Robert Griffin III
AP PhotoRobert Griffin III es el otro alto recluta del draft que cambia de escenario en la NFL.

BRISTOL -- Robert Griffin III encontró un nuevo equipo en los Cleveland Browns para la que será su quinta temporada en la NFL. Sin embargo, Griffin no es el primer mariscal de campo en ser reclutado en las primeras dos selecciones del draft que cambia de equipo.

A continuación echaremos un vistazo a cómo les fue a los 10 ejemplos más recientes.

SAM BRADFORD

Bradford fue reclutado con la primera selección global del draft por los entonces St. Louis Rams en el 2010 y fue canjeado a los Philadelphia Eagles antes de la temporada del 2015.

Sam Bradford
AP PhotoSam Bradford tuvo marca 7-7 en su primera temporada con los Philadelphia Eagles.

Mientras estaba con los Rams, Bradford se perdió 31 partidos --incluyendo toda la temporada del 2014-- y registró un récord 18-30-1. Nunca ganó más de siete partidos en una temporada y tuvo un índice total de pasador de 40.

En una campaña con los Eagles, Bradford tuvo marca 7-7, se perdió dos juegos y tuvo un índice total de pasador de 42.

ALEX SMITH

Smith fue elegido con la primera selección global del draft por los San Francisco 49ers en el 2005 y pasó siete temporadas con el equipo. Smith tuvo siete coordinadores distintos con los 49ers.

Los primeros años de Smith en San Francisco fueron negativos. Tuvo un récord 19-31 como titular y completó el 57 por ciento de sus pases. Smith terminó 19-5-1 en sus últimas dos campañas con los 49ers con 30 touchdowns y 10 intercepciones. Perdió la titularidad con Colin Kaepernick.

Smith ha mantenido su nivel sólido desde que se unió a los Kansas City Chiefs en el 2013, acumulando una marca 30-16 como titular con 61 touchdowns y 20 intercepciones.

CARSON PALMER

Después de no jugar su temporada de novato en el 2003, Palmer tuvo una carrera de altibajos con los Cincinnati Bengals. Guió al equipo a los playoffs en el 2005 pero se lesionó en su primer pase del partido. Después de eso, Palmer y los Bengals no tuvieron un récord ganador de nuevo hasta el 2009 y siguieron eso con una temporada 4-12.

Palmer terminó 46-51 con los Bengals antes de forzar un canje a los Oakland Raiders durante la temporada del 2011. Palmer terminó 8-16 con los Raiders, sin embargo parece haber encontrado el éxito con los Arizona Cardinals.

DAVID CARR

El único lugar en el que Carr fue titular de tiempo completo fue durante sus cinco temporadas con los Houston Texans, donde registró un récord 22-53, con 59 touchdowns y 65 intercepciones. Carr fue capturado en 249 ocasiones en esas cinco temporadas, también.

Carr terminó con los Carolina Panthers por una temporada después de su paso por Houston, donde inició cuatro partidos y terminó 1-3. Carr ya no inició ningún partido en sus siguientes paradas (New York Giants y 49ers).

Michael Vick
AP PhotoMichael Vick se ha convertido en suplente con los Pittsburgh Steelers.

MIKE VICK

Vick pasó seis temporadas con los Atlanta Falcons, registrando un récord 38-28-1 como titular y corrió para cerca de 4,000 yardas en ese periodo, incluyendo una temporada de 1,000 yardas en el 2006.

Los problemas de Vick fuera del campo lo dejaron fuera de la NFL hasta el 2009. Se unió a los Eagles y eventualmente se ganó la titularidad sobre Donovan McNabb. Vick terminó con marca 20-20 en sus cinco años en Philadelphia.

DONOVAN MCNABB

McNabb fue el pasador titular de los Eagles de 1999 al 2009, donde estableció récords de franquicia en yardas lanzadas y touchdowns y alcanzó el Juego por el Campeonato de la NFC en tres ocasiones.

McNabb jugó dos temporadas más después de salir de Philadelphia, una con los Washington Redskins y otra con los Minnesota Vikings. Terminó 5-8 en Washington con 14 touchdowns y 15 intercepciones.

Peyton Manning
AP PhotoPeyton Manning es el único QB en guiar a dos franquicias distintas al título de la NFL.

PEYTON MANNING

Manning inició todos los partidos con los Indianapolis Colts entre 1998 y el 2010, ganando 10 o más juegos en 11 de sus 13 temporadas, incluyendo las últimas nueve de manera consecutiva. Una lesión en el cuello lo obligó a perderse toda la campaña del 2011 y con la selección global N° 1 en el draft del 2012, los Colts eligieron a Andrew Luck, dejando libre a Manning para jugar en otro lugar.

Manning pasó cuatro años con los Denver Broncos antes de retirarse esta temporada baja. Manning tuvo récord 45-12 en Denver y alcanzó el Super Bowl en dos ocasiones, ganando uno.

Ryan Leaf
USA TODAY SportsRyan Leaf ha sido uno de los mayores fiascos en la historia de la NFL.

RYAN LEAF

Leaf duró tres temporadas con los San Diego Chargers, donde tuvo marca 4-14 y lanzó 33 intercepciones por apenas 13 touchdowns.

La única parada de Leaf después de San Diego fue con los Dallas Cowboys, donde se fue 0-3 como titular y lanzó tres intercepciones por un touchdown.

DREW BLEDSOE

Bledsoe fue el ancla de los New England Patriots de 1993 al 2000 y era el titular en el 2001. Luego de dos partidos en esa temporada, Bledsoe se lesionó. Eso abrió la puerta para que comenzara la era Tom Brady en New England.

Bledsoe tuvo marca 63-60 en su época con New England, alcanzando el Super Bowl en 1996.

Bledsoe se fue a los Buffalo Bills tras dejar a los Patriots y en tres temporadas ahí terminó 23-25 como titular. Bledsoe jugó dos años más con los Cowboys, acumulando un récord 12-10.

RICK MIRER

Mirer terminó 20-31 en cuatro años con los Seattle Seahawks, lanzando más touchdowns que intercepciones sólo en una campaña.

Mirer aterrizó con los Chicago Bears por una temporada tras salir de Seattle, acabando 0-3 sin touchdowns y seis intercepciones. Mirer después recibió oportunidades con los New York Jets, 49ers y Raiders pero sus problemas continuaron, registrando una marca 4-10 con esos equipos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Peyton Manning, carrera para el recuerdo

FECHA
07/03
2016
por Jessie Cavana
ESPN Stats & Information

Uno de los más grandes mariscales de campo de la historia de la NFL ha jugado su último partido. La carrera de Peyton Manning fue sorprendente y prolífica a la vez. Manning anunciará su retiro en una conferencia de prensa el lunes. He aquí un vistazo a todo lo que hizo desde una perspectiva estadística.

Peyton Manning
Jessie Kavana/ESPN Datos
A pesar de que tuvo sus dificultades al final, el espectacular total de victorias de Manning siempre será parte de su legado. La victoria de los Broncos sobre los Panthers en el Super Bowl 50 le dio un récord de la NFL de 200 victorias en su carrera entre la temporada regular y postemporada (un récord general de 200-92). Y se despidió en la cima.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Manning se suma a un selecto club

FECHA
07/03
2016
por Bryan Beasley
ESPN Stats & Information

BRISTOL -- El mariscal de campo de los Denver Broncos, Peyton Manning, puso fin a su carrera de la misma manera que John Elway, retirándose después de ganar su segundo título de Super Bowl.

Peyton Manning
USA TODAY SportsPeyton Manning y John Elway se retiraron tras ganar dos títulos de Super Bowl.

Elway se retiró tras la temporada de 1998 con sus dos anillos, 300 pases de touchdown en su carrera y una serie de victorias memorables en la postemporada. Manning se marcha con su nombre en la cima de todos los tiempos en las listas de pases de touchdown, yardas por pase y victorias de temporada regular y postemporada combinadas.

Ellos no son las únicas leyendas deportivas en marcharse en la cima. Aquí están otros atletas memorables que lo lograron:

JOE DIMAGGIO

Joe Di Maggio
AP PhotoJoe Di Maggio se retiró tras ganar tres Series Mundiales consecutivas.

DiMaggio tuvo una carrera estelar con el uniforme a rayas marcada por nueve campeonatos de Serie Mundial y tres premios al Jugador Más Valioso de la Liga Americana. La leyenda de los New York Yankees colgó las botas después de ganar tres Serie Mundiales consecutivas de 1949 a 1951.

BILL RUSSELL

Bill Russell
Getty ImagesBill Russell se despidió de los Boston Celtics en la gloria de la NBA.

El envejecido equipo de los Boston Celtics de 1968-1969 avanzó apuradamente a la postemporada pero se encendió en la recta final. Fue la tercera temporada de Russell como jugador-entrenador y los Celtics repitieron como campeones de la NBA, derrotando a un equipo de los Lakers que contaba con Wilt Chamberlain, Elgin Baylor y Jerry West en siete partidos. Russell se retiró después de las finales, terminando su carrera con 11 títulos en 13 temporadas.

DAVID ROBINSON

David Robinson
AP PhotoDavid Robinson marcó una época jugando para los San Antonio Spurs.

Después de servir a su país en la marina, Robinson se unió a la NBA y ayudó a convertir a los San Antonio Spurs en una de las franquicias más respetadas en el deporte. Su carrera de 14 años incluyó dos títulos, incluyendo uno en el 2003 que puso fin a su etapa en la NBA.

JEROME BETTIS

Jerome Bettis
Getty ImagesJerome Bettis se despidió de la NFL tras ganar el Super Bowl con los Pittsburgh Steelers.

Bettis jugó 13 temporadas en la NFL pero no ganó un anillo hasta el final, cuando los Pittsburgh Steelers del 2005 ganaron el Super Bowl. Aunque Bettis fue limitado a 43 yardas en 14 acarreos en la victoria sobre los Seattle Seahawks, tuvo un papel importante para que llegaran al gran partido, anotando un touchdown en cada uno de sus primeros tres partidos de postemporada.

ROCKY MARCIANO

Rocky Marciano
Getty ImagesRocky Marciano se retiró como campeón invicto de peso completo en el boxeo profesional.

Marciano finalizó su carrera como campeón mundial de peso completo, derrotando a Archie Moore en su pelea por el título en 1955. Marciano fue derribado al principio del segundo round pero se recuperó, apuntándose un nocaut en el noveno round. Terminó su carrera con marca 49-0 con 43 nocauts.

RAY BOURQUE

Ray Bourque
Getty ImagesRay Bourque ganó su única Stanley Cup con el Colorado Avalanche, después dijo adiós.

Bourque ganó su única Stanley Cup en la temporada del 2000-2001 con el Colorado Avalanche, y fue bastante productivo en la postemporada. Bourque totalizó cuatro goles y 10 puntos en 21 partidos en esos playoffs en camino a ganar el título. Fue inducido al Salón de la Fama del hockey sobre hielo en el 2004.

MAURICE RICHARD

Maurice Richard
Getty ImagesMaurice Richard fue campeón de la NHL en cinco temporadas consecutivas.

Richard no terminó su carrera con sólo una Stanley Cup. El jugador apodado "The Rocket" ganó la Stanley Cup en cada una de sus últimas cinco temporadas en la NHL, la última en 1959-1960, cuando los Canadiens barrieron a los Blackhawks. Richard se retiró con 544 goles en su carrera y ocho anillos de campeonato en una carrera de 18 años.

PETE SAMPRAS

Pete Sampras
AP PhotoPete Sampras rompió una sequía de títulos con el US Open del 2002.

Sampras no había ganado un título desde que se adjudicó Wimbledon en el 2000, pero su juego revivió en el 2002 cuando ganó su quinto título del US Open. Derrotó a su viejo rival Andre Agassi en los últimos cuatro sets. Ese fue su último torneo profesional. Finalizó con 14 títulos de Grand Slam.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Conexión especial entre Newton y Curry

FECHA
02/02
2016
por Jose De Leon
ESPN Stats & Information

SANTA CLARA -- El escolta de los Golden State Warrios, Stephen Curry, ha dejado en claro que es un gran aficionado de los Carolina Panthers en su temporada regular 15-1 y su carrera pasando sobre la NFC en camino al Super Bowl.

Newton y Curry han tenido increíbles temporadas (en el caso de Curry, la campaña pasada y la presente). Newton está buscando lo que ya tiene Curry, un premio al Jugador Más Valioso (que Newton podría ganar el próximo sábado) y un campeonato (que podría ganar el próximo domingo). Podría ser complicado comparar un mariscal de campo con un armador de baloncesto pero podemos encontrar algunas maneras en que ambos pueden compararse:

Cam Newton, Stephen Curry
AP PhotoCam Newton y Stephen Curry tienen muchos puntos en común en sus respectivos deportes.

  • Newton se convirtió en el primer jugador en la historia de la NFL con 3,000 yardas lanzadas y 500 yardas terrestres en cinco temporadas consecutivas.
  • Curry se convirtió en el primer jugador en la historia de la NFL con 200 tiros de tres en cuatro temporadas consecutivas.

  • Newton se convirtió en el primer jugador en la historia de la NFL con 30 pases de touchdown y 10 acarreos de anotación en una misma temporada.
  • Curry está en ritmo para convertirse en el primer jugador en la historia de la NFL con 300 triples en una misma temporada (podría terminar con 396).

  • Newton lideró la NFL con un combinado de 45 pases (35) y acarreos (10) de touchdown esta temporada.
  • Curry genera 45.2 puntos por partido (29.9 puntos anotados, 15.3 puntos de asistencias), segundo en la NFL detrás de Russell Westbrook (45.6).

  • Newton lideró a todos los mariscales de campo con 10 acarreos de touchdown y se quedó a uno de empatar a cuatro corredores en el liderato de la NFL.
  • Curry lidera la NBA con 87 triples sin asistencia.

  • Newton lanzó 19 pases de touchdown, la mayor cantidad de la liga, cuando enfrentó cargas esta temporada.
  • Curry convierte el 49.5 por ciento de sus tiros de campo al recibir la asistencia, el tercer mayor porcentaje entre 76 jugadores con al menos 75 de esos disparos.

  • Newton tuvo un índice total de pasador de 78.9 en el último cuarto esta temporada, segundo en la NFL detrás de Andrew Luck (80.5).
  • Curry lidera la NBA con un índice de eficiencia en el último cuarto de 45.8.

    Y si bien Newton y compañía serán la atracción principal en el área de la bahía el próximo fin de semana, no olviden que los Warriors de Curry reciben al Oklahoma City Thunder en la víspera del Super Bowl el próximo sábado a las 9:00 p.m. hora del este en ESPN.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    MÉXICO -- Finalmente, tras un dramático partido, se decidió al primer invitado al Super Bowl 50.

    En un juego lleno de emoción, los Denver Broncos frenaron el intento de remontada de los Denver Broncos para llevarse una victoria 20-18 que los encamina al Levi's Stadium, en espera del ganador del duelo entre los Arizona Cardinals y Carolina Panthers.

    Así es como se escribió esta historia:

    Peyton Manning
    Getty ImagesManning volverá al máximo escenario.

    1. LO QUE SIGNIFICA LA VICTORIA PARA DENVER
    Los Broncos vuelven al Super Bowl por segunda ocasión en los últimos tres años y buscarán su primer título desde 1998.

    Denver demostró por qué tiene la mejor defensiva de la NFL al mantener en 18 puntos a una ofensiva que promedió 29.2 puntos por partido durante la temporada regular, frenando al mariscal de campo Tom Brady con presión constante, alejándolo de sus blancos preferidos, Rob Gronkowski y Julian Edelman, durante la mayor parte de la tarde.

    Al final, los Broncos se complicaron la existencia al dar vida extra a Brady y compañía, sin embargo, evitaron la conversión de dos puntos que habría empatado el marcador obligando la prórroga en el último cuarto.

    2. LO QUE SIGNIFICA LA DERROTA PARA NEW ENGLAND
    Los Patriots se olvidan de sus sueños de bicampeonato con una dolorosa derrota ante un rival contra el que llegaron a ser favoritos hasta por 3.5 puntos.

    La defensiva de New England resistió el ataque de Denver, manteniendo el duelo en pocos puntos cuando parecía que se podría haber encaminado hacia una paliza.

    3. UN BAILE MÁS
    Durante toda la semana se especuló que de caer esta semana, podría haber sido el último partido en la carrera de Manning, quien ahora tendrá una oportunidad más de lograr el ansiado segundo anillo de Super Bowl de su carrera.

    Manning hará historia el próximo 7 de febrero cuando se enfrente al ganador del duelo entre Carson Palmer y Cam Newton para disfrutar el primer Super Bowl entre mariscales de campo reclutados con la primera selección global del draft, al tiempo que buscará convertirse en el primer pasador titular en guiar a triunfos del Super Bowl a dos franquicias distintas.

    Aún queda por ver cuál será la decisión que tome Manning sobre su futuro, pero en caso de elegir el retiro al menos tendremos la oportunidad de verlo una última vez en el máximo escenario de la NFL.

    4. LA JUGADA DEL PARTIDO
    Después de varios intentos, finalmente la jugada del partido fue en el último turno ofensivo para New England.

    Luego de acercarse a dos puntos con un pase de touchdown de Brady a Gronkowski, los Patriots buscaron la conversión de dos puntos, sin embargo, el pase de Brady fue desviado e interceptado, sellando la victoria para los Broncos, 20-18.

    5. EL HÉROE DESCONOCIDO
    En un día en el que los reflectores estuvieron sobre Manning y Brady, fueron las defensivas las que decidieron el rumbo del juego, destacando el cazamariscales Von Miller, quien se apuntó 2.5 capturas, un pase desviado, cuatro golpes al pasador y una valiosa intercepción.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Los números no favorecen a Denver

    FECHA
    23/01
    2016
    por Paul Hembekidesz
    ESPN Stats & Information

    BRISTOL -- Los Denver Broncos no encajan con el perfil de los equipos que han derrotado a los New England Patriots en playoffs.

    Los Patriots tienen marca 22-8 en postemporada bajo la dirección del entrenador en jefe Bill Belichick, y los equipos que los han derrotado han logrado conseguido tres cosas:

    Peyton Manning
    AP PhotoManning no tendrá una labor sencilla.

  • Ganar la batalla de las entregas de balón.
  • Ganar la batalla del tiempo de posesión.
  • Ganar la batalla por la posición de campo.
  • ¿Pueden los Broncos repetir esa fórmula? No parece tan prometedor.

    ENTREGAS DE BALÓN
    Los Patriots nunca han perdido un partido de playoffs con Belichick cuando ganan la batalla de las entregas de balón (15-0). Ningún equipo que haya vencido a los Patriots en los playoffs con Belichick ha registrado una entrega en la segunda mitad del partido.

    ¿Los Broncos?

    Tuvieron el peor margen de entregas de balón entre los equipos calificados a los playoffs esta campaña (-4).

    Entre los mariscales de campo calificados, Peyton Manning tiene el peor índice de pases de touchdown e intercepciones esta campaña: 0.53 (nueve pases de touchdown, 17 intercepciones).

    TIEMPO DE POSESIÓN
    Los Patriots han tenido menos tiempo de posesión del balón que sus rivales en siete de sus derrotas de playoffs con Belichick. La excepción fue su victoria en la Ronda Divisional del 2010 sobre los New York Jets.

    Los rivales ganadores han controlado el reloj con su ataque terrestre. En cada una de las ocho derrotas de playoffs de los Patriots, sus rivales tuvieron al menos 25 acarreos y 90 yardas terrestres.

    ¿Los Broncos?

    Tuvieron el segundo peor margen de tiempo de posesión esta campaña (- 6 segundos) entre los equipos que avanzaron a los playoffs (los Pittsburgh Steelers tuvieron -1:11).

    Los Broncos se ubicaron en el lugar N° 24 en puntos esperados en acarreos, la peor cifra entre los cuatro equipos restantes.

    POSICIÓN DE CAMPO
    El promedio de posición de campo para iniciar una serie de los Patriots en sus derrotas en los playoffs es su propia yarda 26 (yarda 33 en sus victorias).

    Los Patriots han tenido peor promedio de posición de campo para iniciar sus series que los rivales en seis de sus ocho derrotas de playoffs. Las excepciones fueron en las finales de conferencia contra los Indianapolis Colts en la temporada del 2006 y ante los Baltimore Ravens en la campaña del 2012.

    ¿Los Broncos?

    Se ubicaron en la posición N° 27 esta campaña en promedio de posición de campo para iniciar a la ofensiva (su propia yarda 26), superando únicamente a los Houston Texans entre los equipos calificados a los playoffs.

    Los Broncos se ubicaron en la posición N° 30 este año en promedio de posición de campo a la defensiva (la yarda 31 de sus rivales), el peor promedio entre los equipos calificados a los playoffs.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    BRISTOL -- Otra vez están frente a frente, son dos de los mejores quarterbacks de los últimos años y seguro dentro de los 10 mejores de todos los tiempos; de eso no hay duda alguna. Tom Brady y Peyton Manning se vuelven a encontrar en un terreno de juego por decimoséptima ocasión (Brady 11-5), y el escenario no podría ser mejor que el pase al Super Bowl 50.

    Será la cuarta Final de Conferencia entre Brady y Manning, Peyton tiene dos victorias por una de Brady en esta etapa de los playoffs. Volverá uno de los duelos más esperados de la temporada, mismo que no se pudo dar en la Semana 12 por la lesión en el pie que tenía Manning, pero la espera valió la pena. 

    Es un hecho que para el Super Bowl tendremos a Brady o Manning; y de eso se trata todo esto. Aquí no les diré quién es mejor, si uno es mejor que otro, si uno tiene más anillos que otro, que si uno hizo supuestamente trampa o que el otro fue acusado por usar hormona de crecimiento humano; no. Aquí se trata de ver a dos quarterbacks que han marcado una época en la NFL.

    Peyton Manning, Tom BradyGetty ImagesBrady tiene ventaja en la serie histórica pero Manning en Finales de Conferencia.

    La forma como ambos jugadores logran manejar sus ofensivas dentro del campo, cómo llevan al máximo las exigencias de su cuerpo, para una exitosa ejecución; cómo logran hacer un análisis de las defensivas y del desempeño de los jugadores a su alrededor. La atención a cualquier detalle por mínimo que este sea, ubica a los dos quarterbacks como los mejores en su posición. Ambos son dos coordinadores ofensivos dentro del terreno de juego y lo que tienen en la mente buscan ejecutarlo. Ambos poseen una inteligencia para jugar este deporte, pues ninguno de los dos son los más altos, los más fuertes (incluso del brazo) o lo más rápidos en su posición, pero ese nivel de preparación para cada partido, esa concentración y ejecución en el campo, los coloca en un puesto único y los separa del resto de los mariscales. Para poder realizar todo lo anterior, ambos cumplen con el principio básico: disciplina.

    Los caminos de Brady y Manning son diferentes, pero al final se encuentran en el mismo punto. El lugar reservado a los mejores quarterbacks de la NFL. Brady llegó a la titularidad por una lesión de Drew Bledsoe y saltó a la fama por llevar a los Patriots a un triunfo en el Super Bowl XXXVI cuando eran desfavorecidos por 14 puntos ante los Rams (campeones dos años antes). Brady fue una selección de sexta ronda en el draft del 2000; pasaron 198 jugadores antes de que fuera tomado por los Patriots y fueron seis los quarterbacks seleccionados ante que Brady (el primer QB de ese draft fue Chad Pennington, Jets selección N° 18 global). El resto de la historia la conocemos.

    Manning arribó a la NFL en un camino completamente opuesto al de Brady; seleccionado en la primera posición global del draft de 1998 procedente de la Universidad de Tennessee donde se quedó cerca de ganar el Trofeo Heisman (Charles Woodson). Su apellido no era desconocido para la Liga, pues su padre (Archie) fue un gran QB solo que contó con la mala fortuna de jugar para New Orleans en los 70. A Peyton, por su padre y por sus logros en el colegial, se le conocía y se esperaba que fuera una alta selección; de Brady, quien destacó en la Universidad de Michigan, sólo esperaba que fuera seleccionado en el draft.

    Queridos y odiados
    Suele pasar con los grandes atletas o personalidades; los quieren o los odian. Brady y Manning no se pueden escapar de esto. Ambos son queridos porque logran sacar partidos en los últimos minutos, pero esto mismo los hace odiosos para otros aficionados. Ambos demandan exigencias con todos los involucrados en el campo (jugadores, coaches y árbitros), ambos son perfeccionistas y ese puede molestar a muchos. Pero, por lo que más los quieren y al mismo tiempo los odian, es porque son ganadores.

    Si tú le vas a Patriots seguro te cae bien Brady pero si no le vas a ellos, seguro lo odias (no sólo a él sino a todo el equipo junto a Bill Belichick) y seguro de tramposos no los bajas; pero, para mí no sólo, ni las grabaciones y los supuestos balones desinflados han sido factor para construir una franquicia ganadora. Y mucho menos han sido determinantes para ver las cualidades de Brady.

    Si tu le vas a Denver y/o Indianapolis seguro te cae bien Manning, pero si no, puede que lo odies porque su nivel de exigencia y perfección es al típico del niño inteligente en la escuela, que hacía caprichos porque se quedaba a décimas del perfecto 10 o quizás los critiques porque puede tener muchos récords y victorias en la temporada regular, pero pocos anillos; que por cierto, no dependen de él los triunfos en el Super Bowl y tampoco para mí determinar si es el mejor de todos los tiempos.

    No importa si uno es mejor que otro, pues esa discusión nos podría llevar días enteros y muy probablemente nadie convencería a la otra parte de cambiar de opinión. Lo que si vale la pena es disfrutar este domingo de dos de los mejores quarterbacks que ha dado este deporte y que sin duda su lugar en el Salón de la Fama ya lo tienen apartado.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    DENVER -- El de este domingo tiene que ser el juego más importante en muchos años para los Denver Broncos. La ventana de oportunidad para Peyton Manning está a punto de cerrarse, son el N° 1 en la siembra de la AFC, juegan en casa y el rival son los Steelers. Muchos ingredientes.

    Es una pena que no podamos ver a los dos equipos a tope. A estas alturas las lesiones tienen muy mermado a Steelers, que jugaran con Ben Roethlisberger lesionado, y sin Antonio Brown y DeAngelo Williams, primera vez desde 1979 que un equipo juega un partido de playoffs sin su líder corredor y receptor. Es demasiado.

    Peyton Manning
    AP PhotoEl tiempo es el peor enemigo de Peyton Manning en estos momentos.

    Mientras los Steelers llegan mancos, cojos y tuertos, los Broncos van recuperando piezas después de una semana de descanso. Los beneficios de haber sido el mejor. Por eso no pueden permitirse una derrota más, sería la décima vez en la carrera de Peyton Manning que es eliminado a las primeras de cambio. Ahora son favoritos.

    Peyton más que nunca necesita de todos. A sus 39 años de edad no puede cargar con el equipo. Por eso necesita del juego terrestre, cada vez que CJ Anderson y Ronnie Hillman superan los 25 acarreos, los Broncos tienen marca de 9-1. También necesita de la defensiva N° 1 de la liga, Demarcus Ware y Von Miller se fueron sin tacleadas y sin capturas en el juego de temporada regular. Eso no puede volver a ocurri.

    Soy de los que piensa que Brock Osweiler era mejor opción de inicio. Es más joven, tiene más recursos físicos que el castigado veterano y ofrecía mejores oportunidades para ganar el partido. Sin embargo, me encontré en Denver con unanimidad casi absoluta que prefieren a Peyton por su experiencia, valioso capital en playoffs. Los fanáticos de Broncos ven en Peyton una especie de reencarnación de John Elway, que rubricó su carrera con el trofeo Vince Lombardi.

    Como sea, Brock estará listo para entrar al quite en caso de ser necesario. No descarten esa opción. Al menos yo no le veo un juego convincente a Peyton desde mediados de la temporada 2014. Lo que ocurrió contra Chargers fue una muestra muy pequeña como para saber si está en verdad de vuelta.

    Estamos a un paso de volver a ver un Peyton vs Brady en disputa de un boleto para el Súper Bowl. Me queda muy claro, no sé si a él también, que es la última oportunidad para Peyton.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    BRISTOL -- Al medio tiempo del partido Denver contra San Diego, Gary Kubiak se acercó a Peyton Manning para decirle que el equipo lo necesitaba y si estaba listo. Manning entró al campo y marcó la diferencia, no con el brazo sino con la experiencia; algo que en su momento irá adquiriendo Brock Osweiler.

    En las dos anotaciones que tuvo Denver por tierra para vencer a San Diego fue clave lo que hizo Manning al cambiar las jugadas en la línea de golpeo. Esa puede ser la pequeña gran diferencia de contar con Manning en el campo, que Osweiler. Hasta el medio tiempo, Osweiler no había hecho un mal trabajo, a pesar de las entregas de balón que no fueron error de él, pero el liderazgo y experiencia de Manning se hicieron presentes.

    Peyton Manning
    AP PhotoManning guió a Denver al triunfo.

    En semanas atrás había dicho que Osweiler era el indicado para correr el sistema que más le gusta a Gary Kubiak, que es tener al quarterback pegado al centro, además de la movilidad que tiene Brock sobre Peyton. Todo esto, más la lesión que tenía Manning en el pie, ponía como la mejor opción a Osweiler para ganar los partidos; y no lo hizo mal. Terminó con récord ganador como titular con los Broncos y sus dos victorias significativas fueron contra Nueva Inglaterra y Cincinnati, ambas tuvo que venir de atrás para ganar los partidos.

    Creo que Osweiler es un jugador con talento, que tiene muchas cualidades y que bien podría seguir como el titular del equipo, pero si Manning está bien de salud, está recuperado de la lesión, no hay punto de comparación. Puede ser que Osweiler tenga una mayor potencia en el brazo que Manning, pero el nivel y la calidad de Manning pocos, pero muy pocos la tienen en la Liga. Por algo es uno de los mejores que ha jugado esta posición en la historia de este deporte.

    Denver anotó en las cuatro posesiones que estuvo Manning en los controles, y quizás para muchos no fue una actuación sobresaliente de Manning, y puedo estar de acuerdo, pero lo que sí se pudo notar, más allá de lo comentado anteriormente, es que había una energía distinta en el equipo, el público también se contagió y el resultado fue una victoria que necesitaban para tener toda la postemporada en casa y de paso descansar la primera semana de los playoffs.

    Con este resultado, Manning tendrá otra semana de descanso y otra semana para entrenar con el primer equipo, y en caso de llegar al Súper Bowl, la demanda de juegos no será tanta que en temporada regular, pues los únicos juegos seguidos que tendrá serán de los Divisionales a las Finales de Conferencia, pues entre las Finales y el Súper Bowl hay semana de descanso. La intensidad de los juegos es mayor, así como el nivel de exigencia en el estudio y preparación de los mismo, algo que Manning domina. Pero, la demanda de jugar cada semana baja, que para Peyton le viene perfecto en su recuperación y readaptación con el primer equipo.

    Ahora la decisión la tendrá en sus manos Gary Kubiak; por lo pronto, este lunes dio conferencia de prensa y no dio pie a la polémica. "No voy a decir mucho", dijo Kubiak. "Estoy muy orgulloso de lo que hizo el equipo. Tendremos unos días de descanso y veremos. Tengo mucho que evaluar por ahora, así que regresaremos el jueves a trabajar". De igual forma, Kubiak aseguró que no hay una fecha específica para nombrar al titular.

    Creo que no tenemos que esperar a que Kubiak no los confirme. Este domingo vimos un Manning renovado y junto con su amplia experiencia, lo hacen sin duda el titular para Denver en los Playoffs.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Peyton Manning
    Getty ImagesPeyton Manning es dueño del récord de yardas aéreas y pases de TD en la historia de la NFL.

    MÉXICO -- Como cada año, con el final de cada temporada llega el esperado recuento de los récords que fueron superados o igualados, y en algunos casos marcas que fueron extendidas o que llegaron a su fin.

    El principal récord que vimos caer este año fue el de yardas aéreas de Brett Favre, quien vio a Peyton Manning superar sus 71,838 yardas de por vida.

    Desafortunadamente para Manning, el día que rebasó la marca de Favre terminó en la banca de los Denver Broncos por mal desempeño, quizás eso le dio más reflectores al nuevo récord en la ilustre carrera de Manning.

    Luego de sufrir cuatro entregas de balón y completar apenas cinco de 20 pases ante los Kansas City Chiefs, el entrenador en jefe Gary Kubiak decidió retirar a Manning del campo y poner en su lugar al inexperto Brock Osweiler. Más tarde se reveló que Manning tenía una lesión en la planta del pie y no volvió a pisar el campo hasta la segunda mitad del último partido de la Semana 17.

    Con 71,940 yardas, Manning es dueño absoluto de la marca y también mantiene en su poder el récord de más pases de touchdown con 539.

    El también mariscal de campo Drew Brees igualó un récord histórico de la liga al lanzar siete pases de touchdown en el triunfo 51-49 sobre los New York Giants.

    Brees alcanzó la meta tras conectarse con el corredor C.J. Spiller en pase de 9 yardas avanzado el último cuarto, empatando el marcador temporalmente 49-49.

    Ese día, Brees se combinó con Eli Manning para lanzar 13 touchdowns en el partido, superando la marca de 12 pases de anotación combinados en un partido impuesta en 1969 por Billy Kilmer y Charley Johnson en un duelo de temporada regular entre los Saints y St. Louis Cardinals.

    Brees también amplió una marca histórica este año al llegar a 54 partidos consecutivos lanzando al menos un pase de touchdown como local, racha que se remonta a la temporada del 2009.

    Por su parte, el pasador de los San Diego Chargers, Philip Rivers, empató el récord establecido por Rich Gannon en el 2002 al completar 43 pases durante la derrota de los Bolts, 27-20, ante los Green Bay Packers.

    Rivers también se convirtió en el líder histórico en pases de touchdown con los Chargers al 281 pases de touchdown, superando a Dan Fouts que terminó su carrera con 254. Fouts alcanzó su marca en 181 partidos, mientras que a Rivers le tomó apenas 150 juegos.

    El pateador de los New England Patriots, Stephen Gostkowski, empató a los legendarios Don Hutson y Gino Cappelletti con cinco temporadas como líder anotador de la NFL. Gostkowski anotó 151 puntos con los Patriots este año, al conectar 33 goles de campo y convertir 52 puntos extra.

    También, Gostkowski estableció una marca de franquicia al conectar 26 goles de campo de manera consecutivo, superando los 25 conseguidos por Adam Vinatieri.

    Hablando de pateadores, el novato de los Saints, Travis Coons, también se ganó un lugar en la historia al conectar 18 goles de campo de manera consecutiva, la mayor cantidad en el inicio de carrera de un pateador.

    Cairo Santos
    AP PhotoCairo Santos convirtió siete goles de campo en un mismo partido con los Kansas City Chiefs.

    Mientras que Cairo Santos, de los Kansas City Chiefs, empató una marca al conectar siete goles de campo en un mismo partido, en la derrota 36-21 ante los Cincinnati Bengals.

    El receptor abierto de los Pittsburgh Steelers, Antonio Brown, se convirtió en el primer jugador en la historia en sumar al menos 125 recepciones en dos temporadas consecutivas.

    Russell Wilson cerró la temporada como uno de los mariscales más encendidos de la NFL y en el trayecto vivió la mejor racha para un pasador en la historia de la liga.

    Entre las Semanas 11 y 15, Wilson se convirtió en el primer mariscal en la historia de la liga en tener cinco partidos con tres pases de touchdown o más sin intercepciones, acumulando 19 envíos de anotación en total.

    Wilson estableció una marca para los Seahawks al terminar el año con 34 pases de touchdown, la mayor cantidad en la historia de la franquicia, superando los 32 pases de anotación de Dave Krieg en 1984. También, terminó la temporada con 4,024 yardas aéreas, rompiendo la marca de Matt Hasselbeck, quien lanzó para 3,966 yardas en el 2007.

    El candidato a Jugador Más Valioso de la NFL, Cam Newton, también vivió momentos históricos este año al convertirse en el primer mariscal de campo en la historia de la NFL en superar las 300 yardas aéreas, 100 yardas terrestres y lanzar cinco pases de touchdown en un mismo partido, durante la victoria 38-35 sobre los Giants el 20 de diciembre.

    Cam Newton
    Getty ImagesCam Newton tuvo actuaciones dignas del Jugador Más Valioso de la NFL.

    Newton terminó la temporada con 43 acarreos de touchdown, empatando con el legendario Steve Young con la mayor cantidad para un mariscal de campo desde la fusión de 1970 y está uno detrás del líder histórico Otto Graham, quien sumó 44 acarreos de anotación en su carrera con los Cleveland Browns entre 1946 y 1955.

    El ejemplo de mariscal corredor Michael Vick extendió su marcha a 6,109 yardas terrestres para un pasador, la mayor cantidad de la historia, luego de sumar 20 acarreos para 99 yardas esta campaña jugando con los Steelers, acumulando incluso un récord 2-1 como titular.

    El 2015 también nos dio la oportunidad de ver a dos mariscales novatos entrar en los libros de historia y no tuvimos que esperar demasiado.

    Marcus Mariota se convirtió en el jugador más joven en la historia de la liga en lanzar un partido con índice de pasador perfecto durante la paliza de los Tennessee Titans sobre los Tampa Bay Buccaneers en la Semana 1.

    Mariota completó 13 de sus 15 pases para 209 yardas y cuatro touchdowns en camino a terminar el juego con un índice de pasador de 158.3 a los 21 años y 318 días de edad.

    Más tarde, el rival de Mariota aquella tarde, Jameis Winston, se convirtió en el mariscal más joven de la historia en alcanzar las 3,000 yardas aéreas, a los 21 años y 342 días de edad, durante la derrota de sus Bucs, 24-17, ante los New Orleans Saints el 13 de diciembre.

    Pero no todos los récords tuvieron final feliz, ya que la marca histórica de Aaron Rodgers de lanzar pases sin intercepción en casa llegó a su fin en la Semana 5.

    Rodgers lanzó su primera intercepción en casa después de 587 intentos de pase en la victoria 24-10 sobre los St. Louis Rams, luego que un envío fuera desviado en la línea de golpeo para ser atrapado de manera espectacular por el apoyador James Laurinaitis.

    La marca de Rodgers se remontaba a diciembre del 2012.

    El corredor de los Detroit Lions, Ameer Abdullah, igualó una marca que será difícil de superar al regresar una patada de salida 104 yardas pero no logró ingresar a las diagonales, empatando la marca de Percy Harvin en el 2011 como la jugada más extensa sin anotar un touchdown en la historia de la NFL.

    Finalmente, aunque no es un récord histórico como tal, llamó la atención que este año el mariscal de campo de los Lions, Matthew Stafford, se convirtió en el que más rápido llega a las 25,000 yardas aéreas, necesitando apenas 90 partidos, superando al histórico Dan Marino que necesitó 92.

    Después de todo, los récords se hicieron para romperse y cada año podemos ser testigos de hechos históricos.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    AL INICIO