MÉXICO -- Dos campañas decepcionantes buscan un desahogo a la tensión en horario estelar, al tiempo que los Chicago Bears reciben a los New Orleans Saints.

Drew Brees
AP PhotoBrees y Cutler viven momentos amargos en el año

A diferencia de los locales, los Saints continúan en posibilidad de trascender en su división gracias a la caída de los Atlanta Falcons este domingo, mientras que Chicago es espectador en la NFC Norte, último lugar y candidato a una limpia exhaustiva en la temporada baja.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a identificar el ritmo de este juego en Soldier Field para "Monday Night Football".

1. SENDOS DESASTRES
Saints. El coordinador defensivo Rob Ryan aseguró en la semana que nunca había tenido una temporada tan mala como entrenador en la NFL. Ryan tuvo su primera campaña triunfadora el año pasado como debutante en los Saints. Ahora, su equipo es 31° en yardas permitidas gracias a una paliza por 41-10 que los Panthers, hoy líderes divisionales, le propinaron en la Semana 14. De acuerdo con la métrica de efectividad defensiva calculada por ESPN Stats and Information, Ryan encabeza la peor unidad en la NFL... por mucho. Son últimos para defender la tercera oportunidad y 29° en defensiva aérea, terrestre y robos de balón.

Bears. El rompimiento interno se ventiló en la semana, con las críticas y subsecuente disculpa del coordinador ofensivo Aaron Kromer hacia el mariscal de campo Jay Cutler. La situación redondea un año donde parece no existir sintonía entre gerencia, entrenadores y jugadores. Un reporte del Chicago Tribune filtró que alguien en la organización está arrepentido por firmar un contrato millonario a Cutler en enero; no es gran revelación, considerando que tiene 21 entregas de balón en la temporada.

2. EL FACTOR JIMMY GRAHAM
Si los Saints quieren evitar otra inesperada paliza este lunes, el ala cerrada de Pro Bowl tiene que hacerse presente con mucha diferencia en sus actuaciones recientes. El año pasado, cuando los Saints consiguieron su primera victoria en Soldier Field desde el 2002, Graham tuvo 10 recepciones para 135 yardas como parte de un esquema que priorizó el tiempo de posesión. Las condiciones climáticas llevarán a los Saints a jugar hacia la primera opción de seguridad, pero si Graham da continuidad a su peor actuación profesional con tres pases caídos ante los Panthers, las opciones de Drew Brees verán una reducción significativa y harán lo inverso con el riesgo de entregar el ovoide.

3. LLEGÓ LA HORA DE FORTÉ
Toda la temporada se ha magnificado el fracaso de los Bears con base en el talento ofensivo que rodea a Cutler: Brandon Marshall, Matt Forté, Martellus Bennett y Alshon Jeffery. Marshall está fuera por el resto de la temporada y parece que el tema ya no pasa por el potencial (estamos en la Semana 15) más allá de la ejecución. Para ello, la apuesta más segura parece Forté. La mejor forma de establecer el engaño de carrera es con minutos iniciales de éxito para el corredor, quien ha sido el elemento ofensivo de mayor producción para el equipo este 2014. Una vez perfilado el play-action llegará el momento en que Cutler contemple a Bennett o Jeffery, pero si el historial es indicativo, con todo y tiempo, apoyo terrestres y recorrido exitoso de rutas, no hay garantías de pase completo.

Dato: Drew Brees ha ganado nueve de sus últimas 11 salidas en MNF, tiene índice de 118.6 y ha lanzado 32 touchdowns contra seis intercepciones.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Por segunda semana consecutiva, los New Orleans Saints enfrentarán a un equipo representante del Norte de la Conferencia Americana, en un duelo que pinta mayores complicaciones para el club que, si no consigue ganar de gira, se quedará sin argumentos pese a la accesible división que integra.

Antonio Brown
AP PhotoAntonio Brown ha sido imparable en Heinz Field

New Orleans, que perdió en casa por tercera ocasión consecutiva en la Semana 12 --contra los Baltimore Ravens--, viaja a Pittsburgh para enfrentar a unos Steelers que regresan del descanso con mayor salud a lo largo de su plantilla. Los Saints sólo tienen cuatro victorias, suficientes para estar en la pelea de la NFC Sur, mientras que Pittsburgh y sus siete triunfos, es una interrogante en la AFC Norte.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a seguir el ritmo de este encuentro en Heinz Field:

1. DUELO DE GANADORES
El entrenador de acondicionamiento y fuerza en los Saints, Dan Dalrymple, quien trabajó en la universidad de Miami (Ohio) con Ben Roethlisberger, le compartió a Mike Triplett de ESPN.com sus impresiones en la comparación entre Drew Brees y el mariscal de campo de los Steelers. El resultado es muy divertido, así como preciso: "Ben es un tipo de Superman. Ya sabes, tiene las cualidades físicas y todo eso. Mientras que Drew es más como Batman. Alguien que se creó a sí mismo".

Sin importar el disfraz o las habilidades, estos dos integrantes de Justice League también forman parte de un club elitista entre los mariscales de campo. Ambos han ganado Super Bowl (Ben dos, Drew tiene un MVP), presumen todos los récords aéreos en sus respectivas franquicias (Brees por más del doble), y entran en la conversación cuando preguntas a quién elegirías para construir una plantilla ganadora.

Brees sigue produciendo números enormes en la temporada, mientras que Roethlisberger tuvo una escalada de dos fechas que lo enviaron directo a los libros de historia. Es posible que con todo y eso, principalmente por las derrotas inexplicables que han sufrido, se pueda argumentar que no pasan por sus mejores días en el umbral de este choque, pero nadie quitará los ojos de este par de súper brazos desde el kickoff.

2. ANTONIO BROWN VS. KEENAN LEWIS
El receptor de los Steelers está promediando 123 yardas aéreas cuando juega en casa esta temporada y ha atrapado seis de sus nueve touchdowns allí, incluso lanzó uno, por lo que Brown no escondió su emoción por volver a Heinz Field tras casi un mes. Pero enfrente tendrá otro jugador ansioso por pisar nuevamente el césped que defendió durante cuatro temporadas, el esquinero de los Saints, Keenan Lewis. El duelo representa una colisión de fuerzas con aroma de Pro Bowl. Brown es probablemente es mejor receptor de la liga en este momento, mientras que Lewis lleva dos temporadas mostrando un alto calibre con New Orleans. El club de Pittsburgh lo conoce al esquinero, aunque reconocen que Brown tiene la capacidad de desafiarlo y brillar nuevamente ante su público.

"Keenan Lewis es un pilar de su posición de esquinero", consideró el coach de los Steelers, Mike Tomlin. "Su juego se redondea con su habilidad de cubrir a los mejores receptores. Estoy seguro que él y Antonio Brown ya anticipan una batalla colosal esta semana".

3. LE'VEON BELL VS. DEFENSIVA N° 23
Los Saints fueron destrozados en la Semana 12 contra los Ravens por la vía terrestre. El corredor Justin Forsett tuvo una actuación de destape que lo impulsó al Top 5 de la liga. Arriba de Forsett, en la lista de yardas terrestres, está Bell. El corredor principal de los Steelers está promediando 86.5 yardas por encuentro y se enfrentará a la unidad de Rob Ryan, misma que ha permitido 123.8 por juego a los corredores rivales. Lo más alarmante para New Orleans es que ese promedio se ayuda de los balances en sus cuatro victorias, toda vez que en las últimas dos semanas, han recibido una media de 200.5 yardas terrestres.

Dato: Los Saints no han anotado un touchdown defensivo desde la Semana 17 del 2012; sequía más larga en la NFL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- En choque que fácilmente nos podríamos topar en una postemporada aleatoria por la NFC, los New Orleans Saints abren las puertas del Superdome para enfrentar a los San Francisco 49ers.

Ahmad Brooks, Drew Brees
AP PhotoEl polémico golpe que alimenta la revancha

La disonancia con aquel panorama imaginario de playoffs, es que ambos equipos llegan a la Semana 10 con balance de .500 y todo indica que sólo uno de los protagonistas en este choque hallará la reivindicación para la segunda mitad del calendario.

Los 49ers llegan a New Orleans en una racha negativa con dos derrotas. Nunca, desde que Jim Harbaugh tomó al equipo en el 2011, los Niners han caído en tres ocasiones consecutivas.

Aquí están las claves que te ayudarán a disfrutar este duelo que devuelve a los Saints tras 10 días de descanso.

1. SE REANIMA LA POLÉMICA
El nombre de Ahmad Brooks ha sido de los más sonados alrededor de la organización de Santa Clara en los últimos días. Principalmente se habló que el equipo estuvo cerca de canjearlo a los Cleveland Browns antes de la fecha límite alcanzada el martes pasado, pero el choque contra New Orleans también recuerda una controversia en torno al apoyador.

La temporada pasada, al momento de capturar a Drew Brees y obligarlo a soltar el balón cuando los 49ers ganaban por tres puntos, Brooks fue señalado con rudeza innecesaria por golpear al mariscal de campo en el área del cuello/casco. Los Saints mantuvieron posesión y patearon el gol de campo del empate. A la postre, triunfaron por 23-20 ante la indignación de San Francisco hacia los árbitros.

La acción sigue pesando en el vestidor de los Niners y pueden apostar en que Brooks, junto con el coordinador defensivo Vic Fangio, saldrán con el cuchillo entre los dientes. Incluso, el Sacramento Bee reportó esta semana que Fangio reprodujo el video de la jugada durante una junta reciente.

2. MARK INGRAM VS. DEFENSIVA DE 49ERS
San Francisco ha logrado mantenerse como una unidad defensiva eficiente contra los corredores rivales y aunque Ingram ha tenido dos semanas destacadas (272 yardas, tres touchdowns) como titular en los Saints, a simple vista parece que el ex ganador del Heisman verá su primera prueba de altura desde que volvió de una lesión en la Semana 7.

Es probable que los 49ers no cuenten con los apoyadores Patrick Willis y Dan Skuta --quien ha cumplido como suplente de Aldon Smith-- pero sí se ayudarán de la escasa profundidad con la que lidian los Saints en la rotación de corredores, toda vez que Pierre Thomas y Khiry Robinson han sido descartados nuevamente.

3. LA ENCRUCIJADA DE KAEPERNICK
El mariscal de campo de los 49ers está gozando sus mejores cifras profesionales a estas alturas de cualquier temporada, sin embargo, él mismo reconoció que el desempeño de su equipo ha sido mediano y se acompaña de otras estadísticas que lo arrojan contra la pared.

Kaepernick es el mariscal de campo más capturado en la NFL con 27 y ha sufrido 14 en las últimas dos semanas. Brees tiene 11... en todo el año. Lo positivo es que Kaepernick ha estado corriendo de forma eficiente y, si los Saints abren la ventana, puede aprovechar la carga defensiva para escapar de la bolsa y hacer daño por piernas.

"Jugar bajo el domo, siempre es más difícil", afirmó Kaepernick esta semana.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La división más irregular --y triste-- de la NFL arroja el primer duelo de la Semana 9, al tiempo que los New Orleans Saints visitan a los Carolina Panthers.

Mark Ingram
AP PhotoIngram revivió el ataque terrestre de Saints

Tras el anuncio del calendario de temporada regular, este choque del Sur de la NFC lucía apetitoso entre dos potenciales contendientes de postemporada. Al cabo de ocho jornadas, los Panthers están 1-4-1 en sus últimos seis partidos y los Saints gozan la mejor racha de la división con una victoria.

Basados únicamente en el desempeño inmediato, New Orleans (3-4) deberá subir a la estela de la paliza que propinaron a los Green Bay Packers el domingo pasado, sin embargo, ha sido un equipo distinto fuera de casa: perdió contra los Atlanta Falcons, Cleveland Browns, Dallas Cowboys y Detroit Lions.

Los Panthers gozan de un año sólido por parte de su mariscal de campo Cam Newton, aunque vienen en una resbalada de tres semanas sin victoria (con un empate) y las lesiones han mermado su ofensiva, al tiempo que la unidad defensiva ha resultado una decepción.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo por el poco glamoroso liderato de la NFC Sur.

1. AFINACIÓN DEFENSIVA
Durante las primeras siete fechas, los jugadores defensivos de Carolina montaron un gran acto de magia al desaparecer de los emparrillados. En la derrota de la Semana 8 contra los Seattle Seahawks, la cual terminó con 13-9, el grupo reencontró vitalidad y cumplió para limitar al mariscal de campo Russell Wilson y sus múltiples vías de ataque.

El año pasado, cuando se consolidó como una de las unidades más productivas en la NFL, la defensiva de los Panthers se integró de colaboración para cubrir huecos entre compañeros, no obstante que los perfiles de muchos estaban por debajo del promedio. Contra Seattle lo mostraron y es seguro que ese accionar dibuje su mayor oportunidad para pelear la división.

2. REVIVE EL ATAQUE TERRESTRE
Tuvieron que pasar 11 años para que un corredor de los Saints superara las 170 yardas terrestres en un partido. Deuce McAllister corrió 173 y 184 en semanas consecutivas durante la temporada del 2013, misma que terminó con 1,641 yardas. La semana pasada, Mark Ingram reapareció cabalmente tras una lesión que lo tuvo fuera cuatro semanas y se adornó con 172 yardas contra los Packers.

Las ausencias de Pierre Thomas y Khiry Robinson, forzaron un plan de juego apoyado ampliamente en Ingram. Entre más carga de trabajo, mejor rendimiento para el egresado de Alabama y mayor libertad para Drew Brees.

Pese a la corta semana, Ingram tiene todo para repetir un día brillante, toda vez que la defensiva de Carolina es la que más yardas permite por intento de acarreo en la NFL.

3. MÁS SÚPER CAM QUE NUNCA
Lanzando el balón de manera excepcional --quizá en el mejor nivel de su carrera-- y con mayor libertad para correr ante la carencia de elementos, Cam Newton es un rayo de luz que se cuela entre las siluetas de una línea ofensiva invadida por lesiones.

El tackle izquierdo Byron Bell fue descartado para este juego y el canadiense David Foucault, novato no reclutado de Montreal, tendrá la responsabilidad de proteger el lado ciego de Newton, quien está 3-3 contra los Saints y presume más del 60 por ciento de sus pases completos esta temporada.

"Grande, difícil de derribar, puede extender jugadas. Probablemente tiene el brazo más fuerte de la NFL, yo pienso. Simplemente es un atleta completo y un jugador muy duro", consideró el profundo Kenny Vaccaro de los Saints sobre Newton.

Dato: El ala cerrada Jimmy Graham va por su 6° partido en fila con touchdown contra los Panthers. Tiene seis anotaciones en los últimos cinco choques.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Julio Jones
AP PhotoJulio Jones retará el perímetro renovado

MÉXICO -- En una liga repleta de tradiciones como lo es la NFL, los aficionados a muerte permiten muy poco espacio para el surgimiento de nuevas rivalidades, especialmente en la división más joven de la liga.

No obstante que el duelo entre los Atlanta Falcons y los New Orleans Saints está muy lejos de empatar con choques estilo Packers-Bears, estas franquicias del Sur de la Conferencia Nacional se han esforzado por odiarse y hacer públicos sus deseos por aplastarse una a otra.

En esta nueva rivalidad, que no tarda en ser clásica, aquí hay tres claves que te ayudarán a comprender mejor el choque de la Semana 1.

1. JULIO JONES RETARÁ EL PERÍMETRO DE ROB RYAN
El receptor estelar de los Falcons, quien la temporada pasada se perdió 11 juegos y dejó a su equipo gravemente desprotegido, volverá al campo esta Semana 1 y se reporta al 100 por ciento. Julio Jones será el principal enfoque de la defensiva de los Saints que pondrá a prueba a sus jugadores clave en el perímetro.

En su segundo año a cargo, el coordinador defensivo de New Orleans, Rob Ryan, ha visto madurar un grupo talentoso de jugadores que sumaron al profundo Jairus Byrd en la agencia libre. "Definitivamente hay un nivel de respeto por lo que [Julio Jones] brinda al juego, con su velocidad, su tamaño, las jugadas que logra", expuso Byrd, quien se estrenará en los Saints a un costado de Kenny Vaccaro, jugador de 2° año que consideró a Jones "como Megatron".

2. JIMMY GRAHAM VERÁ MÁS PRESIÓN
La temporada pasada, el ala cerrada Jimmy Graham llegó a la Semana 6 como una de las amenazas aéreas más imponentes de la liga. En esa fecha, los New England Patriots mandaron al esquinero Aqib Talib en cobertura personal contra Graham, duelo dominado por el defensivo quien logró limitar al temible ofensivo a cero atrapadas.

Los Saints dieron vuelta a la página y el año de Graham fue brillante más allá de ese partido, situación que le ganó un contrato récord para la posición y lo envió de inmediato a la élite de las ala cerradas en la actualidad. Graham es el Julio Jones de los Saints, las defensivas planean alrededor de él y, la fórmula exitosa que trazaron los Pats el año pasado abre la puerta a los coordinadores para confiar en que el tipo no es imparable.

Graham se ganó los reflectores y el acuerdo lucrativo, ahora es momento de facturar. Y los Falcons parecen el rival perfecto para sacar brillo a esos millones de dólares recién horneados.

3. LOS SAINTS LLEGAN MEJOR EN AMBAS FASES
Contrario al debut de la temporada pasada, donde los Saints venían de un año irregular mientras los Falcons habían disputado la Final de Conferencia, esta vez la realidad tiene a un equipo de Atlanta que ganó únicamente cuatro juegos del 2013 y otro de New Orleans con aspiraciones de Super Bowl.

Drew Brees se perdió la pretemporada para llegar 100 por ciento saludable al choque que se jugará en el Georgia Dome, escenario donde los Saints han ganado cuatro de los últimos cinco partidos. La ofensiva se ve balanceada detrás de una línea que estrenará centro con Jonathan Goodwin, al tiempo que el ataque terrestre se recargará en Mark Ingram como apuesta de año de destape.

Los Falcons han hablado mucho sobre una filosofía de agresividad y dominio físico, pero más allá de Jones y el receptor Roddy White, los jugadores clave de Atlanta se reducen a un grupo selecto. El mariscal de campo Matt Ryan necesita poner en marcha sus mejores herramientas para compensar las interrogantes de su línea de protección.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Duelos clave: New Orleans en Seattle

FECHA
11/01
2014
por John Parolin | ESPN Stats & Info

BRISTOL -- Los Seattle Seahawks esperan que hayamos visto antes el juego de la Ronda Divisional de la NFC de este fin de semana.

Drew Brees
APBrees busca vengar la derrota de la Semana 13

Seattle logró una decisiva victoria en casa, 34-7, sobre los New Orleans Saints en la Semana 13, que tuvo uno de los peores desempeños ofensivos de la era Sean Payton-Drew Brees. La derrota de 27 puntos fue la segunda más amplia con la pareja Payton-Brees, y su total de puntos, yardas y primeros intentos fueron los más bajos en un partido en al menos cinco años.

Tienen la oportunidad de redimirse el sábado pero tendrán que lidiar de nuevo con el CenturyLink Field. Estos son los duelos que ayudarán a decidir el partido:

PASES PROFUNDOS DE DREW BREES VERSUS LA SECUNDARIA DE LOS SEAHAWKS
Brees tuvo su peor partido de la temporada en la Semana 13. Completó múltiples pases de al menos 15 yardas en todos sus partidos de la campaña excepto en ese (ninguno en ocho intentos). Aunque no lanzó intercepciones, los defensivos de Seattle desviaron cinco de los ocho intentos de pase de Brees a lo profundo en ese juego.

Los Seahawks mantuvieron a Brees sin pases profundos completos en un partido por segunda ocasión en las últimas cinco campañas. Brees buscó a seis receptores distintos en sus ocho intentos, destacando la habilidad de la defensiva contra el pase de Seattle.

Brees se recuperó bien, completando el 57 por ciento de sus pases profundos en las últimas cuatro semanas de la temporada regular (el segundo mejor porcentaje de la liga). Sin embargo los Saints necesitarán una mejor producción de su ofensiva aérea para avanzar en la postemporada.

ROB RYAN VERSUS MARSHAWN LYNCH/RUSSELL WILSON
Brees no fue el único jugador estelar que tuvo un bajo rendimiento en el enfrentamiento de la Semana 13. Lynch tuvo 16 acarreos para 45 yardas, un promedio de 2.8 yardas por acarreo (se segundo más bajo de la campaña).

Lynch fue limitado debido a que New Orleans se concentró en detener el ataque terrestre de Seattle. Los Saints apilaron la caja en 23 jugadas, el quinto total más alto de la temporada. Los únicos pasadores contra los que apilaron la caja en mayor porcentaje esta campaña fueron Geno Smith, E.J. Manuel, Mike Glennon y Tom Brady al principio del año (sin Rob Gronkowski y con un cuerpo de receptores sin experiencia).

El problema para el coordinador defensivo de los Saints, Rob Ryan, fue que Wilson no tuvo problemas contra una caja apilada. Wilson completó ocho pases en nueve intentos para 119 yardas y dos touchdowns cuando los Saints apilaron la caja. La estrategia de Ryan frenó a Lynch pero permitió a Wilson destrozar a la secundaria de los Saints.

PRESIÓN AL PASADOR DE SEATTLE VERSUS LÍNEA OFENSIVA DE SAINTS
La secundaria de los Seahawks no es la única fortaleza de la defensiva. Su presión al pasador se ubica en el primer lugar en el control de la línea de golpeo en general y cuando presiona con cuatro jugadores. Ningún equipo de la liga ha presionado a los mariscales rivales más que Seattle (203 veces).

Los Saints hicieron un buen trabajo esta temporada protegiendo a Brees, quien estuvo bajo presión o fue capturado con el cuarto menor porcentaje en intentos de pase de la liga. Ambas unidades se destacan en sus respectivos equipos, pero los Seahawks hicieron lo suficiente para acosar a Brees en la Semana 13.

Brees estuvo bajo presión o fue capturado en 11 de sus 39 intentos de pase (28 por ciento), su tercer porcentaje más alto del año. Brees fue capturado sólo una vez, sin embargo fue una captura con despojo de balón de Cliff Avril en el primer cuarto que Michael Bennett devolvió 22 yardas para touchdown.

¿PERCY HARVIN VERSUS KEENAN LEWIS?
La ofensiva de los Seahawks ha sido efectiva esta campaña sin Harvin, quien regresó a entrenar esta semana y tiene posibilidades de jugar el sábado. El promedio de 8.5 yardas después de la recepción de Harvin en el 2012 podría haber sido aún mejor si hubiese jugado con un mejor mariscal de pases profundos.

Christian Ponder falló en el 55 por ciento de sus pases de más de 20 yardas en el 2012 con Harvin y se conectó sólo una vez en su carrera en un pase profundo con Harvin. Wilson completó 26 pases profundos esta campaña, la tercera mayor cantidad de la liga, y probablemente utilizaría a Harvin mejor que Ponder si Harvin estuviese sano.

Parece que Lewis jugará el sábado. No permitió a DeSean Jackson tener recepciones antes de salir del partido con una conmoción cerebral la semana pasada y podría enfrentar a Harvin si está sano.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Drew BreesAPDrew Brees tiene un índice total de pasador de apenas 55.8 jugando fuera de casa esta temporada.

METAIRIE -- Incluso después de su derrota contra los St. Louis Rams en la Semana 15, los New Orleans Saints no están mal ubicados en el Power Ranking de ESPN.com. La posición de los Saints toda la temporada ha sido reflejo de lo bien que el equipo juega en casa. Pero cuando los Saints salen del Superdome, parece que nada les sale.

Los Saints tienen marca 3-4 y promedian 18.4 puntos por partido como visitantes esta temporada. En casa, tienen récord 7-0 y promedian 32.9 puntos por encuentro.

Los problemas de los Saints fuera de casa no están limitados a un área determinada. La ofensiva aérea, el ataque terrestre y la defensiva parecen perder un paso cuando están fuera de New Orleans.

DREW BREES
Brees hace que la ofensiva de los Saints camine, y su rendimiento fuera de casa ha tenido una caída importante esta campaña.

Brees tiene un índice total de pasador de 80.3 jugando en casa este año, ubicándose en el segundo lugar de la liga detrás únicamente de Peyton Manning (82.0). El índice total de pasador de 55.8 de Brees como visitante está en la posición N° 12 de la NFL, y está apenas por encima del promedio de la liga (51.8).

Una de las razones detrás de la caída de Brees jugando fuera de casa es el mayor grado de dificultad para completar pases profundos.

En New Orleans, Brees ha completado el 59 por ciento de sus pases lanzados 15 yardas campo abajo con 10 touchdowns. Fuera de casa, el porcentaje de pases completos de Brees en esos pases cae al 40 por ciento, abajo del promedio de la liga (42 por ciento). Brees sólo tiene cuatro anotaciones en pases profundos como visitante este año.

ATAQUE TERRESTRE
Los Saints son uno de los equipos que más se apoya en su ofensiva aérea, enviando jugadas de pase en el 67 por ciento de las veces esta temporada, el tercer porcentaje más alto de la liga y el más alto entre los equipos con récord ganador. Sin embargo los Saints también de la carrera, y jugar al aire libre les causa problemas.

Cuando juegan bajo techo, incluyendo partidos como visitantes ante los Atlanta Falcons y St. Louis, los Saints han promediado 4.4 yardas por acarreo (eliminando las veces que han puesto rodilla en tierra para dejar correr el reloj). Cuando juegan al aire libre, los Saints han promediado 3.5 yardas por acarreo.

Los problemas del ataque terrestre impactan en la capacidad de Brees para utilizar los engaños de carrera. En los partidos al aire libre, Brees ha completado el 54 por ciento de sus pases con engaño de carrera, en comparación al 67 por ciento que tiene cuando juega bajo techo.

PRESIÓN AL PASADOR
La presión al pasador con cuatro hombres de los Saints no ha tenido el mismo impacto fuera de casa esta temporada que en el Superdome.

Cuando envían cuatro o menos cazamariscales, los Saints han registrado 18 capturas en casa, lo que representa el nueve por ciento de las jugadas de pase de sus rivales. Como visitantes, los Saints tienen apenas seis capturas utilizando esa presión, representando el 3.8 por ciento de las jugadas de pase de sus rivales.

La falta de presión ha impactado en el resto de la defensiva contra el pase. Los Saints tienen ocho intercepciones cuando envían cuatro o menos cazamariscales en casa mientras que como visitantes suman sólo una intercepción con esa misma presión.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Duelos a seguir: Panthers en Saints

FECHA
07/12
2013
por ESPN Stats & Information | ESPN.com
Cam NewtonAPCam Newton ha lidiado bien con la carga contraria durante la racha triunfadora de Carolina.

NEW ORLEANS -- ¿Cuáles son los duelos estadísticos clave para el duelo del domingo por la noche entre los Carolina Panthers y los New Orleans Saints? Les daremos uno por cada mariscal de campo, así como una clave bajo el radar que valdrá el esfuerzo de seguir en equipos especiales.

Cam Newton vs. El disparo
Cam Newton ha enfrentado cinco o más defensivos en 42 por ciento de las veces que retrocede para lanzar esta temporada, cifra más alta en la NFL.

Sin embargo, ha manejado muy bien la presión durante la racha de ocho victorias de los Panthers. Ha completado 64 por ciento de sus pases contra esa defensiva, con siete anotaciones, dos intercepciones y únicamente ocho capturas. Su Total QBR frente a carga con cinco o más fue de 11.1 en los primeros cuatro juegos del año, pero de 90.0 durante la racha ganadora.

Los Saints han capturado al mariscal de campo rival en 8.5 por ciento de sus retrocesos, segunda cifra más alta de NFL (sólo detrás de los Bills, 8.7 por ciento).

Newton ha sido irregular en los dos juegos que los Panthers han enfrentado contra equipos ganadores y de visita (en referencia a los San Francisco 49ers y los Arizona Cardinals). Su Total QBR es de 10.4.

La secundaria de los Panthers vs. Los pases profundos de Brees

Drew Brees ha brillado en pases de al menos 15 yardas hacia el frente, pero la temporada pasada contra los Seahawks, causó demasiados estragos, terminando 0-8.

Brees había completado al menos tres de esos intentos esta campaña, y completaba al menos la mitad de ellos en los cinco juegos anteriores. En la temporada, tiene 13 touchdowns y dos intercepciones en pases de la misma distancia, el diferencial de -11 empata a Nick Foles como el mejor de la liga.

Sería difícil que Brees tenga dos juegos malos al hilo en ese departamento, pero los Panthers están bien equipados para detenerlo.

Los Panthers tienen el promedio más alto de intercepciones por intento en ese tipo de pases (11 por ciento). Han robado nueve pases de esa distancia esta temporada, incluyendo al menos una en los últimos cinco juegos. Y sólo han permitido tres touchdowns.

También existen preocupaciones de los Panthers para frenar a Jimmy Graham: los oponentes de los Panthers han completado 68 de sus pases cuando van a alas cerradas. Es un porcentaje de efectividad muy alto; 10° mejor de la NFL.

Clave bajo radar: Thomas Morstead vs Ted Ginn Jr.
El pateador de despeje de los Saints, Thomas Morstead, y su unidad de cobertura, enfrentarán un reto esta semana ante Ted Ginn Jr., quien ranquea 6° en la NFL con 12.2 yardas por regreso.

Los Saints han logrado un promedio de 43 yardas por despeje esta temporada, 2° cifra más alta de la NFL. Sus oponentes median una posición de campo de regreso en la yarda 23. Sólo dos equipos han colocado a sus oponentes en posiciones más difíciles.

Esta temporada, Ginn tiene cuatro regresos de despeje de al menos 20 yardas. Los Saints son uno de cuatro equipos que no han permitido regreso de 20 yardas o más.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Peyton Manning, Aaron RodgersAPPor categorías, hay dos respuestas válidas, Peyton Manning y Aaron Rodgers, depende cómo lo vean.

BRISTOL -- Si tratáramos de construir al mariscal de campo perfecto desde una perspectiva estadística, ¿qué partes de cada pasador lo comprenderían?

Tratemos de enlistar cuáles son los mejores mariscales de campo cuando se trata de seis rangos estadísticos distintos.

Fuerza de brazo
El mariscal de campo Drew Brees de los New Orleans Saints lideró o empató la NFL en pases completos (31), yardas aéreas (1,142), primeras oportunidades (30) y jugadas de 30 yardas (21) en lances de más de 20 yardas hacia el frente.

En los últimos cuatro años, nadie tiene más pases de anotación en esos lances que Brees (38). Sólo ocho mariscales tienes al menos 21, un total que empata el diferencial de Brees en anotaciones/intercepciones en esos pases profundos.

Precisión
El pasador Aaron Rodgers de los Green Bay Packers es el único en su posición que ha completado al menos 65 por ciento de sus pases en cada una de las últimas tres temporadas. Su +87 en diferencial de anotaciones/intercepciones es el mejor de la NFL en dicho período.

Toma de decisiones/Control de balón
En las últimas tres temporadas, el mariscal de campo Tom Brady de los New England Patriots ha lanzado una intercepción o soltado el balón cada 90.5 jugadas. Ningún otro pasador regular tiene un rango de más de 73 jugadas entre intercepciones y balones sueltos durante ese período.

Brady ha lanzado intercepciones en únicamente 1.4 por ciento de sus intentos de pase las últimas tres temporadas, el índice más bajo en la NFL.

Habilidad para correr
El mariscal de campo Robert Griffin III de los Washington Redskins fue el mejor en yardas terrestres (815), yardas por acarreo (6.8) y yardas por escapada (9.6) entre los pasadores con al menos 50 intentos de acarreo la temporada pasada.

Griffin añadió 16.5 puntos esperados cuando corría el año pasado; fue el único pasador que sumó más de 10 puntos esperados cuando corrió el balón.

Presencia en la bolsa
El mariscal de campo Eli Manning de los New York Giants fue capturado cada 27.9 jugadas de pase, el mejor promedio para un lanzador la temporada pasada. Manning y Matt Cassel fueron los únicos pasadores en ser capturados menos de 20 veces el año pasado (19), pero Cassel tuvo 258 jugadas de pase menos que Manning.

Los demás detalles
Cuando factorizamos en cosas como resistencia, éxito en regresos del último cuarto, marca de gira y de postemporada, el mariscal de campo Joe Flacco de los Baltimore Ravens sale ganando.

Flacco tiene 63 victorias de temporada regular/postemporada en sus primeros cinco años en la NFL, la mayor cantidad para cualquier pasador en la era del Super Bowl. Flacco también es el primer mariscal en la historia de la NFL en ganar un juego de postemporada en cada una de sus primeras cinco temporadas.

Flacco tiene seis victorias de postemporada fuera de casa, la mayor cantidad para cualquier pasador en la historia de la NFL, y sus siete triunfos de gira o en sitios neutrales lo empata con Eli Manning como la mayor cantidad en la historia de la postemporada.

Así que, ¿quién es mejor?
Depende de cómo lo veas. Hay dos respuestas razonables.

Una sería Aaron Rodgers, quien califica mejor cuando evaluamos bajo todas las medidas listadas arriba. Ha ranqueado tercero, primero y quinto en Total QBR las últimas tres temporadas.

La otra sería Peyton Manning, quien no es el mejor en ninguna de las estadísticas mencionadas, pero su Total QBR fue el mejor de la NFL la temporada pasada y fue una décima de punto más alto que el de Rodgers en los últimos tres años.

No obstante, Manning sólo jugó en dos de esas tres campañas debido a una lesión.

De cualquier forma, es difícil equivocarse.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Tom BradyGetty ImagesA Tom Brady no se le pueden dar demasiadas oportunidades sobre el terreno de juego.

BRISTOL -- Jamás le des una oportunidad más a Tom Brady.

Seguro te arrepientes.

Los New Orleans Saints estuvieron ante la gran oportunidad de vencer a los New England Patriots, pero un mal manejo del reloj le abrió la puerta a Brady para registrar un regreso triunfal más en su carrera.

Primer error
Después de jugársela en cuarta oportunidad y 6 por avanzar en su propia yarda 24, los Saints tomaron el balón y corrieron en dos ocasiones obligando a que los Pats utilizaran dos tiempos fuera. Sin embrgo, en tercera oportunidad, lanzaron un pase que fue incompleto y le ahorraron a New England un tiempo fuera, más la pausa de los dos minutos. De ahí vino el gol de campo para colocarse 27-23 con 2:24 por jugarse.

Intercepción a Brady
Después del kickoff subsecuente, mismo que terminó en touchback, por lo que no corrió el reloj. En la primera jugada, Brady lanzó una intercepción cuando buscaba a Julian Edelman, quien enfrentaba una doble cobertura. El balón pasó a poder de Drew Brees y su ofensiva con 2:16 por jugarse. Los Patriots se quedaron con un tiempo fuera y la pausa de los dos minutos.

Segundo error
Primera oportunidad de Saints de correr el balón y le bajaron sólo cuatro segundos. Vino un tiempo fuera de los Pats. La siguiente jugada fue una carrera y se llegó a la pausa de los dos minutos. En tercera oportunidad, Brees roló por izquierda y perdió 3 yardas. El reloj no se detuvo. Saints entregaron el balón vía patada de despeje. Patriots tendría primero y diez en su yarda 30 con 1:13 por jugarse, pero sin tiempos fuera.

La serie del triunfo
Las tres primeras jugadas de los Patriots sumaron 44 yardas en 34 segundos y el reloj se detuvo con 35 segundos después de que Aaron Dobson saliera del campo en la yarda 26 de los Saints. New Orleans optó por entregar yardas a cambio de tiempo, pero no le funcionó, pues permitió yardas y New England no consumió mucho tiempo. Hasta este punto no había tenido que azotar el balón.

Después de dos pases incompletos al centro del campo, Patriots enfrentó una cuarta oportunidad y 4. Brady, sin presión encontró a Austin Collie para el primero y 10, de inmediato se colocan en la línea de golpea y azotan el balón para dejar 10 segundos con el balón en la yarda 17.

Siguiente jugada, ¡TOUCHDOWN!

Los Pats alinearon con gemelos por el lado izquierda. Collins hizo una trayectoria al centro mientras que Kenbrell Thompkins salió recto al fondo de la zona de anotación. El safety Rafael Bush decidió quedarse a apoyar en la cobertura de Collie, dejando un duelo uno-a-uno (WR-CB). Brady no duda y pone un pase preciso, justo donde sólo el receptor puede llegar. Los Saintss tenían a cuatro jugadores de la línea izquierda interna hacía la línea lateral de ese lado y entre la yarda 2 y la zona de anotación para cubrir a dos receptores de New England; de hecho, se habían olvidado de cubrir en trayectoria corta (flat) al corredor Brandon Bolden, quien estaba sólo en la yarda 13.

Fue un gran regreso de New England y de Brady, quien en dos series ofensivas atrás había sufrido por los receptores que tenía, pues le soltaron tres pases, uno de ellos para el primer intento en cuarta oportunidad. Los Saints no supieron cerrar el partido y permitieron que Brady estuviera en los últimos segundos del partido dentro del campo. Fue su gran pecado.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO