BRISTOL -- Uno de los partidos más atractivos en la Semana 2 de la temporada regular de la NFL es la visita de los New Orleans Saints a los New York Giants. Es una revancha de su enfrentamiento de la Semana 8 de la temporada pasada, una victoria 52-49 de los Saints con una impresionante lista de grandes momentos ofensivos:

Los 101 puntos combinados empataron la tercera mayor cantidad en un partido de la NFL. Drew Brees lanzó siete pases de touchdown, empatado con la mayor cantidad en la historia de la liga (la octava ocasión que se alcanza esa cifra). Brees y Eli Manning se combinaron para 13 pases de touchdown, que de acuerdo a Elias Sports Bureau es la mayor cantidad de pases de touchdowns combinados en un partido en la historia de la NFL.

Drew Brees, Eli Manning
Getty ImagesEn su partido del año pasado, Drew Brees se combinó para 13 pases de TD con Eli Manning.

Con el nuevo enfrentamiento de estos equipos, parece que algunas marcas históricas podrían estar en riesgo.

SAINTS Y GIANTS


Brees (61,326) necesita 36 yardas para superar a Dan Marino (61,361) en el tercer lugar en la historia de la NFL. Marino ha estado en el top-3 en la lista de yardas de por vida cada año desde que superó a Johnny Unitas en el tercer puesto durante la temporada de 1993. Contra los Giants la temporada pasada, Brees lanzó para 505 yardas, la segunda mayor cantidad en un partido en su carrera.

En la Semana 1, Brees lanzó para 423 yardas, su partido N° 14 con al menos 400 yardas aéreas. Él y Peyton Manning están empatados con la mayor cantidad de partidos de 400 yardas en la historia de la NFL.

Eli Manning tiene 297 pases de touchdown en su carrera, con tres se convertirá en el octavo jugador en la historia de la liga con 300, tuvo seis contra los Saints la temporada pasada. Con 218 yardas aéreas, pasará a Drew Bledsoe y se colocará en el lugar N° 10 en la lista de todos los tiempos.

Odell Beckham Jr.
USA TODAY SportsOdell Beckham Jr. anotó tres touchdowns ante los New Orleans Saints la campaña pasada.

Con 191 recepciones en 28 partidos, Odell Beckham Jr. está a punto de convertirse en el jugador que más rápido alcanza las 200 recepciones en la historia de la NFL. Esa distinción corresponde a Jarvis Landry (33 games), seguido por Anquan Boldin y Reggie Bush (34 cada uno). Elias Sports Bureau destaca que si Beckham suma 172 yardas recibidas el domingo y alcanza 3,000 en su carrera, se convertiría en el jugador que más rápido llega a esa cifra en la historia de la NFL. Beckham tuvo ocho rececpiones para 130 yardas en el partido de la temporada pasada contra los Saints.

MARCAS OFENSIVAS


Kirk Cousins llega a esta semana con una racha de nueve partidos completando al menos el 65 por ciento de sus pases. Si llega a ese porcentaje en el siguiente partido (los Washington Redskins reciben el domingo a los Dallas Cowboys), la investigación de Elias Sports Bureau apunta que empatará a Joe Montana (1989) en la mayor racha de ese tipo en la historia de la NFL. Cousins está empatado con Carson Palmer (2004-05), Steve Young (1994-95) y Ken Anderson (1982-83).

Alshon Jeffery de los Chicago Bears tiene 13 partidos de 100 yardas en su carrera, la quinta mayor cantidad en la historia del club detrás de Harlon Hill (19), Johnny Morris (15), Brandon Marshall (15) y Mike Ditka (14). Jeffery ha enfrentado una vez a los Philadelphia Eagles, en el 2013, y tuvo seis recepciones para 76 yardas.

Adrian Peterson
AP PhotoAdrian Peterson ha tenido dos o más acarreos de TD en casi la quinta parte de su carrera.

Adrian Peterson de los Minnesota Vikings tiene 97 touchdowns por tierra. Si suma dos más, empatará a Barry Sanders en el noveno lugar de todos los tiempos. Con tres más empataría a Marshall Faulk y Shaun Alexander en el séptimo puesto. Peterson ha corrido para dos o más touchdowns en 23 de 121 partidos en su carrera, pero ninguno de ellos ha sido en sus 16 enfrentamientos contra los Green Bay Packers. Peterson ha tenido cinco partidos con tres touchdowns por tierra.

El líder corredor en activo de la NFL con 12,099 yardas, Frank Gore, necesita 22 yardas para superar a Franco Harris en el lugar N° 13 en la lista de todos los tiempos de la liga. Gore está a 144 yardas del N° 12 Marcus Allen. Gore ha corrido para 144 yardas o más en 10 de sus 165 partidos de temporada regular.

MARCAS DEFENSIVAS


DeMarcus Ware necesita media captura para romper un empate con Jared Allen y Julius Peppers en el noveno lugar de todos los tiempos en capturas (las capturas se volvieron una estadística oficial en 1982). Con dos capturas, Ware también pasaría a Richard Dent y John Randle para colocarse en la séptima posición.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


James HarrisonAPSe agotó el tiempo para James Harrison en Cincinnati, donde nunca se acomodó al sistema defensivo.

MÉXICO -- El tercer día de actividad de la agencia libre perteneció, finalmente, a los cazadores de mariscales de campo.

Para unos hubo buenas noticias, para otros no tanto.

La primera gran noticia del día la dieron los Oakland Raiders, quienes consiguieron amarrar a Justin Tuck de los New York Giants por dos temporadas y 11 millones de dólares. Los mismos Raiders dieron de qué hablar más tarde cuando sumaron a LaMarr Woodley de los Pittsburgh Steelers, también por dos temporadas, pero por 12 millones de dólares. No debemos olvidar que apenas ayer los Raiders vieron despedirse a Lamarr Houston, quien recibió de parte de los Chicago Bears un contrato por cuatro años y 28.5 millones de dólares.

Entre Tuck y Woodley se combinan para 117 capturas, tres viajes al Pro Bowl y tres anillos de Super Bowl en 16 temporadas. Houston, en cuatro temporadas de NFL, lleva apenas 16.5 capturas, y nunca ha registrado más de seis en un año --el pasado--, mientras que tanto Tuck como Woodley tienen cuatro temporadas en doble dígitos de capturas cada uno. No hay duda que la juventud está del lado de Houston. Sin embargo, estoy dispuesto a apostar que la productividad de la dupla nueva de defensivos en Oakland superará a la del nuevo cazamariscales de Chicago. Veremos si el tiempo me da la razón.

Y ya que tocamos a los Bears, vale la pena notar que el equipo fichó un socio para Houston, un día después de que la organización terminara el contrato del ícono defensivo Julius Peppers. Se trata de Willie Young, quien firmó por tres temporadas y 9 millones de dólares con los Bears, procedente de los Detroit Lions. Young, quien llega con seis capturas en cuatro temporadas de NFL, deberá pelearle algunos minutos en el campo a Shea McClellin, quien fuera reclutado en la primera ronda del Draft del 2012 por Chicago, y quien ha aportado 6.5 capturas en 28 juegos de NFL.

Otro equipo que espera generar mayor presión gracias a la llegada de un nuevo elemento son los Washington Redskins, quienes se hicieron de los servicios de Jason Hatcher, proveniente de los Dallas Cowboys. Hatcher, quien registró números modestos como ala defensiva bajo el antiguo sistema 3-4, fue uno de los pocos jugadores beneficiados con la adopción de la 4-3 de Monte Kiffin, y una mudanza al interior al puesto de tackle defensivo. Hatcher registró 11 capturas en el 2013 y se ganó su primer viaje al Pro Bowl. Tras firmar un acuerdo por cuatro temporadas y 27.5 millones de dólares, Hatcher jugará en un sistema mixto donde, por ahora, se espera vuelvan Brian Orakpo y Ryan Kerrigan como apoyadores externos. Pero a Hatcher podría unírsele un rostro conocido en Washington: el de Anthony Spencer. Los Redskins intentan completar un acuerdo con el ala defensiva, ex apoyador externo 3-4 de los Cowboys, también.

Otro que consiguió nueva casa fue el ala defensiva Chris Clemons, un día después de ser cortado por los campeones Seattle Seahawks. Siguiendo los pasos de su compañero Red Bryant, Clemons acordó con los Jacksonville Jaguars por cuatro años y hasta 22.5 millones de dólares, reuniéndose con su ex coordinador defensivo Gus Bradley. Los Jags también acordaron una renovación de contrato con Jason Babin, quien hace unos días rescindió los últimos dos años de su acuerdo previo con Jacksonville. Los activos Jaguars también sumaron a Ziggy Hood, proveniente de los Steelers, a cambio de un pacto por cuatro años y 16 millones de dólares. Hood viene de jugar la técnica-5 en el frente defensivo 3-4 de Pittsburgh, pero se espera que se acerque más al centro como tackle defensivo técnica-3 bajo el mando de Bradley. Fuera de Babin, los Jaguars lucirán muy diferentes en su frente defensivo respecto al 2013.

El que no recibió noticias tan buenas este día fue James Harrison con los Cincinnati Bengals. El equipo decidió dar por terminada la relación con un apoyador que realmente nunca se vio del todo cómodo en la defensiva 4-3 de Cincy. Harrison había arribado a los Bengals proveniente de los Steelers --después de cinco viajes al Pro Bowl, dos designaciones como All-Pro, y el nombramiento como Jugador Defensivo del Año en el 2008-- para firmar por dos temporadas y 4.45 millones de dólares en abril pasado.

Con la llegada de Harrison a una lista de desempleados que incluye a Spencer, Julius Peppers, Jared Allen y Will Smith, se arma un conjunto que se combina para 448 capturas y 20 Pro Bowls entre cinco jugadores que aún aguardan para saber si tendrán otra oportunidad en la NFL, y dónde será.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.