MÉXICO -- Los Cincinnati Bengals verán un desafío directo a sus aspiraciones de postemporada cuando reciban a los Denver Broncos en "Monday Night Football". Los visitantes necesitan continuar su racha ganadora si pretenden recibir los playoffs de la AFC en Denver, pero ya no controlan su destino tras la victoria de los New England Patriots esta semana.

Los Bengals han mantenido un paso irregular que encontró su mejor nivel en las semanas recientes, sin embargo, sólo una de sus seis últimas victorias fue ante un equipo ganador (Baltimore), por lo que el reto de los Broncos exigirá lo mejor de Andy Dalton y compañía. La mejor carta de Denver continúa siendo Peyton Manning, pero se ha establecido que no necesitan un día destacado del mariscal de campo veterano para obtener una victoria.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar el último "Monday Night Football" de la temporada:

1. ¿DARLE EL BALÓN A MANNING?
Suena como una estrategia absurda, pero los Cincinnati Bengals reconocen el factor terrestre de los Broncos como la principal amenaza que presentan los Broncos. Al final, las últimas tres victorias de Denver, Peyton ha lazando menos de 250 yardas y generó la menor cantidad de pases completos en un período de tres juegos desde su temporada de novato (45). A lo largo de esas tres fechas, el corredor C.J. Anderson acumula tres touchdowns terrestres con 311 yardas, en lo que ha representado un balance novedoso para la ofensiva de Adam Gase. Por ello es que la defensiva de los Bengals prefiere tornar el juego hacia Manning si es que las condiciones le permiten orillar a Denver al ataque unidimensional. ¿Una locura? Quizá no. La esperanza es que el tackle defensivo Geno Atkins empuje la línea con una presión estándar y que el ala defensiva Wallace Gilberry ataque por la parte interna.

2. JEREMY HILL Y EL TIEMPO DE POSESIÓN
Si los Bengals planean un duelo parejo, es evidente que nuestro primer punto no es prioritario encima del tiempo de posesión. La mejor forma de defenderse de Peyton Manning no es presionándolo, sino dejándolo en la banca. La semana pasada, en la blanqueada contra los Browns, los Bengals basaron su ofensiva en la carrera, corriendo 11 veces para 71 yardas sólo en el primer cuarto ante una defensiva que los vapuleó en su primer enfrentamiento. Jeremy Hill tuvo la mejor salida de su joven carrera ante Cleveland y es la principal herramienta para establecer esa aproximación si quieren hacer daño a la segunda mejor defensiva terrestre de la NFL. La apuesta con Hill no es descarada, toda vez que el novato ha corrido bien en las últimas seis semanas, superando las 140 yardas tres veces durante dicho período.

3. LUCES NACIONALES PARA ANDY DALTON
Desde la temporada del 2011, año en que Andy Dalton fue reclutado por los Bengals, la marca del club es de 2-9 contando lunes, jueves y domingos por la noche, además de playoffs. Esta temporada están 0-2 en horario estelar. Antes de la Semana 16, los Bengals eran el tercer peor equipo en margen de puntos (menos 47) y entregas (menos seis) de los 31 que han participado en juegos nocturnos esta campaña, de acuerdo con ESPN Stats & Information. Desde el 2011, Dalton tiene un porcentaje ganador de .250 en esos juegos, segundo peor desempeño entre mariscales de campo calificados en ese período. Las mismas cifras de Stats & Info, indican que los fracasos en la temporada no sólo recaen en Dalton, sino que todo el equipo ha bajado sus revoluciones en horario estelar: corredores, defensa contra la carrera e índice permitido al pasador contrario, con registros entre los tres más bajos de la NFL.

Dato: Peyton Manning tiene marca de 8-0 contra los Bengals, 2,118 yardas y 20 touchdowns con índice de 106.8, incluyendo siete juegos con múltiple pase de anotación.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los San Diego Chargers verán una semana más de su despiadado cierre del calendario regular, al tiempo que reciben a otro equipo candidato al título en semanas consecutivas tras sucumbir ante los New England Patriots la semana pasada.

Peyton Manning, Philip Rivers
AP PhotoRivers y Manning son todo menos desconocidos

Los Denver Broncos invaden Qualcomm Stadium una jornada después de su discreto triunfo sobre los Buffalo Bills, resultado que puso fin a la racha de Peyton Manning lanzando al menos un pase de touchdown en 51 juegos al hilo. Denver continúa en la pelea por ser el primer sembrado de la Conferencia Americana, persiguiendo a los mismo Pats que vencieron a Bolts en la Semana 14.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este choque clásico de la AFC Oeste.

1. PEYTON CURA SU PASADO ANTE SAN DIEGO
Desde que arribó a los Denver Broncos en el 2012, Peyton Manning saneó su récord contra los Chargers, quienes parecían tenerle la medida cuando el pasador estelar jugaba con los Indianapolis Colts, sin embargo, en la misma semana de la temporada del 2013, Manning y los Broncos vieron interrumpida una racha positiva cuando San Diego visitó Mile High, sucumbiendo por 27-20. En la postemporada, Manning y los Broncos tomaron venganza, y en octubre pasado también se elevaron sobre su rival de división. El balance de Manning contra los Bolts es de 8-4 y está 4-1 desde que llegó a los Broncos, cifras que difuminan el recuerdo de aquella derrota en noviembre del 2007, cuando lanzó seis intercepciones al frente de los Colts. En la temporada actual, Peyton se mostró fino con tres pases de touchdown, todos para Emmanuel Sanders, en la cómoda victoria sobre San Diego en territorio de los corceles.

2. OTRA CARA DEFENSIVA
En el primer enfrentamiento de temporada regular entre ambos equipos, la unidad defensiva de John Pagano no contó con los apoyadores Melvin Ingram, Manti Te'o ni Jeremiah Attaochu, tampoco con el esquinero Brandon Flowers en la visita a Denver. Tras ver la presión que neutralizó a Manning esta campaña contra los St. Louis Rams en la Semana 11 y los Bills el domingo pasado, es un hecho que el coordinador defensivo de los Chargers no se limitará en asediar al mariscal de campo con la flexibilidad en esquema que el regreso de esos cuatro elementos le brinda. Si los Broncos optan por recargarse en el ataque terrestre --como hace una semana-- San Diego verá un reto más complejo pero no será sorprendido, toda vez que ha mejorado su detención a la carrera desde la Semana 10, permitiendo 97.5 yardas por partido, 12° mejor registro de la NFL. Si los Bolts obligan al pase mediante una defensiva eficiente, se colocarán en una posición que les ha beneficiado este año, pues han visto éxito en disparos por diseño y limitan la producción de sus rivales cuando presionan con cinco o más elementos.

"Por supuesto, los equipos pueden vencer a Peyton", consideró Flowers. "Puede que opere como máquina, pero no es invencible".

3. CONTRASTE DE CORREDORES
Al tiempo que C.J. Anderson se apunta como candidato sólido a la revelación en la segunda mitad de la campaña con los Broncos, el corredor Ryan Mathews es un signo de interrogación para San Diego. Anderson lidera la NFL en el período de las últimas tres semanas con intentos de acarreo (80), yardas terrestres (394) y touchdowns (4), mientras que Mathews no entrenó en toda la semana y podría dejar desprotegida la rotación terrestre de los Chargers, situación que incrementará la responsabilidad de Philip Rivers ante la tercera mejor defensiva en capturas de mariscal de campo. Detrás de Mathews, los Chargers cuentan con Branden Oliver y Donald Brown; Oliver tiene 25 yardas terrestres en los últimos tres partidos y Brown acumula tres intentos en las cuatro semanas más recientes.

Dato: Philip Rivers está 36-16 de por vida en temporada regular contra la AFC Oeste.

Información de ESPN Stats & Information fue utilizada en la redacción de esta pieza.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Tras una desastrosa gira de tres partidos en las que sumaron dos derrotas y perdieron a varias armas ofensivas por lesiones, los Denver Broncos vuelven a casa para tratar de enderezar el rumbo frente a los impredecibles Miami Dolphins.

Sorprendentemente el choque será un duelo de poder a poder, ya que los Broncos tienen la quinta mejor ofensiva de la liga en puntos anotados con 29.3 por partido, mientras que Miami tiene la cuarta mejor defensiva en puntos permitidos con un promedio de apenas 18 por encuentro.

Peyton Manning
AP PhotoManning tiene seis intercepciones en tres partidos

Aquí están tres tramas a seguir:

1. Es momento de volver para Peyton Manning: El mariscal de campo Peyton Manning ha lanzado seis intercepciones en los últimos tres partidos con ocho pases de touchdown, completando el 63.9 por ciento de sus envíos y un índice de pasador de 87.8, en comparación su índice de pasador de 107.1 esta temporada.

Manning ha lanzado nueve intercepciones en total este año, así que es una clara señal que se encuentra en un bache en este momento, pero también es cierto que jugar fuera de casa ha afectado a la ofensiva de Denver.

La prueba no será sencilla para Manning, ya que la defensiva de los Dolphins suma 10 intercepciones este año y acumula 30 capturas, la cuarta mayor cantidad de la liga, lo que significa que el veterano mariscal de campo estará bajo presión constante.

2. Broncos extrañarán a sus armas: Denver no contará con los corredores Montee Ball y Ronnie Hillman, por lo que C.J. Anderson verá más tiempo de juego. El receptor abierto Emmanuel Sanders recibió un duro golpe en la cabeza y sufrió una conmoción cerebral por lo que su participación está en duda, mientras que el talentoso ala cerrada Julius Thomas sufrió una lesión en el tobillo y también existe la posibilidad que no juegue.

Thomas y Sanders son dos de los tres receptores más buscados por Manning este año, combinándose para 107 recepciones, 1380 yardas y 19 de los 30 touchdowns aéreos de Denver.

Por su parte Hillman y Ball han anotado cuatro de los siete touchdowns terrestres de los Broncos esta campaña y lideran al equipo en yardas por partido con 54 y 34.4 yardas en promedio, respectivamente.

3. Serie a favor de Miami: Los Dolphins tienen la ventaja histórica contra Denver, 11-4-1, y han ganado cinco de los últimos siete enfrentamientos.

La última vez que estos equipos se enfrentaron, Tim Tebow era el mariscal de campo de los Broncos y los guió a una victoria en tiempo extra jugando en el Sun Life Stadium.

Para Manning, el duelo tampoco es favorable. El pasador tiene marca 5-7 contra Miami en su carrera y ha lanzado 18 touchdowns con 18 intercepciones.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La batalla por la AFC está encendida y este domingo será el primer paso para definir al equipo que podría terminar como el primer sembrado en la conferencia, Denver Broncos o New England Patriots.

Los Broncos (6-1) y Patriots (6-2) tienen la mejor marca en la Americana y marchan a la postemporada con cierta ventaja sobre sus rivales divisionales, sin embargo una victoria este fin de semana significará tener el criterio de desempate a su favor para definir la localía en los playoffs.

Tom Brady, Peyton Manning
US PresswireBrady y Manning tendrán su encuentro N° 16

Aquí están las tres tramas a seguir en el partido:

1. TOM BRADY VS. PEYTON MANNING
La mayor rivalidad entre mariscales de campo en la NFL moderna vivirá una edición más en el Gillette Stadium.

Brady tiene la ventaja histórica con un récord 10-5, además Manning tiene marca 2-7 en Foxborough, sin embargo en su último enfrentamiento, para definir al campeón de la AFC previo al Super Bowl el año pasado, los Broncos se llevaron la victoria con una gran actuación de Manning, quien completó 32 pases para 400 yardas y dos touchdowns.

Tanto Brady como Manning han guiado a sus equipos a cuatro victorias consecutivas en igual número de semanas y han lanzado 14 pases de anotación en ese lapso, por lo que llegan en un gran momento para definir al líder de la conferencia.

2. DEFENSIVA DE DENVER EN ASCENSO
Los Broncos tienen la mejor defensiva contra la carrera de la NFL (72.4 yardas terrestres por partido) y están en el lugar N° 6 de la liga con 20.3 puntos recibidos por encuentro, además acumulan 23 capturas y siete intercepciones este año, consolidándose como una de las mejores de la liga.

Von Miller y DeMarcus Ware han sido claves en el ascenso defensivo de Denver, contribuyendo con 16 capturas entre ambos, y su aporte será crucial frente a Brady que ha sido derribado en 13 ocasiones detrás de la línea de golpeo.

3. ¿EL CLIMA SERÁ FACTOR?
Desde que se sometió al menos a cuatro cirugías de cuello que le obligaron a perderse la temporada del 2011, Manning ha tenido problemas jugando en clima frío, necesitando un guante en su mano derecha para poder tener mayor control del balón.

No se pronostica lluvia para el partido, aunque el viento podría ser un factor, no sólo para Manning sino también para Brady, quien ha tenido problemas conectando pases profundos este año.

Brady ha completado ocho de 29 pases de 20 yardas o más este año con tres touchdowns y una intercepción, además 16 de sus envíos no han estado cerca de sus receptores.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Claves del duelo entre Manning y Brady

FECHA
31/10
2014
por John Parolin
ESPN Stats & Information

Tom Brady, Peyton ManningUSA TODAY SportsPor tercera temporada consecutiva, Tom Brady recibe a Peyton Manning en el Gillette Stadium.

BRISTOL -- Los dos mariscales de campo titulares de mayor edad en la liga este año se enfrentarán el domingo en su duelo N° 16. Peyton Manning, de 38 años de edad, y Tom Brady, de 37, quienes se han combinado para 442 inicios y 32 años de experiencia profesional, deben estar enfrentando a dos rivales cada domingo: las defensivas rivales y al padre tiempo. Sólo ocho de las 118 temporadas de más de 4,000 yardas aéreas desde la fusión fueron registradas por mariscales de campo de 37 años o mayores, y debido al alto nivel que alcanzaron en su mejor momento, Manning y Brady deberían estar en declive.

Excepto que no lo están. Nadie ha jugado mejor en octubre que Manning y Brady.

Dejando de lado los logros en sus carreras y los jugadores que los rodean, el índice total de pasador le da una ligera ventaja a Manning en octubre, sin embargo la ventaja a lo largo de la temporada es mayor (90.1 por 75.4 de Brady) para el campeón reinante de la AFC.

El entrenador en jefe de los Patriots, Bill Belichick, indicó esta semana que no había "debilidades en el juego [de Manning]", sin embargo su propio mariscal de campo también ha jugado muy bien. Echemos un vistazo a la comparación entre Manning y Brady en algunas áreas específicas para mariscales de campo:

PASES A LO PROFUNDO
Manning ha completado 14 de 27 (51.8 por ciento) para 550 yardas, seis touchdowns sin intercepciones en pases de al menos 20 yardas campo abajo, liderando la liga con un diferencial de seis y un promedio de 20.4 yardas por intento en pases profundos.

Es uno de tres mariscales de campo con al menos 25 intentos campo abajo sin intercepciones.

Brady tuvo problemas para conectar sus pases campo abajo en las primeras cuatro semanas, pero ha estado encendido desde entonces.

Brady conectó uno de sus primeros 17 pases a lo profundo esta temporada, sin embargo ha completado al menos uno en cada uno de sus últimos cuatro partidos.

EVITANDO LA PRESIÓN
Manning tiene el menor porcentaje de presión en la liga (siendo capturado, presionado o golpeado al lanzar en el 15 por ciento de las ocasiones que se retrasa para lanzar) debido a su capacidad para desprenderse rápidamente del balón. Ningún mariscal de campo tiene un menor porcentaje de pases en la bolsa de protección que los 2.11 segundos de Manning.

El promedio de tiempo de Brady en la bolsa de protección es de 2.19 segundos, el cuarto más bajo de la liga. Brady no mantiene el balón en su poder por mucho tiempo, sin embargo la inconsistencia en la línea ofensiva lo ha vuelto susceptible a la presión (23 por ciento de las jugadas en las que se retrasa para la lanzar, ubicándose en la posición N° 14 de la NFL).

Seis diferentes Patriots han participado en al menos 100 jugadas en la posición de guardia o centro este año, la mayor cantidad de cualquier equipo en la liga (Denver ha utilizado el mínimo de la liga, tres).

LIMITAR LOS ERRORES
Una consecuencia del aumento de la presión sobre Brady han sido los balones sueltos. El único mariscal de campo con más balones sueltos que Brady (seis) es Jay Cutler (nueve). Manning tuvo problemas con balones sueltos en el 2013 (10), pero sólo ha perdido dos balones esta campaña.

Sin embargo, a pesar de su lento inicio esta temporada, Brady no lanzó intercepciones. El único mariscal de campo con menos intercepciones que Brady (dos) este año es Carson Palmer (uno) y Palmer (cuatro) ha jugado la mitad de los partidos de Brady (ocho). El porcentaje de intercepciones de Brady de 0.7 (dos en 281 intentos de pase) es el segundo más bajo de la liga y sería el más bajo en una temporada en la carrera de Brady. Manning, quien pocas veces corre riesgos, ha lanzado tres intercepciones en 252 intentos esta temporada para un porcentaje de de 1.2, el quinto mejor de la liga.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Cuatro días después de acaparar los titulares de la prensa con su actuación de récord, Peyton Manning volverá a saltar al campo este jueves para enfrentar a uno de sus rivales más complicados históricamente.

Terrance Knighton, DeMarcus Ware
AP PhotoLos cazamariscales de Denver, un terror

Los San Diego Chargers viajan a Mile High para enfrentar a los encarrerados Denver Broncos de Manning y compañía, en un duelo que trazará el paso de la AFC Oeste de aquí en adelante.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo, y recuerda que cada pase de anotación que lance Peyton aportará al récord histórico.

1. AFC SE SOPORTA EN EL OESTE
Denver y San Diego compiten por la hegemonía de la AFC en una carrera con los New England Patriots y los Indianapolis Colts. La temporada pasada, la serie entre ambos terminó 1-1 gracias al sorpresivo triunfo de los Chargers en diciembre, situación que los catapultó a playoffs.

Ya en la postemporada, Denver cobró venganza y Manning mejoró su balance de .500 contra los Bolts (7-6).

Actualmente, ambos marchan con etiqueta de contendientes, aunque las lesiones podrían comenzar a mermar a San Diego, al tiempo que los Broncos se muestran mejor conforme avanzan las semanas.

2. EL TERROR DE LOS MARISCALES DE CAMPO
Von Miller y DeMarcus Ware están en la cima de la lista de capturas con ocho y siete, respectivamente. La presión al pase ha sido manejada bien por los Chargers durante la temporada gracias a un sistema de pases cortos y rápidos, además de la habilidad de Philip Rivers para deshacerse rápidamente del balón desde la escopeta, pero hay un aspecto a considerar.

Los Chargers descubrieron una joya desde la banca en Branden Oliver para asumir el juego terrestre. Si San Diego consigue establecerse a ras del campo, Rivers enfrentará menor presión y se mantendrá como uno de los pasadores menos capturados en la liga (11 en siete juegos).

Si Oliver es contenido de forma eficiente, los Chargers se colocarán a las puertas de una noche muy larga en Colorado.

3. CORREDORES FRESCOS
Ninguna de las dos ofensivas que se batirán este jueves contará con el corredor que inició la campaña como titular. Los Broncos lidian con la lesión de Montee Ball al tiempo que Ronnie Hillman resultó un back confiable en las últimas semanas. Oliver ha sido electrizante y se vio forzado a la titularidad por las graves lesiones de Ryan Mathews y Danny Woodhead.

El de los Broncos tiene 38 acarreos para 174 yardas, un promedio de 4.6 por intento con dos touchdowns. El novato no reclutado de los Chargers acumula 41 acarreos para 168 yardas, un promedio de 4.1 yardas por intento con un touchdown.

La ventaja podría apuntar hacia Hillman, quien enfrentará a una defensiva N° 15 por tierra que ha permitido diversas jugadas grandes a corredores oponente, al tiempo que Oliver tiene a la segunda mejor defensiva terrestre de la liga como desafío.

Dato: Rivers tiene marca de 10-6 como titular contra Denver y tiene 20 juegos por encima del .500 (35-15) cuando inicia contra la AFC Oeste (Vía @Chargers).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los San Francisco 49ers visitan a los Denver Broncos en el que, de acuerdo a más del 70 por ciento de los votantes en nuestra encuesta en la sección NFL de ESPN.com.mx, es el duelo de la Semana 7.

Aquí están los cinco motivos principales por los que no debes perderte este encuentro:

Peyton Manning
Getty ImagesManning ha reiterado que no piensa en el récord

Se puede reescribir la historia. Brett Favre posee actualmente el récord de mayor número de pases de touchdown de por vida en la NFL, con 508. Peyton Manning lleva 506. Tres pases de anotación más dejarían al mayor de los Manning en solitario como el pasador más prolífico en la historia de la liga en cuanto a envíos anotadores, sumando un apartado más a su larga lista de hazañas en la NFL. De los cinco partidos que ha disputado Manning este año, en tres ocasiones ha tirado tres pases de touchdown, y una vez lanzó cuatro. Sólo durante la visita de los Broncos a los Seattle Seahawks, del 21 de septiembre pasado, Manning no lanzó al menos tres pases de touchdown en la campaña. La gran interrogante, de acuerdo a los antecedentes recientes, ya no es si romperá la marca de Favre, sino cuándo lo hará. Se puede apostar en Las Vegas por el cuarto en que se cree que caerá ese esperado pase de anotación ante los Niners, e incluso se puede apostar por el receptor que lo atrapará. Wes Welker y Julius Thomas son los favoritos con probabilidades de 2/1, mientras que Demaryius Thomas está 3/1 y Emmanuel Sanders aparece como 5/1. Para los escépticos, también está abierta la apuesta de que el pase 509 no sucederá sino hasta la octava fecha. Finalmente, el over/under en cuanto a las yardas que cubrirá ese pase N° 509 de touchdown de Manning está en 12.5.

Manning no está sólo. Los ojos estarán puestos sobre el mariscal de campo de los Broncos, y la mente estará puesta en el pase de anotación que quiebre la marca de Favre, pero no es el jugador de Denver que puede escribir historia. El ala cerrada Julius Thomas también lleva un paso récord, aunque la marca de la liga que tiene en la mira es para toda una temporada, y no se romperá este domingo. De cualquier manera, hay que ver si se sigue acercando. Actualmente, Thomas lleva nueve recepciones de touchdown en el año, en cinco partidos. Si mantiene el paso actual, terminará la temporada con 29 recepciones anotadoras. La marca de todos los tiempos en la NFL es de 23, impuesta por Randy Moss para los New England Patriots en el 2007. Si hablamos únicamente de alas cerradas, la marca es de Rob Gronkowski, con 17, y Thomas ya va a más de la mitad del camino en menos de una tercera parte de juegos disputados. Thomas está en el último año de su convenio de novato, uno que le pagará 645,000 dólares en el 2014. Es probable que cuando termine, nunca hayamos visto una temporada de contrato más productiva que la que nos está ofreciendo Thomas. Esa risita nerviosa que se escucha en el fondo proviene de los encargados de administrar el tope salarial en la gerencia de Denver.

El otro quarterback. Colin Kaepernick tuvo, quizás, su mejor partido como pasador el lunes por la noche pasado frente a los St. Louis Rams. Por primera vez en el año tiró para más de 300 yardas --apenas tercera ocasión que lo consigue como profesional--, y también por primera vez en el año tiró tres pases de touchdown, todo eso sin lanzar intercepción. Los aficionados de san Francisco ya saben que Kaepernick es capaz de dar partidos espectaculares. Lo que quieren saber es si lo puede hacer semana a semana, evitando los altibajos que han caracterizado su joven trayectoria en la NFL. La defensiva de los Broncos será un gran sinodal para medir el progreso real de Kaepernick como pasador.

Chris Borland
Getty ImagesBorland se presentó ante Broncos en pretemporada

Los ojos puestos sobre el novato. Indudablemente, los 49ers poseen la mejor dupla de apoyadores internos entre los equipos que juegan un esquema 3-4, con Patrick Willis y NaVorro Bowman. Desafortunadamente para San Francisco, ninguno de los dos saltará al campo el domingo por la noche, por lesión. En cambio, los puestos titulares estarán reservados para el novato de tercera ronda, Chris Borland, y para Michael Wilhoite, jugador de tercer año. En lo que va del año, Borland acumula cinco tacleadas y dos pases desviados. Wilhoite registra 19 derribos y también dos pases desviados. Tener enfrente a un mariscal de campo como Manning, y tener que perseguir en coberturas de pase --cuando así lo dicte la jugada defensiva--a Thomas será un reto mayúsculo para ambos.

El duelo en la orilla. Anthony Davis regresó a los entrenamientos esta semana, y podría realizar su segundo inicio en lo que va de una campaña en la que apenas ha podido participar por lesiones diversas --hombro, rodilla-- como tackle derecho. Su rival directo a lo largo de la noche será Von Miller, quien calladamente ha tenido una gran campaña acumulando al momento seis capturas, superando su total del 2013. La llegada de DeMarcus Ware --quien a su vez suma cuatro capturas-- a esta defensiva sin duda ha ayudado a restarle presión a Miller. Davis ha participado apenas en 23 jugadas ofensivas en lo que va del año. Si es insertado de inicio frente a los Broncos, habrá que monitorear de cerca su desempeño ante un cazamariscales encendido. Si Davis tiene problemas para encontrar su ritmo, sobre todo en protección de pase, no será raro volver a Jonathan Martin como tackle derecho de San Francisco. Por si fuera poco, los Niners estarán sin su guardia izquierdo Mike Iupati, también marginado por lesión.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La opulencia enfrenta la desastre al tiempo que los Denver Broncos enfilan la caballeriza con dirección al MetLife Stadium.

Peyton Manning
AP Photo¿Llegará el récord para Manning ante Jets?

En la estela de una actuación colosal de Peyton Manning en la Semana 5, el personal de Denver se frota las manos ante la visita que realizan a los New York Jets, equipo la jornada anterior banqueó a su mariscal de campo titular pero que este domingo le devolverá el mando ofensivo.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a seguir este duelo, el cual podría brindarnos momentos de competencia pareja pero que difícilmente verá un desenlace distinto al que todos estamos pensando.

1. REX RYAN Y EL INAGOTABLE DRAMA
Los Jets están a cuatro temporadas de distancia desde la última vez que vieron los playoffs y es evidente que la paciencia --la cual vio un rayo de luz con el cierre del año pasado-- es un término saturado ya en la organización de Florham Park.

Rex Ryan ha visto diversas transiciones en su personalidad y, justo cuando parecía recobrar el bravío que lo caracterizo en las épocas de abundancia, el equipo está 1-4 y parece no tener idea de su dirección.

El duelo contra los Broncos marca un momento decisivo para la campaña de los Jets y el futuro de Ryan en las laterales. La encrucijada no es difícil de descifrar, los Jets están a las puertas de un duelo cerrado que les devuelva la confianza más allá del desenlace, o ante una paliza monumental orquestada por el Manning hambriento de récords, la cual podría sellar el destino de Ryan.

2. GENO SMITH, OTRA ENCRUCIJADA
Con el peor índice de mariscal de campo en la liga, Smith está cercano a ver su última salida como titular si los Jets deciden que la experiencia de Michael Vick los puede hacer lucir más decorosos. En realidad, no toda la culpa es de un Geno que se suponía iba contar con un elenco de corredores competitivo para colocarse en situaciones favorables de pase, pero sí una gran parte.

Ciertamente, no esperas que tu mariscal de campo titular dependa 100 por ciento del apoyo terrestre, pero si los Jets no logran establecer rápidamente sus acarreos a través de Chris Johnson y Chris Ivory, hay muy pocas cosas que se puedan pronosticar en favor de los Jets.

Los Broncos son la tercera mejor defensiva terrestre de la NFL... por si olvidé mencionarlo.

3. EL RÉCORD PODRÍA LLEGAR PRONTO
Manning está a cinco pases de touchdown de rebasar la marca impuesta por Brett Favre, quien lanzó 508 anotaciones de por vida en la NFL. Si bien, un desempeño de cinco pases de anotación es extraño por parte de un mariscal de campo, estamos ante el tipo que lanzó siete para arrancar la temporada pasada ante el campeón vigente.

Los Jets han permitido 12 pases de touchdown a sus rivales, incluyendo 11 en zona roja. De los 12 pases de touchdown que Manning ha lanzado en la temporada, cinco han salido dentro de la yarda 10 del rival.

No es descabellado preparar la estadística --y el tweet-- celebrando al nuevo líder histórico de la NFL en pases de anotación: Peyton Manning.

Si no, ya vendrá la Semana 7 el inminente récord.

Dato: Los Broncos vuelven a MetLife Stadium, donde se vieron desastrosos la última vez: el Super Bowl XLVIII.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Este domingo por la tarde veremos un choque de estilos en Mile High cuando se enfrenten los Arizona Cardinals y los Denver Broncos.

Los Cardinals cuentan con una de las mejores ofensivas de la NFL, mientras que los Broncos tienen una ofensiva explosiva que la temporada pasada rompió varios récords en la liga.

Peyton Manning
AP PhotoManning está cerca de llegar a 500 pases de TD

Sin embargo, el Super Bowl es la prueba más clara que las defensivas sólidas siguen imperando sobre las ofensivas explosivas, y por desgracia para los Broncos ellos fueron testigos de primera mano.

Estas son las tres tramas más interesantes para el duelo entre Arizona y Denver:

¿Mantendrán su invicto los Cardinals? Arizona ha derrotado a los San Diego Chargers, New York Giants y San Francisco 49ers y marcha con una foja 3-0 que será puesta a prueba por los Broncos.

Los Cardinals han tenido que sobreponerse a la ausencia de su mariscal de campo titular, Carson Palmer, quien está lidiando con una lesión de codo y tampoco verá acción esta semana, por lo que Drew Stanton estará bajo centro una vez más.

El problema para Arizona es que su ofensiva es la peor de la liga en yardas totales con 1,007, así que dependerán de una gran actuación de su defensiva para mantener el marcador cerrado, esa debe ser su fórmula para salir con el triunfo de Denver.

Ofensiva contra defensiva: Peyton Manning y compañía no han logrado recuperar el ritmo del 2013, cuando lanzó 55 pases de touchdown, sin embargo demostraron en su última posesión ante la gran defensiva de los Seattle Seahawks que tienen el potencial para poner puntos en el marcador cuando tienen la necesidad de hacerlo.

Por su parte, la defensiva de Arizona es la N° 1 de la liga en yardas permitidas, 949, y la N° 2 en puntos admitidos, 11.0 por partido.

Los Cardinals también suman tres intercepciones y tres capturas este año, números nada sorprendentes, sin embargo sus 10 pases desviados son muestra que suelen estar cerca del balón y eso siempre será peligroso para un mariscal de campo como Manning, quien suele lanzar demasiados pases, 111 intentos en tres partidos esta temporada.

Manning cerca de un club de élite: El mariscal de campo de los Broncos está a tres pases de touchdown de alcanzar los 500 en su carrera, así que existe la posibilidad que este domingo seamos testigos de la historia.

El líder en pases de touchdown en la historia de la NFL es Brett Favre, quien lanzó 508 en su carrera, y detrás de Manning está Dan Marino, quien sumó 420. Entre los pasadores activos, sus más cercanos perseguidores son Drew Brees con 370 y Tom Brady con 363.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Te presentamos los tres puntos a seguir en el duelo entre los Kansas City Chiefs y Denver Broncos desde el Sports Authority Field at Mile High de la Semana 2:

Jamaal Charles
Getty ImagesGanar sin la ayuda de Charles es misión imposible para KC

¿Título divisional en juego? Durante gran parte de la temporada pasada, los Chiefs y Broncos se disputaron la hegemonía de la AFC Oeste, e incluso de toda la conferencia. Kansas City tuvo un arranque de 9-0, pero el equipo se desmoronó a su regreso de su fecha libre, incluyendo dos derrotas ante Denver en tres semanas después del descanso, para concluir con una marca de 11-5 y sin suficiente gas para sobrevivir a la Ronda de Comodines. Los Broncos, por su lado, se quedaron con la división gracias a una marca de 13-3 y llegaron hasta el Super Bowl. Este año, Denver ya comenzó ganando, mientras que Kansas City lució muy mal en una derrota de la jornada inaugural ante los Tennessee Titans. Los San Diego Chargers y Oakland Raiders también tropezaron en la primera fecha. Los Broncos pueden abrir una mayor ventaja sobre el resto de la división, o los Chiefs pueden evitar que se despeguen los subcampeones.

¿Aparece Jamaal Charles? Los Chiefs cuentan con un corredor considerado generalmente en el Top-5 de la NFL, quizás Top-3, en Jamaal Charles. Kansas City, increíblemente, le entregó el ovoide en jugadas por tierra solamente en siete ocasiones, y le lanzó cuatro pases. Once toques de balón, para 34 yardas es muy poco para uno de los jugadores más dinámicos de la NFL. Inmediatamente, aficionados de los Philadelphia Eagles recordaron cómo Andy Reid hacía lo mismo con Brian Westbrook, primero, y LeSean McCoy, después. A Kansas City no le sobran armas ofensivas, y Alex Smith no es precisamente un mariscal de campo que pueda crear numerosas oportunidades con el brazo. Marginar a Charles de la acción es una fórmula para el desastre.

Julius Thomas suma méritos. Nadie se benefició más, después del propio Jimmy Graham, del reciente contrato firmado por el ala cerrada estelar de los New Orleans Saints --bajo la designación de ala cerrada-- que Julius Thomas. Al convertirse en el mejor pagado en la historia para la posición, sin tener que atravesar todo un proceso legar para determinar si era o no receptor abierto, Graham elevó el techo salarial para el resto de alas cerradas de la NFL, sin tener que buscar un cambio de posición nominal. Thomas está en su último año de contrato, y tiene programado cobrar apenas 645,000 dólares en el 2014 antes de convertirse en agente libre. Nadie duda de que Thomas es el próximo ala cerrada en acordar un contrato monumental en la posición, y en la Semana 1 lo reafirmó con siete recepciones para 104 yardas, incluyendo tres touchdowns. Con cada actuación de ese calibre, se va encareciendo el precio para que Denver lo retenga, algo que sin duda intentarán hacer antes de permitir que camine a otra franquicia. Con un Pro Bowl en su haber, el 2014 podría ser el año en que sume la distinción de All-Pro a su currículo. Además, los Chiefs jugarán sin el apoyador interno estelar Derrick Johnson, quien se perderá el resto de la campaña por una lesión en el tendón de Aquiles. Sin Johnson, mantener a raya a Thomas será una tarea titánica para Kansas City.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO