MÉXICO -- Con dramatismo y emoción, los Arizona Cardinals negaron el milagro a los Green Bay Packers en la Ronda Divisional de los playoffs de la NFC este sábado por la noche.

Los Packers resistieron los embates de la poderosa ofensiva de los Cardinals para mantener el partido en pocos puntos y forzar un emocionante tiempo extra.

Así es como sucedió.

1. LO QUE SIGNIFICA LA VICTORIA PARA ARIZONA
Los Cardinals continúan con la mejor temporada de su historia, aunque de manera poco esperada.

Luego de la victoria por paliza sobre los Packers en la temporada regular, se esperaba un duelo de muchos puntos y resuelto mucho antes del final, pero la historia fue completamente distinta, gracias al mariscal de campo Aaron Rodgers, quien obligó la prórroga luego de completar dos pases de Ave María en la última serie del tiempo regular.

También, representa la primera victoria en postemporada para el mariscal de campo veterano Carson Palmer.

Arizona tendrá que esperar al ganador el duelo entre los Seattle Seahawks y Carolina Panthers para saber si jugarán en casa o tendrán que visitar el Bank of America Stadium, donde cayeron la temporada pasada en Ronda de Comodines.

Larry Fitzgerald
AP PhotoLarry Fitzgerald dio el triunfo a los Arizona Cardinals en el tiempo extra.

2. LO QUE SIGNIFICA LA DERROTA PARA GREEN BAY
Los Packers salieron adelante en un partido que parecía irse por la borda tras la lesión del receptor abierto Randall Cobb, lo que redujo la baraja de opciones para Rodgers.

Sin embargo, Rodgers encontró la manera de completar pases de manera consistente con los receptores Jeff Janis y Jared Abbrederis, además del ala cerrada Richard Rodgers.

El haber caído en tiempo extra luego de un heroico regreso hace que sea dolorosa la eliminación y pone un marcador a la posición de receptor abierto como un objetivo para reforzarse durante la temporada baja.

3. LA JUGADA DEL PARTIDO
La recepción de 71 yardas de Larry Fitzgerald en el tiempo extra que dejó la mesa puesta para el touchdown de la victoria de Arizona. Touchdown anotado por Fitzgerald.

Luego del pase de Ave María de Rodgers para empatar el marcador, el momento del partido pertenecía a los Packers hasta que Fitzgerald se encargó de acabar con sus esperanzas en una larga recepción en la que hizo fallar tacleadas a los defensivos una y otra vez.

4. EL HÉROE ANÓNIMO
Es cierto que Fitzgerald acaparó los reflectores con su actuación en el tiempo extra, pero Arizona no habría necesitado ese último esfuerzo de su veterano si Michael Floyd no hubiese atrapado dos pases de touchdown en el partido.

Floyd terminó con apenas tres recepciones para 26 yardas, pero dos de ellas significaron la ventaja para los Cardinals en el tiempo regular.

5. EL MOMENTO QUE CAMBIÓ EL PARTIDO
La lesión de Cobb. Rodgers buscó a Cobb en un pase profundo en la primera mitad y el receptor se lanzó para atrapar el balón a una mano en una jugada espectacular, sin embargo, un castigo anuló la jugada y Cobb ya no volvió al juego.

Se anunció que Cobb sufrió una lesión en el cuello, pero cuando fue captado por la cámara en la transmisión se vio al receptor escupiendo sangre antes de ser llevado al vestuario.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Russell Wilson, Carson PalmerAP PhotoCarson Palmer y Russell Wilson podrían verse las caras también en la postemporada.

MÉXICO -- Los Seattle Seahawks y Arizona Cardinals aseguraron su boleto a la postemporada hace un par de semanas, sin embargo, llegan a la última jornada de la campaña con la posibilidad de mejorar su posición en los playoffs.

Arizona aún tiene posibilidades de terminar como el sembrado N° 1 en la NFC, pero para ello requiere una victoria y esperar una derrota de los Carolina Panthers ante los Tampa Bay Buccaneers, mientras que los Seattle Seahawks podrían mejorar del lugar N° 6 al N° 5, que los colocaría en un duelo contra los Washington Redskins en la Ronda de Comodines en lugar de visitar al campeón de la NFC Norte.

A continuación, te damos tres razones para no perderte este enfrentamiento que tendrá impacto directo en el panorama de playoffs:

1. ARIZONA APUNTA A LA CIMA:
Los Cardinals aún aspiran a recibir la postemporada en casa luego de tener una de las mejores campañas de su historia. Arizona tiene marca 13-2, pero en caso de ganar y que caigan los Panthers amanecerán el lunes como el sembrado N° 1 de la NFC.

Los Cardinals tiene la ofensiva N° 1 de la NFL en yardas y puntos anotados al tiempo que se ubican en el lugar N° 5 en yardas admitidas y puntos permitidos, por lo que el University of Phoenix Stadium será una aduana difícil de superar durante los playoffs.

2. SEATTLE BUSCA EVITAR SU PRIMERA BARRIDA DESDE EL 2009:
Los Seahawks no han sido barridos por los Cardinals desde hace seis temporadas, manteniendo una serie pareja en los últimos años frente a Arizona.

Una motivación extra para Seattle esta semana debe ser que con una victoria podrían escalar posiciones en la siembra de la NFC, lo que podría garantizarles un viaje a Washington, el rival considerado más débil entre los calificados. Actualmente, los Seahawks visitarían al campeón de la NFC Norte, que se definirá por la noche con el duelo entre Minnesota Vikings y Green Bay Packers en Lambeau Field.

Como anécdota, en el 2013 el camino al Super Bowl de los Seahawks inició en el FedEx Field con un triunfo sobre los Redskins en postemporada.

3. LA SERIE PODRÍA EMPAREJARSE:
Los Cardinals tienen una ligera ventaja 17-16 en la serie histórica contra los Seahawks y parten como favoritos por 4 puntos.

En sus últimos ocho enfrentamientos, cada equipo ha ganado cuatro veces, por lo que la serie luce bastante pareja y este año no es la excepción.

Además, una victoria sobre un equipo de playoffs será un gran impulso para el ganador para la postemporada.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Dos serios contendientes de la Conferencia Nacional tendrán una oportunidad de mostrar sus argumentos para trascender a playoffs, al tiempo que los Arizona Cardinals reciben a los Minnesota Vikings.

Ambas franquicias llegan con marca ganadora y presencia divisional. Los Cardinals están en control de la NFC Oeste desde hace varias semanas, mientras que los Vikings han alternado el liderato de la NFC Norte con Green Bay.

Aquí hay tres claves a seguir en este juego que fácilmente podría darse en cualquiera de las primeras dos rondas de postemporada.

1. UN RETO QUE DURA TODO EL DÍA
Adrian Peterson está teniendo una gran temporada con todo y la ausencia larga que vio en el 2014. Sus números son imponentes y representan una amenaza para los Cardinals y su defensiva Top 5. No es que la unidad de Arizona no está lista, en realidad ya han enfrentado a buenos corredores como Marshawn Lynch, Todd Gurley, Matt Forté y Le’Veon Bell, pero el propio entrenador en jefe Bruce Arians reconoció que AP será su mayor desafío hasta ahora. Los Cardinals son N° 4 en defensiva terrestre y sólo han permitido un juego de 100 yardas rival, que fue Gurley en la Semana 4. Peterson está promediando 4.8 yardas por acarreo, mientras la unidad defensiva de Arizona permite 4.0 yardas por intento. Choque de trenes.

Andre Ellington
AP PhotoEl juego terrestre de Arizona es inestable

2. LESIONES ALREDEDOR DE CARSON PALMER
Chris Johnson revivió su carrera como ancla terrestre de los Cardinals y ofrecía un complemento perfecto a Palmer... cuando estaba sano. Actualmente lesionado y fuera del año, CJ2K abrió paso a David Johnson y Andre Ellington en la rotación de corredores. Cuando alguno de los dos tomaba reposo, Stepfan Taylor asumía un papel. Para enfrentar a Minnesota, los Cards no tienen a Taylor ni Ellington. La buena noticia es que los receptores Larry Fitzgerald, Michael Floyd y John Brown vienen recuperándose de sendas lesiones, y es probable que la tripleta de abiertos salte al campo en la mejor condición física global que se les ha visto en todo el año.

3. SUEÑOS DE TRASCENDENCIA DIVISIONAL
Los Cardinals podrían amarrar su primera corona de la NFC Oeste desde el 2009 si le ganan a Minnesota y los Seattle Seahawks pierden o empatan contra Baltimore. Una derrota de Seattle les daría el título incluso si los Vikings les roban el improbable empate. El primer paso lo pueden dar este jueves, el resto será esperar al final de la jornada para saber si Arizona se suma a Carolina como los primeros campeones divisionales de la Conferencia.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Luego de su victoria por paliza en casa a principios de temporada sobre los San Francisco 49ers, los sorprendentes Arizona Cardinals visitan el Levi's Stadium con la misión de barrer a sus rivales divisionales y dar un paso más hacia la postemporada.

San Francisco, por su parte, ha dado señales de mejoría en las últimas semanas y podría abandonar el sótano de la NFC Oeste con una combinación de resultados.

Carson Palmer
AP PhotoCardinals no barren a los 49ers desde el 2008

A continuación te damos tres razones para no perderte este partido entre dos rivales divisionales:

1. ¿ENDEREZARÁ EL RUMBO SAN FRANCISCO?
Luego de alcanzar el Juego por el Campeonato de la NFC en tres años consecutivos, incluyendo un viaje al Super Bowl, los 49ers están en un inesperado proceso de reconstrucción que los tiene al fondo de su división como uno de los peores equipos de la NFL en la actualidad.

San Francisco perdió talento por retiros, cortes y agencia libre durante la temporada baja, además el entrenador en jefe John Harbaugh se marchó de la institución para regresar al fútbol americano colegial, dejando una nube de incertidumbre sobre la franquicia que apenas tiene tres victorias en la temporada.

Luego de quitarle la titularidad al mariscal de campo Colin Kaepernick para darle su lugar a Blaine Gabbert, la ofensiva de los 49ers ha comenzado a mostrar mejoría con una victoria sobre los Atlanta Falcons, sin embargo su defensiva mostró su punto más bajo al permitir 209 yardas terrestres al corredor Thomas Rawls la semana pasada en la derrota ante los Seattle Seahawks.

San Francisco ya no tiene posibilidades de alcanzar los playoffs así que su única motivación en el resto de la campaña es no terminar como el peor equipo de la liga.

Con un equipo anímicamente derrotado y con serios problemas de salud y talento, parece poco probable que consigan un resultado positivo esta semana a pesar de jugar en casa.

2. OPORTUNIDAD INMEJORABLE PARA LOS CARDINALS
Los Cardinals (8-2) tienen el segundo mejor récord de la conferencia, lo que les garantizaría una semana de descanso y al menos un partido en casa en la postemporada, así que son dueños de su destino, sin embargo, cualquier paso en falso puede ser aprovechado por los Minnesota Vikings (7-3) o Green Bay Packers (7-4).

De ganar, Arizona mejorará su récord a 3-1 dentro de la división y dará un paso importante hacia el título de la NFC Oeste manteniendo una diferencia de al menos tres partidos sobre sus más cercanos perseguidores Seahawks con cinco partidos por jugar.

3. ARIZONA BUSCA SU PRIMERA BARRIDA EN SIETE AÑOS
Por primera vez desde el 2008, los Cardinals están en posición de ganar partidos en la misma temporada a los 49ers.

La serie favorece a San Francisco 29-19, sin embargo, Arizona ha ganado dos de sus últimos tres enfrentamientos y llega como favorito por ocho puntos para este partido.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Una semana después de perder el paso perfecto en "Monday Night Football", gracias a una exhibición desastrosa ante los Houston Texans, los Cincinnati Bengals buscan recuperar el paso ganador ante unos encendidos Arizona Cardinals en el desierto.

Aquí hay tres puntos para seguir en el encuentro:

Dalton a la vista de todos. Luego de un comienzo de temporada donde fue considerado entre los candidatos a JMV, el mariscal de campo de los Bengals cayó de bruces en el escenario más grande en el que le ha tocado jugar en lo que va del año. Todos tienen derecho a un partido malo, pero el problema para Dalton es que siempre ha tropezado de mala forma en postemporada, y el partido del lunes fue un recordatorio de que le falta para dar ese paso al frente en su carrera. Una nueva jornada y un nuevo duelo en horario estelar le darán la oportunidad de romper con esa tendencia, o volverla a confirmar.

La etiqueta de favorito. Repentinamente, los Cardinals se han convertido en el sabor del mes para representar a la NFC en el Super Bowl. El duelo contra Cincinnati, si es que los Bengals no salen tan planos como en la jornada previa, será una buena aduana. En lo que va de la temporada, Arizona no ha vencido a un sólo equipo que tenga marca ganadora actualmente. Desde luego, eso no es culpa de los Cardinals, quienes han derrotado a casi todos a los que les han puesto al frente, pero el único partido que han jugado ante un equipo ganador, resultó en derrota ante los Pittsburgh Steelers. La parte final de la temporada, con varios duelos ante equipos sólidos, será la verdadera medida para conocer las aspiraciones reales de Arizona, un cuadro que cayó estrepitosamente el año pasado en el último tramo.

Poder contra poder. Ninguna categoría ofrece un mayor contraste para los protagonistas de este choque que la de puntos anotados. Arizona es segundo en la NFL, con 33.6 puntos anotados por encuentros (apenas .1 por debajo de los líderes de la liga, New England Patriots), mientras que Cincinnati lidera a la liga del otro lado de la moneda, permitiendo únicamente 16.9 puntos por duelo. Del otro lado del espejo, el contraste también es significativo, aunque menor. Los Cardinals son la franquicia N° 11 de la liga admitiendo 20.6 puntos por juego, mientras que los Bengals se colocan ofensivamente en el N° 5, con 26.1 puntos anotados por partido.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Con la supremacía de la NFC Oeste en juego, los Arizona Cardinals visitan a los Seattle Seahawks buscando evitar la barrida que sufrieron el año pasado que a la postre les costó el título divisional.

A evitar el Déjà vu. El año pasado, los Cardinals se encontraban con marca de 9-1 y en pleno control de la Conferencia Nacional, antes de visitar CenturyLink Field. Arizona cayó ante Seattle por marcador de 19-3, y empezó el fin para la campaña de los Cards. Contando ese descalabro, Arizona perdió cuatro de los últimos seis partidos de la campaña regular, incluyendo la visita recíproca de los Seahawks a Glendale, y dejaron escapar todo momento de cara a la postemporada, donde les tocó visitar a los Carolina Panthers --campeones divisionales de la NFC Sur pese a tener una marca perdedora de 7-8-1-- donde sucumbieron por 27-16.

El primer paso para evitar una repetición de lo acontecido el año pasado es ganar en Seattle. Se dice fácil, pero los Cardinals saben de primera mano lo que podría significar una derrota.

Cambios entre los Seahawks. Seattle activó al receptor abierto Paul Richardson a su plantilla activa, y envío --como era de esperarse-- a Ricardo Lockette a la lista de reservas lesionados. Richardson no contribuye de la misma manera que Lockette en equipos especiales, pero tiene mayor talento a la hora de jugar para la ofensiva. Otro cambio será el regreso del centro Patrick Lewis al puesto titular, después de perderse los últimos dos encuentros por lesiones de tobillo y rodilla. Drew Nowak no ha dado el ancho y volver a conectar con Lewis podría ser un paso en la dirección correcta para arreglar los problemas de línea ofensiva de Seattle.

Marshawn Lynch
Getty Images¿Cuán disminuido se verá Lynch por la lesión sufrida el jueves?

Sin embargo, la mayor sorpresa puede ocurrir en el backfield. Marshawn Lynch no entrenó el viernes por una lesión abdominal, y apareció listado como en duda para el encuentro en el reporte de lesionados. Pete Carroll expresó ante los medios que esperaba contar con Lynch el domingo. No obstante, podríamos ver a un #BeastMode disminuido, y eso significará que habría más oportunidades para los suplentes Fred Jackson y Thomas Rawls.

¿Puede responder Carson Palmer? Arizona se quedó con la espinita clavada el año pasado, de que de haber podido contar con su mariscal de campo titular por la totalidad de la temporada, los resultados hubieran sido distintos en la recta final. Palmer no participó en ninguno de los enfrenamientos del año pasado, luego de quedar marginado por lesión a la rodilla. Drew Stanton primero, y Ryan Lindley después, hicieron lo que pudieron en los controles de Arizona, pero el club claramente sufrió una decaída de talento sin Palmer.

No obstante, de ahí a aseverar que Palmer es una garantía para partidos grandes... tampoco. En su duodécima temporada, y tras dos apariciones en el Pro Bowl, seguimos esperando que Palmer gane un partido de postemporada. Es más, sólo ha participado en dos en toda su carrera, ambas derrotas, cuando jugaba para los Cincinnati Bengals. Hay casos en los que un mariscal de campo con números decentes pasa tan desapercibido, que no recibe las críticas que injustamente le tocan a otros que hacen mucho más.

Por si fuera poco, la última vez que Palmer jugó para los Cardinals ante Seahawks en Seattle, lanzó cuatro pases de intercepción --y con todo y eso, Arizona logró ganar ese juego del 2013--. Si es cierto que los Cards están listos para dar el salto de calidad y convertirse en contendientes serios para postemporada, el camino empieza en CenturyLink Field. Y nadie está más obligado a levantar la mano para Arizona que Palmer.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Arizona Cardinals están acostumbrados al reconocimiento en los círculos de la NFL desde que Bruce Arians asumió el cargo como entrenador en jefe. La diferencia entre los elogios de las últimas dos temporadas con los actuales, es que la plantilla de Arians goza de cabal salud en sus posiciones de mayor peso ofensivo.

Joe Flacco
AP PhotoFlacco necesita mejorar en el cierre de juegos

Carson Palmer se está construyendo un gran argumento de madurez y seguridad para dirigir el ataque en Arizona, con su mejor aliado en un Larry Fitzgerald que se ve al nivel de cualquier receptor en la liga. La defensiva mantiene su condición de Top 10 pero quizá lo más importante para Arians y compañía es su ataque terrestre N° 5 en promedio de yardas por acarreo (4.7).

Los Cardinals (4-2) son un equipo completo, caso muy distante al del rival en turno para este "Monday Nigh Football": los Baltimore Ravens (1-5). La plantilla que dirige John Harbaugh ha sufrido en ambos lados del balón y su mayor problema es en la generación ofensiva. Joe Flacco ya tiene siete intercepciones lanzadas en seis juegos, cuando en el 2014 se tardó ocho en alcanzar esa cifra de entregas.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a entender mejor este choque que cierra la Semana 7:

1. FITZGERALD CONTRA UNA DEFENSIVA ENDEBLE
Otro foco rojo para los Ravens es su capacidad para contener el juego aéreo. Mientras Palmer tiene a los Cardinals como el 2° mejor equipo de la NFL en yardas por pase (8.9), Baltimore es N° 29 en yardas permitidas por pase (8.2). El escenario se traza perfecto para Larry Fitzgerald, quien entró a la Semana 7 empatado en la cima de la NFL por touchdowns atrapados (seis), 3° en primeras oportunidades (29), 4° en yardas (583) y 5° en recepciones (43).

2. NO HAN SIDO HUMILLADOS
Con base en un documento de ESPN Stats & Information, rescato que los seis juegos de los Ravens se han decidido por seis puntos o menos, lo que significa que han tenido la oportunidad de empatar o remontar en los últimos 2 minutos de cada juego que han visto este año. También han desperdiciado tres ventajas de último cuarto, segunda peor cifra de la NFL (Seattle tiene cuatro). El registro es un indicativo que Baltimore no es tan malo como su marca de 1-5 nos dice, y dentro de los tres equipos que sólo tienen una victoria, es el de mejor diferencial de puntos. Lo que cambia para Baltimore en comparación a sus últimos juegos --sin contar en de Cincinnati-- es que no ha visto ofensivas tan poderosas como la que presenta Arizona, por lo que su defensiva no garantiza un juego cerrado.

3. AMENAZA DIRECTA PARA JOE FLACCO
El mariscal de campo de los Ravens carga con el peor Total QBR de su carrera en 37.7, el cual se alimentó por débiles actuaciones ante los Broncos y Steelers. Aunque la defensiva de Arizona es la segunda peor de la liga en capturas (nueve), el equipo manda la carga en 42 por ciento de los retrocesos para lanzar, cuarta frecuencia más alta de la liga, y eso representa problemas para Flacco, quien ostenta la peor calificación de QBR en la liga contra los disparos defensivos y enfrenta a la mejor unidad (empatada con Giants e Eagles) de la NFL en intercepciones (11).

Dato: Larry Fitzgerald es N° 14 en la lista histórica de recepciones y Steve Smith Sr., está un escalón detrás con una atrapada menos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Tom BradyAP PhotoTom Brady y los New England Patriots tienen las mayores probabilidades de ganar el Super Bowl.

BRISTOL -- Tras una semana de descanso y la derrota de los Arizona Cardinals en casa ante los St. Louis Rams, los New England Patriots escalaron al lugar N° 1 en el Football Power Index de ESPN.

El FPI proyecta que los Patriotsahora tienen un 96 por ciento de probabilidades de llegar a los playoffs y el 22 por ciento de posibilidades de ganar el Super Bowl, el mayor porcentaje de la NFL.

A pesar de su derrota, los Arizona Cardinals siguen en el segundo lugar del FPI, pero vieron caer sus posibilidades de ganar su división del 86 al 69 por ciento respecto a la semana pasada. Por su parte, las posibilidades de los Cincinnati Bengals de ganar su división subieron del 60 al78 por ciento luego de tomar una ventaja de dos partidos en la AFC Norte.

En la NFC Sur, los Atlanta Falcons y Carolina Panthers tienen marca 4-0, pero tienen proyecciones de playoffs muy distintas. La clave es ver sus calendarios; los Panthers han jugado el calendario más sencillo de la liga en FPI hasta ahora, y y aún les restan sus 10 partidos más complicados. Por el contrario, los Falcons ya jugaron tres de sus cinco partidos más difíciles y están proyectados para enfrentar equipos más sencillos en el FPI en el resto de la campaña.

Atlanta también evitó a los Seattle Seahawks y a Green Bay, equipos a los que Carolina enfrentará como resultado de terminar en el primer lugar divisional la temporada pasada, lo que explica por qué los Falcons tienen un 97 por ciento de posibilidades de calificar a playoffs en las primeras cuatro semanas.

Finalmente, la NFC Este sigue proyectada como la carrera divisional más reñida. Los Philadelphia Eagles, New York Giants y Dallas Cowboys están proyectados para ganar entre 7.5 y 8.5 partidos.

Para una explicación más completa de cómo se conforma el FPI, aquí pueden encontrar más información.

ENFRENTAMIENTOS A SEGUIR EN LA SEMANA 5
El partido más atractivo: Seattle Seahawks en Cincinnati Bengals

Bengals: 60 por ciento de posibilidades de ganar (con una diferencia de puntos proyectada en 3.6).

Es uno de los cinco partidos que quedan entre equipos del top-5 del FPI.

Partido más apretado: Buffalo Bills en Tennessee Titans.
Titans: 50.6 por ciento de posibilidades de ganar (con una diferencia de puntos proyectada en 0.3).

Marcus Mariota: índice total de pasador de 35.3 desde la Semana 2 (95.7 en la Semana 1).

Bills: el rival con el índice total de pasador (37.1) más bajo desde el inicio de la temporada.

"Monday Night Football": Pittsburgh Steelers en San Diego Chargers.
Chargers: 53 por ciento de posibilidades de ganar (con una diferencia de puntos proyectada en 1.1).

Steelers: aproximadamente el 46 por ciento de posibilidades de llegar a los playoffs si ganan y 23 por ciento si pierden (actualmente tienen 34 por ciento de probabilidades).

Chargers: aproximadamente 36 por ciento de posibilidades de llegar a los playoffs si ganan y 16 por ciento si pierden (actualmente tienen 26 por ciento de probabilidades).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Carson Palmer, Bruce AriansGetty ImagesCarson Palmer y Bruce Arians han guiado a los Arizona Cardinals a un inicio de temporada 3-0.

BRISTOL -- Después de ganar sus primeros tres partidos por 77 puntos combinados --el mayor margen de puntos para un equipo en tres partidos desde los New England Patriots del 2007-- los Arizona Cardinals se han convertido en el equipo N° en el "Football Power Index de ESPN.

Los Cardinals son el único equipo de la NFL que se ubica en los primeros cinco lugares en eficiencia ofensiva y defensiva (segunda posición en ambas), y gozan de una gran conexión entre Carson Palmer (segundo en índice total de pasador) y Larry Fitzgerald (líder en la NFL con cinco recepciones de touchdown).

Debido a su gran inicio, los Cardinals son ahora el equipo con más posibilidades de terminar invicto, avanzar a los playoffs y ganar el Super Bowl, de acuerdo al FPI.

Los Green Bay Packers vienen atrás de los Cardinals en las proyecciones a playoffs del FPI. Los Packers ahora son el equipo con más probabilidades de ganar su división (93 por ciento) y tienen al menos el 65 por ciento de posibilidades de ganar cada uno de sus partidos restantes contra rivales divisionales.

La NFC Norte está proyectada para ser la carrera divisional más dispareja, y se espera que la NFC Este tenga la más cerrada. Los Philadelphia Eagles (54 por ciento) y Dallas Cowboys (31 por ciento) son los favoritos y están proyectados ambos para ganar ocho o nueve partidos.

Finalmente, vale la pena señalar que los Baltimore Ravens son el equipo que inició con marca 0-3 que tienen mayores posibilidades de avanzar a los playoffs (15 por ciento, probablemente), mientras que los Carolina Panthers son el equipo invicto con mayores posibilidades de quedar fuera de la postemporada (31 por ciento).

Para una explicación más completa de cómo se conforma el FPI, aquí pueden encontrar más información.

ENFRENTAMIENTOS A SEGUIR EN LA SEMANA 4

DUELO MÁS APRETADO: Oakland Raiders en Chicago Bears
Los Raiders tienen el 54 por ciento de probabilidades de ganar (con una diferencia de puntos proyectada en 1.3).

Bears: tienen las mayores posibilidades (21 por ciento) de terminar con la selección global N° 1 en el draft del 2016.

Raiders: es el único partido que les resta en el que tienen más del 50 por ciento de posibilidades de ganar.

DUELO MÁS DISPAREJO: Jacksonville Jaguars en Indianapolis Colts
Colts: 83 por ciento de posibilidades de ganar (con una diferencia de puntos proyectada en 13.5).

Ambos equipos están 1-2, pero los Colts tienen un 60 por ciento de posibilidades de ganar la AFC Sur; los Jaguars tienen apenas el 2 por ciento.

MONDAY NIGHT FOOTBALL: Detroit Lions en Seattle Seahawks
Seahawks: 78 por ciento de posibilidades de ganar (con una diferencia de puntos proyectada en 10.8).

Seahawks: 65 por ciento de posibilidades de avanzar a los playoffs si ganan y 42 por ciento si pierden (actualmente tiene un 60 por ciento de probabilidades de avanzar).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El gran trabajo que han realizado los Arizona Cardinals en el arranque de temporada es su mejor carta de presentación ante un equipo inestable de los San Francisco 49ers que sólo necesita una victoria para competir directamente por el primer puesto de la NFC Oeste. 

Carson Palmer
AP PhotoPalmer busca su primera victoria contra los 49ers

La tarea no será sencilla, toda vez que Arizona juega en casa y está bien posicionado entre la valoración de invictos de la NFL, llevando un juego equilibrado en ambos lados del balón que tiene al mariscal de campo Carson Palmer en una gran racha de 15-2 al frente de Arizona, claro que sin contar los juegos que se perdió en el 2014 por lesión.

San Francisco tuvo un debut exitoso en "Monday Night Football" pero se vio vapuleado en la Semana 2 contra los Pittsburgh Steelers, fracasando en mover las cadenas mediante el juego terrestre que les funcionó en la primera jornada. Lo positivo para los Niners es que Colin Kaepernick sigue lanzando pases de touchdown con amplia producción aérea y ha limitado en gran medida sus capturas.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este clásico divisional:

1. PALMER VIVE SU MEJOR MOMENTO
En sus últimas 17 salidas al campo como titular de los Cardinals, Carson Palmer ha lanzado un promedio de 274 yardas aéreas con 34 touchdowns totales por 13 intercepciones. Dichos números trazan su mejor período de 17 juegos profesionales pero, más importante para Arizona, todo se traduce en triunfos. El único mariscal de campo que presume 15 victorias en sus últimos 17 partidos es Tom Brady, pero Palmer ha tenido mejor desempeño. Otro punto a favor del mariscal de campo es que sus mejores QBR en dicha muestra fueron contra equipos con promedio bajo en cifras defensivas, y actualmente los Niners entran al desafío como la unidad aérea N° 25 en yardas permitidas.

2. SAN FRANCISCO LLEGA CON BUEN HISTORIAL
A pesar del momento contrastante con que llegan ambos equipos, los Cardinals están 6-12 contra San Francisco desde el 2006, cuando abrió el estadio de la University of Phoenix Stadium, y están 4-5 como locales, marca que alcanzaron el año pasado con Drew Stanton como mariscal de campo titular. Antes de eso, Arizona derrotó a los Niners en su casa apenas dos veces, en el 2011 y el 2008. En su carrera, Palmer nunca ha podido vencer a los Niners. "Estos son los juegos que anticipas. Pienso que estamos muy emocionados por esta oportunidad para, con suerte, mejorar a 3-0 y 1-0 contra el Oeste". Bajo el ala de Bruce Arians, los Cards están 5-7 en la división, y este domingo podrían dar el primer paso hacia una voltereta de su destino, el cual, por lo mientras, está del lado Niner.

3. LARRY FITZGERALD VS. KENNETH ACKER
El esquinero titular Kenneth Acker tuvo una tarde de pesadilla en la Semana 2 enfrentando a Antonio Brown y Ben Roethlisberger. En esta ocasión, su labor será frente a Larry Fitzgerald, quien tuvo tres recepciones de anotación en complicidad con Palmer la semana pasada. Acker fue testigo de seis recepciones para 120 yardas sólo de Brown, y el coordinador defensivo Eric Mangini ya anticipó que los Cardinals reten a Acker con base en lo mostrado por Pittsburgh. El respeto de Acker por Palmer no llega en esta semana, toda vez que el esquinero ha admirado al pasador desde que fue tomado con la primera selección global del draft 2003, cuando Acker tenía 11 años. "Carson Palmer se carga un brazo", expresó a manera de elogio.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO