Marcus MariotaAP PhotoMarcus Mariota proyecta para ser el jugador que ayude a determinar la primera ronda del draft.

MÉXICO -- La figura de Marcus Mariota se ha convertido en el punto coyuntural para quienes intentan descifrar cómo se llevará a cabo el Draft 2015 de la NFL.

Una minoría de analistas, incluyendo el ex mariscal de campo de la NFL y actual analista para ESPN, Ron Jaworski, cree que Mariota se irá primero global a los Tampa Bay Buccaneers.

La gran mayoría, sin embargo, piensa que Mariota será elegido segundo global, con la selección que actualmente ostentan los Tennessee Titans. Si Mariota termina o no jugando en Nashville, esa ya sería otra cuestión.

Por último, hay una minoría que piensa que Mariota no será elegido entre las primeras dos selecciones, sino que podría caer hasta la posición quinta global, o incluso un poco más abajo.

Lo que es un hecho, es que el nombre de Mariota, y los rumores de un canje de primera ronda por parte de algún equipo que está colocado en un puesto más abajo con los Titans para ascender por el más reciente ganador del Trofeo Heisman, van cobrando fuerza a medida de que nos acercamos a la fecha del sorteo.

Son cuatro los equipos que se han vinculado primordialmente con este posible salto: los New York Jets (N° 6), Chicago Bears (N° 7), Cleveland Browns (N° 12 y N° 19), San Diego Chargers (N° 17), Philadelphia Eagles (N° 20).

El precio para ir por Mariota comienza, innegablemente, con dos selecciones de primera ronda. Quien gane la subasta tendrá que añadir a ese paquete lo suficiente para seducir a los Titans.

Los Jets tienen la de mayor valor, pero tendrían que entregar la del año siguiente, junto con --al menos-- una de segunda ronda, que podría ser la del 2015. Los Redskins eso, más una tercera de primera ronda, por Robert Griffin III. En ese año, Washington escaló del puesto N° 6 al N° 2 de los St. Louis Rams por RGIII, venciendo en la puja a los Browns, quienes también estaban interesados en el mismo pasador. Tennessee tiene todo el derecho de exigir a los Jets una compensación similar, pero dudo que los neoyorquinos acepten. Es demasiado para escalar cuatro escalones.

Luego vienen los Bears, cuyo paquete inicial podría constar de dos selecciones de primera ronda, la de este año y la siguiente, junto con el pasador Jay Cutler. Lo difícil aquí podría ser que los Titans acepten a Cutler, un mariscal de campo que a punto de empezar su décima temporada en la NFL, sigue siendo "potencial" en lugar de "producción". El talento está allí, pero Cutler se ha ganado la reputación de ser un "coach killer". ¿Es lo que buscaría Ken Whisenhunt para su plantilla?

Los Cleveland Browns, con dos selecciones de primera ronda, son quienes parecen tener la mejor probabilidad de aterrizar en el sitio adecuado para quedarse con Mariota. De acuerdo a un reporte de DraftInsider.com, los Titans habrían requerido a los Browns sus dos primeras selecciones de este año, junto con la de segunda ronda, por ese puesto N° 2, situación que habrían rechazado en Cleveland. El mismo portal reporta que los Browns están muy interesados en el mariscal de campo de Oregon, y son quienes estarían trabajando con mayor ímpetu por cerrar el trato.

A primera vista, me parece que los Titans requerirían más de Cleveland que sus tres primeras selecciones de este año, aunque no podemos ignorar que las selecciones presentes son más valiosas que las futuras (cuando todavía no se sabe qué número serán). El entrenador de mariscales de campo de los Browns, Kevin O'Connell, trabajó con Mariota a lo largo de casi todo el proceso previo al draft, antes de aceptar la posición en Cleveland. Probablemente, nadie en la NFL conozca mejor al Mariota actual que O'Connell, incluyendo a Chip Kelly, entrenador en jefe de los Philadelphia Eagles, quien dejó a la Universidad de Oregon hace dos años, después de dirigirlo por apenas una temporada de juego.

Finalmente, hay que señalar que los Browns han estado trabajando intensamente por conseguir a un nuevo mariscal de campo. Propuestas de canje les fueron rechazadas por Kirk Cousins de los Redskins y por Sam Bradford --en dos ocasiones-- primero por los Rams y después por los Eagles. Reportes indican que los Browns ofrecieron su selección N° 19 por Bradford en ambas instancias. Sí, invirtieron una selección de primera ronda en Johnny Manziel el año pasado, y O'Connell también ayudó a 'Johnny Football' a prepararse para el pasado draft, pero en este punto, creo posible que los Browns estén adoptando la estrategia de hacer swing sin parar hasta que conecten, en la posición de mariscal de campo.

Philip RiversAP PhotoNo cesan los rumores acerca de un incierto futuro de Philip Rivers en la ofensiva de los Chargers.

Los Chargers tampoco cuentan con mucho capital de draft para tratar de interesar a los Titans, pero cuentan con un Philip Rivers en su último año. La relación previa de Rivers con Whisenhunt, quien fuera su coordinador ofensivo por un año en San Diego, es mencionada con frecuencia, pero no sé si sea lo suficientemente fuerte. La gerencia de San Diego ha dicho una y otra vez que no planean desprenderse de su mariscal de campo. ¿Bastaría con Rivers y la N° 17 global para desprender a los Titans de la N° 2? Lo dudo.

Por si fuera poco, Rivers está en su último año de contrato. Aunque para San Diego, canjearlo significaría conseguir alguna compensación a su partida, en lugar de dejarlo caminar como agente libre --en caso de no acordar una extensión contractual-- para Tennessee significaría firmarlo al momento en que entre por la puerta a un contrato de unos 20 a 22 millones de dólares anuales. Esa clase de compromiso para un pasador de 33 años de edad no parece el mejor camino para la reconstrucción de una franquicia.

Por último, están los Eagles y Kelly, quien ha sido el apoyo más visible para Mariota desde hace bastante tiempo. Kelly ha dicho creer que Mariota ganará "múltiples Super Bowls", pero también ha dicho que no hipotecará el futuro de la franquicia por conseguirlo.

¿Qué precio es demasiado alto por sumar al menos un par de trofeos Lombardis a tus vitrinas vacías? Siendo honesto, ninguno. Piensen en todo lo que pagaron en su momento los New York Giants por Eli Manning. En su momento, los Chargers aprovecharon todas esas selecciones para armar una de las plantillas más talentosas de la NFL, incluyendo a Rivers. Después de duplicar el número de Lombardis en East Rutherford, ya nadie cree que los neoyorquinos pagaron demasiado por el menor de los Manning. En cambio, los Chargers siguen con las manos vacías.

A Bradford le resta un año de contrato, y su salario para el 2015 es de unos 13 millones de dólares. El pasador no ha tenido discusiones sobre una extensión en Philly. Los Eagles dejaron ir a Nick Foles y un paquete de selecciones, ¿por un pasador que les dura solamente una campaña? Claro, siempre pueden negociar con Bradford en el futuro, pero si no lo han hecho hasta el momento podría ser indicativo de que, al día de hoy, no saben si alguna vestirá el jersey de los Eagles.

Aquí es donde las cosas se ponen interesantes en la aparente carrera por Mariota. Draft Insider.com y Pro FootballTalk reportan que tanto Chargers como Eagles han entablado negociaciones con los Browns, pensando en usar a Cleveland como un escalón que los lleve hasta Tennessee.

Como dijimos anteriormente, los Browns ofrecieron la selección N° 19 por Bradford, sin lograr concretar la operación. ¿Ofrecería Cleveland la N° 12 por Rivers? ¿Podrían los Browns pensar en Rivers como alguien que puede conducir la nave por los siguientes tres años, en lo que Manziel --u otro pasador-- se prepara desde la banca? Si la respuesta es afirmativa, entonces los Chargers pasarían esencialmente a ocupar el lugar que actualmente tienen los Browns como el equipo con el mayor capital de draft para negociar con Tennessee (ostentando las selecciones N° 12 y N° 17 globales). ¿Cuánto más le tendrían que agregar en San Diego a esas dos selecciones de primera ronda para que los Titans acepten bajar? Probablemente, todavía una de segunda ronda y algo más.

Sam BradfordAP Photo¿Será posible que Sam Bradford llegue y se vaya de Philadelphia sin ponerse un jersey de los Eagles?

Finalmente, llegamos al escenario de los Eagles. La ventaja para Philly sería que cuentan entre sus cartas a un pasador por el que Cleveland ha delatado un interés obvio: Bradford. Como en el caso de Rivers, tendría que llegar a ser firmado a un contrato a largo plazo nuevo, pero es más joven y es probable que comande un convenio que ronde los 18 millones anuales, algo significativamente menor que lo de Rivers. Si los Eagles no aceptaron la selección N° 19 por Bradford, y los Browns no aceptaron entregar la selección N° 12 por él, entonces habrá que buscar un término medio. ¿Aceptarían bajar los Browns del puesto N° 19 al N° 20 como parte del trato? ¿Necesitará Philly desprenderse de su selección de segunda ronda para cerrar el trato? ¿De la selección de tercera ronda? ¿De Matt Barkley? ¿Tendrían los Eagles que absorber el contrato de Manziel como parte del acuerdo?

Philly ha estado ofreciendo en canje a Barkley, y quizás una combinación de Bradford + Barkley + Josh McCown satisfaga a la gerencia de Cleveland, quienes podrían aprovechar para dejar a Manziel en el retrovisor.

Por otro lado, Kelly no tendría miedo en tener a Manziel en plantilla. Después de todo, intentó reclutarlo para Oregon, en su momento, y acaba de firmar a Tim Tebow. Ciertamente no tiene ningún problema con mariscales de campo de ofensivas "spread".

La pregunta es qué más pediría Cleveland para aceptar el canje con Philadelphia por su selección N° 12, aparte de Bradford.

Pero suponiendo que Kelly pueda cumplir con las demandas de los Browns, entonces los Eagles estarían en posición de tornar su atención a Tennessee. Armados con las selecciones N° 12 y N° 19, o N° 12 y N° 20, estarían en mejor posición de escalar por Mariota sin "hipotecar el futuro", como advirtió desde el principio Kelly. Entonces, si hacemos caso al reporte de DraftInsider.com --que insisto, parece poco-- sería suficiente una adicional de segunda ronda. Si no, una de primera ronda del año que viene seguramente bastaría.

En total, bajo esta hipótesis, los Eagles terminarían pagando dos selecciones de primera ronda (la N° 20 de este año, más la del año entrante), más Bradford, más alguna selección de ronda intermedia, por Mariota, un total que se aproxima a lo que pagaron los Redskins por RGIII, ¿no?

¿Calificaría eso como "hipotecar el futuro"?

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Duelos clave: Chiefs en Colts

FECHA
04/01
2014
por Marty Callinan | ESPN Stats & Info

BRISTOL -- Los Kansas City Chiefs y los Indianapolis Colts se enfrentan este sábado en duelo de Comodín de la AFC.

Jamaal Charles
APCharles buscará explotar el lado derecho de Colts

Se trata del 5° juego de postemporada en la era del Super Bowl entre mariscales de campo que fueron reclutados con la 1° selección global del draft. Los cinco enfrentamientos se han llevado desde que los Chiefs ganaron su último juego de postemporada, el 16 de enero de 1994.

Andrew Luck y los Colts esperan mejorar a 4-0 histórico ante los Chiefs en la postemporada. Los Colts vencieron a los Chiefs tras las campañas regulares de 1995, 2003 y 2006.

Aquí los tres duelos clave a seguir el sábado:

Jamaal Charles contra el lado izquierdo del 3-4 en Colts
Jamaal Charles descansó en la Semana 17 pero terminó con 35 por ciento de las yardas ofensivas de Kansas City desde la línea de golpeo, mayor cifra en la NFL. Su perseguidor más cercano fue Matt Forté de los Chicago Bears con 31 por ciento.

Charles lideró a los Chiefs en acarreos, yardas terrestres, touchdowns terrestres, recepciones, yardas aéreas y touchdown atrapados.

Charles sólo necesitó dos acarreos para meter a los Chiefs en el marcador cuando ambos equipos chocaron en la Semana 16. Charles tomó una resbalada para 6 yardas y la continuó con una anotación de 31 yardas por el lado derecho.

Los Chiefs deberán seguir buscando la derecha esta sábado. Cuando toman ese costado, están entre los mejores cinco de la NFL en yardas por acarreo, yardas después del contacto y anotaciones terrestres.

La defensiva de los Colts es de las cinco peores en yardas terrestres, yardas por intento y anotaciones vía terrestre cuando les corren por la derecha.

Andrew Luck versus Tamba Hali y Justin Houston

Se espera que Tamba Hali y Justin Houston estén disponibles para jugar este sábado. Los dos apoyadores externos lideraron al equipo con 11 capturas cada uno durante la temporada regular.

¿Podrá el regreso de la pareja restaurar la presión de los Chiefs que fue tan dominante en la campaña?

Los Chiefs lideraron la NFL con 35 capturas durante siete juegos, mayor cantidad para cualquier equipo en las primeras siete semanas desde los Tampa Bay Buccaneers del 2000. A lo largo de sus últimos nueve partidos, los Chiefs sólo alcanzaron 12 capturas, menor cantidad en la NFL.

Si la presión con Hali y Houston puede retomar su forma de inicios del año, tienen una gran oportunidad de llegar a un mariscal de campo que ha estado bajo presión desde el día que fue reclutado por los Colts. Luck ha sido presionado 376 veces, mayor cantidad en la NFL desde el inicio del 2012.

Los Chiefs presionaron a Luck apenas seis veces en la Semana 16, menor cifra que enfrentó en un juego completo esta campaña. En dichas cargas, consiguieron una captura, mientras que Luck completó uno de cinco pases para 1 yardas.

Tacleo de los Chiefs contra yardas después del contacto para Colts
La importancia de este duelo se puede resumir en una jugada de la Semana 16.

Los Colts tuvieron el balón en su propia yarda 49 y mandaron una jugada de atracción a Donald Brown. Brown se sacudió una tacleada de Brandon Flowers en la 40 de Kansas City, después otro intento de Kendrick Lewis pocas yardas después.

Brown se liberó un poco antes de desplazar con el brazo a Dunta Robinson de la 15 a 5. Robinson cayó al suelo y Brown caminó con las puntas hacia la banda en camino a las diagonales.

Brown ha roto tacleadas toda la temporada, liderando la NFL en yardas tras el contacto.

El touchdown de Brown representó una de muchas fallas que tuvieron los Chiefs para derribar avanzada la temporada. Hacia la Semana 7, los Chiefs permitieron 1.3 yardas después del contacto por acarreo (11°). Ese número subió a 2.0 de la Semana 8 en adelante, 2° peor cifra de la liga.

Aunque Trent Richardson no ha sido la amenaza terrestre que los Colts esperaban cuando canjearon una selección de primera ronda por él a los Cleveland Browns, Richardson ha sido efectivo propiciando el error de los contrarios en el juego aéreo. Richardson lideró la NFL en yarda tras el contacto por recepción, con 2.9 durante la temporada regular.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Duelos clave: Saints en Eagles

FECHA
04/01
2014
por Zachary Rodgers | ESPN Stats & Info

BRISTOL -- Los New Orleans Saints viajan al norte para enfrentar a los Philadelphia Eagles la noche del sábado. Si Drew Brees y los Saints sueñan con volver al Super Bowl, necesitarán ganar tres juegos consecutivos fuera de casa.

Jimmy Graham
APGraham será el enfoque defensivo para Philly

En esta campaña, los Saints perdieron como visitantes contra tres equipos de postemporada.

Para mantener el ritmo contra la ofensiva acelerada de los Eagles, New Orleans necesitará otra actuación élite de su jugador clave más importante.

Jimmy Graham vs. Cobertura de Eagles
El dominio de Jimmy Graham esta temporada levanta muchas preguntas para la defensiva de Philadelphia. Graham lideró la NFL con 16 recepciones de touchdown esta temporada, 2° cifra más alta para un ala cerrada en un año y apenas la 3° ocasión que un cerrado a liderado la liga en recepciones anotadoras.

Los Eagles se han mostrado en el promedio de la liga cuando defienden contra alas cerradas previo al domingo pasado, cuando Jason Witten tuvo 12 recepciones para 135 yardas. Ambas cifras fueron, por mucho, las mayores que los Eagles permitieron a un ala cerrada esta temporada.

Esperen que los Eagles roten a sus apoyadores y backs defensivos en responsabilidades de cobertura contra Graham. Las 26 recepciones de Graham y 358 yardas cuando se alinea como abierto, son la mayor cantidad para un ala cerrada en una campaña desde el 2008.

Línea ofensiva de Eagles vs. Siete frontales de Saints

Perdido entre las grandes actuaciones de LeSean McCoy, Nick Foles y DeSean Jackson, ha estado el dominio de la línea ofensiva de los Eagles esta temporada. Los Eagles promediaron una cifra líder de la NFL con 3.6 yardas antes del contacto por intento de acarreo. Ningún otro equipo terminó con un promedio superior a 3.2 esta temporada.

Los Saints permitieron 4.6 yardas por acarreo, 5° cifra más alta en la liga esta temporada. New Orleans ha sufrido particularmente contra la lectura de zona, permitiendo 5.6 yardas por intento en dicha formación. Los Eagles tuvieron casi el doble de acarreos en lectura de zona (304) que cualquier otro equipo en la temporada regular.

Corredores de Saints contra apoyadores de Eagles
Mientras los grandes muchachos del frente lideran el camino ofensivo para los Eagles, los Saints dependen de sus jugadores más pequeños para rebasar a las defensivas rivales.

Los Saints incorporaron a sus corredores al juego aéreo tanto como cualquier equipo en la liga. Liderados por Pierre Thomas y Darren Sproles, New Orleans registró la mayor cantidad de atrapadas y yardas tras la recepción por los corredores de un equipo, desde el 2006.

Mucho crédito es para Thomas, quien cubrió a Sproles para fijas marcas personales en recepciones (77) y yardas aéreas (513). De hecho, Thomas lideró a todos las corredores en recepciones esta temporada.

Thomas está descartado para el juego del sábado

Entre Thomas y Sproles han liderado la liga en recepciones de un corredor en cada una de las últimas tres temporadas.

Los Eagles limitaron a los corredores oponentes a un touchdown aéreo esta campaña, empatados en la cifra más baja de la NFL. En las últimas cinco semanas de temporada regular, sólo los Lions permitieron menos recepciones a corredores rivales.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Las claves del repunte para los Eagles

FECHA
02/01
2014
por John McTigue | ESPN Stats & Info

Nick FolesUSA TODAY SportsLa temporada de Nick Foles califica entre lo mejor de la temporada del 2013.

BRISTOL -- Luego de la derrota de los Philadelphia Eagles en la Semana 8 ante los New York Giants, el equipo cayó a una marca de 3-5 y el experimento Chip Kelly parecía estar reprobando. Desde entonces, Nick Foles y la ofensiva han encontrado su forma y los Eagles ascendieron hasta tomar la corona de la NFC Este.

Pero, ¿qué tan buena es la ofensiva de los Eagles? ¿Y cuáles han sido los cambios?

La diferencia de la primera mitad de la temporada a la segunda para los Eagles es bastante contrastante, con el equipo promediando 11.5 puntos más por partido a lo largo de los últimos ocho encuentros de la campaña.

Los Eagles lideraron a la liga en puntos anotados desde el inicio de la Semana 9 hasta el final de la temporada, cometiendo el menor número de entregas de balón en ese periodo.

La potencia ofensiva de los Eagles se debió a un ataque bipartito, liderando a la liga en yardas promedio por acarreo, e intentos de pase. El último equipo en liderar ambas categorías fueron los St. Louis Rams del 2001, quienes cayeron en el Super Bowl de aquella campaña.

LeSean McCoy lideró a la NFL por tierra esta temporada, y de hecho ganó más yardas por tierra que otros 10 equipos de la liga, incluyendo a los oponentes de los Eagles para la ronda de comodines, New Orleans Saints.

La ofensiva terrestre vio un salto moderado a lo largo de la segunda mitad de la temporada, pasando de 5.0 yardas por acarreo a 5.3. El juego por aire sufrió el mayor incremento. Los Eagles promediaron 9.9 yardas por pase en los últimos ocho encuentros, un incremento de 2.2 yardas.

Otra cuestión que ayudó fue el paso de la ofensiva. Los Eagles promediaron una jugada cada 24.0 segundos de posesión en la campaña, el ritmo más acelerado en las últimas 13 temporadas.

Foles no realizó su debut en la campaña hasta la novena semana, no obstante. Entonces, ¿qué cambió en Philadelphia para generar un incremento tan dramático en la ofensiva?

Para comenzar, los Eagles continuaron añadiendo variantes a su ofensiva, específicamente los pases con engaño de carrera desde la "zone read".

Los Eagles emplearon la "zone read" 304 veces en la temporada, 135 veces más que el siguiente equipo en la lista. La "zone read" ofrece un marco perfecto para el pase con engaño de carrera, pero los Eagles usaron el engaño en el 24 por ciento de sus pases en los primeros ocho juegos. A lo largo de los siguientes ocho, ese número brincó a 39 por ciento.

Los pases con engaño de carrera de los Eagles fueron efectivos a lo largo de la temporada, pero sumar intentos de pase y un Foles más eficiente convirtieron a esas jugadas en estampas de la ofensiva.

La eficiencia de Foles importó. Foles completó el 64 por ciento de sus pases en la campaña, con 27 touchdowns contra dos intercepciones, para la mejor relación entre pases de anotación e intercepciones en la historia de la NFL.

Michael Vick y Matt Barkley se combinaron para completar el 56 por ciento de sus pases en la temporada, con cinco touchdowns contra siete intercepciones. Vick y Barkley participaron en 11 jugadas combinadas a partir de la Semana 9, después de participar en 208 más que Foles en la primera mitad del año.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Nick Foles podría ser la solución

FECHA
01/08
2013
por Zach Rodgers, ESPN Stats & Information

Philadelphia EaglesAPLos Philadelphia Eagles viven una competencia por la titularidad como pasador en su campamento.

BRISTOL -- En el inicio del campamento de entrenamiento de los Philadelphia Eagles, el entrenador en jefe Chip Kelly no se ha decidido por su mariscal de campo titular. La experiencia de Michael Vick y la llegada desde el colegial de Matt Barkley parecen alternativas atractivas, pero los números indican que Nick Foles podría acomodarse mejor en la ofensiva de Kelly.

Con Kelly en el timón, la Universidad de Oregon brilló sosteniendo avances con pases cortos. De los 373 intentos de pase de Oregon en la temporada pasada, 243 --casi dos terceras de los envíos-- viajaron menos de 10 yardas pasando la línea de golpeo.

Durante la estadía de Kelly en Oregon del 2009 al 2012, ningún equipo registró una eficiencia de pase en tercera y corto (cinco yardas o menos) más alta que los Ducks (198.2).

Kelly también enseñó a sus mariscales de campo a evitar entregas de balón. Del 2009 al '12, las únicas escuelas de BCS con menor número de intercepciones por intento que el 2.1 por ciento de Oregon fueron Alabama (1.5) y West Virginia (1.9).

Con esas tendencias de mariscal de campo en mente, aquí está la razón por la que Foles sería la mejor opción para los Eagles en el 2013:

  • La temporada pasada, Foles fue más preciso que Vick en pases de 10 yardas o menos, completando el 67 por ciento de sus envíos comparado al 62 por ciento de Vick. En envíos cortos, Vick fue impreciso en el 13 por ciento de sus pases, comparado con el 11 por ciento de imprecisión de Foles.

  • El porcentaje de pases completos de Foles en tercera oportunidas (58.2) es ligeramente mejor que el de Vick (57.3), pero Vick fue impreciso en tercera oportunidad más a menudo que Foles la temporada pasada.

  • Foles cuidó el ovoide con mayor efectividad que Vick la temporada pasada. Vick tiró una intercepción cada 35 intentos de pase. Foles mandó una intercepción cada 53 intentos de pase la temporada pasada, empatando con Peyton Manning por la sexta mejor relación entre mariscales de campo calificados.

    Por lo que respecta a Barkley, consiguió un porcentaje de pases completos del 75 por ciento en envíos de 10 yardas o menos, completando el 60 por ciento de sus pases en tercera oportunidad en su carrera como colegial en USC.

    Pero la habilidad de Barkley de proteger el balón como novato será motivo de preocupación. Barkley tiró una intercepción cada 26 pases de su temporada final, ranqueando Nº 118 en la FBS. Eso una caída significativa respecto a la campaña previa, cuando ranqueó Nº 18 entre los mariscales de campo calificados.

    Un campamento sólido mejoraría las posibilidades de Barkley, pero la batalla de mariscales de campo posiblemente se reducirá a Foles y Vick.

    Aunque los números de Foles podrían estar lejos de los niveles de élite, su eficiencia en el ataque aéreo corto y su habilidad para prevenir entregas de balón ofrecen a Kelly y sus Eagles la mejor oportunidad para ganar esta temporada.

  • Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.