Robert Griffin III
AP PhotoRobert Griffin III es el otro alto recluta del draft que cambia de escenario en la NFL.

BRISTOL -- Robert Griffin III encontró un nuevo equipo en los Cleveland Browns para la que será su quinta temporada en la NFL. Sin embargo, Griffin no es el primer mariscal de campo en ser reclutado en las primeras dos selecciones del draft que cambia de equipo.

A continuación echaremos un vistazo a cómo les fue a los 10 ejemplos más recientes.

SAM BRADFORD

Bradford fue reclutado con la primera selección global del draft por los entonces St. Louis Rams en el 2010 y fue canjeado a los Philadelphia Eagles antes de la temporada del 2015.

Sam Bradford
AP PhotoSam Bradford tuvo marca 7-7 en su primera temporada con los Philadelphia Eagles.

Mientras estaba con los Rams, Bradford se perdió 31 partidos --incluyendo toda la temporada del 2014-- y registró un récord 18-30-1. Nunca ganó más de siete partidos en una temporada y tuvo un índice total de pasador de 40.

En una campaña con los Eagles, Bradford tuvo marca 7-7, se perdió dos juegos y tuvo un índice total de pasador de 42.

ALEX SMITH

Smith fue elegido con la primera selección global del draft por los San Francisco 49ers en el 2005 y pasó siete temporadas con el equipo. Smith tuvo siete coordinadores distintos con los 49ers.

Los primeros años de Smith en San Francisco fueron negativos. Tuvo un récord 19-31 como titular y completó el 57 por ciento de sus pases. Smith terminó 19-5-1 en sus últimas dos campañas con los 49ers con 30 touchdowns y 10 intercepciones. Perdió la titularidad con Colin Kaepernick.

Smith ha mantenido su nivel sólido desde que se unió a los Kansas City Chiefs en el 2013, acumulando una marca 30-16 como titular con 61 touchdowns y 20 intercepciones.

CARSON PALMER

Después de no jugar su temporada de novato en el 2003, Palmer tuvo una carrera de altibajos con los Cincinnati Bengals. Guió al equipo a los playoffs en el 2005 pero se lesionó en su primer pase del partido. Después de eso, Palmer y los Bengals no tuvieron un récord ganador de nuevo hasta el 2009 y siguieron eso con una temporada 4-12.

Palmer terminó 46-51 con los Bengals antes de forzar un canje a los Oakland Raiders durante la temporada del 2011. Palmer terminó 8-16 con los Raiders, sin embargo parece haber encontrado el éxito con los Arizona Cardinals.

DAVID CARR

El único lugar en el que Carr fue titular de tiempo completo fue durante sus cinco temporadas con los Houston Texans, donde registró un récord 22-53, con 59 touchdowns y 65 intercepciones. Carr fue capturado en 249 ocasiones en esas cinco temporadas, también.

Carr terminó con los Carolina Panthers por una temporada después de su paso por Houston, donde inició cuatro partidos y terminó 1-3. Carr ya no inició ningún partido en sus siguientes paradas (New York Giants y 49ers).

Michael Vick
AP PhotoMichael Vick se ha convertido en suplente con los Pittsburgh Steelers.

MIKE VICK

Vick pasó seis temporadas con los Atlanta Falcons, registrando un récord 38-28-1 como titular y corrió para cerca de 4,000 yardas en ese periodo, incluyendo una temporada de 1,000 yardas en el 2006.

Los problemas de Vick fuera del campo lo dejaron fuera de la NFL hasta el 2009. Se unió a los Eagles y eventualmente se ganó la titularidad sobre Donovan McNabb. Vick terminó con marca 20-20 en sus cinco años en Philadelphia.

DONOVAN MCNABB

McNabb fue el pasador titular de los Eagles de 1999 al 2009, donde estableció récords de franquicia en yardas lanzadas y touchdowns y alcanzó el Juego por el Campeonato de la NFC en tres ocasiones.

McNabb jugó dos temporadas más después de salir de Philadelphia, una con los Washington Redskins y otra con los Minnesota Vikings. Terminó 5-8 en Washington con 14 touchdowns y 15 intercepciones.

Peyton Manning
AP PhotoPeyton Manning es el único QB en guiar a dos franquicias distintas al título de la NFL.

PEYTON MANNING

Manning inició todos los partidos con los Indianapolis Colts entre 1998 y el 2010, ganando 10 o más juegos en 11 de sus 13 temporadas, incluyendo las últimas nueve de manera consecutiva. Una lesión en el cuello lo obligó a perderse toda la campaña del 2011 y con la selección global N° 1 en el draft del 2012, los Colts eligieron a Andrew Luck, dejando libre a Manning para jugar en otro lugar.

Manning pasó cuatro años con los Denver Broncos antes de retirarse esta temporada baja. Manning tuvo récord 45-12 en Denver y alcanzó el Super Bowl en dos ocasiones, ganando uno.

Ryan Leaf
USA TODAY SportsRyan Leaf ha sido uno de los mayores fiascos en la historia de la NFL.

RYAN LEAF

Leaf duró tres temporadas con los San Diego Chargers, donde tuvo marca 4-14 y lanzó 33 intercepciones por apenas 13 touchdowns.

La única parada de Leaf después de San Diego fue con los Dallas Cowboys, donde se fue 0-3 como titular y lanzó tres intercepciones por un touchdown.

DREW BLEDSOE

Bledsoe fue el ancla de los New England Patriots de 1993 al 2000 y era el titular en el 2001. Luego de dos partidos en esa temporada, Bledsoe se lesionó. Eso abrió la puerta para que comenzara la era Tom Brady en New England.

Bledsoe tuvo marca 63-60 en su época con New England, alcanzando el Super Bowl en 1996.

Bledsoe se fue a los Buffalo Bills tras dejar a los Patriots y en tres temporadas ahí terminó 23-25 como titular. Bledsoe jugó dos años más con los Cowboys, acumulando un récord 12-10.

RICK MIRER

Mirer terminó 20-31 en cuatro años con los Seattle Seahawks, lanzando más touchdowns que intercepciones sólo en una campaña.

Mirer aterrizó con los Chicago Bears por una temporada tras salir de Seattle, acabando 0-3 sin touchdowns y seis intercepciones. Mirer después recibió oportunidades con los New York Jets, 49ers y Raiders pero sus problemas continuaron, registrando una marca 4-10 con esos equipos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Carolina Panthers refrendaron su condición de N° 1 en la NFC repitiendo la dosis, ahora en casa, a los Seattle Seahawks este domingo en su partido de Ronda Divisional.

Luego de tomar una cómoda ventaja en la primera mitad, Carolina se desplomó en el cierre del partido aunque Seattle no hizo lo suficiente para llevarse la victoria.

Así es como sucedió:

Luke Kuechly
Getty ImagesLuke Kuechly se apuntó la primera intercepción devuelta para TD en la historia del club.

1. LO QUE SIGNIFICA LA VICTORIA PARA CAROLINA
Los Panthers se colocaron con marca histórica 7-6 en postemporada con su victoria, asegurando su primera aparición en el Juego por el Campeonato de la NFC desde el 2005 y tercera en la corta historia de la franquicia.

Carolina, que terminó la temporada como el sembrado N° 1 en la conferencia, recibirá el próximo domingo a las 18:40 hora del este a los Arizona Cardinals, a quienes vencieron en la Ronda de Comodines la temporada pasada en su duelo más reciente.

2. LO QUE SIGNIFICA LA DERROTA PARA SEATTLE
Los Seahawks ven frenada su racha de apariciones consecutivas en el Super Bowl tras caer en Charlotte.

Seattle ganó el Juego por el Campeonato de la NFC en el 2013 y 2014, ganando el título de la liga en el 2013, sin embargo, se quedó corto en su intento por convertirse en el primer equipo en la era del tope salarial en llegar a tres Super Bowls consecutivos y el primero en lograrlo desde los Buffalo Bills que tuvieron cuatro apariciones seguidas a principios de la década de 1990.

Carolina tomó una ventaja 31-0 en la primera mitad, lo que parecía definir el partido, pero Seattle tuvo una reacción bravía anotando 24 puntos sin respuesta en busca de una de las mayores remontadas en la historia de la liga.

Ahora los Seahawks tendrán que enfocarse en la temporada baja y resolver la situación del corredor Marshawn Lynch, quien perdió protagonismo hacia el final de la campaña por una lesión.

3. LA JUGADA DEL PARTIDO
Los Seahawks necesitaron apenas 93 segundos para anotar en el inicio de la segunda mitad, lo que cambió el momento del partido a su favor luego de la paliza en la primera mitad.

Russell Wilson encontró al receptor Jermaine Kearse en las diagonales con un pase preciso, lo que evitó que este juego se convirtiera en una paliza y nos garantizara jugadas emocionantes hasta sus últimos momentos.

4. SE TERMINÓ CUANDO
Luego de la gran reacción de los Seahawks, que se acercaron a siete puntos de los Panthers, el partido finalmente quedó sellado cuando el apoyador veterano Thomas Davis atrapó la patada corta de Steven Hauschka con 1:12 por jugar.

Carolina tuvo que sufrir más de lo esperado para ganar, pero finalmente se llevó el triunfo y está cada vez más cerca del ansiado título de Super Bowl.

5. EL HÉROE ANÓNIMO
Los reflectores estuvieron toda la tarde sobre el mariscal de campo Cam Newton, el corredor Jonathan Stewart y el ala cerrada Greg Olsen, sin embargo, la figura del apoyador Luke Kuechly no debe estar muy atrás en nuestra lista.

Kuechly demostró por qué es uno de los mejores defensivos de la liga al interceptar un pase de Russell Wilson en la primera serie ofensiva de Seattle y devolver el balón hasta las diagonales, la primera intercepción devuelta para touchdown en la historia de la franquicia.

El papel de Kuechly no se limitó a su anotación, todo el partido estuvo activo, terminando con 11 tacleadas, tres de ellas en solitario, dos pases desviados y su intercepción. Uno de los momentos que mejor resume la función de Kuechly fue cuando se retrasó en cobertura de pase y arrancó un balón de las manos del receptor de los Seahawks.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Tarde o temprano tu naturaleza termina por hundirte o sacarte a flote. Lo he visto en muchas ocasiones en la NFL. Hay equipos que están acostumbrados a ganar, y otros que por mucho talento que puedan reunir en sus plantillas terminan por encontrar la forma de perder. El sábado por la noche vimos un ejemplo en Cincinnati en el duelo entre Steelers y Bengals.

El futbol americano es un deporte de centímetros, de pequeños detalles. Cuando pones todo en la balanza y las cosas están tan parejas, esos intangibles terminan por pesar.

Vontaze Burfict
AP PhotoLa indisciplina su impuso al talento en Cincy.

Los Steelers tienen una cultura ganadora por excelencia, nadie ha ganado más Super Bowls que ellos en la historia de la NFL, Ben Roethlisberger es el tipo de quarterback que va a entregar hasta el último suspiro mientras el juego pueda ganarse. Los Bengals no ganan un playoff desde enero de 1991, Marvin Lewis tiene marca de 0-7 en postemporada, e históricamente han estado sometidos por Pittsburgh.

No estoy diciendo que se gane con historia, no señor. Hay que ganar cada jugada, cada centímetro, solo digo que cuando hay fuerzas tan parejas tu cultura termina por marcar una diferencia. Veamos lo que pasó una semana antes cuando los Jets y Ryan Fitzpatrick lo tenían todo en sus manos para avanzar. ¿Cuántos enteros suman en cultura ganadora en comparación de Steelers? Su naturaleza los hundió.

Pittsburgh ganó con todo merecimiento a Cincinnati. Tuvieron que escarbar en lo más profundo de su roster para jugar con su tercero y cuarto corredores, y aún así tuvieron mejor producción terrestre que los Bengals que contaron con sus corredores titulares. Fitzgerald Tousaint y Jordan Todman acumularon 123 yardas terrestres contra las 78 que produjeron Jeremy Hill y Giovani Bernard.

Steelers retó a la defensa contra la carrera de Bengals y logró 4.4 yardas por acarreo con aquellos dos desconocidos. Los salarios acumulados de Hill y Bernard duplican lo que ganan Toussaint y Todman (2.240 mdd vs 1.140 mdd), pero cuando hay mejor ejecución, planeación y estrategia pasa esto.

Es hacer posibles cosas que parecen imposibles: el regreso de Roethlisberger aún con el hombro fastidiado para la última serie ofensiva, la recepción increíble de touchdown de Martavis Bryant con voltereta incluida. Es también no hacer estupideces como lo de Vontaze Burfict y Adam Jones en la última serie ofensiva de Steelers, es no autodestruirse.

Esos intangibles también salieron a flote en otros frentes. No es lo mismo enfrentar un juego de eliminación directa con el quarterback MVP del 2014, que con un debutante en postemporada. Kirk Cousins pagó su derecho de piso, y Aaron Rodgers jugó sin errores. No es lo mismo Brian Hoyer y Bill O’Brien de los Texans, que Andy Reid y Alex Smith de los Chiefs; en este juego tampoco estaban tan equilibradas las fuerzas.

Haber estado ahí cuenta mucho. Tener una cultura ganadora también. Cuando tienes sangre de campeón tienes un intangible valiosísimo, que puede ser determinante en juegos de esta importancia.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Seattle Seahawks sobrevivieron en el gélido campo del TCF Stadium ante los Minnesota Vikings, imponiéndose por 10-9 en un duelo de marasmo ofensivo que los envía a Carolina, donde enfrentarán a los Panthers en la ronda divisional.

Blair Walsh
AP PhotoWalsh metió todos, menos uno.

Lo que significa la victoria para Seattle: Mantienen su inercia ganadora en playoffs pese a brindar su peor actuación ofensiva de la temporada. La defensiva se ratifica como líder de la NFL al contener de principio a fin al corredor Adrian Peterson. La unidad aguantó mucho tiempo pero es probable que su suerte se haya agotado. No hay otro rival en el camino que vaya a perdonar como hicieron los Vikings con el gol de campo corto que falló Blair Walsh, el cual hubiese dado el triunfo local.

Lo que significa la derrota para Minnesota: Se marchan con buen balance en la segunda temporada de Mike Zimmer como entrenador en jefe, pero ya es evidente que la exigencia aumentará sobre el joven mariscal de campo Teddy Bridgewater, sobre todo por la edad de Peterson. La defensiva jugó con un compromiso destacable y tienen una base talentosa que podría establecerse entre lo más alto de la NFL en los años venideros.

La estadística del partido: 45 yardas le permitió la defensiva terrestre de los Seahawks a Peterson en 23 intentos de acarreo. El campeón corredor de la NFL nunca vio claridad ni espacio abierto ante una frontal bien complementada por sus apoyadores. Anular a Peterson fue crucial para incrementar la presión sobre Bridgewater y propiciar los pases incompletos y decisiones apresuradas.

La jugada del partido: Parece lógico apuntar hacia Walsh, quien convirtió todos los puntos de Minnesota en la tarde con tres goles de campo y estuvo a 27 yardas --el más corto de sus responsabilidades-- de convertirse en héroe. Walsh mandó la patada abierta hacia la izquierda y los Seahawks ganaron de forma efectiva. Pero también vale destacar el balón suelto que el profundo Kam Chancellor le forzó a Peterson, del cual derivó la serie del gol de campo de Steven Hauschka que dio la vuelta al marcador por primera y única vez para Seattle.

El jugador del partido: Chancellor hizo la jugada defensiva grande que al final derivó en la ventaja definitiva. El profundo regresó tras ausentarse en la Semana 17 y marcó gran diferencia en el perímetro, el cual sólo absorbió una recepción superior a las 20 yardas. 

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Peyton Manning
Getty ImagesPeyton Manning es dueño del récord de yardas aéreas y pases de TD en la historia de la NFL.

MÉXICO -- Como cada año, con el final de cada temporada llega el esperado recuento de los récords que fueron superados o igualados, y en algunos casos marcas que fueron extendidas o que llegaron a su fin.

El principal récord que vimos caer este año fue el de yardas aéreas de Brett Favre, quien vio a Peyton Manning superar sus 71,838 yardas de por vida.

Desafortunadamente para Manning, el día que rebasó la marca de Favre terminó en la banca de los Denver Broncos por mal desempeño, quizás eso le dio más reflectores al nuevo récord en la ilustre carrera de Manning.

Luego de sufrir cuatro entregas de balón y completar apenas cinco de 20 pases ante los Kansas City Chiefs, el entrenador en jefe Gary Kubiak decidió retirar a Manning del campo y poner en su lugar al inexperto Brock Osweiler. Más tarde se reveló que Manning tenía una lesión en la planta del pie y no volvió a pisar el campo hasta la segunda mitad del último partido de la Semana 17.

Con 71,940 yardas, Manning es dueño absoluto de la marca y también mantiene en su poder el récord de más pases de touchdown con 539.

El también mariscal de campo Drew Brees igualó un récord histórico de la liga al lanzar siete pases de touchdown en el triunfo 51-49 sobre los New York Giants.

Brees alcanzó la meta tras conectarse con el corredor C.J. Spiller en pase de 9 yardas avanzado el último cuarto, empatando el marcador temporalmente 49-49.

Ese día, Brees se combinó con Eli Manning para lanzar 13 touchdowns en el partido, superando la marca de 12 pases de anotación combinados en un partido impuesta en 1969 por Billy Kilmer y Charley Johnson en un duelo de temporada regular entre los Saints y St. Louis Cardinals.

Brees también amplió una marca histórica este año al llegar a 54 partidos consecutivos lanzando al menos un pase de touchdown como local, racha que se remonta a la temporada del 2009.

Por su parte, el pasador de los San Diego Chargers, Philip Rivers, empató el récord establecido por Rich Gannon en el 2002 al completar 43 pases durante la derrota de los Bolts, 27-20, ante los Green Bay Packers.

Rivers también se convirtió en el líder histórico en pases de touchdown con los Chargers al 281 pases de touchdown, superando a Dan Fouts que terminó su carrera con 254. Fouts alcanzó su marca en 181 partidos, mientras que a Rivers le tomó apenas 150 juegos.

El pateador de los New England Patriots, Stephen Gostkowski, empató a los legendarios Don Hutson y Gino Cappelletti con cinco temporadas como líder anotador de la NFL. Gostkowski anotó 151 puntos con los Patriots este año, al conectar 33 goles de campo y convertir 52 puntos extra.

También, Gostkowski estableció una marca de franquicia al conectar 26 goles de campo de manera consecutivo, superando los 25 conseguidos por Adam Vinatieri.

Hablando de pateadores, el novato de los Saints, Travis Coons, también se ganó un lugar en la historia al conectar 18 goles de campo de manera consecutiva, la mayor cantidad en el inicio de carrera de un pateador.

Cairo Santos
AP PhotoCairo Santos convirtió siete goles de campo en un mismo partido con los Kansas City Chiefs.

Mientras que Cairo Santos, de los Kansas City Chiefs, empató una marca al conectar siete goles de campo en un mismo partido, en la derrota 36-21 ante los Cincinnati Bengals.

El receptor abierto de los Pittsburgh Steelers, Antonio Brown, se convirtió en el primer jugador en la historia en sumar al menos 125 recepciones en dos temporadas consecutivas.

Russell Wilson cerró la temporada como uno de los mariscales más encendidos de la NFL y en el trayecto vivió la mejor racha para un pasador en la historia de la liga.

Entre las Semanas 11 y 15, Wilson se convirtió en el primer mariscal en la historia de la liga en tener cinco partidos con tres pases de touchdown o más sin intercepciones, acumulando 19 envíos de anotación en total.

Wilson estableció una marca para los Seahawks al terminar el año con 34 pases de touchdown, la mayor cantidad en la historia de la franquicia, superando los 32 pases de anotación de Dave Krieg en 1984. También, terminó la temporada con 4,024 yardas aéreas, rompiendo la marca de Matt Hasselbeck, quien lanzó para 3,966 yardas en el 2007.

El candidato a Jugador Más Valioso de la NFL, Cam Newton, también vivió momentos históricos este año al convertirse en el primer mariscal de campo en la historia de la NFL en superar las 300 yardas aéreas, 100 yardas terrestres y lanzar cinco pases de touchdown en un mismo partido, durante la victoria 38-35 sobre los Giants el 20 de diciembre.

Cam Newton
Getty ImagesCam Newton tuvo actuaciones dignas del Jugador Más Valioso de la NFL.

Newton terminó la temporada con 43 acarreos de touchdown, empatando con el legendario Steve Young con la mayor cantidad para un mariscal de campo desde la fusión de 1970 y está uno detrás del líder histórico Otto Graham, quien sumó 44 acarreos de anotación en su carrera con los Cleveland Browns entre 1946 y 1955.

El ejemplo de mariscal corredor Michael Vick extendió su marcha a 6,109 yardas terrestres para un pasador, la mayor cantidad de la historia, luego de sumar 20 acarreos para 99 yardas esta campaña jugando con los Steelers, acumulando incluso un récord 2-1 como titular.

El 2015 también nos dio la oportunidad de ver a dos mariscales novatos entrar en los libros de historia y no tuvimos que esperar demasiado.

Marcus Mariota se convirtió en el jugador más joven en la historia de la liga en lanzar un partido con índice de pasador perfecto durante la paliza de los Tennessee Titans sobre los Tampa Bay Buccaneers en la Semana 1.

Mariota completó 13 de sus 15 pases para 209 yardas y cuatro touchdowns en camino a terminar el juego con un índice de pasador de 158.3 a los 21 años y 318 días de edad.

Más tarde, el rival de Mariota aquella tarde, Jameis Winston, se convirtió en el mariscal más joven de la historia en alcanzar las 3,000 yardas aéreas, a los 21 años y 342 días de edad, durante la derrota de sus Bucs, 24-17, ante los New Orleans Saints el 13 de diciembre.

Pero no todos los récords tuvieron final feliz, ya que la marca histórica de Aaron Rodgers de lanzar pases sin intercepción en casa llegó a su fin en la Semana 5.

Rodgers lanzó su primera intercepción en casa después de 587 intentos de pase en la victoria 24-10 sobre los St. Louis Rams, luego que un envío fuera desviado en la línea de golpeo para ser atrapado de manera espectacular por el apoyador James Laurinaitis.

La marca de Rodgers se remontaba a diciembre del 2012.

El corredor de los Detroit Lions, Ameer Abdullah, igualó una marca que será difícil de superar al regresar una patada de salida 104 yardas pero no logró ingresar a las diagonales, empatando la marca de Percy Harvin en el 2011 como la jugada más extensa sin anotar un touchdown en la historia de la NFL.

Finalmente, aunque no es un récord histórico como tal, llamó la atención que este año el mariscal de campo de los Lions, Matthew Stafford, se convirtió en el que más rápido llega a las 25,000 yardas aéreas, necesitando apenas 90 partidos, superando al histórico Dan Marino que necesitó 92.

Después de todo, los récords se hicieron para romperse y cada año podemos ser testigos de hechos históricos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Russell Wilson, Carson PalmerAP PhotoCarson Palmer y Russell Wilson podrían verse las caras también en la postemporada.

MÉXICO -- Los Seattle Seahawks y Arizona Cardinals aseguraron su boleto a la postemporada hace un par de semanas, sin embargo, llegan a la última jornada de la campaña con la posibilidad de mejorar su posición en los playoffs.

Arizona aún tiene posibilidades de terminar como el sembrado N° 1 en la NFC, pero para ello requiere una victoria y esperar una derrota de los Carolina Panthers ante los Tampa Bay Buccaneers, mientras que los Seattle Seahawks podrían mejorar del lugar N° 6 al N° 5, que los colocaría en un duelo contra los Washington Redskins en la Ronda de Comodines en lugar de visitar al campeón de la NFC Norte.

A continuación, te damos tres razones para no perderte este enfrentamiento que tendrá impacto directo en el panorama de playoffs:

1. ARIZONA APUNTA A LA CIMA:
Los Cardinals aún aspiran a recibir la postemporada en casa luego de tener una de las mejores campañas de su historia. Arizona tiene marca 13-2, pero en caso de ganar y que caigan los Panthers amanecerán el lunes como el sembrado N° 1 de la NFC.

Los Cardinals tiene la ofensiva N° 1 de la NFL en yardas y puntos anotados al tiempo que se ubican en el lugar N° 5 en yardas admitidas y puntos permitidos, por lo que el University of Phoenix Stadium será una aduana difícil de superar durante los playoffs.

2. SEATTLE BUSCA EVITAR SU PRIMERA BARRIDA DESDE EL 2009:
Los Seahawks no han sido barridos por los Cardinals desde hace seis temporadas, manteniendo una serie pareja en los últimos años frente a Arizona.

Una motivación extra para Seattle esta semana debe ser que con una victoria podrían escalar posiciones en la siembra de la NFC, lo que podría garantizarles un viaje a Washington, el rival considerado más débil entre los calificados. Actualmente, los Seahawks visitarían al campeón de la NFC Norte, que se definirá por la noche con el duelo entre Minnesota Vikings y Green Bay Packers en Lambeau Field.

Como anécdota, en el 2013 el camino al Super Bowl de los Seahawks inició en el FedEx Field con un triunfo sobre los Redskins en postemporada.

3. LA SERIE PODRÍA EMPAREJARSE:
Los Cardinals tienen una ligera ventaja 17-16 en la serie histórica contra los Seahawks y parten como favoritos por 4 puntos.

En sus últimos ocho enfrentamientos, cada equipo ha ganado cuatro veces, por lo que la serie luce bastante pareja y este año no es la excepción.

Además, una victoria sobre un equipo de playoffs será un gran impulso para el ganador para la postemporada.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


¿Cam, Russell, los nuevos Peyton y Tom?

FECHA
15/12
2015
por Mike Bonzagni y Zach Mariner
ESPN Stats & Information

Cam Newton, Russell Wilson
Getty ImagesCam Newton y Russell Wilson han jugado a un nivel de élite en el último mes de la temporada.

BRISTOL -- Durante la temporada del 2002, Tom Brady y Peyton Manning terminaron en el primero y segundo lugar de la NFL en pases de touchdown. Si bien ambos ya eran mariscales de campo establecidos en la liga, el 2002 fue el primer año que ambos pasaron como titulares de toda la temporada, dándole a la afición un adelanto de una épica pareja de mariscales de campo que terminarían dominando en la AFC durante años y definieron una generación.

Del 2002 al 2014, Brady y Manning se combinaron para 23 apariciones en los playoffs, 21 títulos divisionales, 12 Juegos de Campeonato de la conferencia, siete apariciones en el Super Bowl y 793 pases de touchdown.

Sin embargo, esta temporada, Manning --ahora de 39 años de edad-- ha luchado con múltiples lesiones, así como algunas de las peores actuaciones de su carrera. Brady aún luce sólido a sus 38 años, pero esta es su temporada N° 16 en la NFL.

Durante el último mes, dos pasadores que son más de una década más jóvenes que Brady y Manning han alcanzado niveles de élite.

¿SE PERFILAN RUSSELL WILSON Y CAM NEWTON PARA DOMINAR LA NFC DE LA MANERA QUE MANNING Y BRADY DOMINARON LA AFC?
En las últimas cuatro semanas, Russell Wilson y Cam Newton se ubican en el primero y segundo lugar respectivamente en índice total de pasador. Los Seattle Seahawks y Carolina Panthers se han combinado para un récord 8-0 en ese lapso, superando a sus oponentes por más de 21 puntos por partido.

Wilson ha lanzado 16 pases de touchdown sin intercepción en las últimas cuatro semanas. De acuerdo a Elias Sports Bureau, es uno de tres mariscales de campo en la historia de la NFL en lanzar al menos 16 pases de touchdown sin intercepciones en un periodo de cuatro partidos en una sola temporada.

Los otros dos pasadores son Brady y Manning, quienes lograron esa hazaña durante la misma temporada en la que rompieron el récord de pases de touchdown en una sola temporada. El índice total de pasador de Wilson de 95 es el mejor de los tres durante sus respectivas rachas.

Newton también ha estado en una gran racha con 13 pases de anotación en sus últimos cuatro juegos. Elias Sports Bureau señala que los 13 pases de anotación de Newton están empatados para la segunda mayor cantidad en un lapso de cuatro juegos en la historia de los Panthers.

Newton ha lanzado un touchdown en poco menos del 11 por ciento de sus intentos de pase en los últimos cuatro juegos, prácticamente superando por el doble su porcentaje de touchdowns de sus primeros nueve juegos.

Durante el último mes, Newton y Wilson han lanzado cada uno cinco pases de touchdown en un partido en dos ocasiones. De acuerdo a Elias, esta es la tercera temporada en la historia de la NFL en la que múltiples pasadores han tenido múltiples partidos con cinco pases dos touchdowns. Las otras dos campañas fueron en el 2011 (Drew Brees y Matthew Stafford) y en el 2004 (Manning y Daunte Culpepper).

ESTIRANDO EL CAMPO
Una de las principales razones para su éxito ha sido su mejoría en pases campo abajo en el último mes.

Previo a la Semana 11, Wilson estaba completando el 48 por ciento de sus pases que viajaban 15 yardas o más campo abajo y Newton completaba el 38 por ciento de ese tipo de pases. En las últimas cuatro semanas, Wilson se ubica en el primer lugar (65 por ciento) y Newton está en el cuarto sitio (56 por ciento) en porcentaje de pases completos en envíos de 15 yardas o más.

Ambos se han combinado para 12 touchdowns sin intercepciones en esos pases.

LANZANDO DENTRO DE LA BOLSA.
Wilson lidera la NFL en índice total de pasador desde dentro de la bolsa de protección en las últimas cuatro semanas con 98.5. Newton está en el segundo puesto en ese lapson con 93.3 desde dentro de la bolsa.

Wilson tiene 15 touchdowns desde dentro de la bolsa desde el inicio de la Semana 11, el mismo número que tuvo toda la temporada pasada dentro de la bolsa en 16 partidos. Ha sido el mariscal de campo más preciso en pases dentro de la bolsa en las últimas cuatro semanas. Wilson ha fallado en el 9 por ciento de sus pases desde dentro de la bolsa, tres puntos porcentuales más bajo que el siguiente pasador.

Newton tiene 26 de touchdown desde dentro de la bolsa de protección esta temporada, más de los que tuvo en una temporada completa desde dentro y fuera de la bolsa combinados durante sus cuatro campañas en la NFL

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El peculiar calendario de los Seattle Seahawks se normalizó con tres juegos consecutivos en casa, aunque perdieron el primero ante el rival divisional Arizona, hilaron triunfos ante los 49ers y los Steelers, con el último en su mejor actuación ofensiva de la temporada.

Adrian Peterson
AP PhotoPeterson buscará romper la muralla Seahawk

Seattle no ha sumado más de dos triunfos consecutivos en el año y la prueba en turno, que los saca del CenturyLink Field, no es sencilla. Y menos aún con la carencia del ala cerrada Jimmy Graham.

Los Minnesota Vikings presentan una defensiva que puede competirle a cualquiera y vienen de ganar su 6° partido en siete semanas. Actualmente, los Vikes ya piensan en playoffs y en corona divisional de la NFC Norte. Son líderes del sector por primera vez en esta etapa tan avanzada del calendario desde que lo ganaron con marca de 12-4 en el 2009.

Aquí hay tres claves que marcarán el destino de este choque con aspiraciones de playoffs:

1. RUSSELL WILSON VS. DEFENSIVA TOP 5
El mariscal de campo de 4° año viene de lanzar 345 yardas y cinco touchdowns contra los Pittsburgh Steelers, una defensiva que ingresa a la Semana 13 como la antepenúltima de la NFL por aire. El reto en puerta es radicalmente opuesto, con un equipo de Minnesota que es N° 4 en la liga. Además, el perímetro de los Vikings permite 6.9 yardas por pase a sus rivales (9° de la liga) y le han anotado apenas 14 touchdowns por esa vía (7°).

2. ¿ESTÁN LISTOS PARA ADRIAN PETERSON?
Seattle permitió apenas 117 yardas terrestres combinadas al cabo de sus dos triunfos ante San Francisco y Pittsburgh, aunque ninguno de esos equipos contó con sus corredores titulares. Y aunque Carlos Hyde (Niners) y Le'Veon Bell (Steelers) hubiesen jugado, enfrentar a Adrian Peterson requiere su preparación independiente. El corredor de los Vikings viene de correr para 158 yardas con un par de touchdowns contra los Falcons, lo que marcó su cuarto juego al hilo con al menos una anotación. De los mejores nueve corredores en la NFL (el 10° es Thomas Rawls de Seattle), los Seahawks han enfrentado a Jonathan Stewart de Carolina y Chris Johnson de Arizona. Stewart les anotó dos veces por tierra en 20 acarreos, pero CJ2K sólo produjo 58 yardas en 25 intentos. Además, los Seahawks no han permitido a un solo corredor rival rebasar las 100 yardas. Algo tiene que ceder este domingo.

3. TEDDY BRIDGEWATER VS. LEGION OF BOOM
En comparación al año pasado, Seattle ha visto un declive en sus números defensivos, algo esperado y poco alarmante. Aunque la brecha no es dramática, los Seahawks están permitiendo 20.18 puntos por juego (8° mejor de la NFL), caída en relación a los 15.88 del 2014 (1°). También fueron líderes en yardas por jugadas el año pasado (4.63) y hoy conceden 5.25 (8°). El mariscal de campo de Minnesota verá un reto enorme y con todo y el apoyo de Peterson, el ala cerrada Kyle Rudolph y el receptor abierto Stefon Diggs. Los Seahawks presentan una baraja de talento que ha forzado a sus oponentes a despejar en 50 por ciento de sus posesiones, de acuerdo con el seguimiento de Football Outsiders, una categoría donde mejoraron en comparación al 2014.

Dato: Adrian Peterson necesita 34 yardas para superar a Steven Jackson (11,388) en la lista histórica de corredores y ascender al puesto N° 17.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Una fuerza imparable contra un muro inamovible. Lo más parecido a la ofensiva de los Pittsburgh Steelers y la defensiva de los Seattle Seahawks. Si bien la "Legion of Boom" está lejos de sus mejores épocas, ese perímetro se mantiene como un pozo de serpientes expectantes que pocos gustan retar. Ben Roethlisberger está de regreso y completamente sano para explotar su arsenal y es una certeza que brinda argumentos para sortear ese nido.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo que, por qué no, bien podría ser un Super Bowl en el futuro cercano:

1. ANTONIO BROWN VS. RICHARD SHERMAN
Este punto es más un deseo que una realidad. Como hemos platicado a lo largo de la temporada, el principal esquinero de los Seahawks no solía moverse de su lateral para cubrir al receptor oponente N° 1. Lo vimos en acción cuando se alineó frente a Calvin Johnson en la victoria sobre los Detroit Lions, durante más de tres cuartos contra A.J. Green de los Bengals y en ambos enfrentamientos contra Torrey Smith de los 49ers, limitándolo de forma absoluta en la última ocasión. Ahora es necesario que enfrente a Antonio Brown, el destacado abierto de los Steelers que acumula 423 yardas desde que Big Ben regresó a la actividad extendida. Sherman no tendría que alinearse en la ranura pero también es muy importante que los Seahawks no descuiden a la amenaza profunda más encendida de Pittsburgh: Martavis Bryant.

Thomas RawlsGetty ImagesThomas Rawls viene de una actuación descomunal que intentará replicar ante Pittsburgh.

2. EXAMEN PARA LA REVELACIÓN TERRESTRE
El novato Thomas Rawls de los Seahawks viene de una actuación de 30 acarreos y 209 yardas contra los 49ers, pero su reto en turno es complicado. Los Steelers presentan la quinta mejor defensiva terrestre de la NFL y están empatados en 7° lugar por yardas permitidas en cada acarreo rival, además son 2° mejor de la liga en touchdowns absorbidos por tierra (tres). Rawls es líder de la NFL en yardas por acarreo (5.98) y promedio de yardas después del contacto (2.80). Fuerza imparable contra muro inamovible. Seattle necesita a Rawls en su mejor forma dentro de ese esquema, el cual no existe sin ataque terrestre.

3. ASEDIO AL BIG BEN
El rival más parecido que han visto los Seahawks esta temporada a Roethlisberger y su ataque aéreo, es Carson Palmer al frente de los Cardinals. La presión al pase llegó en ese duelo contra Arizona, pero Palmer hizo valer su presencia en el bolsillo y los castigó. Si Seattle espera tener éxito contra Ben, lo más probable es que rompan su tendencia de presionar con su frontal tradicional y manden la carga. En la campaña, los Steelers han sufrido contra la presión extendida, con Roethlisberger promediando 4.60 yardas por intento (30° de la NFL) y 3.74 yardas por retroceso (31°) contra el disparo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Con la supremacía de la NFC Oeste en juego, los Arizona Cardinals visitan a los Seattle Seahawks buscando evitar la barrida que sufrieron el año pasado que a la postre les costó el título divisional.

A evitar el Déjà vu. El año pasado, los Cardinals se encontraban con marca de 9-1 y en pleno control de la Conferencia Nacional, antes de visitar CenturyLink Field. Arizona cayó ante Seattle por marcador de 19-3, y empezó el fin para la campaña de los Cards. Contando ese descalabro, Arizona perdió cuatro de los últimos seis partidos de la campaña regular, incluyendo la visita recíproca de los Seahawks a Glendale, y dejaron escapar todo momento de cara a la postemporada, donde les tocó visitar a los Carolina Panthers --campeones divisionales de la NFC Sur pese a tener una marca perdedora de 7-8-1-- donde sucumbieron por 27-16.

El primer paso para evitar una repetición de lo acontecido el año pasado es ganar en Seattle. Se dice fácil, pero los Cardinals saben de primera mano lo que podría significar una derrota.

Cambios entre los Seahawks. Seattle activó al receptor abierto Paul Richardson a su plantilla activa, y envío --como era de esperarse-- a Ricardo Lockette a la lista de reservas lesionados. Richardson no contribuye de la misma manera que Lockette en equipos especiales, pero tiene mayor talento a la hora de jugar para la ofensiva. Otro cambio será el regreso del centro Patrick Lewis al puesto titular, después de perderse los últimos dos encuentros por lesiones de tobillo y rodilla. Drew Nowak no ha dado el ancho y volver a conectar con Lewis podría ser un paso en la dirección correcta para arreglar los problemas de línea ofensiva de Seattle.

Marshawn Lynch
Getty Images¿Cuán disminuido se verá Lynch por la lesión sufrida el jueves?

Sin embargo, la mayor sorpresa puede ocurrir en el backfield. Marshawn Lynch no entrenó el viernes por una lesión abdominal, y apareció listado como en duda para el encuentro en el reporte de lesionados. Pete Carroll expresó ante los medios que esperaba contar con Lynch el domingo. No obstante, podríamos ver a un #BeastMode disminuido, y eso significará que habría más oportunidades para los suplentes Fred Jackson y Thomas Rawls.

¿Puede responder Carson Palmer? Arizona se quedó con la espinita clavada el año pasado, de que de haber podido contar con su mariscal de campo titular por la totalidad de la temporada, los resultados hubieran sido distintos en la recta final. Palmer no participó en ninguno de los enfrenamientos del año pasado, luego de quedar marginado por lesión a la rodilla. Drew Stanton primero, y Ryan Lindley después, hicieron lo que pudieron en los controles de Arizona, pero el club claramente sufrió una decaída de talento sin Palmer.

No obstante, de ahí a aseverar que Palmer es una garantía para partidos grandes... tampoco. En su duodécima temporada, y tras dos apariciones en el Pro Bowl, seguimos esperando que Palmer gane un partido de postemporada. Es más, sólo ha participado en dos en toda su carrera, ambas derrotas, cuando jugaba para los Cincinnati Bengals. Hay casos en los que un mariscal de campo con números decentes pasa tan desapercibido, que no recibe las críticas que injustamente le tocan a otros que hacen mucho más.

Por si fuera poco, la última vez que Palmer jugó para los Cardinals ante Seahawks en Seattle, lanzó cuatro pases de intercepción --y con todo y eso, Arizona logró ganar ese juego del 2013--. Si es cierto que los Cards están listos para dar el salto de calidad y convertirse en contendientes serios para postemporada, el camino empieza en CenturyLink Field. Y nadie está más obligado a levantar la mano para Arizona que Palmer.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO