Robert Griffin III
AP PhotoRobert Griffin III es el otro alto recluta del draft que cambia de escenario en la NFL.

BRISTOL -- Robert Griffin III encontró un nuevo equipo en los Cleveland Browns para la que será su quinta temporada en la NFL. Sin embargo, Griffin no es el primer mariscal de campo en ser reclutado en las primeras dos selecciones del draft que cambia de equipo.

A continuación echaremos un vistazo a cómo les fue a los 10 ejemplos más recientes.

SAM BRADFORD

Bradford fue reclutado con la primera selección global del draft por los entonces St. Louis Rams en el 2010 y fue canjeado a los Philadelphia Eagles antes de la temporada del 2015.

Sam Bradford
AP PhotoSam Bradford tuvo marca 7-7 en su primera temporada con los Philadelphia Eagles.

Mientras estaba con los Rams, Bradford se perdió 31 partidos --incluyendo toda la temporada del 2014-- y registró un récord 18-30-1. Nunca ganó más de siete partidos en una temporada y tuvo un índice total de pasador de 40.

En una campaña con los Eagles, Bradford tuvo marca 7-7, se perdió dos juegos y tuvo un índice total de pasador de 42.

ALEX SMITH

Smith fue elegido con la primera selección global del draft por los San Francisco 49ers en el 2005 y pasó siete temporadas con el equipo. Smith tuvo siete coordinadores distintos con los 49ers.

Los primeros años de Smith en San Francisco fueron negativos. Tuvo un récord 19-31 como titular y completó el 57 por ciento de sus pases. Smith terminó 19-5-1 en sus últimas dos campañas con los 49ers con 30 touchdowns y 10 intercepciones. Perdió la titularidad con Colin Kaepernick.

Smith ha mantenido su nivel sólido desde que se unió a los Kansas City Chiefs en el 2013, acumulando una marca 30-16 como titular con 61 touchdowns y 20 intercepciones.

CARSON PALMER

Después de no jugar su temporada de novato en el 2003, Palmer tuvo una carrera de altibajos con los Cincinnati Bengals. Guió al equipo a los playoffs en el 2005 pero se lesionó en su primer pase del partido. Después de eso, Palmer y los Bengals no tuvieron un récord ganador de nuevo hasta el 2009 y siguieron eso con una temporada 4-12.

Palmer terminó 46-51 con los Bengals antes de forzar un canje a los Oakland Raiders durante la temporada del 2011. Palmer terminó 8-16 con los Raiders, sin embargo parece haber encontrado el éxito con los Arizona Cardinals.

DAVID CARR

El único lugar en el que Carr fue titular de tiempo completo fue durante sus cinco temporadas con los Houston Texans, donde registró un récord 22-53, con 59 touchdowns y 65 intercepciones. Carr fue capturado en 249 ocasiones en esas cinco temporadas, también.

Carr terminó con los Carolina Panthers por una temporada después de su paso por Houston, donde inició cuatro partidos y terminó 1-3. Carr ya no inició ningún partido en sus siguientes paradas (New York Giants y 49ers).

Michael Vick
AP PhotoMichael Vick se ha convertido en suplente con los Pittsburgh Steelers.

MIKE VICK

Vick pasó seis temporadas con los Atlanta Falcons, registrando un récord 38-28-1 como titular y corrió para cerca de 4,000 yardas en ese periodo, incluyendo una temporada de 1,000 yardas en el 2006.

Los problemas de Vick fuera del campo lo dejaron fuera de la NFL hasta el 2009. Se unió a los Eagles y eventualmente se ganó la titularidad sobre Donovan McNabb. Vick terminó con marca 20-20 en sus cinco años en Philadelphia.

DONOVAN MCNABB

McNabb fue el pasador titular de los Eagles de 1999 al 2009, donde estableció récords de franquicia en yardas lanzadas y touchdowns y alcanzó el Juego por el Campeonato de la NFC en tres ocasiones.

McNabb jugó dos temporadas más después de salir de Philadelphia, una con los Washington Redskins y otra con los Minnesota Vikings. Terminó 5-8 en Washington con 14 touchdowns y 15 intercepciones.

Peyton Manning
AP PhotoPeyton Manning es el único QB en guiar a dos franquicias distintas al título de la NFL.

PEYTON MANNING

Manning inició todos los partidos con los Indianapolis Colts entre 1998 y el 2010, ganando 10 o más juegos en 11 de sus 13 temporadas, incluyendo las últimas nueve de manera consecutiva. Una lesión en el cuello lo obligó a perderse toda la campaña del 2011 y con la selección global N° 1 en el draft del 2012, los Colts eligieron a Andrew Luck, dejando libre a Manning para jugar en otro lugar.

Manning pasó cuatro años con los Denver Broncos antes de retirarse esta temporada baja. Manning tuvo récord 45-12 en Denver y alcanzó el Super Bowl en dos ocasiones, ganando uno.

Ryan Leaf
USA TODAY SportsRyan Leaf ha sido uno de los mayores fiascos en la historia de la NFL.

RYAN LEAF

Leaf duró tres temporadas con los San Diego Chargers, donde tuvo marca 4-14 y lanzó 33 intercepciones por apenas 13 touchdowns.

La única parada de Leaf después de San Diego fue con los Dallas Cowboys, donde se fue 0-3 como titular y lanzó tres intercepciones por un touchdown.

DREW BLEDSOE

Bledsoe fue el ancla de los New England Patriots de 1993 al 2000 y era el titular en el 2001. Luego de dos partidos en esa temporada, Bledsoe se lesionó. Eso abrió la puerta para que comenzara la era Tom Brady en New England.

Bledsoe tuvo marca 63-60 en su época con New England, alcanzando el Super Bowl en 1996.

Bledsoe se fue a los Buffalo Bills tras dejar a los Patriots y en tres temporadas ahí terminó 23-25 como titular. Bledsoe jugó dos años más con los Cowboys, acumulando un récord 12-10.

RICK MIRER

Mirer terminó 20-31 en cuatro años con los Seattle Seahawks, lanzando más touchdowns que intercepciones sólo en una campaña.

Mirer aterrizó con los Chicago Bears por una temporada tras salir de Seattle, acabando 0-3 sin touchdowns y seis intercepciones. Mirer después recibió oportunidades con los New York Jets, 49ers y Raiders pero sus problemas continuaron, registrando una marca 4-10 con esos equipos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los Philadelphia Eagles abren la Semana 12 de la NFL en su visita a los Detroit Lions, el primero de los tres encuentros de jueves que nos depara la celebración del Día de Acción de Gracias.

Por ahora, ninguno de los dos equipos estaría en posición de pelear la postemporada, pero un triunfo podría ser el trampolín necesario para cerrar con fuerza en la recta final y colarse a los playoffs.

Aquí están las tres tramas a seguir.

Kelly bajo fuego. Una cosa es clara: el sistema no lo es todo. Durante la temporada baja hablé sobre lo que me parecía una actitud soberbia de Chip Kelly, entrenador en jefe de los Eagles, de creer que un sistema --o lo que es peor, su sistema-- puede suplantar al talento de una plantilla. Claramente, no es así.

Mark Sanchez
AP PhotoSanchez es ahora el responsable de mover a Philly

Kelly pensó que podría desdeñar conceptos como tiempo de posesión, donde son últimos en la liga, y que su ataque acelerado "zone read option" sería suficiente eficiente por sí sólo, sin tomar en cuenta las piezas --jugadores-- específicas que lo conforman. Sam Bradford es un mariscal de campo hecho para lanzar, sí desde la formación escopeta en formaciones de receptores múltiples, pero no para ejecutar una "zone read option". Nadie en la liga considera a Bradford una amenaza por tierra. Nunca lo ha sido, y lo será menos después de dos cirugías reconstructivas de rodilla. La mejor cualidad de Bradford es su rápida lectura con un pronto desprendimiento rápido del ovoide. Obligarlo a amagar con poner el balón en manos del corredor antes de que pueda empezar a buscar objetivos sólo demora su desprendimiento del ovoide, y lo pone en condiciones de recibir más golpes.

Por si fuera poco, el mariscal de campo no ha sido la única víctima del sistema de Kelly. DeMarco Murray, líder corredor de la NFL el año pasado para los Dallas Cowboys, ha sufrido una suerte similar. Murray es un corredor grande y pesado, Obligarlo a iniciar sus acarreos lateralmente y suponer que puede plantar el pie para cortar campo arriba con fluidez es una utopía. Murray necesita arrancar de norte de sur desde el momento en que se centra el balón, ir generando momento, y atacar con agresividad a los defensivos que intentan derribarlo. El sistema terrestre de los Eagles funciona mejor, por esta misma razón, con Ryan Mathews, un corredor de otras características.

Bradford no estará en los controles, luego de sufrir una separación de hombro y conmoción cerebral hace un par de semanas, y su lugar será tomado por Mark Sanchez, quien podría estar mejor adaptado para lo que le conviene a Kelly en la posición. El año pasado, durante los partidos que jugó en sustitución de Nick Foles, Sanchez no lució mal en términos generales, acumulando una marca de 4-4 en sus ocho inicios. Sin embargo, la semana pasada, lanzó tres intercepciones iniciando en lugar de Bradford.

Kelly no va a cambiar su sistema por completo, pero es una necedad no hacer al menos algunos ajustes. Pases con engaño de carrera tradicionales con Sanchez desplazando el punto de desprendimiento podrían funcionar, sobre todo, si auxilian a un grupo de receptores de los Eagles con poco talento destacado a culminar sus rutas de pase. Veremos si hay alguna modificación en el esquema de Kelly.

Ameer Abdullah
AP PhotoEl impacto ofensivo de Abdullah ha sido mínimo

¿Dónde está Abdullah? Antes del inicio de la campaña, Ameer Abdullah parecía una buena apuesta entre los corredores novatos para concluir el año entre lo más destacado de los jugadores de primer año. Después de un gran partido de apertura de temporada en que brilló por vía terrestre, aérea y en equipos especiales, Abdullah se ha ido apagando. Por si fuera poco, los balones sueltos se han convertido en problema.

No sorprende que el recluta de segunda ronda haya perdido su lugar en la rotación del backfield de los Lions. Después del titular Joique Bell, es ahora Theo Riddick quien aparece como segunda opción, por delante del novato.

La defensiva de Philly está entre las cinco peores de la NFL por lo que respecta a frenar el ataque terrestre de los rivales. Veremos si Abudullah puede aprovechar la debilidad del oponente y salir de Ford Field con una buena exhibición.

Instinto de autopreservación. Kelly recibió una significativa ampliación a su potestad en la toma de decisión de personal cuando Howie Roseman fue sacado de su rol como gerente general de los Eagles a la conclusión de la temporada pasada, para convertirse en vicepresidente operativo del club, como resultado de una aparente lucha de ego entre ambos. Kelly fue el artífice detrás del canje Bradford-Foles, la llegada de los agentes libres Murray y Mathews, y la salida de veteranos queridos por la afición como Evan Mathis y Trent Cole, además de ser por primera vez la voz final en cuanto al sorteo universitario.

Fuera del apoyador Jordan Hicks, una joya de la tercera ronda, el draft de Philly ha producido muy poco, empezando por Nelson Agholor de la primera ronda. A eso hay que sumarle lo que ya dijimos arriba de Bradford y Murray.

En síntesis, el mandato de Kelly al frente de los Eagles ha sido una decepción, sobre el campo y desde el punto de vista gerencial. El propietario Jeffrey Lurie debió prever que Kelly podría tardar un poco en aclimatarse a sus nuevas responsabilidades. Mientras los Eagles se mantengan cerca del .500 --actualmente tiene registro de 4-6-- el empleo de Kelly parecería estar seguro por al menos una temporada más.

Sin embargo, los Eagles han perdido tres de los últimos cuatro, y después de los Lions, vienen duelos de visita ante los New Engand Patriots, recibiendo a Buffalo Bills, recibiendo a Arizona Cardinals, recibiendo a Washington Redskins y de visita ante los New York Giants. Si los Eagles ganan solamente uno o dos de los partidos que les restan, no me sorprendería que Lurie se decidiera por cortar vínculos con Kelly, devolver el poder de toma de decisiones de personal a Howeman, y emprender la búsqueda por otro entrenador en jefe.

La situación en Detroit es similar para el entrenador en jefe Jim Caldwell. Los Lions tienen marca de 3-7 un año después de calificar a los playoffs y pese al hecho de que cuentan con seis titulares ofensivos y uno defensivo que fueron reclutados por ellos mismos en primera ronda. Ante la muerte del propietario William Clay Ford, su viuda, Martha Firestone Ford asumió las riendas de la organización y de inmediato empezó a realizar cambios.

El presidente del equipo Tom Lewand y el gerente general Martin Mayhew fueron despedidos a principios del mes, y ese debe ser mensaje suficiente para el resto de la franquicia, sobre todo Caldwell, de que las cosas deben mejorar sí o sí. Mientras tanto, los Lions ya ganaron sus dos últimos partidos, y triunfar en cuatro de sus últimas seis salidas podría salvarle el pellejo al head coach.

Los rivales restantes después de Philly son en casa ante Green Bay Packers, de visita a los St. Louis Rams, de visita a los New Orleans Saints, en casa ante los San Francisco 49ers y de visita ante los Chicago Bears.

Ganar cinco o seis juegos podría significar meterse, de la manera más improbable, a la pelea por un pasaje de comodín.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Dallas sufrió su sexta derrota en fila y está muy cerca de quedar fuera de la postemporada. Lo único que salva a los Cowboys es la irregularidad de la división en la que están, pero están con vida más por lo que han dejado de hacer sus rivales, que lo que ellos han podido hacer.

Cowboys puso marca de 2-6, y en su división están 2-2, por eso es que tiene esperanzas de llegar a los playoffs, a pesar de que la historia indica que 15 equipos (desde 1990, empezó el formato de playoffs como se juega ahora) que han llegado con marca de 2-6 a la Semana 10, NINGUNO ha logrado avanzar a la postemporada.

Este domingo de nueva cuenta estuvieron en el partido, como ocurrió contra Seattle, pero no pudieron ganar el partido. El equipo se mantiene en el marcador con la oportunidad de ganarlo, pero no tiene la contundencia ni los jugadores para poderlo hacer. Hoy más que nunca se nota la valía de Tony Romo (no ganan desde que se lesionó en la Semana 2).

Tony Romo
AP PhotoRomo solamente puede mirar desde lejos

Con la oportunidad de ganar el partido con una serie ofensiva para touchdown, Dallas se tuvo que ver ayudado por los errores que Philadelphia que en esa última serie cometió tres castigos (dos interferencia de pase y un sujetando), además el gol de campo de Dan Bailey corrió con la gran fortuna de pegar en el poste y entrar. Ya no contamos el pase de anotación a Dez Bryant donde Matt Cassel con la presión que tenía mandó una plegaria en lugar de un pase y encontró respuesta a esta en las manos del mejor jugador que tienen los Cowboys y que no está al 100 por ciento.

Las lesiones fueron claves para Cowboys en el partido (no sólo la de Romo). En la serie donde anotaron los Eagles (siete jugadas y 95 yardas) sus dos linebackers, Sean Lee y Anthony Hitchens salieron lesionados y no regresaron al partido. Estas ausencias se notaron aún más en la serie de Philadelphia para ganar el partido en tiempo extra.

Ambos equipos reflejaron a la perfección lo que ocurre en la división que es dominada por la irregularidad en las actuaciones de los equipos. Por momentos, tanto Eagles como Cowboys, movían el balón: pero por otro lado, venía los errores. Dallas sin Romo está perdido, además de otras cosas que podemos sumarle como la inconsistencia de Cassel, lesiones, errores mentales y demás. La suma de todos estos factores más el que la defensiva reciba en el último cuarto la mayor cantidad de puntos que en los tres anteriores, además de no sumar captura en ese periodo en lo que va de la temporada y tan sólo cuatro balones recuperados (tres de ellos en la Semana 2 contra Eagles) es muy complicado ganar un partido.

Romo le ayudaría mucho al equipo con su regreso, pero para mejor como equipo tienen que jugar mucho mejor en todas las áreas. Romo sólo hay uno y sólo juega de quarterback, que cierto es la posición más importante, pero todo no lo puede hacer. Dallas aún le queda un partido antes de que regrese Romo (en Tampa Bay) y no sabemos cómo regrese el N° 9.

Eagles semana a semana por algo ha ganado tres de los últimos cuatro partidos, pero sin llegar a ser el equipo que nos imaginábamos por las adiciones y mucho menos está dentro de los mejores de la NFC; pero, al menos por ahora, es el más sólido en una división donde reina la irregularidad o mediocridad.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Andrew LuckAP PhotoAndrew Luck y los Indianapolis Colts tienen el 79.4 por ciento de posibilidades de ganar la AFC Sur.

BRISTOL -- Hace apenas unas semanas, los seis equipos mejor clasificados en cada conferencia parecían separarse, pero después de algunos resultados sorprendentes en las Semanas 7 y 8, la carrera por los playoffs se abrió nuevamente.

El Football Power Index de ESPN proyecta que hay 15 equipos con al menos el 30 por ciento de posibilidades de avanzar a los playoffs y 21 equipos con más del 10 por ciento de avanzar a la postemporada.

Ahora, varios equipos con marcas perdedoras están con vida en la carrera por los playoffs. Los Indianapolis Colts (80 por ciento), Philadelphia Eagles (64 por ciento) y Kansas City Chiefs (30 por ciento) son algunos de los equipos que tienen esperanzas de avanzar a pesar de sus inicios decepcionantes.

Las esperanzas de playoffs de Colts y los Eagles son sencillas, son los favoritos en divisiones débiles. El FPI proyecta que el resultado más probable (34 por ciento de probabilidad) es que el campeón de la AFC Sur ganará ocho partidos esta campaña, y existe un 31 por ciento de probabilidad que el campeón de la AFC Sur terminará la temporada con siete o menos victorias.

También, existe un 27 por ciento de probabilidades que el campeón de la NFC Este gane ocho o menos partido. Ninguna otra división tiene más del 0.2 por ciento de probabilidades de un campeón con ocho victorias.

Por otra parte, Kansas City ha ganado partidos consecutivos y elevó sus posibilidades de playoffs del 5 al 30 por ciento. Pueden dar otro salto importante hacia arriba con un triunfo sobre los Denver Broncos en la Semana 10.

Para una mayor explicación de los criterios que se consideran para el FPI, visiten esta nota.

LOS MEJORES PARTIDOS DE LA SEMANA 9
Partido más atractivo: Green Bay Packers en Carolina Panthers.

El partido mejor calificado de la semana (75.6 en una escala de 0 a 100).

Packers: 53 por ciento de probabilidades de ganar (una diferencia proyectada de 1.0 puntos).

Está proyectado para ser el partido más apretado de la semana.

Carolina (44 por ciento) y Green Bay (25 por ciento) son los favoritos por terminar como el sembrado N° 1 en la NFC.

Partido más disparejo: Washington Redskins en New England Patriots
Patriots: 86 por ciento de probabilidades de ganar (una diferencia proyectada de 14.6 puntos).

Patriots: Es favorito en el FPI para cada uno de sus partidos restantes (favorito por ocho puntos o más en cinco de nueve partidos).

Redskins: sus posibilidades de playoffs aumentarían aproximadamente un 16 por ciento con una victoria.

Partido con mayor impacto en la carrera para los playoffs: St. Louis Rams en Minnesota Vikings
Vikings: 56 por ciento de probabilidades para ganar (una diferencia proyectada de 2.0 puntos.

Vikings: tienen aproximadamente el 57 por ciento de probabilidades de llegar a los playoffs si ganan, cerca del 27 por ciento de probabilidades si pierden (actualmente tienen el 44 por ciento de probabilidades, el sexto mayor porcentaje de la NFC).

Rams: aproximadamente el 55 por ciento de probabilidades de avanzar a los playoffs si ganan, cerca del 21 por ciento si pierden (actualmente tienen el 36 por ciento, el séptimo mayor porcentaje de la NFC).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Después de las dudas generadas a su alrededor a pesar de tener récord invicto, los Carolina Panthers dieron un golpe de autoridad la semana pasada cuando visitaron a los Seattle Seahawks y salieron con el triunfo del complicado CenturyLink Field.

Por el contrario, los Philadelphia Eagles se colocaron 3-3 tras derrotar en casa a los inoperantes New York Giants pero no lograron callar las críticas hacia el equipo por su pobre nivel, sobre todo en ofensiva.

Cam Newton
Getty ImagesNewton ha guiado a los Panthers a un inicio 5-0

A continuación te damos tres razones para no perderte este partido en el que chocan realidades de Eagles y Panthers:

1. ¿MANTENDRÁN SU INVICTO LOS PANTHERS?
Carolina buscará hacer historia este domingo al tener su primer inicio de temporada con récord 6-0, actualmente están empatados con su inicio 5-0 del 2003, temporada en la que llegaron al Super Bowl XXXVIII.

Los Panthers parten como favoritos por tres puntos, de la mano de una defensiva que se ubica en la posición N° 7 de la NFL. Hablando de defensiva, Carolina acumula ocho intercepciones esta temporada, la tercera cantidad más alta de la liga, por cinco touchdowns concedidos, la menor cifra de la NFL.

En ofensiva, los números de Carolina están lejos de ser espectaculares por aire, sin embargo, su ataque terrestre es uno de los más peligrosos de la actualidad, promediando 132.8 yardas por partido.

La localía y el regreso del apoyador estelar Luke Kuechly también deberán dar un gran impulso a los Panthers.

2. ¿SE PONDRÁN LOS EAGLES CON RÉCORD GANADOR?
De acuerdo al Football Power Index de ESPN Stats & Information, Philadelphia tiene el 52 por ciento de posibilidades de llevarse el triunfo.

Es cierto que los Eagles han lucido lejos de ser el equipo contendiente que se esperaba, pero no debemos olvidar que han entrado en ritmo en las últimas semanas, sumando triunfos consecutivos.

La mayor preocupación para Philadelphia debe ser la tendencia del mariscal de campo Sam Bradford a entregar balones esta campaña, lo que no es un buen augurio frente a uno de los líderes en intercepciones de la temporada, el esquinero Josh Norman.

La buena noticia para los Eagles es que DeMarco Murray finalmente tuvo su primer partido de más de 100 yardas terrestres, lo que deberá darle un impulso esta semana a la ofensiva.

Como dato curioso, Bradford regresa por primera vez al campo donde sufrió su primera lesión de ligamento cruzado anterior en el 2013, que lo marginó durante cerca de dos años luego de lesionarse nuevamente en el 2014.

3. ¿SEGUIRÁ DOMINANDO PHILADELPHIA?
Philadelphia ha dominado históricamente a los Panthers desde que se enfrentaron por primera ocasión en la temporada de 1996, con seis triunfos por apenas tres derrotas.

En sus últimos cinco enfrentamientos, los Eagles tienen cuatro victorias aunque en el partido más importantes entre ambas franquicias, el Juego por el Campeonato de la NFC del 2003, el triunfo fue para Carolina.

Los tres triunfos de los Panthers en la serie han sido en Philadelphia, así que buscarán esta semana su primera victoria en casa frente a los Eagles.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Como ha sucedido en la última década, la NFC Este es un caudal de incertidumbre que se ve desmenuzando con cada choque entre sus integrantes. Para el cierre de la Semana 6, los New York Giants y los Phildelphia Eagles protagonizan otro de esos enfrentamientos que brindarán claridad a un sector que tiene en pausa a los Dallas Cowboys, y en plena resbalada a los Washington Redskins.

DeMarco Murray
AP PhotoMurray viene mejorando y sabe correrle a NYG

Los Giants (3-2), equipo visitante en el Lincoln Financial Field, se presentan como uno de los clubes mejor perfilados en toda la NFL. Después de caer en dos ocasiones para arrancar el año, la plantilla dirigida por Tom Coughlin se sacudió los errores de último cuarto y ha ganado sus últimos tres enfrentamientos. Los Eagles (2-3) son una historia distinta, aunque sus desempeños más recientes indican que la brújula está mejor calibrada.

Philadelphia se mantiene como favorito en el Football Power Index de ESPN para ganar la división con 52 por ciento, mientras que los Giants están detrás con 25. Si New York gana esta noche, el escenario se verá revertido.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo entre dos mariscales de campo que fueron primera selección global:

1. DEMARCO MURRAY VA MEJORANDO…
Y no es que pudiera empeorar.

En cuatro juegos activo, Murray tiene apenas 130 yardas terrestres en 49 acarreos, un promedio de 2.7 por acarreo. La joya de agencia libre no ha llegado a 100 yardas en ninguno de sus juegos esta temporada, empatando su total del año pasado. La mejoría vino en la Semana 5, toda vez que su promedio de 0.5 yardas por intento de sus primeros dos juegos, se convirtió en 4.3 tras los dos más recientes.

El reto para Murray será ante un rival conocido que ha permitido 3.5 yardas por acarreo esta temporada, 2° mejor registro de la NFL. El año pasado, como jugador de los Cowboys, Murray rebasó la marca de las 120 yardas en ambas ocasiones que enfrentó a los Giants.

2. ODELL BECKHAM JR., VS. EX-LEGION OF BOOM
Byron Maxwell será el encargado de cubrir, frente a frente, al dinámico receptor abierto de los Giants, pero verá un gran complemento a su labor en Walter Thurmond III. Tanto Maxwell como Thurmond son embajadores de la férrea defensiva secundaria de los Seahawks que acompañó en campeonato del Super Bowl XLVIII, y aunque el esquinero ha visto muchas críticas por su desempeño tras firmar un contrato lucrativo en la agencia libre para jugar en Philadelphia, la presencia de Thurmond le brinda tranquilidad y complementa la amenaza para retarlos en campo largo.

Odell beckham Jr.
AP PhotoBeckham Jr., no está al 100 por ciento, pero es mejor tenerlo

Thurmond, en la posición de profundo con experiencia como esquinero, encabeza al club en intercepciones y pases defendidos, y es 2° mejor en derribos para pérdida. También estará frente a frente con el club que lo firmó en el 2014, con el cual no tuvo mucha actividad por lesión.

En el apartado de Beckham, el receptor de 2° año fue activado este mismo lunes tras su registro como cuestionable por lesión en el tendón de la corva. Especialista consideran que los Giants deben ser cuidadosos en torno a la condición de su estelar, quien se presenta como la carta más fuerte dentro de una rotación mermada de alas abiertas en New York... lo que enfila nuestro último punto.

3. ELI MANNING, CON ARSENAL DISMINUIDO
Como parte del proceso de reinvención ofensivo de Manning, el papel de Beckham ha sido fundamental en este último año y medio. El dinamismo de OBJ ha permitido que las defensivas permitan mayor movimiento en los demás objetivos de Eli, quien hoy coloca sus pies en posición distinta, mantiene ambas manos en el balón y lee sus progresiones con mayor rapidez.

Jon Gruden, analista de "Monday Night Football" para ESPN, compara los movimientos de Manning en la línea de golpeo --mientras busca receptores-- a las mecánicas de Aaron Rodgers en Green Bay, técnicas que han reducido dramáticamente sus entregas de balón con la guía del coordinador ofensivo Ben McAdoo.

Los Giants tendrán que recargase --para variar-- casi completamente en lo que Manning pueda realizar con opciones limitadas, toda vez que Beckham no está al 100 por ciento, Victor Cruz parece que nunca se va a recuperar de la pantorrilla y Rueben Randle listado como "probable" tras sanar del muslo. La experiencia la aporta Dwayne Harris, quien nunca ha sido titular en la NFL, con el apoyo de los desconocidos Geremy Davis y Myles White. Y no olvidemos a Larry Donnell, el ala cerrada que atrapó el pase de la victoria el domingo pasado contra los San Francisco 49ers, quien tiene ocho touchdowns durante las últimas dos campañas.

Dato: Los Eagles no han permitido un corredor de 100 yardas desde Frank Gore en la Semana 4 del 2014, una racha de 17 partidos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Los números delatan a DeMarco Murray

FECHA
26/09
2015
por Steve Martinez
ESPN Stats & Information

DeMarco MurrayAP PhotoDeMarco Murray ha conseguido apenas 11 yardas en dos partidos con los Philadelphia Eagles.

PHILADELPHIA -- DeMarco Murray ha tenido graves problemas en sus primeros dos partidos con los Philadelphia Eagles. Después de una actuación de nueve yardas contra los Atlanta Falcons en la Semana 1, sumó dos yardas terrestres contra su ex equipo, los Dallas Cowboys, en la Semana 2.

Un estudio al uso de Murray con los Cowboys en contraste con su uso con los Eagles refleja el por qué no está jugando como el campeón corredor del 2014.

NO TIENE SUFICIENTES TOQUES DE BALÓN
En la Semana 1 contra los Falcons, Murray tuvo ocho acarreos para nueve yardas, incluyendo un acarreo y una recepción de touchdown. Tuvo 63 acarreos de nueve yardas o más la temporada pasada, la mayor cantidad de la liga.

Murray ha acarreado el balón en 21 ocasiones esta temporada, 34 jugadores tienen más acarreos que él. Murray tuvo al menos 19 acarreos en cada partido de la campaña pasada.

Las 11 yardas terrestres de Murray en la temporada son superadas por otros 95 jugadores en la NFL, incluyendo a 21 mariscales de campo.

Ryan Mallett, Carson Palmer, Nick Foles y Josh McCown, quien se perdió la Semana 2 por conmoción cerebral, están en la lista de pasadores con más yardas terrestres que Murray esta temporada.

PLAN DE JUEGO
Con Murray siendo una pieza clave en el backfield la temporada pasada, los Cowboys corrieron en el 48 por ciento de sus jugadas, el mayor porcentaje de la NFL en las últimas dos temporadas. Los Eagles están corriendo aproximadamente una vez cada cuatro jugadas esta temporada.

La ofensiva orientada al pase de los Eagles no ha podido brillar esta temporada debido a que Sam Bradford tiene la segunda mayor cantidad de pases lanzados entre todos los mariscales de campo, sin embargo, tiene el peor índice total de pasador (24.0) entre los pasadores calificados.

Quizás esa razón para depender tanto del pase es el marcador. Los Eagles estuvieron abajo en el marcador durante todo el partido a excepción de cuatro minutos de su duelo de la Semana 1 contra los Falcons.

Los Eagles han ejecutado 113 jugadas ofensivas cuando están abajo en el marcador esta temporada, la cuarta mayor cantidad entre todos los equipos de la NFL.

DEMASIADA FORMACIÓN ESCOPETA
Murray tuvo 10 acarreos desde la escopeta en la Semana 2, la mayor cantidad de su carrera. Esto no le libera espacio ya que tiene dos yardas antes del contacto en esas jugadas.

A pesar de recibir los intercambios de balón en lo profundo del backfield, Murray tuvo menos espacio para operar del que tuvo con los Cowboys la temporada pasada. Está promediando -0.1 yardas antes del contacto por acarreo, casi tres yardas completas menos que las 2.82 que promedió en el 2014.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El arranque de temporada le ha jugado muy rudo a nueve equipos que en este momento están con cero ganados y dos perdidos: Baltimore Ravens, Indianapolis Colts, Houston Texans, New York Giants, Philadelphia Eagles, Chicago Bears, Detroit Lions, New Orleans Saints y Seattle Seahawks.

De la mitad de ellos no me extraña. Vamos a ocuparnos de cinco de ellos: Ravens, Colts, Eagles, Lions y Seahawks, por el simple hecho de que, cuando menos, eran candidatos sólidos para llegar a postemporada.

Baltimore está 0-2 por primera vez en una década y ha perdido sus dos partidos en los últimos 30 segundos. A Denver le pudieron ganar si Steve Smith hubiera atrapado el pase que Joe Flacco le puso en las manos en la zona de anotación, y ante los Raiders la defensa colapsó también en el último minuto, sin duda extrañaron a Terrell Suggs. ¿Focos rojos en Ravens? Sí, porque ahora no tienen margen de error ante Cincinnati y Pittsburgh que son sus dos próximos rivales.

Indianapolis, el favorito de la mayoría para llegar al Super Bowl, ha sido penoso. No esperaba mucho de su defensiva, pero sí de su ataque que apenas ha sido capaz de generar 21 puntos. Andrew Luck lleva cinco intercepciones y un fumble perdido. Los Colts han dominado su división en el pasado reciente, ¡manos a la obra! Por delante les vienen visitas a Tennessee y Houston, con Jacksonville intercalado en Lucas Oil Stadium.

Sam Bradford
AP PhotoBradford no ha movido el ataque de Philly

Filadelfia ha sido espeluznante. De los ocho cuartos que han disputado, seis han sido basura auténtica. En la primera mitad contra Atlanta apenas un gol de campo en siete series; contra Dallas fueron erráticos, ineficientes e indisciplinados. Si Sam Bradford no funciona, Mark Sánchez no es solución; esa es la mayor preocupación. DeMarco Murray ha topado con pared, en dos juegos lleva 11 yardas en 21 acarreos. No es lo mismo la línea ofensiva de Dallas que la de los Eagles. Tampoco está todo perdido, la división vuelve a ser muy irregular.

Detroit está en problemas porque está 0-2 en la división de los Packers, punto. Y también porque su defensa que fue la N° 2 de la NFL en el 2014, ahora es frágil y permisiva. Han admitido 59 puntos en dos partidos. Se fue Ndamukong Suh y con él la pegada de esta defensa.

Seattle debilitó su línea ofensiva para traer a Jimmy Graham, y a su defensa que perdió a Dan Quinn, dos pilares del equipo bicampeón de la NFC. No son tan fuertes como en los dos años pasados, pero aún son sólidos y se van a levantar. En casa recibirán a Chicago y a Detroit, excelente oportunidad para ponerse con dos ganados y dos perdidos.

¿Qué dice la historia? De los 45 equipos que han iniciado 0-2 desde 2009, apenas dos han llegado a playoffs. ¿Quién o quiénes de los nueve que están así podrán lograrlo? Por la calidad de los equipos involucrados, creo que hasta tres podrían hacerlo: Seattle, Indianapolis y también Baltimore. ¿Ustedes qué piensan?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El choque contra los Philadelphia Eagles presenta el segundo reto divisional para los Dallas Cowboys en el mismo número de semanas. Dallas se llevó un triunfo dramático en la primera fecha contra los New York Giants, mientras que los ahora locales vieron una dura caída en "Monday Night Football" contra los Atlanta Falcons.

Chip Kelly
AP PhotoLos métodos de Kelly tienen que empezar a pagar

El reencuentro entre ambos clubes este 2015 también presentará el primer duelo entre el corredor DeMarco Murray y los Cowboys, con quienes fue campeón en yardas terrestres de la NFL el año pasado y los abandonó en la agencia libre. La salida de Murray dejó a Dallas con un sistema terrestres por comité que vio poca producción en la Semana 1, mientras que DeMarco tuvo su propia carga de dificultades y logró apenas nueve yardas en ocho intentos de acarreo, aunque logró un touchdown.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este juego entre los principales candidatos a campeón divisional de la NFC Este:

1. PRESIÓN AUMENTADA PARA CHIP KELLY
El distintivo de "científico loco" suele resultar entretenido mientras los experimentos llevan su proceso. Los resultados usualmente son desastrosos, con la inventiva y creatividad suficiente para patrocinar sus ideas confiados en que algún día, esa improvisación única y poco comprendida, arroje éxito inesperado. Así funciona Chip Kelly y ha encontrado patrocinio en la directiva de los Eagles, quienes han tolerado movimientos cuestionables con la eterna promesa de la renovación y reinvención. Con todo y eso, el récord es el récord. Llegar a tu primer compromiso divisional 0-1 contra el que probablemente será su competidor más directo a playoffs pinta lo menos que buscaba Kelly y su locura: la posibilidad de arrancar 0-2. 

2. MEJORAR EN TODAS LAS LÍNEAS
Aunque lanzó dos intercepciones en la victoria contra los Giants, el mariscal de campo Tony Romo fue de lo mejor para Dallas en la Semana 1 y orquestó la remontada tras la debacle visitante. Mientras Romo se mantenga sólido --al igual que pasa con la mayoría de los titulares veteranos en la NFL-- los Cowboys potencializan sus escenarios ganadores, sin embargo, dos entregas de balón no fueron su responsabilidad y la defensiva recordó sus fallas tradicionales frente a Eli Manning, sobre todo en tercera oportunidad. Por lo visto en la primera jornada es fácil pronosticar más entregas de Romo y su backfield ante una defensiva que le interceptó dos veces a Matt Ryan en "MNF", por lo cual la defensiva deberá encontrar una forma presionar a Sam Bradford sin el novato Randy Gregory, quien está lesionado.

3. EL REEMPLAZO DE DEZ BRYANT
La fractura del receptor estelar de los Cowboys motivó un par de movimientos en la plantilla de receptores a disposición de Romo. Terrance Williams, quien disputa a su tercera temporada y dejó buenas impresiones en los playoffs del 2014, asumirá de forma automática el rol que dejó vacío Bryant, mientras que Devin Street, jugador de 2° año, busca ser el arma secreta de Dallas, aunque su recuerdo más fresco fue un pase que se le fue de las manos y terminó en intercepción de los Giants. En 17 juegos profesionales, Street tiene dos atrapadas para 18 yardas, toda vez que era activado pero nunca pudo escalar debajo de Bryant, Williams y Cole Beasley para incrementar su papel. Resultará natural que los Eagles pongan un tiro al blanco en la espalda de Street, con el muchacho decidido a mostrar qué lo llevó a la NFL en la quinta ronda del 2014.

Dato: LaDainian Tomlinson fue el último corredor en repetir el título de yardas terrestres en 2007, hazaña que persigue Murray dos temporadas después de que LeSean McCoy lideró la NFL con los Eagles.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Marcus MariotaGetty ImagesMarcus Mariota y los Tennessee Titans tuvieron el mayor ascenso del "Football Power Index".

BRISTOL -- Debido a que la temporada de la NFL sólo tiene 16 partidos, cada juego impacta en la carrera por los playoffs más de lo que un aficionado promedio se imagina. Después de una semana, hubo mucho movimiento en las proyecciones del "Football Power Index" (FPI) de ESPN.

EQUIPOS QUE MEJORARON SUS POSIBILIDADES DE PLAYOFFS
Después de registrar la mayor eficiencia ofensiva y defensiva en la Semana 1, los Tennessee Titans tuvieron el mayor ascenso en el FPI (4.4 puntos) y gozaron del mayor aumento en el porcentaje de sus posibilidades de llegar a los playoffs. Como el único equipo de la AFC Sur que ganó en la Semana 1, los Titans ahora tienen un 32 por ciento de posibilidades de alcanzar la postemporada, un aumento de 26 puntos porcentuales respecto al inicio de la temporada.

También, los Cincinnati Bengals fueron el único equipo de su división en iniciar 1-0 y prácticamente duplicaron sus posibilidades de playoffs. Los Bengals ahora tienen la mayor posibilidad de ganar la AFC Norte (50 por ciento) después de iniciar la temporada detrás de los Baltimore Ravens y Pittsburgh Steelers.

Finalmente, los Green Bay Packers fueron el único equipo de la NFC Norte en ganar en la Semana 1, y ahora tienen un 86 por ciento de posibilidades de ganar la división. Con derrotas de favoritos divisionales como los Indianapolis Colts, Baltimore Ravens y Seattle Seahawks, ningún otro equipo tiene más del 62 por ciento de posibilidades de ganar su división.

EQUIPOS QUE PERJUDICARON SUS POSIBILIDADES DE PLAYOFFS
Los Minnesota Vikings vieron una gran caída en sus posibilidades de playoffs (del 31 al 9 por ciento) después de sufrir en su derrota ante los San Francisco 49ers. Los Vikings entraron a la temporada ubicados en el lugar N° 15 en ofensiva proyectada, sin embargo, registraron la tercera peor eficiencia en ofensiva durante la Semana 1, así que su ofensiva proyectada cayó hasta la posición N° 23.

Los Seahawks también cayeron en las proyecciones de playoffs del FPI; llegaron a la temporada con un 67 por ciento de posibilidades de ganar la NFC Oeste, pero después de perder contra los St. Louis Rams ( y las victorias de los 49ers y Arizona Cardinals), la NFC Oeste está proyectada para tener la carrera divisional más apretada. Seattle ahora tiene un 36 por ciento de posibilidades de ganar la división, la tercera mayor caída en las posibilidades de un equipo en su división tras la Semana 1.

Es importante señalar que el FPI es muy fluido en las primeras semanas mientras se determina la verdadera fortaleza de cada equipo. Aquí encontrarán una breve explicación de la medición del FPI.

ENFRENTAMIENTOS A SEGUIR EN LA SEMANA 2
Los favoritos del FPI ganaron 11 de 16 partidos en la Semana 1, incluyendo una marca 5-0 en partidos en los que el favorito del FPI tenía al menos el 60 por ciento de posibilidades de ganar. ¿Qué partidos debemos seguir en la Semana 2?:

El duelo más atractivo: Seattle Seahawks en Green Bay Packers
Green Bay: 63 por ciento de probabilidades de ganar (un diferencial proyectado de 4.6 puntos).

Está proyectado para ser el tercer mejor partido de la temporada, con base en las mediciones previas a su enfrentamiento.

La ofensiva proyectada N° 1 del FPI (Green Bay) contra su defensiva proyectada N° 2 (Seattle).

El duelo más parejo: Detroit Lions en Minnesota Vikings
Detroit: 50.4 por ciento de probabilidades de ganar (un diferencial proyectado de 0.2 puntos).

Está proyectado para ser el duelo más parejo para ambos equipos esta temporada.

El duelo más disparejo: Tampa Bay Buccaneers en New Orleans Saints
New Orleans: 78 por ciento de probabilidades de ganar (un diferencial proyectado de 11 puntos).

Tampa Bay se ubica en la posición N° 32 del FPI y tiene un 27 por ciento de probabilidades de terminar con la primera selección global del draft.

Partido con implicaciones de playoffs: Dallas Cowboys en Philadelphia Eagles
Eagles: 61 por ciento de probabilidades de ganar (un diferencial proyectado de 4.2 puntos).

Eagles tienen un 48 por ciento de posibilidades de ganar la división y los Cowboys tiene un 43 por ciento, la carrera divisional más cerrada entre los dos equipos favoritos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO