MÉXICO -- El duelo estelar de la primera jornada dominical de la NFL en el 2014 no decepcionó.

Los Denver Broncos e Indianapolis Colts se enfrascaron en un duelo lleno de puntos y que terminó con un intento de remontada de los visitantes que fue resuelto por la renovada defensiva de Denver.

Después de un inicio que tenía tintes de paliza, los Colts reaccionaron de la mano de su mariscal de campo Andrew Luck, quien en esta ocasión no pudo ganarle el duelo personal al veterano Peyton Manning.

Peyton Manning
AP PhotoManning lanzó para 269 yardas y tres touchdowns

Lo que significa: Denver inicia la temporada con un triunfo ante uno de los rivales más complicados que enfrentará esta temporada, en la que tiene el segundo calendario más complicado de la NFL (.570).

Los Broncos lucieron sólidos al inicio del encuentro, con una ofensiva poderosa guiada por Manning, complementada por un ataque terrestre eficaz encabezado por Montee Ball.

Indianapolis, por su parte, está contra las cuerdas en el inicio de la temporada luego de los triunfos de los Houston Texans y Tennessee Titans que tomaron el liderato de la AFC Sur.

Triunfo histórico: Manning se convirtió en el segundo mariscal de campo de la historia en derrotar a los 32 equipos de la NFL, uniéndose a Brett Favre.

Manning pasó 14 temporadas con los Colts, sin embargo en el 2012 fue cortado por la franquicia después de someterse al menos a cuatro delicadas cirugías de cuello. Tras quedar en libertad, Indianapolis era el único equipo que le faltaba vencer a Manning.

Este fue el segundo intento de Manning de derrotar a su antiguo equipo, luego que la campaña pasada sufrió su primera derrota del año en la Semana 7 precisamente ante los Colts.

Final dramático: Luck reaccionó al final de la primera mitad guiando a Indianapolis a su primer touchdown del partido tras un acarreo de nueve yardas. En la segunda mitad, los Colts se cerraron a la defensiva y poco a poco comenzar a hacer daño a los Broncos.

En el último cuarto Luck se conectó con Dwayne Allen para acercar a su equipo, posteriormente Indianapolis recuperó una patada corta y capitalizó con un touchdown a Hakeem Nicks.

Parecía que los Colts empatarían el encuentro al final, sin embargo Denver presionó nuevamente a Luck obligándolo a lanzar apresurado sin encontrar a sus receptores para perder la posesión del balón en el terreno en los últimos dos minutos.

Gran presentación de DeMarcus Ware: El cazamariscales DeMarcus Ware fue una de las contrataciones más importantes que realizaron los Broncos en la temporada baja, después de su derrota por paliza en el Super Bowl XLVIII ante los Seattle Seahawks, y respondió en gran forma en su primer partido de temporada regular en Mile High.

Ware terminó el partido con 1.5 capturas y dos tacleadas, además de dos golpes al pasador, y su actuación permitió a Denver mantener presión constante sobre Luck.

Lo que sigue: Los Broncos reciben la próxima semana a los Kansas City Chiefs que cayeron este domingo en casa frente a los Titans.

Por su parte, los Colts vuelven a Indianapolis para enfrentarse en el Lucas Oil Stadium a los Philadelphia Eagles.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El primer fin de semana de la NFL contará con un platillo estelar entre los Denver Broncos e Indianapolis Colts, dos equipos que se han convertido en invitados constantes de la postemporada.

Peyton Manning
AP PhotoManning lanzó para 5,477 yardas y 55 touchdowns en el 2013

Los Broncos llegaron al Super Bowl la campaña pasada, en el que cayeron por paliza ante los Seattle Seahawks, mientras que los Colts inician el año con el cielo como límite para una plantilla que poco a poco se carga de talento y está encabezada por el mariscal de campo Andrew Luck.

Denver parece haber aprendido de sus errores que le costaron el título en el 2013 y reforzó su plantilla en posiciones clave, en una clara apuesta por ganarlo todo este año.

¿BUSCARÁ PEYTON MANNING SUPERAR SUS MARCAS?
La temporada pasada Manning estableció varios récords de la liga al lanzar para 5,477 yardas y 55 touchdowns. Manning inició la campaña completando 27 de 42 pases para 462 yardas y siete anotaciones frente a los Baltimore Ravens, campeones defensores de la NFL en ese momento.

Manning debe tener una motivación especial para este duelo, no sólo por su pasado con los Colts, a quienes guió a un título de Super Bowl, sino también porque el año pasado perdió el invicto en la Semana 7 durante su visita a Indianapolis.

2. ¿QUÉ AUSENCIA PESARÁ MÁS?
Wes Welker y Robert Mathis no podrán jugar por suspensión, ambos se destacaron la temporada pasada, convirtiéndose en piezas claves para sus equipos.

Welker terminó el año con 73 recepciones para 778 yardas y 10 touchdowns, siendo crucial para abrir el juego aéreo de los Broncos, Mathis por su parte acumuló 19.5 capturas y 10 balones sueltos forzados.

Manning encontró la manera de repartir el balón con gran eficiencia el año pasado, conectándose con cuatro receptores distintos para 10 touchdowns o más (Julius Thomas, Eric Decker, Demaryius Thomas y Welker), así que es probable que encuentre la manera de encontrar otra arma en la talentosa ofensiva de los Broncos. Bjoern Werner reemplazará a Mathis con los Colts, luego de terminar su año de novato con 2.5 capturas.

¿PRIMER PASO HACIA LA ÉLITE PARA ANDREW LUCK?
Luck ha guiado a los Colts a la postemporada en sus dos temporadas como titular, después de ser reclutado con la primera selección global en el draft del 2012 procedente de Stanford.

Los números de Luck hasta ahora en su carrera son 8,196 yardas y 46 pases de touchdown, sin duda una estadística bastante respetable.

Es cierto que la carrera de Luck apunta hacia arriba, sin embargo un segundo triunfo sobre Manning en temporada regular, y en esta ocasión como visitante, podría acelerar su proceso a alcanzar la élite de la NFL en su posición.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- El draft de la NFL tuvo una duración de tres días, siete rondas y 256 selecciones. Los Houston Texans iniciaron el sorteo reclutando a Jadeveon Clowney de South Carolina y lo terminaron eligiendo al profundo de Memphis, Lonnie Ballentine.

Jadeveon Clowney
APClowney fue el primer jugador elegido en el draft

Muchas cosas sucedieron en el proceso, así que ESPN Stats & Information está aquí para presentar las mejores notas, estadísticas y tendencias del draft.

  • Los Texans iniciaron y terminaron un draft que no tuvo a ningún jugador elegido de la Universidad de Texas. Fue la primera vez desde 1937 que un jugador de los Longhorns no es reclutado en el draft.
  • Entre las universidades pequeñas que tuvieron jugadores elegidos este año figuran: Lindenwood, Pittsburg State, Bloomsburg (Pennsylvania), McGill (Canadá), Concordia University (St. Paul) y Saginaw Valley (Michigan).
  • Clowney fue el primer jugador defensivo reclutado con la primera selección global desde Mario Williams en el 2006, quien también fue elegido por los Texans.

  • Clowney fue la primera selección en el 2014 de la SEC, pero no fue el último. Por octavo año consecutivo, la SEC tuvo la mayor cantidad de jugadores elegidos en el draft (49). La siguiente conferencia con más reclutas fue la ACC con 42 selecciones.
  • La SEC también dominó la primera ronda. La SEC tuvo 11 selecciones en la primera vuelta, más del doble que su más cercano perseguidos (la ACC con cinco).
  • Un par de esas selecciones de primera ronda fueron C.J. Mosley y Ha Ha Clinton-Dix de Alabama. Con esas selecciones, Alabama se convirtió en la primera universidad en la era del draft común en tener múltiples selecciones de primera ronda en cinco drafts consecutivos.
  • LSU tuvo más jugadores elegidos que cualquier otra escuela (nueve). Alabama empató en el segundo lugar con el mayor número de selecciones con Notre Dame (ocho). Ninguna otra universidad de la SEC tuvo más de cuatro selecciones.
  • Por segundo año consecutivo, LSU tuvo la mayor cantidad de jugadores elegidos que se declararon anticipadamente al draft. Seis de las nueve selecciones de este año se declararon anticipadamente luego de que ocho fueran elegidos la temporada pasada.
  • En total, un récord de 61 seleccionados este año se declararon anticipadamente al draft (el récord anterior era de 53 en el 2013). Sin embargo, 41 declarados anticipados no fueron elegidos.
  • La posición de esquinero fue la más codiciada en el draft del 2014 con 36 jugadores elegidos. No sorprende que la siguiente posición más buscada haya sido la de receptor abierto (33).
  • Los corredores siguen siendo ignorados en la primera ronda ya que ninguno fue elegido por segundo año consecutivo. Todos los sorteos en la era del draft común (desde 1967) tuvieron corredores elegidos en la primera vuelta.
  • El primer corredor no fue tomado hasta la selección global N° 54 (Bishop Sankey, Tennessee Titans). Eso es lo más bajo que ha sido seleccionado el primer corredor en la historia.
  • Ningún equipo estuvo más activo en este draft que los San Francisco 49ers y los New York Jets. Ambos equipos realizaron 12 selecciones.
  • Ningún equipo estuvo más inactivo que los Indianapolis Colts, que realizaron cinco selecciones en los tres días. Los Colts canjearon su selección de primera ronda de este año por el corredor Trent Richardson.
  • Los St. Louis Rams estuvieron activos manteniendo compañeros unidos. Seis equipos reclutaron alguna pareja de compañeros universitarios, sin embargo los Rams lo hicieron dos veces. St. Louis tomó a Greg Robinson y Tre Mason de Auburn y E.J. Gaines y Michael Sam de Missouri.
  • Aunque juegan en Missouri, los Rams eligieron al doble de los jugadores de la Universidad de Missouri que eligieron desde que se reubicaron en St. Louis en 1995.
  • Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    DeMarcus Ware, Aqib Talib, T.J. WardGetty Images/APDeMarcus Ware, Aqib Talib y T.J. Ward están entre los que determinaron a ganadores y perdedores.

    MÉXICO -- Los Super Bowls no se ganan en marzo. En cada inicio de periodo de la agencia libre, hay equipos que sacan la chequera y compran jugadores al mayoreo, mientras otros se enfocan en recontratar a la mayoría de sus propios agentes libres.

    Los equipos que suelen ser más exitosos son los que adquieren a sólo un puñado de jugadores, para llenar huecos muy específicos. Ni siquiera tienen que ser titulares; un buen reserva a un precio accesible puede ser crítico para el éxito de un equipo en la recta final de la temporada, o postemporada, cuando más afectan las lesiones.

    Pasará algún tiempo para que podamos calificar de una manera más objetiva el desempeño de los equipos en el periodo de agencia libre actual. Tenemos que esperar a ver las marcas de ganados y perdidos y, además, aguardar para ver si alguno de los equipos que gastaron en grande en estos días no se meten en problemas de tope salarial en temporadas futuras.

    Sin embargo, siempre es atractiva la reacción inmediata. Por lógica, es imposible que todos los equipos de la NFL mejoren en este periodo. En la medida en que unos avanzan, otros retroceden. Sin mayor preámbulo, presentamos a los tres aparentes ganadores y a los tres aparentes perdedores de la agencia libre, a reserva de que el paso del tiempo nos desmienta:

    GANADORES

    1. Denver Broncos. Pocos equipos hicieron tanto ruido en los primeros días como los campeones reinantes de la AFC. Luego de una exhibición defensiva para el olvido en el Super Bowl XLVIII hace poco más de un mes en el MetLife Stadium, Denver se sometió a una transformación a ese lado del balón, fichando al profundo T.J. Ward, al esquinero Aqib Talib y al ala defensiva DeMarcus Ware, al tiempo que se desprendieron de Champ Bailey. A mi juicio, todavía les faltaría renovar contrato con Dominique Rodgers-Cromartie, pero si los Broncos eran considerados candidatos genuinos para ganarlo todo en el Super Bowl XLIX, las nuevas piezas defensivas lo confirman.

    2. Atlanta Falcons. El mensaje que mandó la directiva que encabeza Thomas Dimitroff fue muy claro: nadie le va a correr tan fácil a los Falcons en el 2013. Atlanta fue el penúltimo equipo en la NFL defendiendo la carrera, permitiendo 135.8 yardas por partido y 4.8 yardas por acarreo. La llegada de Paul Soliai y Tyson Jackson ayudarán a detener la hemorragia. Este tipo de contrataciones, para cubrir huecos muy definidos, son las que suelen pagar los mejores dividendos.

    3. Jacksonville Jaguars. Una mirada rápida a las contrataciones de los Jaguars delata que serán un equipo defensivamente más físico el año que viene: Ziggy Hood, Red Bryant,Chris Clemons y Dekoda Watson se encargarán de ello. Bryant y Clemons ya trabajaron bajo el entrenador en jefe Gus Bradley, cuando era coordinador defensivo de los Seattle Seahawks. Al lado ofensivo, el corredor Toby Gerhart no va a tapar por completo el hueco que deja la salida Maurice Jones-Drew, pero aportará su granito de arena en la transformación de los Jags a un estilo más agresivo.

    PERDEDORES

    1. Dallas Cowboys. En un lapso de unos cuantos meses, los Cowboys habrán perdido a sus cuatro mejores jugadores de línea defensiva, todos ellos jugadores de Pro Bowl en algún momento. Todo empezó el año pasado cuando cortaron a Jay Ratliff, quien ahora responde al nombre de Jeremiah y recibió una renovación de contrato de los Chicago Bears. Luego vino el corte de DeMarcus Ware, y la firma como agente libre de Jason Hatcher con los Washington Redskins. Por último, se espera que Anthony Spencer también firme con otro club pronto, posiblemente también los Redskins. En su lugar, los Cowboys se han conformado con adquirir a Jeremy Mincey y Terrell McClain. No compro el argumento de que no se puede conseguir algo mejor dada su posición respecto al tope salarial porque al final del día, los Cowboys no tienen nadie a quién culpar más que ellos mismos por comenzar el año con tantos millones de dólares por arriba del límite.

    2. Cleveland Browns. Los Browns dejaron ir a uno de los profundos jóvenes más talentosos de la liga en T.J. Ward, y en su lugar trajeron al veterano Donte Whitner que ha jugado cuatro años más en la liga y que podría estar empezando el declive de su carrera profesional. El gran problema aquí es que los Browns le pagaron más a Whitner de lo que Ward aceptó en Denver. Pero la cosa no para ahí. Antes del arranque de la agencia libre, Cleveland cortó al líder y rostro de su defensiva, D'Qwell Jackson, sin duda uno de los jugadores más populares del club. ¿Quién lo reemplaza? Karlos Dansby, dos años más viejo. Le doy puntos positivos a los Browns, eso sí, por cortar a Brandon Weeden, una de las peores selecciones colegiales del club en los últimos años.

    3. Buffalo Bills. No es sólo que los Bills decidieron pagarle a Chris Williams muy por arriba del nivel que ha mostrado en la liga a lo largo de seis años en la liga con dos equipos como fiasco de draft del 2008 lo que molesta. Lo que realmente irrita es ver a Buffalo quedarse mirando pasivamente cómo su último gran recluta de draft, Jairus Byrd, emigra. Los Bills son famosos por no retener a los jugadores de calidad que reclutan, y una lista que incluye a Willis McGahee, Antoine Winfield, Nate Clements, Marshawn Lynch, Paul Posluszny, Donte Whitner y Andy Levitre, sólo por mencionar a algunos, sirve como evidencia. Eso sin hablar de Jason Peters, a quien firmaron como agente libre no reclutado. Es difícil terminar la "reconstrucción" cuando cada año se van perdiendo los pilares de la obra.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    MÉXICO -- El segundo día de transacciones de la agencia libre del 2014 arrancó con bombo y platillo cuando los campeones defensores de la Conferencia Americana sumaron a un futuro miembro del Salón de la Fama, DeMarcus Ware, en un esfuerzo continuo por adoptar una identidad más agresiva al lado defensivo del balón.

    Ware fue cortado el día de ayer por los Dallas Cowboys, quienes sintieron excesivo el salario de 16 millones de dólares para el cuarto jugador en activo con más capturas en la NFL (117). Ware firmó por tres temporadas y 30 millones de dólares pero, lo más importante, llega a un equipo que se mantiene como genuino contendiente de Super Bowl, un perfil que los Cowboys dejaron de tener hace mucho tiempo.

    DeMarcus Ware
    APSe lleva sus 117 capturas de por vida al campeón de la AFC

    Además, Ware contará con un talentoso aprendiz en Von Miller, quien entra a la temporada del 2014 en su último año de contrato y elevando algunas dudas después de algunos incidentes fuera del campo. Ware soportó varios problemas físicos el año pasado, incluyendo problemas en la espalda y codo, pero sólo se perdió tres partidos, los únicos que se ha perdido como profesional en la NFL tras ser reclutado en la primera ronda del 2005 por Dallas. Su llegada constituye un gran ejemplo a seguir para Miller, y habrá una competencia sana en Denver por ver quién registra más capturas en el 2014. No se sorprendan si gana el "viejo".

    Por su lado, el equipo que cayó ante los Broncos en el pasado Juego de Campeonato de la AFC --y que perdió ante Denver a su mejor esquinero, Aqib Talib, en la jornada de agencia libre de ayer-- respondió con una movida impactante propia. Los New England Patriots se robaron momentáneamente los reflectores de la NFL cuando acordaron por una temporada y 12 millones de dólares con el esquinero Darrelle Revis, quien tenía horas apenas de haber sido cortado por los Tampa Bay Buccaneers.

    Revis sufrió una severa lesión de rodilla en el 2012 jugando para los New York Jets, y aunque nunca se mostró recuperado del todo el año pasado en Tampa, le alcanzó para llegar al Pro Bowl. Los Patriots vieron marcharse a uno de los 10 mejores esquineros de la NFL a su principal competencia por el dominio de la AFC, pero trajeron a un Top-2 de la liga en la posición. Revis, como Ware, se perfila para terminar en Canton si se recupera plenamente de la lesión.

    Me gusta el movimiento por parte de los Patriots porque no hay ningún compromiso a largo plazo. Si los Pats deciden cortar a Revis, sólo le pagarán la parte proporcional de la temporada que juegue. Si Revis regresa a su nivel All-Pro, el año que viene podría obtener otro contrato multianual, cuando se espera que el tope salarial alrededor de la liga se incremente significativamente. No es un fichaje sin riesgo, pero Revis lo vale en este punto.

    Tanto Ware como Revis aceptaron menos dinero este año para sumarse a equipos con aspiraciones de Super Bowl. ¿Cuánto vale jugar para un equipo competitivo en la NFL?

    El último movimiento notorio de la segunda jornada de la agencia libre llegó hasta la noche, cuando el ex receptor abierto de los Broncos, Eric Decker, acordó un contrato por cinco años y 36.25 millones de dólares con los Jets. Esa clase de dinero lo asigna automáticamente como titular y objetivo primario en el arsenal aéreo a disposición de Geno Smith.

    Sin embargo, tengo la certeza de que no estamos solos cuando dudamos si Decker vale el dinero que le acaban de entregar en New York. Decker nunca en su carrera profesional ha tenido que cargar con un peso mayor que el que se le entrega al segundo receptor, y aunque lo hizo bien en Denver en el último par de temporadas, alineando junto a Demaryius Thomas y atrapando los pases de Peyton Manning, nunca ha sido la figura primordial del juego aéreo.

    Sobran los casos en que los equipos fallan en agencia libre a la hora de querer convertir a un receptor Nº 2 en un receptor Nº 1 a cambio de muchos billetes. Encima de todo, la afición neoyorquina pudo atestiguar muy de cerca cómo le pesó a Decker la consigna de pesar en un juego en el escenario grande ate una defensiva de primer nivel. Decker pasó prácticamente inédito en el pasado Super Bowl, celebrado en el MetLife Stadium de New Jersey, casa de los Jets, atrapando únicamente un pase para 6 yardas en la derrota por paliza de los Broncos ante los Seattle Seahawks.

    Una mirada alrededor de la AFC Este podría arrojar la premisa de que los esquineros son mejores que los que enfrentó en la AFC Oeste el año pasado, incluyendo a Revis, Brent Grimes de los Miami Dolphins y Stephon Gilmore de los Buffalo Bills. Sin Thomas, Wes Welker y Julius Thomas para repartir la carga, y contando con socios como Stephen Hill y Jeremy Kerley en la ofensiva de los Jets, está por verse si Decker puede cargar con el peso ofensivo de un equipo que se muestra desesperado por mejorar en este rubro.

    Con todo y las constantes jaquecas que suponía soportar a Holmes en New York, sospechamos que sigue siendo un receptor de mayor calidad que Decker.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    MÉXICO -- En el primer día del nuevo año calendario de la NFL, el primer día de la agencia libre, fue claro que los jugadores del backfield defensivo robaron los titulares.

    Antoine Bethea
    APBethea se convierte en el nuevo líder en la última línea de SF

    Como fichas de dominó, uno por uno fueron cayendo las transacciones.

    Los Denver Broncos se apropiaron de dos de los jugadores más codiciados entre los agentes libres disponibles: el esquinero Aqib Talib (seis temporadas, 57 millones de dólares), procedente de los New England Patriots, y el profundo T.J. Ward (cuatro temporadas, 23 millones de dólares), procedente de los Cleveland Browns. Ambos estelares llegan después de una temporada de Pro Bowl, y arriban a una plantilla que todavía no logra sacudirse la etiqueta de blanda después de una actuación miserable en el pasado Super Bowl. Los Broncos fueron una aplanadora defensiva en el 2013. Para el 2014, buscan equilibrar su poderío a ambos lados del ovoide.

    Mientras tanto, los Browns taparon rápidamente el inminente hueco que dejaba la salida de Ward, acordando términos con el profundo Donte Whitner (cuatro temporadas, 28 millones de dólares), procedente de los San Francisco 49ers. Sin embargo, Cleveland todavía tiene trabajo por hacer, incluyendo ocuparse de un hueco enorme que quedó cuando el equipo despidió a su líder defensivo, el apoyador medio D'Qwell Jackson, hace unos días.

    Los Niners a su vez adquirieron los servicios del profundo Antoine Bethea (cuatro temporadas, 26 millones de dólares), procedente de los Indianapolis Colts, para llenar el vacío que quedó con la salida de Whitner. Los mismo 49ers dejaron en libertad al esquinero titular Carlos Rogers el día de ayer, así que es probable que el club no haya terminado todavía de buscar refuerzos en el mercado. Adicionalmente, San Francisco hizo un par de negocios interesantes. Los 49ers adquirieron, vía canje, al mariscal de campo Blaine Gabbert de los Jacksonville Jaguars (a cambio de una selección de sexta ronda), y al tackle ofensivo Jonathan Martin de los Miami Dolphins (a cambio de una selección de séptima ronda). Ambos jugadores llegan a cambio de una inversión baja y con algo por demostrar luego de estancias negativas con sus primeros equipos en la NFL.

    Los Colts también hicieron ruido renovando por cuatro temporadas y 39 millones de dólares con su esquinero Vontae Davis.

    Malcolm Jenkins
    APJenkins emigró para volar con los Eagles

    Mientras tanto, los Buffalo Bills, equipo que reclutó en primera instancia a Whitner en la primera ronda del 2006, no quiso elevar su oferta más allá de los 7 millones de dólares para su último profundo estelar, Jairus Byrd. El ex back defensivo de la Unviersidad de Oregon jugó el año pasado para los Bills bajo la designación de jugador franquicia, y en varias ocasiones se mostró molesto con la organización por la imposibilidad de llegar a un acuerdo a largo plazo que llenara sus expectativas. Para la temporada del 2014, sin embargo, defenderá los colores de los New Orleans Saints, quienes le otorgaron un convenio por seis temporadas y 54 millones de dólares. Al mismo tiempo, los Saints vieron emigrar a su profundo Malcolm Jenkins a los Philadelphia Eagles, a cambio de un contrato de tres temporadas y 16.5 millones de dólares.

    Otro movimiento interesante se gestó en Tampa Bay, donde los Bucccaneers ficharon al esquinero Alterraun Verner (cuatro temporadas, 26.5 millones de dólares). Los Bucs han estado tratando de descargar un contrato de 16 millones de dólares anuales firmado apenas la temporada pasada con Darrelle Revis, y de no conseguir un socio de canje por el estelar --se rumora que los Browns estarían en pláticas--, todo indica que Revis será dejado en libertad a un año de haber firmado el mayor contrato en la historia de la liga para un back defensivo.

    Finlamente, un movimiento que no debe quedar olvidado es la contratación del profundo Mike Mitchell, procedente de los Carolina Panthers, por parte de los Pittsburgh Steelers. Mitchell recibió u contrato de cinco temporadas y 25 millones de dólares de un cuadro de los Steelers que se prepara para la vida sin Ryan Clark, quien fungiera por muchos años como socio de Troy Polamalu. Clark es agente libre, y no se espera que regrese a Pittsburgh el año que viene.

    Los movimientos relacionados a jugadores de secundaria no fueron los únicos notables en una jornada que vio a los Chicago Bears despedir al ala defensiva Julius Peppers, a los Dallas Cowboys desvincularse del ala defensiva DeMarcus Ware, o a los Miami Dolphins asegurar los servicios del tackle ofensivo Branden Albert, por mencionar sólo a algunos. Sin embargo, el backfield defensivo sí fue el grupo que más dio de qué hablar en las primeras horas de abierto el merado de transacciones. Con el futuro todavía indefinido de veteranos como Revis, Bailey y Charles Woodson, los backs defensivos siguen siendo una de las posiciones a seguir de cerca en el actual periodo altas y bajas en la NFL.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    BRISTOL -- ¿Cuál es la diferencia entre Russell Wilson y Peyton Manning? Además de 226 partidos, 151 victorias, 63,908 yardas y 471 pases de touchdown (incluyendo los playoffs).

    Peyton Manning
    APManning es un mariscal de campo tradicional

    Manning es la ofensiva de los Denver Broncos, y sus 17.5 millones de dólares en impacto en el tope salarial es aproximadamente 25 veces más que lo percibido por Wilson (681,085 mil dólares). Las yardas aéreas representan el 74 por ciento de las yardas de Denver desde la línea de golpeo, la cuarta mayor cantidad de la liga, mientras que sólo los Buffalo Bills, San Francisco 49ers y New York Jets ganaron un porcentaje menor de yardas por aire que Seattle.

    El Super Bowl cuenta con dos mariscales de campo que son estadísticamente diferentes. Echemos un vistazo a la manera en la que Wilson y Manning juegan en la misma posición de maneras muy diferentes.

    SINCRONÍA
    Las dos ofensivas del Super Bowl están sincronizadas de manera diferente. Los pases de Manning en promedio toman 2.34 segundos desde el saque para ser enviados, cerca de medio segundo más rápido que Russell Wilson (2.82).

    Incluyendo las veces que se escapa por tierra y las capturas, el tiempo promedio de Wilson en la bolsa de protección es de 3.18 segundos, por encima de los 2.37 segundos promedio de Manning.

    El promedio de lanzamientos de Manning es más corto y sus envíos más rápidos que el promedio de Wilson, lo que deja más responsabilidad a la ofensiva de Manning para ganar yardas después de la recepción.

    Los receptores de Denver lideraron la liga con 2,583 yardas después de la recepción esta temporada, 1,054 yardas más que los receptores de los Seahawks este año. Denver registró 82 pases completos esta campaña con al menos 10 yardas después de la recepción, la mayor cantidad de la liga y 31 más que los Seahawks (51, empatados con la octava cantidad más baja de la NFL).

    MOVILIDAD
    Una razón por la que Wilson tarda tanto tiempo antes de lanzar es su tendencia a extender las jugadas fuera de la bolsa. Wilson lideró la liga con 91 intentos de pase fuera de la bolsa esta temporada, en comparación a 19 de Manning (de los cuales cuatro fueron para desprenderse del balón).

    Manning nunca ha sido conocido por su movilidad, pero ni siquiera intentó escaparse de la presión está temporada. Cincuenta y cinco jugadores tuvieron al menos una escapada, incluyendo al reserva de Manning, Brock Osweiller. Las 51 escapadas para 434 yardas y 23 primeros intentos conseguidos por Wilson lideraron la liga esta temporada.

    Un efecto no deseado del estilo de juego de Wilson es la frecuencia con la que es capturado. Wilson fue capturado 44 veces esta temporada, la tercera mayor cantidad de la liga y la segunda mayor cantidad entre los pasadores de Super Bowl en los últimos 10 años (Ben Roethlisberger en 2008 con 46).

    Manning (2.7 por ciento) fue el único pasador capturado en menos del 3.5 por ciento de las veces que retrocede para lanzar. Las 18 capturas de Manning fueron la menor cantidad para cualquier mariscal que jugó al menos 10 partidos, y su total fue de uno menos que el total de Wilson durante una racha de cinco partidos entre las Semanas 4 y 8 de esta campaña.

    PRESIÓN
    Nadie enfrentó más cargas esta temporada que Wilson, y nadie vio menos cargas que Manning. La reputación de Manning se la ha ganado con sus actuaciones cuando enfrenta más cazamariscales, pero el desempeño de Wilson contra la presión no justifica los esquemas agresivos que enfrenta.

    El índice total de pasador de Wilson contra la carga fue el quinto mejor de la liga entre los mariscales calificados y el mejor entre los pasadores que enfrentan más cargas en la liga. El resto del top-10 se combinan para un índice total de pasador de 47.3 contra la carga, y de ese grupo sólo Cam Newton (68.6) estuvo a menos de 15 puntos del 76.1 de Wilson.

    PASES A LO PROFUNDO
    Un área en la que ambos son parecidos es en pases a lo profundo. Manning completó el 48.1 por ciento de sus intentos de al menos 20 yardas, promediando 16.5 yardas por intento (ambas cifras son las mejores de la liga entre 23 pasadores con al menos 40 intentos). Wilson no estuvo muy atrás, ubicándose en el tercer lugar en yardas por intento (15.2) y segundo en porcentaje de pases completos (44.4) en sus envíos.

    Los pases profundos de Manning estuvieron bajo escrutinio esta campaña. De los 79 intentos de pase de Manning de al menos 20 yardas, 35 fueron lejos de sus receptores o fueron desviados (44 por ciento), empatado con su porcentaje más bajo desde el 2006.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    NEW YORK -- La que muchos pensaron que sería la historia más grande del Súper Bowl XLVIII ha sido todo menos eso. No hay historia.

    Peyton Manning
    APLa prensa ha sido insistente hacia Manning

    La palabra que Peyton Manning más ha escuchado en estos días (además de Omaha) es legado. Nunca fue un tipo que fuera conocido por esquivar a los defensivos rivales, pero para esquivar las preguntas sobre el tema, nadie como él.

    "El legado se escribe cuando tienes 70 años, no cuando tienes 38", dijo Peyton ante la centésima referencia a su herencia emocional cuando se retire. Es obvio lo que nos quiere decir, pero es más obvio que lo tiene estudiado y sobre todo asimilado.

    Siguiendo toda esta semana a los Broncos de Denver me di cuenta que están disfrutando más esta semana que los Seahawks de Seattle. Se alejaron de todos los temas polémicos que han rodeado al juego grande: entrenaron sin problemas al aire libre desafiando al frío y al viento, no tuvieron a ningún jugador que se metiera en problemas por lo que dice y, mucho menos, tuvieron a alguno que se ofuscara por lo que no dice.

    La están pasando muy bien. Tal vez anticipando lo mal que la pueden pasar adentro del terreno de juego.

    Denver llegaba al Súper Bowl con la carga de haber tomado decisiones que tenían una pronta fecha de caducidad. Las mechas de esas bombas de tiempo son tan cortas que su momento de explosión se acerca. Pero pueden ser desactivadas si, como hace 15 años, terminan levantando el trofeo Vince Lombardi.

    Porque los dueños acreditarán la implosión que provocaron cuando llevaron a John Elway.

    Porque Elway justificará el "ganar ahora" que significaba apostar por un mariscal de campo que tenía cuatro operaciones de cuello y que no podía lanzar un pase decente de 15 yardas como admitió esta misma semana Eli Manning.

    Porque John Fox justificaría su nombramiento cuando, para varios, su carrera había terminado. Uno de ellos era su corazón.

    Y porque Peyton Manning habrá quitado de una vez y para siempre las palabras escritas entre paréntesis en el enunciado: Peyton Manning es el mejor mariscal de campo de la historia (en temporada regular).

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    BRISTOL -- Todo buen mariscal de campo en la NFL necesita de buenos o grandes receptores para alcanzar los números que registró en la temporada regular Peyton Manning.

    Peyton Manning
    APManning lanzó 55 pases de touchdown esta temporada

    Mucho se ha hablado de los récords establecidos por Manning a lo largo de la campaña, pero en gran parte se debe a la línea ofensiva, que le ha dado el tiempo para lanzar, pero sobre todo, a la diversidad que tiene en su cuerpo de receptores.

    Los Denver Broncos tienen a cuatro receptores que por lo menos sumaron 65 recepciones y 10 de touchdown: Demaryius Thomas (92 recepciones, 14 anotaciones), Eric Decker (87, 11), Wes Welker (73, 10) y Julius Thomas (65, 12). Los Broncos terminaron como la mejor ofensiva por aire de la liga, mientras que Peyton Manning estableció una nueva marca de yardas (5,477) y pases de anotación (55) en una sola temporada.

    El éxito en el juego aéreo de Denver se debe en gran parte a la capacidad que tiene Manning de cambiar las jugadas en la línea de golpeo, de hacer ajustes en el último momento y de leer las defensivas durante el desarrollo de la jugada. Pero también parte de esa ejecución se debe a la capacidad de repartir el balón con todos sus receptores; por algo, Thomas, Decker y Welker son buscados por lo menos en ocho ocasiones por partido por su pasador, mientras que Julius Thomas sumó 12 recepciones de anotación en la campaña, para superar el récord de la franquicia de Shannon Sharpe.

    "Es sumamente complicado para cualquier equipo tener que cubrir a más de un receptor. Él [Peyton] siempre va con el receptor que está descubierto, porque tiene la capacidad de leer defensivas muy rápido", declaró Decker, quien terminó con 11 recepciones de anotación en la temporada.

    La peligrosidad del ataque aéreo de los Broncos en gran parte se debe a la diversidad de los receptores. Cada uno de ellos es de características diferentes y son utilizados en distintas zonas del campo. Mientras a Welker lo ubican en su mayoría en trayectorias cortas en la zona de los apoyadores, Decker explota más su velocidad, al igual que Demaryius Thomas, para trayectorias largas. Para situaciones de zona de gol o sacar ventaja de la estatura, Peyton busca más a Julius Thomas. A esto hay que agregar a Knowshon Moreno (corredor), quien terminó con 60 recepciones en la temporada regular.

    La ofensiva de Denver tiene muchas armas, más bien Peyton tiene muchas opciones con las que puede hacer daño, por algo terminaron como la mejor ofensiva en puntos anotados con 606 (récord de la NFL) y sumó 7,317 yardas, la segunda mejor marca en toda la historia de la liga.

    El duelo contra Seattle no podría presentarse de mejor manera porque los Seahawks tienen a la mejor defensiva en yardas permitidas, puntos recibidos y contra el pase, de la NFL. Su defensiva secundaria es encabezada por Richard Sherman, quien terminó como líder de la liga con ocho intercepciones. Earl Thomas (profundo), único de los titulares del perímetro en ser reclutado en la primera ronda del draft, es un jugador muy agresivo y que terminó en el segundo lugar del equipo con cinco intercepciones y 100 tacleadas, mientras que el otro profundo, Kam Chancellor fue tercero en el equipo con 93 tacleadas. Byron Maxwell es el más discreto de los defensivos de Seattle, pero ha sumado seis intercepciones en los últimos cuatro partidos.

    Seattle ha sabido sobreponerse a las ausencias en su secundaria, pues dos de ellos enfrentaron suspensiones por violar la política de sustancias prohibidas por la liga. Walter Thurmond quedó fuera por cuatro partidos y perdió el puesto con Maxwell, mientras que Brandon Browner fue castigado por un año.

    Denver, un equipo con el brazo de Manning y muchas armas al ataque. Seattle con una gran defensiva. Ambos tendrán su gran prueba el domingo en el Super Bowl.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    MÉXICO -- Los Denver Broncos vencieron a los New England Patriots por marcador de 26-16, para asegurar su primer viaje al Super Bowl en 15 años.

    Peyton Manning
    APManning no cometió errores durante la tarde

    Se acabó cuando: Los Broncos anotaron touchdown en la primera serie del segundo medio, avanzando 80 yardas en 7:08 minutos para abrir la brecha a 20-3. Manning culminó el avance con un pase anotar para Demaryius Thomas, quien recibió facilidades a lo largo del partido gracias a la salida por lesión de Aqib Talib. En la serie subsecuente, los Patriots se aproximaron a zona prometida, pero Denver frenó en downs y quedó sellado el resultado.

    La estadística del partido: Cinco de 9. Las conversiones en tercera oportunidad en el primer tiempo para Denver, marcaron la diferencia en el juego. Los Broncos fueron capaces de mantener las cadenas en movimiento, sobre todo en terceras de largo yardaje, y eso les permitió controlar el reloj a su antojo durante buena parte del juego. En el transcurso de los primeros dos cuartos, los Patriots únicamente convirtieron a 1 de 6 terceras oportunidades.

    El balón del juego va para: Peyton Manning. El mariscal de campo tuvo una actuación notable --como toda su temporada-- completando 32 de 43 intentos de pase para 400 yardas y dos touchdowns sin intercepciones. Manning mantuvo a la ofensiva de Denver trabajando como reloj suizo, y supo repartir el ovoide entre todo el elenco ofensivo. Siete jugadores tuvieron al menos dos recepciones para los Broncos en la tarde.

    El héroe anónimo: Terrence Knighton. El hombre apodado "Pot Roast" tuvo probablemente su mejor actuación en un uniforme de los Broncos. Knighton tuvo un par de derribos para pérdida, uno de ellos sobre Stevan Ridley durante la primera serie ofensiva de los Patriots cuando tenían tercera oportunidad en zona roja. En la jugada subsecuente, Knighton capturó a Tom Brady en cuarta oportunidad para ponerle cerrojo al juego.

    El Brady-Manning Bowl XV: El duelo frente a frente entre los pasadores no decepcionó. Brady tuvo un partido decente, completando 24 de 38 pases para 277 yardas con un touchdown por aire y uno más por tierra. Brady dejó dos jugadas grandes sobre el campo, lanzando largo hacia Julian Edelman en dos ocasiones, pero realmente fue notorio que la plantilla de los Patriots no tuvo las armas para competir contra los Broncos esta tarde. Fuera de Edelman, las opciones fueron escasas por aire para los Patriots, quienes tampoco el exprimieron grandes números a su ataque por aire. Manning, por su lado, empató a Brady con dos triunfos de postemporada en la cuenta frente a frente. El ganador en las tres ediciones anteriores triunfó en el Super Bowl.

    Lo que sigue: Para New England, hay que prepararse para la agencia libre y el draft. Vendrán decisiones difíciles, incluyendo una respecto a Danny Amendola a quien se le pagó mucho dinero para reemplazar a Wes Welker, y quien quedó a deber. Los Broncos, por su lado, se comenzarán a preparar el viaje a New York para el Super Bowl XLVIII.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    AL INICIO