grande fue el 2015, tras comprometer 91.5 millones de dólares entre agentes libres y reestructuraciones contractuales en la actual temporada baja, para liderar a la NFL.

"El año que viene, seremos los Green Bay Packers de la agencia libre", manifestó Whaley la semana pasada durante la reunión de propietarios de la NFL, de acuerdo a Mike Rodak de ESPN.com, haciendo referencia a la austeridad con que se suelen conducir los Packers en el mercado abierto. "Estaremos firmando a nuestros propios jugadores porque tenemos a Nigel [Bradham] a punto de terminar contrato, tenemos a Dareus a punto de terminar, tenemos a Cordy Glenn a punto de terminar y tenemos a Gilmore. Así que esa será nuestra agencia libre el año que viene".

Lo más urgente para los Bills será reestructurar el convenio de Mario Williams. Extender el acuerdo de Dareus previo al inicio de la agencia libre, y del contrato monstruoso de Suh, podría haber ahorrado algo de dinero a Buffalo. Lo mismo aplica para Gilmore, si el equipo se apura a negociar con el esquinero.

Los Bills tienen intenciones claras de mantener intacta a la mejor línea defensiva de la NFL, y a partir de allí edificar al resto de la defensiva. No hay duda de que Dareus recibirá su dinero. Sólo restaría por ver si Dareus será capaz de cumplir su parte del convenio.

¿Responderá como el All-Pro que es, o se transformará en una nueva versión de Albert Haynesworth?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


El receptor abierto Percy Harvin es un jugador con el potencial de hacer una gran diferencia en un campo de fútbol americano.

Al menos esa es la versión de los hechos que nos han dado los expertos, incluso el estelar corredor Adrian Peterson cuando fue su compañero de equipo en los Minnesota Vikings.

Si los campeones defensores del Super Bowl Seattle Seahawks no hallaron la forma de hacer que Harvin encajase en su ofensiva, hasta el punto que se deshicieron de él y de su reportada controversial presencia en el camerino a cambio de prácticamente nada, ¿cómo podrán hacerlo los New York Jets?

Donde hay fuego, cenizas quedan, y si un jugador con tanto talento ha sido dejado en libertad por dos equipos, es muy probable que los conflictos vayan más allá del campo de juego. Y la realidad es que los Jets tienen mucho más por lo cual preocuparse que hacer que Harvin se sienta a gusto en su nueva casa.

El gerente general John Idzik llamó el canje por Harvin una potencial "baratija", ya que los Jets sólo tuvieron que renunciar a una selección tardía en el draft de la NFL para hacerse de sus servicios.

El riesgo económico para los Jets es también mínimo.

Le adeudarán a Harvin $6.5 millones de su salario esta temporada 2014, y en adelante deberán decidir si asumir sus cuatro años restantes de contrato al son de poco más de $41 millones, pero no hay dinero garantizado. Podrían dejarlo en libertad en cualquier momento sin impacto al tope salarial.

Harvin fue recibido en Nueva York con los brazos abiertos y una actitud de borrón y cuenta nueva por Idzik, el entrenador en jefe Rex Ryan, el cuerpo técnico y su tercera ronda de nuevos compañeros de equipo.

Entre ellos está Michael Vick, a quien Harvin conoce desde que creció en Virginia. Nadie sabe mejor que Nueva York puede ser un lugar difícil para trabajar en mejorar tu imagen como jugador, pero el controversial quarterback estima que Harvin tiene la entereza para lograrlo.

"Hay que hacer el trabajo de la manera correcta y comprender que lo más importante es tomar las decisiones correctas en el momento correcto", dijo Vick tras darse a conocer el canje por Harvin, cuyo casillero está a poca distancia del suyo. "Creo que Percy será capaz de hacer eso".

"Él sabe bien lo que sucedió en Seattle y tiene la oportunidad de dar la vuelta a la página y tomar una nueva dirección aquí", agregó Vick. "Este es el lugar para él. Este es un lugar donde va a encontrar compañeros de equipo reales y gente real".

El receptor dio fe a las palabras de Vick, y llegó ondeando un banderín blanco, admitiendo que cometió errores en Seattle, sin dar muchos detalles, pero reiterando en que ya lo pasado quedó en el pasado.

"Traté de aprovechar al máximo las oportunidades que tuve", dijo Harvin en su primer día oficial con el uniforme de los Jets el lunes. "Minneapolis, Seattle, no, quizás esas no eran las mejores opciones para mí. Creo que aquí sí lo es".

Y es que jugar bajo Ryan podría ser lo mejor que le haya sucedido en su carrera a Harvin.

El afable coach es notoriamente un gran líder, conocido por su control de personalidades fuertes en el camerino, pero la realidad es que incluso el futuro de Ryan sigue estando en duda en una franquicia que no ha clasificado a playoffs en los últimos tres años.

Harvin no encajó en los planes a largo plazo de los Seahawks porque el esquema ofensivo del equipo no aprovechó sus cualidades.

Ahora llega a un equipo que ha ganado un solo partido en siete semanas y cuya ofensiva radica entre las últimas en todos los renglones estadísticos en la NFL, "liderada" por un quarterback novato que no ha sabido tampoco aprovechar su talento.

"Me encanta lo que he visto hasta ahora", dijo el nuevo número 16 sobre la ofensiva de los Jets. "Tuvieron un comienzo lento esta temporada, pero me gusta lo que he visto de Geno [Smith] los últimos partidos. Hay muchas piezas aquí, y estoy buscando simplemente encajar, hacer mis jugadas cuando pueda y ser un gran compañero de equipo".

"Definitivamente es un lugar donde quiero permanecer durante mucho tiempo", agregó. "Todo lo que puedo decir es que espero que me juzguen por lo que pueda demostrar".

El receptor ahora tendrá que adaptarse a una nueva ofensiva, lo cual tomará tiempo, y a un equipo que ganará muy pocos partidos esta temporada.

Puede que Harvin ayude a los Jets, pero eso sería a largo plazo, y tiempo es un lujo que ni "Gang Green" ni Ryan tienen a su disposición. A largo plazo sí, a largo plazo Harvin podría ser parte de la solución. Pero, ¿estará Ryan al mando para verlo?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Después de una dolorosa derrota en casa, la segunda en las últimas tres temporadas, los campeones Seattle Seahawks buscan enderezar el rumbo en su visita a los St. Louis Rams.

Russell Wilson
AP PhotoWilson enfrentará a la defensiva contra el pase N° 9 de la NFL

Aquí están tres tramas que no te puedes perder:

1. ¿Recuperará su nivel Russell Wilson? Después de tener grandes actuaciones en el inicio de la temporada, llevándolo a ser considerado un serio aspirante a colocarse entre la élite de la liga en la posición de mariscal de campo, Russell Wilson tuvo una de las peores actuaciones de su carrera la semana pasada frente a los Dallas Cowboys, completando apenas el 50 por ciento de sus envíos, sin touchdowns y con una intercepción.

Wilson tiene las herramientas necesarias para salir del bache, sin embargo tendrá que hacerlo sin dos de sus armas favoritas, el ala cerrada Zach Miller (lesionado) y el receptor abierto Percy Harvin (canjeado).

La mala noticia para Wilson es que enfrentará a la defensiva contra el pase N° 9 de la liga, la buena es que St. Louis permite 139.8 yardas terrestres por partido (N° 26 de la NFL), lo que podría abrir la puerta para Wilson tal y como sucedió la semana pasada con los San Francisco 49ers y Colin Kaepernick, quien lanzó para 343 yardas y tres touchdowns.

2. Respaldo a Austin Davis: El entrenador en jefe de los Rams, Jeff Fisher, ha respaldado a Austin Davis como su mariscal de campo titular por el resto de la temporada y parece que el coach veterano tomó la decisión indicada.

Tras la devastadora lesión de Sam Bradford en la temporada baja, las opciones de St. Louis eran buscar desesperadamente un mariscal reserva en el mercado y entregarle las riendas de su ofensiva o apostar por Davis, quien llegó al equipo como agente libre no reclutado en el draft en el 2012 procedente de Southern Mississippi.

En general, Davis ha registrado números decentes y podría establecerse como la respuesta en la posición para los Rams, que podrían mostrarle la puerta de salida a Bradford, quien no ha estado a la altura de la primera selección global que pagó el equipo por él en el draft del 2010.

Davis ha completado el 63.8 por ciento de sus envíos, sumando 1,365 yardas con siete touchdowns y cuatro intercepciones, y está en ritmo para terminar la temporada con 4,368 yardas aéreas. La marca personal de Bradford es de 3,702 yardas en el 2012 y en general ha completado el 58.6 por ciento de sus pases.

3. ¿Extrañará Seattle a Percy Harvin? Sin duda cualquier equipo extrañaría a un jugador explosivo como Harvin, pero dudo que sea el caso con los Seahawks.

Han circulado rumores sobre la falta de química de Harvin y el resto de la ofensiva, lo cual queda comprobado con el precio tan bajo que pagaron por él los New York Jets, una selección condicional del draft del 2015 entre la segunda y la cuarta ronda. Seattle pagó selecciones de primera y tercera ronda del draft del 2013, además de una selección de tercera ronda del 2014.

Wilson tampoco sufrirá demasiado por la salida de Harvin. De acuerdo a ESPN Stats & Information, Wilson tuvo un índice total de pasador de 45.3 con Harvin dentro del campo esta temporada y 71.0 sin Harvin en el emparrillado.

Sin embargo el dato más contundente es cuando revisamos las estadísticas y descubrimos que Harvin, el receptor mejor pagado del equipo, terminó con 150 yardas recibidas sus dos temporadas con los Seahawks. De acuerdo a ESPN Stats & Info, hay 265 jugadores que suman más yardas recibidas en ese periodo, incluyendo ocho que juegan en Seattle.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los campeones defensores del Super Bowl XLVIII, Seattle Seahawks, se encargarán de ponerle el broce final a la Semana 5 cuando visiten a los Washington Redskins en el "Monday Night Football" de ESPN.

Aquí están los temas más interesantes a seguir en el duelo:

Richard Sherman
Getty ImagesA Sherman no le gusta la idea de no involucrarse en el juego

Retar o no retar. La cuenta de pases que se envían en dirección a Richard Sherman semana a semana se ha convertido en una de las estadísticas a seguir en la temporada del 2014, particularmente después de que Aaron Rodgers y los Green Bay Packers le huyeran por completo al mejor esquinero de la NFL. A partir de ahí, otros equipos han lanzado en dirección de Sherman con poco éxito, en el sentido de que ningún receptor ha tenido realmente un partido estelar en contra de su cobertura. Esta semana, Sherman tendrá enfrente a un mariscal de campo que viene de lanzarle cuatro intercepciones a los Giants en Kirk Cousins, situación que según los defensivos neoyorquinos se debió a que el pasador de los Redskins delataba sus envíos con la mirada. El entrenador en jefe Jay Gruden ha admitido que los ojos de Cousins fueron un punto en que se trabajó durante la semana, pero también anunció que no está listo para obsequiar la mitad del campo a Sherman. Cuántas veces decida retar al extrovertido esquinero de Seattle, está por verse.

¿Dónde está el corredor? Alfred Morris fue un novato sensación durante la campaña del 2012, acumulando 1,613 yardas terrestres y anotando 13 touchdowns después de ser reclutado en la sexta ronda del draft. Sus números cayeron en el 2013, a 1,275 yardas terrestres y siete touchdowns, pero fueron suficientes para ganarle su primer viaje al Pro Bowl. Este año, Morris lleva apenas 316 yardas terrestres y tres touchdowns después de cuatro encuentros. Aunque su promedio de yardas por acarreo de 4.5 es bastante sano, está promediando más de 20 yardas terrestres menos por juego que en su fenomenal primera temporada de NFL. Los Redskins no han aprovechado al máximo las cualidades de Morris en el pasado reciente, y eso sin duda termina perjudicando al resto de la ofensiva, incluyendo el desempeño del pasador. Los Seahawks tienen a la mejor defensiva de la NFL, por lo que encontrar un ataque terrestre esta noche en FedEx Field será imprescindible si es que los Redskins quieren dar la sorpresa de la jornada.

El hombre espectáculo. La temporada pasada, Percy Harvin se perdió prácticamente la totalidad del viaje de los Seahawks hasta el Super Bowl, por lesiones diversas. Apareció fugazmente en la temporada regular antes de volverse a lesionar, y después dejó su sello en el súper domingo, devolviendo la patada de salida de inicio del segundo tiempo hasta el touchdown. Seattle pagó selecciones de primera y séptima ronda del 2013 y selección de tercera ronda a los Minnesota Vikings por el versátil jugador, además de firmarlo inmediatamente a un contrato se seis campañas y 67 millones de dólares, incluyendo 25 millones garantizados. Harvin hizo muy poco para desquitar todo eso en su primera campaña con los Seahawks, pero el equipo se está encargando de exprimirle al máximo este año. Harvin lidera a Seattle en recepciones (15), yardas por recepción (106) y devoluciones de patada de salida (siete), además de haber acarreado el ovoide en seis ocasiones para 86 yardas y un touchdown, el único que lleva en la campaña. A Seattle le gusta mover a Harvin a lo largo y ancho de la formación ofensiva, y seguir a la mejor arma de los Seahawks por todos lados supone todo un reto para la defensiva en turno. ¡Cómo harán los Redskins para contrarrestar a Harvin?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Marshawn LynchAP PhotoMarshawn Lynch se convirtió en el jugador del partido con sus dos acarreos de touchdown.

MÉXICO -- Los Seattle Seahawks arrancaron con el pie derecho la defensa de su título del Super Bowl XLVIII, con una paliza 36-16 en el CenturyLink Field sobre los Green Bay Packers.

Seattle comenzó a sumar puntos desde el principio y se mantuvo constante en sus viajes a la zona final y su defensiva lució sólida deteniendo a Aaron Rodgers y la ofensiva de los Packers, limitándolos a apenas 16 puntos.

Lo que significa: Los Seahawks reafirmaron su condición de favoritos para repetir como campeones de la NFL, gracias a su gran defensiva y un ataque sólido comandado por el mariscal de campo Russell Wilson.

Green Bay debe mejorar en varios aspectos, en especial la comunicación entre Rodgers y su centro Corey Linsley, quien jugó en el lugar del lesionado J.C. Tretter, situación que fue aprovechada por la defensiva de Seattle.

Se desató la bestia: El corredor Marshawn Lynch fue el motor de la ofensiva de los Seahawks con sus 20 acarreos para 110 yardas y dos touchdowns.

Lynch no sólo promedió 5.5 yardas por acarreo, sino que su presencia fue un constante dolor de cabeza para la defensiva de los Packers que debía estar atenta al poderoso corredor, abriendo espacios para que luciera el ataque aéreo encabezado por Percy Harvin.

Harvin también contribuyó con cuatro acarreos para 41 yardas y por aire tuvo siete recepciones para 57 yardas, un partido redondo para el talentoso receptor.

Mariscales en la mira: Wilson superó en el duelo de pasadores a Rodgers, quien tuvo que lidiar con la inexperiencia de su centro y la constante presión de la defensiva que lo capturó en tres ocasiones.

Wilson mostró temple en la bolsa de protección y la seguridad de balón que ha mostrado a lo largo de su corta carrera, además logró mover las cadenas con sus piernas cuando fue necesario, sorprendiendo a la defensiva de Green Bay, y lanzó dos pases de anotación.

Rodgers también lanzó una intercepción y perdió un balón suelto que se convirtió en dos puntos para Seattle. Rodgers terminó con 23 pases completos en 33 intentos para 189 yardas y un touchdown.

Lesiones: El tackle derecho titular Bryan Bulaga sufrió una lesión en la pierna que lo obligó a perderse la mayor parte del juego con los Packers y su relevo, Derek Sherrod, tuvo problemas para manejar la presión constante de los Seahawks. El corredor Eddie Lacy también salió del juego y fue examinado por una posible conmoción cerebral, si la prueba resulta positiva, podría perderse el próximo partido de Green Bay.

Los Seahawks perdieron al esquinero Austin Lane por una lesión en la ingle, si Seattle pierde al defensivo por tiempo prolongado Marcus Burley verá más tiempo de juego.

Lo que sigue: Seattle viaja a San Diego para enfrentar a los Chargers el próximo domingo, por su parte Green Bay vuelve a casa para recibir a los New York Jets con la incertidumbre de no poder contar con dos jugadores titulares de su ofensiva.

La buena noticia para los Packers es que tendrán un par de días más para descansar y tratar de recuperar a sus lesionados.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Duelos clave: New Orleans en Seattle

FECHA
11/01
2014
por John Parolin | ESPN Stats & Info

BRISTOL -- Los Seattle Seahawks esperan que hayamos visto antes el juego de la Ronda Divisional de la NFC de este fin de semana.

Drew Brees
APBrees busca vengar la derrota de la Semana 13

Seattle logró una decisiva victoria en casa, 34-7, sobre los New Orleans Saints en la Semana 13, que tuvo uno de los peores desempeños ofensivos de la era Sean Payton-Drew Brees. La derrota de 27 puntos fue la segunda más amplia con la pareja Payton-Brees, y su total de puntos, yardas y primeros intentos fueron los más bajos en un partido en al menos cinco años.

Tienen la oportunidad de redimirse el sábado pero tendrán que lidiar de nuevo con el CenturyLink Field. Estos son los duelos que ayudarán a decidir el partido:

PASES PROFUNDOS DE DREW BREES VERSUS LA SECUNDARIA DE LOS SEAHAWKS
Brees tuvo su peor partido de la temporada en la Semana 13. Completó múltiples pases de al menos 15 yardas en todos sus partidos de la campaña excepto en ese (ninguno en ocho intentos). Aunque no lanzó intercepciones, los defensivos de Seattle desviaron cinco de los ocho intentos de pase de Brees a lo profundo en ese juego.

Los Seahawks mantuvieron a Brees sin pases profundos completos en un partido por segunda ocasión en las últimas cinco campañas. Brees buscó a seis receptores distintos en sus ocho intentos, destacando la habilidad de la defensiva contra el pase de Seattle.

Brees se recuperó bien, completando el 57 por ciento de sus pases profundos en las últimas cuatro semanas de la temporada regular (el segundo mejor porcentaje de la liga). Sin embargo los Saints necesitarán una mejor producción de su ofensiva aérea para avanzar en la postemporada.

ROB RYAN VERSUS MARSHAWN LYNCH/RUSSELL WILSON
Brees no fue el único jugador estelar que tuvo un bajo rendimiento en el enfrentamiento de la Semana 13. Lynch tuvo 16 acarreos para 45 yardas, un promedio de 2.8 yardas por acarreo (se segundo más bajo de la campaña).

Lynch fue limitado debido a que New Orleans se concentró en detener el ataque terrestre de Seattle. Los Saints apilaron la caja en 23 jugadas, el quinto total más alto de la temporada. Los únicos pasadores contra los que apilaron la caja en mayor porcentaje esta campaña fueron Geno Smith, E.J. Manuel, Mike Glennon y Tom Brady al principio del año (sin Rob Gronkowski y con un cuerpo de receptores sin experiencia).

El problema para el coordinador defensivo de los Saints, Rob Ryan, fue que Wilson no tuvo problemas contra una caja apilada. Wilson completó ocho pases en nueve intentos para 119 yardas y dos touchdowns cuando los Saints apilaron la caja. La estrategia de Ryan frenó a Lynch pero permitió a Wilson destrozar a la secundaria de los Saints.

PRESIÓN AL PASADOR DE SEATTLE VERSUS LÍNEA OFENSIVA DE SAINTS
La secundaria de los Seahawks no es la única fortaleza de la defensiva. Su presión al pasador se ubica en el primer lugar en el control de la línea de golpeo en general y cuando presiona con cuatro jugadores. Ningún equipo de la liga ha presionado a los mariscales rivales más que Seattle (203 veces).

Los Saints hicieron un buen trabajo esta temporada protegiendo a Brees, quien estuvo bajo presión o fue capturado con el cuarto menor porcentaje en intentos de pase de la liga. Ambas unidades se destacan en sus respectivos equipos, pero los Seahawks hicieron lo suficiente para acosar a Brees en la Semana 13.

Brees estuvo bajo presión o fue capturado en 11 de sus 39 intentos de pase (28 por ciento), su tercer porcentaje más alto del año. Brees fue capturado sólo una vez, sin embargo fue una captura con despojo de balón de Cliff Avril en el primer cuarto que Michael Bennett devolvió 22 yardas para touchdown.

¿PERCY HARVIN VERSUS KEENAN LEWIS?
La ofensiva de los Seahawks ha sido efectiva esta campaña sin Harvin, quien regresó a entrenar esta semana y tiene posibilidades de jugar el sábado. El promedio de 8.5 yardas después de la recepción de Harvin en el 2012 podría haber sido aún mejor si hubiese jugado con un mejor mariscal de pases profundos.

Christian Ponder falló en el 55 por ciento de sus pases de más de 20 yardas en el 2012 con Harvin y se conectó sólo una vez en su carrera en un pase profundo con Harvin. Wilson completó 26 pases profundos esta campaña, la tercera mayor cantidad de la liga, y probablemente utilizaría a Harvin mejor que Ponder si Harvin estuviese sano.

Parece que Lewis jugará el sábado. No permitió a DeSean Jackson tener recepciones antes de salir del partido con una conmoción cerebral la semana pasada y podría enfrentar a Harvin si está sano.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MIAMI -- Matt Ryan se convirtió en el más reciente mariscal en superar la barrera de los 100 millones de dólares.

No culpo a los Falcons por haberle pagado.

Después de todo, el potencial paga en la NFL, y este chico de 28 años viene de lanzar para más de 4700 yardas, 32 touchdowns y apenas 14 intercepciones.

Matt Ryan
APLos Falcons han colocado a Ryan al nivel de los pasadores de élite

Ciertamente estamos hablando de un muy buen mariscal, pero de allí a merecer más de 100 millones de dólares hay un largo trecho.

Apenas tiene una victoria de postemporada y todavía cuestiono su habilidad para ganar los partidos grandes.

El año pasado los Falcons se quedaron a 10 yardas de llegar al Super Bowl, pero en ese partido Ryan se achicó cuando más importaba.

Atlanta estaba derrotando 17-0 a los 49ers, y Ryan cometió dos pérdidas de balón costosas y no pudo cerrar el partido.

Su apodo es "Matty Ice", y sí ha demostrado tener el gen de aparecer en momentos importantes en la temporada regular.

De hecho tiene 23 recuperaciones en el último cuarto o tiempo extra desde que llegó a la NFL, y es por lejos el mejor de la liga en esta estadística.

Pero cuando sale de su domo tiene problemas, y ganar en postemporada es otro animal diferente.

Cuando pienso que le dieron 114 millones de dólares garantizados a Tony Romo y Ryan, cuando los dos se combinan para apenas dos triunfos de playoffs, me rasco la cabeza.

Entiendo que los dos tienen grandes aptitudes y que merecían renovaciones, pero existe algo llamado pagar de más.

Los Falcons están colocando a Ryan al mismo nivel de dinero que Joe Flacco, Peyton Manning y Drew Brees, por nombrar algunos.

Todos ellos son ganadores de Super Bowl, y aunque el mercado es el dicta, me gustaría que se pague esta clase de dinero recién después de ganar algo.

Se que no es posible, pero así como pienso sería más justo.

A pesar de que muchos cuestionan a Flacco por ejemplo, nunca se puso en duda su capacidad de ganar en playoffs. Se nace ganador, o lo eres o no, y tengo mis dudas con Ryan.

A la vez, alguien se queda corto de una meta hasta que finalmente sortea ese obstáculo.

Los Falcons apuestan a que Ryan lo hará y los guiará a un Super Bowl.

El tiempo dirá si tienen razón o no, pero hoy por hoy, creo que le pagaron de más.

LA LESIÓN DE PERCY HARVIN
Los Seahawks son uno de los equipos que mejor se reforzaron en esta temporada baja, y Percy Harvin era uno de los abanderados de esos flamantes refuerzos.

Sin embargo, Harvin ahora enfrenta una potencial operación de cadera.

El receptor abierto ya tenía algunas molestias en la cadera hace tiempo, y el médico de los Seahawks le dijo que no necesita cirugía.

Pero el dolor persiste y Harvin buscará una segunda opinión la próxima semana.

Ese "veredicto" podría tener un gran impacto en la temporada de Seattle y en el futuro del médico del equipo.

Si Harvin inicia la temporada en la lista de PUP, se perdería al menos los primeros seis juegos de la temporada.

Y si la segunda opinión recomienda una cirugía, el médico de equipo podría estar buscando trabajo considerando que los Seahawks habrían pagado mucho dinero por un jugador lesionado.

Prenden velas en Seattle.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.