La ofensiva eleva a los Philadelphias Eagles frente a Washington Redskins.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Robert Griffin IIIAPSerá interesante ver el papel de RGIII en su primer partido tras la cirugía reconstructiva de rodilla.

MÉXICO -- En el primer partido de la doble tanda que nos tiene preparado el "Monday Night Football" de ESPN para la Semana 1, los Washington Redskins reciben a los Philadelphia Eagles en el FedEx Field, en partido correspondiente a la NFC Este.

Aquí hay tres puntos a seguir para los locales en su apertura de temporada regular:

1. El mariscal de campo. La rodilla quirúrgicamente reparada de Robert Griffin III debe estar bien. El jugador ha consultado en varias ocasiones con el renombrado Dr. James Andrews, quien realizó la cirugía, y los médicos del equipo le han dado el visto bueno para jugar. Lo que será interesante ver es cómo utilizan los Redskins a Griffin: ¿Cuántas veces llevará él mismo el ovoide en jugadas terrestres por diseño? ¿Cuántos pases cortos habrá en el plan de juego? ¿Cuántas veces entregará el ovoide a sus corredores? Y en las ocasiones en que Griffin deba escapar por piernas, también será interesante ver cómo se protege de los golpes de los rivales. Otra cuestión será ver su relación con el entrenador en jefe Mike Shanahan en las laterales, después de que hubiera puntos de vista divergentes en las últimas semanas respecto a la recuperación y tiempo de regreso a los emparrillados del mariscal de campo después de la lesión.

2. El corredor. Alfred Morris fue, quizás, la más grata sorpresa del draft del año pasado. Este año, podría estar entre los candidatos a quedarse con el título de líder corredor de la NFL, sobre todo si los Redskins optan por guardar un poco a Griffin en jugadas por tierra. Algunos jugadores jóvenes sufren una regresión en su segundo año en la liga, y obviamente Morris no estaría exento de esa posibilidad. Sin embargo, los Redskins se perfilan como un equipo candidato en su división, y hoy enfrentan a una defensiva que ha sido débil frente a la carrera en años recientes, y que hoy estrena nuevo esquema con pocas piezas nuevas. Podría ser un día de campo para Morris.

3. Los apoyadores. La dupla de apoyadores externos de Washington, conformada por Brian Orakpo y Ryan Kerrigan, puede ser de lo mejor de la liga. Hoy enfrentan a quien es, quizás, el mejor tackle izquierdo de la liga en Jason Peters. Sin embargo, Peters se perdió la totalidad del año pasado por lesión, tras sufrir doble rotura en el tendón de Aquiles. Es de esperarse que salte al campo cargando un poco de óxido. Al otro lado, los Eagles iniciarán con un novato como tackle derecho: Lane Johnson, reclutado cuarto global en el pasado draft. Es de esperarse que los Redskins busquen presionar por el lado de Johnson, por el simple hecho de que es novato, mostrándole diversas cargas y maniobras entre sus siete frontales. Sin embargo, si tomamos en cuenta que el mariscal de campo titular de los Eagles, Michael Vick, es zurdo, crece la presión que habrá sobre Johnson, al tener que proteger el lado ciego de su pasador ante apoyadores de la calidad de Orakpo y Kerrigan. Veamos cuántas variantes defensivas muestran los Redskins, tratando de aprovechar las circunstancias de los tackles ofensivos de Philly.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Colin KaepernickAPColin Kaepernick y sus 49ers vuelven a ser considerados candidatos serios en la Conferencia Nacional.

BRISTOL -- Es momento de conocer mis predicciones para la Conferencia Nacional, en la temporada regular del 2013:

NFC Este
Los Giants pasaron un año con lesiones, pero se lograron sobreponer a esos obstáculos pero no fue suficiente para llegar a los playoffs. La filosofía de juego no cambiara con una defensiva que es de las mejores para presionar y un juego terrestre consistente, además el brazo de Eli Manning, quien año con año gana más respeto y cuenta con las armas para hacer mucho daño (Víctor Cruz y Hakeem Nicks). Washington tiene sus dudas en RG3 después de una temporada brillante para el quarterback, pero todos sabemos cómo terminó. La nula actividad en la pretemporada por la lesión en la rodilla son las grandes interrogantes, además de la debilidad en la defensiva. Dallas siempre están en la boca de todos, para bien o para mal. Tony Romo así como Jason Garrett están ante una de sus últimas oportunidades de trascender o quedar en el olvido. No hay duda que el equipo tiene el talento para pelear por el título, pero en los momentos decisivos es donde se vienen abajo. Hay nuevos coordinadores y un equipo que pudieran a revertir lo ocurrido en las temporadas pasadas, pero al final si no logran ejecutar en los partidos importantes, no trascenderán. En Philadelphia hay nuevo entrenador en la persona de Chip Kelly, quien tuvo temporadas exitosas en Oregon. Vinieron algunos cambios en la defensiva, pero el más significativo lo veremos en la ofensiva, que se espera que sea más explosiva. La gran pregunta es saber si Michael Vick se puede mantener fuera de lesiones.

1. Giants
2. Cowboys
3. Redskins
4. Eagles

NFC Norte
Green Bay tiene hoy en día uno de los ataques más explosivos de la NFL con uno de los mejores QB en Aaron Rodgers; esas armas lo ponen como uno de los candidatos para el título de la NFC. Su defensiva necesita no ser tan dependiente de lo que haga Clay Matthews y otros deben aportar. Su gran prueba pudiera ser 49ers y su ofensiva read-option y ese examen lo tendrán en la primera semana. Minnesota tiene al mejor corredor de la liga en Adrian Peterson, pero eso no es suficiente hoy en día. El entrenador Leslie Frazier ha sabido como inyectar energía a la defensiva, pero si quieren llegar más lejos Christian Ponder debe mejorar. Su ofensiva por aire fue de las últimas mientras que por tierra fuero la segunda mejor. Ponder no necesita ser el mejor de la NFL, pero no ser causa de derrota de su equipo. Detroit trajo a Reggie Bush como otra arma explosiva en la ofensiva y quitar atención a Clavin Johnson. El mayor beneficiado será Matthew Stafford, pero su defensiva no está a la altura de su ofensiva por lo que no hablemos de playoffs para este año. Chicago cuenta con nuevo entrenador, Marc Trestman, además sufrieron la baja de Brian Urlacher por retiro. La defensiva es el sello del equipo, mientras que la ofensiva con Jay Cutler tiene muchas dudas, una de ellas, la inconsistencia.

1. Packers
2. Vikings
3. Lions
4. Bears

NFC Sur
La temporada pasada Atlanta iba camino al Super Bowl pero se interpuso San Francisco. Falcons fue un equipo que terminó con 13 ganados y tres perdidos, un gran récord en una liga tan competitiva como la NFL. Matt Ryan tuvo una campaña en el 2012, ahora se le pedirá algo más y eso quiere decir estar en el Super Bowl. Los Saints tendrán de regreso a Sean Payton en la banca como HC, después del año de suspensión, además trajeron como coordinador defensivo a Rob Ryan, quien buscará mejorar la aérea más débil del equipo. Mucha ofensiva poca defensiva. Carolina tiene en Cam Newton a uno de los jugadores más atléticos en su posición, pero en la NFL se trata de ejecutar y no sólo correr lo más rápido posible o lanzar lo más fuerte o lejos posible. Carolina necesita ejecutar mejor en sus partidos y en su defensiva en los partidos importantes. Tampa Bay mejoró mucho en su defensiva contra la carrera la temporada pasada, así como en la posición de QB con Josh Freeman, pero aún les falta mejorar para poder pensar en playoffs.

1. Falcons
2. Saints
3. Panthers
4. Buccaneers

NFC Oeste
Dos de los equipos más fuertes y para muchos candidatos en para el Super Bowl están en la misma división y quizás uno que puede ser una sorpresa. Me refiero a San Francisco y Seattle, mientras que los Rams pueden causar dolor de cabeza a varios equipos. Colin Kaepernick tendrá su primera temporada como titular desde el inicio, por lo que las expectativas son otras y más altas. Su ofensiva tiene el balance adecuado de correr y pasar el balón, además de que el propio equipo cuenta con ese balance de ataque y defensiva. Seattle cuanta con armas y estilo de juego muy parecido, al equipo llegaron piezas como Percy Harvin (receptor) y Cliff Avril (defensivo) con el fin de llegar al juego grande. St. Louis y Jeff Fisher tuvo un gran año en su primera temporada por lo que se espera que los buenos resultados sean más que los malos. Sam Bradford cuanta con una ofensiva joven con poca experiencia pero con mucho talento. Arizona contrató a Carson Palmer como QB, lo cual no es una garantía pero al menos mejor que los que tenía la temporada pasada. Su potencial ofensivo será puesto a prueba en la división con tres buenas defensivas, pero su punto flaco es, precisamente, la defensiva que no está para pelear playoffs.

1. 49ers
2. Seahawks
3. Rams
4. Cardinals

Campeones Divisionales: 49ers (Oeste), Packers (Norte), Falcons (Sur), Giants (Este).
Comodines: Seahawks (Oeste), Cowboys (Este).

Playoffs NFC
Ronda de Comodines: Dallas en Atlanta, Seattle en New York.
Ronda Divisional: Atlanta en Green Bay, Seattle en San Francisco.
Juego de Campeonato AFC: Green Bay en San Francisco.
Campeón AFC: San Francisco 49ers.

Super Bowl XLVIII: San Francisco vs. Denver.
Campeón: Denver Broncos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO