MÉXICO -- Después de una primera mitad dominada por las defensivas y de haberse puesto en desventaja de 11 puntos, los Arizona Cardinals remontaron el marcador en el último cuarto para derrotar a los San Diego Chargers.

Parecía que Arizona sufriría una dolorosa derrota en casa luego de fallar dos intentos de conversiones de dos puntos, sin embargo su defensiva se cerró en el momento más importante y les permitió sobrevivir al último embate de los Chargers.

Carson Palmer
AP PhotoPalmer terminó con dos pases de touchdown

Sin duda el marcador final, 18-17, terminó siendo un balde de agua helada para Rivers y el entrenador en jefe Mike McCoy.

Lo que significa: Arizona inicia la temporada con un triunfo y se mantiene a la par que sus rivales de la NFC Oeste, Seattle Seahawks y San Francisco 49ers, favoritos para ganar la división.

La temporada pasada no le alcanzó a los Cardinals para colarse a la postemporada y este año parece que tendrán que jugar una temporada lo más perfecta posible para mantenerse en la contienda y poner fin a una sequía de cuatro campañas sin playoffs.

San Diego no supo cuidar su cómoda ventaja y terminó pagando cargo el no poder capitalizar su gran posición de campo en la primera mitad.

El destape de Michael Floyd: En el 2013, Floyd terminó con 65 recepciones para 1,041 yardas y cinco touchdowns, sin embargo quedó la sensación que el talentoso receptor quedó a deber al no aprovechar la atención que ponían las defensivas rivales sobre el estelar Larry FItzgerald.

Este año parece que Floyd aceptó el rol de figura y levantó la mano como uno de los receptores más peligrosos de la NFL. Floyd tuvo cinco recepciones para 119 yardas y fue buscado en siete ocasiones por Carson Palmer. La atención sobre Fitzgerald y la actuación de Floyd abrió el juego aéreo de los Cardinals, permitiendo a Palmer conectarse con 11 jugadores distintos.

Kurt Warner es inmortal en Arizona: Durante el medio tiempo, el ex mariscal de campo Kurt Warner fue elevado al Anillo de Honor de los Cardinals.

Warner guió a la franquicia a su única aparición en el Super Bowl XLIII, en el que cayeron frente a los Pittsburgh Steelers por marcador 27-23.

Durante sus cinco años de carrera en Arizona, Warner lanzó para 15,843 yardas y 100 touchdowns, compilando una marca 27-30 como titular, guiando al equipo en dos ocasiones a la postemporada.

Falló Philip Rivers: El veterano Rivers tuvo en sus manos el destino de San Diego en dos ocasiones.

Antes de finalizar la primera mitad, Rivers guió a los Chargers a territorio de gol de campo, sin embargo lanzó una costosa intercepción a Jerraud Powers lo que no sólo evitó que San Diego buscará al menos un intento para sumar tres puntos, sino que dio la motivación necesaria a Palmer y compañía para recorrer el campo y capitalizar la entrega de balón con tres puntos.

Al final de la segunda mitad, después del touchdown de John Brown con 2:25 por jugar, Rivers necesitaba guiar a los Chargers a territorio de gol de campo para intentar escapar con la victoria, sin embargo no pudo llegar a territorio enemigo al ser detenido en su propia yarda 40, luego de errar tres pases consecutivos cuando le faltaban dos yardas para conseguir el primer intento que mantuviera con vida sus esperanzas de remontada.

Lo que sigue: Los Cardinals viajarán a New York para enfrentar a los Giants, cuya ofensiva lució imprecisa este lunes en su duelo frente a los Detroit Lions.

Si la ofensiva de Giants no corrige sus problemas, la talentosa secundaria de Arizona podría tener un festín de intercepciones.

Para San Diego el panorama luce más complicado al recibir el próximo domingo en Qualcomm Stadium a los campeones Seahawks. Seattle es considerado el mejor equipo de la NFL en este momento, así que no sería sorpresa si los Chargers se encuentran rápidamente contra la pared con un inicio de temporada 0-2.

podríamos ver una lluvia de intercepciones en Meadowlands la próxima semana.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La segunda tanda de la jornada de apertura del "Monday Night Football" de ESPN nos trae un duelo entre dos equipos que sorpresivamente pelearon la postemporada el año pasado: los San Diego Chargers se lograron colar de último minuto, mientras que los Arizona Cardinals debieron conformarse con mirar playoffs desde casa pese a una marca de 10-6.

Andre Ellington
AP Photo¿Qué opciones hay para Arizona detrás del joven Ellington?

Abrir la campaña contra un rival de tal calibre, así sea de la conferencia opuesta, puede servir como diagnóstico para conocer el estado actual de tu club. Aquí hay tres puntos a seguir en el enfrentamiento:

El backfield de los Cardinals. Andre Ellington no ha estado sano y Arizona ha informado que decidirá al último momento si contará o no con su joven corredor. Reportes mediáticos hacen suponer que Ellington no participará. Eso deposita la carga del juego terrestre sobre los hombros de Jonathan Dwyer, principalmente, y Stepfan Taylor. A Bruce Arians le gusta lanzar largo, y no hay mejor manera que preparar los pases largos, principalmente aquellos que van acompañados con un engaño de carrera, que un juego terrestre efectivo. Sin yardas a ras de piso, se le puede complicar el partido al mariscal de campo Carson Palmer.

Los apoyadores de los Chargers. Manti Te'o está duda para San Diego. Te'o se perdió una porción de la campaña pasada por lesiones, y no comienza al 100 por ciento este año. Dwight Freeney fue una baja considerable para los Bolts en el 2013, jugando apenas cuatro encuentros luego de arribar como agente libre. Melvin Ingram, quien aparece por el momento por delante de Freeney en la profundidad de plantilla, también se perdió 12 encuentros de la temporada anterior. Jarret Johnson faltó a cinco y Donald Butler a tres. Como grupo, la unidad de apoyadores de San Diego ha sufrido múltiples lesiones recientemente, y la franquicia no puede darse ese lujo en el 2014. Salir del primer partido lo más sanos posibles será fundamental. También está por verse el número de oportunidades que pueda recibir el novato Jeremiah Attaochu como parte de la rotación.

Receptores abiertos a punto del destape. Keenan Allen fue un candidato serio para ser nombrado Novato Ofensivo del Año en el 2013 con los Chargers, superando las 1,000 yardas por recepciones y anotando ocho touchdowns. Michael Floyd superó las 1,000 yardas por recepciones y anotó 5 touchdowns en el 2013 con los Cardinals en su segunda campaña. La mesa parece estar puesta para que Floyd de un salto mayor, pues cuenta con Larry Fitzgerald al lado opuesto de la formación, acaparando la atención de los profundos rivales. Allen parece haberse establecido cómodamente en el asiento de receptor N° 1 para Philip Rivers, y la confianza que el equipo ha depositado en él será crucial para su desarrollo. Ambos tienen potencial para Pro Bowl desde esta misma campaña.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- El draft de la NFL tuvo una duración de tres días, siete rondas y 256 selecciones. Los Houston Texans iniciaron el sorteo reclutando a Jadeveon Clowney de South Carolina y lo terminaron eligiendo al profundo de Memphis, Lonnie Ballentine.

Jadeveon Clowney
APClowney fue el primer jugador elegido en el draft

Muchas cosas sucedieron en el proceso, así que ESPN Stats & Information está aquí para presentar las mejores notas, estadísticas y tendencias del draft.

  • Los Texans iniciaron y terminaron un draft que no tuvo a ningún jugador elegido de la Universidad de Texas. Fue la primera vez desde 1937 que un jugador de los Longhorns no es reclutado en el draft.
  • Entre las universidades pequeñas que tuvieron jugadores elegidos este año figuran: Lindenwood, Pittsburg State, Bloomsburg (Pennsylvania), McGill (Canadá), Concordia University (St. Paul) y Saginaw Valley (Michigan).
  • Clowney fue el primer jugador defensivo reclutado con la primera selección global desde Mario Williams en el 2006, quien también fue elegido por los Texans.

  • Clowney fue la primera selección en el 2014 de la SEC, pero no fue el último. Por octavo año consecutivo, la SEC tuvo la mayor cantidad de jugadores elegidos en el draft (49). La siguiente conferencia con más reclutas fue la ACC con 42 selecciones.
  • La SEC también dominó la primera ronda. La SEC tuvo 11 selecciones en la primera vuelta, más del doble que su más cercano perseguidos (la ACC con cinco).
  • Un par de esas selecciones de primera ronda fueron C.J. Mosley y Ha Ha Clinton-Dix de Alabama. Con esas selecciones, Alabama se convirtió en la primera universidad en la era del draft común en tener múltiples selecciones de primera ronda en cinco drafts consecutivos.
  • LSU tuvo más jugadores elegidos que cualquier otra escuela (nueve). Alabama empató en el segundo lugar con el mayor número de selecciones con Notre Dame (ocho). Ninguna otra universidad de la SEC tuvo más de cuatro selecciones.
  • Por segundo año consecutivo, LSU tuvo la mayor cantidad de jugadores elegidos que se declararon anticipadamente al draft. Seis de las nueve selecciones de este año se declararon anticipadamente luego de que ocho fueran elegidos la temporada pasada.
  • En total, un récord de 61 seleccionados este año se declararon anticipadamente al draft (el récord anterior era de 53 en el 2013). Sin embargo, 41 declarados anticipados no fueron elegidos.
  • La posición de esquinero fue la más codiciada en el draft del 2014 con 36 jugadores elegidos. No sorprende que la siguiente posición más buscada haya sido la de receptor abierto (33).
  • Los corredores siguen siendo ignorados en la primera ronda ya que ninguno fue elegido por segundo año consecutivo. Todos los sorteos en la era del draft común (desde 1967) tuvieron corredores elegidos en la primera vuelta.
  • El primer corredor no fue tomado hasta la selección global N° 54 (Bishop Sankey, Tennessee Titans). Eso es lo más bajo que ha sido seleccionado el primer corredor en la historia.
  • Ningún equipo estuvo más activo en este draft que los San Francisco 49ers y los New York Jets. Ambos equipos realizaron 12 selecciones.
  • Ningún equipo estuvo más inactivo que los Indianapolis Colts, que realizaron cinco selecciones en los tres días. Los Colts canjearon su selección de primera ronda de este año por el corredor Trent Richardson.
  • Los St. Louis Rams estuvieron activos manteniendo compañeros unidos. Seis equipos reclutaron alguna pareja de compañeros universitarios, sin embargo los Rams lo hicieron dos veces. St. Louis tomó a Greg Robinson y Tre Mason de Auburn y E.J. Gaines y Michael Sam de Missouri.
  • Aunque juegan en Missouri, los Rams eligieron al doble de los jugadores de la Universidad de Missouri que eligieron desde que se reubicaron en St. Louis en 1995.
  • Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Favoritos al Novato Ofensivo del Año

    FECHA
    12/12
    2013
    por Zach Rodgers, ESPN Stats & Information | ESPN.com
    Giovani BernardUSA TODAY SportsGiovani Bernard de los Bengals ha emergido como uno de los candidatos claros al reconocimiento.

    BRISTOL -- Conforme se acerca el cierre de la temporada regular en la NFL, ESPN Stats & Info examina algunos de los candidatos principales para el premio a Novato Ofensivo del Año.

    RB Giovani Bernard, Bengals
    Bernard ha sido una doble amenaza para los Cincinnati Bengals en su temporada de novato. La selección global N° 37 tiene tres anotaciones por aire, más que los demás corredores novatos combinados esta temporada.

    La ofensiva de los Bengals ha mejorado notablemente con Bernard en el campo esta temporada. Bernard ha sido especialmente efectivo en zona roja. Sus 4.6 yardas por intento en la zona roja representan la cifra más alta para un novato desde Adrian Peterson (4.8) en el 2007.

    WR Keenan Allen, Chargers
    Allen, quien llegó a los San Diego Chargers con la 76° selección global, lidera a los receptores en atrapadas (61) y yardas recibidas (902). Allen está en ritmo de fijar la mayor cantidad de recepciones y yardas aéreas para un novato en las últimas cinco temporadas (A.J. Green terminó con 65 atrapadas para 1,057 yardas como novato en el 2011).

    No sólo Allen lidera a los novatos en categorías de recepciones, también posee el mejor balance de recepciones entre jugadores de primer año (70 por ciento).

    RB Eddie Lacy, Packers
    Desde que volvió de una conmoción en la Semana 5, Lacy lidera la liga en yardas terrestres tras el contacto (441). La temporada pasada, los Green Bay Packers promediaron apenas 1.4 yardas tras el contacto por intento, cuarta cifra más baja en la liga.

    Una de las áreas de mayor impacto de Lacy aparece en tercera y cuarta oportunidad. Los Packers convirtieron en 50 por ciento (41 de 82) de sus terceras oportunidades y 100 por ciento (5 de 5) de sus cuartas oportunidades con Lacy en el campo. Sin Lacy, los Packers convierten únicamente en 29 por ciento (26 de 89) de sus terceras oportunidades y 20 por ciento (1 de 5) en cuarta esta temporada.

    Mención honorífica

  • RB Andre Ellington, Cardinals

  • WR/KR Cordarrelle Patterson, Vikings
  • Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Favoritos al Novato Defensivo del Año

    FECHA
    12/12
    2013
    por Marty Callinan, ESPN Stats & Information | ESPN.com
    Sheldon Richardson, Kiko AlonsoUSA TODAY SportsSheldon Richardson y Kiko Alonso han tenido temporadas excepcionales con sus equipos.

    BRISTOL -- Conforme se acerca el cierre de la temporada regular en la NFL, ESPN Stats & Info examina algunos de los candidatos principales para el premio a Novato Defensivo del Año.

    ILB Kiko Alonso, Bills
    Alonso, selección global N° 46, tiene 131 derribos esta temporada. Son 30 más que el novato más cercano y sólo ocho detrás de Vontaze Burfict por el liderazgo de la NFL. Alonso también tiene cuatro intercepciones, más que la combinación de todos los demás apoyadores novatos.

    Los Buffalo Bills permitieron un Total QBR de 65 entre 2010 y 2012. Sólo la defensiva de los Jacksonville Jaguars fue peor en dicho período. Alonso ha ayudado a bajar esa cifra a 42 en el 2013, 6° mejor de la NFL.

    En términos de puntos defensivos esperados --que toma en cuenta todo lo que la defensiva hace que afecta el marcador-- los Bills han pasado de negativo-90 en el 2012 (29°) a positivo-28 en el 2013 (8°). Alonso ha estado en el campo durante todas las jugadas defensivas.

    DE Sheldon Richardson, Jets
    Tomado por los New York Jets con la 13° selección global, Richardson ha contribuido para darle vuelta a una defensiva terrestre que fue extrañamente generosa en el 2012. Los Jets permitieron 4.3 yardas por acarreo y 1.7 yardas después del contacto por intento. Este año, están permitiendo 3.1 yardas por intento (mejores en la NFL) y 1.2 yardas tras el contacto por acarreo.

    Richardson tiene 65 derribos a la defensiva esta temporada, 20 más que el siguiente novato de línea defensiva y uno más que el Jugador Defensivo del Año en el 2012, J.J. Watt; 27 de esas tacleadas fueron para pérdida o no permitieron ganancia. Sólo Watt tiene más, con 31.

    DT Star Lotulelei, Panthers
    Los Carolina Panthers han permitido 3.4 yardas por intento en primera y segunda oportunidad con Lotulelei en el campo. Los oponentes promedian 4.7 yardas por acarreo cuando no alinea en esas oportunidades.

    La aportación terrestre de Lotulelei lidera a una defensiva de Carolina que ha añadido 53 puntos esperados en 446 jugadas con él. Con Lotulelei en la banca, los Panthers han añadido apenas ocho puntos esperados en 319 jugadas defensivas.

    Mención honorífica
    DB Tyrann Mathieu, Cardinals (rotura de ACL en la Semana 14)

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Claves para la mejoría de los Cardinals

    FECHA
    27/11
    2013
    por John McTigue
    ESPN Stats & Information

    Patrick PetersonAPPatrick Peterson suma 10 intercepciones desde el inicio del 2012 con los Arizona Cardinals.

    GLENDALE -- Los Arizona Cardinals están 7-4 esta temporada y se encuentran en una racha de cuatro victorias consecutivas. Después de iniciar en el lugar N° 26 en el Power Ranking de ESPN.com en la pretemporada, los Cardinals saltaron esta semana a la posición N° 8 y están a la caza de un boleto de comodín en la NFC.

    ¿Cuándo pasó esto? ¿Cómo sucedió?

    Los Cardinals perdieron 11 de sus últimos 12 partidos la temporada pasada luego de iniciar 4-0, con Kevin Kolb, John Skelton, Ryan Lindley y Brian Hoyer jugando en la posición de mariscal de campo. Arizona terminó la temporada con el peor índice total de pasador de la liga (20.6).

    El pobre juego de sus mariscales condujo a la adquisición en la temporada baja de Carson Palmer. Palmer ha jugado bien durante la racha ganadora de los Cardinals, sin embargo su índice total de pasador de 47.6 durante toda la temporada se ubica en la posición N° 26 de 30 mariscales calificados.

    De acuerdo con los parámetros del índice total de pasador, el salto en el juego del mariscal de campo para los Cardinals es de nivel de reemplazo a promedio de la liga. Pero, eso tampoco lleva a un equipo a tener un récord 7-4. Palmer tuvo un índice total de pasador de 51.7 con los Oakland Raiders, pero tuvo marca de 8-16 como titular.

    A diferencia de los Raiders, los Cardinals han tenido una de las mejores defensivas de la NFL en las últimas dos temporadas, y el juego de la posición de mariscal ya no lo está ocultando.

    ¿QUÉ TAN BUENA ES LA DEFENSIVA DE LOS CARDINALS?
    La defensiva de los Cardinals ha sido una de las unidades que más balones ha robado en las últimas dos campañas. Tan sólo pregúntenle a Matt Ryan, quien ha lanzado nueve intercepciones en sus últimos dos juegos frente a Arizona (comparado con 17 intercepciones en 25 partidos contra el resto de la liga.

    Las 37 intercepciones de los Cardinals están en el segundo lugar de la NFL desde el inicio de la campaña pasada, una menos que las 38 de los Chicago Bears. El esquinero Patrick Peterson lidera a la unidad con 10, pero otros 13 jugadores han interceptado pases.

    Las intercepciones se han traducido en un índice total de pasador de 37.8 de los rivales en cada una de las últimas dos campañas. Únicamente los Kansas City Chiefs, San Francisco 49ers y Seattle Seahawks han sido mejores esta temporada (Arizona también se ubicó en el cuarto puesto el año pasado).

    Su sólida secundaria permite a los Cardinals emplear jugadas de carga. Ningún equipo ha enviado a cinco o más cazamariscales con mayor frecuencia que los Cardinals esta campaña (48 por ciento). Arizona ha puesto presión en los pasadores rivales en el 36 por ciento de las ocasiones que se retrasan para lanzar (el 19 por ciento de las veces con cuatro o menos cazamariscales).

    Además de una gran defensiva contra el pase, los Cardinals han sido uno de los mejores equipos deteniendo la carrera en la NFL esta temporada. Sólo los Cleveland Browns y New York Jets han permitido menos yardas por acarreo que los Cardinals (3.5) esta campaña.

    Los Cardinals y los Baltimore Ravens son los únicos dos equipos en los primeros cinco lugares de yardas por acarreo permitidas e índice total de pasador permitido esta temporada.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    BRISTOL -- La Semana 7 de la temporada de la NFL comienza esta noche con el choque entre los Arizona Cardinals que reciben a los Seattle Seahawks.

    Russell Wilson
    APWilson y los Seahawks buscan vengar la derrota del año pasado

    La temporada pasada, los Seahawks perdieron 20-16, como visitantes en la Semana 1 frente a los Cardinals, pero vengaron esa derrota en casa en la Semana 14 con una paliza 58-0.

    Veamos algunas de las historias a seguir para el partido.

    1. Los Seahawks han ganado 11 partidos consecutivos en casa, pero la mala noticia para ellos es que este partido se jugará en Arizona. Seattle tiene marca de 5-6 como visitante en las últimas dos campañas. Como visitantes esta temporada, la defensiva de los Seahawks está permitiendo más de 20 puntos por partido, mientras permite a los mariscales de campo rivales un índice total de pasador de 69. Eso quiere decir que el mariscal promedio que juega en casa contra Seattle básicamente está produciendo a nivel de Pro Bowl este año (Cam Newton, Matt Schaub y Andrew Luck).

    Para comparar, en sus tres partidos en casa esta temporada, los Seahawks han permitido apenas 11 puntos por partido, y limitan a los mariscales rivales a un índice total de pasador de 15.

    2. La clave para el éxito de Russell Wilson será usar los pases con engaño de carrera para establecer sus pases desde la bolsa de protección.

    Wilson ha intentado 65 pases en jugadas con engaño de carrera esta temporada, la segunda cantidad más alta de la liga, y su índice total de pasador de 93.5 en ese tipo de pases se ubica sólo detrás de Peyton Manning y Philip Rivers.

    Sin embargo Wilson tendrá que evitar salir de la bolsa. En las últimas dos temporadas, ningún mariscal de campo ha lanzado más desde fuera de la bolsa de protección que Wilson. Si bien se destacó en ese tipo de lanzamientos la temporada pasada (completando el 62 por ciento de sus pases, con un índice total de pasador de 71), sus números han caído esta temporada (53 por ciento de pases completos, índice total de pasador de 51).

    3. La defensiva de los Seahawks tendrá las manos llenas con Larry Fitzgerald, quien mostró señales de su vieja forma la semana pasada. Tuvo 117 yardas recibidas, su mayor cantidad de la temporada, y es la segunda ocasión en sus últimos 19 partidos que supera la marca de las 100 yardas.

    Sin embargo, Carson Palmer tiene más intercepciones (cinco) que touchdowns (cuatro) cuando lanza en dirección a Fitzgerald esta temporada. Eso continúa una tendencia para Arizona que comenzó cuando Kurt Warner se retiró al término de la temporada del 2009.

    4. En las últimas dos campañas, los Cardinals están 1-7 contra sus rivales de la NFC Oeste, el peor récord divisional para cualquier equipo de la NFL. Sin embargo, la única victoria fue la que mencionamos anteriormente sobre los Seahawks el año pasado en la Semana 1.

    5. Un enfrentamiento que no podemos perder es el del corredor de los Seahawks, Marshawn Lynch, en contra de la defensiva contra la carrera de los Cardinals.

    Lynch tiene 487 yardas terrestres esta temporada, la tercera mayor cantidad de la NFL. Ha hecho una gran parte de su trabajo en el primer cuarto con 231 de esas yardas (más del 47 por ciento) llegando en esa instancia, 47 yardas más que cualquier otro jugador.

    Sin embargo la defensiva contra la carrera de los Cardinals se ha destacado esta temporada. Han permitido apenas 3.5 yardas por acarreo esta campaña, la cuarta mejor marca de la liga. Sin embargo hay que considerar que después de permitir 79 yardas terrestres por partido en las primeras cinco semanas de la temporada, los Cardinals fueron vapuleados con 149 yardas terrestres la semana pasada en su derrota contra los San Francisco 49ers.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Colin KaepernickAPColin Kaepernick y sus 49ers vuelven a ser considerados candidatos serios en la Conferencia Nacional.

    BRISTOL -- Es momento de conocer mis predicciones para la Conferencia Nacional, en la temporada regular del 2013:

    NFC Este
    Los Giants pasaron un año con lesiones, pero se lograron sobreponer a esos obstáculos pero no fue suficiente para llegar a los playoffs. La filosofía de juego no cambiara con una defensiva que es de las mejores para presionar y un juego terrestre consistente, además el brazo de Eli Manning, quien año con año gana más respeto y cuenta con las armas para hacer mucho daño (Víctor Cruz y Hakeem Nicks). Washington tiene sus dudas en RG3 después de una temporada brillante para el quarterback, pero todos sabemos cómo terminó. La nula actividad en la pretemporada por la lesión en la rodilla son las grandes interrogantes, además de la debilidad en la defensiva. Dallas siempre están en la boca de todos, para bien o para mal. Tony Romo así como Jason Garrett están ante una de sus últimas oportunidades de trascender o quedar en el olvido. No hay duda que el equipo tiene el talento para pelear por el título, pero en los momentos decisivos es donde se vienen abajo. Hay nuevos coordinadores y un equipo que pudieran a revertir lo ocurrido en las temporadas pasadas, pero al final si no logran ejecutar en los partidos importantes, no trascenderán. En Philadelphia hay nuevo entrenador en la persona de Chip Kelly, quien tuvo temporadas exitosas en Oregon. Vinieron algunos cambios en la defensiva, pero el más significativo lo veremos en la ofensiva, que se espera que sea más explosiva. La gran pregunta es saber si Michael Vick se puede mantener fuera de lesiones.

    1. Giants
    2. Cowboys
    3. Redskins
    4. Eagles

    NFC Norte
    Green Bay tiene hoy en día uno de los ataques más explosivos de la NFL con uno de los mejores QB en Aaron Rodgers; esas armas lo ponen como uno de los candidatos para el título de la NFC. Su defensiva necesita no ser tan dependiente de lo que haga Clay Matthews y otros deben aportar. Su gran prueba pudiera ser 49ers y su ofensiva read-option y ese examen lo tendrán en la primera semana. Minnesota tiene al mejor corredor de la liga en Adrian Peterson, pero eso no es suficiente hoy en día. El entrenador Leslie Frazier ha sabido como inyectar energía a la defensiva, pero si quieren llegar más lejos Christian Ponder debe mejorar. Su ofensiva por aire fue de las últimas mientras que por tierra fuero la segunda mejor. Ponder no necesita ser el mejor de la NFL, pero no ser causa de derrota de su equipo. Detroit trajo a Reggie Bush como otra arma explosiva en la ofensiva y quitar atención a Clavin Johnson. El mayor beneficiado será Matthew Stafford, pero su defensiva no está a la altura de su ofensiva por lo que no hablemos de playoffs para este año. Chicago cuenta con nuevo entrenador, Marc Trestman, además sufrieron la baja de Brian Urlacher por retiro. La defensiva es el sello del equipo, mientras que la ofensiva con Jay Cutler tiene muchas dudas, una de ellas, la inconsistencia.

    1. Packers
    2. Vikings
    3. Lions
    4. Bears

    NFC Sur
    La temporada pasada Atlanta iba camino al Super Bowl pero se interpuso San Francisco. Falcons fue un equipo que terminó con 13 ganados y tres perdidos, un gran récord en una liga tan competitiva como la NFL. Matt Ryan tuvo una campaña en el 2012, ahora se le pedirá algo más y eso quiere decir estar en el Super Bowl. Los Saints tendrán de regreso a Sean Payton en la banca como HC, después del año de suspensión, además trajeron como coordinador defensivo a Rob Ryan, quien buscará mejorar la aérea más débil del equipo. Mucha ofensiva poca defensiva. Carolina tiene en Cam Newton a uno de los jugadores más atléticos en su posición, pero en la NFL se trata de ejecutar y no sólo correr lo más rápido posible o lanzar lo más fuerte o lejos posible. Carolina necesita ejecutar mejor en sus partidos y en su defensiva en los partidos importantes. Tampa Bay mejoró mucho en su defensiva contra la carrera la temporada pasada, así como en la posición de QB con Josh Freeman, pero aún les falta mejorar para poder pensar en playoffs.

    1. Falcons
    2. Saints
    3. Panthers
    4. Buccaneers

    NFC Oeste
    Dos de los equipos más fuertes y para muchos candidatos en para el Super Bowl están en la misma división y quizás uno que puede ser una sorpresa. Me refiero a San Francisco y Seattle, mientras que los Rams pueden causar dolor de cabeza a varios equipos. Colin Kaepernick tendrá su primera temporada como titular desde el inicio, por lo que las expectativas son otras y más altas. Su ofensiva tiene el balance adecuado de correr y pasar el balón, además de que el propio equipo cuenta con ese balance de ataque y defensiva. Seattle cuanta con armas y estilo de juego muy parecido, al equipo llegaron piezas como Percy Harvin (receptor) y Cliff Avril (defensivo) con el fin de llegar al juego grande. St. Louis y Jeff Fisher tuvo un gran año en su primera temporada por lo que se espera que los buenos resultados sean más que los malos. Sam Bradford cuanta con una ofensiva joven con poca experiencia pero con mucho talento. Arizona contrató a Carson Palmer como QB, lo cual no es una garantía pero al menos mejor que los que tenía la temporada pasada. Su potencial ofensivo será puesto a prueba en la división con tres buenas defensivas, pero su punto flaco es, precisamente, la defensiva que no está para pelear playoffs.

    1. 49ers
    2. Seahawks
    3. Rams
    4. Cardinals

    Campeones Divisionales: 49ers (Oeste), Packers (Norte), Falcons (Sur), Giants (Este).
    Comodines: Seahawks (Oeste), Cowboys (Este).

    Playoffs NFC
    Ronda de Comodines: Dallas en Atlanta, Seattle en New York.
    Ronda Divisional: Atlanta en Green Bay, Seattle en San Francisco.
    Juego de Campeonato AFC: Green Bay en San Francisco.
    Campeón AFC: San Francisco 49ers.

    Super Bowl XLVIII: San Francisco vs. Denver.
    Campeón: Denver Broncos.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    AL INICIO