BRISTOL -- La Semana 7 de la temporada de la NFL comienza esta noche con el choque entre los Arizona Cardinals que reciben a los Seattle Seahawks.

Russell Wilson
APWilson y los Seahawks buscan vengar la derrota del año pasado

La temporada pasada, los Seahawks perdieron 20-16, como visitantes en la Semana 1 frente a los Cardinals, pero vengaron esa derrota en casa en la Semana 14 con una paliza 58-0.

Veamos algunas de las historias a seguir para el partido.

1. Los Seahawks han ganado 11 partidos consecutivos en casa, pero la mala noticia para ellos es que este partido se jugará en Arizona. Seattle tiene marca de 5-6 como visitante en las últimas dos campañas. Como visitantes esta temporada, la defensiva de los Seahawks está permitiendo más de 20 puntos por partido, mientras permite a los mariscales de campo rivales un índice total de pasador de 69. Eso quiere decir que el mariscal promedio que juega en casa contra Seattle básicamente está produciendo a nivel de Pro Bowl este año (Cam Newton, Matt Schaub y Andrew Luck).

Para comparar, en sus tres partidos en casa esta temporada, los Seahawks han permitido apenas 11 puntos por partido, y limitan a los mariscales rivales a un índice total de pasador de 15.

2. La clave para el éxito de Russell Wilson será usar los pases con engaño de carrera para establecer sus pases desde la bolsa de protección.

Wilson ha intentado 65 pases en jugadas con engaño de carrera esta temporada, la segunda cantidad más alta de la liga, y su índice total de pasador de 93.5 en ese tipo de pases se ubica sólo detrás de Peyton Manning y Philip Rivers.

Sin embargo Wilson tendrá que evitar salir de la bolsa. En las últimas dos temporadas, ningún mariscal de campo ha lanzado más desde fuera de la bolsa de protección que Wilson. Si bien se destacó en ese tipo de lanzamientos la temporada pasada (completando el 62 por ciento de sus pases, con un índice total de pasador de 71), sus números han caído esta temporada (53 por ciento de pases completos, índice total de pasador de 51).

3. La defensiva de los Seahawks tendrá las manos llenas con Larry Fitzgerald, quien mostró señales de su vieja forma la semana pasada. Tuvo 117 yardas recibidas, su mayor cantidad de la temporada, y es la segunda ocasión en sus últimos 19 partidos que supera la marca de las 100 yardas.

Sin embargo, Carson Palmer tiene más intercepciones (cinco) que touchdowns (cuatro) cuando lanza en dirección a Fitzgerald esta temporada. Eso continúa una tendencia para Arizona que comenzó cuando Kurt Warner se retiró al término de la temporada del 2009.

4. En las últimas dos campañas, los Cardinals están 1-7 contra sus rivales de la NFC Oeste, el peor récord divisional para cualquier equipo de la NFL. Sin embargo, la única victoria fue la que mencionamos anteriormente sobre los Seahawks el año pasado en la Semana 1.

5. Un enfrentamiento que no podemos perder es el del corredor de los Seahawks, Marshawn Lynch, en contra de la defensiva contra la carrera de los Cardinals.

Lynch tiene 487 yardas terrestres esta temporada, la tercera mayor cantidad de la NFL. Ha hecho una gran parte de su trabajo en el primer cuarto con 231 de esas yardas (más del 47 por ciento) llegando en esa instancia, 47 yardas más que cualquier otro jugador.

Sin embargo la defensiva contra la carrera de los Cardinals se ha destacado esta temporada. Han permitido apenas 3.5 yardas por acarreo esta campaña, la cuarta mejor marca de la liga. Sin embargo hay que considerar que después de permitir 79 yardas terrestres por partido en las primeras cinco semanas de la temporada, los Cardinals fueron vapuleados con 149 yardas terrestres la semana pasada en su derrota contra los San Francisco 49ers.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Choque de ofensivas read option

FECHA
11/09
2013
por John McTigue
ESPN Stats & Information

Russell Wilson, Colin KaepernickUSA TODAY SportsLa amenaza del juego por tierra abrió espacios por aire para Russell Wilson y Colin Kaepernick.

BRISTOL -- Los San Francisco 49ers y los Seattle Seahawks están ubicados en las posiciones N° 2 y N° 3, respectivamente, en los Power Rankings de la NFL de ESPN.com. Llegaron a la temporada del 2013 listos para correr, y aunque Colin Kaepernick y Russell Wilson mostraron capacidad para lanzar el balón la temporada pasada, los equipos hicieron ruido con su ataque terrestre, en especial con la ofensiva read option.

Los 49ers promediaron 161.3 yardas terrestres por partido con Kaepernick como titular la temporada pasada (incluyendo los playoffs), mientras que los Seahawks promediaron 200.8 yardas terrestres por partido después de introducir la read option en la Semana 13.

Tanto los Seahawks como los 49ers utilizaron la read option con éxito en el 2012. Cada equipo promedió al menos 7.0 yardas por acarreo en read option de zona (incluyendo la postemporada), y el corredor más efectivo de cada equipo en esas jugadas fue el mariscal de campo. Kaepernick promedió 10.5 yardas por acarreo, y Wilson promedió 8.0 yardas.

En la Semana 1, ningún equipo superó las 100 yardas por tierra, y ninguno echó a andar la read option. Ambos utilizaron la read option siete veces, combinándose para 46 yardas. Wilson no corrió en ninguna de esas jugadas, y Kaepernick tuvo dos acarreos: uno para que no tuvo ganancia y el otro para pérdida de 10 yardas.

A medida que sus rivales se preparaban para detener la carrera, Wilson y Kaepernick demostraron que sus brazos estaban listos para el reto.

Ambos mariscales establecieron marcas personales en yardas por pase en un partido de temporada regular en la Semana 1. Wilson lanzó para 320 yardas, y el equipo corrió para 70 yardas (incluyendo siete de Wilson). Kaepernick lanzó para 412 yardas y el equipo registró 90 yardas por tierra, con 22 del pasador.

Aunque el ataque terrestre fue detenido, la amenaza de los acarreos ayudó a alimentar los pases con engaño de carrera.

Los 11 pases completos de Wilson en engaños de carrera en la Semana 1 fueron la mayor cantidad de la NFL, y sus 182 yardas en esas jugadas lo ubicaron en el segundo lugar detrás de Peyton Manning (200 yardas). Desde que implementaron la read option en la Semana 13 en contra de los Chicago Bears la temporada pasada. Wilson ha promediado 10.5 yardas por intento en pases con engaño de carrera, un aumento de dos yardas respecto a sus primeros 11 partidos.

Kaepernick fue incluso más eficiente en pases con engaño de carrera en la Semana 1, completando nueve de sus 11 intentos para 152 yardas y dos anotaciones, imponiendo marcas personales en ambos departamentos

Los pases con engaño de carrera de los 49ers funcionaron a favor de Vernon Davis. Kaepernick completó sus cuatro intentos a él para 74 yardas y dos touchdowns.

Los Seahawks y los 49ers probablemente encontrarán más éxito por tierra a medida que avance la temporada, sin embargo si la Semana 1 demostró algo, es que los rivales no podrán enfocarse en un aspecto de la ofensiva.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Algunas anotaciones respecto al triunfo de los Seattle Seahawks sobre los St. Louis Rams en el "Monday Night Football" que cierra la Semana 8:

Partido deslucido. Se sabía de antemano que este partido de lunes por la noche no tendría la atención que regularmente reciben, dado que a unos metros se estaba disputando el quinto partido de la Serie Mundial de Grandes Ligas, entre los Boston Red Sox y St. Louis Cardinals. Sin embargo, pese a los esfuerzos de los Rams por invitar a los aficionados al Edward Jones Dome, St. Louis no pudo hacer pesar su condición de local en un estadio que lució muy vacío. Una de las ventajas que hacen pesar los Seahawks en Seattle es el ruido que generan sus aficionados --"El jugador Nº 12"--, pero los Rams no pudieron hacer lo mismo dentro de un domo donde hubiera sido sencillo elevar el nivel de ruido y romper la concentración del visitante.

Rams necesitan otro brazo. Por segundo "MNF" consecutivo, vimos un desempeño paupérrimo por parte de un mariscal de campo "suplente". La semana pasada, le tocó a Josh Freeman en su primer inicio para los Minnesota Vikings. Esta vez, los abucheos se los lleva Kellen Clemens, quien lució permanentemente perdido en los controles de los Rams. St. Louis tendrá que preparar a Austin Davis --o a alguien más-- si aspira a hacer algo de notoriedad a la ofensiva en su próximo partido, cuando reciban a los Tennessee Titans en la Semana 9.

Russell Wilson
APWilson fue capturado en siete ocasiones por Rams

Russell en riesgo. La cuenta de Twitter del mariscal de campo titular de los Seahawks es @DangeRussWilson, y así es como estuvo Russell Wilson durante buen parte del juego. Los Seahawks no sólo le brindaron una protección de pase inefectiva a lo largo de la velada, sino que hubo varias jugadas por diseño de Seattle que expusieron a Wilson a golpes innecesarios, incluyendo un par de jugadas consecutivas en zona de gol. Con Marshawn Lynch en tu backfield, no tiene mucho sentido arriesgar así a un pasador que destaca por no tener el físico prototipo en la NFL.

Austin inédito. Los Rams salieron del pasado draft de la NFL extasiados por el hecho de haber sumado a su plantilla --a juicio de muchos-- al jugador más explosivo disponible en el receptor abierto Tavon Austin. Seis meses más tarde, seguimos esperando que tenga algún impacto significativo en la ofensiva de los Rams. Pagar una octava selección global es demasiado para un jugador de rol, como lo ha sido hasta el momento Austin en el ataque de St. Louis. Dos recepciones para 9 yardas no son suficiente.

Ganar a como dé lugar. Los Rams exigieron muy poco a los Seahawks a lo largo de la noche. Seattle no brilló ante un equipo marcadamente inferior, y algunos se podrán preocupar tomando en cuenta que se espera sea un contendiente serio para representar a la NFC en el próximo Super Bowl. St. Louis tuvo la oportunidad de ganar hacia el final, pero inexplicablemente, los Rams rpefirieron poner el juego en manos de Clemens, y no sobre las piernas de alguno de sus corredores, Zac Stacy o Daryl Richardson, quienes habían tenido una noche efectiva. La mala selección de jugadas de los Rams al final benefición a los Seahawks, no obstante, no es momento de hacer sonar las sirenas de alarma en Seattle. Las victorias feas también cuentan, y es mejor sufrir un bache en el nivel de juego --registrando una victoria de todos modos-- en el mes de octubre que en el mes de enero. Los Seahawks tienen bastante tiempo para ir recuperando lesionados y volver a lucir un mejor desempeño sobre el emparrillado.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.



El profundo Earl Thomas habla sobre el triunfo de los Seahawks sobre Rams en el "MNF".

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.



John Sutcliffe con la previa del "Monday Night Football" entre los Chicago Bears y Green Bay Packers.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.



John Sutcliffe con la previa del "Monday Night Football" entre los Seattle Seahawks y St. Louis Rams.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Colin KaepernickAPColin Kaepernick y sus 49ers vuelven a ser considerados candidatos serios en la Conferencia Nacional.

BRISTOL -- Es momento de conocer mis predicciones para la Conferencia Nacional, en la temporada regular del 2013:

NFC Este
Los Giants pasaron un año con lesiones, pero se lograron sobreponer a esos obstáculos pero no fue suficiente para llegar a los playoffs. La filosofía de juego no cambiara con una defensiva que es de las mejores para presionar y un juego terrestre consistente, además el brazo de Eli Manning, quien año con año gana más respeto y cuenta con las armas para hacer mucho daño (Víctor Cruz y Hakeem Nicks). Washington tiene sus dudas en RG3 después de una temporada brillante para el quarterback, pero todos sabemos cómo terminó. La nula actividad en la pretemporada por la lesión en la rodilla son las grandes interrogantes, además de la debilidad en la defensiva. Dallas siempre están en la boca de todos, para bien o para mal. Tony Romo así como Jason Garrett están ante una de sus últimas oportunidades de trascender o quedar en el olvido. No hay duda que el equipo tiene el talento para pelear por el título, pero en los momentos decisivos es donde se vienen abajo. Hay nuevos coordinadores y un equipo que pudieran a revertir lo ocurrido en las temporadas pasadas, pero al final si no logran ejecutar en los partidos importantes, no trascenderán. En Philadelphia hay nuevo entrenador en la persona de Chip Kelly, quien tuvo temporadas exitosas en Oregon. Vinieron algunos cambios en la defensiva, pero el más significativo lo veremos en la ofensiva, que se espera que sea más explosiva. La gran pregunta es saber si Michael Vick se puede mantener fuera de lesiones.

1. Giants
2. Cowboys
3. Redskins
4. Eagles

NFC Norte
Green Bay tiene hoy en día uno de los ataques más explosivos de la NFL con uno de los mejores QB en Aaron Rodgers; esas armas lo ponen como uno de los candidatos para el título de la NFC. Su defensiva necesita no ser tan dependiente de lo que haga Clay Matthews y otros deben aportar. Su gran prueba pudiera ser 49ers y su ofensiva read-option y ese examen lo tendrán en la primera semana. Minnesota tiene al mejor corredor de la liga en Adrian Peterson, pero eso no es suficiente hoy en día. El entrenador Leslie Frazier ha sabido como inyectar energía a la defensiva, pero si quieren llegar más lejos Christian Ponder debe mejorar. Su ofensiva por aire fue de las últimas mientras que por tierra fuero la segunda mejor. Ponder no necesita ser el mejor de la NFL, pero no ser causa de derrota de su equipo. Detroit trajo a Reggie Bush como otra arma explosiva en la ofensiva y quitar atención a Clavin Johnson. El mayor beneficiado será Matthew Stafford, pero su defensiva no está a la altura de su ofensiva por lo que no hablemos de playoffs para este año. Chicago cuenta con nuevo entrenador, Marc Trestman, además sufrieron la baja de Brian Urlacher por retiro. La defensiva es el sello del equipo, mientras que la ofensiva con Jay Cutler tiene muchas dudas, una de ellas, la inconsistencia.

1. Packers
2. Vikings
3. Lions
4. Bears

NFC Sur
La temporada pasada Atlanta iba camino al Super Bowl pero se interpuso San Francisco. Falcons fue un equipo que terminó con 13 ganados y tres perdidos, un gran récord en una liga tan competitiva como la NFL. Matt Ryan tuvo una campaña en el 2012, ahora se le pedirá algo más y eso quiere decir estar en el Super Bowl. Los Saints tendrán de regreso a Sean Payton en la banca como HC, después del año de suspensión, además trajeron como coordinador defensivo a Rob Ryan, quien buscará mejorar la aérea más débil del equipo. Mucha ofensiva poca defensiva. Carolina tiene en Cam Newton a uno de los jugadores más atléticos en su posición, pero en la NFL se trata de ejecutar y no sólo correr lo más rápido posible o lanzar lo más fuerte o lejos posible. Carolina necesita ejecutar mejor en sus partidos y en su defensiva en los partidos importantes. Tampa Bay mejoró mucho en su defensiva contra la carrera la temporada pasada, así como en la posición de QB con Josh Freeman, pero aún les falta mejorar para poder pensar en playoffs.

1. Falcons
2. Saints
3. Panthers
4. Buccaneers

NFC Oeste
Dos de los equipos más fuertes y para muchos candidatos en para el Super Bowl están en la misma división y quizás uno que puede ser una sorpresa. Me refiero a San Francisco y Seattle, mientras que los Rams pueden causar dolor de cabeza a varios equipos. Colin Kaepernick tendrá su primera temporada como titular desde el inicio, por lo que las expectativas son otras y más altas. Su ofensiva tiene el balance adecuado de correr y pasar el balón, además de que el propio equipo cuenta con ese balance de ataque y defensiva. Seattle cuanta con armas y estilo de juego muy parecido, al equipo llegaron piezas como Percy Harvin (receptor) y Cliff Avril (defensivo) con el fin de llegar al juego grande. St. Louis y Jeff Fisher tuvo un gran año en su primera temporada por lo que se espera que los buenos resultados sean más que los malos. Sam Bradford cuanta con una ofensiva joven con poca experiencia pero con mucho talento. Arizona contrató a Carson Palmer como QB, lo cual no es una garantía pero al menos mejor que los que tenía la temporada pasada. Su potencial ofensivo será puesto a prueba en la división con tres buenas defensivas, pero su punto flaco es, precisamente, la defensiva que no está para pelear playoffs.

1. 49ers
2. Seahawks
3. Rams
4. Cardinals

Campeones Divisionales: 49ers (Oeste), Packers (Norte), Falcons (Sur), Giants (Este).
Comodines: Seahawks (Oeste), Cowboys (Este).

Playoffs NFC
Ronda de Comodines: Dallas en Atlanta, Seattle en New York.
Ronda Divisional: Atlanta en Green Bay, Seattle en San Francisco.
Juego de Campeonato AFC: Green Bay en San Francisco.
Campeón AFC: San Francisco 49ers.

Super Bowl XLVIII: San Francisco vs. Denver.
Campeón: Denver Broncos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO