Los campeones defensores en aprietos

FECHA
21/11
2014
por Sebastián Martínez Christensen
MIAMI -- La turbulencia es evidente.

La muestra más fiel de ella es Marshawn Lynch, quien se quedó en el emparrillado durante en el entretiempo ante los Chiefs porque "no podía caminar". Sin embargo, yo lo vi correr bien en el complemento...

Marshawn Lynch
AP PhotoLynch produce, pero no está a gusto en Seattle

Lynch a la vez fue multado 100000 dólares por no hablar con la prensa --territorio conocido para él, y para más información ver Super Bowl pasado--, y el cortocircuito entre el corredor y la franquicia es evidente.

Lynch es lo que yo llamó un "perro verde", una persona rara a la cual no le gusta hablar mucho, pero de lo que no quedan dudas es que "habla" en la cancha.

Por eso me rasco la cabeza cuando pienso que Lynch probablemente se irá la próxima temporada. Él es el alma de este equipo a la ofensiva, es la única pieza consistente.

Y esto no pretende ser una crítica contra el mariscal Russel Wilson, de quien soy un fan, pero la realidad es que la ofensiva de los Seahawks ha sido un signo de pregunta esta temporada.

Lo único con lo cual siempre puedes contar es con Marshawn Lynch atropellando rivales.

Esa es la principal razón por la cual Pete Carroll sigue hablando maravillas de Lynch; porque lo necesita y porque aprendió de su error.

La realidad es que en retrospectiva la gerencia no tomó las mejores decisiones. Es decir que si hubiesen sabido que también habría un cortocircuito con Percy Harvin, quizás no habrían dejado ir a Golden Tate.

El resultado es que Wilson no tiene tantas armas a su alrededor por aire, no está teniendo su mejor campaña y se ve forzado a usar más sus piernas que a la vez lo exponen a más golpes.

La defensiva de por sí ya había perdido un par de nombres en la temporada baja, y ahora se suma el lesionado Brandon Mebane a la lista de inactivos.

Aunque no sea un jugador de gran renombre, es el ancla de esta unidad a la hora de detener el ataque terrestre.

Ser el campeón defensor significa que vas a recibir el mejor golpe de todos tus rivales, y por ahora Seattle no ha estado a la altura.

De hecho me animaría a decir que perdieron la batalla física la semana pasada ante Kansas City.

Suena extraño al referirnos a estos Seahawks, pero es la realidad de un equipo que ya no tiene márgen de error.

Tienen que dejar los problemas a un lado y batallar como conjunto un final de calendario brutal si pretenden tener al menos la posibilidad de defender su título.

Este domingo se miden a Arizona, que tiene el mejor récord de la NFL e incluso los derrotó el año pasado cuando Seattle tenía su mejor versión.

Drew Stanton ha probado ser apto pero no es Carson Palmer. Igual, ese no es el problema para Seattle. La defensiva de los Cardinals está en un nivel superlativo y rara vez pierden la batalla en las trincheras.

Es ahora o nunca para los Seahawks ante un rival directo, que representa sólo el comienzo del momento de la verdad.

Luego de recibir a los Cardinals, visitan a los 49ers y a los Eagles. A la semana siguiente reciben a San Francisco, visitan a los Cardinals y cierran en casa ante St. Louis.

Lo positivo para este conjunto de Seattle es que le quedan cinco duelos divisionales, por lo cual tiene la posibilidad de descontar ante rivales directos, pero están todos en el mismo barco y no será un camino sencillo.

Les voy a dar el beneficio de la duda porque son los campeones defensores, pero está claro que muchas cosas tienen que cambiar para que Seattle vuelva a los playoffs.

La defensiva no puede ser empujada, Russel Wilson debe confiar en sus receptores y Marshawn Lynch y los Seahawks deben limar sus asperezas.

El camino es cuesta arriba, el calendario es brutal y ya no hay márgen de error.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


El caballo negro de la AFC

FECHA
17/11
2014
por Sebastián Martínez Christensen
Alex SmithPeter Aiken/Getty ImagesAlex Smith tiene la ofensiva de los Chiefs marchando como una máquina bien aceitada.
MIAMI -- Aquel comienzo lejano de 0-2 es ahora apenas un recuerdo lejano.

No es para menos, considerando que los Kansas City Chiefs han ganado siete de sus últimos ocho partidos y están enviándole un mensaje fuerte y claro al resto de la liga.

A no dormirse con los Chiefs, porque son un serio candidato.

Tienen una identidad clara, nunca se desvían del guión y los resultados están a la vista.

Su defensiva es la mejor de la NFL contra el ataque aéreo y aún no ha permitido ningún touchdown por tierra en toda la campaña.

Tienen dos enormes jugadores en los extremos de la línea defensiva como Tamba Hali y Justin Houston, que son un terror constante para los mariscales rivales.

Y como si fuera poco, Allen Bailey firmó una extensión de cuatro temporadas y 25 millones de dólares este fin de semana porque "vi lo que le pasó a Carson Palmer y quería asegurar mi futuro", y los Chiefs se lo aseguraron a precio barato.

A la vez un ancla en el centro como Dontari Poe, que es uno de los hombres más fuertes de la NFL.

Quizás no tengan muchos jugadores de renombre, pero son físicos como pocos y suelen ganar el duelo en las trincheras.

Esta pasada semana ante Seattle, era cuarto intento y una yarda por recorrer con poco menos de cuatro minutos por jugarse.

Los Seahawks no andan con misterios, y todo el estadio sabía que el ovoide iría a Marshawn Lynch.

Puede sonar predecible, pero ni cuando saben lo que viene, los rivales pueden detener a Lynch.

En ese momento se transformó en un duelo de voluntades, y como ha sucedido a lo largo de toda la temporada, lo ganaron los Chiefs.

"Me dio mucha rabia no convertir ese cuarto intento", declaró Lynch. "Pero hay que darle crédito a Kansas City que es un muy buen equipo".

Yo diría más que bueno considerando que ningún rival desde la semana 3 ha anotado más de 20 puntos ante ellos en toda la temporada.

Esa estadística en la NFL de hoy en día, donde todas las reglas favorecen a las ofensivas, es increíblemente meritoria.

Todavía queda la pregunta en el aire acerca de si este conjunto podría ganar en un tiroteo. Alex Smith probó poder hacerlo un par de años atrás en playoffs ante los Saints, pero está claro que no es su modus operandi.

De hecho, por más increíble que pueda sonar, los receptores abiertos de los Chiefs han atrapado un total de CERO touchdowns esta temporada.

La ofensiva de los Chiefs pasa primordialmente por el talentoso Jamaal Charles, quien mientras se mantenga saludable, seguirá siendo el caballo de fuerza de esta unidad.

¿Podrá esto ser sustentable en el tiempo?

Parece poco probable en esta NFL, pero voy a decir que sí porque no hay muchos defensivas jugando mejor que estos Chiefs, que a la vez no se disparan en su propio pie.

Hoy los Chiefs amanecen con el mismo récord que Denver, aunque pierde el desempate ante los Broncos por haber perdido el duelo directo; se vuelven a enfrentar en dos semanas en Kansas City.

Los Chiefs ya han derrotado a rivales directos por el comodín como Miami, San Diego y Buffalo, pero el pensamiento del equipo es otro.

"Siempre apuntamos a lo más alto", sentenció Alex Smith.

Controlan su propio destino para ganar su división, y en caso de tener el mismo récord que los Patriots, ganarían el desempate porque los desmantelaron 41-14.

Más que caballo negro, yo diría que Kansas City es realidad.

Los Chiefs son candidatos y quien no lo quiera ver así se llevará una desagradable sorpresa.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Este domingo veremos en acción a dos sorprendentes candidatos de la presente temporada cuando se enfrenten los Detroit Lions y Arizona Cardinals.

Carson Palmer
AP PhotoPalmer no volverá en la temporada

Por increíble que parezca, Lions y Cardinals suman apenas tres derrotas combinadas y cuentan con dos de las mejores defensivas de la NFL en puntos permitidos esta temporada (N° 1 Detroit, N° 5 Arizona), lo cual ha sido clave para el gran paso de ambos equipos.

Aquí están tres tramas a seguir en el partido:

1. Duelo histórico: Por primera vez en 85 temporadas de historia juntos como compañeros en la NFL, Cardinals y Lions se encuentran cinco partidos por encima del récord de .500 al mismo tiempo en una temporada, de acuerdo a Elias Sports Bureau.

Este es el mejor inicio de temporada para Detroit desde 1972 y para los Cardinals desde el lejano 1948, cuando aún jugaban en Chicago.

El primer enfrentamiento entre ambas franquicias fue en 1930, cuando los Lions se llamaban Portsmouth Spartans.

2. La vida sin Carson Palmer: Los Cardinals perdieron por toda la temporada al mariscal de campo Carson Palmer, luego de sufrir una ruptura de ligamento cruzado anterior en la rodilla derecha, por lo que tendrán que iniciar con Drew Stanton bajo centro.

Stanton sólo ha iniciado siete partidos en su carrera, sin embargo está familiarizado con el sistema ofensivo de Bruce Arians, quien fue su coordinador ofensivo en su única temporada con los Indianapolis Colts.

Esta temporada, Stanton ha tenido acción regular debido a una lesión previa de Carson Palmer y sin llegar a ser espectacular, ha demostrado que sabe cuidar el balón lanzando tres touchdowns sin intercepciones en cuatro apariciones, aunque sólo ha completado el 49.5 por ciento de sus pases.

3.:Cardinals saben cerrar partidos En nueve partidos esta temporada, Arizona sólo ha permitido cuatro touchdowns en el último cuarto, dos de ellos en su única derrota de la campaña ante los Denver Broncos.

Los Cardinals han superado a sus rivales por un marcador combinado 91-34 en el último cuarto este año, y 12 de los 19 robos de balón que ha tenido Arizona han llegado en esa instancia.

Por su parte, los Lions han encontrado las diagonales en ocho ocasiones en el último cuarto esta campaña y contarán con una versión sana del peligroso receptor abierto Calvin Johnson.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Un Eagles-Packers con un sabor extra

FECHA
14/11
2014
por Sebastián Martínez Christensen
Clay Matthews Mike Ehrmann/Getty ImagesEl movimiento de Matthews a apoyador interno ha solidificado la defensiva de los Packers
MIAMI -- Tanto la NFC Este como la NFC Norte parecen ser carreras de dos caballos a esta altura.

En otras palabras, ni los Philadelphia Eagles ni los Green Bay Packers pueden dejar de pensar en sus respectivas divisiones.

Pero en el peor escenario posible para ellos, en caso de que no ganen sus coronas divisionales, este encuentro entre Eagles y Packers podría ser más importante de lo que mayoría piensa hoy.

Quién te dice, quizás este encuentro termine significando el desempate entre dos potenciales comodines, o quizás este juego termine definiendo quién gozará de una jornada de descanso en playoffs.

Es demasiado pronto para hacer cuentas, pero la importancia de este partido es innegable.

En una jornada dónde los Patriots enfrentan a los Colts y los Cardinals se miden con los Lions, este juego vuela por debajo del radar.

A la vez es momento de ver si el éxito de Mark Sánchez fue simplemente cuestión de un rival "accesible", o si realmente los fans de los Eagles pueden soñar.

Se lo vio realmente cómodo a Sánchez, a quien no se le pide que sea el héroe en Philadelphia. Chip Kelly lo coloca en la mejor posición para que tenga éxito, el mariscal busca aprovechar su segunda oportunidad.

El ritmo de los Eagles es uno solo, es decir que no hay tiempo para pensar y es vertiginoso.

Esta semana, no obstante, quizás convenga hacer más énfasis en el ataque terrestre. La defensiva de los Packers, aunque ha mejorado con el movimiento de Clay Matthews a apoyador interno, está ranqueda 30 contra el ataque terrestre.

A lo largo de toda la campaña, el talentoso LeSean McCoy ha tenido un rol inferior y sin tanto éxito, pero esta es la semana ideal para que exhiba todo su talento en el emparrillado.

En esta ocasión, tendría un beneficio doble que es mantener al fenomenal Aaron Rodgers en las laterales.

El mariscal de Green Bay dijo sentir ciertas molestias en la espalda, pero al menos gozará de descanso extra considerando que lanzó seis touchdowns en una mitad ante los Bears y se fue a descansar.

La defensiva de los Eagles ha perdido a su "mariscal" en DeMeco Ryans por el resto de la temporada, y ya de por sí tienen algunos problemas para detener el ataque aéreo (ranqueados 22).

Es decir que si Philadelphia no controla el ritmo del juego, la cosa podría ponerse fea rápido para Philadelphia.

El año pasado cuando se enfrentaron estos dos equipos, los Eagles vieron una dósis pesada de Eddy Lacy, quien tuvo 24 acarreos.

Aunque en esa instancia fue por necesidad, dado que Rodgers se había fracturado la clavícula la semana anterior y no estaba disponible; pueden estar seguros de que el plan de juego será diferente este domingo.

Dónde sí los Packers están usando más a Lacy es el ataque aéreo, aunque los Eagles no deberían ser tan pasivos a la hora de tacklear como los Bears.

Green Bay no quiere perderle pisada a Detroit, su defensiva ha elevado su nivel en las últimas semanas, y si esa tendencia se mantiene, habrá que tener cuidado con los Packers.

Philadelphia ha tenido inconsistencias, pero te puede lastimar de diversas maneras --tienen 9 touchdowns de equipos especiales en 10 partidos--, y sigue en el asiento de conductor.

Ahora es momento de probar si merece ser mencionado entre la crema de la NFC.

En la meca del fútbol americano, en Lambeau Field, pueden enviarle un mensaje al resto de la liga o simplemente mantenerse en el medio y confirmar que otro gigante ha llegado aquí para quedarse.

A esta altura del partido, todos los partidos son relevantes, pero este Eagles-Packers tiene sabor a un poco más.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Drew StantonAP Photo/Ross D. FranklinDrew Stanton será el encargado de guiar el barco de los Cardinals de aquí hasta fin de año
MIAMI -- No creo que muchos hubiesen pensado que luego de 10 jornadas, los Arizona Cardinals tendrían el mejor récord de la NFL.

Después de todo, perdieron a la columna vertebral de su defensiva en Darnell Dockett, John Abraham (lesionados), Darryl Washington (suspendido) y Karlos Dansby (firmó con Cleveland en agencia libre).

Pero en Arizona no hay excusas, y las victorias se siguen acumulando.

Hay héroes ignotos como Larry Foote, que a los 34 años y luego de haberse perdido casi toda la temporada 2013 por una lesión en el bíceps, ha resultado ser una de las mejores adiciones de agencia libre de la NFL.

El coordinador defensivo Todd Bowles es otro que está haciendo un trabajo fenomenal y yo estaría realmente sorprendido si la próxima temporada no está ejerciendo como entrenador en jefe de algún equipo.

No se puede correr ante la defensiva de los Cardinals, y aunque han tenido problemas para detener el ataque aéreo son agresivos y con jugadores como Patrick Peterson en la secundaria, la defensiva se puede transformar en ofensiva en un abrir y cerrar de ojos.

Este equipo de Arizona tiene un récord de 8-1 porque tienen una identidad clara, son bien entrenados por Bruce Arians, y el sentido de unidad es más importante que lo individual.

Creen en ellos mismos, y esa es la razón por la cual han forzado 12 pérdidas en el último cuarto en esta campaña.

Este domingo cobraron a su más reciente víctima en los Rams, pero los dioses del fútbol americano le colocaron otro obstáculo en el camino.

Carson Palmer firmó una extensión de contrato de tres temporadas y 50 millones de dólares (20 garantizados) el viernes. Aunque me pareció bastante dinero, debo admitir que Palmer ha tenido una muy buena temporada, limitando considerablemente los errores a los cuales nos tiene acostumbrados.

Por esa razón, el golpe del domingo duele aún más.

En una jugada prácticamente sin contacto, Palmer se rompió los ligamentos cruzados de la misma rodilla que se operó en el 2005 y se perderá el resto de la temporada.

Sin embargo, en el vestidor de Arizona no se escucharon excusas, no está en su ADN.

"Podemos ganar el Super Bowl con Drew Stanton", sentenció Arians.

Si bien esa declaración parece osada, la realidad es que Stanton lució bien cuando le tocó su turno.

Ya lo necesitaron en el principio de temporada y cumplió cuando Palmer estaba lesionado, y lo hizo otra vez ante los Rams.

Ingresó con su equipo abajo 14-10 y se conectó inmediatamente con el sorprendente novato John Brown para pasar al frente y no volver a mirar atrás.

Y si piensan que eso es presión, eso no es nada considerando lo que estaba pasando en la casa de Stanton.

Se suponía que su esposa iba a dar a luz el miércoles, y al arribar al estadio recibió un mensaje de texto que decía: "Estoy empezando a sentir contracciones".

Fue finalmente falsa alarma para su esposa Kristin, y los Cardinals prenden velas por el timing de su hijo porque ahora necesitan a Stanton más que nunca.

Después de todo, estamos hablando del ahora mariscal titular de Arizona, que posee el mejor récord de la NFL.

¿Pueden ser contendientes sin Palmer?

La proposición parece ser cuesta arriba, pero ya dudé de los Cardinals antes y no lo volveré a hacer.

Los nombres de Arizona no te vuelan la cabeza y aún le quedan cuatro duelos divisionales, pero los Cardinals tienen una identidad y son un equipo con todas las letras.

El tiempo dirá como le irá a los Cardinals, pero yo he aprendido a no apostar en su contra.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Una semana después de ver interrumpida su racha de seis victorias al hilo, los Dallas Cowboys se presentarán nuevamente en casa con la difícil tarea de enfrentar a los Arizona Cardinals, contendiente directo en la cima de la Conferencia Nacional.

Tony Romo
AP PhotoLa lesión de Romo, una clave del partido

La mayor interrogante para Dallas (6-2) gira en torno al mariscal de campo Tony Romo, quien tuvo que abandonar por un período breve el duelo de la Semana 8 contra los Washington Redskins y se mantiene como decisión de último minuto para este domingo.

Los Cardinals (6-1) son el mejor equipo de la NFC y enfrentarán a su último rival de la división Este. En los tres compromisos previos --contra Giants, Redskins e Eagles-- han escapado con el triunfo.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este juego por la ventaja entre líderes de la conferencia.

1. ¿QUÉ HAY DESPUÉS DE TONY ROMO?
Pocas cosas. A pesar de la brillantez que DeMarco Murray ha irradiado en su camino por el título de corredor en el 2014, Dallas perderá mucho más si Romo no se recupera de la espalda a tiempo para el duelo o, si en caso de iniciar, se lastima temprano en el partido.

Romo tiene el mejor desempeño de la NFL en las segundas mitades y ha sido el mayor beneficiado de la presión defensiva que Murray aleja con su amenaza latente. El plan de juego se recargará aún más en el ataque terrestre si Romo se ausenta y eso reducirá el factor sorpresa de forma inmediata para las jugadas de Bill Callahan, coordinador ofensivo en Dallas, y limitará la baraja de Scott Linehan, coordinador del ataque aéreo.

Brandon Weeden, quien tiró un pase de touchdown contra los Redskins, mas desperdició dos oportunidades en zona de gol con envíos incompletos, será el elegido si Romo queda fuera. Weeden nunca se ha destacado por brillar bajo presión ni es famoso por extender las jugadas; ambos escenarios serán un hecho ante una unidad de Arizona conocida por su hambre de disparar contra el mariscal de campo.

2. CARSON PALMER VS. UNA DEFENSIVA MERMADA
El mariscal de campo de los Redskins, Colt McCoy, completó 83 por ciento de sus contra Dallas la semana pasada. Palmer, quien no conoce la derrota esta campaña, viene de liderar tres victorias consecutivas y ha lanzado seis touchdowns por una intercepción en ese período.

Las armas a su disposición representarán un dolor de cabeza para los Cowboys aunque la producción ofensiva de Arizona no ha roto los moldes. La presión al pase desde Dallas vio su mejor desempeño la semana pasada con tres capturas sobre McCoy, sin embargo, acaban de perder al apoyador Justin Durant por toda la campaña al tiempo que Bruce Carter se fracturó un dedo a media semana.

Palmer cuenta con la doble amenaza de Andre Ellington, uno de tres corredores en la liga con más de 400 yardas terrestres y 250 aéreas; con el veterano Larry Fitzgerald, el habilidoso Malcolm Floyd y el novato revelación John Brown, un auténtico bólido para comer yardas tras la recepción. La balanza se pinta de rojo, aunque Dallas verá el debut de su recluta de segunda ronda, el ala defensiva DeMarcus Lawrence.

3. DEMARCO MURRAY Y SU CAMINO AL RÉCORD
Con ocho juegos al hilo registrando al menos 100 yardas terrestres, Murray tiene 1,054 en total y está en ritmo de superar la marca histórica de Eric Dickerson impuesta en 1984 (2,105). La labor será muy difícil de replicar ante Arizona, defensiva que ocupa el tercer puesto de la liga en yardas permitidas por acarreo (3.32) y yardas terrestres por partido (77.9).

Los Cards sólo han permitido cuatro touchdowns por la vía del acarreo en esta temporada, 7° mejor registro de la NFL.

Dato: Los Cowboys han ganado 14 juegos locales de temporada regular contra los Cardinals de forma consecutiva. La última vez que Arizona ganó en Dallas fue el 29 de octubre de 1989.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Getty ImagesLa defensiva ha sido clave para el ascenso de los Arizona Cardinals en el Power Ranking.

GLENDALE -- Con su récord 6-1, los Arizona Cardinals han escalado posiciones en los Power Rankings de ESPN.com.mx, alcanzando uno de los lugares más altos para los Cardinals desde que se implementó este ejercicio.

Los Cardinals están teniendo su mejor inicio de temporada en 40 años, cuando los St. Louis Cardinals iniciaron la temporada de 1974 con récord 7-0. Remontándonos a la Semana 8 de la temporada pasada, los Cardinals están 13-3, empatando con los Denver Broncos con el mejor récord de la NFL en ese periodo. De hecho, la única derrota de los Cardinals esta campaña fue ante los Broncos.

¿Qué es lo que está impulsando el gran arranque de los Cardinals? Un poco de todo.

ENTREGAS DE BALÓN
Únicamente los New England Patriots (+11) tienen mejor diferencial de entregas de balón que los Cardinals (+9) esta campaña. Los Cardinals han forzado 14 entregas esta campaña, cuatro menos que la mayor cantidad de la NFL, sin embargo también han limitado sus propios errores. Sólo los Broncos (cuatro) han cometido menos entregas que los Cardinals (cinco) esta campaña.

La falta de entregas de balón se deriva del juego del mariscal de campo. Carson Palmer ha lanzado una intercepción en 154 intentos esta temporada después de lanzar 22 el año pasado. Incluso cuando se perdió tiempo de juego por lesión, sus reservas Drew Stanton y Logan Thomas no lanzaron una sola intercepción.

Eso ha llevado a los Cardinals a permitir 10 puntos por entregas de balón esta campaña, empatados con la menor cantidad de la NFL.

ANDRE ELLINGTON
El corredor Andre Ellington les da a los Cardinals una opción versátil saliendo del backfield, algo que no habían tenido en mucho tiempo.

Ellington ha sido responsable del 31 por ciento de las yardas de los Cardinals desde la línea de golpeo esta temporada, la quinta mayor cantidad de la NFL. Los últimos dos corredores de los Cardinals en contribuir con al menos el 25 por ciento de la ofensiva fueron Edgerrin James en el 2006 (26 por ciento) y Marcel Shipp en el 2002 (26 por ciento).

DEFENSIVA CONTRA LA CARRERA
Los Cardinals se ubican en la tercera posición de la NFL esta temporada en yardas terrestres permitidas por partido y yardas por acarreo permitidas. Los Philadelphia Eagles en la Semana 8 fueron el primer equipo en registrar 100 yardas terrestres en un partido contra Arizona desde la Semana 16 de la campaña pasada.

Desde que Todd Bowles asumió el cargo de coordinador defensivo de los Cardinals en el 2013, el equipo se ubica en el primer lugar en yardas terrestres permitidas por partido y en el segundo en yardas por acarreo permitidas.

LAS CARGAS
Otra clave para la defensiva de Bowles han sido las cargas. Los Cardinals han cargado en el 47 por ciento de las veces que los mariscales se retrasan para lanzar en las últimas dos temporadas, el mayor porcentaje de la NFL.

Ha sido una estrategia arriesgada para los Cardinals, en especial esta campaña, sin embargo las cargas han dado resultado al final de los partidos este año.

En dos de las mayores victorias para los Cardinals esta campaña, sus rivales tuvieron una última posesión necesitando anotar. En la Semana 1, Philip Rivers estaba tratando de llevar a los San Diego Chargers campo abajo cayendo por un punto. Los Cardinals cargaron en las cinco jugadas de esa serie, forzando tres pases incompletos consecutivos y un cambio de posesión en el terreno.

En la Semana 8, los Eagles necesitaban un touchdown y alcanzaron la yarda 16 de los Cardinals con 13 segundos por jugar. Los Cardinals cargaron en los últimos dos intentos de Nick Foles, poniéndolo bajo presión y obligándolo a lanzar pases incompletos.

EQUIPOS ESPECIALES
No hay que olvidarlo, el pateador novato de los Cardinals, Chandler Catanzaro, ha convertido sus 16 intentos de gol de campo en el inicio de la temporada. Está empatado con el veterano Adam Vinatieri con la mayor cantidad de goles de campo convertidos sin fallar esta campaña.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La carrera por la NFC está al rojo vivo y tanto los Philadelphia Eagles como los Arizona Cardinals están al acecho de la cima, esperando una caída de los Dallas Cowboys.

Eagles y Cardinals, ambos con récord 5-1, se enfrentan este domingo en el University of Phoenix Stadium en el que sin duda es el partido más atractivo de la jornada dominical, por lo que está en juego.

Nick Foles
AP PhotoFoles enfrenta a una de las peores defensivas contra el pase de la NFL

Aquí están tres tramas a seguir en el partido.

1. En busca de la cima en la NFC: Los Cowboys son el equipo N° 1 de la NFC con un récord 6-1 y se enfrentan a los Washington Redskins el lunes por la noche, lo que deja la puerta abierta para un cambio de guardia en la conferencia si se combinan resultados.

Arizona y Philadelphia tienen los argumentos necesarios para reclamar la cima a pesar de las interrogantes que enfrentan por las múltiples lesiones que han sufrido, sin embargo no deben aflojar el paso.

Los Eagles no cuentan con los linieros ofensivos Evan Mathis y Allen Barbre, además del centro Jason Kelce quien está reportado como cuestionable, mientras que Cardinals perdieron por la temporada a los defensivos John Abraham, Darnell Dockett y Matt Shaughnessy por lesión y al apoyador Daryl Washington por suspensión.

Tanto Cardinals como Eagles podrían despegarse en sus respectivas divisiones y dar un paso importante en la carrera a la postemporada, pero desafortunadamente sólo uno de ellos lo hará.

2. LeSean McCoy contra la defensiva terrestre de Arizona: En general, LeSean McCoy ha tenido una temporada discreta hasta el momento, promediando 3.6 yardas por acarreo, su peor promedio como profesional, incluso sus 4.6 yardas por recepción también son la cantidad más baja de su carrera.

La defensiva de los Cardinals llegó a la Semana 8 en el lugar N° 1 de la NFL al permitir apenas 72.5 yardas terrestres por partido (los Denver Broncos están actualmente en la primera posición tras el primer partido de esta jornada) y han permitido 119 puntos en el año, la tercera cifra más baja de la liga.

McCoy no tendrá una prueba sencilla y dependerá que Nick Foles establezca el ataque aéreo para abrir espacios para correr. Los Eagles marchan en el lugar N° 7 de la liga con 262.3 yardas aéreas por encuentro mientras que Arizona permite 284.8 yardas aéreas por partido, ubicándose en la posición N° 31 de la NFL.

3. ¿Está a la altura el ataque de los Cardinals? A pesar de su marca, Arizona está en la posición N° 14 de la liga con un promedio 23.3 puntos notados por juego, mientras que Philadelphia está en el tercer puesto con 30.5 puntos.

Carson Palmer jugará su tercer partido consecutivo de la temporada tras recuperarse de una lesión en el codo y su nivel ha ido en ascenso, luego de completar el 70.97 por ciento de sus pases la semana pasada en su triunfo sobre los Oakland Raiders.

Es poco probable que veamos un duelo de muchos puntos, sin embargo en caso de ser necesario los Cardinals pueden estar tranquilos al tener de vuelta a Palmer, quien ha lanzado cuatro pases de touchdown y una intercepción en las últimas dos semanas.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Este domingo por la tarde veremos un choque de estilos en Mile High cuando se enfrenten los Arizona Cardinals y los Denver Broncos.

Los Cardinals cuentan con una de las mejores ofensivas de la NFL, mientras que los Broncos tienen una ofensiva explosiva que la temporada pasada rompió varios récords en la liga.

Peyton Manning
AP PhotoManning está cerca de llegar a 500 pases de TD

Sin embargo, el Super Bowl es la prueba más clara que las defensivas sólidas siguen imperando sobre las ofensivas explosivas, y por desgracia para los Broncos ellos fueron testigos de primera mano.

Estas son las tres tramas más interesantes para el duelo entre Arizona y Denver:

¿Mantendrán su invicto los Cardinals? Arizona ha derrotado a los San Diego Chargers, New York Giants y San Francisco 49ers y marcha con una foja 3-0 que será puesta a prueba por los Broncos.

Los Cardinals han tenido que sobreponerse a la ausencia de su mariscal de campo titular, Carson Palmer, quien está lidiando con una lesión de codo y tampoco verá acción esta semana, por lo que Drew Stanton estará bajo centro una vez más.

El problema para Arizona es que su ofensiva es la peor de la liga en yardas totales con 1,007, así que dependerán de una gran actuación de su defensiva para mantener el marcador cerrado, esa debe ser su fórmula para salir con el triunfo de Denver.

Ofensiva contra defensiva: Peyton Manning y compañía no han logrado recuperar el ritmo del 2013, cuando lanzó 55 pases de touchdown, sin embargo demostraron en su última posesión ante la gran defensiva de los Seattle Seahawks que tienen el potencial para poner puntos en el marcador cuando tienen la necesidad de hacerlo.

Por su parte, la defensiva de Arizona es la N° 1 de la liga en yardas permitidas, 949, y la N° 2 en puntos admitidos, 11.0 por partido.

Los Cardinals también suman tres intercepciones y tres capturas este año, números nada sorprendentes, sin embargo sus 10 pases desviados son muestra que suelen estar cerca del balón y eso siempre será peligroso para un mariscal de campo como Manning, quien suele lanzar demasiados pases, 111 intentos en tres partidos esta temporada.

Manning cerca de un club de élite: El mariscal de campo de los Broncos está a tres pases de touchdown de alcanzar los 500 en su carrera, así que existe la posibilidad que este domingo seamos testigos de la historia.

El líder en pases de touchdown en la historia de la NFL es Brett Favre, quien lanzó 508 en su carrera, y detrás de Manning está Dan Marino, quien sumó 420. Entre los pasadores activos, sus más cercanos perseguidores son Drew Brees con 370 y Tom Brady con 363.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El primer duelo entre rivales divisionales de la NFC Oeste acarrea implicaciones que podrían fijar el tono del sector de aquí en adelante.

Vernon Davis
AP PhotoLa condición de Davis es cuestionable

Los Arizona Cardinals llegan invictos al tiempo que los San Francisco 49ers arriban a Tempe cabizbajos por su estreno fallido en casa.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo que acusará recibo en el camino a la postemporada.

1. DREW STANTON, REEMPLAZO CONFIABLE
El mariscal de campo titular de los Cardinals, Carson Palmer, no ha superado los problemas en el hombro y perderá su segundo partido consecutivo. Drew Stanton, quien inició en la victoria de Semana 2 contra los New York Giants, volverá a tomar las riendas ofensivas este domingo.

En lo particular, Stanton me parece el suplente más confiable de la NFL a un costado de Kirk Cousins (Washington Redkins); ahora, ambos tienen la oportunidad de ser titulares y a Stanton corresponde seguir pagando la confianza que Bruce Arians depositó en él desde sus días en Indianapolis.

A sus 30 años, Stanton verá una de las pruebas más difíciles de su carrera ante una unidad defensiva que maniató a Tony Romo en la Semana 1 de la temporada regular; aunque Chicago expuso sus debilidades perimetrales el fin de semana pasado en San Francisco.

2. VERNON DAVIS ES UNA INTERROGANTE
El reporte de lesionados del viernes desde San Francisco, registró al ala cerrada Vernon Davis como "cuestionable" para el duelo el domingo. Davis está convertido en la mejor herramienta aérea del mariscal de campo Colin Kaepernick y representa una válvula de escape prácticamente infalible, o como dicen en los círculos de la liga, "su manta de protección".

Un dato de ESPN Stats & Info que recopila Paul Gutierrez, reportero de los 49ers para ESPN.com, deja claro que Davis no sólo es crucial para Kaepernick, sino que ha atrapado más del 50 por ciento de sus touchdowns: desde el inicio de la temporada pasada, sólo tres jugadores han recibido anotación desde Kap, Davis tiene 15, Anquan Boldin tiene siete y Michael Crabtree dos.

Atentos dueños de fantasy, el anuncio de Davis podría llegar horas antes del partido.

3. LARRY FITZGERALD VS. JIMMIE WARD
La selección de primera ronda de los 49ers, Jimmie Ward, back defensivo desde la nickelback, sufrió gravemente la semana pasada a manos del receptor de los Bears, Brandon Marshall.

Marshall tuvo tres recepciones de touchdown, todas sobre Ward, quien declaró al final del partido que Marshall utilizó muy bien su cuerpo para hacer las recepciones.

Bueno, si hablamos que la debilidad de Ward fue expuesta por Marshall entonces los 49ers deben preocuparse si Larry Fitzgerald toma la ranura este domingo. El receptor se ha establecido como uno de los jugadores más físicos de la NFL y que mejor uso le dan a su tamaño. Sumándole las manos de élite con las que cuenta Fitz, el paquete podría volver a salirse de control para el novato.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO