MÉXICO -- En la penúltima jornada del calendario regular, los Philadelphia Eagles jugarán una de sus últimas cartas tras sucumbir en su estadio ante los Dallas Cowboys y perder el liderato de la NFC Este, al tiempo que visitan FedEx Field para medirse a los Washington Redskins y, si la historia reciente es un indicativo, no hay garantías para Philly de acceder a su 10° triunfo del año.

Zach Ertz
AP PhotoEl destino de Philly pasa por Washington

Los Redskins son un equipo sotanero en la división y en general en la NFC, sin embargo, esta temporada han utilizado tres mariscales de campo distintos y su última victoria fue contra los Cowboys, de visita, con el tercer pasador en su orden: Colt McCoy.

La oportunidad se dibuja casi ideal para los Eagles, toda vez que los Cowboys enfrentarán a los Indianapolis Colts con la división en la línea. Aquí hay tres claves que te ayudarán a seguir este duelo:

1. CARRUSEL DE MARISCALES.
Los Eagles son mejores que el récord actual de 0-2 con el que ingresan a este duelo. Si bien no están encendidos, no olvidemos que sus derrotas fueron ante Seattle y Dallas, mientras que Washington (3-11) no ha ganado desde el 27 de octubre. Su primer choque fue cerrado y se lo llevó Philadelphia por 37-34, sin embargo, esos equipos ya no existen. Nick Foles lanzó tres pases de touchdown en aquel choque de la Semana 3, mientras que Kirk Cousins tuvo la misma producción anotadora, con 100 yardas más (427) y una entrega. Foles y Cousins no participarán. El primero por lesiones, el segundo por desempeño. Robert Griffin III, quien fue a la banca hace tres semanas por primera vez en su carrera, será el encargado de retar a una defensiva de Philly que tiene 47 capturas en el año. Por el otro lado está Mark Sanchez, quien realmente se vio frenado esta campaña por Seattle, de ahí en fuera, ningún equipo ha limitado el esquema de Chip Kelly y su capacidad de anotar en poco tiempo de posesión (27 puntos pese a entregas y sólo 18:05 de posesión ante Dallas).

2. LA OFENSIVA NO ES TODO
Dando seguimiento a la clave anterior, también vale destacar que la producción de Philadelphia es más equilibrada y libera presión a Sanchez. Han regresado dos patadas de salida hasta las diagonales (una contra Washington), cuatro touchdowns en la defensiva --dos en intercepciones, dos en balones recuperados-- y dos veces más en bloqueos de despeje. Sus equipos especiales han bloqueado tres despejes y un gol de campo. Aunque su último robo para seis puntos vino el 23 de noviembre, enfrentar a Washington podría despertar esa categoría, toda vez que los Redskins han permitido un regreso de balón suelto a touchdown y un pick-6 desde su última victoria.

3. QUÉ DECIR DE RGIII
En su reaparición desde la banca la semana pasada, Griffin no hizo mucho para evitar la caída ante los Giants, pero sí mostró un rostro más determinado. ¿Lo negativo? Washington perdió control del juego por su culpa. Griffin entregó un balón cuando parecía haber anotado, celebró, picó el ovoide y el video mostró que no tenía posesión. Touchback. Ahora le tocó iniciar nuevamente en su peor temporada profesional gracias a la lesión de McCoy. En los cuatro juegos completos de RGIII en la campaña, los Redskins han anotado una combinación de 52 puntos, con 26 en un solo partido. En ese período, Griffin ha sido capturado 23 veces y la variación frontal de los Eagles representará un reto confuso para el QB de tercer año. ¿Última llamada? No, esa ya pasó. Ahora sólo es dignidad.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MEXICO -- Los Philadelphia Eagles reciben a los Dallas Cowboys en el juego que se antoja decisivo por el título de la NFC Este, y por ende, un boleto de postemporada.

Aquí hay tres temas a seguir en el duelo más interesante de la Conferencia Nacional de la jornada:

LeSean McCoy
USA TODAY Sports¿Volverá a brillar McCoy frente a los Cowboys?

Oportunidad de revancha. Los Eagles limitaron a DeMarco Murray a su menor total de yardas terrestres en lo que va de la campaña, 73, gracias a una actuación dominante de la línea defensiva de Philly sobre su contraparte de Dallas. Por si fuera poco, el actual líder terrestre de la NFL quedó a la sombra del anterior líder terrestre de la liga, LeSean McCoy, quien aprovechó un desempeño estelar de sus linieros ofensivos para despacharse con 159 yardas terrestres ese día. No quepa duda de que los corredores son el motor de ambas ofensivas, y por lo tanto, el punto focal para los coordinadores defensivos. ¿Cuál de los dos estelares tendrá la mejor salida?

A levantar la cara. Mark Sanchez viene de su peor partido en lo que va de corta carrera portando el jersey de los Eagles, la semana pasada ante los Seattle Seahawks. Sin embargo, ante los Cowboys hace un par de jornadas, lució como un All-Pro, encontrando rápidamente a los receptores descubiertos y librándose del ovoide con determinación y precisión. La defensiva de los Cowboys está a una distancia considerable de la defensiva de los Seahawks, y será interesante ver si volverán a ser tan permisivos con el juego aéreo de Philly, o si Rod Marinelli encontrará el modo de volver a mostrarnos al Sanchez que enfrentó a Seattle.

Duelo individual. El tackle defensivo de los Eagles, Fletcher Cox, fue un monstruo en el primer enfrentamiento entre Eagles y Cowboys del año. El tackle defensivo se deshizo, indistintamente, de los intentos de bloqueo de Travis Frederick, Ron Leary y Zach Martin con suma facilidad a lo largo del encuentro, creando toda clase de caos para un Tony Romo que se encontraba visiblemente limitado en cuanto a su movilidad en aquella instancia. En esta ocasión, Cox perseguirá a un Romo más sano, pero también enfrentará a un trío interior de linieros ofensivos que deberá mostrar ajustes a sus técnicas y esquemas de protección para no volver a sufrir lo del partido anterior. Cox es el mejor defensivo de Philadelphia, pero enfrenta a un núcleo interior de línea ofensiva que podría mandar a dos de sus tres elementos al Pro Bowl este año. ¿Quién impone su voluntad en esta ocasión?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La Semana 14 nos entrega un choque entre dos pesos pesados de la Conferencia Nacional, cuando los Seattle Seahawks visiten a los Philadelphia Eagles.

Aquí hay tres puntos a seguir en el duelo imperdible de la jornada:

Chip Kelly, Mark Sanchez
AP PhotoKelly encontró una pieza valiosa en Sanchez

El sistema funciona. En Philly, Chip Kelly ha logrado en muy poco tiempo lo que nunca lograron los New York Jets con Mark Sanchez: encontrar un sistema ofensiva que le acomode a la perfección. Al frente de la ofensiva de los Eagles, las lecturas de cada jugada de pase usualmente dictaminan que al primer jugar que voltea a ver Sanchez está descubierto, o en su defecto el segundo. Eso habla de un gran trabajo de preparación durante la semana de Kelly, anticipando tendencias ofensivas, pero también hay otro factor del cual no se habla demasiado que tiene que ver con el buen momento de Sanchez. El sistema de comunicación de los entrenadores al casco de sus mariscales de campo se apaga cuando restan 15 segundos en el reloj de jugada. En el caso de los Eagles, se forman tan rápido para la siguiente jugada ofensiva, que Kelly todavía tiene abierta la comunicación con Sanchez cuando el balón está a punto de centrarse. Eso le permite señalarle puntos específicos de la defensiva en cada oportunidad, algo que no sucede con el resto de los equipos que tardan más en preparar sus jugadas ofensivas. A Nick Foles no le agradaba tanto tener a Kelly en el oído a la hora de los ajustes sobre la línea, pero Sanchez ha recibido con los brazos abiertos la ayuda adicional.

La lucha en las trincheras. Uno de los motivos por los cuales Philadelphia dominó con tanta sencillez a los Dallas Cowboys en el Día de Acción de Gracias, fue su línea ofensiva. Los Eagles sufrieron varias lesiones a principios de año, pero poco a poco van recuperando la salud, no obstante Todd Herremans es el único titular de tiempo completo que no regresa la unidad. Jason Peters está en la conversación por el mejor tackle izquierdo de la liga, y no sólo eso, sino posiblemente sea el mejor liniero de la NFL a la hora de bloquear en espacios abiertos, algo que se aprovecha a menudo con los diferentes pases pantalla que envían los Eagles. La defensiva de los Seahawks poco a poco va recuperando, también, la salud y la forma. Sin embargo, no cabe duda que del año pasado al actual, la mayor diferencia se nota en la línea defensiva, donde el recambio fue importante. La línea es el eslabón débil de la defensiva de Seattle, si es que tienen uno, y será fundamental no permitir que sean zangoloteados de un lado a otro como sucedió con Dallas.

Cierren las avenidas. Mucho se habla de la capacidad de Russell Wilson para comprar tiempo cuando siente presión el bolsillo, escapar por piernas, y encontrar de cualquier manera a un receptor descubierto, jamás bajando la mirada ni perdiendo de vista el objetivo primario: lanzar. Sin embargo, el mariscal de campo de los Seahawks hace más que eso. Wilson es actualmente N° 15 en la NFL en yardas terrestres, con 679 en 91 acarreos. Piensen un poquito en eso: solamente 14 corredores, hombres a los que se les paga ex profeso para ganar yardas terrestres, acumulan más que el pasador de Seattle. Y por supuesto nadie se acerca a promedio de 7.5 yardas por acarreos. Lo que hace más peligroso a Wilson que a ningún otro pasador de la liga, no solamente es que nadie es tan efectivo por tierra como lo es él, sino que aún en movimiento es capaz de lanzar un pase preciso cuando se requiere: una verdadera amenaza dual. Mantener a Wilson en el bolsillo, y convertirlo en un mariscal de campo unidimensional, deberá ser una de las prioridades defensivas de Philadelphia. Los apoyadores externos Connor Barwin, Trent Cole y Brandon Graham tendrán las manos llenas, porque los Eagles no querrán sacar a un hombre de cobertura de pase para asignar un espía permanente sobre Wilson.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Mark Sanchez impulsa ascenso de Eagles

FECHA
03/12
2014
por John McTigue
ESPN Stats & Information

Getty ImagesJordan Matthews y Mark Sanchez han formado una pareja productiva para los Philadelphia Eagles.

PHILADELPHIA -- Los Philadelphia Eagles estaban en buena posición en los Power Rankings semanales de ESPN.com.mx antes de la lesión de Nick Foles. Sin embargo, desde entonces los Eagles han escalado hasta la posición N° 4 esta semana con Mark Sanchez como su mariscal de campo.

Los Eagles están 3-1 y promedian seis puntos más por partido en los inicios de Sanchez esta temporada, pero ¿en verdad son mejores con él como pasador? Los números dicen que sí, pero con partidos contra los Seattle Seahawks y Dallas Cowboys en las próximas dos semanas, estos números serán puestos a prueba.

LA OFENSIVA SE MUEVE MEJOR
Con Sanchez, la ofensiva de los Eagles ha sido mejor terminando series y limitando las pérdidas de balón. Por supuesto, los Eagles siguen como líderes de la NFL en entregas de balón esta temporada (28); estaban promediando más de 2.7 por partido en los inicios de Foles esta campaña. En los inicios de Sanchez, ese índice ha caído a 1.8.

Menos entregas de balón significan más oportunidades para anotar, y Sanchez ha podido convertir. Los Eagles están anotando en cerca de la mitad de sus posesiones con Sanchez después de anotar en un tercio de sus posesiones con Foles.

No sólo la ofensiva de los Eagles está anotando con más frecuencia con Sanchez, sino que están anotando más touchdowns también, en especial en la zona roja.

Los Eagles anotaron touchdowns en el 35 por ciento de sus viajes a la zona roja con Foles, que habría sido el más bajo de la NFL esta temporada (los San Francisco 49ers actualmente tienen el más bajo con el 39 por ciento). Con Sanchez, los Eagles están más cerca del promedio de la liga (55 por ciento), anotando touchdowns en el 52 por ciento de sus viajes a la zona roja.

PERO, ¿POR QUÉ SANCHEZ LO ESTÁ HACIENDO MEJOR?
Sanchez podría estar ejecutando la ofensiva de Chip Kelly más por diseño que Foles esta temporada. Sanchez se está desprendiendo del balón más rápido, lanzando pases más cortos y ganando más yardas después de la recepción que Foles.

Los pases de Sanchez han sido lanzados en promedio 2.45 segundos después del saque esta campaña, más rápido que los 2.73 segundos de Foles. La diferencia podría parecer mínima, pero de los 39 mariscales con 100 pases esta temporada, el tiempo de Sanchez desde el saque del balón hasta el pase se ubica como el N° 11 más rápido. Foles está en la posición N° 33.

Una de las mayores fallas de Foles esta temporada fueron los pases profundos. Foles lanzó el balón al menos 30 yardas después de la línea de golpeo en 22 ocasiones este año. No ha jugado desde la Semana 9, y sigue dentro de los tres líderes de la liga. Foles completó cuatro de esos pases (18.2 por ciento), y aunque tres fueron touchdowns, también lanzó cuatro intercepciones.

Sanchez ha hecho un mejor trabajo escogiendo sus blancos, completando tres de seis pases lanzados al menos 30 yardas campo abajo sin intercepciones. Y al escoger mejor sus blancos y desprenderse del balón más rápido, Sanchez ha sido más efectivo lanzando a los receptores más talentosos de los Eagles.

Sanchez ha completado el 74.0 por ciento de sus pases a Jeremy Maclin y Jordan Matthews esta temporada, luego que Foles completara el 55.9 por ciento de sus pases a ambos receptores. Sanchez ha formado una pareja letal con Matthews, quien ha atrapado cinco de sus ocho pases de touchdown esta campaña. Matthews tenía dos anotaciones con Foles como mariscal de campo.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La temporada de la NFL continúa con su clásica cartelera del Día de Acción de Gracias con un partido que podría definir el rumbo de la NFC Este esta temporada.

Dallas Cowboys y Philadelphia Eagles marchan parejos con marca 8-3, así que el ganador de este encuentro dará un paso importante en la carrera a la postemporada.

Aquí están las tres tramas más importantes que debemos seguir en este duelo:

Tony Romo
USA TODAY SportsRomo tiene marca 6-1 jugando en Acción de Gracias

1. La historia favorece a Dallas: Históricamente los Cowboys tienen ventaja 62-48 en su serie ante los Eagles y han ganado tres de sus últimos cuatro enfrentamientos, aunque la última derrota tiene recuerdos muy amargos para Dallas.

El último enfrentamiento de estos equipos fue el 29 de diciembre del 2013, con un boleto a los playoffs en juego, Philadelphia se llevó la victoria en el AT&T Stadium, que será sede de este encuentro.

Vale la pena señalar que esa última ocasión que se vieron las caras, Kyle Orton fue el mariscal de campo titular de los Cowboys debido a una lesión de Tony Romo, esta vez Romo estará en los controles con un encendido DeMarco Murray en el backfield.

2. ¿Quién brillará en Acción de Gracias? Los Eagles tienen marca 5-0 en Acción de Gracias y su último partido contra los Cowboys en esta fecha fue un triunfo por blanqueada, 27-0, en 1989, por si fuera poco, Mark Sanchez sólo ha iniciado un partido como profesional contra Dallas y fue una victoria, jugando para los New York Jets.

Pero no todo es negativo para Dallas, Romo tiene marca 6-1 con 18 pases de touchdown cuando juega en Acción de Gracias, y sus armas más peligrosas también tienen récord positivo en este escenario.

Murray anotó tres touchdowns el año pasado en Acción de Gracias frente a los Oakland Raiders, mientras que Dez Bryan tiene tres recepciones de anotación en dos partidos de Acción de Gracias en su carrera. El ala cerrada Jason Witten es el líder en recepciones en la historia jugando en Acción de Gracias con 65 en 11 apariciones.

3. El factor DeMarco Murray: En 11 partidos esta temporada, Murray ha superado la barrera de las 100 yardas en 10 ocasiones, además tiene siete touchdowns.

Murray es el líder corredor de la NFL con 1,354 yardas y un promedio de 5.1 yardas por acarreo, su papel es clave en una ofensiva de los Cowboys que promedia 26.5 puntos por partido, la séptima cifra más alta de la NFL.

Philadelphia tiene la defensiva contra la carrera N° 16 de la liga al permitir 106.5 yardas por partido, y Murray ha destruido a defensivas mejor posicionadas que la de Eagles contra la carrera esta temporada (N° 6 Seattle Seahawks con 115 yardas y una anotación; N° 7 San Francisco 49ers con 118 yardas y un touchdown; y N° 9 Washington Redskins con 141 yardas).

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- El cierre de la Semana 10 ofrece un choque que pocos imaginábamos al inicio de la temporada. Si bien los protagonistas se mantienen, los Philadelphia Eagles llegan con las llaves del conductor en manos de Mark Sanchez, mientras que la defensiva de los Carolina Panthers tiene un rostro muy distinto al que se proyectó en un principio.

Mark Sanchez
AP PhotoÚltima llamada para Mark Sanchez como titular

Nick Foles se lastimó la semana pasada pero Sanchez logró orquestar el triunfo de Philly ante los Houston Texans, y ahora verá su primer inicio como mariscal de campo titular de los Eagles; y es sólo el umbral, toda vez que Foles se perderá diversas semanas por fractura de clavícula.

Los Panthers de Ron Rivera han sufrido desde su arranque 2-0 y están 3-5-1, aunque la derrota de los Saints este domingo puede motivarlos en la división más floja de la NFC para atacar el liderato, con todo y marca perdedora.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar la edición N° 10 del "Monday Night Football".

1. ÚLTIMA LLAMADA PARA SANCHEZ
Cuando Mark Sanchez firmó con los Eagles en la temporada baja --y tras el año colosal de Foles-- le quedó muy claro que la única manera en que vería actividad como titular sería a causa de una lesión para el mariscal de campo N° 1. Bueno, los planetas se alinearon y Mark volverá a saltar al campo en condición privilegiada por primera vez desde el 30 de diciembre del 2012.

El entrenador en jefe Chip Kelly deberá privilegiar las condiciones de LeSean McCoy para recargar el plan de juego en el ataque terrestre. Aunque Sanchez ofrece mejor movilidad que Foles, es una realidad que Kelly apostará más por un sistema que busque minimizar los errores y establecer las piernas de McCoy y Darren Sproles para darle más tiempo a Mark de plantar los pies dentro de la bolsa.

Última llamada. No olvidemos que si Sanchez ofrece sus tradicionales tropiezos, Matt Barkley estará listo para tomar el control. A la postre, si los Eagles no hallan la brújula sin Foles, es mejor tener a Barkley allí dentro.

2. ERRORES QUE SALEN CAROS
La ofensiva de los Eagles ha entregado el balón 21 veces en lo que va de la campaña. Ningún equipo ha perdido más posesiones en la NFL y este lunes, Philly se mide a la defensiva que ha forzado la tercera mayor cantidad de robos con 16. Foles tuvo 10 intercepciones y tres balones sueltos perdidos en los primeros ocho juegos. Sanchez aportó con dos entregas aéreas ante Houston y, aunque los Panthers no ostentan el bravío defensivo que los impulsó en el 2013 y extrañan a Greg Hardy a lo largo de toda la unidad, han recobrado salud en la plantilla, así como el hambre por corregir el curso.

No dejemos de lado que los Eagles están determinados a ganar, al punto que lideran la NFC Este con marca de 6-2 pese al descomunal número de entregas, una hazaña disonante que demuestra la capacidad de Kelly para cubrir sus huecos.

3. CAM NEWTON BRILLA EN CADENA NACIONAL
En el horario estelar de ESPN, Newton está 2-0 y ha lanzado cinco pases de touchdown sin intercepciones. Completó 18 de 28 pases para 306 yardas y dos touchdowns y corrió 14 veces para 52 yardas en su debut de "Monday Night Football", una victoria por 30-22 ante los Eagles en el 2012. Su porcentaje de completos en MNF es de 66.0, un número ampliamente superior al 57.4 que ostenta en la temporada actual y una ventana de oportunidad para sacudirse el terrible desempeño que se le vio en la Semana 9 contra los Saints: 35.7 por ciento de pases completos.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La carrera por la NFC está al rojo vivo y tanto los Philadelphia Eagles como los Arizona Cardinals están al acecho de la cima, esperando una caída de los Dallas Cowboys.

Eagles y Cardinals, ambos con récord 5-1, se enfrentan este domingo en el University of Phoenix Stadium en el que sin duda es el partido más atractivo de la jornada dominical, por lo que está en juego.

Nick Foles
AP PhotoFoles enfrenta a una de las peores defensivas contra el pase de la NFL

Aquí están tres tramas a seguir en el partido.

1. En busca de la cima en la NFC: Los Cowboys son el equipo N° 1 de la NFC con un récord 6-1 y se enfrentan a los Washington Redskins el lunes por la noche, lo que deja la puerta abierta para un cambio de guardia en la conferencia si se combinan resultados.

Arizona y Philadelphia tienen los argumentos necesarios para reclamar la cima a pesar de las interrogantes que enfrentan por las múltiples lesiones que han sufrido, sin embargo no deben aflojar el paso.

Los Eagles no cuentan con los linieros ofensivos Evan Mathis y Allen Barbre, además del centro Jason Kelce quien está reportado como cuestionable, mientras que Cardinals perdieron por la temporada a los defensivos John Abraham, Darnell Dockett y Matt Shaughnessy por lesión y al apoyador Daryl Washington por suspensión.

Tanto Cardinals como Eagles podrían despegarse en sus respectivas divisiones y dar un paso importante en la carrera a la postemporada, pero desafortunadamente sólo uno de ellos lo hará.

2. LeSean McCoy contra la defensiva terrestre de Arizona: En general, LeSean McCoy ha tenido una temporada discreta hasta el momento, promediando 3.6 yardas por acarreo, su peor promedio como profesional, incluso sus 4.6 yardas por recepción también son la cantidad más baja de su carrera.

La defensiva de los Cardinals llegó a la Semana 8 en el lugar N° 1 de la NFL al permitir apenas 72.5 yardas terrestres por partido (los Denver Broncos están actualmente en la primera posición tras el primer partido de esta jornada) y han permitido 119 puntos en el año, la tercera cifra más baja de la liga.

McCoy no tendrá una prueba sencilla y dependerá que Nick Foles establezca el ataque aéreo para abrir espacios para correr. Los Eagles marchan en el lugar N° 7 de la liga con 262.3 yardas aéreas por encuentro mientras que Arizona permite 284.8 yardas aéreas por partido, ubicándose en la posición N° 31 de la NFL.

3. ¿Está a la altura el ataque de los Cardinals? A pesar de su marca, Arizona está en la posición N° 14 de la liga con un promedio 23.3 puntos notados por juego, mientras que Philadelphia está en el tercer puesto con 30.5 puntos.

Carson Palmer jugará su tercer partido consecutivo de la temporada tras recuperarse de una lesión en el codo y su nivel ha ido en ascenso, luego de completar el 70.97 por ciento de sus pases la semana pasada en su triunfo sobre los Oakland Raiders.

Es poco probable que veamos un duelo de muchos puntos, sin embargo en caso de ser necesario los Cardinals pueden estar tranquilos al tener de vuelta a Palmer, quien ha lanzado cuatro pases de touchdown y una intercepción en las últimas dos semanas.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- Los juegos divisionales, que de por sí cuentan con una atmósfera especial, suelen ser más memorables cuando se juegan en horario estelar. La visita de los New York Giants a los Philadelphia Eagles este domingo cumple con ambos requisitos. Aquí hay tres temas a seguir en el enfrentamiento entre oponentes de la NFC Este:

Andre Williams
Getty ImagesWilliams ha mostrado buen poder con el ovoide

La mesa está puesta. Poco a poco, el corredor novato Andre Williams ha ganado minutos sobre el campo y confianza de su ofensiva. El recluta de cuarta ronda lleva dos semanas consecutivas con doble dígito de acarreos, incluyendo 20 la semana pasada, y en ambas fechas ha conseguido touchdown. La Semana 6 podría ser definitiva para que Williams se establezca como titular, aprovechando la ausencia de Rashad Jennings por lesión en el tendón de la corva.

La presión en Philly. Hace algunas semanas, nuestro colega John Sutcliffe mencionó la posibilidad de que los Eagles sentaran a Nick Foles --con todo y que cargaba a cuestas una temporada espectacular del 2013--, a favor de Mark Sanchez. El inicio de la actual campaña no fue el ideal para Foles, y en la última semana, volvieron a surgir rumores acerca de una supuesta insatisfacción de los Eagles con el trabajo de Foles. Philadelphia tiene marca de 4-1 entrando al juego, y eso es más que suficiente para comprarle tiempo al pasador de tercera ronda del Draft del 2012, pero enfrenta a una defensiva de los Giants que hizo ver miserable a Kirk Cousins en un duelo divisional de horario estelar hace un par de jornadas. Por lo pronto, Sanchez ha dicho las cosas correctas en público, declarando admirar el modo en que Foles ha manejado las críticas en Philly.

La venganza de Eli. Los Eagles hicieron circular en redes sociales esta semana una caricatura donde Eli Manning aparece como un chico que le teme a la oscuridad, una referencia a los uniformes en negro que portará Philadelphia en el partido. Aunque sería sencillo para Manning mostrar sus dos anillos de Super Bowl para callar a un equipo que no ha ganado un campeonato de la NFL desde 1960, y que no sabe lo que es sostener el Trofeo Lombardi. Sin embargo, algo me dice que Manning querrá demostrar también sobre el campo que no le teme a los uniformes negros de los Eagles, y tratará de poner el balón en el aire con frecuencia. Como sucede en muchos casos, la provocación al rival previa al juego pueed resultar en un tiro por la culata para el provocador.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Darren SprolesAP PhotoEquipos especiales y defensiva han producido touchdowns para los Philadelphia Eagles este año.

BRISTOL -- La NFC Este ha visto un resurgimiento esta temporada ya que los Philadelphia Eagles, Dallas Cowboys y New York Giants han escalado posiciones en los Power Rankings de la NFL de ESPN.com.mx.

La NFC Este tiene un récord combinado 12-8 esta temporada, incluyendo una marca 10-6 contra rivales fuera de la división. La mitad de las derrotas totales pertenecen a los Washington Redskins.

La NFC Este no ha terminado por encima de .500 --en general o fuera de la división-- desde el 2009.

Si bien los Eagles han aparecido en la parte alta de los Power Rankings durante toda la temporada, los Cowboys y Giants han escalado a medida que avanza la temporada. Los tres equipos han dejado su huella esta campaña de distintas maneras.

PHILADELPHIA EAGLES (4-1)
Muchos pronosticaron una ofensiva sólida de los Eagles, y con 31.2 puntos por partido están empatados con el mayor porcentaje de puntos anotados por juego en la NFL. Sin embargo la ofensiva no ha sido el mayor contribuyente para ese total en las últimas semanas.

En sus últimos dos partidos, los Eagles han anotado dos touchdowns ofensivos y la increíble cantidad de cinco anotaciones a través de su defensiva o equipos especiales.

En total, los Eagles tienen siete touchdowns defensivos o en equipos especiales esta temporada, y ningún otro equipo de la liga tiene más de dos.

La ofensiva de los Eagles ha tenido problemas en las últimas semanas, ya que dos de sus mejores jugadores han dejado de producir.

Philadelphia actualmente se ubica en la posición N° 23 de la NFL en yardas terrestres después de tener la mejor ofensiva por tierra de la liga la campaña pasada.

El ataque aéreo ha comenzado a perder jugadas grandes también. Nick Foles ha completado dos de 15 pases con un touchdown y tres intercepciones en envíos de al menos 20 yardas campo abajo en las últimas dos semanas, después de completar ocho de 24 con tres anotaciones y una intercepción en los primeros tres partidos.

DALLAS COWBOYS (4-1)
DeMarco Murray ha sido el motor detrás del éxito de los Cowboys esta temporada. Ha ganado 210 yardas terrestres más que cualquier otro corredor esta temporada y por sí solo supera a 27 equipos de la NFL por tierra.

Murray ha ganado al menos 100 yardas terrestres en los cinco partidos de esta temporada. Emmitt Smith nunca tuvo más de cuatro juegos consecutivos con al menos 100 yardas terrestres.

La ofensiva terrestre ha ayudado a que Tony Romo tenga grandes números. Romo ha completado el 72.7 por ciento de sus pases con engaño de carrera, y sus 12.2 yardas por intento en esas jugadas son la segunda mayor cantidad de la NFL (detrás de las 15 yardas por intento de Kirk Cousins).

NEW YORK GIANTS (3-2)
El ataque de pases cortos y rápidos de los Giants ha pagado grandes dividendos en el inicio de esta temporada.

Una mirada a nuestro gráfico muestra cuántos errores cometió Eli Manning la campaña pasada cuando intentaba estirar el campo, y cómo se han concentrado sus pases este año.

Gráfico, Eli ManningESPNEli Manning ha sido más efectivo con el sistema de pases cortos y rápidos de los New York Giants.

Manning se ha desprendido del balón con el tercer índice más rápido esta temporada y otros 20 mariscales de campo han lanzado más campo abajo en promedio esta campaña. La temporada pasada, Manning tuvo el mayor porcentaje de distancia recorrida en sus pases y otros 21 mariscales se desprendieron del balón con mayor rapidez.

Los pases cortos y rápidos y una mejorada toma de decisiones han ayudado a los Giants al inicio de la campaña.

New York tiene 16 touchdowns ofensivos, uno menos que el líder de la liga. Los Giants también han anotado al menos 30 puntos en cada uno de sus últimos tres juegos, algo que no habían hecho desde que lo lograron en el 2009.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Colin KaepernickAP PhotoLos San Francisco 49ers han dejado las riendas de su ofensiva en Colin Kaepernick.

MÉXICO -- Después de un lento inicio de temporada, los San Francisco 49ers buscarán enderezar el rumbo frente a unos Philadelphia Eagles que no serán nada sencillos.

Philadelphia es uno de los tres equipos que aún se mantienen invictos en la temporada y lo han logrado gracias a una ofensiva explosiva, que se ubica en la posición N° 2 de la NFL en puntos anotados con 33.7 puntos por encuentro.

Los 49ers por su parte han tenido problemas para cerrar los partidos esta temporada, sumando apenas tres puntos en total en las segundas mitades de sus encuentros esta temporada.

1. Es momento de despejar dudas para Nick Foles: A pesar de estar produciendo grandes números en la ofensiva de los Eagles, con 978 yardas aéreas y seis pases de touchdown, hay quienes cuestionan la titularidad de Nick Foles y señalan que el suplente Mark Sanchez podría tener la oportunidad de tomar su puesto en algún momento de la temporada.

En lo personal, creo que Foles es el indicado para dirigir esta ofensiva, como lo demostró la temporada pasada al completar el 64 por ciento de sus pases. Este año, Foles ha completado el 61.4 por ciento de sus envíos y promedia 7.95 yardas por pase, números ligeramente menores que en el 2013, pero que no necesariamente significan que su producción esté en declive.

La ausencia de DeSean Jackson este año ha afectado a Foles, quien no cuenta con una amenaza a lo profundo y ahora debe confiar más en pases cortos a sus alas cerradas contrario a lo que sucedió la campaña pasada.

2. ¿Recuperarán su identidad los 49ers? Inesperadamente, San Francisco está en el último lugar de la NFC Oeste con marca 1-2 y han dejado de ser un equipo que prioriza su ataque terrestre. De hecho, los 49ers se ubican en la posición N° 18 en ataque terrestre con 336 yardas.

El corredor veterano Frank Gore suma apenas 35 acarreos para 139 yardas con un touchdown, y su participación en la ofensiva ha sido limitada con apenas dos recepciones para 12 yardas.

La ofensiva recae ahora en el mariscal de campo Colin Kaepernick, quien ha completado el 70.2 por ciento de sus pases, la mayor cantidad de su carrera, y está en ritmo para terminar con 3,701 yardas aéreas y 688 yardas terrestres (ambas serían marcas personales), sin embargo alejarse de la fórmula que le dio el éxito en el pasado no le ha dado resultado a San Francisco, que esta semana podría volver a enfocarse en acarreos para controlar el reloj, en especial contra una ofensiva de alto octanaje como la de Philadelphia.

3. La historia reciente está contra San Francisco: Históricamente los 49ers dominan la serie contra los Eagles con marca 18-12-1, pero sólo han ganado dos de sus últimos ocho enfrentamientos.

Su último choque fue en el 2011 en el Lincoln Financial Field, con marcador favorable para San Francisco, 24-23, en un partido que se decidió precisamente con un acarreo de touchdown de Gore en el último cuarto.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


AL INICIO