MÉXICO -- La Conferencia Americana arroja uno de los "Monday Night Football" más prometedores en el último mes. Los Denver Broncos no han obtenido los resultados necesarios para amarrar playoffs y la prueba ante unos Cincinnati Bengals, que sólo busca mejorar su ya privilegiada posición, no garantiza nada. 

Con poca experiencia bajo el brazo, llegan los mariscales de campo A.J. McCarron de Cincinnati y Brock Osweiler de Denver. Osweiler ganó sus primeros tres juegos como titular pero sucumbió en las dos semanas más recientes, ambas contra rivales de la AFC que dejaron a los Broncos estancandos mientras los Kansas City Chiefs, sus rivales del Oeste, escalan posiciones. Denver tiene que despachar a Cincy para amarrar playoffs; pero Cincinnati llega a Mile High con sus propios planes, incluyendo la meta de apoderarse de toda la Coferencia, toda vez que perdieron los Patriots el domingo.

Los Bengals también llegan como campeones de la AFC Norte a este duelo que se repite: en MNF de la Semana 16 en el 2014, Cincinnati venció 37-28 a Denver. 

1. MARISCALES JÓVENES EN CONTRASTE
McCarron triunfó en su primer inicio profesional la semana pasada, pero la defensiva de los Broncos es un reto muy superior al que vio contra los 49ers. McCarron llevó un juego administrado y completó un touchdown, labor bien complementada por el corredor Jeremy Hill y sus dos anotaciones terrestres. McCarron verá su mayor apoyo en el receptor abierto A.J. Green. La semana pasada, los Broncos le permitieron 189 yardas aéreas y dos touchdowns al receptor Antonio Brown de los Steelers. Se trató de un colapso mayúsculo de Denver, que fracasó para anotar un solo punto detrás de Osweiler en la segunda mitad. El joven QB de los Broncos tiene más opciones para lanzar pero sus corredores no son tan eficientes como Hill y Giovani Bernard en los Bengals. En resumen, ambos pasadores tendrán que medirse en los intangibles, en liderazgo y capacidad de reacción, para inclinar el juego a su favor.

Osweiler vs. McCarron
ESPN

2. ESTELARES EN EL PERÍMETRO
Aunque es la defensiva de los Broncos la que estelariza esta batalla, es muy importante destacar el potencial daño que dos elementos de la secundaria en Cincy pueden causar. El profundo Reggie Nelson y el esquinero Dre Kirkpatrick. En la Semana 16 del año pasado, el entonces suplente Kirkpatrick interceptó dos pases a Peyton Manning para sellar el triunfo. No hay que sorpremderse si Nelson, líder de la NFL en intercepciones, castiga a Osweiler de la misma forma.

3. EL PARTIDO DURA 60 MINUTOS, NO 30.
Ya son tres juegos consecutivos en que los Broncos fracasan en anotar durante la segunda mitad. En San Diego les alcanzó para ganar, pero vieeron su ventaja de 12-0 convertirse en 15-12 para perder ante Oakland, y la de 27-10 en el segundo cuarto contra los Steelers, terminar en derrota de 34-27. Por muy buena defensiva que tengas, es insostenible pasar tanto tiempo en el campo y en situaciones complicadas que las entregas de balón perfilen al contrario. Eso incluye, por supuesto, que le dejen de tirar pases a Osweiler, o al menos que atrapen lo mismo que en los primeros dos cuartos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


¿Cam, Russell, los nuevos Peyton y Tom?

FECHA
15/12
2015
por Mike Bonzagni y Zach Mariner
ESPN Stats & Information

Cam Newton, Russell Wilson
Getty ImagesCam Newton y Russell Wilson han jugado a un nivel de élite en el último mes de la temporada.

BRISTOL -- Durante la temporada del 2002, Tom Brady y Peyton Manning terminaron en el primero y segundo lugar de la NFL en pases de touchdown. Si bien ambos ya eran mariscales de campo establecidos en la liga, el 2002 fue el primer año que ambos pasaron como titulares de toda la temporada, dándole a la afición un adelanto de una épica pareja de mariscales de campo que terminarían dominando en la AFC durante años y definieron una generación.

Del 2002 al 2014, Brady y Manning se combinaron para 23 apariciones en los playoffs, 21 títulos divisionales, 12 Juegos de Campeonato de la conferencia, siete apariciones en el Super Bowl y 793 pases de touchdown.

Sin embargo, esta temporada, Manning --ahora de 39 años de edad-- ha luchado con múltiples lesiones, así como algunas de las peores actuaciones de su carrera. Brady aún luce sólido a sus 38 años, pero esta es su temporada N° 16 en la NFL.

Durante el último mes, dos pasadores que son más de una década más jóvenes que Brady y Manning han alcanzado niveles de élite.

¿SE PERFILAN RUSSELL WILSON Y CAM NEWTON PARA DOMINAR LA NFC DE LA MANERA QUE MANNING Y BRADY DOMINARON LA AFC?
En las últimas cuatro semanas, Russell Wilson y Cam Newton se ubican en el primero y segundo lugar respectivamente en índice total de pasador. Los Seattle Seahawks y Carolina Panthers se han combinado para un récord 8-0 en ese lapso, superando a sus oponentes por más de 21 puntos por partido.

Wilson ha lanzado 16 pases de touchdown sin intercepción en las últimas cuatro semanas. De acuerdo a Elias Sports Bureau, es uno de tres mariscales de campo en la historia de la NFL en lanzar al menos 16 pases de touchdown sin intercepciones en un periodo de cuatro partidos en una sola temporada.

Los otros dos pasadores son Brady y Manning, quienes lograron esa hazaña durante la misma temporada en la que rompieron el récord de pases de touchdown en una sola temporada. El índice total de pasador de Wilson de 95 es el mejor de los tres durante sus respectivas rachas.

Newton también ha estado en una gran racha con 13 pases de anotación en sus últimos cuatro juegos. Elias Sports Bureau señala que los 13 pases de anotación de Newton están empatados para la segunda mayor cantidad en un lapso de cuatro juegos en la historia de los Panthers.

Newton ha lanzado un touchdown en poco menos del 11 por ciento de sus intentos de pase en los últimos cuatro juegos, prácticamente superando por el doble su porcentaje de touchdowns de sus primeros nueve juegos.

Durante el último mes, Newton y Wilson han lanzado cada uno cinco pases de touchdown en un partido en dos ocasiones. De acuerdo a Elias, esta es la tercera temporada en la historia de la NFL en la que múltiples pasadores han tenido múltiples partidos con cinco pases dos touchdowns. Las otras dos campañas fueron en el 2011 (Drew Brees y Matthew Stafford) y en el 2004 (Manning y Daunte Culpepper).

ESTIRANDO EL CAMPO
Una de las principales razones para su éxito ha sido su mejoría en pases campo abajo en el último mes.

Previo a la Semana 11, Wilson estaba completando el 48 por ciento de sus pases que viajaban 15 yardas o más campo abajo y Newton completaba el 38 por ciento de ese tipo de pases. En las últimas cuatro semanas, Wilson se ubica en el primer lugar (65 por ciento) y Newton está en el cuarto sitio (56 por ciento) en porcentaje de pases completos en envíos de 15 yardas o más.

Ambos se han combinado para 12 touchdowns sin intercepciones en esos pases.

LANZANDO DENTRO DE LA BOLSA.
Wilson lidera la NFL en índice total de pasador desde dentro de la bolsa de protección en las últimas cuatro semanas con 98.5. Newton está en el segundo puesto en ese lapson con 93.3 desde dentro de la bolsa.

Wilson tiene 15 touchdowns desde dentro de la bolsa desde el inicio de la Semana 11, el mismo número que tuvo toda la temporada pasada dentro de la bolsa en 16 partidos. Ha sido el mariscal de campo más preciso en pases dentro de la bolsa en las últimas cuatro semanas. Wilson ha fallado en el 9 por ciento de sus pases desde dentro de la bolsa, tres puntos porcentuales más bajo que el siguiente pasador.

Newton tiene 26 de touchdown desde dentro de la bolsa de protección esta temporada, más de los que tuvo en una temporada completa desde dentro y fuera de la bolsa combinados durante sus cuatro campañas en la NFL

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- Denver logró quitarle el invicto a los Patriots después de vencerlos en tiempo extra con una gran actuación de la ofensiva de los Broncos, que corrió para más de 170 yardas en partidos consecutivos. El sistema que le gusta a Gary Kubiak encaja a la perfección con las condiciones físicas de Brock Osweiler, por lo que Peyton Manning perderá la titularidad.

Peyton Manning
AP PhotoManning se sigue recuperando de una lesión en el pie izquierdo

Por segunda semana seguida, Denver logró mover el balón por tierra y en parte se debe a que Osweiler puede jugar detrás del centro y desde ahí correr varias jugadas por la vía terrestre, algo que con Manning no pueden hacer por la falta de movilidad. Del juego terrestre parte el éxito de la ofensiva para poder atacar con pases reversibles (bootleg) o play-action (engaño de carrera para después lanzar) y atacar en diferentes zonas del campo, ya sea con los corredores, alas cerradas o receptores abiertos, sin dejar a un lado la formación escopeta. En este tipo de jugadas es fundamental la movilidad que debe tener el quarterback; algo que Osweiler supera a Manning.

Denver cuenta con las herramientas que puede proteger y ayudar a cualquier quarterback en la NFL sin importar el apellido que se tenga. Tienen buena defensiva, juego terrestre, alas cerradas y staff de coacheo que sabe cómo dirigir a un jugador que estaba en su segundo inicio en su carrera ante un equipo experimentado como son los Patriots de Tom Brady y Bill Belichick.

La forma como trabajó la línea ofensiva de Denver, sobre todo en jugadas por fuera del tackle, fue sobresaliente. Los Broncos corrieron en ocho ocasiones por fuera del tackle para una ganancia de 90 yardas, incluidos las tres carreras de anotaciones en el partido. Denver tenía sólo un touchdown en este tipo de jugadas en toda la temporada, mientras que New England había permitido sólo una anotación con estas jugadas, además de que permitió la mayor cantidad de yardas en carreras por fuera de los tackles en las últimas cuatro temporadas (Semana 8, 2013 contra Miami).

Con sus proporciones guardadas y sin afán de comparar, pero el sistema y algunas de las jugadas que vimos el domingo por la noche eran ejecutadas o mandadas muy parecidas a la de aquellos Broncos bicampeones de los 90; justamente, cuando Kubiak era el coordinador ofensivo, John Elway, Terrelle Davis y Shannon Sharpe eran los elementos claves en el equipo, más la línea ofensiva.

Estos Broncos se han visto bien porque Manning no está en el campo sin importar quién sea el que tome su lugar, aunque Osweiler ha hecho un buen trabajo cuando tiene que lanzar el balón. Manning obligaba al equipo a correr el sistema ofensivo más desde la formación escopeta por lo que no podían correr de la forma que lo están haciendo ahora, además de que la potencia en el brazo de Manning ha sido irregular, lo que se traduce en intercepciones.

En estos momentos, Manning no es la mejor opción para correr un sistema que le ha dado a los Broncos la victoria con la fórmula que a su entrenador le gusta: correr el balón. Manning sigue con esa inteligencia y visión que pocos tienen y que lo colocan como uno de los mejores en la historia, pero sus condiciones físicas no le permiten ejecutar el sistema que le ha funcionado al equipo en las últimas dos semanas. Por eso, creo que este sistema es el que acaba por mandar a la banca a un futuro miembro del Salón de la Fama, además de las cualidades, disciplina y condiciones de Osweiler. Es un buen ejemplo de cómo un buen coach que se haga cargo de un quarterback con las jugadas adecuadas y el material humano indicado pueden hacer funcionar una ofensiva, así te apellides Osweiler, hayas sido una segunda ronda de draft y puedas en tu segundo inicio en tu carrera quitarle el invicto a los Patriots de Brady.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- A principio del año, muchos marcamos en nuestro calendario la Semana 12. Después de todo, se trataba de una nueva oportunidad para ver en acción a los que han sido, por mucho, los dos mejores jugadores de su generación, independientemente de la posición; Tom Brady y Peyton Manning.

Lastimosamente, Manning no estará presente para disputar la edición N° 17 del Brady-Manning Bowl --incluyendo postemporada--, cuando los New England Patriots visiten a los Denver Broncos por la noche. Sin embargo, eso no significa que el partido esté desprovisto de tramas a seguir, de las cuales mencionamos tres:

El sucesor. Brock Osweiler iniciará por segunda ocasión en su carrera, en lugar de Manning. La inexperiencia constituye una obvia desventaja en la posición de mariscal de campo para Denver, sobre todo, si se considera quién es el rival que tendrán enfrente: Bill Belichick. No obstante, Osweiler no lo hizo mal en su primera salida como titular en lugar de Manning, la semana pasada, y la única manera de probar sus cualidades reales es retar a los mejores. En este caso, los mejores en la AFC son los invictos Patriots.

Los ausentes. En New England, las lesiones se siguen acumulando, particularmente en la posición de receptor abierto. Este domingo, la ofensiva estará sin Aaron Dobson, quien aterrizó en la lista de reservas lesionados. Por si fuera poco, al que realmente van a extrañar es a Danny Amendola, desactivado a causa de una lesión en la rodilla. Todo indica que ante la falta de Amendola y Julian Edelman, lo lógico sería suponer que los Patriots intentarán correr más el ovoide pero es peligroso hacer suposiciones cuando se trata de New England. Veremos cuál es el plan de juego de hoy.

La siembra de la AFC. Los Patriots marcan con marca invicta de 10-0 y, siendo realistas, la visita a Denver es una de las aduanas más complicadas que restan en su calendario para lo que resta de la campaña. Si los Broncos no logran aprovechar las ausencias de los Pats, y su condición de localía, crecen exponencialmente las posibilidades de que New England culmine de manera invicta la temporada regular, con partidos ante Eagles, en Texans, ante Titans, en Jets y en Dolphins para cerrar la campaña.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La Semana 10 del 2015 será recordada por siempre en la historia de la NFL. Peyton Manning ingresa al choque contra los Kansas City Chiefs en Denver con la misión de romper la marca de más yardas lanzadas que pertenece a Brett Favre.

Al cabo de cuatro periodos de fútbol americano, Manning no sólo habrá rebasado a Favre, comenzará una marcha de producción aérea que colocará el récord al alcance de nadie en los próximos --al menos-- 15 años.

Se suponía que Peyton iba a romper la marca la semana pasada, pero en la última posesión del ovoide que tuvo, lanzó una intercepción que le costó caro a los Broncos en Lucas Oil Stadium ante Indianapolis. Denver cayó por primera vez en la temporada y nada sería peor para Manning que imponer la marca y ver a su equipo bajar a 7-2 y ahora perder el invicto local.

De hecho, si los Broncos ganan, Manning se convertirá en el mariscal de campo con más triunfos en la historia de la NFL, entonces qué mejor forma de redondear la marca histórica.

Todo ese plan tiene su mayor desafío en los Kansas City Chiefs, el rival divisional que llega inestable pero en franco ascenso tras hilar victorias fuera de casa (aunque, técnicamente, en Londres eran locales). Alex Smith no ha tirado intercepciones en ninguna de las últimas dos semanas y el corredor Charcandrick West acumula 207 yardas y dos touchdowns en dichas victorias.

Este duelo también representa la revancha de la Semana 2 en que los Broncos vencieron 31-24 a los Chiefs con tres touchdowns aéreos de Manning, 7° victoria de los Broncos con él en la serie ante Chiefs. Kansas City no ha perdido ocho juegos seguidos en la rivalidad contra Denver desde el ciclo 1976-1979.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Andrew LuckAP PhotoAndrew Luck y los Indianapolis Colts tienen el 79.4 por ciento de posibilidades de ganar la AFC Sur.

BRISTOL -- Hace apenas unas semanas, los seis equipos mejor clasificados en cada conferencia parecían separarse, pero después de algunos resultados sorprendentes en las Semanas 7 y 8, la carrera por los playoffs se abrió nuevamente.

El Football Power Index de ESPN proyecta que hay 15 equipos con al menos el 30 por ciento de posibilidades de avanzar a los playoffs y 21 equipos con más del 10 por ciento de avanzar a la postemporada.

Ahora, varios equipos con marcas perdedoras están con vida en la carrera por los playoffs. Los Indianapolis Colts (80 por ciento), Philadelphia Eagles (64 por ciento) y Kansas City Chiefs (30 por ciento) son algunos de los equipos que tienen esperanzas de avanzar a pesar de sus inicios decepcionantes.

Las esperanzas de playoffs de Colts y los Eagles son sencillas, son los favoritos en divisiones débiles. El FPI proyecta que el resultado más probable (34 por ciento de probabilidad) es que el campeón de la AFC Sur ganará ocho partidos esta campaña, y existe un 31 por ciento de probabilidad que el campeón de la AFC Sur terminará la temporada con siete o menos victorias.

También, existe un 27 por ciento de probabilidades que el campeón de la NFC Este gane ocho o menos partido. Ninguna otra división tiene más del 0.2 por ciento de probabilidades de un campeón con ocho victorias.

Por otra parte, Kansas City ha ganado partidos consecutivos y elevó sus posibilidades de playoffs del 5 al 30 por ciento. Pueden dar otro salto importante hacia arriba con un triunfo sobre los Denver Broncos en la Semana 10.

Para una mayor explicación de los criterios que se consideran para el FPI, visiten esta nota.

LOS MEJORES PARTIDOS DE LA SEMANA 9
Partido más atractivo: Green Bay Packers en Carolina Panthers.

El partido mejor calificado de la semana (75.6 en una escala de 0 a 100).

Packers: 53 por ciento de probabilidades de ganar (una diferencia proyectada de 1.0 puntos).

Está proyectado para ser el partido más apretado de la semana.

Carolina (44 por ciento) y Green Bay (25 por ciento) son los favoritos por terminar como el sembrado N° 1 en la NFC.

Partido más disparejo: Washington Redskins en New England Patriots
Patriots: 86 por ciento de probabilidades de ganar (una diferencia proyectada de 14.6 puntos).

Patriots: Es favorito en el FPI para cada uno de sus partidos restantes (favorito por ocho puntos o más en cinco de nueve partidos).

Redskins: sus posibilidades de playoffs aumentarían aproximadamente un 16 por ciento con una victoria.

Partido con mayor impacto en la carrera para los playoffs: St. Louis Rams en Minnesota Vikings
Vikings: 56 por ciento de probabilidades para ganar (una diferencia proyectada de 2.0 puntos.

Vikings: tienen aproximadamente el 57 por ciento de probabilidades de llegar a los playoffs si ganan, cerca del 27 por ciento de probabilidades si pierden (actualmente tienen el 44 por ciento de probabilidades, el sexto mayor porcentaje de la NFC).

Rams: aproximadamente el 55 por ciento de probabilidades de avanzar a los playoffs si ganan, cerca del 21 por ciento si pierden (actualmente tienen el 36 por ciento, el séptimo mayor porcentaje de la NFC).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Denver Broncos (7-0) validaron su invicto al tiempo que quitaron uno del medio tras vencer a los Green Bay Packers (6-1) por 29-10 en Mile High.

La defensiva de los Broncos refrendó su posición entre lo mejor de la NFL tras limitar ampliamente la producción de los Packers y Aaron Rodgers, quien vio muy pocas opciones para lanzar a lo largo del encuentro gracias a la elitista presión al pase que imprimen los esquemas y talentos de Denver.

Aquí un recuento de lo más destacado:

Aaron Rodgers
Getty ImagesLos Broncos no dieron tregua a Rodgers

1. UNA PESADILLA PARA AARON RODGERS
En el proceso de sofocar al mariscal de campo apreciado por muchos como el mejor de la NFL actual, la defensiva de los Broncos limitó a Aaron Rodgers a apenas 77 yardas, peor registro de su carrera profesional con al menos 20 intentos de pase. El regreso de Davante Adams (una recepción, 8 yardas) no fue el factor esperado para atacar el campo profundo debido, en gran medida, al poco tiempo que Rodgers vio para lanzar y el resultado de tres capturas. Randall Cobb vio su peor promedio de yardas por pase atrapado (4.5) y con apenas 27 yardas aéreas fue el líder receptor de los Packers, quienes vieron su única participación en el marcador por acarreo de Eddie Lacy y un gol de campo de Mason Crosby.

2. EL RESURGIMIENTO DE DEMARYIUS THOMAS
Peyton Manning no sólo se vio arropado por su juego terrestre, sino que halló una manta de seguridad que se le había escondido a lo largo de la temporada. Demaryius Thomas, quien tuvo 10 juegos superiores a las 100 yardas en el 2014 --incluyendo uno de 226-- vio su mejor producción de la campaña con 168 yardas aéreas. Thomas hiló partidos de 100+ yardas por primera vez en el año y demostró la forma más parecida a lo que Manning necesita para sacudirse las críticas y errores que lo han acompañado en ocho semanas de calendario regular.

3. PEYTON, A UN PASO DE OTRO RÉCORD
Aunque tuvo una noche discreta con 340 yardas sin anotación y una entrega aérea, Manning empató a Brett Favre por la mayor cantidad de triunfos en la historia de la NFL como mariscal de campo titular con 186. Manning recibió una muy necesitada ayuda de sus corredores, Ronnie Hillman y C.J. Anderson, quienes se combinaron para 33 acarreos, 161 yardas y tres touchdowns.

La frase: "No me habían pateado el trasero así desde hace mucho tiempo" -- Mike McCarthy, head coach de Green Bay.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Aaron RodgersAP PhotoAaron Rodgers y los Green Bay Packers podrían enfrentar a rivales invictos en semanas consecutivas.

Por primera vez en la historia de la NFL, hay cinco equipos que iniciaron la temporada con marca 6-0 o mejor (New England Patriots, Green Bay Packers, Cincinnati Bengals, Denver Broncos y Carolina Panthers), sin embargo, la posibilidad que un equipo termine la temporada regular 16-0 es menor de lo que muchos esperan.

El "Football Power Index" de ESPN Stats & Information proyecta que existe un 4.3 por ciento de probabilidades que algún equipo termine 16-0 y 0.06 por ciento de posibilidades que múltiples equipos lo hagan.

Los Patriots son el equipo con mayores posibilidades de lograrlo (2.8 por ciento), pero es poco probable que New England lo consiga con partidos como visitantes contra los New York Jets y Denver Broncos (30 por ciento de posibilidades de ganar ambos partidos).

Ningún otro equipo invicto tiene más del 1 por ciento de posibilidades de terminar 16-0.

La clave es que hay pocas apuestas seguras en la NFL; incluso si un equipo tiene un 60 por ciento de posibilidades de ganar en partidos sucesivos, sólo existe un 36 por ciento de probabilidad que gane ambos. Continuando este proceso para nueve de 10 partidos resulta en una pequeña posibilidades de que un equipo (a pesar de ser muy bien) gane todos sus juegos restantes.

Además, todos los equipos invictos tienen al menos un partido restante contra otro invicto en este momento. Este proceso comienza en la Semana 8, cuando los Green Bay Packers se enfrenten a los Denver Broncos y podría continuar en la Semana 9 cuando los Packers visiten a los Carolina Panthers.

Incluso, si ninguno de los cinco equipos concluye la temporada con marca invicta, están en gran posición para avanzar a los playoffs. El FPI proyecta que los cinco equipos invictos restantes tienen al menos el 95 por ciento de posibilidades de avanzar a la postemporada y cuatro de esos cinco son amplios favoritos para ganar sus respectivas divisiones. Los Panthers son el único equipo invicto sin una ventaja de más de dos partidos en su división, resultando en un 57 por ciento de posibilidades de ganar la NFC Sur.

Para una mayor explicación de los criterios que se consideran para el FPI, visiten esta nota.

PARTIDOS A OBSERVAR EN LA SEMANA 8
El partido más atractivo: Green Bay Packers en Denver Broncos

Es el partido con mejor calificación de calidad para esta semana (78.8 de una escala 0-100).

Packers: 50.3 por ciento de posibilidades de ganar (una diferencia de puntos proyectada de 0.2).

Está proyectado para ser el partido más cerrado de la semana.

Son dos de los seis equipos con más probabilidades de ganar el Super Bowl (3.9 por ciento de posibilidades de enfrentarse).

Duelo más disparejo: Tampa Bay Buccaneers en Atlanta Falcons
Falcons: 81 por ciento de probabilidades de ganar (una diferencia de puntos proyectada de 11.7).

Buccaneers: se ubican en el último lugar en el FPI de la NFL, 51 por ciento de posibilidades de terminar con una de las primeras cinco selecciones en el próximo draft.

Falcons: cuatro victorias por seis puntos o menos, empatados para la mayor cantidad de la NFL con los Broncos.

Monday Night Football: Indianapolis Colts en Carolina Panthers
Panthers: 57 por ciento de posibilidades de ganar (una diferencia de puntos proyectada de 2.3).

Andrew Luck: 38.3 en el índice total de pasador, el segundo peor entre los mariscales de campo calificados.

Panthers: ha mantenido a los rivales con 44.5 en índice total de pasador, el quinto mejor de la NFL.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Denver Broncos visitan a los Oakland Raiders en duelo directo por la cima de la AFC Oeste.

A continuación te damos tres razones para no perderte el partido que se jugará este domingo en el O.co Coliseum:

Peyton Manning
Getty ImagesManning tiene cinco intercepciones esta temporada

1. ¿DESPERTARÁ PEYTON MANNING?
Recientemente se ha criticado al veterano Peyton Manning por no tener números estelares al inicio de la temporada, mientras se adapta al nuevo sistema ofensivo del entrenador en jefe de los Broncos, Gary Kubiak.

Manning está completando el 63.6 por ciento de sus pases con un promedio de 3.9 yardas por envío, la cifra más baja de su carrera, con seis pases de touchdown y cinco intercepciones.

Otro aspecto preocupante es que Manning está más expuesto a los golpes en el sistema de Kubiak que le pide correr a los lados antes de lanzar, lo que se refleja en las 10 capturas que ha sufrido este año, comparadas a las 17 que sufrió en todo el 2014.

El castigo y la edad parecen estar cobrando factura a Manning, quien ha contado con gran ayuda de la defensiva para mantener a Denver con marca 4-0, convirtiéndose en el primer mariscal de campo en la historia en llevar a siete equipos a esa marca en su carrera.

2. ¿CÓMO LUCIRÁN LOS RAIDERS?
Luego de hilar victorias consecutivas ante rivales de la AFC Norte, Baltimore Ravens y Cleveland Browns, los Raiders tuvieron una actuación decepcionante en su visita a los Chicago Bears.

El mariscal de campo Derek Carr lanzó para apenas 196 yardas con dos touchdowns y una intercepción, mientras que el ataque terrestre contribuyó con apenas 70 yardas, cifras que deberán mejorar esta semana para hacer frente a la férrea defensiva de los Broncos que lidera a la NFL en yardas permitidas con 275.5 por partido y está en el segundo puesto en puntos admitidos con 17.3, incluyendo 18 capturas.

3. ¿MANTENDRÁN LOS BRONCOS SU DOMINIO RECIENTE?
El duelo histórico entre Broncos y Raiders es favorable para estos últimos 60-49-2, sin embargo, Denver suma siete victorias consecutivas, seis de ellas con Manning al frente.

Actualmente, Denver está empatado con su mejor racha de triunfos consecutivos en la historia de la rivalidad que se remonta a las temporadas de 1997 al 2000.

Por si fuera poco, los Broncos parten como favoritos por 6.5 puntos en este enfrenamiento.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Minnesota Vikings visitan a los Denver Broncos con la encomienda de propinarles su primera derrota de la temporada y reducir el número de invictos que están en la NFL.

Aquí hay tres tramas a seguir en el encuentro:

Adrian Peterson
AP PhotoPeterson es el líder corredor de la NFL actualmente

Juego de números. Denver es la ofensiva N° 12 de la NFL con 24.7 puntos anotados por partido (empatados con los Seattle Seahawks), mientras que Minnesota está colocado en el sitio N° 19 con 20 puntos anotados por juego (empatados con los New Orleans Saints).

La diferencia es todavía menor al otro lado del balón.

Los Broncos son la defensiva N° 3 de la liga, admitiendo 16.3 puntos por juego (empatados con los Arizona Cardinals), mientras los Vikings están inmediatamente abajo en el N° 5, permitiendo 16.7 puntos por encuentro.

Me parece que lo prudente será esperar un marcador bajo en Mile High.

¿El más valioso? Después del primer mes de la campaña, nadie me ha impresionado más semana tras semana del lado defensivo del balón que DeMarcus Ware. Sus 3.5 capturas en lo que va de la campaña lo tienen empatado en 2o. Lugar de la NFL con otros tres jugadores detrás del líder momentáneo, Jacquies Smith de los Tampa Bay Buccaneers con 4.0, pero más allá de los derribos de mariscal de campo consumados, Ware ha estado encima de los pasadores rivales constantemente, incomodando en todas las situaciones de pase. Ware es segundo entre jugadores activos en capturas de por vida, pero su nivel se nota mucho más alto que el jugador al que persigue, el más reciente miembro de los Carolina Panthers, Jared Allen.

De vuelta en la élite. Después de una temporada perdida por situaciones legales fuera del campo, y de un inicio aletargado en el "Monday Night Football" de la Semana 1, podemos decir sin temor a equivocarnos que Adrian Peterson está de regreso.

Peterson acumula 260 yardas terrestres en sus últimos dos compromisos, con dos touchdowns, y está claro que Minny recuperó la confianza en su mejor elemento ofensivo después de una jornada inaugural en que lo olvidaron en la segunda mitad. Peterson es líder en la NFL con 291 yardas por partido, y por si fuera poco, también tiene el mejor promedio de yardas por acarreo, con una ganancia de 4.9 cada vez que le entregan el ovoide.

Mientras Minnesota alimente a Peterson con acarreos, los Vikings tendrán oportunidad de ganarle a quien sea.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO