Para muchos fue un error, para otros un acierto y para algunos más se trató de un aprendizaje. Una jugada lo definió todo. Y apareció un héroe inesperado, tomó el balón, lo aprisionó contra su cuerpo y avanzó un par de yardas hacia la gloria. El gran juego volvió a dejar enriquecedoras lecciones. La de un equipo que ganó basado en un novato, la de otro equipo que tomó una decisión arriesgada y que cayó peleando sobre el campo de juego y la de un espectáculo que siempre ofrece algo para terminar convenciéndonos de su profundidad y riqueza.

LOS ANGELES, CA.-- Casi 24 horas después de que el novato Malcolm Butler aprisionara el balón contra su cuerpo y avanzara un par de yardas rumbo a la gloria, la pregunta seguía siendo la misma: ¿Fue un error o fue un acierto lo que finalmente propició el desenlace del Superbowl número 49? Ni error, ni acierto, para mí fue todo un aprendizaje.

Y entre su acostumbrado panorama de espectacularidad, de emoción, de música, de luces, de exactitud en organización, de comercialización y de producción como un complejo programa de televisión, el Superbowl volvió a dejarnos muchas lecciones. La más importante de todas pudo haber llegado desde el mismísimo campo de juego, cuando el partido agonizaba y cuando los Halcones Marinos suspiraban ya por un bicampeonato. En la yarda uno, en segunda y gol, con 25 segundos por jugarse y Nueva Inglaterra al frente 28 a 24, todos en el campo, en el estadio y seguramente también millones en la televisión aseguraban que Seattle le daría el balón al corredor Marshawn Lynch, uno de los jugadores más dominantes de la Liga en su posición, para ganar el Superbowl. Pero Pete Carroll nos sorprendió a todos y ordenó un pase, un pase corto que leyó e identificó de manera precisa el novato Butler para interceptar el ovoide y definir el juego.

Increíble. Todo el Superbowl, la temporada y parte de la historia de la NFL definida en una sola jugada y no por Brady, por Gronkowski, por Wilson por Lynch o por alguna otra de las estrellas rutilantes de este deporte, sino por un jugador que ni siquiera entró en el "draft" (proceso de selección de la Liga) que fue firmado como emergente por los Patriotas y que algunos años antes se pagaba la matrícula de la escuela compartiendo un trabajo como lavador de platos en el restaurante Popeyes (comida rápida).

Pero la disyuntiva sigue siendo la decisión de los Halcones Marinos de jugar, en apariencia, contra sus propias condiciones al ordenar un pase cuando todo hacía indicar que la carrera debía ser la elección más acertada. El propio coach Carroll ofreció una disculpa y cargó con la culpa de la derrota, pero yo creo que habrá que aplaudir la osadía, el intento por ser diferente de Seattle y al mismo tiempo la capacidad defensiva de los Patriotas y las condiciones de Butler, su inteligencia para leer la jugada, su reacción, sus argumentos técnicos en el momento más oportuno.

Más que un error y un acierto, hay uno o varios matices de aprendizaje: Nueva Inglaterra ha ganado el Superbowl gracias a la labor de equipo y aunque Tom Brady levantaba el trofeo al Jugador Más Valioso y acercaba su nombre a la leyenda, lo hacía gracias a la astucia e intrepidez de quien es quizá el jugador más desconocido de toda su nómina. Y Seattle hizo lo que tenía que hacer, porque si la jugada hubiese fructificado, si el pase hubiese llegado al receptor, hoy hablaríamos de que el coach Carroll es un genio y que ellos, los Halcones Marinos, encontraron una manera diferente de ganar un partido. En el futbol, en el deporte, en la vida, hay que tomar riesgos y confrontar las consecuencias que esos riegos significan. Seattle lo hizo.

El Superbowl dejó todo lo que tenía que dejar: competencia, emociones, espectáculo, drama y un final lleno de enseñanzas.

@Faitelson_ESPN

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


PHOENIX -- Marshawn Lynch se quedó sin poder tocar el trofeo Vince Lombardi porque su entrenador, Pete Carroll, decidió que anotarían por pase y no por tierra. Carroll no le dio la oportunidad a Lynch, no le permitió tocar el balón. ¡NO CORRIÓ!

Marshawn Lynch
AP PhotoIncomprensible no darle el balón a Lynch

Ha sido de las peores decisiones que he visto en el fútbol americano y seguro que será una de las peores en la historia del Super Bowl. Hay errores que pueden ser excusados por la ejecución de los jugadores en el campo, pero un error en la planeación, es decir, en mandar la jugada es aún más grave; porque hay tiempo para pensar la jugada que se va a mandar y sobretodo había otras opciones, sino es que una solo. DARLE EL BALÓN A MARSHAWN LYNCH.

En ningún escenario entiendo la decisión de Darrelle Bevell (coordinador ofensivo) y Pete Carroll (Head Coach). Con un tiempo fuera, en segunda oportunidad y gol en la yarda 1, y con poco menos de 30 segundos, la decisión la sabíamos todos. LYNCH

Seattle tiene al mejor corredor de la NFL, al más difícil de taclear, al hombre que había corrido cuatro yardas en la jugada anterior en zona de gol y, sobretodo, a unos Patriots sin tiempo para poder reaccionar. No hay razón para entender lo que hicieron. Seattle no es un equipo pasador y si quería ganar tenía que depender de su juego terrestre. Lo quiso hacer por aire y perdió.

Esa misma decisión podría entenderla si viene del lado de los Patriots, pues ponen el balón en las manos de tu mejor hombre: Tom Brady. Pero, en Seattle el mejor jugador a la ofensiva es (y lo sabemos todos): Marshawn Lynch. Después del corredor el que le sigue es Russell Wilson y en esa zona del campo ambos jugadores son más peligrosos por tierra que por aire. Seattle traicionó su juego por terrestre, traicionó su sistema de zone-read option en zona de gol y como consecuencia la derrota no lo traicionó.

Último cuarto
La última jugada en el partido pesará por siempre en la reseña de esta temporada para Seattle, pero no olvidemos que en los últimos 15 minutos del Super Bowl no pudieron anotar y su defensiva no mantuvo una ventaja de 10 puntos. En la serie con la que se pone New England arriba en el marcador con el pase de anotación a Julian Edelman, Brady se fue 8/8 para 65 yardas y un touchdown. Así como la ofensiva falló en la última jugada del partido, la defensiva lo hizo en el último cuarto del encuentro; fue la primera ocasión en las últimas tres temporadas que Seattle deja escapar una ventaja de 10 puntos después del tercer cuarto.

Tom Brady
A pesar de sufrir dos intercepciones, Brady logró cuatro pases de anotación, a cuatro diferentes jugadores; primero en hacerlo en toda la historia. Volvió a demostrar que con jugadores que están fuera del radar de los mejores de la liga en su posición (salvo Rob Gronkowski) hace que funcionen en el sistema. Se convirtió en el 6° quarterback en lanzar para cuatro pases de anotación en un Super Bowl, además de llegar a 13 pases de touchdown en su carrera en los Super Bowls, para superar la marca de Joe Montana. Brady sumó su cuarto regreso en el último periodo de un Super Bowl, algo que nadie ha hecho. De la mano de Brady, Patriots, logró regresar de desventaja de doble digito en dos partidos en esta postemporada (Ravens por 14 y Seahawks por 10), algo que no ocurría desde 1994 cuando San Diego lo hizo en par de ocasiones.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Seattle se crece ante QBs campeones

FECHA
31/01
2015
por Hank Gargiulo
ESPN Stats & Information
Tom BradyAP PhotoEn su único enfrentamiento vs. Tom Brady desde el 2012, los Seahawks escaparon airosos.

BRISTOL -- Mucho se ha hablado de la marca 10-0 que tienen Russell Wilson y los Seattle Seahawks al enfrentar mariscales de campo ganadores del Super Bowl. ¿Esto se debe a que Wilson eleva su nivel contra los mejores de la liga, o es otro factor en la fuerza que alimenta el prestigiado récord?

¿Mejora Russell Wilson en estos partidos?
No, no lo hace. Realmente tampoco empeora. Incluyendo la postemproada, Wilson ha iniciado 55 partidos en su carrera con 10 de ellos contra pasadores que han ganado un Super Bowl. En esos 10 juegos, su QBR es un poco más bajo que los otros 45.

En sólo cinco de los 10 juegos, Wilson ha tenido un QBR superior a su contraparte.

Ganar partidos con todo y un QBR más bajo que tu rival no pasa muy seguido, a menos que seas Russell Wilson.

Entonces, ¿cuál es la fortaleza?
Las contribuciones de la defensiva de los Seahawks han jugado el mayor papel. En los 10 partidos contra esos pasadores exitosos, han limitado al grupo a un QBR colectivo a 47.4, registro muy inferior en relación al 72.4 contra cualquier otra defensiva de la liga (desde el 2012). Para pintarlo distinto, hicieron ver a ese grupo de mariscales, que tienen un récord combinado de ocho Super Bowls, como la versión 2009 de Jay Cutler (terminó el año con 47-4 de QBR).

También dominan el juego terrestre en ambos lados del balón (incluso si quitan las contribuciones del mariscal de campo al ataque por tierra, que influye en el QBR). Si combinan la contribución de la defensiva deteniendo corredores rivales y el aporte de los corredores Seahawks aparte de Wilson, todo se reduce a un gol de campo por juego en favor de Seattle.

Los equipos especiales también se han inclinado en dirección de Seahawks durante esos duelos, al punto de tomar ventaja de dos unidades por juego.

Estas pequeñas diferencias se suman al tiempo que han visto situaciones cerradas en los 10 juegos, incluyendo:

  • El "Fail Mary" contra Green Bay en que los Seahawks ganaron por dos puntos.
  • Una victoria de 24-23 sobre New England en la Semana 6 del 2012 (último duelo entre los participantes del Super Bowl).
  • La victoria de tiempo extra por 26-20 ante Denver en la Semana 3 de la temporada.
  • El regreso de Seattle contra Green Bay en el Juego de Campeonato de la NFC.

    Sumen todo eso y pueden ver que el esfuerzo es de equipo para el 10-0 de Seattle contra mariscales campeones desde el 2012.

  • Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    PHOENIX -- La hora se acerca y es el momento para definir quién probablemente (desde un punto de vista personal) puede ser el ganador del Super Bowl XLIX. A lo largo de casi dos semanas se ha hablado de varios temas como balones desinflados, como el de los duelos personales, como el del legado de Tom Brady con seis Super Bowls o el impresionante inicio en la carrera de Russell Wilson con su segundo Super Bowl. A todas esas interrogantes les encontraremos respuesta el próximo domingo.

    Jugador Más Valioso

    Tom Brady es el más claro candidato si hay que escoger a los Patriots, pero quiero dar otra opción. Es uno de los jugadores más importantes de la ofensiva de New England y que juega papel determinante en el juego aéreo por lo que lo convierte en un jugador con altas posibilidades para ganar el MVP.

    Rob Gronkowski será determinante en zona roja, no hay un jugador tan dominante como el ala cerrada de los Patriots. Gronko terminó con ocho recepciones de anotación dentro de la yarda 20 del rival. Gronkowski puede ser utilizado como ala cerrada, slot y abierto; como slot o abierto es cuando ha hecho más daño pues tiene que ser cubierto por esquineros y safeties a quienes los supera por peso y tamaño. Como slot es donde más lo utilizan y donde suma la mayor cantidad de yardas y como abierto es donde tiene más recepciones y más para anotación.

    Earl Thomas III y Kam Chancellor son los safeties quienes seguramente tendrán que cubrirlo, pero ambos defensivo se han combinado para 13 fallos de tacleo (dos en los playoffs). Gronko se caracteriza por dar yardas después de la recepción o después del primer contacto, hasta ahora ha roto 12 tacleadas (segundo en el equipo). La defensiva de Seattle le permitió 11 recepciones de anotación a las alas cerradas en esta temporada, la tercera cifra más alta en la liga. MVP: Gronkowski. Determinante en todas las zonas del campo, más dentro de la 20 del rival.

    Factor-X

    Este es el jugador que sin estar en el radar de los más importantes puede convertirse en un factor determinante en el partido. Puede ser incluso alguien que termine como el MVP o bien tenga un par de jugadas que sean claves en el encuentro, pero no le alcance para ser un Jugador Más Valioso, pero si factor para que el equipo gane.

    Pensaba en Darrelle Revis como uno de ellos, y que aparecería para lograr par de intercepciones a Russell Wilson. Cierto, que Revis no está al nivel del hace un años, y que su contra parte, Richard Sherman es el mejor de Liga, pero en cualquier momento Revis puede. Pero, me quedo con LeGarrette Blount como el hombre que corriendo el balón puede hacer daño a la defensiva de Seattle. Fácil no será, pues la defensiva de Seahawks es de la mejores para frenar la carrera entre los tackles, pero la presencia de las alas cerradas de Patriots tendrá ocupados a los safeties y no podrán bajar o acercarse a la línea de golpeo para detener las carreras, con lo que Blount podrá sacar provecho. No creo que tenga números cercanos a los de la Final de la Americana, donde corrió para 148 yardas y tres de anotación, pero si podrán establecer juego terrestre.

    Factor-X: LeGarrette Blount. Sin llegar a ser el MVP, pero le puede dar balance a la ofensiva.

    Pronóstico

    Sólo en una ocasión en la historia del Super Bowl, un jugador del equipo perdedor fue el ganador del Jugador Más Valioso (Chuck Howley, Dallas, Super Bowl V). Con esto puede darse cuenta que me quedo con New England Patiots para ganar el Super Bowl XLIX. Es muy complicado escoger a un ganador, porque en un partido cualquier cosa puede pasar, pero en este caso ambos equipos están muy parejos, tan es así que no hay un favorito en los momios. Patriots tiene la oportunidad de ganar por la posición de quarterback, Tom Brady es un jugador con mucha experiencia y además de la capacidad que tiene para manejar la ofensiva y leer las defensivas; con la dupla que hace con Bill Belichick los hacen un dúo que ha tenido mucho éxito en los últimos años, por algo han llegado a seis Super Bowls juntos. Aunque casi siempre la mejor defensiva de la liga se impone a la mejor ofensiva. No me extrañaría que esta partido se vaya a tiempo extra, como bien me lo dijo mi mejor amigo y hermano: Sergio Pimentel.

    Pronóstico: New England, 24-21, en tiempo extra.

    ¿Cuáles son los suyos? #SB49xESPN

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Seahawks y Patriots tienen algo en común

    FECHA
    26/01
    2015
    por Doug Clawson
    ESPN Stats & Information

    Gráfico Tom Brady vs. Russell WilsonIlustración de ESPN.comTom Brady y Russell Wilson han tenido una carrera similar en sus primeras tres campañas en la NFL.

    GLENDALE -- Los New England Patriots y Seattle Seahawks tienen estadísticas similares en su camino al Super Bowl en Arizona. Con la ayuda de Elias Sports Bureau, daremos un repaso:

    1. AMBOS SE SOBREPUSIERON A DERROTAS EN KANSAS CITY
    Los Patriots y Seahawks perdieron ante los Chiefs esta temporada. De acuerdo a NumberFire, tenían menos del 50 por ciento de posibilidades de avanzar a los playoffs en el momento de sus respectivos descalabros. Ambos equipos montaron series ganadoras tras su caída (Patriots con siete juegos, Seahawks con ocho y contando).

    Por cierto, los Chiefs se convirtieron en el primer equipo en vencer a los dos contendientes del Super Bowl en una temporada en la que quedaron fuera de los playoffs. Son el primer club en lograrlo desde los Washington Redskins del 2000.

    2. VACIANDO LA BOLSA DE TRUCOS
    Ambos se beneficiaron de jugadas de truco en los playoffs para mantener con vida su camino al Super Bowl. Para los Patriots, el pase de touchdown de Julian Edelman a Danny Amendola para empatar en la Ronda Divisional ante los Baltimore Ravens, el primer pase de anotación de su carrera. Los Seahawks anotaron un touchdown en un engaño de gol de campo contra los Green Bay Packers en el Juego por el Campeonato de la NFC, el primer pase de touchdown en la carrera del pateador Jon Ryan.

    3. REMONTADAS DE DOS TOUCHDOWNS EN CAMINO AL SUPER BOWL
    Ambas jugadas de truco mencionadas anteriormente impulsaron grandes remontadas. De acuerdo a Elias Sports Bureau, este será el primer partido de Super Bowl entre equipos que superaron una diferencia de al menos 14 puntos en la postemporada.

    4. PETE CARROLL VS. SU EX EQUIPO
    El entrenador en jefe de los Seahawks, Pete Carroll, es el cuarto entrenador que enfrenta a su ex equipo en el Super Bowl (el resto son Jon Gruden, Dan Reeves y Weeb Ewbank). Carroll dirigió a los Patriots por tres temporadas, de 1997 a 1999.

    Carroll comparte algo con el entrenador en jefe de los Patriots, Bill Belichick: la edad. De acuerdo a Elias, este será el primer Super Bowl en el que los entrenadores en jefe tienen 60 años de edad o más.

    5. RUSSELL WILSON ES EL MÁS JOVEN DESDE TOM BRADY
    De acuerdo a Elias: Russell Wilson de 26 años de edad se convertirá en el mariscal de campo más joven en iniciar dos Super Bowls, superando la marca establecida por... Tom Brady (quien tenía 28). Los pasadores han tenido inicios similares en sus carreras, como se destaca en el gráfico que acompaña esta nota.

    6. LEGARRETTE BLOUNT Y 'BEAST MODE'
    De acuerdo a Elias: LeGarrette Blount es el primer jugador en correr para 100 yardas en un partido de playoffs luego de iniciar la temporada en un equipo diferente desde que Marshawn Lynch lo hizo en el 2010.

    Lynch lideró la NFL en yardas después del contacto desde que fue adquirido por los Seattle Seahawks mediante un canje en octubre del 2010 procedente de los Buffalo Bills. Ningún corredor ha promediado más yardas después del contacto que Blount desde su debut en el inicio de la temporada.

    Esta temporada, se ubicaron en las posiciones N° 1 y N° 2 después del contacto por acarreo, incluyendo los playoffs. Lynch promedió 2.55 yardas; Blount promedia 2.48 yardas.

    7. SEATTLE BUSCA EL BICAMPEONATO
    Los Seahawks están buscando ser el primer equipo en repetir como campeón en el Super Bowl en una década. Tienen que hacerlo en contra de la franquicia anterior en ganar títulos consecutivos: los Patriots, quienes lo lograron en las temporadas del 2003 y 2004.

    8. SEMBRADOS N° 1
    Bajo el formato actual de playoffs, que comenzó en 1990, esta es la quinta ocasión en la que ambos equipos sembrados en el N° 1 en sus respectivas conferencias alcanza el Super Bowl. También es la primera vez que ha sucedido en años consecutivos (los Seahawks y los Broncos fueron los sembrados N° 1 la temporada pasada). La buena noticia para los Seahawks: La NFL ha ganado los cuatro encuentro anteriores en los que han chocado los sembrados N° 1.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    SCOTTSDALE -- Arrancamos con una nueva cobertura de Super Bowl, en esta ocasión la edición XLIX, desde Arizona, donde la mesa ya está puesta para conocer al campeón de la National Football League.

    Las dos tramas más importantes a seguir, al menos en el inicio de la semana, están claras:

    University of Phoenix Stadium
    AP PhotoEl University of Phoenix Stadium recibirá el SB

    ¿Podrán los Seahawks convertirse en el más reciente campeón defensor que consigue refrendar exitosamente su título del año previo? La última vez que un equipo logró esta hazaña, se trató del equipo que ahora enfrenta Seattle, New England, al conquistar las ediciones XXXVIII y XXXIX. Los Seahawks poseen una defensiva de época, una cultura ganadora, y un ataque terrestre demoledor. De acuerdo al tackle defensivo de los Patriots, Vince Wilfork, el estelar de Seattle, Marshawn Lynch, es el mejor corredor de la NFL. Wilfork no es el único que lo piensa.

    La mayoría de los ingredientes parecen estar allí para que Seattle consiga el segundo anillo en la historia de la franquicia, siempre y cuando Russell Wilson no juegue como el pasador que portó el N° 3 en el Juego de Campeonato de la NFC ante los Green Bay Packers. Wilson destaca por una actitud calmada y ecuánime, aún ante la adversidad, pero los Patriots no lo van a perdonar si vuelve tirar intercepciones múltiples.

    ¿Cuánto afectará a New England el escándalo de los balones con baja presión de aire? La NFL prácticamente dejó en claro que no habrá resolución a la investigación en torno a los balones inflados por debajo de lo mandado por la liga durante el Juego de Campeonato de la AFC, antes de disputarse el Super Bowl XLIX. Eso significa que la cuestión sobre la culpabilidad o no de New England en torno al caso se vuelve, por el momento, tema secundario.

    Lo primordial ahora será ver cómo responde el equipo ante el escándalo. Bill Belichick suele ser un especialista a la hora de vender a sus pupilos la idea de que están solos contra el mundo. El actual incidente puede servir como catalizador para la plantilla, siempre y cuando esté bien encauzado el mensaje. De otro modo, las interminables preguntas acerca de lo mismo que enfrentarán los jugadores de New England a lo largo de la semana pueden convertirse en una distracción que termine afectando a la hora de saltar al emparrillado.

    Por ahora, todo está en veremos. Por lo pronto, tenemos una semana completa para ver cómo cada una de estas tramas cobra vida propia, crecen, y quizás mueran, para dar vida a otros temas discusión. No se pierdan la mejor cobertura del gran juego --y de toda la semana previa-- por las plataformas de ESPN, la casa del Super Bowl XLIX.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Nadie recibe ayuda como Russell Wilson

    FECHA
    23/01
    2015
    por Hank Gargiulo y Sharon Katz | ESPN Stats & Information

    Russell WilsonUSA TODAY SportsLos números indican que Russell Wilson no es único responsable por el buen paso reciente de Seattle.

    BRISTOL -- Los Seattle Seahawks avanzaron al Super Bowl gracias a una de las remontadas más improbables en la historia de los playoffs. Russell Wilson completó sus cinco pases finales, incluyendo una conexión para el touchdown de la victoria de 35 yardas en tiempo extra para Jermaine Kearse.

    Antes de los cinco minutos finales y el tiempo suplementario, sin embargo, Wilson fue abismal. Registró la peor marca de su carrera con cuatro intercepciones y se convirtió en el segundo jugador en la era del Super Bowl en ganar un partido de postemporada con ese número de intercepciones. A lo largo de tres periodos, Wilson tuvo un Total QBR de 0.2, y aunque ese número aumentó hasta 13.6 con su heroísmo en la recta final, Wilson culminó el encuentro con el menor Total QBR en un partido de postemporada desde el 2006.

    No se trata de la primera ocasión en que Seattle ha ganado pese a la ineficiencia de Wilson. De hecho, desde el 2012, el primer año de Wilson en la liga, los Seahawks tienen 15 triunfos en que su mariscal de campo registra un Total QBR por debajo del promedio, cinco más que cualquier otra franquicia de la liga. Eso incluye los dos triunfos de Seattle en Juegos de Campeonato de la NFC durante ese lapso.

    ¿Qué tan improbable es la racha de tres años de Seattle dado el Total QBR de Wilson?

    Triunfos esperados para un mariscal de campo
    En el 2011, Alok Pattani, un especialista senior en análisis para ESPN Stats & Information, delineó un concepto de triunfos esperados para un mariscal de campo con base en el Total QBR de un juego. La premisa básica es que el Total QBR de un jugador puede ser interpretado como el porcentaje de victoria esperado para un equipo dado el nivel de juego del pasador. Así que mientras un club que tenga a un mariscal de campo con un Total QBR de 20 en un partido podría esperar ganar en un 20 por ciento del tiempo, un jugador con un Total QBR de 80 debe ganar alrededor del 80 por ciento del tiempo, en promedio.

    El 13.6 de Wilson en contra de los Packers equivale a .136 triunfos esperados, significando que los Seahawks ganaron .864 más partidos de los esperados, dado el nivel de juego de su mariscal de campo. Al agregar la diferencia entre los triunfos reales de un jugador y los triunfos esperados a lo largo de un periodo de tiempo determinado, podemos determinar cuáles mariscales de campo están ganando o perdiendo más de lo que se espera con base a su juego por sí solo.

    Desde que Wilson entró a la liga, ha registrado un Total QBR de 63.7 en temporada regular y playoffs, que lo deja en el octavo lugar entre 31 mariscales de campo calificados. Wilson merece crédito por su total QBR superior al promedio a lo largo de ese tiempo pero, ¿equivale eso a una marca de 42-13 (.764 en el porcentaje de victorias) de por vida?

    Basado en el nivel de juego de Wilson medido a través del Total QBR en las últimas tres campañas, tiene cerca de 10 triunfos más de lo esperado. Ningún otro jugador tiene más de seis victorias por arribado de lo esperado en ese lapso.

    Expandiendo los datos hasta el 2006, ningún otro mariscal de campo ha sido auxiliado más por sus compañeros de equipo en un periodo de tres años que Wilson. Joe Flacco desde el 2010 al 2012 fue el más cercano en términos de triunfos agregados (8.4) durante cualquier periodo de tres temporadas.

    ¿Cómo han sido capaces Wilson y los Seahawks de desafiar las probabilidades? Una palabra: defensiva.

    En las últimas tres temporadas, los Seahawks han contribuido con 4.4 puntos por partido a su margen neto de puntos anotados desde el lado defensivo, por mucho la mayor eficiencia defensiva en la NFL. Solamente Alex Smith (2.1) y Andy Dalton (2.1) han contado con defensivas que aportan más de 2 puntos esperados por juego a lo largo de sus inicios en ese tiempo.

    La defensiva de Seattle tiene la facilidad de jugar mejor cuando Wilson y la ofensiva lucen mal. Desde el inicio del 2012, Wilson lleva 22 partidos con un Total QBR por debajo del 50, incluyendo 15 victorias. En esos partidos, Seattle ha limitado a sus oponentes a un Total QBR promedio de 34.0 y ha registrado una eficiencia defensiva por partido de +7.3. En los partidos de Wilson con un Total QBR por arriba del promedio, los Seahawks han permitido un Total QBR promedio de 45.7 y han registrado una eficiencia defensiva por partido de +2.4.

    Nadie le puede quitar a Wilson sus 42 triunfos desde el inicio del 2012, la mayor cantidad en la NFL y la mayor cantidad para cualquier jugador en sus primeros tres años, incluyendo playoffs, en la era del Super Bowl. Pero mucho de su éxito ha sido resultado de sus compañeros; cuenta con el beneficio de jugar con una de las defensivas más dominantes en la NFL y con el líder corredor de la NFL a lo largo de los últimos tres años, Marshawn Lynch.

    En caso de que los Seahawks derroten a los Patriots, Wilson se convertiría en el mariscal de campo más joven en la historia de la liga en conquistar Super Bowls múltiples. A unos pasos de hacer historia, hay que recordar que ningún pasador ha recibido más ayuda de sus compañeros a lo largo de los últimos tres años que Wilson.

    Así que la actual racha exitosa de los Seahawks no ha llegado pese a él, pero tampoco ha llegado completamente gracias a él.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    GB puso el ejemplo contra Russell Wilson

    FECHA
    23/01
    2015
    por John McTigue | ESPN Stats & Information

    Russell WilsonGetty ImagesLos Packers pusieron la muestra de cómo atacar con mayor eficiencia a Russell Wilson.

    BRISTOL -- Russell Wilson respondió al final para los Seattle Seahawks en el Juego de Campeonato de la NFC el pasado domingo con su pase de anotación para el triunfo en tiempo suplementario.

    Antes de ese envío, sin embargo, Wilson estaba en medio de uno de sus peores partidos como profesional. Su Total QBR de 13.6 fue su segunda peor marca de por vida.

    Los Green Bay Packers jugaron defensivamente contra Wilson de una manera en que la mayoría de equipos no lo ha hecho. Entonces, ¿Qué pueden rescatar los New England Patriots del plan de juego de los Packers?

    Conviértanlo en pasador de bolsillo
    Wilson ha sido uno de los mariscales de campo más prolíficos y exitosos fuera del bolsillo esta temporada, y a lo largo de su trayectoria. Pero en el juego por el título de la NFC, Wilson tiró 27 de sus 29 pases --incluyendo las cuatro intercepciones-- desde el bolsillo, y se vio limitado a 10 yardas terrestres en tres escapadas.

    Desde que ingresó a la NFL en el 2012, Wilson lleva 89 pases más desde fuera del bolsillo que cualquier otro mariscal de campo, y no ha lanzado intercepción en dichos pases en los últimos 32 encuentros. También lidera a la NFL en escapadas (153) y yardas terrestres en escapadas (1,264) desde que llegó a la NFL, promediando 9.8 yardas por cada escapada esta temporada.

    Para todo el éxito que ha disfrutado, Wilson sigue siendo un pasador por debajo del promedio desde el bolsillo. Su Total QBR en pases desde el bolsillo es 3.7 puntos por debajo del promedio, mientras que su Total QBR en pases desde fuera del bolsillo es 4.4 superior al promedio.

    Wilson no puede extender jugadas con tanta facilidad en el bolsillo, y debe depende más de las rutas que corren sus receptores. Los receptores aqbiertos de los Seahawks ranquearon N° 29 en yardas y N° 31 en touchdowns por aire esta temporada.

    ¿Cómo hicieron los Packers para mantener a Wilson dentro del bolsillo?

    La mayoría de equipos intenta cargas en contra de Wilson, haciéndolo en el 36 por ciento de sus jugadas de pase de por vida. Únicamente el mariscal de campo de los New York Jets, Geno Smith, ha enfrentado cargas con mayor frecuencia (38 por ciento) en los últimos dos años.

    Los Packers tomaron la dirección opuesta, enviando a cuatro o menos defensivos en el 81 por ciento de las jugadas de pase de Wilson del domingo. Ese es el porcentaje más alto que ha enfrentado Wilson esta campaña, y el más alto que ha enfrentado desde el partido N° 12 de su carrera.

    Una de las pocas veces en que los Packers sí eligieron cargar en contra de Wilson, fue en el pase para el triunfo de la prórroga.

    Otro efecto, quizás involuntario, fue que los Packers lograron presionar a Wilson en el 24 por ciento de sus jugadas de pase del domingo, el menor porcentaje en contra de Wilson esta temporada.

    Wilson aparentemente ha lucido bajo presión: ha sido presionado en el 36 por ciento de sus jugadas de pase como profesional, fácilmente el más alto en la NFL en las tres temporadas en que ha estado en la liga, y está 22-2 en esas situaciones. Está 20-11 cuando es presionado por debajo de su promedio (los récords incluyen postemporada).

    Aparte de las cinco capturas de Wilson conseguidas por los Packers, una de las pocas veces en que fue presionado fue en la conversión de dos puntos exitosa hacia el final del tiempo reglamentario.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    MÉXICO -- Quizás fue la Srta. Escarlata, en la sala, con el candelero. O posiblemente se trató del Coronel Mostaza, en la cocina, con el cuchillo.

    Al más puro estilo del clásico juego de mesa, "Clue", la NFL intenta descubrir quién, y cómo, le sacó el aire a 11 de los 12 balones utilizados por la ofensiva de los New England Patriots durante la primera mitad del Juego de Campeonato de la AFC ante los Indianapolis Colts.

    Las pistas no son abundantes, y la mayoría de los hechos no son claros. Sabemos que la liga ha exonerado a los oficiales por alguna falla respecto a la aprobación inicial de los balones, unas dos horas antes del inicio del juego, cuando aparentemente todos los balones presentados por ambos equipos cumplían con las medidas, peso y presión requeridas por la NFL. A partir de ese momento, todos los ovoides quedan bajo resguardo de los oficiales hasta el momento de la patada inicial.

    También sabemos que a la mitad del encuentro, los balones anormales fueron reemplazados por otros 12, también presentados por parte de los Patriots, que cumplían con lo establecido en el reglamento de la NFL. Los marcadores parciales del juego fueron 20-7 en la primera mitad a favor de New England, con los balones anormales, y 28-0 en la segunda mitad, también a favor de New England, con los balones de reemplazo.

    Eso significa que en algún punto entre la patada de salida, cuando todos los balones de ambos equipos cumplían con las normas de la liga, hasta algún momento previo al medio tiempo, cuando fueron medidos nuevamente los balones, detectándose las anomalías en 11 de las 12 piezas provistas por New England, éstas perdieron aproximadamente dos libras de aire, cada una.

    Bill Belichick
    Getty ImagesComo era de esperarse, Belichick no aportó claridad

    La liga ya conduce su investigación. Bill Belichick, entrenador en jefe de los Patriots, se presentó en conferencia de prensa este jueves por la mañana, sosteniendo, "No tengo explicación por lo sucedido", y desviando las interrogantes hacia su mariscal de campo Tom Brady, quien apareció también ante los reporteros unas horas más tarde. "No alteré los balones de ninguna manera", fue la versión de Brady, además de señalar que la liga no se ha puesto en contacto con él todavía, respecto a la investigación.

    Nos encontramos en el punto en el que las preguntas superan con creces a las respuestas. ¿Por qué la liga no ha hecho contacto con Brady, cuatro días después del incidente, como parte de su pesquisa? ¿Quién tuvo acceso a los balones en el transcurso de la primera mitad del juego, además de los oficiales y jugadores? ¿Cómo es que los oficiales --y sobre todo el encargado de colocar el balón antes de todas y cada una de las jugadas, gracias a lo cual constantemente tuvo en sus manos los balones de Colts y Patriots de forma alternada-- no se percataron de las anomalías del ovoide?

    Lo que no se puede negar es que el "Deflate-gate", nombre que aparentemente ganó la competencia extraoficial en los medios por bautizar al más reciente escándalo que cimbra a la NFL, se ha convertido en la historia más importante de la liga, a menos de dos semanas de disputarse el Super Bowl XLIX.

    Ha llegado el momento de lanzarnos de lleno al terreno de las especulaciones. Por eso, presentamos cuatro teorías, cada una con un grado distinto de plausibilidad, respecto a lo que pudo haberle sucedido al aire de los balones de Foxborough.

    ¿Fue un miembro de un equipo de los Patriots? Esta teoría parece ser la más socorrida, aunque no tengamos en claro a quién culpar todavía. El escándalo de "Spygate" es la excusa perfecta para negar al equipo de New England el beneficio de la duda, e incluso la polémica respecto a las sustituciones de jugadores elegibles/inelegibles ante los Baltimore Ravens --situación perfectamente legal en un partido de la NFL-- ha sido utilizada como argumento en contra de los Patriots.

    Tom Brady
    Getty ImagesLos números señalan que Brady jugó mejor con balones sustitutos

    Es posible que Belichick, o Brady, o ambos, hayan ordenado a alguno de los encargados de utilería alterar los balones durante el transcurso del juego, con la finalidad de mejorar el agarre del mariscal de campo sobre el ovoide en un partido afectado por el clima frío, los vientos, y la humedad. Aparentemente, esto tendría que haber ocurrido en la banca, prácticamente a la vista de los miles de aficionados en Gillete Stadium, y a merced de las decenas de cámaras y reporteros presentes en el estadio.

    El hecho de que 11 de los 12 balones presentaran una anomalía casi idéntica en cuanto al aire faltante, nos dice que la persona que habría manipulado los balones podría haber contado con un instrumento de precisión, e incluso una bomba de aire para volver a inflar los ovoides en caso de que se excediera al sacar el aire a cada unidad. Eso aumentaría las posibilidades de ser atrapado in fraganti, exponencialmente.

    La admisión de Brad Johnson de que habría pagado 7,500 dólares para que se alteraran balones previo al Super Bowl XXXVII entre los Tampa Bay Buccaneers y Oakland Raiders podría abrir la puerta a la suposición que no se trata de un caso aislado, pero no hay que olvidar que aquello sucedió en un tiempo en el que no se permitía, como ahora, preparar los balones por parte de cada equipo antes de los juegos. En otras palabras, Johnson no hubiera tenido que pagar nada por hacer algo que ahora está dentro de las reglas, aunque claro, existen límites.

    ¿Se trata de una conspiración? Una fracción de los seguidores de New England ha acusado al resto de la NFL de querer perjudicar a los Patriots, para impedir de que aparezcan en su sexto Super Bowl en la era Belichick-Brady, valiéndose de cualquier tipo de acusación que esté a la mano, incluyendo el tema de las sustituciones ante los Ravens, que, como ya dejamos en claro, siempre estuvo dentro de los límites de lo permitido.

    Sin embargo, a diferencia de aquello frente a Baltimore, jugar con balones que carecen de dos libras por pulgada cuadrada de presión para ser considerados reglamentarios, no lo está.

    Para que esto pudiera haber sucedido, una persona ajena a los Patriots tendría que haberse infiltrado a su banca --o quizás incluso al cuarto donde permanecen los balones por dos horas después de ser inspeccionados por los oficiales en primera instancia, antes de la patada de salida-- para manipularlos. En el caso de la teoría previa, tendría que haber llevado alguna clase de instrumento de precisión para dejar los balones en un estado en el que se puede seguir jugando con él, que los oficiales no se percaten de la falta de aire, pero que la infracción a las normas de la liga sea de tal magnitud como para plantar las semillas de la sospecha y el dolo en contra de New England.

    Otro motivo de sospecha se genera, de acuerdo a este sector de fanáticos, gracias a que fue Bob Kravitz, miembro de la prensa local de Indianapolis, quien dio a conocer en primera instancia la investigación.

    Carl Paganelli
    Getty Images¿Cómo es que los oficiales no se percataron de la anomalías?

    ¿Se trata de un error de los oficiales? La NFL actuó rápidamente para declarar libres de toda culpa a los oficiales por el proceso mediante el cual aprueban los 12 balones que cada equipo aporta al juego, además de los seis balones que se emplean para equipos especiales.

    Sin embargo, vale la preguntarse si es posible que en efecto, el procedimiento no se hubiera llevado a cabo apropiadamente a dos horas de la patada de salida. Después de todo, como ya dijimos, los oficiales no notaron anomalías en el balón durante gran parte de la primera mitad, y de acuerdo a un reporte de NBCSports, una fuente de la liga dijo que la falta de una o dos libras de aire al balón no sería algo "obvio" para los oficiales.

    ¿Será entonces posible que los oficiales "revisaron" los balones antes del encuentro a la ligera, sin todas las precauciones debidas para tal tarea?

    ¿Se desinflaron solos? Desde luego, esta teoría no señala que el aire desapareció mágicamente de los balones, sino que no hubo una persona o personas directamente involucradas en la manipulación del mismo, sino que sucedió por factores externos.

    Un defecto en la producción del balón podría explicar hasta cierto punto una pérdida de aire, pero sería una coincidencia imposible de imaginar que 11 de los 12 balones de los Patriots sufrieran el mismo desperfecto, mientras que ninguno de los Colts.

    El clima puede ser otro factor externo que podría entrar en juego. Después de todo, los balones son medidos y pesados en un cuarto al interior del estadio, con temperatura regulada, antes de ser sacados a la intemperie, donde las bajas temperaturas indudablemente hacen que el balón pierda tamaño y presión.

    Eso ayudaría a explicar por qué tantos balones de un equipo sufrieron una alteración tan similar, partiendo de que los 12 fueron inflados a la misma presión originalmente, y fueron sometidos a las mismas condiciones climáticas. Lo que no explica, no obstante, es por qué los balones de los Colts permanecieron dentro de la norma cuando fueron medidos y pesados nuevamente.

    La explicación podría radicar en que los balones no estaban inflados a la misma presión, para empezar, antes del arranque del partido. La NFL permite una variación de una libra por pulgada cuadrada de presión, entre el máximo permitido 13.5, y el mínimo, 12.5. ¿Sería muy descabellado suponer que los balones de Indianapolis fueron inflados a una presión cercana al límite máximo, y que por tanto aunque podrían haber sufrido alteraciones por el clima durante el transcurso del partido, se mantuvieron siempre por arriba del 12.5, mientras que los balones de los Patriots hubieran sido inflado originalmente muy cerca del 12.5, quedando por debajo del límite de lo establecido al ser expuesto al frío y humedad de aquella noche?

    Para saberlo, bastaría con que la NFL revelara la presión que arrojó la medición y peso de cada uno de los 24 balones dos horas antes de la patada de salida, así como la presión y peso final de los balones de los Colts, pero la liga no ha ofrecido esos datos, y es probable que no exista. De ese modo, se podría comprobar una pérdida de presión más o menos uniforme en todos los balones, con las medidas finales dependiendo de las medidas iniciales.

    Balones del Super Bowl XLIX
    AP PhotoLa NFL ajustará su política de revisión de balones

    Hay que recordar que cada mariscal de campo tiene preferencias muy particulares respecto a sus balones. Aaron Rodgers declaró esta misma semana que él prefiere el balón inflado al máximo posible, e incluso destacó que los oficiales suelen sacar el aire a los balones en el transcurso de los encuentros --aunque no dijo por órdenes de quién lo hacían--. Tom Brady ha dicho que le gusta el ovoide en 12.5, algo que reiteró en su conferencia de prensa de hoy.

    John Brenkus, del laboratorio de SportScience, probó el efecto del frío en los balones de la NFL, exponiendo un ovoide a una temperatura de 10° F por una hora, para encontrar que había perdido aproximadamente un 20 por ciento de su presión, cayendo de 13 libras por pulgada cuadrada a 11.

    La temperatura a la hora de la patada de salida del encuentro entre los Colts y Patriots el domingo pasado estuvo por arriba de los 50° F, cayendo unos 10° durante el transcurso del partido, de acuerdo al sitio AccuWeather.com. Esa caída de temperatura por sí sola sería incapaz de restarle dos libras de presión al balón. Los balones fueron medidos y pesados en primera instancia en un cuarto al interior del estadio que contaría con un clima controlado de aproximadamente 70° F, de acuerdo a observadores múltiples, y aunque la liga no ha detallado donde se hizo la revisión de los balones de los Colts al término del encuentro, más de uno ha sugerido que también se hizo en el mismo cuarto interior, donde los balones habrían recuperado presión al final del encuentro, a diferencia de los que se presentaron anomalías a la intemperie.

    "Si inflaron los balones adentro del edificio y los dejaron en un mínimo, y luego los sacaron a temperaturas que eran unos 30° F más bajas, eso reduciría la presión por pulgada cuadrada entre 1 y 2", dijo Martin Schmaltz, un profesor de física de la Universidad de Boston al portal Boston.com.

    Las teorías no deben quedar reducidas a las presentadas aquí. Cualquier otra teoría para explicar la desaparición de las dos libras por pulgada cuadrada de presión en el aire de los balones en Foxborough es bienvenida en este espacio, incluyendo la combinación de una o más teorías.

    Lo que sí es seguro es que Humphrey Bogart no irrumpirá en el salón para desenmascarar al mayordomo, como ocurre en el film noir. Al final, la NFL concluirá su investigación y hará públicos los resultados de la misma. Como siempre, nosotros nos reservamos el derecho de creer o no creer.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    BRISTOL -- No quiero demeritar lo hecho por Seattle en un regreso donde muchos (me incluyo) lo dábamos por perdido. Según una estadística, cuando quedaban 5:04 del último cuarto, Los Seahawks tenía sólo el 3.9 por ciento de probabilidades de ganar el partido, después de ir perdiendo 19-7. En poco más de cinco minutos se dio uno de los regresos más impresionantes en la historia de los playoffs. Los números no siempre dicen la verdad.

    Seattle jamás se dio por vencido, por más que lo dábamos por vencido. Pero no dejaron de luchar y aprovecharon los errores de los Packers, quienes las oportunidades las tuvieron al inicio del partido pero perdonaron; y el que perdona, pierde.

    Zona roja o zona de goal Los Packers sólo anotaron un tochdown en tres viajes dentro de la yarda 20 de Seattle en el primer cuarto. Las primeras tres series ofensivas de los Packers iniciaron dentro de la yarda 30 de Seahawks y resultó en 6 puntos.

    Pérdidas de balón Seattle sumó cinco pérdidas de balón, tercera mayor cantidad para un ganador de Juego de Campeonato (San Francisco tuvo seis en 1981, Pittsburgh con siete en 1975). A pesar del gran número de entregas de balón, Green Bay no fue capaz de sacar provecho y reflejarlo en el marcador. Seattle se convirtió en el segundo equipo que gana un partido de postemporada con al menos cuatro intercepciones (Buffalo en 1981) desde que se juegan los Super Bowls. Los equipos que en playoffs tienen cuatro intercepciones tienen marca, ahora de 2-42.

    El regreso... No hay duda que hubo varias jugadas determinantes en el regreso de Seahawks, pero creo que la que despierta a todo el equipo, así como a los aficionados, fue cuando en cuarta oportunidad engañan con el intento de gol de campo para después anotar. Eso provoca que el equipo se coloqué en el marcador y en el partido, pero después hay jugadas como la patada corta que logran recuperar, y por supuesto la conversión de dos puntos, pues de haberla fallado Green Bay estaba a gol de campo de ganar y se vio obligado a empatar con el gol de campo.

    Cliff Avril
    AP PhotoLa defensiva de Seattle nunca dejó de hacer jugadas grandes

    La intensidad... No hay equipo en la NFL que juegue con la intensidad con la que juegan los Seahawks. Es impresionante ver a la defensiva como jamás se dobló. No soy de la idea que las defensivas ganan campeonatos, pues siempre he creído que el balance es la clave de este deporte, pero la esencia del mismo es el juego en equipo y Seattle juega en equipo con una intensidad inigualable. De cualquier lado del balón son intensos.

    Patriots, mucha pieza... Bill Belichick da una muestra del por qué es uno de los mejores entrenadores en la historia de la NFL. New England va a su sexto Super Bowl (ocho en total) bajo la dupla Belichick-Brady, tras un partido donde los Pats no pasaron apuros. Indianapolis es un equipo que da paso cada años, pero aún le faltan varios escalones para poder alcanzar a los Patriots.

    Correr el balón no pasa de moda Hace una semana los Patriots había sumado sólo 14 yardas por tierra para vencer a los Ravens y convertirse con el equipo con menos yardas por tierra ganaba un partido de ronda Divisional en la historia de la NFL. Una semana después, New England corre para 177 yardas en 40 acarreos con 4.4 yardas cada vez que lo hacían. LeGarrette Blount tuvo 30 acarreos (marca personal y del equipos en postemporada) para 148 yardas y tres de anotación. New England tuvo el baló por casi 38 minutos. Eso tienen los equipos de Belichick. No sabes con que te va atacar, pero siempre muestra algo diferente y algo que casi siempre le funciona.

    Sin favorito... Como es costumbre una vez que se conocen a los equipos que estarán en el Super Bowl, las líneas de las apuestas empiezan a aparecer. De hecho, aún faltaba un cuarto por jugar en la Final de la Conferencia Americana y ya daban como favorito a Seattle por 2.5 sobre New England. Pero una vez que terminó el partido y se consumó la victoria de Patriots, hasta ahora no hay favorito para el Super Bowl XLIX. La diferencia más cerrada en la historia del Super Bowl ha sido de 1 punto y se presentó en dos ocasiones (1981 San Francisco sobre Cincinnati y 1972 Miami sobre Washington). Por ahora, no hay un favorito entre Patriots y Seahawks, aunque un servidor ya tiene el suyo, pero se los digo la semana del Super Bowl donde tendremos una cobertura especial desde Arizona. Ahí los esperamos.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    AL INICIO