Texas A&MAP PhotoEl uso de "12th Man" de Texas A&M se remonta a 1922 y los aficionados Aggies no lo olvidan.
Texas A&M ha demandado a los Indianapolis Colts por infringir con su marca registrada "12th Man".

En una junta directiva este jueves, el decano de la escuela John Sharp reveló que Texas A&M presentó su demanda en la corte del distrito de Houston tras repetidos intentos fallidos por prevenir que los Colts usaran su marca registrada.

La querella, ingresada el jueves, sostiene que la escuela contactó por primera vez a los Colts en el 2006 sobre el uso de la frase dentro de su estadio, y les envió una orden de cese, la cual dicen en la universidad que cayó en oídos sordos.

Los Colts retiraron al Hombre N° 12, o "12th Man" en su anillo de honor en el 2008, y de acuerdo con la demanda, fueron advertidos nuevamente por A&M que estaban infringiendo una marca propiedad de la escuela.

El punto de quiebre llegó en julio, cuando los Colts motivaban a los fans a "Unirse al 12th Man" en publicidad para vender boletos vía correo electrónico. Autoridades de la escuela descubrieron la infracción cuando una persona en College Station, sede de Texas A&M, recibió el correo.

Además, los Colts han usado el "12th Man" para vender mercancía y han regalado un "Premio 12th Man" a los aficionados durante juegos, quienes reciben un jersey de los Colts con "12th" en el frente.

"La Texas A&M University es la casa del 12th Man que ha brindado a nuestra base de aficionados renombre nacional", expuso el presidente de la escuela, Michael K. Young, en un comunicado. "Nos gustaría no tener que presentar una demanda para proteger nuestras marcas. Sin embargo, cuando nuestra propiedad intelectual, especialmente la marca 12th Man que es tan importante para nuestros estudiantes y graduados, si usa sin nuestro permiso tras muchos intentos por zanjar el tema, nos quedamos sin opciones".

Cuando se le contactó este jueves, el vocero de los Colts, Avis Roper, dijo que eran las primeras noticias que recibía sobre la acción legal.

Es la segunda ocasión que los Aggies han demandado para proteger su marca "12th Man". En el 2006, presentaron una demanda contra los Seattle Seahawks por usar la frase sin autorización. El resultado fue un acuerdo que permitió a los Seahawks promover la frase por 5 mil dólares al año, pero no les incluye venta de mercancía con la impresión de la marca. En lugar de eso, los Seahawks vendieron jerseys con el N° 12 y el nombre "FAN" en la espalda.

Los Seahawks renovaron su licencia de "12th Man" por 10 años hasta el 2016 y no es claro si continuarán usándola.

Otro equipo de la NFL, los Buffalo Bills, tiene licencia de Texas A&M para el "12th Man", pero es sólo para uso limitado dentro del estadio.

El uso de "12th Man" de Texas A&M se remonta a 1922, cuando un estudiante de nombre E. King Gill salió de las gradas y se equipó por si lo llamaban a jugar. Es por eso que los aficionados Aggies están de pie durante todos los juegos, un símbolo del sacrificio y disposición de Gill y el rol de jugar en el partido.

Texas A&M tiene cuatro marcas registradas para "12th Man", con la primera solicitada en 1990.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La Semana 7 de temporada regular comienza con un regalo: choque divisional de la NFC Oeste entre Seattle Seahwks y San Francisco 49ers. Regalo porque ambos clubes llegan apenas con dos victorias, porque no hay favoritos y ambos comparten el sentido de urgencia para demostrar de qué están hechos.

Seahawks, 49ers
AP PhotoEl partido que más espera la NFC Oeste

Durante la época de Jim Harbaugh, la competencia entre ambos era feroz. Dos unidades defensivas de élite, dos mariscales de campo jóvenes con habilidades únicas en la NFL y un techo altísimo. La Final de la NFC en el 2013 me parece un Top 10 en la historia de la conferencia, pero más allá de sus enfrentamientos --los cuales se han dividido cinco y cinco al cabo de los últimos 10-- nos acostumbramos a verlos contendientes del 2011 a la fecha.

La realidad es distinta para ambos actualmente. Los Seahakws no han ganado fuera de casa y la fortaleza cayó el domingo ante los Carolina Panthers. Los 49ers se reecontraron con la victoria ante los Baltimore Ravens, una hazaña poco espectacular, y Colin Kaepernick está lejos de ofrecer las cualidades que trazaron expectativas elitistas cuando inició en el Super Bowl XLVII.

Otro rasgo que comparten los clubes es que fueron embajadores de la NFC Oeste, precisamente, en el súper domingo. De hecho, son los últimos dos representantes de la Conferencia Nacional en el Super Bowl al cabo de tres años.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este choque, un capítulo más entre dos plantillas plagadas de intensidad:

1. RESURGIMIENTO AÉREO EN SAN FRANCISCO
Colin Kaepernick lanzó para 340 yardas y dos touchdowns en la victoria sobre los Ravens, apoyándose con peso en los receptores veteranos Anquan Boldin y Torrey Smith. Boldin tuvo cinco recepciones para 102 yardas y Smith tuvo tres para 96 yardas y un touchdown. En la primera mitad, Kaepernick lanzó su máxima cifra personal de yardas con 225 y se mostró en la forma que la organización desea, toda vez vive una modificación de estilo de juego que tiende hacia una mejor lectura de progresiones y mayor presencia en la bolsa. La alianza con Boldin será crucial ante los Seahawks, rival que está permitiendo 56.6 por ciento de los pases que viajan 10 yardas o más a las ofensivas contrarias. Boldin es líder histórico en recepciones por juego contra Seattle, con 5.7, y 5° más alto en yardas por juego con 71.9. (Datos de NFL).

2. EN BUSCA DE RUSSELL WILSON
El mariscal de campo de Seahawks está 5-2 en su carrera contra los 49ers --incluyendo postemporada-- y ha lanzado nueve touchdowns en esos siete partidos, pero cuatro de ellos en uno solo (Kaepernick está 1-5). Wilson necesita reencontrar el nivel que lo ha llevado al lado correcto de la historia contra San Francisco. El año pasado, los Seahawks barrieron la serie con un nivel promedio de Wilson, quien es el pasador más capturado y apresurado de la liga esta temporada. Los 49ers tienen la peor defensiva aérea de la NFL, algo que deberá ayudar a los Seahawks, que son N° 21 de la liga en ataque por aire.

3. LEGION OF ¿BOOM?
La derrota de Seattle en la Semana 6 fue una de las más decepcionantes que ha visto el CenturyLink Field en las últimas cuatro temporadas. La Legion of Boom se vio gravemente vulnerada por Cam Newton y Greg Olsen al volverse testigos de la remontada. Y la realidad es que Carolina no vio mucha resistencia, la jugada no fue un truco de magia ni se alejó del estándar. Es probable que los Panthers hayan trazado un camino que solía evitarse en la NFL: retar a Richard Sherman, Kam Chancellor y Earl Thomas. Por supuesto que un error no condena a la línea secundaria con mayor talento de la NFL, pero fallas críticas en momento cruciales han formado parte del arranque 2-4 que acarrea Seattle.

Dato: Ésta es la primera ocasión desde la Semana 13 del 2009, que Seahawks y 49ers están debajo del .500 de cara a un choque mutuo. El que pierda esta noche caerá en solitario al último lugar en la NFC Oeste. (ESPN Stats & Information).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Carolina Panthers viajan a casa de los Seattle Seahawks con la misión de ganar en uno de los estadios más complicados para visitantes en un intento por mantener su marca perfecta. Aquí están las tres tramas a seguir en el duelo:

Jimmy Graham
AP PhotoEs hora de que Graham haga algo más en Seattle

Cuestión de etiqueta. Seattle se desprendió de una selección de primera ronda y su centro de Pro Bowl, Max Unger, para adquirir al ala cerrada Jimmy Graham. Hasta ahora, el mejor pagado en su posición en la historia de la liga no ha respondido para los Seahawks. La realidad es que Seattle tampoco ha hecho el mejor esfuerzo para ayudarlo a rendir. Desde que estaba con los New Orleans Saints, Graham argumentaba que era más receptor abierto que ala cerrada, y Seattle lo está alineando pegado al tackle con mayor frecuencia de lo que hacía con su anterior equipo. Los Seahawks le están pidiendo que bloqueé más, y no solamente esto reduce sus oportunidades de jugadas grandes para el ataque aéreo, sino también lo expone, dado que es una de las partes débiles de su juego. Creo que ha llegado el momento de colocarlo en la ranura y aceptar definitivamente que no se trata de un ala cerrada nominal.

La mejor versión. En la campaña del 2015, hemos visto a mi juicio al mejor Cam Newton en lo que va de su carrera profesional. No solamente está mostrando un nivel individual que no le vimos antes, sino que lo está haciendo con menos armas que nunca a su alrededor. Me recuerda a aquella campaña en la que llevó a Auburn a ser el campeón universitario que inició la temporada ranqueado más bajo en el Top-25 en la historia de la NCAA. Si alguien siguió a Newton y Auburn esa temporada, saben de lo que hablo.

El orgullo del campeón. Seattle es bicampeón defensor de la NFC, pero no está jugando necesariamente como tal. La semana pasada, fue la defensiva la que quedó como mayor responsable por la derrota, gracias a que no pudieron sostener una ventaja ante los Cincinnati Bengals que en otra época, hubiera sido imposible de remontar. Un partido en casa ante un cuadro que llega con la etiqueta de invicto --aunado al regreso de Marshawn Lynch y todo lo que aporta, no solamente en términos de yardas-- puede ser el juego que saque a Seattle de su letargo, sobre todo si ganan convincentemente. Y es que nuevamente estamos ante la pregunta de si ganar produce la química de equipo, o la química de equipo es lo que te lleva a ganar. Creo que hoy Seattle encuentra su ritmo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Tom BradyAP PhotoTom Brady y los New England Patriots tienen las mayores probabilidades de ganar el Super Bowl.

BRISTOL -- Tras una semana de descanso y la derrota de los Arizona Cardinals en casa ante los St. Louis Rams, los New England Patriots escalaron al lugar N° 1 en el Football Power Index de ESPN.

El FPI proyecta que los Patriotsahora tienen un 96 por ciento de probabilidades de llegar a los playoffs y el 22 por ciento de posibilidades de ganar el Super Bowl, el mayor porcentaje de la NFL.

A pesar de su derrota, los Arizona Cardinals siguen en el segundo lugar del FPI, pero vieron caer sus posibilidades de ganar su división del 86 al 69 por ciento respecto a la semana pasada. Por su parte, las posibilidades de los Cincinnati Bengals de ganar su división subieron del 60 al78 por ciento luego de tomar una ventaja de dos partidos en la AFC Norte.

En la NFC Sur, los Atlanta Falcons y Carolina Panthers tienen marca 4-0, pero tienen proyecciones de playoffs muy distintas. La clave es ver sus calendarios; los Panthers han jugado el calendario más sencillo de la liga en FPI hasta ahora, y y aún les restan sus 10 partidos más complicados. Por el contrario, los Falcons ya jugaron tres de sus cinco partidos más difíciles y están proyectados para enfrentar equipos más sencillos en el FPI en el resto de la campaña.

Atlanta también evitó a los Seattle Seahawks y a Green Bay, equipos a los que Carolina enfrentará como resultado de terminar en el primer lugar divisional la temporada pasada, lo que explica por qué los Falcons tienen un 97 por ciento de posibilidades de calificar a playoffs en las primeras cuatro semanas.

Finalmente, la NFC Este sigue proyectada como la carrera divisional más reñida. Los Philadelphia Eagles, New York Giants y Dallas Cowboys están proyectados para ganar entre 7.5 y 8.5 partidos.

Para una explicación más completa de cómo se conforma el FPI, aquí pueden encontrar más información.

ENFRENTAMIENTOS A SEGUIR EN LA SEMANA 5
El partido más atractivo: Seattle Seahawks en Cincinnati Bengals

Bengals: 60 por ciento de posibilidades de ganar (con una diferencia de puntos proyectada en 3.6).

Es uno de los cinco partidos que quedan entre equipos del top-5 del FPI.

Partido más apretado: Buffalo Bills en Tennessee Titans.
Titans: 50.6 por ciento de posibilidades de ganar (con una diferencia de puntos proyectada en 0.3).

Marcus Mariota: índice total de pasador de 35.3 desde la Semana 2 (95.7 en la Semana 1).

Bills: el rival con el índice total de pasador (37.1) más bajo desde el inicio de la temporada.

"Monday Night Football": Pittsburgh Steelers en San Diego Chargers.
Chargers: 53 por ciento de posibilidades de ganar (con una diferencia de puntos proyectada en 1.1).

Steelers: aproximadamente el 46 por ciento de posibilidades de llegar a los playoffs si ganan y 23 por ciento si pierden (actualmente tienen 34 por ciento de probabilidades).

Chargers: aproximadamente 36 por ciento de posibilidades de llegar a los playoffs si ganan y 16 por ciento si pierden (actualmente tienen 26 por ciento de probabilidades).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- K.J. Wright de los Seattle Seahawks sacó el balón de la zona final luego que el receptor abierto Calvin Johnson perdiera el mismo en la yarda 1. Los Detroit Lions podían haber recibido de vuelta el balón dentro de la yarda 1 como resultado de un castigo que se debió haber marcado. En su lugar la jugada fue marcada como touchback y los Seahawks consumieron el tiempo en su posesión para sellar su victoria.

K.J. Wright
Getty ImagesWright empujó el balón fuera de las diagonales

DECISIONES POLÉMICAS EN LA HISTORIA DE LA NFL
Si bien es incierta la manera en que la historia juzgará el significado de esta decisión equivocada, aquí hay varias marcaciones controvertidas en la historia de la liga:

La recepción que no fue de Dez Bryant
En el partido de la Ronda Divisional de la NFC en el 2014 contra los Green Bay Packers, los Cowboys caían 26-21 con menos de cinco minutos por jugar y decidieron jugársela en cuarta oportunidad y dos yardas por avanzar. Dez Bryant atrapó lo que pareció ser una recepción acrobática cerca de la línea de gol pero se retó la jugada y se cambió la decisión.

El Fail Mary
En el 2012, los Seahawks ganaron en "MNF", 14-12, con una polémica jugada final en la que Golden Tate atrapó el pase de touchdown de la victoria en un envío de Russell Wilson sin tiempo por jugar. La repetición pareció mostrar a M.D. Jennings de Green Bay con la posesión del balón. La decisión del touchdown se mantuvo tras la revisión de la repetición en un partido que fue dirigido por oficiales de reemplazo.

La regla Calvin Johnson
En la Semana 1 del 2010 contra los Chicago Bears, Calvin Johnson atrapó lo que pensaba era el touchdown de la victoria con cerca de 30 segundos por jugar, sin embargo, los oficiales lo marcaron como pase incompleto debido que no completó el proceso de recepción.

La Tuck Rule de Tom Brady
¿Es una mala decisión o una regla mala? El partido de la Ronda Divisional de la AFC en el 2001 entre los New England Patriots y Oakland Raiders, el esquinero de los Raiders, Charles Woodson, capturó a Tom Brady, quien perdió el balón y eventualmente fue recuperado por el apoyador de Oakland, Greg Biekert, lo que prácticamente habría sellado el partido. Los oficiales revisaron la jugada y determinaron que el brazo de Brady se movía hacia adelante, convirtiéndolo en un pase incompleto. Como resultado, la decisión original fue anulada y el balón se le dio a los Patriots.

El milagro de la ciudad de la música
En la Ronda de Comodines de la AFC en el 200, con los Buffalo Bills ganando 16-15, los Titans necesitaban un milagro y lo consiguieron en la patada de salida. Frank Wycheck lanzó un pase lateral a Kevin Dyson, quien se escapó 75 yardas para anotar el touchdown de la victoria. La repetición mostró el pase Wycheck podía haber sido adelantado, pero no se cambió la decisión.

El desastre del volado en el Día de Acción de Gracias
Para el réferi Phil Luckett el lanzamiento de la moneda fue una pesadilla en el partido del Día de Acción de Gracias de 1999 entre los Pittsburgh Steelers y Lions. Cuando el juego se fue a tiempo extra, el capitán de los Steelers, Jerome Bettis, pidió "cruz", pero Luckett escuchó "cara". Los Lions ganaron el volado y posteriormente ganaron el partido. La NFL cambió su procedimiento para el volado luego de la equivocación en televisión nacional.

La regla Emanuel Rule
La recepción de 13 yardas de Bert Emanuel con los Tampa Bay Buccaneers habría puesto a los Bucs en la yarda 22 de los Rams con 47 segundos por jugar en 1999. Sin embargo, los réferis cambiaron la decisión, señalando que el balón tocó el suelo aunque parecía que Emanuel tenía control total en el proceso de recepción. La NFL posteriormente aclaró la regla señalando que se considera recepción si el balón toca el suelo cuando el receptor mantiene el control.

El "balón suelto" de Jerry Rice en la Ronda de Comodines de la NFC en 1999
Durante el partido se marcó que Jerry Rice tocó el suelo antes de perder un balón contra los Packers en la Ronda de Comodines de la NFC en 1999. Las repeticiones mostraron que la jugada en realidad era un balón suelto y los 49ers terminaron ganando el partido con un pase dramático de touchdown de Steve Young a Terrell Owens mientras el tiempo se agotaba.

El touchdown fantasma de Testaverde
Vinny Testaverde anotó en una jugada directa en el último minuto para darles a los New York Jets una victoria, 32-31, sobre los Seahawks en 1998, pero las repeticiones mostraron que el balón nunca cruzó la línea de gol y se debió haber marcado que Testaverde hizo contacto con el campo en la yarda 1. Muchos creen que esa decisión equivocada provocó la creación de la repetición instantánea.

Mike Renfro cayó fuera del campo
Los oficiales determinaron que el receptor abierto de los Houston Oilers, Mike Renfro, cayó fuera del campo en una fantástica recepción en Pittsburgh en el Juego por el Campeonato de la AFC en 1980. Las repeticiones mostraron que Renfro estaba dentro del campo, pero los árbitros marcaron pase incompleto, y los Steelers terminaron ganando el partido 27-13 que los catapultó a su cuarto título de Super Bowl.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Dos partidos al hilo fuera de casa arrojaron una cosecha negativa para los Seattle Seahawks en el arranque de la temporada. Aunque no es una regla que todo lo que baja está destinado a subir, al menos la NFL le pagará esos dos juegos al campeón de la NFC y terminará este lunes por la noche.

Con una marca de 0-2, los Seahawks se presentaron en el CenturyLink Field el domingo pasado y blanquearon a los Chicago Bears. Este lunes, el reto vuelve a ser en casa ante unos Detroit Lions muy desfavorecidos en los pronósticos y en riesgo de caer al 0-4.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo que, para muchos, pintaba de playoffs al inicio de la temporada.

1. NO BEAST MODE FOR YOU
Marshawn Lynch quedó descartado para el juego por una lesión en el tendón de la corva. Por donde se vea, son malas noticias para los Seahawks, pero se agrava un poco más la enfrentar a la sexta mejor defensiva de la NFL en yardas permitidas por tierra. La mayor parte de la carga será acarreada por el novato no reclutado Thomas Rawls, quien la semana pasada superó la marca de las 100 yardas. De acuerdo con ESPN Stats & Information, Rawls promedió 3.56 yardas después del contacto frente a los Bears, segunda cifra más alta para cualquier corredor esta temporada. La 'pequeña' diferencia es que Chicago presume la defensiva terrestre N° 24 de la NFL, por lo cual Rawls verá su primer reto de altura esta noche.

2. MEGATRON TIENE QUE SER LA CLAVE
Al igual que los Seahawks verán un reto para mover el balón por tierra, Detroit tendrá enfrente a la segunda mejor defensiva contra el acarreo y primera por aire. Si hay alguien que puede ofrecer un reto equivalente al poder de la Legion of Boom, es el receptor abierto Calvin Johnson. Aunque su papel al momento se ha visto reducido, Megatron demostró ante los Broncos que conserva todas las cualidades para competir en el Top 5 de la NFL. La ventaja que los Lions pueden aprovechar es que el esquinero Richard Sherman no se cambia de su lado izquierdo y Johnson se ha alineado en la parte contraria en 75 rutas este año.

3. MATTHEW STAFFORD VS. LEGION OF BOOM
El perímetro de Seattle es el mejor de la NFL rumbo al cierre de la Semana 4. Bajo el método tradicional, los Lions deberán establecer el juego terrestre pronto si quieren una oportunidad contra la línea secundaria de Seahawks. Si Seattle es capaz de anular a los corredores de Detroit, el visitante no tendrá posibilidades, ya que Sherman, Kam Chancellor, Earl Thomas y Cary Williams no son jugadores que te conviene retar en pases profundos. Hasta ahora, Stafford no ha visto un juego limpio y sus dos entregas le costaron el partido a Detroit contra los Broncos en la Semana 3. Comprometidos con el ataque terrestre, los Lions están obligados a mostrar vida para que su abatido mariscal de campo no se encare en el duelo más inclinado que tiene la NFL actualmente.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Carson Palmer, Bruce AriansGetty ImagesCarson Palmer y Bruce Arians han guiado a los Arizona Cardinals a un inicio de temporada 3-0.

BRISTOL -- Después de ganar sus primeros tres partidos por 77 puntos combinados --el mayor margen de puntos para un equipo en tres partidos desde los New England Patriots del 2007-- los Arizona Cardinals se han convertido en el equipo N° en el "Football Power Index de ESPN.

Los Cardinals son el único equipo de la NFL que se ubica en los primeros cinco lugares en eficiencia ofensiva y defensiva (segunda posición en ambas), y gozan de una gran conexión entre Carson Palmer (segundo en índice total de pasador) y Larry Fitzgerald (líder en la NFL con cinco recepciones de touchdown).

Debido a su gran inicio, los Cardinals son ahora el equipo con más posibilidades de terminar invicto, avanzar a los playoffs y ganar el Super Bowl, de acuerdo al FPI.

Los Green Bay Packers vienen atrás de los Cardinals en las proyecciones a playoffs del FPI. Los Packers ahora son el equipo con más probabilidades de ganar su división (93 por ciento) y tienen al menos el 65 por ciento de posibilidades de ganar cada uno de sus partidos restantes contra rivales divisionales.

La NFC Norte está proyectada para ser la carrera divisional más dispareja, y se espera que la NFC Este tenga la más cerrada. Los Philadelphia Eagles (54 por ciento) y Dallas Cowboys (31 por ciento) son los favoritos y están proyectados ambos para ganar ocho o nueve partidos.

Finalmente, vale la pena señalar que los Baltimore Ravens son el equipo que inició con marca 0-3 que tienen mayores posibilidades de avanzar a los playoffs (15 por ciento, probablemente), mientras que los Carolina Panthers son el equipo invicto con mayores posibilidades de quedar fuera de la postemporada (31 por ciento).

Para una explicación más completa de cómo se conforma el FPI, aquí pueden encontrar más información.

ENFRENTAMIENTOS A SEGUIR EN LA SEMANA 4

DUELO MÁS APRETADO: Oakland Raiders en Chicago Bears
Los Raiders tienen el 54 por ciento de probabilidades de ganar (con una diferencia de puntos proyectada en 1.3).

Bears: tienen las mayores posibilidades (21 por ciento) de terminar con la selección global N° 1 en el draft del 2016.

Raiders: es el único partido que les resta en el que tienen más del 50 por ciento de posibilidades de ganar.

DUELO MÁS DISPAREJO: Jacksonville Jaguars en Indianapolis Colts
Colts: 83 por ciento de posibilidades de ganar (con una diferencia de puntos proyectada en 13.5).

Ambos equipos están 1-2, pero los Colts tienen un 60 por ciento de posibilidades de ganar la AFC Sur; los Jaguars tienen apenas el 2 por ciento.

MONDAY NIGHT FOOTBALL: Detroit Lions en Seattle Seahawks
Seahawks: 78 por ciento de posibilidades de ganar (con una diferencia de puntos proyectada en 10.8).

Seahawks: 65 por ciento de posibilidades de avanzar a los playoffs si ganan y 42 por ciento si pierden (actualmente tiene un 60 por ciento de probabilidades de avanzar).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El arranque de temporada le ha jugado muy rudo a nueve equipos que en este momento están con cero ganados y dos perdidos: Baltimore Ravens, Indianapolis Colts, Houston Texans, New York Giants, Philadelphia Eagles, Chicago Bears, Detroit Lions, New Orleans Saints y Seattle Seahawks.

De la mitad de ellos no me extraña. Vamos a ocuparnos de cinco de ellos: Ravens, Colts, Eagles, Lions y Seahawks, por el simple hecho de que, cuando menos, eran candidatos sólidos para llegar a postemporada.

Baltimore está 0-2 por primera vez en una década y ha perdido sus dos partidos en los últimos 30 segundos. A Denver le pudieron ganar si Steve Smith hubiera atrapado el pase que Joe Flacco le puso en las manos en la zona de anotación, y ante los Raiders la defensa colapsó también en el último minuto, sin duda extrañaron a Terrell Suggs. ¿Focos rojos en Ravens? Sí, porque ahora no tienen margen de error ante Cincinnati y Pittsburgh que son sus dos próximos rivales.

Indianapolis, el favorito de la mayoría para llegar al Super Bowl, ha sido penoso. No esperaba mucho de su defensiva, pero sí de su ataque que apenas ha sido capaz de generar 21 puntos. Andrew Luck lleva cinco intercepciones y un fumble perdido. Los Colts han dominado su división en el pasado reciente, ¡manos a la obra! Por delante les vienen visitas a Tennessee y Houston, con Jacksonville intercalado en Lucas Oil Stadium.

Sam Bradford
AP PhotoBradford no ha movido el ataque de Philly

Filadelfia ha sido espeluznante. De los ocho cuartos que han disputado, seis han sido basura auténtica. En la primera mitad contra Atlanta apenas un gol de campo en siete series; contra Dallas fueron erráticos, ineficientes e indisciplinados. Si Sam Bradford no funciona, Mark Sánchez no es solución; esa es la mayor preocupación. DeMarco Murray ha topado con pared, en dos juegos lleva 11 yardas en 21 acarreos. No es lo mismo la línea ofensiva de Dallas que la de los Eagles. Tampoco está todo perdido, la división vuelve a ser muy irregular.

Detroit está en problemas porque está 0-2 en la división de los Packers, punto. Y también porque su defensa que fue la N° 2 de la NFL en el 2014, ahora es frágil y permisiva. Han admitido 59 puntos en dos partidos. Se fue Ndamukong Suh y con él la pegada de esta defensa.

Seattle debilitó su línea ofensiva para traer a Jimmy Graham, y a su defensa que perdió a Dan Quinn, dos pilares del equipo bicampeón de la NFC. No son tan fuertes como en los dos años pasados, pero aún son sólidos y se van a levantar. En casa recibirán a Chicago y a Detroit, excelente oportunidad para ponerse con dos ganados y dos perdidos.

¿Qué dice la historia? De los 45 equipos que han iniciado 0-2 desde 2009, apenas dos han llegado a playoffs. ¿Quién o quiénes de los nueve que están así podrán lograrlo? Por la calidad de los equipos involucrados, creo que hasta tres podrían hacerlo: Seattle, Indianapolis y también Baltimore. ¿Ustedes qué piensan?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- A pesar de que Aaron Rodgers perdió a dos de sus principales armas a la ofensiva, Eddie Lacy y Davante Adams, encontró la forma para ganar el partido para los Green Bay Packers en el último cuarto, y lo hizo con la precisión de su brazo.

Seattle no pudo mantener una ventaja en el último cuarto, como ocurrió en el Super Bowl, y terminó con su segunda derrota en esta temporada (no iniciaba 0-2 desde 2011, cuando terminaron 7-9). Los Seahawks se convirtieron en el quinto equipo de los últimos 25 años que inicia 0-2 después de que la temporada previa llegara al Super Bowl (último fueron Rams en 2002).

Brandon Mebane, Aaron Rodgers
AP PhotoLos Seahawks no encontraron modo de contrarrestar a Rodgers

La ausencia de Kam Chancellor fue determinante una vez más en la defensiva de Seattle, que en el último cuarto le permitió a Rodgers lucir perfecto en sus envíos. En la serie que lograron la anotación y conversión de 2 puntos para irse arriba por 7 puntos, Rodgers terminó 9 de 9 con pase de anotación y pase de conversión de 2 puntos. Rodgers finalizó el último periodo con 9 de 9 para 91 yardas y pase de touchdown.

De esta forma, Green Bay sumó su décima victoria (incluidos playoffs) en fila en casa, para ser la racha en activo más larga en la NFL, además de que Rogers en esta racha suma 545 pases intentados como local sin intercepción, con lo extiende su propio récord. Rogers terminó el partido con 249 yardas y dos touchdowns. Por su parte, James Starks, quien tomó la titularidad por la lesión de Lacy, finalizó con 95 yardas por tierra, su mejor cifra desde la Semana 2 del 2013.

Seattle no pudo correr el balón con Marshawn Lynch, quien terminó con 41 yardas en 15 acarreos (ambos sus registros más bajos contra los Packers), después de que había sumado 267 yardas en los últimos dos partidos contra Green Bay, incluida la Final de la NFC.

Mientras el ataque de Seattle no sea capaz de correr el balón, no podrán atacar con Jimmy Graham, ala cerrada, quien llegó agencia libre y no ha sido, hasta ahora, factor en la ofensiva. Seattle logró dos anotaciones en las dos primeras series ofensivas de la segunda mitad, y en ambas avanzó el balón por aire, pero siempre o al menos en la mayoría de las jugadas engañando primero por tierra, pero no siempre funcionará; necesita balancear más su ataque.

Por otro lado, la defensiva ha tenido problemas en los últimos tres partidos (incluyendo el Super Bowl de la temporada pasada y frente a los Rams en la Semana 1) para mantener ventajas en el último cuarto. Sin juego terrestre y defensa que en los momentos claves, no se ve un buen futuro para Seattle, pero la temporada apenas inicia y hay tiempo para corregir.

Green Bay inicia 2-0, la última ocasión que lo consiguió se fueron 13-0, para terminar la temporada con marca de 15-1.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Seattle Seahawks viajan por segunda semana consecutiva, luego de caer en la fecha inaugural contra sus rivales divisionales St. Louis Rams en tiempo extra. Esta vez, sin embargo, el reto será aún mayor, dado que visitarán Lambeau Field, donde los Green Bay Packers están ansiosos de consumar la revancha.

Los Seahawks y Packers han escrito una historia reciente que invita a pensar a que puede convertirse en la nueva gran rivalidad de la NFL, en un momento en que los enfrentamientos entre los Baltimore Ravens y Pittsburgh Steelers, New England Patriots y Denver Broncos, y San Francisco 49ers y Seahawks, han perdido algo de brillo.

Aquí están las tramas a considerar para el duelo nocturno de la jornada dominical:

Los antecedentes. ¿Quién puede olvidar el infame "Fail Mary" de la temporada regular del 2012, cuando un oficial marcó touchdown para los Seahawks --de Russell Wilson a Golden Tate--, cuando claramente había sido un pase interceptado por los Packers? Y en el Juego de Campeonato de Conferencia de la NFC en los pasados playoffs, es todavía más difícil para los aficionados de Green Bay creer que perdieron un partido que iban ganando 19-7 en el cuarto periodo, en buena medida gracias a una patada corta que Brandon Bostic no pudo sujetar.

Me atrevo a afirmar que Seahawks y Packers son los dos mejores equipos de la NFL sobre el papel, y si estos dos clubes siguen ganando año con año sus respectivas divisiones, el duelo anual de temporada regular entre ellos tiene todos los elementos para convertirse en uno de los juegos imperdibles de la campaña, además de servir como preámbulo para futuros duelos de postemporada, como lo fueron por años los choques entre los Indianapolis Colts y Patriots.

Las ausencias. Ambos equipos llegan con ausencias importantes. Green Bay hizo un buen trabajo de compensar con James Jones la falta de Jordy Nelson, quien no jugará en toda la temporada por lesión de ligamentos en la rodilla, pero ahora los Packers deben pensar en cómo suplir la ausencia del tackle ofensivo Bryan Bulaga, quien no participará, también por lesión. Lo lógico sería asumir que el reserva Don Barcley tome el sitio de T.J. Lang como guardia, y Lang se mueva al exterior en el sitio de Bulaga.

Las ausencias de Seattle pueden pesar más. Los Seahawks dejaron ir al centro de Pro Bowl Max Unger como parte del canje por Jimmy Graham, y comenzaron la temporada cediendo seis capturas de mariscal de campo, además de que en tiempo extra fueron incapaces de darle a Marshawn Lynch una yarda para mantener su ataque con vida, sucumbiendo ante el frontal defensivo de los Rams. Los Packers no son tan fuertes al frente, pero la figura del centro es crítica a la hora de ajustar las protecciones y esquemas de bloqueo.

Otra ausencia de notoriedad es la de Kam Chancellor, quien boicotea al equipo en busca de un nuevo contrato. Su sustituto, Dion Bailey, resbaló en el cierre del partido ante St. Louis, permitiendo la anotación de Lance Kendricks que envió el encuentro a tiempo extra. Por si fuera poco, el ala defensiva Michael Bennett --quien se encuentre en una posición similar a la de Chancellor en cuanto a dinero--, dijo públicamente durante la semana que el equipo echaba de menos a su profundo All-Pro, una actitud distinta a la mostrada por el club en semanas anteriores, donde la "línea oficial", es que iban a salir a jugar y a ganar sin Chancellor.

¿Qué se juega? Los Packers vienen de ganar un duelo divisional de visita ante los Chicago Bears, y no han perdido ante los Seahawks jugando en casa desde 1999, cargando una racha de cinco triunfos durante ese periodo. Pero los últimos tres choques entre estos dos cuadros han sido para Seattle, siempre jugando en casa.

Aaron Rodgers no ha lanzado intercepción en Lambeau desde la Semana 13 del 2012. Desde entonces, ha lanzado 36 pases de touchdown en casa. Wilson tiene marca de 3-0 de por vida contra Green Bay.

No cabe duda de que quien gane este encuentro será el primer favorito para quedarse con la postemporada en casa, por mucho que todavía falten otros 14 encuentros por disputarse en la campaña regular. ¿Y para el equipo que lo pierda? Estarán mirando de lejos al ganador durante las siguientes jornadas, esperando que algún tropiezo aunado a sus propias victorias lo puedan volver a poner arriba en la carrera por la ventaja de la localía.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO